SlideShare una empresa de Scribd logo
Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012 Rosa Elena Pellegrino Universidad Central de Venezuela
ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2012 Organización de fuerzas políticas Retos para la comunidad periodística Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012
COBERTURA PERIODÍSTICA DE ELECCIONES 2012 Elecciones regionales Elecciones presidenciales Experiencia cobertura electoral de 2006 Elecciones como acto estratégico Accountability  para los medios Cronograma electoral sin definir Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012
Objetivo de investigación Caracterizar la cobertura del proceso electoral  de 2012  a partir de las experiencias del proceso electoral de 2006, la visión estratégica de las elecciones y  Accountability  para los medios. Investigación longitudinal de tendencia (en correspondencia con la línea de investigación adelantada desde 2006) La construcción de redes y asociaciones para esta investigación contempla: *Dictar seminarios sobre el tema electoral. *Establecer contactos con especialistas dedicados al tema electoral *Tutorías de trabajos de licenciatura *Producción de productos académicos como ponencias.
PILARES PARA LA INVESTIGACIÓN (I) Experiencia cobertura electoral de 2006 Prevalencia de la cobertura “carrera de caballos” Presentación de las preocupaciones de las organizaciones políticas por el desarrollo técnico del proceso Chávez y Rosales: únicas figuras visibles en la contienda electoral Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012
Elecciones como acto de carácter estratégico “ Visión plebiscitaria” de los procesos electorales  “ Visión plebiscitaria” de los procesos electorales  Apreciación de las instituciones en cada proceso electoral Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012 Presencia del ciudadano en la cobertura: otra asignación pendiente PILARES PARA LA INVESTIGACIÓN (II)
Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012 Accountability  para los medios Autoevaluación de la actividad periodística Autoevaluación de la actividad periodística Autoevaluación de la actividad periodística Acercamiento al ciudadano para Construcción de agenda Evaluación del desempeño periodístico PILARES PARA LA INVESTIGACIÓN (III)
Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012 Primeros lineamientos para evaluar cobertura de campaña electoral presidencial de 2012 Definición de agenda periodística electoral (Formación del periodista y definición del abordaje de temas relacionados con el proceso)‏ Relación con los actores involucrados en el proceso electoral (Instituciones, políticos, ciudadanos)‏ Relación con los actores involucrados en el proceso electoral (Instituciones, políticos, ciudadanos)‏ Vigilancia de la agenda periodística electoral cumplida

Más contenido relacionado

Destacado

El framing en la cobertura periodistica de la catastrofe
El framing en la cobertura periodistica de la catastrofeEl framing en la cobertura periodistica de la catastrofe
El framing en la cobertura periodistica de la catastrofeCharlie Cordero
 
El rostro oculto del medio audiovisual
El rostro oculto del medio audiovisualEl rostro oculto del medio audiovisual
El rostro oculto del medio audiovisual
Ninoskams
 
Presentación producción
Presentación producciónPresentación producción
Presentación producción
Juan Guzmán
 
Presentación realización
Presentación realizaciónPresentación realización
Presentación realizaciónJuan Guzmán
 
Cobertura Movil
Cobertura Movil Cobertura Movil
Cobertura Movil
Zoraida Soto
 
Presentación Nicolás Dean
Presentación Nicolás DeanPresentación Nicolás Dean
Presentación Nicolás Dean
Fopea
 
Terremoto en Chile y evaluación TV
Terremoto en Chile y evaluación TVTerremoto en Chile y evaluación TV
Terremoto en Chile y evaluación TV
paulree
 
Responsabilidad en cobertura informativa de Bagua
Responsabilidad en cobertura informativa de BaguaResponsabilidad en cobertura informativa de Bagua
Responsabilidad en cobertura informativa de Bagua
Jacqueline Fowks
 
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente ResponsableClaves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
Pilar Guerra
 
Curso de ciespal
Curso de ciespalCurso de ciespal
Curso de ciespal
Mauricio Bayas
 
Cobertura periodística Presentación institucional acep kas en salta - dcici...
Cobertura periodística   Presentación institucional acep kas en salta - dcici...Cobertura periodística   Presentación institucional acep kas en salta - dcici...
Cobertura periodística Presentación institucional acep kas en salta - dcici...
ACEP Nacional
 
Periodismo Digital y Plataformas Multimediales para la labor periodística
Periodismo Digital y Plataformas Multimediales para la labor periodísticaPeriodismo Digital y Plataformas Multimediales para la labor periodística
Periodismo Digital y Plataformas Multimediales para la labor periodística
hayenuma
 
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abierto
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abiertoRecursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abierto
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abiertoCarolina De Volder
 
IAB Latam Project
IAB Latam ProjectIAB Latam Project
IAB Latam ProjectIAB Latam
 
Presentación medios peru
Presentación medios peruPresentación medios peru
Presentación medios peru
Ernesto Pye
 
Medios de Comunicación y Población Afro - Colombiana
Medios de Comunicación y Población Afro - ColombianaMedios de Comunicación y Población Afro - Colombiana
Medios de Comunicación y Población Afro - Colombiana
Taller: Reportaje multimedia y la población afro en América Latina
 
Mónica Cépeda en el Press Camp 2
Mónica Cépeda en el Press Camp 2Mónica Cépeda en el Press Camp 2
Mónica Cépeda en el Press Camp 2
Esther Vargas
 
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaGuia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Andrés A. Solis Alvarez
 

Destacado (20)

El framing en la cobertura periodistica de la catastrofe
El framing en la cobertura periodistica de la catastrofeEl framing en la cobertura periodistica de la catastrofe
El framing en la cobertura periodistica de la catastrofe
 
El rostro oculto del medio audiovisual
El rostro oculto del medio audiovisualEl rostro oculto del medio audiovisual
El rostro oculto del medio audiovisual
 
Presentación producción
Presentación producciónPresentación producción
Presentación producción
 
Periodismoinformativo 090603100140-phpapp01
Periodismoinformativo 090603100140-phpapp01Periodismoinformativo 090603100140-phpapp01
Periodismoinformativo 090603100140-phpapp01
 
Presentación realización
Presentación realizaciónPresentación realización
Presentación realización
 
Cobertura Movil
Cobertura Movil Cobertura Movil
Cobertura Movil
 
Presentación Nicolás Dean
Presentación Nicolás DeanPresentación Nicolás Dean
Presentación Nicolás Dean
 
Terremoto en Chile y evaluación TV
Terremoto en Chile y evaluación TVTerremoto en Chile y evaluación TV
Terremoto en Chile y evaluación TV
 
Responsabilidad en cobertura informativa de Bagua
Responsabilidad en cobertura informativa de BaguaResponsabilidad en cobertura informativa de Bagua
Responsabilidad en cobertura informativa de Bagua
 
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente ResponsableClaves del Periodismo Socialmente Responsable
Claves del Periodismo Socialmente Responsable
 
Curso de ciespal
Curso de ciespalCurso de ciespal
Curso de ciespal
 
Cobertura periodística Presentación institucional acep kas en salta - dcici...
Cobertura periodística   Presentación institucional acep kas en salta - dcici...Cobertura periodística   Presentación institucional acep kas en salta - dcici...
Cobertura periodística Presentación institucional acep kas en salta - dcici...
 
Periodismo Digital y Plataformas Multimediales para la labor periodística
Periodismo Digital y Plataformas Multimediales para la labor periodísticaPeriodismo Digital y Plataformas Multimediales para la labor periodística
Periodismo Digital y Plataformas Multimediales para la labor periodística
 
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abierto
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abiertoRecursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abierto
Recursos Electrónicos: Tema Revistas Y Repositorios de acceso abierto
 
IAB Latam Project
IAB Latam ProjectIAB Latam Project
IAB Latam Project
 
Presentación medios peru
Presentación medios peruPresentación medios peru
Presentación medios peru
 
Medios de Comunicación y Población Afro - Colombiana
Medios de Comunicación y Población Afro - ColombianaMedios de Comunicación y Población Afro - Colombiana
Medios de Comunicación y Población Afro - Colombiana
 
Mónica Cépeda en el Press Camp 2
Mónica Cépeda en el Press Camp 2Mónica Cépeda en el Press Camp 2
Mónica Cépeda en el Press Camp 2
 
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre ViolenciaGuia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
Guia Buenas Prácticas para la Cobertura Informativa sobre Violencia
 
Manual cobertura-periodistica
Manual cobertura-periodisticaManual cobertura-periodistica
Manual cobertura-periodistica
 

Similar a Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial 2012

Aspectos Generales de Monitoreo y Evaluación de las Políticas Públicas Region...
Aspectos Generales de Monitoreo y Evaluación de las Políticas Públicas Region...Aspectos Generales de Monitoreo y Evaluación de las Políticas Públicas Region...
Aspectos Generales de Monitoreo y Evaluación de las Políticas Públicas Region...Miriam
 
Monitoreo Evaluacion
Monitoreo EvaluacionMonitoreo Evaluacion
Monitoreo Evaluacion
Miriam
 
Materia 16 - Gráficas.pdf
Materia 16 - Gráficas.pdfMateria 16 - Gráficas.pdf
Materia 16 - Gráficas.pdf
HectorMota5
 
Plan municipal de desarrollo
Plan municipal de desarrolloPlan municipal de desarrollo
Plan municipal de desarrollo
HumbertoJimnezOlea
 
Midiendo las redes sociales digitales en las administraciones
Midiendo las redes sociales digitales en las administracionesMidiendo las redes sociales digitales en las administraciones
Midiendo las redes sociales digitales en las administraciones
Francisco Rojas Martín
 
Profesionalizacion de las campañas en colombia
Profesionalizacion de las campañas en colombiaProfesionalizacion de las campañas en colombia
Profesionalizacion de las campañas en colombia
njrestre
 
Metodología para medir la opinión publica
Metodología para medir la opinión publicaMetodología para medir la opinión publica
Metodología para medir la opinión publica
'Jose Romero
 
ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE LA POLITICA PUBLICA-MARIA RAQUEL TORRES CASTRO.pptx
ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE LA POLITICA PUBLICA-MARIA RAQUEL TORRES CASTRO.pptxESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE LA POLITICA PUBLICA-MARIA RAQUEL TORRES CASTRO.pptx
ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE LA POLITICA PUBLICA-MARIA RAQUEL TORRES CASTRO.pptx
byrongoe13
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Crm Electoral
Crm ElectoralCrm Electoral
Crm Electoralnuevastic
 
Programa de planeamiento 2015
Programa de planeamiento 2015   Programa de planeamiento 2015
Programa de planeamiento 2015
Daniel Yasky
 
Análisis spots políticos. Primarias presidenciales Venezuela 2011
Análisis spots políticos. Primarias presidenciales Venezuela 2011Análisis spots políticos. Primarias presidenciales Venezuela 2011
Análisis spots políticos. Primarias presidenciales Venezuela 2011
Gabriela Amorin
 
Evaluación del diseño del programa de becas Miguel.pptx
Evaluación del diseño del programa de becas Miguel.pptxEvaluación del diseño del programa de becas Miguel.pptx
Evaluación del diseño del programa de becas Miguel.pptx
OliverHernandezGarci
 
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadores
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadoresNuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadores
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadoresRedCiudadesLA
 
Cartagena Como Vamos
Cartagena Como VamosCartagena Como Vamos
Cartagena Como VamosRedCiudadesLA
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco LógicoLos Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Ana Fernández de Vega de Miguel
 

Similar a Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial 2012 (20)

Plan integral de campaña
Plan integral de campañaPlan integral de campaña
Plan integral de campaña
 
Aspectos Generales de Monitoreo y Evaluación de las Políticas Públicas Region...
Aspectos Generales de Monitoreo y Evaluación de las Políticas Públicas Region...Aspectos Generales de Monitoreo y Evaluación de las Políticas Públicas Region...
Aspectos Generales de Monitoreo y Evaluación de las Políticas Públicas Region...
 
Monitoreo Evaluacion
Monitoreo EvaluacionMonitoreo Evaluacion
Monitoreo Evaluacion
 
Materia 16 - Gráficas.pdf
Materia 16 - Gráficas.pdfMateria 16 - Gráficas.pdf
Materia 16 - Gráficas.pdf
 
Plan municipal de desarrollo
Plan municipal de desarrolloPlan municipal de desarrollo
Plan municipal de desarrollo
 
Midiendo las redes sociales digitales en las administraciones
Midiendo las redes sociales digitales en las administracionesMidiendo las redes sociales digitales en las administraciones
Midiendo las redes sociales digitales en las administraciones
 
Profesionalizacion de las campañas en colombia
Profesionalizacion de las campañas en colombiaProfesionalizacion de las campañas en colombia
Profesionalizacion de las campañas en colombia
 
Metodología para medir la opinión publica
Metodología para medir la opinión publicaMetodología para medir la opinión publica
Metodología para medir la opinión publica
 
I N D I C E
I N D I C EI N D I C E
I N D I C E
 
ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE LA POLITICA PUBLICA-MARIA RAQUEL TORRES CASTRO.pptx
ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE LA POLITICA PUBLICA-MARIA RAQUEL TORRES CASTRO.pptxESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE LA POLITICA PUBLICA-MARIA RAQUEL TORRES CASTRO.pptx
ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO DE LA POLITICA PUBLICA-MARIA RAQUEL TORRES CASTRO.pptx
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
 
Crm Electoral
Crm ElectoralCrm Electoral
Crm Electoral
 
Programa de planeamiento 2015
Programa de planeamiento 2015   Programa de planeamiento 2015
Programa de planeamiento 2015
 
Análisis spots políticos. Primarias presidenciales Venezuela 2011
Análisis spots políticos. Primarias presidenciales Venezuela 2011Análisis spots políticos. Primarias presidenciales Venezuela 2011
Análisis spots políticos. Primarias presidenciales Venezuela 2011
 
Evaluación del diseño del programa de becas Miguel.pptx
Evaluación del diseño del programa de becas Miguel.pptxEvaluación del diseño del programa de becas Miguel.pptx
Evaluación del diseño del programa de becas Miguel.pptx
 
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadores
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadoresNuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadores
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadores
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
 
Cartagena Como Vamos
Cartagena Como VamosCartagena Como Vamos
Cartagena Como Vamos
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Manual.pdf
 
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco LógicoLos Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
Los Indicadores de Género en el Enfoque del Marco Lógico
 

Más de congreso_invecom

Alfredo_Montilla.Una aproximación al estudio del perfil de los usuarios venez...
Alfredo_Montilla.Una aproximación al estudio del perfil de los usuarios venez...Alfredo_Montilla.Una aproximación al estudio del perfil de los usuarios venez...
Alfredo_Montilla.Una aproximación al estudio del perfil de los usuarios venez...congreso_invecom
 
Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...congreso_invecom
 
Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva.
Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva.Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva.
Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva.congreso_invecom
 
Gina ortega GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN BIB...
Gina ortega GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN BIB...Gina ortega GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN BIB...
Gina ortega GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN BIB...congreso_invecom
 
Fanny ramirez 1.Gestión comunicacional de los partidos políticos. Crisis de v...
Fanny ramirez 1.Gestión comunicacional de los partidos políticos. Crisis de v...Fanny ramirez 1.Gestión comunicacional de los partidos políticos. Crisis de v...
Fanny ramirez 1.Gestión comunicacional de los partidos políticos. Crisis de v...congreso_invecom
 
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...congreso_invecom
 
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...congreso_invecom
 
Marisabel Newman Cibergrafía 2.0: La teoría detrás de la investigación en red...
Marisabel Newman Cibergrafía 2.0: La teoría detrás de la investigación en red...Marisabel Newman Cibergrafía 2.0: La teoría detrás de la investigación en red...
Marisabel Newman Cibergrafía 2.0: La teoría detrás de la investigación en red...congreso_invecom
 
Ponencia Carlos Colina Insight + 1 venezuela definitivo
Ponencia Carlos Colina Insight + 1 venezuela definitivoPonencia Carlos Colina Insight + 1 venezuela definitivo
Ponencia Carlos Colina Insight + 1 venezuela definitivocongreso_invecom
 
Propuestas de Servicio de Gobierno Electrónico/ TV Digital
Propuestas de Servicio de Gobierno Electrónico/ TV DigitalPropuestas de Servicio de Gobierno Electrónico/ TV Digital
Propuestas de Servicio de Gobierno Electrónico/ TV Digital
congreso_invecom
 
Apropiación social de las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social de las TIC por activadores culturales de Maracaibo Apropiación social de las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social de las TIC por activadores culturales de Maracaibo
congreso_invecom
 
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de MaracaiboApropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibocongreso_invecom
 
Rpellegrino invecom
Rpellegrino invecomRpellegrino invecom
Rpellegrino invecom
congreso_invecom
 
Laminas ponencia Noe Pernia
Laminas ponencia Noe PerniaLaminas ponencia Noe Pernia
Laminas ponencia Noe Pernia
congreso_invecom
 
Gt03 noe pernia
Gt03 noe perniaGt03 noe pernia
Gt03 noe pernia
congreso_invecom
 
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricas
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricasAplicaciones sociales de las redes inalámbricas
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricas
congreso_invecom
 
Sobre la risa del ministro izarra ante las
Sobre la risa del ministro izarra ante lasSobre la risa del ministro izarra ante las
Sobre la risa del ministro izarra ante las
congreso_invecom
 
Laminas Ponencia Virtual Carmen teresa Velandria
Laminas Ponencia Virtual Carmen teresa VelandriaLaminas Ponencia Virtual Carmen teresa Velandria
Laminas Ponencia Virtual Carmen teresa Velandriacongreso_invecom
 
Laminas
LaminasLaminas

Más de congreso_invecom (20)

Alfredo_Montilla.Una aproximación al estudio del perfil de los usuarios venez...
Alfredo_Montilla.Una aproximación al estudio del perfil de los usuarios venez...Alfredo_Montilla.Una aproximación al estudio del perfil de los usuarios venez...
Alfredo_Montilla.Una aproximación al estudio del perfil de los usuarios venez...
 
Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
Jennely villamediana 1.Relación entre las características de las audiencias v...
 
Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva.
Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva.Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva.
Mabel calderin cruz m calderin generacion_interactiva.
 
Gina ortega GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN BIB...
Gina ortega GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN BIB...Gina ortega GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN BIB...
Gina ortega GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN BIB...
 
Fanny ramirez 1.Gestión comunicacional de los partidos políticos. Crisis de v...
Fanny ramirez 1.Gestión comunicacional de los partidos políticos. Crisis de v...Fanny ramirez 1.Gestión comunicacional de los partidos políticos. Crisis de v...
Fanny ramirez 1.Gestión comunicacional de los partidos políticos. Crisis de v...
 
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
Camilo Mora Filosofía y Políticas: elementos de identidad en las radios comun...
 
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...
Alejandro Terenzani Estética Digital, Definiciones y conceptos para aplicar e...
 
Marisabel Newman Cibergrafía 2.0: La teoría detrás de la investigación en red...
Marisabel Newman Cibergrafía 2.0: La teoría detrás de la investigación en red...Marisabel Newman Cibergrafía 2.0: La teoría detrás de la investigación en red...
Marisabel Newman Cibergrafía 2.0: La teoría detrás de la investigación en red...
 
Ponencia Carlos Colina Insight + 1 venezuela definitivo
Ponencia Carlos Colina Insight + 1 venezuela definitivoPonencia Carlos Colina Insight + 1 venezuela definitivo
Ponencia Carlos Colina Insight + 1 venezuela definitivo
 
Propuestas de Servicio de Gobierno Electrónico/ TV Digital
Propuestas de Servicio de Gobierno Electrónico/ TV DigitalPropuestas de Servicio de Gobierno Electrónico/ TV Digital
Propuestas de Servicio de Gobierno Electrónico/ TV Digital
 
Apropiación social de las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social de las TIC por activadores culturales de Maracaibo Apropiación social de las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social de las TIC por activadores culturales de Maracaibo
 
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de MaracaiboApropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibo
Apropiación social del las TIC por activadores culturales de Maracaibo
 
Rpellegrino invecom
Rpellegrino invecomRpellegrino invecom
Rpellegrino invecom
 
Laminas ponencia Noe Pernia
Laminas ponencia Noe PerniaLaminas ponencia Noe Pernia
Laminas ponencia Noe Pernia
 
Gt03 noe pernia
Gt03 noe perniaGt03 noe pernia
Gt03 noe pernia
 
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricas
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricasAplicaciones sociales de las redes inalámbricas
Aplicaciones sociales de las redes inalámbricas
 
Laminas de carmen prieto
Laminas de carmen prietoLaminas de carmen prieto
Laminas de carmen prieto
 
Sobre la risa del ministro izarra ante las
Sobre la risa del ministro izarra ante lasSobre la risa del ministro izarra ante las
Sobre la risa del ministro izarra ante las
 
Laminas Ponencia Virtual Carmen teresa Velandria
Laminas Ponencia Virtual Carmen teresa VelandriaLaminas Ponencia Virtual Carmen teresa Velandria
Laminas Ponencia Virtual Carmen teresa Velandria
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial 2012

  • 1. Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012 Rosa Elena Pellegrino Universidad Central de Venezuela
  • 2. ELECCIONES PRESIDENCIALES DE 2012 Organización de fuerzas políticas Retos para la comunidad periodística Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012
  • 3. COBERTURA PERIODÍSTICA DE ELECCIONES 2012 Elecciones regionales Elecciones presidenciales Experiencia cobertura electoral de 2006 Elecciones como acto estratégico Accountability para los medios Cronograma electoral sin definir Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012
  • 4. Objetivo de investigación Caracterizar la cobertura del proceso electoral de 2012 a partir de las experiencias del proceso electoral de 2006, la visión estratégica de las elecciones y Accountability para los medios. Investigación longitudinal de tendencia (en correspondencia con la línea de investigación adelantada desde 2006) La construcción de redes y asociaciones para esta investigación contempla: *Dictar seminarios sobre el tema electoral. *Establecer contactos con especialistas dedicados al tema electoral *Tutorías de trabajos de licenciatura *Producción de productos académicos como ponencias.
  • 5. PILARES PARA LA INVESTIGACIÓN (I) Experiencia cobertura electoral de 2006 Prevalencia de la cobertura “carrera de caballos” Presentación de las preocupaciones de las organizaciones políticas por el desarrollo técnico del proceso Chávez y Rosales: únicas figuras visibles en la contienda electoral Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012
  • 6. Elecciones como acto de carácter estratégico “ Visión plebiscitaria” de los procesos electorales “ Visión plebiscitaria” de los procesos electorales Apreciación de las instituciones en cada proceso electoral Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012 Presencia del ciudadano en la cobertura: otra asignación pendiente PILARES PARA LA INVESTIGACIÓN (II)
  • 7. Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012 Accountability para los medios Autoevaluación de la actividad periodística Autoevaluación de la actividad periodística Autoevaluación de la actividad periodística Acercamiento al ciudadano para Construcción de agenda Evaluación del desempeño periodístico PILARES PARA LA INVESTIGACIÓN (III)
  • 8. Miradas a la construcción de una agenda pendiente: Primeras consideraciones sobre la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2012 Primeros lineamientos para evaluar cobertura de campaña electoral presidencial de 2012 Definición de agenda periodística electoral (Formación del periodista y definición del abordaje de temas relacionados con el proceso)‏ Relación con los actores involucrados en el proceso electoral (Instituciones, políticos, ciudadanos)‏ Relación con los actores involucrados en el proceso electoral (Instituciones, políticos, ciudadanos)‏ Vigilancia de la agenda periodística electoral cumplida