SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL
ESTADO DE MÉXICO
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL EN EL VALLE DE TOLUCA
SECTOR EDUCATIVO No. 6
ESCUELA SECUNDARIA “INMORTALIDAD Y CULTURA”UBICADA EN VILLAS SANTIN CLAVE: ES354-197
ASIGNATURA: MATEMATICAS 3ER. GRADO GRUPOS: A, B Y C No. DE SESIONES: _5__ FECHA: _25 DE AGOSTO AL 05 DE SEP 2014__
BLOQUE: 1 EJETEMATICO
Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico
APRENDIZAJES ESPERADOS
Explica la diferencia entre eventos complementarios y
mutuamente excluyentes e independientes.
TEMA
Patrones y Ecuaciones
CONTENIDO
Resolucióndeproblemas que impliquen el uso
de ecuaciones cuadráticas sencillas, utilizando
procedimientos personales u operaciones
inversas.
COMPETENCIAS MATEMATICAS QUESEFAVORECEN
 Resolver problemas de manera autónoma.
 comunicar información matemática
 Validar procedimientos y resultados
 Manejar técnicas eficientemente
TRANSVERSALIDAD (TEMAS DERELEVANCIA SOCIAL)
 La prevención de la violencia escolar –bullying
 la educación en valores y ciudadanía.
Inicio: Sesión 1
-empezar el temacon unaactividad paraempezar bien el día.
- Dar la bienvenida a los alumnos y solicitar que revisen su libro detexto
para quecomenteacerca delos contenidos a abordar y lo que aprenderán
de ellos.
- Después deberá propiciarseuna brevecharla dondecomenten lo
aprendido anteriormente.
Se organizará elgrupoen equipos y se plantearánsituaciones como:
1. El cuadrado deun número,menos 6 es igual a 250¿Cuáles ese
número?
2. El cuadrado deun número,menos 26es iguala 143¿Cuál es ese
número?
3. El cuadrado deun número,menos 24es iguala 1000 ¿Cuáles ese
número?
4. El cuadrado deun número,menos 34es iguala 450¿Cuál es ese
número?
- Una vez que la mayoría delos equipos hayanterminado, analizar los
procedimientos utilizados a fin dereconocer para resolverlos han
empleado ecuaciones y en caso necesario,apoyarlos para queformulen
las ecuaciones correspondientes .
- Revisar las ecuaciones formuladas y resolverlas para validar su
planteamiento y elprocedimiento empleado para resolverlas.
Desarrollo: Sesión 2
- Siempre debe estar el grupo organizado en equipos y
continuar con el planteamiento de situaciones como:
1. El cuadradode unnumero, mas elmismo número,es igual
a 1640, ¿Cuál es el número?.
2. El cuadrado deun numero,mas el mismo número, es igual
a 992, ¿Cuál es el número?.
3. El cuadrado deun numero,mas el mismo número, es igual
a 342, ¿Cuál es el número?.
4. El cuadrado deun numero,mas el mismo número, es igual
a 1260, ¿Cuál es el número?.
- Se debe promover el compartir los resultados y
procedimientos empleados.
- Hacer énfasis en que la solución es el producto de una
ecuación y, en caso necesario, apoyarlos en la primera situación
para que identifiquen como se denota.
- Revisar las ecuaciones formuladas y la manera de resolverlas
para validarsuplanteamiento y el procedimiento empleado.
Sesión 3
- Intercambiar a los integrantes de los equipos y plantear situaciones:
1. El producto dedos números consecutivos es 306. ¿Cuáles son esos
dos números?
2. El producto dedos números consecutivos es 992. ¿Cuáles son esos
dos números?
3. El producto dedos números consecutivos es 107. ¿Cuáles son esos
dos números?
4. El producto dedos números consecutivos es 342. ¿Cuáles son esos
dos números?
- Se debe promover el compartir los resultados y procedimientos
empleados.
- Hacer énfasis en que la solución es el producto de una ecuación y, en
caso necesario,apoyarlos enla primera situación para que identifiquen
como se denota.
- Revisar las ecuaciones formuladas y la manera de resolverlas para validar
su planteamiento y el procedimiento empleado.
sesión 4:
- Siempre debe estar elgrupoorganizado en equipos y continuarconel
planteamiento desituaciones como:
1. El cuadrado deun número,menos elcuádrupledelmismo númeroes
Cierre: Sesión 5
Los Alumnos deberán demostrar sus conocimientos a
través de un pequeño examen de conocimientos.
RECURSOS DIDÁCTICOS:
- Cuaderno del alumno.
- Bitácora del maestro
- Libro del alumno
igual a 165,¿Cuál es ese número?
2. El cuadrado deun número,menos el triple del mismonúmero es igual
a 130, ¿Cuál es ese número?
3. El cuadrado deun número,mas tres veces el mismonúmero es iguala
10, ¿Cuál es ese número?
4. El cuadrado deun número,es iguala seis veces elmismo número más
5, ¿Cuál es esenúmero?
- Se debe promover el compartir los resultados y procedimientos
empleados.
- Hacer énfasis en que la solución es el producto de una ecuación y, en
caso necesario,apoyarlos enla primera situación para que identifiquen
como se denota.
- Revisar las ecuaciones formuladas y la manera de resolverlas para validar
su planteamiento y elprocedimiento empleado.
-Por último deberánresolver las ecuaciones:
X2-4=0 2x2-8=0
(x-5)2=144 x2+2x=35
1. El doble de un númeroalcuadrado,menos 28veces
el mismonúmeroes iguala 4,¿Cuáles ese número?
2. El cuadrado deun número,menos 15es iguala 49
¿Cuál es esenúmero?
3. El producto dedos números consecutivos es 156.
¿Cuáles sonesos dos números?
4. 2x2+4x=70
METODOLOGÍA (TÉCNICAS E INSTRUMENTOS)
 Análisis del desempeño
1. Portafolio
2. Rúbrica
3. Lista decotejo
 Interrogatorio
1. Pruebas escritas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR
Actividades para empezar bien el día.
Normalidad Mínima
ALUMNOS CON NEE
Adecuación curricular PARA ALUMNOS CON NEE ESTÁNDARES CURRICULARES
1. Sentido numérico y pensamiento algebraico
1.4. Patrones y ecuaciones.
1.4.2. Resuelveproblemas queinvolucran el uso de ecuaciones
lineales o cuadráticas.
4. Actitudeshaciael estudio de lasmatemáticas
4.1. Desarrolla unconceptopositivo de sí mismo como usuario
de las matemáticas, elgusto y la inclinación por comprender y
utilizar la notación, el vocabulario y los procesos matemáticos.
4.4. Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y
resultados al resolver problemas
OBSERVACIONES: Se Repitióel temayaque los
alumnosnotienenel dominiode algunostemas
previosyse tuvo que trabajarcon suma,resta
multiplicaciónde signosyoperacionesde binomios
Elaboró
____________________________________
Prof. Gerardo Antonio Reyes Chávez
Revisó
______________________________
Profra. Gladys Nallely Molinos Ortega
Subdirectora de la institución educativa
Vo. Bo.
__________________________________
Profra: Orlanda M. Matias Salvador.
Directora De La Institución Educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3  mínimo común multiplo y m.c.dClase 3  mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
dianamilena111
 
Interactivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer gradoInteractivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer grado
Lazaro Guevara
 
Clase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivasClase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivas
dianamilena111
 
03.02 Numeros Reales
03.02 Numeros Reales03.02 Numeros Reales
03.02 Numeros Reales
pitipoint
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicas
Amanda Tamay
 

La actualidad más candente (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3  mínimo común multiplo y m.c.dClase 3  mínimo común multiplo y m.c.d
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
 
Análisis de las consignas clase 3
Análisis de las consignas clase 3Análisis de las consignas clase 3
Análisis de las consignas clase 3
 
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMEROTRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
TRABAJO DE MITAD, DOBLE, TERCERA, TRIPLE, PARTE DE UN NUMERO
 
Interactivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer gradoInteractivo ecuaciones de primer grado
Interactivo ecuaciones de primer grado
 
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionalesOperaciones en el conjunto de los numeros racionales
Operaciones en el conjunto de los numeros racionales
 
Clase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivasClase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Multiplicar decimales..4ºb..2
Multiplicar decimales..4ºb..2Multiplicar decimales..4ºb..2
Multiplicar decimales..4ºb..2
 
Dominio del conocimiento matemático
Dominio del conocimiento matemático Dominio del conocimiento matemático
Dominio del conocimiento matemático
 
03.02 Numeros Reales
03.02 Numeros Reales03.02 Numeros Reales
03.02 Numeros Reales
 
Sesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 EcuacionesSesion 10 Ecuaciones
Sesion 10 Ecuaciones
 
Guía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o biiGuía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o bii
 
Semana 2 mate1 22 al 26agosto
Semana 2 mate1 22 al 26agostoSemana 2 mate1 22 al 26agosto
Semana 2 mate1 22 al 26agosto
 
Semana 2 mate1 21 al 25 ago
Semana 2 mate1 21 al 25 agoSemana 2 mate1 21 al 25 ago
Semana 2 mate1 21 al 25 ago
 
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11degGuia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
 
Numeros reales
Numeros  realesNumeros  reales
Numeros reales
 
MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
 
jose enrique huaman
jose enrique huamanjose enrique huaman
jose enrique huaman
 
Proyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicasProyecto de aula de matematicas
Proyecto de aula de matematicas
 

Similar a Matesemana 1

Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
NelidaLUNATARAZONA
 
Fep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemasFep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemas
Katiuska Marquinez
 
Fep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemasFep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemas
Katiuska Marquinez
 

Similar a Matesemana 1 (20)

control y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdfcontrol y evaluacion-lengua 3.pdf
control y evaluacion-lengua 3.pdf
 
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejerciciosMatematica 3 básico cuaderno de ejercicios
Matematica 3 básico cuaderno de ejercicios
 
3 GRADO PLANES.pdf
3 GRADO PLANES.pdf3 GRADO PLANES.pdf
3 GRADO PLANES.pdf
 
libro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdflibro de ejercicios.pdf
libro de ejercicios.pdf
 
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docxResolvemos problemas usando la sustracción.docx
Resolvemos problemas usando la sustracción.docx
 
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docxSESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion02
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
 
Razonamiento+matemático+1+ +intelectum
Razonamiento+matemático+1+ +intelectumRazonamiento+matemático+1+ +intelectum
Razonamiento+matemático+1+ +intelectum
 
Fep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemasFep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemas
 
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
2_Clase_Matemática_OA2_OA3_OA5. 3 Básico
 
Fep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemasFep formulacion de estratefia de problemas
Fep formulacion de estratefia de problemas
 
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)3º unidad 1 numeros de 4  5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
3º unidad 1 numeros de 4 5 y 6 cifras que terminan en 3 ceros (a)
 
Guia de Familia de los miles
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
 
Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1Librocompletomatematicas1
Librocompletomatematicas1
 
Matesemana 2
Matesemana 2Matesemana 2
Matesemana 2
 
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdfMatemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
Matemática 3º básico - Cuaderno de ejercicios.pdf
 
Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100Sesion multiplicamos x 10,100
Sesion multiplicamos x 10,100
 
P.ANUAL RCAT MAT5.doc
P.ANUAL RCAT MAT5.docP.ANUAL RCAT MAT5.doc
P.ANUAL RCAT MAT5.doc
 

Más de Gerardo Antonio Reyes Chávez

Más de Gerardo Antonio Reyes Chávez (20)

Rubrica matematicas resolucion de problemas
Rubrica matematicas resolucion de problemasRubrica matematicas resolucion de problemas
Rubrica matematicas resolucion de problemas
 
Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)
Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)
Estrategia intelligencias multiples gardner (ejemplo)
 
Coevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluaciónCoevaluación y autoevaluación
Coevaluación y autoevaluación
 
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnos
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnosModelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnos
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-alumnos
 
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-docentes
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-docentesModelo cuadrantes-cerebrales-test-docentes
Modelo cuadrantes-cerebrales-test-docentes
 
Matesemana 5
Matesemana 5Matesemana 5
Matesemana 5
 
Matesemana 3
Matesemana 3Matesemana 3
Matesemana 3
 
Matesemana 4
Matesemana 4Matesemana 4
Matesemana 4
 
Matesemana 0
Matesemana 0Matesemana 0
Matesemana 0
 
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
4774375 examen-extraordinario-matematicas-2do-agosto
 
4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento
4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento
4772676 examen-matematicas-2do-grado-ii-momento
 
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
53633957 ejercicios-de-matematicas-2âº-sec-para-prueba-enlace
 
53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace
53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace
53634052 ejercicios-de-matematicas-3âº-sec-para-prueba-enlace
 
53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace
53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace
53421111 ejercicios-de-matematicas-1âº-sec-para-prueba-enlace
 
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
 
De la dictADURA A LA DEMOCRACIA
De la dictADURA A LA DEMOCRACIADe la dictADURA A LA DEMOCRACIA
De la dictADURA A LA DEMOCRACIA
 
proyecto acuario Acuario
proyecto acuario Acuarioproyecto acuario Acuario
proyecto acuario Acuario
 
Acuario
AcuarioAcuario
Acuario
 
Bitacora sencillainmortalidad copia
Bitacora sencillainmortalidad   copiaBitacora sencillainmortalidad   copia
Bitacora sencillainmortalidad copia
 
Formato de-an-lisis-foda-3-
Formato de-an-lisis-foda-3-Formato de-an-lisis-foda-3-
Formato de-an-lisis-foda-3-
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Matesemana 1

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL EN EL VALLE DE TOLUCA SECTOR EDUCATIVO No. 6 ESCUELA SECUNDARIA “INMORTALIDAD Y CULTURA”UBICADA EN VILLAS SANTIN CLAVE: ES354-197 ASIGNATURA: MATEMATICAS 3ER. GRADO GRUPOS: A, B Y C No. DE SESIONES: _5__ FECHA: _25 DE AGOSTO AL 05 DE SEP 2014__ BLOQUE: 1 EJETEMATICO Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico APRENDIZAJES ESPERADOS Explica la diferencia entre eventos complementarios y mutuamente excluyentes e independientes. TEMA Patrones y Ecuaciones CONTENIDO Resolucióndeproblemas que impliquen el uso de ecuaciones cuadráticas sencillas, utilizando procedimientos personales u operaciones inversas. COMPETENCIAS MATEMATICAS QUESEFAVORECEN  Resolver problemas de manera autónoma.  comunicar información matemática  Validar procedimientos y resultados  Manejar técnicas eficientemente TRANSVERSALIDAD (TEMAS DERELEVANCIA SOCIAL)  La prevención de la violencia escolar –bullying  la educación en valores y ciudadanía. Inicio: Sesión 1 -empezar el temacon unaactividad paraempezar bien el día. - Dar la bienvenida a los alumnos y solicitar que revisen su libro detexto para quecomenteacerca delos contenidos a abordar y lo que aprenderán de ellos. - Después deberá propiciarseuna brevecharla dondecomenten lo aprendido anteriormente. Se organizará elgrupoen equipos y se plantearánsituaciones como: 1. El cuadrado deun número,menos 6 es igual a 250¿Cuáles ese número? 2. El cuadrado deun número,menos 26es iguala 143¿Cuál es ese número? 3. El cuadrado deun número,menos 24es iguala 1000 ¿Cuáles ese número? 4. El cuadrado deun número,menos 34es iguala 450¿Cuál es ese número? - Una vez que la mayoría delos equipos hayanterminado, analizar los procedimientos utilizados a fin dereconocer para resolverlos han empleado ecuaciones y en caso necesario,apoyarlos para queformulen las ecuaciones correspondientes . - Revisar las ecuaciones formuladas y resolverlas para validar su planteamiento y elprocedimiento empleado para resolverlas. Desarrollo: Sesión 2 - Siempre debe estar el grupo organizado en equipos y continuar con el planteamiento de situaciones como: 1. El cuadradode unnumero, mas elmismo número,es igual a 1640, ¿Cuál es el número?. 2. El cuadrado deun numero,mas el mismo número, es igual a 992, ¿Cuál es el número?. 3. El cuadrado deun numero,mas el mismo número, es igual a 342, ¿Cuál es el número?. 4. El cuadrado deun numero,mas el mismo número, es igual a 1260, ¿Cuál es el número?. - Se debe promover el compartir los resultados y procedimientos empleados. - Hacer énfasis en que la solución es el producto de una ecuación y, en caso necesario, apoyarlos en la primera situación para que identifiquen como se denota. - Revisar las ecuaciones formuladas y la manera de resolverlas para validarsuplanteamiento y el procedimiento empleado. Sesión 3 - Intercambiar a los integrantes de los equipos y plantear situaciones: 1. El producto dedos números consecutivos es 306. ¿Cuáles son esos dos números? 2. El producto dedos números consecutivos es 992. ¿Cuáles son esos dos números? 3. El producto dedos números consecutivos es 107. ¿Cuáles son esos dos números? 4. El producto dedos números consecutivos es 342. ¿Cuáles son esos dos números? - Se debe promover el compartir los resultados y procedimientos empleados. - Hacer énfasis en que la solución es el producto de una ecuación y, en caso necesario,apoyarlos enla primera situación para que identifiquen como se denota. - Revisar las ecuaciones formuladas y la manera de resolverlas para validar su planteamiento y el procedimiento empleado. sesión 4: - Siempre debe estar elgrupoorganizado en equipos y continuarconel planteamiento desituaciones como: 1. El cuadrado deun número,menos elcuádrupledelmismo númeroes Cierre: Sesión 5 Los Alumnos deberán demostrar sus conocimientos a través de un pequeño examen de conocimientos. RECURSOS DIDÁCTICOS: - Cuaderno del alumno. - Bitácora del maestro - Libro del alumno
  • 2. igual a 165,¿Cuál es ese número? 2. El cuadrado deun número,menos el triple del mismonúmero es igual a 130, ¿Cuál es ese número? 3. El cuadrado deun número,mas tres veces el mismonúmero es iguala 10, ¿Cuál es ese número? 4. El cuadrado deun número,es iguala seis veces elmismo número más 5, ¿Cuál es esenúmero? - Se debe promover el compartir los resultados y procedimientos empleados. - Hacer énfasis en que la solución es el producto de una ecuación y, en caso necesario,apoyarlos enla primera situación para que identifiquen como se denota. - Revisar las ecuaciones formuladas y la manera de resolverlas para validar su planteamiento y elprocedimiento empleado. -Por último deberánresolver las ecuaciones: X2-4=0 2x2-8=0 (x-5)2=144 x2+2x=35 1. El doble de un númeroalcuadrado,menos 28veces el mismonúmeroes iguala 4,¿Cuáles ese número? 2. El cuadrado deun número,menos 15es iguala 49 ¿Cuál es esenúmero? 3. El producto dedos números consecutivos es 156. ¿Cuáles sonesos dos números? 4. 2x2+4x=70 METODOLOGÍA (TÉCNICAS E INSTRUMENTOS)  Análisis del desempeño 1. Portafolio 2. Rúbrica 3. Lista decotejo  Interrogatorio 1. Pruebas escritas CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR Actividades para empezar bien el día. Normalidad Mínima ALUMNOS CON NEE Adecuación curricular PARA ALUMNOS CON NEE ESTÁNDARES CURRICULARES 1. Sentido numérico y pensamiento algebraico 1.4. Patrones y ecuaciones. 1.4.2. Resuelveproblemas queinvolucran el uso de ecuaciones lineales o cuadráticas. 4. Actitudeshaciael estudio de lasmatemáticas 4.1. Desarrolla unconceptopositivo de sí mismo como usuario de las matemáticas, elgusto y la inclinación por comprender y utilizar la notación, el vocabulario y los procesos matemáticos. 4.4. Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas OBSERVACIONES: Se Repitióel temayaque los alumnosnotienenel dominiode algunostemas previosyse tuvo que trabajarcon suma,resta multiplicaciónde signosyoperacionesde binomios Elaboró ____________________________________ Prof. Gerardo Antonio Reyes Chávez Revisó ______________________________ Profra. Gladys Nallely Molinos Ortega Subdirectora de la institución educativa Vo. Bo. __________________________________ Profra: Orlanda M. Matias Salvador. Directora De La Institución Educativa.