SlideShare una empresa de Scribd logo
•Los rotavirus son los agentes etiológicos más
importantes de la gastroenteritis aguda (GA) con
deshidratación en niños menores de 5 años a nivel
mundial, con mayores frecuencias hasta los 2 años de
edad. En países desarrollados es una de las principales
causas de morbilidad en la población infantil, pertenece
a la familia Reoviridae.
•Los rotavirus se asemejan a los reovirus en términos
de morfología y estrategias de replicación.
MORFOLOGIA
•Icosaedrico
•Sin envoltura
•Capside de triple capa
•132 capsomeros
•60 a 80 nm de diámetro
•Genoma : ARN de doble cadena, lineal y 11 segmentos
•Tamaño total de genoma 680 pd
C
L
A
S
I
F
I
C
A
C
I
Ó
N
Los rotavirus han sido clasificado en 5 grupos:
• grupo A : Causa única y mas importante de
enfermedades diarreicas endémicas en lactantes y niños
pequeños en el mundo. PATOGENOS HUMANOS MAS
FRECUENTES.
•Grupo B: brotes de enfermedades diarreicas en adultos y
niños .
•Grupo C: casos esporádicos y brotes ocasionales de
diarrea en niños.
•Grupo D.
•GRUPO E.
•Esta clasificación esta dada en base a los epitopos
antigenicos de los proteínas estructural interna VP6.
•Proteína VP4 Y VP7: ubicación: capside externa
función: actividad neutralizadora.
•La electroforesis del ARN en gel policrilaminado puede
utilizarse para diferenciar los virus del grupo A de otros
grupos, pero no no para predecir serotipos.
REPLICACIÓN:
Adherencia a
receptores
especificos a
superficie de la
celula
(hemaglutinina)
Penetra y pierde la su
cubierta en los
lisosomas del
citoplasma cell
Activacion de la ARN
Transcriptasa.
Transcribe el mARN
en sentido negativo
TRANSCRIBE,
CORONA Y EXPULSA
LOS Marn del centro
viral.
Replicasa sintetiza
cadenas en sentido
negativo para formar
segmentos del
genoma de doble
cadena
Cuerpos de inclusion
en el citoplasma en
donde se encuentran
las particulas virales
Gemacion de las
particulas con una
sola capa el RER.
Las seudoenvolturas
adquiridas de esta
manera se retiran
Se añadan las
capsides externas
Esta vía poco
acostumbrada se
emplea debido a que
la proteína externa de
la capside esta
glucosilada
Cuando las células
sufren lisis se
libera la progenie
de viriones.
Morfogénesis de los rotavirus
PATOGENIA
•Los rotavirus infectan a las células en las vellosidades del intestino
delgado.
•Se multiplican en el citoplasma de los enterocitos y dañan sus
mecanismos de transporte.
• NSP4 endotoxina viral que induce la secreción de líquidos y
electrolitos a la luz intestinal
•Las células dianas pasan a la luz intestinal y liberan grandes
cantidades de virus.
•La excreción viral dura por lo general 2 a 12 días.
•Las diarreas producidas se deben a la mala absorción de sodio y
glucosa.
•5 a 3 sem se restablece el funcionamiento normal.
DATOS CLINICOS
•Periodo de incubación : 1 a 3 días
•Diarrea acuosa, fiebre, dolos
abdominal y vómitos que conllevan
a una deshidratación.
•Pacientes en casos leves presentan
síntomas durante 3 a 8 días.
•En niños inmunodeficientes causan
enfermedades graves y prolongadas.
•En el diagnostico laboratorio se
basan en la demostración del virus
en las heces recolectadas al
principio de la enfermedad y en el
aumento de los títulos de
anticuerpo.
Epidemiologia y prevencion
•Los rotavirus tienen distribución mundial, la prevalencia más alta se presenta
en los meses fríos, aunque en las regiones con poca variación de temperatura
no hay una distribución estacional clara. La infección por rotavirus ocasiona
diarrea severa en la población infantil. La infección por rotavirus es un
problema de salud pública, particularmente en ciudades en desarrollo. La
infección ocurre a lo largo del año, con mayor frecuencia en invierno en
menores de 24 meses de edad con picos de mortalidad por esta causa.
•Transmisión fecal-oral
•Los factores inmunitarios locales pueden ser la IgA O interferon
Vacuna rotavirus
• Rotarix desarrollada
por los laboratorios
GlaxoSmithKline y es
creada a base de virus
vivos atenuados.
•Su admo es por via
oral
•RotaTeq desarrollada
por los laboratorios
Merck y es creada con
virus recombinantes
humanos y bovinos.
•Usada actualmente en
Nicaragua.
•Su administración es
por vía oral y se aplica
alas 2,4 y 6 meses de
edad.
T
R
A
T
A
M
I
E
N
T
O
Rotavirus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virus Enterovirus
Virus EnterovirusVirus Enterovirus
Virus Enterovirus
Furia Argentina
 
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rinovirus
RinovirusRinovirus
Rinovirus
Andres Duque
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
PaolaGisela
 
INFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUSINFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUS
Geovany Castillo
 
5. Virus Sincitial Respiratorio
5.  Virus Sincitial Respiratorio5.  Virus Sincitial Respiratorio
5. Virus Sincitial Respiratorio
Departamento de Agentes Biologicos
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Diana Garcia
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
6. Virus Parainfluenza
6.  Virus Parainfluenza6.  Virus Parainfluenza
6. Virus Parainfluenza
Departamento de Agentes Biologicos
 
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Víctor Antonio Ramos Almirón
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completo
Janny Melo
 
Flavivirus
FlavivirusFlavivirus
Flavivirus
lujairiiartte
 
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus
Sscarbeat OB
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
JanyMed
 
Sarampion
SarampionSarampion
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
Scarlett Mena
 
Rotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirusRotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirus
Roberto Garcia P
 

La actualidad más candente (20)

Virus Enterovirus
Virus EnterovirusVirus Enterovirus
Virus Enterovirus
 
3. Adenovirus
3.  Adenovirus3.  Adenovirus
3. Adenovirus
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rinovirus
RinovirusRinovirus
Rinovirus
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
 
INFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUSINFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUS
 
5. Virus Sincitial Respiratorio
5.  Virus Sincitial Respiratorio5.  Virus Sincitial Respiratorio
5. Virus Sincitial Respiratorio
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
6. Virus Parainfluenza
6.  Virus Parainfluenza6.  Virus Parainfluenza
6. Virus Parainfluenza
 
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
Toxoplasmosis, Criptosporidiosis y Isosporiasis en pacientes con sida.
 
Enterovirus
EnterovirusEnterovirus
Enterovirus
 
Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completo
 
Flavivirus
FlavivirusFlavivirus
Flavivirus
 
Rotavirus
Rotavirus Rotavirus
Rotavirus
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Rotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirusRotavirus y adenovirus
Rotavirus y adenovirus
 

Destacado

Rotavirus adenovirus-coronavirus micro
Rotavirus adenovirus-coronavirus microRotavirus adenovirus-coronavirus micro
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Chiti Funes
 
Caliciviridae
Caliciviridae Caliciviridae
Caliciviridae
Jessica Largado
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
orestes
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Saurabh wani
 
Rotavirus.Ppt(1)
Rotavirus.Ppt(1)Rotavirus.Ppt(1)
Rotavirus.Ppt(1)
liidiTzeE
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus

Destacado (7)

Rotavirus adenovirus-coronavirus micro
Rotavirus adenovirus-coronavirus microRotavirus adenovirus-coronavirus micro
Rotavirus adenovirus-coronavirus micro
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Caliciviridae
Caliciviridae Caliciviridae
Caliciviridae
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rotavirus.Ppt(1)
Rotavirus.Ppt(1)Rotavirus.Ppt(1)
Rotavirus.Ppt(1)
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 

Similar a Rotavirus

11. Reovirus.pdf.pdf
11. Reovirus.pdf.pdf11. Reovirus.pdf.pdf
11. Reovirus.pdf.pdf
JUANCAMILOPALACIOPEA1
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Miriiam FlOres
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
Silvana Alfonzo Perez
 
Virus animales expo
Virus animales expoVirus animales expo
Virus animales expo
Antonio Paniagua
 
microbiologia del sistema digestivo y patologias
microbiologia del sistema digestivo y patologiasmicrobiologia del sistema digestivo y patologias
microbiologia del sistema digestivo y patologias
Jonathan Trejo
 
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
Edison Grijalba
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
Boris808453
 
Microbiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
Microbiología y Parasitología - Enteritis por RotavirusMicrobiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
Microbiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
Ramses Abundiz
 
POLIOMIELITIS ROTAVIRUS.pptx
POLIOMIELITIS ROTAVIRUS.pptxPOLIOMIELITIS ROTAVIRUS.pptx
POLIOMIELITIS ROTAVIRUS.pptx
LuzMariaSoliz
 
hepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptxhepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptx
IvetteGonzlez13
 
Microbiología y parasitología rotavirus
Microbiología y parasitología   rotavirusMicrobiología y parasitología   rotavirus
Microbiología y parasitología rotavirus
MarielaArg
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
AkiRe Loz
 
Rickettsia y orientia
Rickettsia y orientiaRickettsia y orientia
Rickettsia y orientia
Marcos Vela
 
TOGAVIRUS.pptx
TOGAVIRUS.pptxTOGAVIRUS.pptx
TOGAVIRUS.pptx
Boris808453
 
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdfMANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
ANAGABRIELTORRICOGAR
 
Adenovirus.pptx
Adenovirus.pptxAdenovirus.pptx
Adenovirus.pptx
GabrielaRuiz337996
 
04 infecciones gastrointestinales
04 infecciones gastrointestinales04 infecciones gastrointestinales
04 infecciones gastrointestinales
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
PDF SEMIO.pptx
PDF SEMIO.pptxPDF SEMIO.pptx
PDF SEMIO.pptx
getsaly
 
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitisVirus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
LuceroCaedo
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
guest22eb17
 

Similar a Rotavirus (20)

11. Reovirus.pdf.pdf
11. Reovirus.pdf.pdf11. Reovirus.pdf.pdf
11. Reovirus.pdf.pdf
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Virus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanosVirus asociados a diarreas en humanos
Virus asociados a diarreas en humanos
 
Virus animales expo
Virus animales expoVirus animales expo
Virus animales expo
 
microbiologia del sistema digestivo y patologias
microbiologia del sistema digestivo y patologiasmicrobiologia del sistema digestivo y patologias
microbiologia del sistema digestivo y patologias
 
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 
Reovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptxReovirus y norvovirus.pptx
Reovirus y norvovirus.pptx
 
Microbiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
Microbiología y Parasitología - Enteritis por RotavirusMicrobiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
Microbiología y Parasitología - Enteritis por Rotavirus
 
POLIOMIELITIS ROTAVIRUS.pptx
POLIOMIELITIS ROTAVIRUS.pptxPOLIOMIELITIS ROTAVIRUS.pptx
POLIOMIELITIS ROTAVIRUS.pptx
 
hepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptxhepatitis_A.pptx
hepatitis_A.pptx
 
Microbiología y parasitología rotavirus
Microbiología y parasitología   rotavirusMicrobiología y parasitología   rotavirus
Microbiología y parasitología rotavirus
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 
Rickettsia y orientia
Rickettsia y orientiaRickettsia y orientia
Rickettsia y orientia
 
TOGAVIRUS.pptx
TOGAVIRUS.pptxTOGAVIRUS.pptx
TOGAVIRUS.pptx
 
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdfMANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
MANISFESTACIONES CLINICAS ROTAVIRUS .pdf
 
Adenovirus.pptx
Adenovirus.pptxAdenovirus.pptx
Adenovirus.pptx
 
04 infecciones gastrointestinales
04 infecciones gastrointestinales04 infecciones gastrointestinales
04 infecciones gastrointestinales
 
PDF SEMIO.pptx
PDF SEMIO.pptxPDF SEMIO.pptx
PDF SEMIO.pptx
 
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitisVirus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
Virus de las vias respiratorias causantes de encefalitis
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
 

Rotavirus

  • 1.
  • 2. •Los rotavirus son los agentes etiológicos más importantes de la gastroenteritis aguda (GA) con deshidratación en niños menores de 5 años a nivel mundial, con mayores frecuencias hasta los 2 años de edad. En países desarrollados es una de las principales causas de morbilidad en la población infantil, pertenece a la familia Reoviridae. •Los rotavirus se asemejan a los reovirus en términos de morfología y estrategias de replicación.
  • 3. MORFOLOGIA •Icosaedrico •Sin envoltura •Capside de triple capa •132 capsomeros •60 a 80 nm de diámetro •Genoma : ARN de doble cadena, lineal y 11 segmentos •Tamaño total de genoma 680 pd
  • 4. C L A S I F I C A C I Ó N Los rotavirus han sido clasificado en 5 grupos: • grupo A : Causa única y mas importante de enfermedades diarreicas endémicas en lactantes y niños pequeños en el mundo. PATOGENOS HUMANOS MAS FRECUENTES. •Grupo B: brotes de enfermedades diarreicas en adultos y niños . •Grupo C: casos esporádicos y brotes ocasionales de diarrea en niños. •Grupo D. •GRUPO E.
  • 5. •Esta clasificación esta dada en base a los epitopos antigenicos de los proteínas estructural interna VP6. •Proteína VP4 Y VP7: ubicación: capside externa función: actividad neutralizadora. •La electroforesis del ARN en gel policrilaminado puede utilizarse para diferenciar los virus del grupo A de otros grupos, pero no no para predecir serotipos.
  • 6.
  • 7. REPLICACIÓN: Adherencia a receptores especificos a superficie de la celula (hemaglutinina) Penetra y pierde la su cubierta en los lisosomas del citoplasma cell Activacion de la ARN Transcriptasa. Transcribe el mARN en sentido negativo TRANSCRIBE, CORONA Y EXPULSA LOS Marn del centro viral. Replicasa sintetiza cadenas en sentido negativo para formar segmentos del genoma de doble cadena Cuerpos de inclusion en el citoplasma en donde se encuentran las particulas virales
  • 8. Gemacion de las particulas con una sola capa el RER. Las seudoenvolturas adquiridas de esta manera se retiran Se añadan las capsides externas Esta vía poco acostumbrada se emplea debido a que la proteína externa de la capside esta glucosilada Cuando las células sufren lisis se libera la progenie de viriones. Morfogénesis de los rotavirus
  • 9. PATOGENIA •Los rotavirus infectan a las células en las vellosidades del intestino delgado. •Se multiplican en el citoplasma de los enterocitos y dañan sus mecanismos de transporte. • NSP4 endotoxina viral que induce la secreción de líquidos y electrolitos a la luz intestinal •Las células dianas pasan a la luz intestinal y liberan grandes cantidades de virus. •La excreción viral dura por lo general 2 a 12 días. •Las diarreas producidas se deben a la mala absorción de sodio y glucosa. •5 a 3 sem se restablece el funcionamiento normal.
  • 10. DATOS CLINICOS •Periodo de incubación : 1 a 3 días •Diarrea acuosa, fiebre, dolos abdominal y vómitos que conllevan a una deshidratación. •Pacientes en casos leves presentan síntomas durante 3 a 8 días. •En niños inmunodeficientes causan enfermedades graves y prolongadas. •En el diagnostico laboratorio se basan en la demostración del virus en las heces recolectadas al principio de la enfermedad y en el aumento de los títulos de anticuerpo.
  • 11. Epidemiologia y prevencion •Los rotavirus tienen distribución mundial, la prevalencia más alta se presenta en los meses fríos, aunque en las regiones con poca variación de temperatura no hay una distribución estacional clara. La infección por rotavirus ocasiona diarrea severa en la población infantil. La infección por rotavirus es un problema de salud pública, particularmente en ciudades en desarrollo. La infección ocurre a lo largo del año, con mayor frecuencia en invierno en menores de 24 meses de edad con picos de mortalidad por esta causa. •Transmisión fecal-oral •Los factores inmunitarios locales pueden ser la IgA O interferon
  • 12. Vacuna rotavirus • Rotarix desarrollada por los laboratorios GlaxoSmithKline y es creada a base de virus vivos atenuados. •Su admo es por via oral •RotaTeq desarrollada por los laboratorios Merck y es creada con virus recombinantes humanos y bovinos. •Usada actualmente en Nicaragua. •Su administración es por vía oral y se aplica alas 2,4 y 6 meses de edad.