SlideShare una empresa de Scribd logo
RSS Marketing: Alternativa Al Email
Marketing Tradicional
Poder estar informado puntual y cómodamente, sin tener que navegar por la
web, recibiendo emails solicitados previamente, era —y es—algo que consume
mucho tiempo. Hoy es fácil encontrar bandejas de entrada repletas de
contenidos interesantes, pero también de spam
Y el problema para el anunciante, para el difusor de esos contenidos, no es el
spam propiamente dicho, sino las aplicaciones que filtran los mensajes basura y
que, habitualmente, los meten a todos ellos en «el mismo saco»: revisando un
día cualquiera de un directivo, el filtro que detecta spam en la bandeja de
entrada considera que se reciben alrededor de un 90% de spam, apartando estos
mensajes a la papelera. No obstante, si se revisan manualmente estos mensajes,
un 20% corresponde a mensajes solicitados, normalmente newsletters, que han
sido confundidos con correo basura.
Este es un tema contra el que es difícil luchar, puesto que requiere del usuario
un esfuerzo por comprobar que todos esos mensajes están llegando
correctamente y «enseñar» al filtro de correos a detectarlos e identificarlos
como correo amigo.
Por eso, la salida natural del email marketing, entendido como la difusión de
contenidos comerciales por canales directos, es el RSS Marketing.
A través de la difusión de contenidos vía RSS (o XML, RDF, o ATOM) a los
anunciantes se les abre un medio que reúne todas las ventajas del email
marketing y que, al mismo tiempo, evita muchos de sus inconvenientes.
Sin embargo, es algo cuyos resultados hay que ver a largo plazo — a seis meses
o a un año vista—, puesto que el conocimiento de lo que es una RSS y sus
aplicaciones prácticas es aún muy reducido. Valga el ejemplo de un estudio de
Pew Internet acerca del fenómeno blog, que destaca que tan solo un 5% de los
internautas reciben habitualmente contenidos vía RSS. Y es que el concepto
RSS está, definitivamente, ligado al concepto blog y no es posible entender un
blog sin sindicación de contenidos, aunque la sindicación de contenidos no esté
relacionada, exclusivamente, con un blog.
Ventajas E Inconvenientes
Sin duda, la mayor ventaja de enviar contenidos vía RSS es evitar todo lo
relacionado con el spam, si bien también hay otras ventajas añadidas:
• Son siempre contenidos solicitados por el usuario, que es quien maneja la
situación y decide, en cualquier momento, cuándo recibir el contenido o
dejar de recibirlo, lo que constituye en un proceso más sencillo que el
tradicional opt-out del email.
• No se cuenta con datos del usuario. Lo que puede parecer una desventaja,
se convierte en ventaja si se mira desde el punto de vista de evitarse
problemas con el mantenimiento de bases de datos, políticas de
privacidad…
• El formato ayuda a una mejor percepción de los contenidos. La recepción
de contenidos vía RSS se acoge a un formato simple, basado en texto casi
exclusivamente. Este formato se diseñó para recibir información en
pequeñas dosis, sin imágenes ni navegación, solo texto. El usuario
procesa rápidamente lo que le interesa y lo que no y, en caso positivo,
sigue adelante visitando el website. Google Adwords ha demostrado que
valen más 1.000 palabras que una imagen, que desconcentra y desvía la
atención.
Y en cuanto a los inconvenientes respecto al uso del email, la utilización del
RSS como herramienta de comunicación muestra algunos, que se solucionarán
con el tiempo:
• Requiere de un esfuerzo inicial suplementario por parte del usuario, que
necesita instalar una aplicación que permita leer los contenidos: un lector
RSS. A menudo, estas aplicaciones son pesadas, cuando no
suficientemente testadas, si bien ya existen aplicaciones, gratuitas, ligeras
y que funcionan perfectamente. Y en el futuro inmediato, las nuevas
versiones de los clientes de correo ya integrarán lectores RSS de serie.
• No hay un conocimiento profundo del destinatario. Una lista de emails se
considera buena en la medida en que esté actualizada y enriquecida con
datos claves del destinatario. En el RSS Marketing el conocimiento que es
posible alcanzar del usuario es limitado. Ni siquiera se conocerá, con
certeza, cuantos usuarios reciben los contenidos y mucho menos sus
nombres y apellidos.
• La medida de resultados es limitada. Si una de las claves del email
marketing es la medida de los esfuerzos, desde diferentes puntos de vista,
la medida del éxito de las campañas vía RSS se limita al binomio
impresión-CTR, sin ir mucho más allá.
• Los elementos gráficos se reducen en la comunicación, debido a que el
formato RSS está concebido para enviar información en texto simple, por
lo que la creatividad debería enfocarse más hacia el léxico que hacia lo
contemplativo.
Hacia Un Nuevo Modelo Publicitario
Todavía no está claro si el RSS Marketing es igual a modelo de negocio
publicitario rentable. Ni siquiera si hay un modelo de negocio que se pueda
sostener.
Ya han surgido algunas iniciativas que proponen crear redes de contenidos
publicitarios distribuidos a los usuarios vía RSS, aunque todavía no hay nada
serio, fundamentalmente debido al escaso volumen de negocio que se
vislumbra, puesto que son pocos los usuarios que generan interés a los
principales anunciantes.
Si el canal tiene aceptación —y es seguro que así será—, en el futuro más
inmediato se podrá ver a los grandes del mercado publicitario interesarse por el
medio y probar con modelos de negocio. Y a pesar de quien piensa que la
publicidad contaminará el medio, creando un nuevo tipo de spam, el uso masivo
de RSS traerá consigo un nuevo modelo publicitario, como forma de financiar a
los creadores de contenidos.
Para que ese modelo publicitario tenga éxito, debería respetar la esencia del
canal. Un canal que fue creado para complementar y potenciar a otros canales
de comunicación. Y entre estos canales hay que resaltar, nuevamente, a los
blogs.
Los blogs y la distribución de contenidos vía RSS están fuertemente ligados. Si
no se entiende un blog sin sindicación, la conexión en el modelo publicitario
también existe. Y ese modelo camina hacia el patrocinio de contenidos, donde
hay una fuerte integración entre el contenido del blog, la marca patrocinadora y
los canales de distribución. Por poner un ejemplo: iTunes patrocinando un blog
musical, que envía una reseña por RSS cada día.
En definitiva, el desarrollo de redes publicitarias que distribuyan anuncios vía
RSS es también una posibilidad. Sería lo más parecido a una red de listas de
email, aunque, en este caso, el hecho de no conocer el número de usuarios que
componen el universo juega en contra de una manera decisiva. De momento, lo
más inteligente es esperar y observar y, si es posible, colaborar por el desarrollo
de este medio tan fascinante y que aún está por descubrir.
Por tu éxito,
Fernando Amaro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Social Media (SMM). Análisis de casos en Social Media (2016): Universidad de ...
Social Media (SMM). Análisis de casos en Social Media (2016): Universidad de ...Social Media (SMM). Análisis de casos en Social Media (2016): Universidad de ...
Social Media (SMM). Análisis de casos en Social Media (2016): Universidad de ...
Beatriz Muñoz Pérez del Pulgar
 
Angel Maldonado Sobre ExtensióN De Sesion En Medios Online
Angel Maldonado Sobre ExtensióN De Sesion En Medios OnlineAngel Maldonado Sobre ExtensióN De Sesion En Medios Online
Angel Maldonado Sobre ExtensióN De Sesion En Medios Online
Angel Maldonado
 
LOS RSS
LOS RSSLOS RSS
LOS RSS
kyojannaos
 
Taller Email Marketing #SevillaSeMueve
Taller Email Marketing #SevillaSeMueveTaller Email Marketing #SevillaSeMueve
Taller Email Marketing #SevillaSeMueve
Synergia Soluciones
 
Social Media - Medición de Resultados y Optimización
Social Media - Medición de Resultados y OptimizaciónSocial Media - Medición de Resultados y Optimización
Social Media - Medición de Resultados y Optimización
Elena Millan
 
Presentación David Rovira Campus on the Road
Presentación David Rovira Campus on the RoadPresentación David Rovira Campus on the Road
Presentación David Rovira Campus on the RoadCampus Sanofi
 

La actualidad más candente (7)

Social Media (SMM). Análisis de casos en Social Media (2016): Universidad de ...
Social Media (SMM). Análisis de casos en Social Media (2016): Universidad de ...Social Media (SMM). Análisis de casos en Social Media (2016): Universidad de ...
Social Media (SMM). Análisis de casos en Social Media (2016): Universidad de ...
 
Email Marketing Iabnow
Email Marketing IabnowEmail Marketing Iabnow
Email Marketing Iabnow
 
Angel Maldonado Sobre ExtensióN De Sesion En Medios Online
Angel Maldonado Sobre ExtensióN De Sesion En Medios OnlineAngel Maldonado Sobre ExtensióN De Sesion En Medios Online
Angel Maldonado Sobre ExtensióN De Sesion En Medios Online
 
LOS RSS
LOS RSSLOS RSS
LOS RSS
 
Taller Email Marketing #SevillaSeMueve
Taller Email Marketing #SevillaSeMueveTaller Email Marketing #SevillaSeMueve
Taller Email Marketing #SevillaSeMueve
 
Social Media - Medición de Resultados y Optimización
Social Media - Medición de Resultados y OptimizaciónSocial Media - Medición de Resultados y Optimización
Social Media - Medición de Resultados y Optimización
 
Presentación David Rovira Campus on the Road
Presentación David Rovira Campus on the RoadPresentación David Rovira Campus on the Road
Presentación David Rovira Campus on the Road
 

Similar a RSS Marketing: Alternativa Al Email Marketing Tradicional

2 estrategias de mkd
2 estrategias de mkd2 estrategias de mkd
2 estrategias de mkd
Rafael Mora
 
15 Consejos Para Crear Un Boletín Electrónico
15 Consejos Para Crear Un Boletín Electrónico15 Consejos Para Crear Un Boletín Electrónico
15 Consejos Para Crear Un Boletín Electrónico
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliación
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliaciónVentajas e inconvenientes de los programas de afiliación
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliación
Luis Dll
 
Arias salvador ana_elsa_s11 1
Arias salvador ana_elsa_s11 1Arias salvador ana_elsa_s11 1
Arias salvador ana_elsa_s11 1
ArisArisSalva
 
Presentación Email Marketing para ONG y fundaciones
Presentación Email Marketing para ONG y fundacionesPresentación Email Marketing para ONG y fundaciones
Presentación Email Marketing para ONG y fundaciones
Fidelizador.com
 
Presentacion email marketing para ong
Presentacion email marketing para ongPresentacion email marketing para ong
Presentacion email marketing para ong
Carolina Cepeda Milanovic
 
Programación web
Programación webProgramación web
Programación web
Andy Sánchez
 
Trabajo de ntics expo
Trabajo de ntics expoTrabajo de ntics expo
Trabajo de ntics expo
Joselyn Hernandez
 
Adysa group email_marketing
Adysa group email_marketingAdysa group email_marketing
Adysa group email_marketingAdysa Group
 
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5rizzorivas3a5
 
Lectores Rss
Lectores RssLectores Rss
Lectores Rss
Yesika R Lizcano
 
50 herramientas para poner tu blog en lo mas alto
50 herramientas para poner tu blog en lo mas alto50 herramientas para poner tu blog en lo mas alto
50 herramientas para poner tu blog en lo mas alto
leonardo miranda
 
Academico 10-2
Academico 10-2 Academico 10-2
Academico 10-2
Johan Osvaldo Parra
 
Adysa Group Blogs Corporativos
Adysa Group Blogs CorporativosAdysa Group Blogs Corporativos
Adysa Group Blogs CorporativosAdysa Group
 
7 claves para blogueros
7 claves para blogueros7 claves para blogueros
7 claves para blogueros
HugoMasericoExpsito
 
Campaña de e mail marketing exitosa
Campaña de e mail marketing exitosaCampaña de e mail marketing exitosa
Campaña de e mail marketing exitosa
Antonio Alvarez Eguiarte
 
Keynote - El Inbound Marketing y la Generación de Clientes
Keynote - El Inbound Marketing y la Generación de ClientesKeynote - El Inbound Marketing y la Generación de Clientes
Keynote - El Inbound Marketing y la Generación de Clientes
Diego Esteban Aceti
 

Similar a RSS Marketing: Alternativa Al Email Marketing Tradicional (20)

2 estrategias de mkd
2 estrategias de mkd2 estrategias de mkd
2 estrategias de mkd
 
Tp2 palermo
Tp2 palermoTp2 palermo
Tp2 palermo
 
15 Consejos Para Crear Un Boletín Electrónico
15 Consejos Para Crear Un Boletín Electrónico15 Consejos Para Crear Un Boletín Electrónico
15 Consejos Para Crear Un Boletín Electrónico
 
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliación
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliaciónVentajas e inconvenientes de los programas de afiliación
Ventajas e inconvenientes de los programas de afiliación
 
Arias salvador ana_elsa_s11 1
Arias salvador ana_elsa_s11 1Arias salvador ana_elsa_s11 1
Arias salvador ana_elsa_s11 1
 
Presentación Email Marketing para ONG y fundaciones
Presentación Email Marketing para ONG y fundacionesPresentación Email Marketing para ONG y fundaciones
Presentación Email Marketing para ONG y fundaciones
 
Presentacion email marketing para ong
Presentacion email marketing para ongPresentacion email marketing para ong
Presentacion email marketing para ong
 
Programación web
Programación webProgramación web
Programación web
 
Trabajo de ntics expo
Trabajo de ntics expoTrabajo de ntics expo
Trabajo de ntics expo
 
Trabajo de ntics expo
Trabajo de ntics expoTrabajo de ntics expo
Trabajo de ntics expo
 
Adysa group email_marketing
Adysa group email_marketingAdysa group email_marketing
Adysa group email_marketing
 
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
Auditoria tarea 2 rizzo-3a5
 
Lectores Rss
Lectores RssLectores Rss
Lectores Rss
 
50 herramientas para poner tu blog en lo mas alto
50 herramientas para poner tu blog en lo mas alto50 herramientas para poner tu blog en lo mas alto
50 herramientas para poner tu blog en lo mas alto
 
Academico 10-2
Academico 10-2 Academico 10-2
Academico 10-2
 
1 articulo trabajo
1 articulo trabajo1 articulo trabajo
1 articulo trabajo
 
Adysa Group Blogs Corporativos
Adysa Group Blogs CorporativosAdysa Group Blogs Corporativos
Adysa Group Blogs Corporativos
 
7 claves para blogueros
7 claves para blogueros7 claves para blogueros
7 claves para blogueros
 
Campaña de e mail marketing exitosa
Campaña de e mail marketing exitosaCampaña de e mail marketing exitosa
Campaña de e mail marketing exitosa
 
Keynote - El Inbound Marketing y la Generación de Clientes
Keynote - El Inbound Marketing y la Generación de ClientesKeynote - El Inbound Marketing y la Generación de Clientes
Keynote - El Inbound Marketing y la Generación de Clientes
 

Más de Fernando Amaro

Cómo Tratar Con Comentarios Negativos En Tu Blog: Cinco Diferentes Soluciones
Cómo Tratar Con Comentarios Negativos En Tu Blog: Cinco Diferentes Soluciones	Cómo Tratar Con Comentarios Negativos En Tu Blog: Cinco Diferentes Soluciones
Cómo Tratar Con Comentarios Negativos En Tu Blog: Cinco Diferentes Soluciones
Fernando Amaro
 
Posicionamiento Web: Conociendo Su Funcionamiento Interno
Posicionamiento Web: Conociendo Su Funcionamiento InternoPosicionamiento Web: Conociendo Su Funcionamiento Interno
Posicionamiento Web: Conociendo Su Funcionamiento Interno
Fernando Amaro
 
El WhatsApp Adelanta Al Correo Electrónico
El WhatsApp Adelanta Al Correo ElectrónicoEl WhatsApp Adelanta Al Correo Electrónico
El WhatsApp Adelanta Al Correo Electrónico
Fernando Amaro
 
El Marketing En Los Nuevos Tiempos
El Marketing En Los Nuevos TiemposEl Marketing En Los Nuevos Tiempos
El Marketing En Los Nuevos Tiempos
Fernando Amaro
 
Network Marketing: Una Realidad En El Presente, Con Un Gran Futuro
Network Marketing: Una Realidad En El Presente, Con Un Gran FuturoNetwork Marketing: Una Realidad En El Presente, Con Un Gran Futuro
Network Marketing: Una Realidad En El Presente, Con Un Gran Futuro
Fernando Amaro
 
¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?
Fernando Amaro
 
El Modelo Cloud Está Ganando Al Tradicional Mercado De Hosting
El Modelo Cloud Está Ganando Al Tradicional Mercado De HostingEl Modelo Cloud Está Ganando Al Tradicional Mercado De Hosting
El Modelo Cloud Está Ganando Al Tradicional Mercado De Hosting
Fernando Amaro
 
¿Cuál Es La Misión De Una Empresa?
¿Cuál Es La Misión De Una Empresa?¿Cuál Es La Misión De Una Empresa?
¿Cuál Es La Misión De Una Empresa?
Fernando Amaro
 
El Principio De Pareto Puede Salvar Tu Negocio
El Principio De Pareto Puede Salvar Tu NegocioEl Principio De Pareto Puede Salvar Tu Negocio
El Principio De Pareto Puede Salvar Tu Negocio
Fernando Amaro
 
¿Qué Es Un Community Manager?
¿Qué Es Un Community Manager?¿Qué Es Un Community Manager?
¿Qué Es Un Community Manager?
Fernando Amaro
 
Web 2.0: El Nuevo Concepto De La Web
Web 2.0: El Nuevo Concepto De La WebWeb 2.0: El Nuevo Concepto De La Web
Web 2.0: El Nuevo Concepto De La Web
Fernando Amaro
 
Social Networking: ¿Un Mal Necesario?
Social Networking: ¿Un Mal Necesario?Social Networking: ¿Un Mal Necesario?
Social Networking: ¿Un Mal Necesario?
Fernando Amaro
 
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint VentureVentajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Fernando Amaro
 
La Evolución Del Marketing
La Evolución Del MarketingLa Evolución Del Marketing
La Evolución Del Marketing
Fernando Amaro
 
Redes Sociales Y Estrategia De Negocio
Redes Sociales Y Estrategia De NegocioRedes Sociales Y Estrategia De Negocio
Redes Sociales Y Estrategia De Negocio
Fernando Amaro
 
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana EmpresaEstrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Fernando Amaro
 
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En InternetLas Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Fernando Amaro
 
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del ÉxitoMarketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
Fernando Amaro
 
47 Formas de Conseguir Tráfico A Tu Sitio Web
47 Formas de Conseguir Tráfico A Tu Sitio Web47 Formas de Conseguir Tráfico A Tu Sitio Web
47 Formas de Conseguir Tráfico A Tu Sitio Web
Fernando Amaro
 
Internet Y La Imagen Positiva De Tu Negocio
Internet Y La Imagen Positiva De Tu NegocioInternet Y La Imagen Positiva De Tu Negocio
Internet Y La Imagen Positiva De Tu Negocio
Fernando Amaro
 

Más de Fernando Amaro (20)

Cómo Tratar Con Comentarios Negativos En Tu Blog: Cinco Diferentes Soluciones
Cómo Tratar Con Comentarios Negativos En Tu Blog: Cinco Diferentes Soluciones	Cómo Tratar Con Comentarios Negativos En Tu Blog: Cinco Diferentes Soluciones
Cómo Tratar Con Comentarios Negativos En Tu Blog: Cinco Diferentes Soluciones
 
Posicionamiento Web: Conociendo Su Funcionamiento Interno
Posicionamiento Web: Conociendo Su Funcionamiento InternoPosicionamiento Web: Conociendo Su Funcionamiento Interno
Posicionamiento Web: Conociendo Su Funcionamiento Interno
 
El WhatsApp Adelanta Al Correo Electrónico
El WhatsApp Adelanta Al Correo ElectrónicoEl WhatsApp Adelanta Al Correo Electrónico
El WhatsApp Adelanta Al Correo Electrónico
 
El Marketing En Los Nuevos Tiempos
El Marketing En Los Nuevos TiemposEl Marketing En Los Nuevos Tiempos
El Marketing En Los Nuevos Tiempos
 
Network Marketing: Una Realidad En El Presente, Con Un Gran Futuro
Network Marketing: Una Realidad En El Presente, Con Un Gran FuturoNetwork Marketing: Una Realidad En El Presente, Con Un Gran Futuro
Network Marketing: Una Realidad En El Presente, Con Un Gran Futuro
 
¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?¿Qué es Social Media?
¿Qué es Social Media?
 
El Modelo Cloud Está Ganando Al Tradicional Mercado De Hosting
El Modelo Cloud Está Ganando Al Tradicional Mercado De HostingEl Modelo Cloud Está Ganando Al Tradicional Mercado De Hosting
El Modelo Cloud Está Ganando Al Tradicional Mercado De Hosting
 
¿Cuál Es La Misión De Una Empresa?
¿Cuál Es La Misión De Una Empresa?¿Cuál Es La Misión De Una Empresa?
¿Cuál Es La Misión De Una Empresa?
 
El Principio De Pareto Puede Salvar Tu Negocio
El Principio De Pareto Puede Salvar Tu NegocioEl Principio De Pareto Puede Salvar Tu Negocio
El Principio De Pareto Puede Salvar Tu Negocio
 
¿Qué Es Un Community Manager?
¿Qué Es Un Community Manager?¿Qué Es Un Community Manager?
¿Qué Es Un Community Manager?
 
Web 2.0: El Nuevo Concepto De La Web
Web 2.0: El Nuevo Concepto De La WebWeb 2.0: El Nuevo Concepto De La Web
Web 2.0: El Nuevo Concepto De La Web
 
Social Networking: ¿Un Mal Necesario?
Social Networking: ¿Un Mal Necesario?Social Networking: ¿Un Mal Necesario?
Social Networking: ¿Un Mal Necesario?
 
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint VentureVentajas Y Desventajas De Las Joint Venture
Ventajas Y Desventajas De Las Joint Venture
 
La Evolución Del Marketing
La Evolución Del MarketingLa Evolución Del Marketing
La Evolución Del Marketing
 
Redes Sociales Y Estrategia De Negocio
Redes Sociales Y Estrategia De NegocioRedes Sociales Y Estrategia De Negocio
Redes Sociales Y Estrategia De Negocio
 
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana EmpresaEstrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
Estrategia De Marketing En La Pequeña Y Mediana Empresa
 
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En InternetLas Ventajas Del Marketing Social En Internet
Las Ventajas Del Marketing Social En Internet
 
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del ÉxitoMarketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
Marketing: La Creatividad Es La Clave Del Éxito
 
47 Formas de Conseguir Tráfico A Tu Sitio Web
47 Formas de Conseguir Tráfico A Tu Sitio Web47 Formas de Conseguir Tráfico A Tu Sitio Web
47 Formas de Conseguir Tráfico A Tu Sitio Web
 
Internet Y La Imagen Positiva De Tu Negocio
Internet Y La Imagen Positiva De Tu NegocioInternet Y La Imagen Positiva De Tu Negocio
Internet Y La Imagen Positiva De Tu Negocio
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 

RSS Marketing: Alternativa Al Email Marketing Tradicional

  • 1. RSS Marketing: Alternativa Al Email Marketing Tradicional Poder estar informado puntual y cómodamente, sin tener que navegar por la web, recibiendo emails solicitados previamente, era —y es—algo que consume mucho tiempo. Hoy es fácil encontrar bandejas de entrada repletas de contenidos interesantes, pero también de spam Y el problema para el anunciante, para el difusor de esos contenidos, no es el spam propiamente dicho, sino las aplicaciones que filtran los mensajes basura y que, habitualmente, los meten a todos ellos en «el mismo saco»: revisando un día cualquiera de un directivo, el filtro que detecta spam en la bandeja de entrada considera que se reciben alrededor de un 90% de spam, apartando estos mensajes a la papelera. No obstante, si se revisan manualmente estos mensajes, un 20% corresponde a mensajes solicitados, normalmente newsletters, que han sido confundidos con correo basura. Este es un tema contra el que es difícil luchar, puesto que requiere del usuario un esfuerzo por comprobar que todos esos mensajes están llegando correctamente y «enseñar» al filtro de correos a detectarlos e identificarlos como correo amigo. Por eso, la salida natural del email marketing, entendido como la difusión de contenidos comerciales por canales directos, es el RSS Marketing. A través de la difusión de contenidos vía RSS (o XML, RDF, o ATOM) a los anunciantes se les abre un medio que reúne todas las ventajas del email marketing y que, al mismo tiempo, evita muchos de sus inconvenientes. Sin embargo, es algo cuyos resultados hay que ver a largo plazo — a seis meses o a un año vista—, puesto que el conocimiento de lo que es una RSS y sus aplicaciones prácticas es aún muy reducido. Valga el ejemplo de un estudio de Pew Internet acerca del fenómeno blog, que destaca que tan solo un 5% de los internautas reciben habitualmente contenidos vía RSS. Y es que el concepto RSS está, definitivamente, ligado al concepto blog y no es posible entender un blog sin sindicación de contenidos, aunque la sindicación de contenidos no esté relacionada, exclusivamente, con un blog.
  • 2. Ventajas E Inconvenientes Sin duda, la mayor ventaja de enviar contenidos vía RSS es evitar todo lo relacionado con el spam, si bien también hay otras ventajas añadidas: • Son siempre contenidos solicitados por el usuario, que es quien maneja la situación y decide, en cualquier momento, cuándo recibir el contenido o dejar de recibirlo, lo que constituye en un proceso más sencillo que el tradicional opt-out del email. • No se cuenta con datos del usuario. Lo que puede parecer una desventaja, se convierte en ventaja si se mira desde el punto de vista de evitarse problemas con el mantenimiento de bases de datos, políticas de privacidad… • El formato ayuda a una mejor percepción de los contenidos. La recepción de contenidos vía RSS se acoge a un formato simple, basado en texto casi exclusivamente. Este formato se diseñó para recibir información en pequeñas dosis, sin imágenes ni navegación, solo texto. El usuario procesa rápidamente lo que le interesa y lo que no y, en caso positivo, sigue adelante visitando el website. Google Adwords ha demostrado que valen más 1.000 palabras que una imagen, que desconcentra y desvía la atención. Y en cuanto a los inconvenientes respecto al uso del email, la utilización del RSS como herramienta de comunicación muestra algunos, que se solucionarán con el tiempo: • Requiere de un esfuerzo inicial suplementario por parte del usuario, que necesita instalar una aplicación que permita leer los contenidos: un lector RSS. A menudo, estas aplicaciones son pesadas, cuando no suficientemente testadas, si bien ya existen aplicaciones, gratuitas, ligeras y que funcionan perfectamente. Y en el futuro inmediato, las nuevas versiones de los clientes de correo ya integrarán lectores RSS de serie. • No hay un conocimiento profundo del destinatario. Una lista de emails se considera buena en la medida en que esté actualizada y enriquecida con datos claves del destinatario. En el RSS Marketing el conocimiento que es posible alcanzar del usuario es limitado. Ni siquiera se conocerá, con certeza, cuantos usuarios reciben los contenidos y mucho menos sus nombres y apellidos. • La medida de resultados es limitada. Si una de las claves del email marketing es la medida de los esfuerzos, desde diferentes puntos de vista, la medida del éxito de las campañas vía RSS se limita al binomio impresión-CTR, sin ir mucho más allá. • Los elementos gráficos se reducen en la comunicación, debido a que el
  • 3. formato RSS está concebido para enviar información en texto simple, por lo que la creatividad debería enfocarse más hacia el léxico que hacia lo contemplativo. Hacia Un Nuevo Modelo Publicitario Todavía no está claro si el RSS Marketing es igual a modelo de negocio publicitario rentable. Ni siquiera si hay un modelo de negocio que se pueda sostener. Ya han surgido algunas iniciativas que proponen crear redes de contenidos publicitarios distribuidos a los usuarios vía RSS, aunque todavía no hay nada serio, fundamentalmente debido al escaso volumen de negocio que se vislumbra, puesto que son pocos los usuarios que generan interés a los principales anunciantes. Si el canal tiene aceptación —y es seguro que así será—, en el futuro más inmediato se podrá ver a los grandes del mercado publicitario interesarse por el medio y probar con modelos de negocio. Y a pesar de quien piensa que la publicidad contaminará el medio, creando un nuevo tipo de spam, el uso masivo de RSS traerá consigo un nuevo modelo publicitario, como forma de financiar a los creadores de contenidos. Para que ese modelo publicitario tenga éxito, debería respetar la esencia del canal. Un canal que fue creado para complementar y potenciar a otros canales de comunicación. Y entre estos canales hay que resaltar, nuevamente, a los blogs. Los blogs y la distribución de contenidos vía RSS están fuertemente ligados. Si no se entiende un blog sin sindicación, la conexión en el modelo publicitario también existe. Y ese modelo camina hacia el patrocinio de contenidos, donde hay una fuerte integración entre el contenido del blog, la marca patrocinadora y los canales de distribución. Por poner un ejemplo: iTunes patrocinando un blog musical, que envía una reseña por RSS cada día. En definitiva, el desarrollo de redes publicitarias que distribuyan anuncios vía RSS es también una posibilidad. Sería lo más parecido a una red de listas de email, aunque, en este caso, el hecho de no conocer el número de usuarios que componen el universo juega en contra de una manera decisiva. De momento, lo más inteligente es esperar y observar y, si es posible, colaborar por el desarrollo de este medio tan fascinante y que aún está por descubrir. Por tu éxito, Fernando Amaro