SlideShare una empresa de Scribd logo
DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE
(4) (3) (2) (1) (4) (3) (2) (1)
1.planteamiento de
problema
Busca, selecciona y
sistematiza
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
adecuadamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
medianamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca, seleciona con
dificultad información
acerca de la
variables que se
plantean
1.planteamiento de
problema
Busca, selecciona y
sistematiza
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
adecuadamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
medianamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca, seleciona con
dificultad información
acerca de la
variables que se
plantean
2. Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Elige
apropiadamente el
método que, tiene la
capacidad de realizar
calculo, justifica los
procedimientos y
soluciones
encontradas.
Elige
apropiadamente el
método y tiene la
capacidad de realizar
calculos para
encontrar
soluciones.
Elige un método y
realiza con dificultad
calculos para
encontrar soluciones.
No define un método
y con dificultad
realiza calculo para
encontrar soluciones.
2. Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Elige
apropiadamente el
método que, tiene la
capacidad de realizar
calculo, justifica los
procedimientos y
soluciones
encontradas.
Elige
apropiadamente el
método y tiene la
capacidad de realizar
calculos para
encontrar
soluciones.
Elige un método y
realiza con dificultad
calculos para
encontrar soluciones.
No define un método
y con dificultad
realiza calculo para
encontrar soluciones.
3. Interpretación de
resultados.
Expresa, representa
y descifra la
información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa, representa
la información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa las
soluciones
obtenidas, pero no
representar
información con
unidades de medida.
Desconoce como se
expresan las
soluciones obtenidas,
y no descifran la
información.
3. Interpretación de
resultados.
Expresa, representa
y descifra la
información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa, representa
la información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa las
soluciones
obtenidas, pero no
representar
información con
unidades de medida.
Desconoce como se
expresan las
soluciones obtenidas,
y no descifran la
información.
4.actitud hacia el
Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional, comparte e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional y con
dificultad
intercambio ideas
sobre los
pensamientos.
Abandona la
resolución del
problema y no
desarrolla en hábitos
del pensamiento
racional.
4.actitud hacia el
Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional, comparte e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional y con
dificultad
intercambio ideas
sobre los
pensamientos.
Abandona la
resolución del
problema y no
desarrolla en hábitos
del pensamiento
racional.
DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE
(4) (3) (2) (1) (4) (3) (2) (1)
1.planteamiento de
problema
Busca, selecciona y
sistematiza
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
adecuadamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
medianamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca, seleciona con
dificultad información
acerca de la
variables que se
plantean
1.planteamiento de
problema
Busca, selecciona y
sistematiza
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
adecuadamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
medianamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca, seleciona con
dificultad información
acerca de la
variables que se
plantean
2. Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Elige
apropiadamente el
método que, tiene la
capacidad de realizar
calculo, justifica los
procedimientos y
soluciones
encontradas.
Elige
apropiadamente el
método y tiene la
capacidad de realizar
calculos para
encontrar
soluciones.
Elige un método y
realiza con dificultad
calculos para
encontrar soluciones.
No define un método
y con dificultad
realiza calculo para
encontrar soluciones.
2. Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Elige
apropiadamente el
método que, tiene la
capacidad de realizar
calculo, justifica los
procedimientos y
soluciones
encontradas.
Elige
apropiadamente el
método y tiene la
capacidad de realizar
calculos para
encontrar
soluciones.
Elige un método y
realiza con dificultad
calculos para
encontrar soluciones.
No define un método
y con dificultad
realiza calculo para
encontrar soluciones.
3. Interpretación de
resultados.
Expresa, representa
y descifra la
información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa, representa
la información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa las
soluciones
obtenidas, pero no
representar
información con
unidades de medida.
Desconoce como se
expresan las
soluciones obtenidas,
y no descifran la
información.
3. Interpretación de
resultados.
Expresa, representa
y descifra la
información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa, representa
la información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa las
soluciones
obtenidas, pero no
representar
información con
unidades de medida.
Desconoce como se
expresan las
soluciones obtenidas,
y no descifran la
información.
4.actitud hacia el
Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional, comparte e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional y con
dificultad
intercambio ideas
sobre los
pensamientos.
Abandona la
resolución del
problema y no
desarrolla en hábitos
del pensamiento
racional.
4.actitud hacia el
Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional, comparte e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional y con
dificultad
intercambio ideas
sobre los
pensamientos.
Abandona la
resolución del
problema y no
desarrolla en hábitos
del pensamiento
racional.
DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE
(4) (3) (2) (1) (4) (3) (2) (1)
1.planteamiento de
problema
Busca, selecciona y
sistematiza
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
adecuadamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
medianamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca, seleciona con
dificultad información
acerca de la
variables que se
plantean
1.planteamiento de
problema
Busca, selecciona y
sistematiza
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
adecuadamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca y selecciona
medianamente
información acerca
de las variables que
se plantean.
Busca, seleciona con
dificultad información
acerca de la
variables que se
plantean
2. Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Elige
apropiadamente el
método que, tiene la
capacidad de realizar
calculo, justifica los
procedimientos y
soluciones
encontradas.
Elige
apropiadamente el
método y tiene la
capacidad de realizar
calculos para
encontrar
soluciones.
Elige un método y
realiza con dificultad
calculos para
encontrar soluciones.
No define un método
y con dificultad
realiza calculo para
encontrar soluciones.
2. Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Elige
apropiadamente el
método que, tiene la
capacidad de realizar
calculo, justifica los
procedimientos y
soluciones
encontradas.
Elige
apropiadamente el
método y tiene la
capacidad de realizar
calculos para
encontrar
soluciones.
Elige un método y
realiza con dificultad
calculos para
encontrar soluciones.
No define un método
y con dificultad
realiza calculo para
encontrar soluciones.
3. Interpretación de
resultados.
Expresa, representa
y descifra la
información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa, representa
la información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa las
soluciones
obtenidas, pero no
representar
información con
unidades de medida.
Desconoce como se
expresan las
soluciones obtenidas,
y no descifran la
información.
3. Interpretación de
resultados.
Expresa, representa
y descifra la
información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa, representa
la información
matemática
contenida en el
problema.
Expresa las
soluciones
obtenidas, pero no
representar
información con
unidades de medida.
Desconoce como se
expresan las
soluciones obtenidas,
y no descifran la
información.
4.actitud hacia el
Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional, comparte e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional y con
dificultad
intercambio ideas
sobre los
pensamientos.
Abandona la
resolución del
problema y no
desarrolla en hábitos
del pensamiento
racional.
4.actitud hacia el
Análisis de
representaciones
(gráficas, tabulares y
algebraicas), que
corresponden a una
misma situación.
Identificación de las
que corresponden a
una relación de
proporcionalidad
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional, comparte e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional e
intercambia ideas
sobre los
procedimientos y
resultados al resolver
problemas.
Desarrolla el hábito
del pensamiento
racional y con
dificultad
intercambio ideas
sobre los
pensamientos.
Abandona la
resolución del
problema y no
desarrolla en hábitos
del pensamiento
racional.
RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO
ASPECTO A LA
EVALUAR
RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO
ASPECTO A LA
EVALUAR
ASPECTO A LA
EVALUAR
RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO
RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO
ASPECTO A LA
EVALUAR
RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO
ASPECTO A LA
EVALUAR
RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO
ASPECTO A LA
EVALUAR

Más contenido relacionado

Similar a Rubrica matematicas resolucion de problemas

Presentacion del marco teorico
Presentacion del marco teoricoPresentacion del marco teorico
Presentacion del marco teorico
Tensor
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigación  El proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Carmen Wichtendahl
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
cristian chavez aza
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
cristian chavez aza
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigaciónGrupo Ago, C.A.
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
Grupo Ago, C.A.
 
Investigación Social
Investigación Social Investigación Social
Investigación Social
YuselinoMaqueraMaque
 
Evaluación de un proyecto de investigación
Evaluación de un proyecto de investigaciónEvaluación de un proyecto de investigación
Evaluación de un proyecto de investigaciónpatriciax
 
Evaluación de un proyecto de investigación
Evaluación de un proyecto de investigaciónEvaluación de un proyecto de investigación
Evaluación de un proyecto de investigaciónpatriciax
 
Did de matematicas
Did de matematicasDid de matematicas
Did de matematicas
Juanpa Peña
 
Pensamientoylenguaje 110707113058-phpapp02
Pensamientoylenguaje 110707113058-phpapp02Pensamientoylenguaje 110707113058-phpapp02
Pensamientoylenguaje 110707113058-phpapp02FABRIZIO REYES
 
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de eltaxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
CamiloVasconez
 
Taxonomía De Bloom
Taxonomía De BloomTaxonomía De Bloom
Taxonomía De Bloom
Luiseida22
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
MarlenRamirez10
 
taxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdftaxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdf
Romi Muñoz Lara
 

Similar a Rubrica matematicas resolucion de problemas (20)

Presentacion del marco teorico
Presentacion del marco teoricoPresentacion del marco teorico
Presentacion del marco teorico
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigación  El proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Pensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioPensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorio
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
 
. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área. Resolución de problemas en el enfoque del área
. Resolución de problemas en el enfoque del área
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Pensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioPensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorio
 
Tabulacion y analisis
Tabulacion y analisisTabulacion y analisis
Tabulacion y analisis
 
El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
Investigación Social
Investigación Social Investigación Social
Investigación Social
 
Evaluación de un proyecto de investigación
Evaluación de un proyecto de investigaciónEvaluación de un proyecto de investigación
Evaluación de un proyecto de investigación
 
Evaluación de un proyecto de investigación
Evaluación de un proyecto de investigaciónEvaluación de un proyecto de investigación
Evaluación de un proyecto de investigación
 
Did de matematicas
Did de matematicasDid de matematicas
Did de matematicas
 
Pensamientoylenguaje 110707113058-phpapp02
Pensamientoylenguaje 110707113058-phpapp02Pensamientoylenguaje 110707113058-phpapp02
Pensamientoylenguaje 110707113058-phpapp02
 
Rúbrica de Evaluación
Rúbrica de EvaluaciónRúbrica de Evaluación
Rúbrica de Evaluación
 
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de eltaxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
taxonomia Bloom.pdf en el escritorio de el
 
Taxonomía De Bloom
Taxonomía De BloomTaxonomía De Bloom
Taxonomía De Bloom
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
taxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdftaxonomia de bloom.pdf
taxonomia de bloom.pdf
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 

Más de Gerardo Antonio Reyes Chávez

Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)
Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)
Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluación
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnos
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnosModelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnos
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnos
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-docentes
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-docentesModelo cuadrantes-cerebrales-test-docentes
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-docentes
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Matesemana 5
Matesemana 5Matesemana 5
Matesemana 3
Matesemana 3Matesemana 3
Matesemana 4
Matesemana 4Matesemana 4
Matesemana 2
Matesemana 2Matesemana 2
Matesemana 1
Matesemana 1Matesemana 1
Matesemana 0
Matesemana 0Matesemana 0
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento
4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento
4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace
53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace
53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace
53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace
53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
De la dictADURA A LA DEMOCRACIA
De la dictADURA A LA DEMOCRACIADe la dictADURA A LA DEMOCRACIA
De la dictADURA A LA DEMOCRACIA
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
proyecto acuario Acuario
proyecto acuario Acuarioproyecto acuario Acuario
proyecto acuario Acuario
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Acuario
AcuarioAcuario
Bitacora sencillainmortalidad copia
Bitacora sencillainmortalidad   copiaBitacora sencillainmortalidad   copia
Bitacora sencillainmortalidad copia
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 

Más de Gerardo Antonio Reyes Chávez (20)

Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)
Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)
Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluación
 
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnos
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnosModelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnos
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnos
 
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-docentes
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-docentesModelo cuadrantes-cerebrales-test-docentes
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-docentes
 
Matesemana 5
Matesemana 5Matesemana 5
Matesemana 5
 
Matesemana 3
Matesemana 3Matesemana 3
Matesemana 3
 
Matesemana 4
Matesemana 4Matesemana 4
Matesemana 4
 
Matesemana 2
Matesemana 2Matesemana 2
Matesemana 2
 
Matesemana 1
Matesemana 1Matesemana 1
Matesemana 1
 
Matesemana 0
Matesemana 0Matesemana 0
Matesemana 0
 
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
 
4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento
4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento
4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento
 
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
 
53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace
53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace
53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace
 
53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace
53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace
53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace
 
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
 
De la dictADURA A LA DEMOCRACIA
De la dictADURA A LA DEMOCRACIADe la dictADURA A LA DEMOCRACIA
De la dictADURA A LA DEMOCRACIA
 
proyecto acuario Acuario
proyecto acuario Acuarioproyecto acuario Acuario
proyecto acuario Acuario
 
Acuario
AcuarioAcuario
Acuario
 
Bitacora sencillainmortalidad copia
Bitacora sencillainmortalidad   copiaBitacora sencillainmortalidad   copia
Bitacora sencillainmortalidad copia
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Rubrica matematicas resolucion de problemas

  • 1. DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE (4) (3) (2) (1) (4) (3) (2) (1) 1.planteamiento de problema Busca, selecciona y sistematiza información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona adecuadamente información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona medianamente información acerca de las variables que se plantean. Busca, seleciona con dificultad información acerca de la variables que se plantean 1.planteamiento de problema Busca, selecciona y sistematiza información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona adecuadamente información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona medianamente información acerca de las variables que se plantean. Busca, seleciona con dificultad información acerca de la variables que se plantean 2. Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Elige apropiadamente el método que, tiene la capacidad de realizar calculo, justifica los procedimientos y soluciones encontradas. Elige apropiadamente el método y tiene la capacidad de realizar calculos para encontrar soluciones. Elige un método y realiza con dificultad calculos para encontrar soluciones. No define un método y con dificultad realiza calculo para encontrar soluciones. 2. Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Elige apropiadamente el método que, tiene la capacidad de realizar calculo, justifica los procedimientos y soluciones encontradas. Elige apropiadamente el método y tiene la capacidad de realizar calculos para encontrar soluciones. Elige un método y realiza con dificultad calculos para encontrar soluciones. No define un método y con dificultad realiza calculo para encontrar soluciones. 3. Interpretación de resultados. Expresa, representa y descifra la información matemática contenida en el problema. Expresa, representa la información matemática contenida en el problema. Expresa las soluciones obtenidas, pero no representar información con unidades de medida. Desconoce como se expresan las soluciones obtenidas, y no descifran la información. 3. Interpretación de resultados. Expresa, representa y descifra la información matemática contenida en el problema. Expresa, representa la información matemática contenida en el problema. Expresa las soluciones obtenidas, pero no representar información con unidades de medida. Desconoce como se expresan las soluciones obtenidas, y no descifran la información. 4.actitud hacia el Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Desarrolla el hábito del pensamiento racional, comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional y con dificultad intercambio ideas sobre los pensamientos. Abandona la resolución del problema y no desarrolla en hábitos del pensamiento racional. 4.actitud hacia el Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Desarrolla el hábito del pensamiento racional, comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional y con dificultad intercambio ideas sobre los pensamientos. Abandona la resolución del problema y no desarrolla en hábitos del pensamiento racional. DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE (4) (3) (2) (1) (4) (3) (2) (1) 1.planteamiento de problema Busca, selecciona y sistematiza información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona adecuadamente información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona medianamente información acerca de las variables que se plantean. Busca, seleciona con dificultad información acerca de la variables que se plantean 1.planteamiento de problema Busca, selecciona y sistematiza información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona adecuadamente información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona medianamente información acerca de las variables que se plantean. Busca, seleciona con dificultad información acerca de la variables que se plantean 2. Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Elige apropiadamente el método que, tiene la capacidad de realizar calculo, justifica los procedimientos y soluciones encontradas. Elige apropiadamente el método y tiene la capacidad de realizar calculos para encontrar soluciones. Elige un método y realiza con dificultad calculos para encontrar soluciones. No define un método y con dificultad realiza calculo para encontrar soluciones. 2. Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Elige apropiadamente el método que, tiene la capacidad de realizar calculo, justifica los procedimientos y soluciones encontradas. Elige apropiadamente el método y tiene la capacidad de realizar calculos para encontrar soluciones. Elige un método y realiza con dificultad calculos para encontrar soluciones. No define un método y con dificultad realiza calculo para encontrar soluciones. 3. Interpretación de resultados. Expresa, representa y descifra la información matemática contenida en el problema. Expresa, representa la información matemática contenida en el problema. Expresa las soluciones obtenidas, pero no representar información con unidades de medida. Desconoce como se expresan las soluciones obtenidas, y no descifran la información. 3. Interpretación de resultados. Expresa, representa y descifra la información matemática contenida en el problema. Expresa, representa la información matemática contenida en el problema. Expresa las soluciones obtenidas, pero no representar información con unidades de medida. Desconoce como se expresan las soluciones obtenidas, y no descifran la información. 4.actitud hacia el Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Desarrolla el hábito del pensamiento racional, comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional y con dificultad intercambio ideas sobre los pensamientos. Abandona la resolución del problema y no desarrolla en hábitos del pensamiento racional. 4.actitud hacia el Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Desarrolla el hábito del pensamiento racional, comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional y con dificultad intercambio ideas sobre los pensamientos. Abandona la resolución del problema y no desarrolla en hábitos del pensamiento racional. DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE DESTACADA SATISFACTORIA SUFICIENTE INSUFICIENTE (4) (3) (2) (1) (4) (3) (2) (1) 1.planteamiento de problema Busca, selecciona y sistematiza información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona adecuadamente información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona medianamente información acerca de las variables que se plantean. Busca, seleciona con dificultad información acerca de la variables que se plantean 1.planteamiento de problema Busca, selecciona y sistematiza información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona adecuadamente información acerca de las variables que se plantean. Busca y selecciona medianamente información acerca de las variables que se plantean. Busca, seleciona con dificultad información acerca de la variables que se plantean 2. Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Elige apropiadamente el método que, tiene la capacidad de realizar calculo, justifica los procedimientos y soluciones encontradas. Elige apropiadamente el método y tiene la capacidad de realizar calculos para encontrar soluciones. Elige un método y realiza con dificultad calculos para encontrar soluciones. No define un método y con dificultad realiza calculo para encontrar soluciones. 2. Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Elige apropiadamente el método que, tiene la capacidad de realizar calculo, justifica los procedimientos y soluciones encontradas. Elige apropiadamente el método y tiene la capacidad de realizar calculos para encontrar soluciones. Elige un método y realiza con dificultad calculos para encontrar soluciones. No define un método y con dificultad realiza calculo para encontrar soluciones. 3. Interpretación de resultados. Expresa, representa y descifra la información matemática contenida en el problema. Expresa, representa la información matemática contenida en el problema. Expresa las soluciones obtenidas, pero no representar información con unidades de medida. Desconoce como se expresan las soluciones obtenidas, y no descifran la información. 3. Interpretación de resultados. Expresa, representa y descifra la información matemática contenida en el problema. Expresa, representa la información matemática contenida en el problema. Expresa las soluciones obtenidas, pero no representar información con unidades de medida. Desconoce como se expresan las soluciones obtenidas, y no descifran la información. 4.actitud hacia el Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Desarrolla el hábito del pensamiento racional, comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional y con dificultad intercambio ideas sobre los pensamientos. Abandona la resolución del problema y no desarrolla en hábitos del pensamiento racional. 4.actitud hacia el Análisis de representaciones (gráficas, tabulares y algebraicas), que corresponden a una misma situación. Identificación de las que corresponden a una relación de proporcionalidad Desarrolla el hábito del pensamiento racional, comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas. Desarrolla el hábito del pensamiento racional y con dificultad intercambio ideas sobre los pensamientos. Abandona la resolución del problema y no desarrolla en hábitos del pensamiento racional. RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO ASPECTO A LA EVALUAR RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO ASPECTO A LA EVALUAR ASPECTO A LA EVALUAR RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO ASPECTO A LA EVALUAR RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO ASPECTO A LA EVALUAR RUBRICA PARA EVALUAR TRABAJO FINAL DEL TEMA, PROYECTO ASPECTO A LA EVALUAR