SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RECICLAJE COMO
ESTRATEGIA PARA REDUCIR
LA BASURA
María del Carmen Rosales López
Sexto Semestre
LIE
COMPETENCIA
Organiza y participa
en acciones que
contribuyan en el
mejoramiento del
Medio Ambiente,
separando y
reciclando basura
para su mejor
manejo.
JUSTIFICACIÓN
PROBLEMA
-Incremento de basura en las calles.
-Proliferación de fauna nociva y canina.
-Presencia excesiva de pepenadores
que ensucian las calles.
ESTRATEGIA
- Separación de residuos para su
reutilización.
- Control y limpieza de calles para evitar
la sobrepoblación de animales.
- Clasificación de desechos.
REUTILIZA REDUCE RECICLA
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL
TALLER
INICIO:
ORGANIZACIÓNY DIFUSIÓN
Se organiza a la comunidad vecinal en el salón
de usos múltiples en la parroquia ubicada en la
colonia San José Mayorazgo para difundir a
través de una exposición el impacto ambiental
que genera la basura y la importancia de su
clasificación en residuos orgánicos e inorgánicos,
motivando a los participantes para compartir sus
ideas y experiencias respecto al tema.
PINTA BOTES
Partiendo de la exposición sobre el uso de
contenedores según su clasificación, se
solicitará a los asistentes participar en la
dinámica “pinta de botes”. Se formaran
equipos dependiendo del número de
asistentes para que cada uno de estos
pinte el bote que se les proporcionará con
el color correspondiente a lo que
contendrá.
DIFUSIÓNSOBRE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS
En otra sesión se dará
información con el apoyo
de láminas sobre la
clasificación de residuos,
biodegradables y no
biodegradables.
Posteriormente se
proporcionará un listado
de residuos para que los
participantes determinen
su clasificación.
ELABORACIÓNDE COMPOSTA
Se solicitará el apoyo de dos asistentes para demostrar a
los demás cómo se elabora la composta siguiendo los
siguientes pasos:
 Paso 1. Se coloca una bolsa de plástico en el interior de un
huacal y se le hacen orificios en el fondo y en los laterales.
 Paso 2. La capa inferior debe ser de ramas y trozos de
madera, esto ayudará a la ventilación.
 Paso 3. Se alterna las capas de desecho de jardín con los
restos de comida, colocando una capa de tierra entre ellas,
humedeciendo la mezcla con agua.
 Paso 4. Se cubre la composta con plástico o tapa para
mantenerla húmeda y caliente.
LEY DE LAS TRES “R”
Mediante una exposición los participantes
conocerán la “Ley de las tres R”, para que
posteriormente participen en la dinámica
¡Invéntate algo!, en la que por equipos
elaborarán un objeto con residuos. Una vez
concluido los productos se expondrán para
mostrar la creatividad de cada equipo.
ELABORACIÓN DE UN TRÍPTICO
Se solicitará la elaboración de un tríptico que
contenga la información adquirida sobre la
“ley de las tres R” a los equipos ya
conformados.
Los miembros participantes del taller
organizarán y participarán en reuniones de
difusión con otros miembros de la comunidad
ENCUESTA DE OPINIÓN PARA CONOCEREL
IMPACTO DEL TALLER
Para finalizar el taller se encuestará a
los participantes para conocer su
impacto.
POR TI, POR MI, POR EL
FUTURO, ¡¡¡RECICLA!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclaje
maisacal
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
TatianaGonzalez113
 
Producto actividad 2 word y paint
Producto actividad 2 word y paintProducto actividad 2 word y paint
Producto actividad 2 word y paint
MayraAguilar76
 
Valores para la ciudadania
Valores para la ciudadaniaValores para la ciudadania
Valores para la ciudadania
mosocla
 
Rubrica y cuestionario.
Rubrica y cuestionario.Rubrica y cuestionario.
Rubrica y cuestionario.
azul arte arcos
 
Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto
TaniaYoor
 
Proyecto Roboliga Quines - ULP - Robótica
Proyecto Roboliga Quines - ULP - RobóticaProyecto Roboliga Quines - ULP - Robótica
Proyecto Roboliga Quines - ULP - Robótica
Tabarsi Solutions
 
Reciclaje en la patagonia
Reciclaje en la patagoniaReciclaje en la patagonia
Reciclaje en la patagonia
Gerson Lopez
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
Isaac David Aguirre
 
Atic/8/9
Atic/8/9Atic/8/9
Atic/8/9
navarrojorge
 
Cuido mi ambiente
Cuido mi ambienteCuido mi ambiente
Cuido mi ambiente
Judith León Collantes
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
proyecto2013cpe
 
``LA BASURA EN SU LUGAR´´
``LA BASURA EN SU LUGAR´´``LA BASURA EN SU LUGAR´´
``LA BASURA EN SU LUGAR´´
En4ri7que8ta9
 
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
Henry Gallego
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
guest7c7142
 
Proyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioProyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitario
Diego Camacho
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Octavio Garcia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
centrorayagrande
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclajePresentacion taller de reciclaje
Presentacion taller de reciclaje
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Producto actividad 2 word y paint
Producto actividad 2 word y paintProducto actividad 2 word y paint
Producto actividad 2 word y paint
 
Valores para la ciudadania
Valores para la ciudadaniaValores para la ciudadania
Valores para la ciudadania
 
Rubrica y cuestionario.
Rubrica y cuestionario.Rubrica y cuestionario.
Rubrica y cuestionario.
 
Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto Residuos de la escuela proyecto
Residuos de la escuela proyecto
 
Proyecto Roboliga Quines - ULP - Robótica
Proyecto Roboliga Quines - ULP - RobóticaProyecto Roboliga Quines - ULP - Robótica
Proyecto Roboliga Quines - ULP - Robótica
 
Reciclaje en la patagonia
Reciclaje en la patagoniaReciclaje en la patagonia
Reciclaje en la patagonia
 
La basura en su lugar
La basura en su lugarLa basura en su lugar
La basura en su lugar
 
Atic/8/9
Atic/8/9Atic/8/9
Atic/8/9
 
Cuido mi ambiente
Cuido mi ambienteCuido mi ambiente
Cuido mi ambiente
 
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
 
``LA BASURA EN SU LUGAR´´
``LA BASURA EN SU LUGAR´´``LA BASURA EN SU LUGAR´´
``LA BASURA EN SU LUGAR´´
 
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Proyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitarioProyecto de desarrollo comunitario
Proyecto de desarrollo comunitario
 
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio GarciaProyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
Proyecto Sobre el Reciclaje del Prof. Octavio Garcia
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las ticProyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
Proyecto de aula manejo y reciclaje de basuras con implementacion de las tic
 

Destacado

RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASARECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
Akari93
 
Penfield High School Wfs Bottle Return Student Instructions
Penfield High School Wfs   Bottle Return Student InstructionsPenfield High School Wfs   Bottle Return Student Instructions
Penfield High School Wfs Bottle Return Student Instructions
waterforsudan
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
gemamoma
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
andres trivi
 
Resiclaje pilas
Resiclaje pilasResiclaje pilas
Resiclaje pilas
maria24011999
 
Informatica Proyecto El Reciclaje
Informatica Proyecto El ReciclajeInformatica Proyecto El Reciclaje
Informatica Proyecto El Reciclaje
ruben943
 
Procesos de reciclado
Procesos de recicladoProcesos de reciclado
Procesos de reciclado
Denis O-Uchiha Jiménez
 
Separación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogarSeparación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogar
Margarita Lasso
 
Prueba para averiguar el tipo de polimero
Prueba para averiguar el tipo de polimeroPrueba para averiguar el tipo de polimero
Prueba para averiguar el tipo de polimero
38232441
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
dec-admin2
 
Proyecto "Ideas para tener la basura en su lugar"
Proyecto "Ideas para tener la basura en su lugar"Proyecto "Ideas para tener la basura en su lugar"
Proyecto "Ideas para tener la basura en su lugar"
Jimena Rosas
 
281.separacion de basura
281.separacion de basura281.separacion de basura
281.separacion de basura
dec-admin
 
Campaña "EL RECICLAJE"
Campaña "EL RECICLAJE" Campaña "EL RECICLAJE"
Campaña "EL RECICLAJE"
Magusreg
 
Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
Cesar Dario Suarez
 
basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica
Sandra Manjarrez
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
SENA
 
Presentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcgPresentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcg
tonijuacas
 
Basura orgánica e inorgánica....
Basura orgánica e inorgánica....Basura orgánica e inorgánica....
Basura orgánica e inorgánica....
karlitaVargas
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
aritta
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
LOKISBOBIS
 

Destacado (20)

RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASARECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
RECICLAJE Y SEPARACIÓN DE BASURA EN CASA
 
Penfield High School Wfs Bottle Return Student Instructions
Penfield High School Wfs   Bottle Return Student InstructionsPenfield High School Wfs   Bottle Return Student Instructions
Penfield High School Wfs Bottle Return Student Instructions
 
Aprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclarAprendemos a reciclar
Aprendemos a reciclar
 
Clasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidosClasificación de los residuos sólidos
Clasificación de los residuos sólidos
 
Resiclaje pilas
Resiclaje pilasResiclaje pilas
Resiclaje pilas
 
Informatica Proyecto El Reciclaje
Informatica Proyecto El ReciclajeInformatica Proyecto El Reciclaje
Informatica Proyecto El Reciclaje
 
Procesos de reciclado
Procesos de recicladoProcesos de reciclado
Procesos de reciclado
 
Separación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogarSeparación de residuos sólidos en el hogar
Separación de residuos sólidos en el hogar
 
Prueba para averiguar el tipo de polimero
Prueba para averiguar el tipo de polimeroPrueba para averiguar el tipo de polimero
Prueba para averiguar el tipo de polimero
 
3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar3. todos a separar para poder reciclar
3. todos a separar para poder reciclar
 
Proyecto "Ideas para tener la basura en su lugar"
Proyecto "Ideas para tener la basura en su lugar"Proyecto "Ideas para tener la basura en su lugar"
Proyecto "Ideas para tener la basura en su lugar"
 
281.separacion de basura
281.separacion de basura281.separacion de basura
281.separacion de basura
 
Campaña "EL RECICLAJE"
Campaña "EL RECICLAJE" Campaña "EL RECICLAJE"
Campaña "EL RECICLAJE"
 
Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
 
basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica basura orgánica e inorgánica
basura orgánica e inorgánica
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Presentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcgPresentacion de manejo de la basura mcg
Presentacion de manejo de la basura mcg
 
Basura orgánica e inorgánica....
Basura orgánica e inorgánica....Basura orgánica e inorgánica....
Basura orgánica e inorgánica....
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 

Similar a El reciclaje como estrategia para reducir la basura

Material de reciclaje iyc (autoguardado)
Material de reciclaje iyc (autoguardado)Material de reciclaje iyc (autoguardado)
Material de reciclaje iyc (autoguardado)
miguelinabernachea
 
Proyecto cambio climático
Proyecto cambio climáticoProyecto cambio climático
Proyecto cambio climático
Jose Guilbardo Pech Sima
 
Edición XIX - Vol III - Cardique Ecologistas del Barbacoas
Edición XIX - Vol III - Cardique Ecologistas del BarbacoasEdición XIX - Vol III - Cardique Ecologistas del Barbacoas
Edición XIX - Vol III - Cardique Ecologistas del Barbacoas
Instituto Ecológico Barbacoas
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
barbara
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
barbara
 
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdfPROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
WilsonArias31
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclaje
leofabiola
 
Investigadores de la tierra (Concientización en el manejo y aprovechamiento d...
Investigadores de la tierra (Concientización en el manejo y aprovechamiento d...Investigadores de la tierra (Concientización en el manejo y aprovechamiento d...
Investigadores de la tierra (Concientización en el manejo y aprovechamiento d...
CTeI Putumayo
 
Luna llena (Influencia de la luna en la cosmovisión indigena kamentsa)
Luna llena (Influencia de la luna en la cosmovisión indigena kamentsa)Luna llena (Influencia de la luna en la cosmovisión indigena kamentsa)
Luna llena (Influencia de la luna en la cosmovisión indigena kamentsa)
CTeI Putumayo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ambiente
Taller ambienteTaller ambiente
Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]
aulasanjuan
 
Proyecto realidad naional
Proyecto realidad naionalProyecto realidad naional
Proyecto realidad naional
PA D J
 
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinenciaVzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
valeria zavala
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
Jera20
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Miguel Valverde
 
Jardinería Ecológica
Jardinería EcológicaJardinería Ecológica
Jardinería Ecológica
IvanAC1995
 
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Anahica Maas Ku
 
Grupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verdeGrupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verde
grupeace
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
72642349
 

Similar a El reciclaje como estrategia para reducir la basura (20)

Material de reciclaje iyc (autoguardado)
Material de reciclaje iyc (autoguardado)Material de reciclaje iyc (autoguardado)
Material de reciclaje iyc (autoguardado)
 
Proyecto cambio climático
Proyecto cambio climáticoProyecto cambio climático
Proyecto cambio climático
 
Edición XIX - Vol III - Cardique Ecologistas del Barbacoas
Edición XIX - Vol III - Cardique Ecologistas del BarbacoasEdición XIX - Vol III - Cardique Ecologistas del Barbacoas
Edición XIX - Vol III - Cardique Ecologistas del Barbacoas
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdfPROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
 
Proyecto De Reciclaje
Proyecto De ReciclajeProyecto De Reciclaje
Proyecto De Reciclaje
 
Investigadores de la tierra (Concientización en el manejo y aprovechamiento d...
Investigadores de la tierra (Concientización en el manejo y aprovechamiento d...Investigadores de la tierra (Concientización en el manejo y aprovechamiento d...
Investigadores de la tierra (Concientización en el manejo y aprovechamiento d...
 
Luna llena (Influencia de la luna en la cosmovisión indigena kamentsa)
Luna llena (Influencia de la luna en la cosmovisión indigena kamentsa)Luna llena (Influencia de la luna en la cosmovisión indigena kamentsa)
Luna llena (Influencia de la luna en la cosmovisión indigena kamentsa)
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion30
 
Taller ambiente
Taller ambienteTaller ambiente
Taller ambiente
 
Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]Webquest sobre el_reciclaje[1]
Webquest sobre el_reciclaje[1]
 
Proyecto realidad naional
Proyecto realidad naionalProyecto realidad naional
Proyecto realidad naional
 
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinenciaVzavalacrespo congruenciaypertinencia
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
 
Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3Trabajo colaborativo 3
Trabajo colaborativo 3
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Jardinería Ecológica
Jardinería EcológicaJardinería Ecológica
Jardinería Ecológica
 
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
Proyecto ambientalista- Acercamiento a las ciencias naturales en la escuela p...
 
Grupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verdeGrupeace la patrulla verde
Grupeace la patrulla verde
 
proyecto de la basura
proyecto de la basuraproyecto de la basura
proyecto de la basura
 

Último

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

El reciclaje como estrategia para reducir la basura

  • 1. EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR LA BASURA María del Carmen Rosales López Sexto Semestre LIE
  • 2. COMPETENCIA Organiza y participa en acciones que contribuyan en el mejoramiento del Medio Ambiente, separando y reciclando basura para su mejor manejo.
  • 3. JUSTIFICACIÓN PROBLEMA -Incremento de basura en las calles. -Proliferación de fauna nociva y canina. -Presencia excesiva de pepenadores que ensucian las calles. ESTRATEGIA - Separación de residuos para su reutilización. - Control y limpieza de calles para evitar la sobrepoblación de animales. - Clasificación de desechos. REUTILIZA REDUCE RECICLA
  • 4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN EL TALLER INICIO: ORGANIZACIÓNY DIFUSIÓN Se organiza a la comunidad vecinal en el salón de usos múltiples en la parroquia ubicada en la colonia San José Mayorazgo para difundir a través de una exposición el impacto ambiental que genera la basura y la importancia de su clasificación en residuos orgánicos e inorgánicos, motivando a los participantes para compartir sus ideas y experiencias respecto al tema.
  • 5. PINTA BOTES Partiendo de la exposición sobre el uso de contenedores según su clasificación, se solicitará a los asistentes participar en la dinámica “pinta de botes”. Se formaran equipos dependiendo del número de asistentes para que cada uno de estos pinte el bote que se les proporcionará con el color correspondiente a lo que contendrá.
  • 6. DIFUSIÓNSOBRE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS En otra sesión se dará información con el apoyo de láminas sobre la clasificación de residuos, biodegradables y no biodegradables. Posteriormente se proporcionará un listado de residuos para que los participantes determinen su clasificación.
  • 7. ELABORACIÓNDE COMPOSTA Se solicitará el apoyo de dos asistentes para demostrar a los demás cómo se elabora la composta siguiendo los siguientes pasos:  Paso 1. Se coloca una bolsa de plástico en el interior de un huacal y se le hacen orificios en el fondo y en los laterales.  Paso 2. La capa inferior debe ser de ramas y trozos de madera, esto ayudará a la ventilación.  Paso 3. Se alterna las capas de desecho de jardín con los restos de comida, colocando una capa de tierra entre ellas, humedeciendo la mezcla con agua.  Paso 4. Se cubre la composta con plástico o tapa para mantenerla húmeda y caliente.
  • 8. LEY DE LAS TRES “R” Mediante una exposición los participantes conocerán la “Ley de las tres R”, para que posteriormente participen en la dinámica ¡Invéntate algo!, en la que por equipos elaborarán un objeto con residuos. Una vez concluido los productos se expondrán para mostrar la creatividad de cada equipo.
  • 9. ELABORACIÓN DE UN TRÍPTICO Se solicitará la elaboración de un tríptico que contenga la información adquirida sobre la “ley de las tres R” a los equipos ya conformados. Los miembros participantes del taller organizarán y participarán en reuniones de difusión con otros miembros de la comunidad
  • 10. ENCUESTA DE OPINIÓN PARA CONOCEREL IMPACTO DEL TALLER Para finalizar el taller se encuestará a los participantes para conocer su impacto.
  • 11. POR TI, POR MI, POR EL FUTURO, ¡¡¡RECICLA!!