SlideShare una empresa de Scribd logo
1
¿Qué estrategias de aprendizaje veo en los cursos
que desarrollan proyectos de RSA?
¿Qué es aprendizaje?
2010
2
3
2016
4
supone:
5
2017
6
Cuadro Comparativo
7
Social Universitari:le supone:
8
Social Universitaria:le supone:
9
• práctico.
10
:
Social
Universitaria:le
supone:
11
• práctico.
12
13
Incorporación RSA malla
curricular:
I
II
III
Contextualizar la
realidad
Experimentar y
reflexionar
Actuar y
Evaluar
Orientado por el PPI
ETAPAS
Que el estudiante se vaya
permeando ante una realidad
generalmente distinta a la
propia.
Sensibilizar al estudiante
respecto a su capacidad de
aporte técnico, mediante
proyectos concretos que genere
un beneficio social.
Intervención desde la
práctica supervisada,
tesis, cursos de
especialización, bufete,
pasantías. Supone un
trabajo de mayor
dificultad.
Metodología: PPI y A+S
Las 3 E de la Excelencia:
ersitara:le supone:
14
• práctico.
Académica
Valores
Servicio
• Imprescindible para ser eficiente y eficaz: E /
conocimiento: Teórico y práctico en lo
profesional, el entorno y su capacidad de
aporte. E / aprendizaje: Desarrollo de
habilidades y capacidades
• Encaminados a la búsqueda del bien
común, entre ellos, ética, equidad,
solidaridad, responsabilidad.
• Caracterizado por una actitud hacia
la acción, y una acción dirigida a
transformar. Deberá ser de
calidad, útil, trabajado en red (multi
e inter disciplinario), integral y
trascendente.
ersitaria:le supone:
15
• práctico. SÍNTESIS GLOBAL DEL PROCESO
Entorno social y sus
requerimientos de
aporte
Agenda
Temática
En malla
curricular
EJES de Facultad
Transversales
Requerimientos
comunitarios, escenarios
de mayor incidencia
Proyectos de mutuo
beneficio
Mundo académico
y sus procesos de
formación
Dinámicas paralelas
ersitaria:le supone:
16
• práctico.
Lo Académico
Universitario
Lo Social
Entorno
Procesos de formación
Procesos administrativos
Todo ello define sus posibilidades
de aporte
• Investigación
• Asesoría Técnica
• Transferencia de
conocimientos
Requerimientos diversos
Diversos actores
Procesos administrativos
Cosmovisión particular
Determinado por la coyuntura
17
RSA
se plantea desde la academia,
con el objetivo de fortalecer 4
dimensiones:
Formación
personal
En Valores
Retroalimentación
a la Universidad
Formación
profesional
Aporte social
concreto
18
Cono del aprendizaje Edgar Dale
19
Ejercicio
Lineas Temáticas y/o
Ejes Transversales
• Identificar cuáles son los Ejes Transversales definidos para la Facultad.
• ¿Cuáles son las fortalezas de la Facultad / disciplina?
• ¿En qué temas se puede tener incidencia y a la vez aprendizaje para el
estudiante?
• ¿Cuál o cuáles son las demandas del entorno para la Facultad/carrera?
• ¿Con quién o quiénes se han vinculado?
• ¿Qué aportes se pueden generar a través de los estudiantes?
– Investigación
– Transferencia de conocimiento
– Asesoría técnica
“Entramos para aprender,
Salimos para servir”
26
Este material digital es propiedad de la Universidad Rafael Landívar, se comparte por medio de una licencia Creative Commons CC
BY-NC-SA 2.5 MX del tipo “Atribución-No Comercial-Compartir igual”, la cual permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la
obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales, ni se realicen obras
derivadas. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaana-cristina92
 
Presentacion lie para aspirantes
Presentacion lie  para aspirantesPresentacion lie  para aspirantes
Presentacion lie para aspirantesLucita Gonzalez
 
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
Responsabilidad Social Universitaria  y Aprendizaje ServicioResponsabilidad Social Universitaria  y Aprendizaje Servicio
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje ServicioFlor Cabrera
 
Que logro m4 tarea 13 diciembre
Que logro m4 tarea 13 diciembreQue logro m4 tarea 13 diciembre
Que logro m4 tarea 13 diciembreChucho oliveros
 
Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia Ruth Farak
 
Calidad educativa y aprendizaje servicio
Calidad educativa y aprendizaje servicioCalidad educativa y aprendizaje servicio
Calidad educativa y aprendizaje servicioLB. el Recreo
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaLucinda Peña
 
3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...Colegiado Unidos por un Perú con Valores
 
Claudia mariarestrepopajon analisisaprendizajebasadoproyectos
Claudia mariarestrepopajon analisisaprendizajebasadoproyectosClaudia mariarestrepopajon analisisaprendizajebasadoproyectos
Claudia mariarestrepopajon analisisaprendizajebasadoproyectosclamares
 
Las Pasantías como nuevo eje de la extensión
Las Pasantías como nuevo eje de la extensiónLas Pasantías como nuevo eje de la extensión
Las Pasantías como nuevo eje de la extensiónClaudio Rama
 
Modulo 3. docencia, investigacion, gestion y extension
Modulo 3. docencia, investigacion, gestion y extensionModulo 3. docencia, investigacion, gestion y extension
Modulo 3. docencia, investigacion, gestion y extensionLuz Adriana Castaño Monsalve
 
Maestría en finanzas diapositivas
Maestría en finanzas   diapositivasMaestría en finanzas   diapositivas
Maestría en finanzas diapositivasBertha Arciniegas
 
Power de la ucc
Power de la uccPower de la ucc
Power de la uccpspmar
 

La actualidad más candente (18)

Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
 
Presentacion lie para aspirantes
Presentacion lie  para aspirantesPresentacion lie  para aspirantes
Presentacion lie para aspirantes
 
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
Responsabilidad Social Universitaria  y Aprendizaje ServicioResponsabilidad Social Universitaria  y Aprendizaje Servicio
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
 
Que logro m4 tarea 13 diciembre
Que logro m4 tarea 13 diciembreQue logro m4 tarea 13 diciembre
Que logro m4 tarea 13 diciembre
 
Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia Ppt socialización programa de convivencia
Ppt socialización programa de convivencia
 
Calidad educativa y aprendizaje servicio
Calidad educativa y aprendizaje servicioCalidad educativa y aprendizaje servicio
Calidad educativa y aprendizaje servicio
 
Responsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
 
Mesas Regionales
Mesas RegionalesMesas Regionales
Mesas Regionales
 
3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...3° conferencia   responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
3° conferencia responsabilidad social universitaria y modernizacion del est...
 
Claudia mariarestrepopajon analisisaprendizajebasadoproyectos
Claudia mariarestrepopajon analisisaprendizajebasadoproyectosClaudia mariarestrepopajon analisisaprendizajebasadoproyectos
Claudia mariarestrepopajon analisisaprendizajebasadoproyectos
 
Las Pasantías como nuevo eje de la extensión
Las Pasantías como nuevo eje de la extensiónLas Pasantías como nuevo eje de la extensión
Las Pasantías como nuevo eje de la extensión
 
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia CiudadanaResponsabilidad Social Universitaria  y  Conciencia Ciudadana
Responsabilidad Social Universitaria y Conciencia Ciudadana
 
Modulo 3. docencia, investigacion, gestion y extension
Modulo 3. docencia, investigacion, gestion y extensionModulo 3. docencia, investigacion, gestion y extension
Modulo 3. docencia, investigacion, gestion y extension
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Maestría en finanzas diapositivas
Maestría en finanzas   diapositivasMaestría en finanzas   diapositivas
Maestría en finanzas diapositivas
 
El perfil del gestor universitario
El perfil del gestor universitarioEl perfil del gestor universitario
El perfil del gestor universitario
 
Power de la ucc
Power de la uccPower de la ucc
Power de la ucc
 
Que es la lie
Que es la lieQue es la lie
Que es la lie
 

Similar a Presentación módulo 3 a+s

PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013Renata Rodrigues
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidagallegomar
 
Evaluación sobre aspectos gerenciales en procesos administrativos (análisis i...
Evaluación sobre aspectos gerenciales en procesos administrativos (análisis i...Evaluación sobre aspectos gerenciales en procesos administrativos (análisis i...
Evaluación sobre aspectos gerenciales en procesos administrativos (análisis i...Erick Rincón Delgado
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_vaInnovación Educativa UNIBE
 
Empleabilidad y aprendizaje activo (una visión general)
Empleabilidad y aprendizaje activo (una visión general)Empleabilidad y aprendizaje activo (una visión general)
Empleabilidad y aprendizaje activo (una visión general)Richard Merhi
 
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosSimón Garcia Carrillo
 
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competenciasDesarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competenciasVladimir Estrada
 
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...Carlos Marcelo
 
Presentación didáctica gral
Presentación didáctica gralPresentación didáctica gral
Presentación didáctica gralloresanchez
 
Conole barcelona final
Conole barcelona finalConole barcelona final
Conole barcelona finalGrainne Conole
 
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos AiresPresentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos AiresMaría Ernestina ALONSO
 
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero SerranoAnálisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero SerranoCarmen Caparros
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015ROSARIO DEZA MONTERO
 
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)Chel V
 
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaModelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaWendy de Diaz
 

Similar a Presentación módulo 3 a+s (20)

PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
PROYECTO CURRICULAR UCA 2013
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélida
 
Evaluación sobre aspectos gerenciales en procesos administrativos (análisis i...
Evaluación sobre aspectos gerenciales en procesos administrativos (análisis i...Evaluación sobre aspectos gerenciales en procesos administrativos (análisis i...
Evaluación sobre aspectos gerenciales en procesos administrativos (análisis i...
 
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
1.rediseno curricular 2016_enfoque_y_metodologia_va
 
Empleabilidad y aprendizaje activo (una visión general)
Empleabilidad y aprendizaje activo (una visión general)Empleabilidad y aprendizaje activo (una visión general)
Empleabilidad y aprendizaje activo (una visión general)
 
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
 
Paamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 finalPaamtic francia vaca- version 7 final
Paamtic francia vaca- version 7 final
 
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competenciasDesarrollo profesional docente para un currículum por competencias
Desarrollo profesional docente para un currículum por competencias
 
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
MARCO GENERAL DE LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EN EL ÁMBITO GLOBAL INTE...
 
Presentación didáctica gral
Presentación didáctica gralPresentación didáctica gral
Presentación didáctica gral
 
Conole barcelona final
Conole barcelona finalConole barcelona final
Conole barcelona final
 
Modelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo ComunitarioModelo de Trabajo Comunitario
Modelo de Trabajo Comunitario
 
Presentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptx
 
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos AiresPresentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
Presentación de María Teresa Lugo para Tema 6 #EIE_FT en Buenos Aires
 
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero SerranoAnálisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
Análisis del Proyecto #QUE SE PEGUE de Gloria Herrero Serrano
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
 
Dist tnae203
Dist tnae203Dist tnae203
Dist tnae203
 
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
Modelos e4 g2maestria_toluca (1)
 
Modelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_tolucaModelos e4 g2maestria_toluca
Modelos e4 g2maestria_toluca
 

Más de Gretel Hernandez Johnston (20)

Modulo 1
Modulo  1Modulo  1
Modulo 1
 
Naturaleza social del ser humano
Naturaleza social del ser humanoNaturaleza social del ser humano
Naturaleza social del ser humano
 
Pensamiento social de la iglesia
Pensamiento social de la iglesiaPensamiento social de la iglesia
Pensamiento social de la iglesia
 
Valores Fundamentales
Valores FundamentalesValores Fundamentales
Valores Fundamentales
 
Eco Reto
Eco RetoEco Reto
Eco Reto
 
Mi cuarto valor
Mi cuarto valorMi cuarto valor
Mi cuarto valor
 
Mi tercer valor
Mi tercer valorMi tercer valor
Mi tercer valor
 
Mi segundo valor
Mi segundo valorMi segundo valor
Mi segundo valor
 
Mi primer valor
Mi primer valorMi primer valor
Mi primer valor
 
Introducción RS Diplomado
Introducción RS DiplomadoIntroducción RS Diplomado
Introducción RS Diplomado
 
El Servicio
El ServicioEl Servicio
El Servicio
 
La Responsabilidad
La ResponsabilidadLa Responsabilidad
La Responsabilidad
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
 
La dignidad
La dignidadLa dignidad
La dignidad
 
Introduccion a los_valores
Introduccion a los_valoresIntroduccion a los_valores
Introduccion a los_valores
 
Convocatoria ipjcc guatemala
Convocatoria ipjcc guatemalaConvocatoria ipjcc guatemala
Convocatoria ipjcc guatemala
 
Red Ecologica
Red Ecologica Red Ecologica
Red Ecologica
 
Presentación DDHH y GV
Presentación DDHH y GVPresentación DDHH y GV
Presentación DDHH y GV
 
Induccion del Bufete Popular (2012)
Induccion del Bufete Popular (2012)Induccion del Bufete Popular (2012)
Induccion del Bufete Popular (2012)
 
Responsabilidad Social
Responsabilidad SocialResponsabilidad Social
Responsabilidad Social
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentación módulo 3 a+s

  • 1. 1
  • 2. ¿Qué estrategias de aprendizaje veo en los cursos que desarrollan proyectos de RSA? ¿Qué es aprendizaje? 2010 2
  • 4. 4
  • 6. 6
  • 10. 10
  • 12. 12
  • 13. 13 Incorporación RSA malla curricular: I II III Contextualizar la realidad Experimentar y reflexionar Actuar y Evaluar Orientado por el PPI ETAPAS Que el estudiante se vaya permeando ante una realidad generalmente distinta a la propia. Sensibilizar al estudiante respecto a su capacidad de aporte técnico, mediante proyectos concretos que genere un beneficio social. Intervención desde la práctica supervisada, tesis, cursos de especialización, bufete, pasantías. Supone un trabajo de mayor dificultad. Metodología: PPI y A+S
  • 14. Las 3 E de la Excelencia: ersitara:le supone: 14 • práctico. Académica Valores Servicio • Imprescindible para ser eficiente y eficaz: E / conocimiento: Teórico y práctico en lo profesional, el entorno y su capacidad de aporte. E / aprendizaje: Desarrollo de habilidades y capacidades • Encaminados a la búsqueda del bien común, entre ellos, ética, equidad, solidaridad, responsabilidad. • Caracterizado por una actitud hacia la acción, y una acción dirigida a transformar. Deberá ser de calidad, útil, trabajado en red (multi e inter disciplinario), integral y trascendente.
  • 15. ersitaria:le supone: 15 • práctico. SÍNTESIS GLOBAL DEL PROCESO Entorno social y sus requerimientos de aporte Agenda Temática En malla curricular EJES de Facultad Transversales Requerimientos comunitarios, escenarios de mayor incidencia Proyectos de mutuo beneficio Mundo académico y sus procesos de formación
  • 16. Dinámicas paralelas ersitaria:le supone: 16 • práctico. Lo Académico Universitario Lo Social Entorno Procesos de formación Procesos administrativos Todo ello define sus posibilidades de aporte • Investigación • Asesoría Técnica • Transferencia de conocimientos Requerimientos diversos Diversos actores Procesos administrativos Cosmovisión particular Determinado por la coyuntura
  • 17. 17 RSA se plantea desde la academia, con el objetivo de fortalecer 4 dimensiones: Formación personal En Valores Retroalimentación a la Universidad Formación profesional Aporte social concreto
  • 19. 19 Ejercicio Lineas Temáticas y/o Ejes Transversales • Identificar cuáles son los Ejes Transversales definidos para la Facultad. • ¿Cuáles son las fortalezas de la Facultad / disciplina? • ¿En qué temas se puede tener incidencia y a la vez aprendizaje para el estudiante? • ¿Cuál o cuáles son las demandas del entorno para la Facultad/carrera? • ¿Con quién o quiénes se han vinculado? • ¿Qué aportes se pueden generar a través de los estudiantes? – Investigación – Transferencia de conocimiento – Asesoría técnica
  • 20. “Entramos para aprender, Salimos para servir” 26 Este material digital es propiedad de la Universidad Rafael Landívar, se comparte por medio de una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 2.5 MX del tipo “Atribución-No Comercial-Compartir igual”, la cual permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, mientras se reconozca la autoría original, no se utilice con fines comerciales, ni se realicen obras derivadas. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx