SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Roberto G
Alumnos de Udabol
Grupo: H
Familia Adenovirus
Dos géneros:
 Mastadenovirus ( adenovirus humano )
 Avidenovirus ( aviares y anfibios )
Características generales de los
adenovirus (ADV)
 Son virus con ADN desnudo de doble hebra;
 son estables en el medio ambiente (carecen de cubierta
lipídica);
 su composición consiste en 13% de DNA y 87% de proteínas;
 el genoma corresponde a ADN de doble cadena lineal, con peso
molecular de 20 a 30 millones D y 36.000 pares de bases,
aproximadamente;
 el ciclo replicativo del adenovirus se realiza dentro del núcleo de
la célula huésped y la progenie se libera por lisis celular.
Patología Humana
Se manifesta fundamentalmente como infecciones respiratórias,
oculares e intestinales (3 a 15% de las gastroenteritis virales
infatiles) que afectan en forma sintomática básicamente a la
población pediátrica y militar.
Diagnóstico
Además del examen físico y los antecedentes médicos completos,
los procedimientos para el diagnóstico de la infección por
adenovirus pueden incluir los siguientes:
 Análisis de sangre.
 Cultivo de secreciones respiratorias mediante exudado nasal.
 Cultivo de las heces.
 Radiografía de tórax - examen de diagnóstico que utiliza rayos
invisibles de energía electromagnética para obtener imágenes
de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una placa.
Rotavirus
Rotavirus es un género de virus perteneciente a la familia
Reoviridae. Se han identificado siete grupos, tres de los cuales
(Grupo A, B y C) infectan a los humanos. El grupo A es el más
común y el más esparcido, causando el 90% de las infecciones.
Estos causan vómito y diarrea y son los más comúnmente
causantes de diarrea severa en los infantes, ocasiona
aproximadamente 55.000 hospitalizaciones cada año en los
Estados Unidos y mata a cerca de 600.000 niños cada año en
países en vías de desarrollo. Nuevas vacunas han mostrado ser
efectivas y seguras en el 2006. Prácticamente todos los niños
menores de cinco años han sido infectados por algún rotavirus.
Se transmiten por la ruta fecal oral, infectando células del intestino
delgado, provocando una gastroenteritis que puede llevar a una
diarrea e incluso deshidratación. A través de la proteína viral
(NSP4), la cual posee las características de una enterotoxina,
se refuerza aún más este efecto productor de diarrea.
Tipos de Rotavirus
Hay siete especies de rotavirus, designadas como A, B, C, D, E, F,
y G. Los humanos son infectados por los tipos A, B y C,
principalmente por el A. Todas las especies atacan a algún
animal. Dentro del tipo A hay variaciones, llamadas serotipos. Al
igual que con el virus de la gripe, se usa un sistema doble de
clasificación, basado en dos tipos de proteínas de la cápside.
Características
 Tiene uma forma de rueda, por la forma de su cápside que le da
la aparencia de una llanta de rueda;
 Posee una doble cápside proteíca una interna rugosa y externa
lisa;
 Tiene un diámetro de 70 a 75 nm;
 El genoma de ARN consiste de 11 segmentos de doble cadena.
Diagnostico
 Cultivo;
 Microscopia Eletronica;
 Elisa (antígenos virales)
 Electroforesis.
Epidemiologia
 El período de incubación es de aproximadamente 24 horas. Y el
comienzo de los síntomas se presentan con diarrea severa,
vómitos y fiebre, la duración promedio de la enfermedad es de 5
a 8 días en cuadros graves.
Profilaxis
Mantenimiento de las condiciones higiénicas, vacunas en
desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Miriiam FlOres
 
Infecciones por rotavirus 1
Infecciones por rotavirus   1Infecciones por rotavirus   1
Infecciones por rotavirus 1
Carla Ximena Rodas Paredes
 
"ROTAVIRUS"
"ROTAVIRUS""ROTAVIRUS"
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
PaolaGisela
 
Infecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorioInfecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorio
UNEFM-Coro
 
Parvovirus
Parvovirus Parvovirus
Parvovirus
Amai Sáennz
 
Infección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borradorInfección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borrador
Jose Alejandro Carreon Torres
 
Fiebre Hemorragica Boliviana
Fiebre Hemorragica BolivianaFiebre Hemorragica Boliviana
Fiebre Hemorragica Boliviana
ssucbba
 
PPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLAPPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLA
Yordy Smith Ramos Chavez
 
Sarampión, E.P.
Sarampión, E.P.Sarampión, E.P.
Sarampión, E.P.
naturaleza eiris
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Parotiditis sarampion rubeola
Parotiditis sarampion rubeolaParotiditis sarampion rubeola
Parotiditis sarampion rubeola
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Fiebres Hemorrágicas
Fiebres HemorrágicasFiebres Hemorrágicas
Fiebres Hemorrágicas
Clínica CEMES
 
Virus Enterovirus
Virus EnterovirusVirus Enterovirus
Virus Enterovirus
Furia Argentina
 

La actualidad más candente (20)

Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Infecciones por rotavirus 1
Infecciones por rotavirus   1Infecciones por rotavirus   1
Infecciones por rotavirus 1
 
"ROTAVIRUS"
"ROTAVIRUS""ROTAVIRUS"
"ROTAVIRUS"
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
 
Infecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorioInfecciones virales del tracto respiratorio
Infecciones virales del tracto respiratorio
 
Parvovirus
Parvovirus Parvovirus
Parvovirus
 
Infección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borradorInfección por rotavirus borrador
Infección por rotavirus borrador
 
Fiebre Hemorragica Boliviana
Fiebre Hemorragica BolivianaFiebre Hemorragica Boliviana
Fiebre Hemorragica Boliviana
 
PPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLAPPT FIEBRE AMARILLA
PPT FIEBRE AMARILLA
 
Sarampión, E.P.
Sarampión, E.P.Sarampión, E.P.
Sarampión, E.P.
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Parotiditis sarampion rubeola
Parotiditis sarampion rubeolaParotiditis sarampion rubeola
Parotiditis sarampion rubeola
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Fiebres Hemorrágicas
Fiebres HemorrágicasFiebres Hemorrágicas
Fiebres Hemorrágicas
 
Virus de la Rabia
Virus de la RabiaVirus de la Rabia
Virus de la Rabia
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Virus Enterovirus
Virus EnterovirusVirus Enterovirus
Virus Enterovirus
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 

Destacado

Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
linda-19
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Pao Rubio
 
Influenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superioresInfluenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superiores
Jonathan Uquillas
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
Hector Herrera Mtz
 
Viruela, J.L.
Viruela, J.L.Viruela, J.L.
Viruela, J.L.
naturaleza eiris
 
Diagnósticos Serológicos VHS,EPB,CMV, VA
Diagnósticos Serológicos VHS,EPB,CMV, VADiagnósticos Serológicos VHS,EPB,CMV, VA
Diagnósticos Serológicos VHS,EPB,CMV, VA
Ramiro Díaz
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
NSPL_27
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Ariadna Matias
 
Reovirus: ROTAVIRUS
Reovirus: ROTAVIRUSReovirus: ROTAVIRUS
Reovirus: ROTAVIRUS
Yesenia Chávez González
 
Orthomyxoviridae
OrthomyxoviridaeOrthomyxoviridae
OrthomyxoviridaeEdwin Salas
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
lgmadrid
 

Destacado (20)

Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Microbiologia
Microbiologia Microbiologia
Microbiologia
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Influenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superioresInfluenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superiores
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
VIRUELA
VIRUELAVIRUELA
VIRUELA
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
 
Viruela, J.L.
Viruela, J.L.Viruela, J.L.
Viruela, J.L.
 
Diagnósticos Serológicos VHS,EPB,CMV, VA
Diagnósticos Serológicos VHS,EPB,CMV, VADiagnósticos Serológicos VHS,EPB,CMV, VA
Diagnósticos Serológicos VHS,EPB,CMV, VA
 
3 orthomyxoviridae
3 orthomyxoviridae3 orthomyxoviridae
3 orthomyxoviridae
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Neumonía viral
Neumonía viralNeumonía viral
Neumonía viral
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Reovirus: ROTAVIRUS
Reovirus: ROTAVIRUSReovirus: ROTAVIRUS
Reovirus: ROTAVIRUS
 
Orthomyxoviridae
OrthomyxoviridaeOrthomyxoviridae
Orthomyxoviridae
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 

Similar a Rotavirus y adenovirus

Diarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viralDiarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viral
Ali Carrilllo
 
Diarrea viral
Diarrea viralDiarrea viral
Diarrea viral
Ali Carrilllo
 
Vacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a RotavirusVacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a Rotavirus
Roger Mora
 
3.gastroenteritis infecciosa
3.gastroenteritis infecciosa3.gastroenteritis infecciosa
3.gastroenteritis infecciosa
santiagopaulerazolop
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Campos V
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
PaolaGisela
 
Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010carlos leon
 
PRRS
PRRSPRRS
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirusParotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Merle Danieri
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
preinternosuasd
 
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitariasEnfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
AnahiDelRioReyes
 
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdfCuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
joao vitor cipriano
 
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
Alan Shaddix
 
Clase 2 reoviri - calici
Clase 2   reoviri - caliciClase 2   reoviri - calici
Clase 2 reoviri - caliciJanny Melo
 
Evolución de los virus
Evolución de los virus Evolución de los virus
Evolución de los virus
CassCamargo
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
Maria Corona
 
Dengue 2021.pptx
Dengue 2021.pptxDengue 2021.pptx
Dengue 2021.pptx
marycarmencolin1
 
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docxPARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
Ronald Pardaga
 

Similar a Rotavirus y adenovirus (20)

Diarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viralDiarrea de tipo viral
Diarrea de tipo viral
 
Diarrea viral
Diarrea viralDiarrea viral
Diarrea viral
 
Vacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a RotavirusVacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a Rotavirus
 
Reovirus
ReovirusReovirus
Reovirus
 
3.gastroenteritis infecciosa
3.gastroenteritis infecciosa3.gastroenteritis infecciosa
3.gastroenteritis infecciosa
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
 
Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010Virus causantes de diarrea 2010
Virus causantes de diarrea 2010
 
PRRS
PRRSPRRS
PRRS
 
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirusParotiditis, epstein barr y citomegalovirus
Parotiditis, epstein barr y citomegalovirus
 
Vacuna internacional
Vacuna internacionalVacuna internacional
Vacuna internacional
 
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitariasEnfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
 
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdfCuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
Cuadro VIRUS - Micro cat 1 - Alejandro León.pdf
 
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
 
Adenovirus
AdenovirusAdenovirus
Adenovirus
 
Clase 2 reoviri - calici
Clase 2   reoviri - caliciClase 2   reoviri - calici
Clase 2 reoviri - calici
 
Evolución de los virus
Evolución de los virus Evolución de los virus
Evolución de los virus
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Dengue 2021.pptx
Dengue 2021.pptxDengue 2021.pptx
Dengue 2021.pptx
 
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docxPARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
PARAMIXOVIRUS VIROLOGÍA (1).docx
 

Rotavirus y adenovirus

  • 1. Dr. Roberto G Alumnos de Udabol Grupo: H
  • 2. Familia Adenovirus Dos géneros:  Mastadenovirus ( adenovirus humano )  Avidenovirus ( aviares y anfibios )
  • 3. Características generales de los adenovirus (ADV)  Son virus con ADN desnudo de doble hebra;  son estables en el medio ambiente (carecen de cubierta lipídica);  su composición consiste en 13% de DNA y 87% de proteínas;  el genoma corresponde a ADN de doble cadena lineal, con peso molecular de 20 a 30 millones D y 36.000 pares de bases, aproximadamente;  el ciclo replicativo del adenovirus se realiza dentro del núcleo de la célula huésped y la progenie se libera por lisis celular.
  • 4. Patología Humana Se manifesta fundamentalmente como infecciones respiratórias, oculares e intestinales (3 a 15% de las gastroenteritis virales infatiles) que afectan en forma sintomática básicamente a la población pediátrica y militar.
  • 5. Diagnóstico Además del examen físico y los antecedentes médicos completos, los procedimientos para el diagnóstico de la infección por adenovirus pueden incluir los siguientes:  Análisis de sangre.  Cultivo de secreciones respiratorias mediante exudado nasal.  Cultivo de las heces.  Radiografía de tórax - examen de diagnóstico que utiliza rayos invisibles de energía electromagnética para obtener imágenes de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una placa.
  • 6. Rotavirus Rotavirus es un género de virus perteneciente a la familia Reoviridae. Se han identificado siete grupos, tres de los cuales (Grupo A, B y C) infectan a los humanos. El grupo A es el más común y el más esparcido, causando el 90% de las infecciones. Estos causan vómito y diarrea y son los más comúnmente causantes de diarrea severa en los infantes, ocasiona aproximadamente 55.000 hospitalizaciones cada año en los Estados Unidos y mata a cerca de 600.000 niños cada año en países en vías de desarrollo. Nuevas vacunas han mostrado ser efectivas y seguras en el 2006. Prácticamente todos los niños menores de cinco años han sido infectados por algún rotavirus.
  • 7. Se transmiten por la ruta fecal oral, infectando células del intestino delgado, provocando una gastroenteritis que puede llevar a una diarrea e incluso deshidratación. A través de la proteína viral (NSP4), la cual posee las características de una enterotoxina, se refuerza aún más este efecto productor de diarrea.
  • 8. Tipos de Rotavirus Hay siete especies de rotavirus, designadas como A, B, C, D, E, F, y G. Los humanos son infectados por los tipos A, B y C, principalmente por el A. Todas las especies atacan a algún animal. Dentro del tipo A hay variaciones, llamadas serotipos. Al igual que con el virus de la gripe, se usa un sistema doble de clasificación, basado en dos tipos de proteínas de la cápside.
  • 9. Características  Tiene uma forma de rueda, por la forma de su cápside que le da la aparencia de una llanta de rueda;  Posee una doble cápside proteíca una interna rugosa y externa lisa;  Tiene un diámetro de 70 a 75 nm;  El genoma de ARN consiste de 11 segmentos de doble cadena.
  • 10. Diagnostico  Cultivo;  Microscopia Eletronica;  Elisa (antígenos virales)  Electroforesis.
  • 11. Epidemiologia  El período de incubación es de aproximadamente 24 horas. Y el comienzo de los síntomas se presentan con diarrea severa, vómitos y fiebre, la duración promedio de la enfermedad es de 5 a 8 días en cuadros graves.
  • 12. Profilaxis Mantenimiento de las condiciones higiénicas, vacunas en desarrollo.