SlideShare una empresa de Scribd logo
Durante los últimos años en Chilese ha desarrollado un
proceso de valorización de la cocina tradicional, basado
en las técnicas y los propios productos regionales.
A partir de esto, nace un movimiento regional basado en
la participación de los actores representativos de la
cadena agroalimentaria de Antofagasta que busca
generar procesos de desarrollo en el territorio basados
en los elementos característicos de su
Patrimonio Alimentario Regional.
CONTEXTO
NUESTRO
PROYECTO
La Chimba Cocina con Sentido busca convertirse en una
plataforma de reconocimiento y puesta en valor de la identidad de la
región de Antofagasta a través de la gastronomía, mediante el
vínculo entre la cadena alimentaria: productores, pescadores, cocineros,
empresarios y educación. Potenciando el cuidado y consumo de
nuestros productos y recetas tanto como en restaurantes como en
cocinerías y casas.
RUTA GASTRONOMICA
Encuentro
IdentidadParticipación
ANTOFAGASTA, LA CHIMBA
La cocina y la alimentación convocan y reúnen.
Los principios de comunidad, organización y las
celebraciones son hilvanadas por el hecho
alimentario.
Encuentro:
Mimetizarnos a esa función de la cocina nos hace
próximos y nos vincula naturalmente con la población.
+(Comunidad) (Cocina)
Activos culturales, naturales y sociales de
Antofagasta como insumos fundamentales de la
Ruta.
Identidad:
+ +
Consolidar en Antofagasta
una propuesta turística
inclusiva y dinamizadora
del mundo rural y urbano
tomando como eje la
cultura local.
Objetivo:
Itinerarios de las Rutas (circuitos)
gastronómicas
Articular las rutas con el turismo nacional
Impulsar negocios locales.
Desarrollar un plan de fortalecimiento de
capacidades, modelos de negocio, mejora de
infraestructura para los beneficiarios.
Objetivos específicos:
Identificar temáticas de la cultura e identidad locales como
parte del lenguaje de comunicación y señalética de la ruta.
Articular productos emblemáticos de Antofagasta con los
establecimientos de la ruta.
Explorar proyectos relacionados con la ruta vinculados a
espacios como colegios, políticas públicas, manifestaciones artísticas.
Desarrollar sellos de calidad, de pertenencia a una región y
que el solo hecho de lucirlo en el establecimiento distinga a una
oferta turística con identidad, calidad y responsable con el entorno. 
Generación de una nueva red empresarial y adhesión de otros
empresarios al proyecto y ruta turística Gastronómica.
Incremento de flujo de visitantes/turísticas producto de la
implantación de la nueva ruta turística.
Diseño de un plan de comunicación integral que incluya una WEB
promocional de la nueva ruta turística y sus oferentes (beneficiarios
directos y asociados), donde se pueda descargar guías interpretativas
de la Ruta (inglés y español), imágenes del proyecto y videos.
Resultados esperados:
Empresarios + Proyectos + Gastronomía + Turistas
Comunicación + Web + Imagenes + Videos + Proyecto
Itinerario de la ruta
Restaurantes
emblemáticos.
Catas de Vinos
y Piscos
Cocinerias
Caletas
Mercado
Circuito artístico de la calle
(ambienta espacios gastronómicos
a través del arte)
Emprendimientos
gastronómicos
populares (carretillas) 
Sellos Identificadores
de la ruta
ruta
gastronómica
ANTOFAGASTA
ANTOFAGASTA
Ruta Gastronómica
ANTOFAGASTA, LA CHIMBA
Las “Rutas Turísticas Gastronómicas ” son una apuesta que vincula
una adecuada gestión pública de los gobiernos locales con
iniciativas y esfuerzos del sector privado, generando alianzas que serán de gran
provecho para la población, que se verá beneficiada con las actividades a desarrollar.
Asimismo consideramos estas rutas como una estrategia para el desarrollo local, un
desarrollo que no se desligue de la realidad de la población, que verá reforzada su
identidad a través de su promoción y que a partir de ella logrará beneficios económicos.
Se trata de un desarrollo conjunto en el territorio, en el aspecto social, en el
aspecto cultural y en el aspecto económico. Mediante un fortalecimiento de la sociedad
en su conjunto se ponen en valor tradiciones culturales que a su vez serán
promocionadas como parte del atractivo turístico de la ciudad.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normatividad y políticas de turismo
Normatividad y políticas de turismoNormatividad y políticas de turismo
Normatividad y políticas de turismo
innovalabcun
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
xxjoshuaxx
 
Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16
Vivianaturismo
 
Manual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismoManual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismoAustin Mata García
 
Clase 11 planta fisica y presupuesto
Clase 11 planta fisica y presupuestoClase 11 planta fisica y presupuesto
Clase 11 planta fisica y presupuesto
Beluu G.
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turísticokaricri25
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
lizbeth0912
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
Daniel Millan
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
abigail07vazq
 
MANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ
MANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DEL PERÚMANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ
MANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ
www.innovaperuconsulting.com
 
Introduction to Responsible Tourism
Introduction to Responsible Tourism Introduction to Responsible Tourism
Introduction to Responsible Tourism
farehamtravelandtourism
 
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIACOMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
Darleny Mera
 
Perfil de turismo comunitario
Perfil de turismo comunitarioPerfil de turismo comunitario
Perfil de turismo comunitario
REYES Reyes Trujillo
 
Elaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticosElaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticos
Jorge Luis Mendez Morales
 

La actualidad más candente (20)

Normatividad y políticas de turismo
Normatividad y políticas de turismoNormatividad y políticas de turismo
Normatividad y políticas de turismo
 
Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 
Promoción turística
Promoción turísticaPromoción turística
Promoción turística
 
Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16Programación de tours 16 16
Programación de tours 16 16
 
Manual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismoManual de buenas practicas en turismo
Manual de buenas practicas en turismo
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 
Clase 11 planta fisica y presupuesto
Clase 11 planta fisica y presupuestoClase 11 planta fisica y presupuesto
Clase 11 planta fisica y presupuesto
 
Nuevas tendencias en turismo
Nuevas tendencias en turismoNuevas tendencias en turismo
Nuevas tendencias en turismo
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
MANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ
MANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DEL PERÚMANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ
MANUAL DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ
 
Introduction to Responsible Tourism
Introduction to Responsible Tourism Introduction to Responsible Tourism
Introduction to Responsible Tourism
 
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIACOMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
 
Perfil de turismo comunitario
Perfil de turismo comunitarioPerfil de turismo comunitario
Perfil de turismo comunitario
 
Calidad de servicios turísticos
Calidad de servicios turísticosCalidad de servicios turísticos
Calidad de servicios turísticos
 
Estructura Agencias De Viajes
Estructura Agencias De ViajesEstructura Agencias De Viajes
Estructura Agencias De Viajes
 
Cultura turística
Cultura turísticaCultura turística
Cultura turística
 
Elaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticosElaboración de paquetes turisticos
Elaboración de paquetes turisticos
 

Similar a Ruta gastronomica 22 (2)

Presentación Futuristas
Presentación FuturistasPresentación Futuristas
Presentación Futuristas
Enrique Avogadro
 
Arequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonialArequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonial
Fabian Bedon Samaniego
 
Cómete España!
Cómete España!Cómete España!
Cómete España!
Congreso Turismo Rural
 
Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013
INVATTUR
 
Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa
Enrique Avogadro
 
El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
El Enoturismo en la Comunitat ValencianaEl Enoturismo en la Comunitat Valenciana
El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
Agència Valenciana del Turisme
 
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONALESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
Ronald Penagos Ruiz
 
Mp6.117 pec4 lópez_troitiño
Mp6.117 pec4 lópez_troitiñoMp6.117 pec4 lópez_troitiño
Mp6.117 pec4 lópez_troitiñosandralt83
 
Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"
QMS Comunicación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónamacabgom
 
Plan de gobierno cajica 2016 2019 Cultura
Plan de gobierno cajica 2016 2019 CulturaPlan de gobierno cajica 2016 2019 Cultura
Plan de gobierno cajica 2016 2019 Cultura
Fabiola Jácome
 
Plan de gobierno cajica 2016 2019 cultura
Plan de gobierno cajica 2016 2019  culturaPlan de gobierno cajica 2016 2019  cultura
Plan de gobierno cajica 2016 2019 cultura
Fabiola Jacome Rincon
 
Presentacion Proyecto: Disfruta de lo nuestro
Presentacion Proyecto: Disfruta de lo nuestroPresentacion Proyecto: Disfruta de lo nuestro
Presentacion Proyecto: Disfruta de lo nuestroMónica Juarez
 
Disfruta de lo Nuestro
Disfruta de lo NuestroDisfruta de lo Nuestro
Disfruta de lo Nuestro
Guadalinfo Villamena
 
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
Ponencia  Franco Llobera 11nov2015Ponencia  Franco Llobera 11nov2015
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
A. D. Campo de Calatrava
 
Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"
QMS Comunicación
 
Tierra y vino una propuesta de explotacion
Tierra y vino una propuesta de explotacionTierra y vino una propuesta de explotacion
Tierra y vino una propuesta de explotacion
Tomás Martí
 
Presentación Programa VLC Gastronomia
Presentación Programa VLC GastronomiaPresentación Programa VLC Gastronomia
Presentación Programa VLC Gastronomia
Turismo Valencia
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
Randall Santamaria
 

Similar a Ruta gastronomica 22 (2) (20)

Presentación Futuristas
Presentación FuturistasPresentación Futuristas
Presentación Futuristas
 
Arequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonialArequipa ciudad patrimonial
Arequipa ciudad patrimonial
 
Cómete España!
Cómete España!Cómete España!
Cómete España!
 
Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013Memoria de actividades 2013
Memoria de actividades 2013
 
Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación gastronomía como industria creativa
 
El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
El Enoturismo en la Comunitat ValencianaEl Enoturismo en la Comunitat Valenciana
El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
 
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONALESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
 
Mp6.117 pec4 lópez_troitiño
Mp6.117 pec4 lópez_troitiñoMp6.117 pec4 lópez_troitiño
Mp6.117 pec4 lópez_troitiño
 
C:\fakepath\ruta
C:\fakepath\rutaC:\fakepath\ruta
C:\fakepath\ruta
 
Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"Dossier de prensa "Saborea España"
Dossier de prensa "Saborea España"
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Plan de gobierno cajica 2016 2019 Cultura
Plan de gobierno cajica 2016 2019 CulturaPlan de gobierno cajica 2016 2019 Cultura
Plan de gobierno cajica 2016 2019 Cultura
 
Plan de gobierno cajica 2016 2019 cultura
Plan de gobierno cajica 2016 2019  culturaPlan de gobierno cajica 2016 2019  cultura
Plan de gobierno cajica 2016 2019 cultura
 
Presentacion Proyecto: Disfruta de lo nuestro
Presentacion Proyecto: Disfruta de lo nuestroPresentacion Proyecto: Disfruta de lo nuestro
Presentacion Proyecto: Disfruta de lo nuestro
 
Disfruta de lo Nuestro
Disfruta de lo NuestroDisfruta de lo Nuestro
Disfruta de lo Nuestro
 
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
Ponencia  Franco Llobera 11nov2015Ponencia  Franco Llobera 11nov2015
Ponencia Franco Llobera 11nov2015
 
Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"Apariciones en prensa de "Saborea España"
Apariciones en prensa de "Saborea España"
 
Tierra y vino una propuesta de explotacion
Tierra y vino una propuesta de explotacionTierra y vino una propuesta de explotacion
Tierra y vino una propuesta de explotacion
 
Presentación Programa VLC Gastronomia
Presentación Programa VLC GastronomiaPresentación Programa VLC Gastronomia
Presentación Programa VLC Gastronomia
 
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
El Valle de la Luna - Plan de Trabajo 2017
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Ruta gastronomica 22 (2)

  • 1. Durante los últimos años en Chilese ha desarrollado un proceso de valorización de la cocina tradicional, basado en las técnicas y los propios productos regionales. A partir de esto, nace un movimiento regional basado en la participación de los actores representativos de la cadena agroalimentaria de Antofagasta que busca generar procesos de desarrollo en el territorio basados en los elementos característicos de su Patrimonio Alimentario Regional. CONTEXTO
  • 2. NUESTRO PROYECTO La Chimba Cocina con Sentido busca convertirse en una plataforma de reconocimiento y puesta en valor de la identidad de la región de Antofagasta a través de la gastronomía, mediante el vínculo entre la cadena alimentaria: productores, pescadores, cocineros, empresarios y educación. Potenciando el cuidado y consumo de nuestros productos y recetas tanto como en restaurantes como en cocinerías y casas.
  • 4. La cocina y la alimentación convocan y reúnen. Los principios de comunidad, organización y las celebraciones son hilvanadas por el hecho alimentario. Encuentro: Mimetizarnos a esa función de la cocina nos hace próximos y nos vincula naturalmente con la población. +(Comunidad) (Cocina)
  • 5. Activos culturales, naturales y sociales de Antofagasta como insumos fundamentales de la Ruta. Identidad: + +
  • 6. Consolidar en Antofagasta una propuesta turística inclusiva y dinamizadora del mundo rural y urbano tomando como eje la cultura local. Objetivo:
  • 7. Itinerarios de las Rutas (circuitos) gastronómicas Articular las rutas con el turismo nacional Impulsar negocios locales. Desarrollar un plan de fortalecimiento de capacidades, modelos de negocio, mejora de infraestructura para los beneficiarios. Objetivos específicos:
  • 8. Identificar temáticas de la cultura e identidad locales como parte del lenguaje de comunicación y señalética de la ruta. Articular productos emblemáticos de Antofagasta con los establecimientos de la ruta. Explorar proyectos relacionados con la ruta vinculados a espacios como colegios, políticas públicas, manifestaciones artísticas. Desarrollar sellos de calidad, de pertenencia a una región y que el solo hecho de lucirlo en el establecimiento distinga a una oferta turística con identidad, calidad y responsable con el entorno. 
  • 9. Generación de una nueva red empresarial y adhesión de otros empresarios al proyecto y ruta turística Gastronómica. Incremento de flujo de visitantes/turísticas producto de la implantación de la nueva ruta turística. Diseño de un plan de comunicación integral que incluya una WEB promocional de la nueva ruta turística y sus oferentes (beneficiarios directos y asociados), donde se pueda descargar guías interpretativas de la Ruta (inglés y español), imágenes del proyecto y videos. Resultados esperados: Empresarios + Proyectos + Gastronomía + Turistas Comunicación + Web + Imagenes + Videos + Proyecto
  • 10. Itinerario de la ruta Restaurantes emblemáticos. Catas de Vinos y Piscos Cocinerias Caletas Mercado Circuito artístico de la calle (ambienta espacios gastronómicos a través del arte) Emprendimientos gastronómicos populares (carretillas) 
  • 11. Sellos Identificadores de la ruta ruta gastronómica ANTOFAGASTA ANTOFAGASTA Ruta Gastronómica
  • 12. ANTOFAGASTA, LA CHIMBA Las “Rutas Turísticas Gastronómicas ” son una apuesta que vincula una adecuada gestión pública de los gobiernos locales con iniciativas y esfuerzos del sector privado, generando alianzas que serán de gran provecho para la población, que se verá beneficiada con las actividades a desarrollar. Asimismo consideramos estas rutas como una estrategia para el desarrollo local, un desarrollo que no se desligue de la realidad de la población, que verá reforzada su identidad a través de su promoción y que a partir de ella logrará beneficios económicos. Se trata de un desarrollo conjunto en el territorio, en el aspecto social, en el aspecto cultural y en el aspecto económico. Mediante un fortalecimiento de la sociedad en su conjunto se ponen en valor tradiciones culturales que a su vez serán promocionadas como parte del atractivo turístico de la ciudad. Conclusión