SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspecto a evaluar Superior Alto Básico Bajo
1. Reconocimiento de las figuras
geométricas en su entorno
Reconoce y nombra las figuras en
su entorno, y las asocia al color.
Reconoce y nombra las figuras
en su entorno.
Se le dificulta reconocer las
figuras en su entorno,.
No reconoce las figuras en su
entorno.
2. Manejo espacio, lateralidad,
secuencia
Maneja espacios, secuencias y
lateralidad.
Maneja espacios, secuencias y
lateralidad. Sigue instrucciones.
Se le dificulta manejar espacios No maneja espacios, ni
lateralidad
3. El estudiante hace contacto visual
con la pantalla al presentar los
videos
Hace contacto visual contante, y
interactúa con lo expuesto en la
pantalla
Hace contacto visual y escucha
con atención las indicaciones
dadas por los maestros.
Se le dificulta prestar atención
a lo expuesto en la pantalla
No hace contacto visual aq lo
expuesto en la pantalla
4. El estudiante puede describir las
figuras geométricas.
Describe las figuras de manera
amplia y adecuada
Describe las figuras
geométricas.
Describe algunas de las figuras
geométricas.
No describe ninguna figura
geométrica.
5. El estudiante tiene un buen uso
de la sala de informática y conoce
las normas dentro de ella.
Conoce y aplica las reglas básicas
para el buen uso de la sala de
informática
Conoce las normas para el buen
uso de la sala de informática
Reconoce algunas de las reglas
básicas para el buen uso de la
sala de informática.
No se comporta
adecuadamente en la sala de
informática
6. El niño espera el turno para
utilizar el computador en el
trabajo para las actividades
propuestas
Tiene calma al esperar Toma el tiempo necesario para
realizar las actividades.
Se le dificulta atender al
maestro.
No espera, atiende a las
indicaciones del maestro o
docente.
Nombre del Proyecto: ticgeomotricidad.com
Responsable: Marney Ramos Semestre: 2-3
Descripción:
Las figuras geométricas es uno de las temas de importancia a ver en este periodo, ya que los niños deben relacionar su forma a lo relacionado en su entorno
social.
Observaciones:
Se presentó dificultad al momento de acceder a la sala de sistemas por la cantidad de estudiantes así que se realizó en pequeños grupos.
Debido a las dificultades, presentadas para la realización de las diferentes actividades la evaluación la realice de manera general.

Más contenido relacionado

Destacado

Reforma pensional ley 797 y 860
Reforma pensional ley 797 y 860Reforma pensional ley 797 y 860
Reforma pensional ley 797 y 860oscarreyesnova
 
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
José Rovira Collado
 
Rubrica Lectura en veu alta (CS)
Rubrica Lectura en veu alta (CS)Rubrica Lectura en veu alta (CS)
Rubrica Lectura en veu alta (CS)
Escola Misericòrdia
 
No nos gusta leer
No nos gusta leerNo nos gusta leer
No nos gusta leer
Toni Solano
 
Club de lectura, ¿por dónde empezar?
Club de lectura, ¿por dónde empezar?Club de lectura, ¿por dónde empezar?
Club de lectura, ¿por dónde empezar?
Animalec, animación a la lectura.
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
bnhizkuntzak
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
Ana Basterra
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Ana Basterra
 

Destacado (9)

Reforma pensional ley 797 y 860
Reforma pensional ley 797 y 860Reforma pensional ley 797 y 860
Reforma pensional ley 797 y 860
 
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
La lectura y la web2.0 José Rovira Uruguay2014
 
Rubrica Lectura en veu alta (CS)
Rubrica Lectura en veu alta (CS)Rubrica Lectura en veu alta (CS)
Rubrica Lectura en veu alta (CS)
 
No nos gusta leer
No nos gusta leerNo nos gusta leer
No nos gusta leer
 
Club de lectura, ¿por dónde empezar?
Club de lectura, ¿por dónde empezar?Club de lectura, ¿por dónde empezar?
Club de lectura, ¿por dónde empezar?
 
Rubrica tecnologia
Rubrica tecnologiaRubrica tecnologia
Rubrica tecnologia
 
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
 

Similar a Rublica tic

Nivelación grado 6 Primer Periodo
Nivelación grado 6 Primer PeriodoNivelación grado 6 Primer Periodo
Nivelación grado 6 Primer Periodo
Docentic Inecicu
 
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integradaRab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
BLANCA FERNANDEZ
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de juniomagdizz25gmail.com
 
Trabajo final grupo 25 a
Trabajo final  grupo 25 aTrabajo final  grupo 25 a
Trabajo final grupo 25 aBritomateo
 
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
De la tiza al ratón  los ángulos1-v2De la tiza al ratón  los ángulos1-v2
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
segihus
 
Nivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer PeriodoNivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer Periodo
Docentic Inecicu
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
mosocon
 
Adaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdahAdaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdah
dopega
 
Estrategias para el manejo de clases
Estrategias para el manejo de clasesEstrategias para el manejo de clases
Estrategias para el manejo de clases
Christian Tosqui
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MEG66
 
Protocolo clases online profes
Protocolo clases online profesProtocolo clases online profes
Protocolo clases online profes
Cecitx Valnzuela Urdemales
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Aldo Ar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
mosocon
 
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.samaria_70
 
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
llirozma
 
Rubrica ODEA Compleja
Rubrica ODEA ComplejaRubrica ODEA Compleja
Rubrica ODEA Complejacristyandroll
 
Rubrica odea compleja
Rubrica odea complejaRubrica odea compleja
Rubrica odea complejacristyandroll
 
Unidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativaUnidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativa
Daissy Bibiana Ospina
 
Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3
marcela restrepo gomez
 

Similar a Rublica tic (20)

Nivelación grado 6 Primer Periodo
Nivelación grado 6 Primer PeriodoNivelación grado 6 Primer Periodo
Nivelación grado 6 Primer Periodo
 
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integradaRab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
Rab. plan unidad temática. lectura de gráficas. clase integrada
 
Informe de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junioInforme de practica del 3 al 13 de junio
Informe de practica del 3 al 13 de junio
 
Trabajo final grupo 25 a
Trabajo final  grupo 25 aTrabajo final  grupo 25 a
Trabajo final grupo 25 a
 
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
De la tiza al ratón  los ángulos1-v2De la tiza al ratón  los ángulos1-v2
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
 
Nivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer PeriodoNivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer Periodo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Adaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdahAdaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdah
 
Estrategias para el manejo de clases
Estrategias para el manejo de clasesEstrategias para el manejo de clases
Estrategias para el manejo de clases
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Protocolo clases online profes
Protocolo clases online profesProtocolo clases online profes
Protocolo clases online profes
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
 
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
1.5. cómo puedo detectar una posible dificultad en la realización de una tarea
 
Rubrica ODEA Compleja
Rubrica ODEA ComplejaRubrica ODEA Compleja
Rubrica ODEA Compleja
 
Rubrica odea compleja
Rubrica odea complejaRubrica odea compleja
Rubrica odea compleja
 
Unidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativaUnidad didáctica colaborativa
Unidad didáctica colaborativa
 
Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3
 

Más de MARA RAMOS ADARVE (20)

Análsis de calculadora
Análsis de calculadoraAnálsis de calculadora
Análsis de calculadora
 
Rubrica iii jenny, marney
Rubrica iii jenny, marneyRubrica iii jenny, marney
Rubrica iii jenny, marney
 
Planificador proyecto tecnologico_g8 jenny patricia
Planificador proyecto tecnologico_g8 jenny patriciaPlanificador proyecto tecnologico_g8 jenny patricia
Planificador proyecto tecnologico_g8 jenny patricia
 
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docxPlanificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
 
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docxPlanificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
 
Rubrica informe practica 1
Rubrica informe practica 1Rubrica informe practica 1
Rubrica informe practica 1
 
Matriz spa proyecto de practica
Matriz spa  proyecto de practicaMatriz spa  proyecto de practica
Matriz spa proyecto de practica
 
Matriz spa proyecto de practica
Matriz spa  proyecto de practicaMatriz spa  proyecto de practica
Matriz spa proyecto de practica
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
M8
M8M8
M8
 
M7
M7M7
M7
 
M6
M6M6
M6
 
M5
M5M5
M5
 
M4
M4M4
M4
 
M3
M3M3
M3
 
M2
M2M2
M2
 
M1
M1M1
M1
 
Plantilla de proyecto tic modificada
Plantilla de proyecto tic modificadaPlantilla de proyecto tic modificada
Plantilla de proyecto tic modificada
 
Plantilla de proyecto tic modificada
Plantilla de proyecto tic modificadaPlantilla de proyecto tic modificada
Plantilla de proyecto tic modificada
 
Evaluacion sitios web
Evaluacion sitios webEvaluacion sitios web
Evaluacion sitios web
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Rublica tic

  • 1. Aspecto a evaluar Superior Alto Básico Bajo 1. Reconocimiento de las figuras geométricas en su entorno Reconoce y nombra las figuras en su entorno, y las asocia al color. Reconoce y nombra las figuras en su entorno. Se le dificulta reconocer las figuras en su entorno,. No reconoce las figuras en su entorno. 2. Manejo espacio, lateralidad, secuencia Maneja espacios, secuencias y lateralidad. Maneja espacios, secuencias y lateralidad. Sigue instrucciones. Se le dificulta manejar espacios No maneja espacios, ni lateralidad 3. El estudiante hace contacto visual con la pantalla al presentar los videos Hace contacto visual contante, y interactúa con lo expuesto en la pantalla Hace contacto visual y escucha con atención las indicaciones dadas por los maestros. Se le dificulta prestar atención a lo expuesto en la pantalla No hace contacto visual aq lo expuesto en la pantalla 4. El estudiante puede describir las figuras geométricas. Describe las figuras de manera amplia y adecuada Describe las figuras geométricas. Describe algunas de las figuras geométricas. No describe ninguna figura geométrica. 5. El estudiante tiene un buen uso de la sala de informática y conoce las normas dentro de ella. Conoce y aplica las reglas básicas para el buen uso de la sala de informática Conoce las normas para el buen uso de la sala de informática Reconoce algunas de las reglas básicas para el buen uso de la sala de informática. No se comporta adecuadamente en la sala de informática 6. El niño espera el turno para utilizar el computador en el trabajo para las actividades propuestas Tiene calma al esperar Toma el tiempo necesario para realizar las actividades. Se le dificulta atender al maestro. No espera, atiende a las indicaciones del maestro o docente. Nombre del Proyecto: ticgeomotricidad.com Responsable: Marney Ramos Semestre: 2-3 Descripción: Las figuras geométricas es uno de las temas de importancia a ver en este periodo, ya que los niños deben relacionar su forma a lo relacionado en su entorno social. Observaciones: Se presentó dificultad al momento de acceder a la sala de sistemas por la cantidad de estudiantes así que se realizó en pequeños grupos. Debido a las dificultades, presentadas para la realización de las diferentes actividades la evaluación la realice de manera general.