SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsabilidad Social Empresarial

       Universidad Rafael Landívar
                Mayo, 2012
Responsabilidad Social Empresarial

No es un invento
nuevo, debe ser
considerada más bien,
una forma de actuar
que todos debemos
tener.



             Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Responsabilidad Social Empresarial
• Es el rol que le toca
  jugar a las empresas a
  favor del Desarrollo
  Sostenible, es decir, a
  favor del equilibrio
  entre el crecimiento
  económico, el
  bienestar social y el
  aprovechamiento de
  los recursos naturales
  y el medio ambiente.
                   Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Desarrollo sostenible


Bienestar Social                               Competitividad




              Balance Ambiental
             Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
“Una empresa sostenible”
• “Es aquella que crea valor económico,
  medioambiental y social a corto y largo
  plazo, contribuyendo de esa forma al
  aumento del bienestar y al auténtico
  progreso de las generaciones presentes y
  futuras, tanto en su entorno inmediato como
  en el planeta en general”.

              Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Responsabilidad Social Empresarial
• “Una herramienta de
  gestión empresarial,
  una nueva visión de
  negocios que incorpora
  la preocupación por el
  desempeño económico
  de la empresa y su
  impacto en los
  stakeholders”
            Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Responsabilidad Social Empresarial
• Se refiere a qué tipo de sociedad, de país y
  de humanidad estamos construyendo.

• Surge el concepto análogo de
  “Desarrollo Sustentable”, que
  justifican la RSE como la única
  forma de poder perdurar, conforme
  a las exigencias los trabajadores, clientes,
  consumidores finales, comunidad local,
  accionistas, proveedores y futuras
  generaciones. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Responsabilidad Social Empresarial
• Es una decisión estratégica y prácticas
  empresariales, basadas en principios éticos y
  apegadas a la legalidad

• Se pone de manifiesto con la ejecución de
  prácticas empresariales que generan un
  impacto positivo tanto a lo interno como a lo
  externo para las corporaciones que las
  apliquen.
               Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Visión compartida
• Compromiso de la alta
  dirección


El ADN de cada organización


• Sensibilización de todo el
  personal al interior del
  negocio

                  Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Responsabilidad social empresarial
                  interna
• Se refiere al desarrollo de
  acciones, políticas y
  programas relacionados:

  – La responsabilidad económica
    de la empresa para con sus
    accionistas o dueños.
  – La responsabilidad de la
    empresa en materia laboral,
    para con los trabajadores.
                Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Las prácticas internas
• Son prácticas por las que se debe
  comenzar.
• Definen el actuar de la empresa, e
  inciden directamente en los actores
  internos (colaboradores)
• Se relaciona con las políticas de
  gobierno de la empresa y se enfocan
  en: cumplimiento de la ley, valores y
  transparencia, condiciones laborales.
                   Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Acciones al interior de la empresa:
• Permitir el equilibrio entre trabajo y descanso, vida
  de familia;
• Propiciar espacios de formación, educación y
  crecimiento personal;
• Respetar creencias religiosas y diferencias
  culturales;
• Procurar condiciones de ambiente saludable
  y agradable y herramientas adecuadas;
• Realizar campañas de salud,
  prevención de vicios, protección
  al medio ambiente;
• Estimular el deporte, la expresión artística;
• Educar con respecto al manejo de presupuestos;
• No discriminar, contratar a minorías;
• Informarles de pérdidas y ganancias en Humanismo y Empresa, UNIS
                          Centro de Investigaciones general
Acciones al interior de la empresa:
Acciones responsables hacia la familia de los empleados:
• Que los empleados no descuiden dedicarle tiempo a su
  familia
• Fomentar espacios de recreación y ocio donde participe la
  familia
• Hacer participar a la familia en planes
  de formación y capacitación, manejo de
  conflictos en la pareja y los hijos,
  salud, eventos culturales, deportivos
  y actividades recreativas
• Beneficios por convenios con la empresa
• Brindarles atención en eventos o días especiales
                      Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Empresa familiarmente responsable

 La familia debe ser un eje transversal en
 todas las actividades de la empresa, del
 trabajo, de la sociedad. Incluso en el ámbito
 público debe considerarse como bien
 público.


            Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Empresa familiarmente responsable
• Si una persona concilia su
  identidad humana con su
  identidad nacional comprende
  que su trabajo es importante en
  el logro del bien común, ya que
  el trabajo de cada uno, en suma
  al de todos contribuye a la
  familia humana, a la sociedad a
  la que pertenece.
                Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
“Acciones familiarmente responsables”
• Compromiso explícito por parte de la
  empresa de invertir recursos propios
  (tiempo de empleados, dinero) en
  “prácticas o acciones sensibles ante la
  realidad familiar” más allá de lo
  estipulado en la legislación.

• Jornada laboral flexible, trabajo a tiempo
  parcial, guarderías, cuidado de parientes
  ancianos y posibilidades de permisos
  más allá de lo estipulado por ley, entre
  otros.
                 Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Empresas Flexibles y Responsables a
  través del proceso de mejora continua
           del Modelo EFR©.
• “Guía de Buenas prácticas de Empresa
  Flexible y Responsable”
• “Múltiple Agenda” (Conciliación de la vida
  laboral, familiar y personal de sus empleados
• “Políticas Empresariales Familiarmente
  Responsables”
http://www.iese.edu/icwf
                Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Responsabilidad social empresarial
             externa
                            • Se refieren a acciones,
                              políticas y programas
                              orientados a la
                              comunidad, a cualquier
                              grupo o problema social,
                              no directamente
                              relacionado con la
                              empresa mediante una
                              relación contractual o
                              económica.
         Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Las prácticas externas
• Están vinculadas a toda la cadena productiva
  (proveedores, consumidores / clientes)

• Además, abarcan otros sectores como el
  respeto al medio ambiente, las comunidades
  que los rodean y al Estado.


              Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Las prácticas externas
Acciones responsables hacia la comunidad y
  clientes que generan costo:
• apoyar actividades
  desarrolladas en escuelas,
• patrocinar parques
• hacer donaciones


              Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Las prácticas externas
Acciones responsables hacia la comunidad y
clientes que no generan costos para la empresa
(o son mínimos):
• Una política de uso racional de recursos
• Promover valores éticos
• No participar de actividades que atenten contra la
    moral
• Crear una cultura de reciclaje
• Respetar espacios públicos
• Realizar publicidad que no induzca a hábitos
    negativos
• Vigilar por la contaminación ambiental
• Invertir en investigaciones sociales
• Patrocinar deportistas, eventos comunales
• Participar en la acción comunal
• No sobornar, no comprar artículos ilegales
                          Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
“Aranceles éticos”
• Se imponen cada vez con más fuerza para la
  entrada de nuevas empresas o para la
  permanencia en el mercado.

• Los mercados son cada vez más
  vigilantes del cumplimiento de
  estándares sociales y ambientales.
              Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
La RSE implica
                • Una postura activa a favor de
                  la sostenibilidad de sus
                  operaciones
                • el bienestar de sus
                  colaboradores y familias
                • la transparencia de sus
                  actividades
                • las buenas relaciones con sus
                  clientes, proveedores, con la
                  comunidad y el medio
                  ambiente
 Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Pirámide
Confianza de la clientela
Apoyo de la comunidad
Aspecto ambiental
Mejora la imagen                                                 Confianza de los empleados
                                                                 Aumento de calidad
                                                                 Mayor eficiencia




                            Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Avance de la RSE por región

   Guatemala                               4.6

Centroamérica                                 5

         Asia                                     5.6

      Europa                                      5.6

Latinoamérica                                            6.7

Norteamérica                                                    7.7

                0        2            4            6            8         10




                    Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Situación de la RSE, Guatemala

                                          14%
     27%




                                         59%




           Muy mala         Mala        Buena
           Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Avance de la RSE por sector
                                                                 3.5
             Ene rgía
                   io                                                      4.2
           Comer c
                      s                                                    4.2
           Ser v ic io
                                                                            4.3
            Tur ism o
                 gía                                                         4.4
         Tecno lo
              us tria                                                            4.5
      Agr oind
                                                                                 4.5
             Miner ía
                  ur a                                                            4.6
        Agr icult
                cc ión                                                                 4.8
       Cons tru
                      l                                                                      5.2
           Indus tr ia
              ctur a                                                                         5.2
       Manu fa
                   l                                                                          5.3
          For esta
                 r os                                                                              5.5
        s y s egu
Finan za
                          0     1           2            3             4                5                6

                              Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Encuesta de Percepción de RSE

                       Apoyo de
                      Gobierno a la
                          RSE
                         (62%)




           Contribuir con la sociedad
                     (92%)


              Ser Rentables (100%)



 (2006)
          Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Organizaciones de Promoción de la
         RSE en Guatemala
IPRES
• Instituto para la promoción de la Responsabilidad
  Social, se fundó en 1991.

CentraRSE
• El Centro para la Acción de la Responsabilidad Social
  Empresarial, se fundó en el año 2003


                Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
UNA EMPRESA CON RSE
  ES AQUELLA QUE:
            • Cumple con la ley
            • Brinda buenas condiciones
              laborales a sus trabajadores
            • Respeta el medio ambiente, a sus
              clientes y proveedores
            • A las comunidades que le rodean y
              al Estado
            • Basa sus prácticas empresariales en
              principios éticos
            • Eleva su competitividad y
              contribuye al desarrollo sostenible
              del país
    Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
Reflexión final
                                • No es una especie de programa que
                                  hay que imitar para seguir a las
                                  grandes transnacionales

                                • No debe considerarse como una
                                  moda

                                • Es un tema a largo plazo, en el que
                                     se trabaje día a día para poder
•RSE es vigencia de los              construir una sociedad bajo la
derechos humanos, de las             globalización con condiciones
condiciones laborales y las          dignas para el total de la
                                     humanidad
condiciones ambientales de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
                       Centro

Más contenido relacionado

Destacado

La Responsabilidad
La ResponsabilidadLa Responsabilidad
La Responsabilidad
Gretel Hernandez Johnston
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
Gretel Hernandez Johnston
 
Inducción Seminario RSU
Inducción Seminario RSUInducción Seminario RSU
Inducción Seminario RSU
Gretel Hernandez Johnston
 
Induccion del Bufete Popular (2012)
Induccion del Bufete Popular (2012)Induccion del Bufete Popular (2012)
Induccion del Bufete Popular (2012)
Gretel Hernandez Johnston
 
Induccion del Bufete Popular (versión 2011)
Induccion del Bufete Popular (versión 2011)Induccion del Bufete Popular (versión 2011)
Induccion del Bufete Popular (versión 2011)
Gretel Hernandez Johnston
 
Presentación DDHH y GV
Presentación DDHH y GVPresentación DDHH y GV
Presentación DDHH y GV
Gretel Hernandez Johnston
 
Cuantificacion Desechos Solidos
Cuantificacion Desechos SolidosCuantificacion Desechos Solidos
Cuantificacion Desechos Solidos
Gretel Hernandez Johnston
 
El Servicio
El ServicioEl Servicio
Medicina tropical factores
Medicina tropical   factores Medicina tropical   factores
Medicina tropical factores
Samanta Tapia
 
test1
test1test1
Deelpresentatie pop 8 - fr
Deelpresentatie pop   8 - frDeelpresentatie pop   8 - fr
Deelpresentatie pop 8 - fr
magazinemediaBE
 
El matrimonio y la familia
El matrimonio y la familiaEl matrimonio y la familia
El matrimonio y la familia
Recursos Cristianos. Org
 
E-réputation: quels sont les enjeux, les risques et les solutions ?
E-réputation: quels sont les enjeux, les risques et les solutions ?E-réputation: quels sont les enjeux, les risques et les solutions ?
E-réputation: quels sont les enjeux, les risques et les solutions ?
Yannick Bouvard
 
S'mash Cahier de tendances
S'mash Cahier de tendancesS'mash Cahier de tendances
S'mash Cahier de tendances
c.boidron
 
La Veille De Né Kid du 22.04.09 : sports de marques
La Veille De Né Kid du 22.04.09 : sports de marquesLa Veille De Né Kid du 22.04.09 : sports de marques
La Veille De Né Kid du 22.04.09 : sports de marques
Né Kid
 
Le bensone de Modène
Le bensone de ModèneLe bensone de Modène
Le bensone de Modène
Comune di San Prospero
 
Presentation talkSpirit Paris2.0 2010
Presentation talkSpirit Paris2.0 2010Presentation talkSpirit Paris2.0 2010
Presentation talkSpirit Paris2.0 2010
David BOURGEOIS
 
Cristianismo básico
Cristianismo básicoCristianismo básico
Cristianismo básico
Recursos Cristianos. Org
 

Destacado (20)

La Responsabilidad
La ResponsabilidadLa Responsabilidad
La Responsabilidad
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 
Inducción Seminario RSU
Inducción Seminario RSUInducción Seminario RSU
Inducción Seminario RSU
 
Induccion del Bufete Popular (2012)
Induccion del Bufete Popular (2012)Induccion del Bufete Popular (2012)
Induccion del Bufete Popular (2012)
 
Induccion del Bufete Popular (versión 2011)
Induccion del Bufete Popular (versión 2011)Induccion del Bufete Popular (versión 2011)
Induccion del Bufete Popular (versión 2011)
 
Presentación DDHH y GV
Presentación DDHH y GVPresentación DDHH y GV
Presentación DDHH y GV
 
Cuantificacion Desechos Solidos
Cuantificacion Desechos SolidosCuantificacion Desechos Solidos
Cuantificacion Desechos Solidos
 
El Servicio
El ServicioEl Servicio
El Servicio
 
Medicina tropical factores
Medicina tropical   factores Medicina tropical   factores
Medicina tropical factores
 
test1
test1test1
test1
 
Deelpresentatie pop 8 - fr
Deelpresentatie pop   8 - frDeelpresentatie pop   8 - fr
Deelpresentatie pop 8 - fr
 
spiorad 5 sept 15
spiorad 5 sept 15spiorad 5 sept 15
spiorad 5 sept 15
 
El matrimonio y la familia
El matrimonio y la familiaEl matrimonio y la familia
El matrimonio y la familia
 
E-réputation: quels sont les enjeux, les risques et les solutions ?
E-réputation: quels sont les enjeux, les risques et les solutions ?E-réputation: quels sont les enjeux, les risques et les solutions ?
E-réputation: quels sont les enjeux, les risques et les solutions ?
 
S'mash Cahier de tendances
S'mash Cahier de tendancesS'mash Cahier de tendances
S'mash Cahier de tendances
 
Blue media
Blue mediaBlue media
Blue media
 
La Veille De Né Kid du 22.04.09 : sports de marques
La Veille De Né Kid du 22.04.09 : sports de marquesLa Veille De Né Kid du 22.04.09 : sports de marques
La Veille De Né Kid du 22.04.09 : sports de marques
 
Le bensone de Modène
Le bensone de ModèneLe bensone de Modène
Le bensone de Modène
 
Presentation talkSpirit Paris2.0 2010
Presentation talkSpirit Paris2.0 2010Presentation talkSpirit Paris2.0 2010
Presentation talkSpirit Paris2.0 2010
 
Cristianismo básico
Cristianismo básicoCristianismo básico
Cristianismo básico
 

Similar a RSE

Charla de Etica.pptx
Charla de Etica.pptxCharla de Etica.pptx
Charla de Etica.pptx
AyrtonRios
 
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdfContenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
EDGARMAURICIORIVERAA
 
Aspectos éticos de la empresa mishel
Aspectos  éticos de la empresa mishelAspectos  éticos de la empresa mishel
Aspectos éticos de la empresa mishel
machelo5
 
A#11_CFGE3.pptx
A#11_CFGE3.pptxA#11_CFGE3.pptx
A#11_CFGE3.pptx
CarlosSanchez671920
 
Modulo I
Modulo I Modulo I
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
fundemas
 
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo EspinosaComunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
Asociación
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Responsabilidad social para emprendedores
Responsabilidad social para emprendedoresResponsabilidad social para emprendedores
Responsabilidad social para emprendedores
Graciela Renteria
 
Principios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSEPrincipios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSE
Popper11
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Diego Nicolas Larenas Marchant
 
Tendencias de talento humano- Colcafe
Tendencias de talento humano- ColcafeTendencias de talento humano- Colcafe
Tendencias de talento humano- Colcafe
Facultad de Ciencias Económicas UdeA
 
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptxS16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
RonPa1
 
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesosClase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Victoria Beatriz Charca León
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
luz flores
 
Gerencia social y ambiental key jhoana
Gerencia social y ambiental key jhoanaGerencia social y ambiental key jhoana
Gerencia social y ambiental key jhoana
agustinparedesbolivar
 
Carpeta Inst. Sentido Social AsesoríA En Rse
Carpeta Inst. Sentido Social   AsesoríA En RseCarpeta Inst. Sentido Social   AsesoríA En Rse
Carpeta Inst. Sentido Social AsesoríA En Rse
sentidosocial
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
Cathy granda
 
Presentación responsabilidad social empresarial
Presentación responsabilidad social empresarialPresentación responsabilidad social empresarial
Presentación responsabilidad social empresarial
catalinaramirezlopez
 
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptxUnidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
CarlosDarwinGalindo
 

Similar a RSE (20)

Charla de Etica.pptx
Charla de Etica.pptxCharla de Etica.pptx
Charla de Etica.pptx
 
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdfContenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
Contenido Etica y Resp Social semana 1 y 2.pdf
 
Aspectos éticos de la empresa mishel
Aspectos  éticos de la empresa mishelAspectos  éticos de la empresa mishel
Aspectos éticos de la empresa mishel
 
A#11_CFGE3.pptx
A#11_CFGE3.pptxA#11_CFGE3.pptx
A#11_CFGE3.pptx
 
Modulo I
Modulo I Modulo I
Modulo I
 
Presentación rse
Presentación rsePresentación rse
Presentación rse
 
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo EspinosaComunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
Comunidades de Seguridad y su Responsabilidad Social por Gonzalo Espinosa
 
Rse Corto
Rse CortoRse Corto
Rse Corto
 
Responsabilidad social para emprendedores
Responsabilidad social para emprendedoresResponsabilidad social para emprendedores
Responsabilidad social para emprendedores
 
Principios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSEPrincipios, temas, teorias y enfoques RSE
Principios, temas, teorias y enfoques RSE
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Tendencias de talento humano- Colcafe
Tendencias de talento humano- ColcafeTendencias de talento humano- Colcafe
Tendencias de talento humano- Colcafe
 
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptxS16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
S16.s31 La responsabilidad social en las organizaciones.pptx
 
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesosClase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
Gerencia social y ambiental key jhoana
Gerencia social y ambiental key jhoanaGerencia social y ambiental key jhoana
Gerencia social y ambiental key jhoana
 
Carpeta Inst. Sentido Social AsesoríA En Rse
Carpeta Inst. Sentido Social   AsesoríA En RseCarpeta Inst. Sentido Social   AsesoríA En Rse
Carpeta Inst. Sentido Social AsesoríA En Rse
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
 
Presentación responsabilidad social empresarial
Presentación responsabilidad social empresarialPresentación responsabilidad social empresarial
Presentación responsabilidad social empresarial
 
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptxUnidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
Unidad 1. INTRODUCCIÓN A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL..pptx
 

Más de Gretel Hernandez Johnston

Modulo 1
Modulo  1Modulo  1
Naturaleza social del ser humano
Naturaleza social del ser humanoNaturaleza social del ser humano
Naturaleza social del ser humano
Gretel Hernandez Johnston
 
Pensamiento social de la iglesia
Pensamiento social de la iglesiaPensamiento social de la iglesia
Pensamiento social de la iglesia
Gretel Hernandez Johnston
 
Valores Fundamentales
Valores FundamentalesValores Fundamentales
Valores Fundamentales
Gretel Hernandez Johnston
 
Eco Reto
Eco RetoEco Reto
Mi cuarto valor
Mi cuarto valorMi cuarto valor
Mi cuarto valor
Gretel Hernandez Johnston
 
Mi tercer valor
Mi tercer valorMi tercer valor
Mi tercer valor
Gretel Hernandez Johnston
 
Mi segundo valor
Mi segundo valorMi segundo valor
Mi segundo valor
Gretel Hernandez Johnston
 
Mi primer valor
Mi primer valorMi primer valor
Mi primer valor
Gretel Hernandez Johnston
 
Presentación módulo 3 a+s
Presentación módulo 3 a+sPresentación módulo 3 a+s
Presentación módulo 3 a+s
Gretel Hernandez Johnston
 
Introducción RS Diplomado
Introducción RS DiplomadoIntroducción RS Diplomado
Introducción RS Diplomado
Gretel Hernandez Johnston
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
Introduccion a los_valores
Introduccion a los_valoresIntroduccion a los_valores
Introduccion a los_valores
Gretel Hernandez Johnston
 
Convocatoria ipjcc guatemala
Convocatoria ipjcc guatemalaConvocatoria ipjcc guatemala
Convocatoria ipjcc guatemala
Gretel Hernandez Johnston
 
Violencia Intrafamiliar y Derechos de la Mujer
Violencia Intrafamiliar y Derechos de la MujerViolencia Intrafamiliar y Derechos de la Mujer
Violencia Intrafamiliar y Derechos de la Mujer
Gretel Hernandez Johnston
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
Gretel Hernandez Johnston
 
Fotografias Tolerancia
Fotografias ToleranciaFotografias Tolerancia
Fotografias Tolerancia
Gretel Hernandez Johnston
 
Valores Cristianos
Valores CristianosValores Cristianos
Valores Cristianos
Gretel Hernandez Johnston
 
La Solidaridad Ii
La Solidaridad IiLa Solidaridad Ii
La Solidaridad Ii
Gretel Hernandez Johnston
 

Más de Gretel Hernandez Johnston (19)

Modulo 1
Modulo  1Modulo  1
Modulo 1
 
Naturaleza social del ser humano
Naturaleza social del ser humanoNaturaleza social del ser humano
Naturaleza social del ser humano
 
Pensamiento social de la iglesia
Pensamiento social de la iglesiaPensamiento social de la iglesia
Pensamiento social de la iglesia
 
Valores Fundamentales
Valores FundamentalesValores Fundamentales
Valores Fundamentales
 
Eco Reto
Eco RetoEco Reto
Eco Reto
 
Mi cuarto valor
Mi cuarto valorMi cuarto valor
Mi cuarto valor
 
Mi tercer valor
Mi tercer valorMi tercer valor
Mi tercer valor
 
Mi segundo valor
Mi segundo valorMi segundo valor
Mi segundo valor
 
Mi primer valor
Mi primer valorMi primer valor
Mi primer valor
 
Presentación módulo 3 a+s
Presentación módulo 3 a+sPresentación módulo 3 a+s
Presentación módulo 3 a+s
 
Introducción RS Diplomado
Introducción RS DiplomadoIntroducción RS Diplomado
Introducción RS Diplomado
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
 
Introduccion a los_valores
Introduccion a los_valoresIntroduccion a los_valores
Introduccion a los_valores
 
Convocatoria ipjcc guatemala
Convocatoria ipjcc guatemalaConvocatoria ipjcc guatemala
Convocatoria ipjcc guatemala
 
Violencia Intrafamiliar y Derechos de la Mujer
Violencia Intrafamiliar y Derechos de la MujerViolencia Intrafamiliar y Derechos de la Mujer
Violencia Intrafamiliar y Derechos de la Mujer
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Fotografias Tolerancia
Fotografias ToleranciaFotografias Tolerancia
Fotografias Tolerancia
 
Valores Cristianos
Valores CristianosValores Cristianos
Valores Cristianos
 
La Solidaridad Ii
La Solidaridad IiLa Solidaridad Ii
La Solidaridad Ii
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

RSE

  • 1. Responsabilidad Social Empresarial Universidad Rafael Landívar Mayo, 2012
  • 2. Responsabilidad Social Empresarial No es un invento nuevo, debe ser considerada más bien, una forma de actuar que todos debemos tener. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 3. Responsabilidad Social Empresarial • Es el rol que le toca jugar a las empresas a favor del Desarrollo Sostenible, es decir, a favor del equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y el aprovechamiento de los recursos naturales y el medio ambiente. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 4. Desarrollo sostenible Bienestar Social Competitividad Balance Ambiental Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 5. “Una empresa sostenible” • “Es aquella que crea valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo, contribuyendo de esa forma al aumento del bienestar y al auténtico progreso de las generaciones presentes y futuras, tanto en su entorno inmediato como en el planeta en general”. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 6. Responsabilidad Social Empresarial • “Una herramienta de gestión empresarial, una nueva visión de negocios que incorpora la preocupación por el desempeño económico de la empresa y su impacto en los stakeholders” Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 7. Responsabilidad Social Empresarial • Se refiere a qué tipo de sociedad, de país y de humanidad estamos construyendo. • Surge el concepto análogo de “Desarrollo Sustentable”, que justifican la RSE como la única forma de poder perdurar, conforme a las exigencias los trabajadores, clientes, consumidores finales, comunidad local, accionistas, proveedores y futuras generaciones. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 8. Responsabilidad Social Empresarial • Es una decisión estratégica y prácticas empresariales, basadas en principios éticos y apegadas a la legalidad • Se pone de manifiesto con la ejecución de prácticas empresariales que generan un impacto positivo tanto a lo interno como a lo externo para las corporaciones que las apliquen. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 9. Visión compartida • Compromiso de la alta dirección El ADN de cada organización • Sensibilización de todo el personal al interior del negocio Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 10. Responsabilidad social empresarial interna • Se refiere al desarrollo de acciones, políticas y programas relacionados: – La responsabilidad económica de la empresa para con sus accionistas o dueños. – La responsabilidad de la empresa en materia laboral, para con los trabajadores. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 11. Las prácticas internas • Son prácticas por las que se debe comenzar. • Definen el actuar de la empresa, e inciden directamente en los actores internos (colaboradores) • Se relaciona con las políticas de gobierno de la empresa y se enfocan en: cumplimiento de la ley, valores y transparencia, condiciones laborales. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 12. Acciones al interior de la empresa: • Permitir el equilibrio entre trabajo y descanso, vida de familia; • Propiciar espacios de formación, educación y crecimiento personal; • Respetar creencias religiosas y diferencias culturales; • Procurar condiciones de ambiente saludable y agradable y herramientas adecuadas; • Realizar campañas de salud, prevención de vicios, protección al medio ambiente; • Estimular el deporte, la expresión artística; • Educar con respecto al manejo de presupuestos; • No discriminar, contratar a minorías; • Informarles de pérdidas y ganancias en Humanismo y Empresa, UNIS Centro de Investigaciones general
  • 13. Acciones al interior de la empresa: Acciones responsables hacia la familia de los empleados: • Que los empleados no descuiden dedicarle tiempo a su familia • Fomentar espacios de recreación y ocio donde participe la familia • Hacer participar a la familia en planes de formación y capacitación, manejo de conflictos en la pareja y los hijos, salud, eventos culturales, deportivos y actividades recreativas • Beneficios por convenios con la empresa • Brindarles atención en eventos o días especiales Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 14. Empresa familiarmente responsable La familia debe ser un eje transversal en todas las actividades de la empresa, del trabajo, de la sociedad. Incluso en el ámbito público debe considerarse como bien público. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 15. Empresa familiarmente responsable • Si una persona concilia su identidad humana con su identidad nacional comprende que su trabajo es importante en el logro del bien común, ya que el trabajo de cada uno, en suma al de todos contribuye a la familia humana, a la sociedad a la que pertenece. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 16. “Acciones familiarmente responsables” • Compromiso explícito por parte de la empresa de invertir recursos propios (tiempo de empleados, dinero) en “prácticas o acciones sensibles ante la realidad familiar” más allá de lo estipulado en la legislación. • Jornada laboral flexible, trabajo a tiempo parcial, guarderías, cuidado de parientes ancianos y posibilidades de permisos más allá de lo estipulado por ley, entre otros. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 17. Empresas Flexibles y Responsables a través del proceso de mejora continua del Modelo EFR©. • “Guía de Buenas prácticas de Empresa Flexible y Responsable” • “Múltiple Agenda” (Conciliación de la vida laboral, familiar y personal de sus empleados • “Políticas Empresariales Familiarmente Responsables” http://www.iese.edu/icwf Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 18. Responsabilidad social empresarial externa • Se refieren a acciones, políticas y programas orientados a la comunidad, a cualquier grupo o problema social, no directamente relacionado con la empresa mediante una relación contractual o económica. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 19. Las prácticas externas • Están vinculadas a toda la cadena productiva (proveedores, consumidores / clientes) • Además, abarcan otros sectores como el respeto al medio ambiente, las comunidades que los rodean y al Estado. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 20. Las prácticas externas Acciones responsables hacia la comunidad y clientes que generan costo: • apoyar actividades desarrolladas en escuelas, • patrocinar parques • hacer donaciones Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 21. Las prácticas externas Acciones responsables hacia la comunidad y clientes que no generan costos para la empresa (o son mínimos): • Una política de uso racional de recursos • Promover valores éticos • No participar de actividades que atenten contra la moral • Crear una cultura de reciclaje • Respetar espacios públicos • Realizar publicidad que no induzca a hábitos negativos • Vigilar por la contaminación ambiental • Invertir en investigaciones sociales • Patrocinar deportistas, eventos comunales • Participar en la acción comunal • No sobornar, no comprar artículos ilegales Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 22. “Aranceles éticos” • Se imponen cada vez con más fuerza para la entrada de nuevas empresas o para la permanencia en el mercado. • Los mercados son cada vez más vigilantes del cumplimiento de estándares sociales y ambientales. Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 23. La RSE implica • Una postura activa a favor de la sostenibilidad de sus operaciones • el bienestar de sus colaboradores y familias • la transparencia de sus actividades • las buenas relaciones con sus clientes, proveedores, con la comunidad y el medio ambiente Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 24. Pirámide Confianza de la clientela Apoyo de la comunidad Aspecto ambiental Mejora la imagen Confianza de los empleados Aumento de calidad Mayor eficiencia Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 25. Avance de la RSE por región Guatemala 4.6 Centroamérica 5 Asia 5.6 Europa 5.6 Latinoamérica 6.7 Norteamérica 7.7 0 2 4 6 8 10 Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 26. Situación de la RSE, Guatemala 14% 27% 59% Muy mala Mala Buena Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 27. Avance de la RSE por sector 3.5 Ene rgía io 4.2 Comer c s 4.2 Ser v ic io 4.3 Tur ism o gía 4.4 Tecno lo us tria 4.5 Agr oind 4.5 Miner ía ur a 4.6 Agr icult cc ión 4.8 Cons tru l 5.2 Indus tr ia ctur a 5.2 Manu fa l 5.3 For esta r os 5.5 s y s egu Finan za 0 1 2 3 4 5 6 Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 28. Encuesta de Percepción de RSE Apoyo de Gobierno a la RSE (62%) Contribuir con la sociedad (92%) Ser Rentables (100%) (2006) Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 29. Organizaciones de Promoción de la RSE en Guatemala IPRES • Instituto para la promoción de la Responsabilidad Social, se fundó en 1991. CentraRSE • El Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial, se fundó en el año 2003 Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 30. UNA EMPRESA CON RSE ES AQUELLA QUE: • Cumple con la ley • Brinda buenas condiciones laborales a sus trabajadores • Respeta el medio ambiente, a sus clientes y proveedores • A las comunidades que le rodean y al Estado • Basa sus prácticas empresariales en principios éticos • Eleva su competitividad y contribuye al desarrollo sostenible del país Centro de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS
  • 31. Reflexión final • No es una especie de programa que hay que imitar para seguir a las grandes transnacionales • No debe considerarse como una moda • Es un tema a largo plazo, en el que se trabaje día a día para poder •RSE es vigencia de los construir una sociedad bajo la derechos humanos, de las globalización con condiciones condiciones laborales y las dignas para el total de la humanidad condiciones ambientales de Investigaciones Humanismo y Empresa, UNIS Centro