SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruta Urbana por Sevilla Trabajo realizado por: Gala Mª Hidalgo Velasco. Curso: 3ºB
Puerta de San Miguel de La Catedral La Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla es la catedral gótica más grande del mundo. En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad.  En ella se realiza la celebración de las festividades como el Corpus y de la Inmaculada y atiende la devoción a la Virgen de los Reyes.  En esta Catedral se encuentra el cuerpo de San Fernando Rey, patrón de la ciudad.
PUERTA PRINCIPAL DEL AYUNTAMIENTO El edificio histórico que ocupa el Ayuntamiento, constituye una de las muestras más notables de la arquitectura plateresca.  Se encuentra ubicado en la Plaza Nueva. Se comenzó a edificar en el siglo XV por Diego de Riaño, el maestro ejecutó el sector meridional del Ayuntamiento, el arquillo de comunicación con el monasterio franciscano . Tiene dos plantas recubiertas de relieves platerescos con representaciones de personajes como Hércules y Julio César.
Capilla de San Onofre La Capilla de San Onofre es una verdadera reliquia que ha sobrevivido a las intensas transformaciones céntricas de Sevilla.  Aquí se elevaba hasta 1840 el convento Casa Grande de San Francisco de Sevilla, principal función el la Orden seráfica en la ciudad que, además de su templo, poseía diversas capillas en su recinto.
Monumento a Velázquez en la Plaza del Museo Diego Rodríguez de Silva y Velázqueznació en Sevilla, el 6 de junio de 1599 y murió en Madrid, el 6 de agosto de 1660). Más conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los más importantes pintores de la pintura española y figura de la pintura universal. Consta de 120 a 125 obras.  Alcanzó su máxima fama entre 1880 y 1920, coincidiendo con los pintores impresionistas franceses para los que fue un referente.
Fachada de la Iglesia de San Vicente Templo gótico-mudéjar de los siglos XIV y VX. Presenta portada ojival de pies ciego con arco apuntado abocinado y otra lateral labrada en ladrillo con frontón triangular.  Edificio rectangular formado por tres edificios separados por arco apoyados.
Monumento a Juan de Mesa Juan de Mesa y Velasco nace en Córdoba, el 26 de junio de 1583. Muere en esta ciudad el 26 de noviembre de 1627, con solo 44 años de edad, víctima de la tuberculosis. Tras su muerte, Juan de Mesa y Velasco fue enterrado en la Iglesia de San Martín de Sevilla.
Columnas de Hércules de la Alameda Las Columnas de Hércules fueron un elemento legendario de origen mitológico. En uno de los extremos de la Alameda de Sevilla se levantaron dos columnas de mármol como entrada, que procedían de un cercano templo romano del siglo II. Son los monumentos más antiguos en Sevilla. Desde 1754 las columnas de la Alameda de Hércules portan las estatuas de Julio Cesar y Hércules quienes, según la leyenda, son los dos fundadores de Sevilla.
Mercado de la calle Feria El Mercadillo al aire libre más antiguo de Sevilla.  Su origen fue en el siglo XIII, después de la conquista de Sevilla por el rey Fernando III. Se realiza todos los jueves por la mañana en la calle Feria.  Y es un mercado de antigüedades y objetos de segunda mano.
Arco de la Macarena Cuando los Reyes Católicos llegaron a Sevilla, junto al arco se hizo un altar de plata donde se dispuso el Libro de los Privilegios de Sevilla que fue guardado por Doña Isabel.  Alberga uno de los tesoros más queridos de Sevilla, la Virgen de la Esperanza, llamada la Macarena por ser éste el barrio donde se alza su basílica. La imagen de esta Virgen es de fecha y autor desconocido, aunque las últimas investigaciones la sitúan a mitad del siglo XVII.
Iglesia de San Luis de los Franceses La iglesia de San Luis de los Franceses se encuentra en Sevilla.  Es un maravilloso ejemplo de arquitectura barroca del siglo XVIII.  Diseñada por Leonardo de Figueroa(arquitecto) y construida entre 1699 y 1730. La fachada es de dos cuerpos y esta decorada con piedra y ladrillo como materiales de construcción.
Setas de la Encarnación Las setas de La Encarnación alcanzarán los 26 metros, y 20 en la más baja.  El proyecto ha reducido unos cuatro metros las altura y ha abierto y estilizado más estas grandes estructuras para que estén en la plaza y, a su vez, sirvan de panorámica desde donde observar toda la ciudad. Jürgen Mayer, es el diseñador de este proyecto.
Monumento de Martínez Montañés Juan Martínez Montañésnació en Alcalá la Real (Jaén) en 1568  y murió en Sevilla, el 18 de junio de 1649. Fue un escultor español del Renacimiento y el barroco.  Se formó en Granada con Pablo de Rojas y completó su educación en Sevilla. Se convirtió en el más importante exponente de la escuela sevillana de imaginería.
Iglesia del Salvador La Iglesia del Divino Salvadores un templo religioso de culto católico romano.  Nuestro Señor San Salvador es la figura de la iglesia y se encuentra ubicado en la Plaza del Salvador de Sevilla.  Es la iglesia más grande de la ciudad, después de la gran Catedral.
Plaza de San Francisco La Plaza de San Francisco era ya en el siglo XVI el corazón o centro de la ciudad(era la plaza mayor).  En ella se celebraron autos de fe de la Santa Inquisición, las diversas fiestas de toros y cañas, o también y al igual que ahora procesiones de Semana Santa o Corpus Christi.
FÍN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Arte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosArte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianos
Conchagon
 
Renacimiento. analina
Renacimiento. analinaRenacimiento. analina
Renacimiento. analina
evelinncolina
 
Presentación 11 2
Presentación 11 2Presentación 11 2
Presentación 11 2
MFAL
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura españolaTema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
Francisco Bermejo
 
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Angela Provinzano
 
Paseo por ciudad real
Paseo por ciudad realPaseo por ciudad real
Paseo por ciudad real
segundo
 
El renacimiento yamelys butto.
El renacimiento yamelys butto.El renacimiento yamelys butto.
El renacimiento yamelys butto.
Yamelys Butto
 
Alcalá de henares pps
Alcalá de henares ppsAlcalá de henares pps
Alcalá de henares pps
Juan Fernández
 
Catedral de Ávila
Catedral de ÁvilaCatedral de Ávila
Catedral de Ávila
CP Baudilio Arce
 
Somos artistas
Somos artistasSomos artistas
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer LandaetaEl Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
WilmerLandaeta
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
JessSilva54
 
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
Emilio Fernández
 
10 arte barroco español
10 arte barroco español10 arte barroco español
10 arte barroco español
gorbea
 
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
Manel Cantos
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
DiegoFernandoCastill6
 
Visita museo
Visita museoVisita museo
Visita museo
1956basi
 

La actualidad más candente (18)

El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
Arte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianosArte de los reinos cristianos
Arte de los reinos cristianos
 
Renacimiento. analina
Renacimiento. analinaRenacimiento. analina
Renacimiento. analina
 
Presentación 11 2
Presentación 11 2Presentación 11 2
Presentación 11 2
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura españolaTema 11º el arte barroco arquitectura española
Tema 11º el arte barroco arquitectura española
 
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
Renacimiento historia 2016 angela provinzano 1
 
Paseo por ciudad real
Paseo por ciudad realPaseo por ciudad real
Paseo por ciudad real
 
El renacimiento yamelys butto.
El renacimiento yamelys butto.El renacimiento yamelys butto.
El renacimiento yamelys butto.
 
Alcalá de henares pps
Alcalá de henares ppsAlcalá de henares pps
Alcalá de henares pps
 
Catedral de Ávila
Catedral de ÁvilaCatedral de Ávila
Catedral de Ávila
 
Somos artistas
Somos artistasSomos artistas
Somos artistas
 
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer LandaetaEl Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
El Renacimiento en la Arquitectura - Wilmer Landaeta
 
Arquitectura Europea
Arquitectura EuropeaArquitectura Europea
Arquitectura Europea
 
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
3. Salamanca. Plaza Mayor y Universidad
 
10 arte barroco español
10 arte barroco español10 arte barroco español
10 arte barroco español
 
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Visita museo
Visita museoVisita museo
Visita museo
 

Similar a Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)

2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
Emilio Fernández
 
Visita museo
Visita museoVisita museo
Visita museo
Cris Pc
 
VISITA MUUSEO
VISITA MUUSEOVISITA MUUSEO
VISITA MUUSEO
mjluquino
 
UBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉNUBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉN
Manel Cantos
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
Geoterra
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
glory_14
 
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
Ocio y Rutas Valladolid
 
Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imm
inesmm
 
SEVILLA
SEVILLASEVILLA
SEVILLA
Manel Cantos
 
Baeza monumental (60 fotos)
Baeza monumental (60 fotos)Baeza monumental (60 fotos)
Baeza monumental (60 fotos)
Pepe Aranda
 
Ruta Ríos de Luz, fotografías de Luis Laforga
Ruta Ríos de Luz, fotografías de Luis LaforgaRuta Ríos de Luz, fotografías de Luis Laforga
Ruta Ríos de Luz, fotografías de Luis Laforga
El Norte de Castilla
 
TORRECIUDAD - BARBASTRO
TORRECIUDAD - BARBASTROTORRECIUDAD - BARBASTRO
TORRECIUDAD - BARBASTRO
Manel Cantos
 
Pi 3ª evalución
Pi 3ª evaluciónPi 3ª evalución
Pi 3ª evalución
joaquinfdez
 
Manifestaciones coloniales qro.
Manifestaciones coloniales qro.Manifestaciones coloniales qro.
Manifestaciones coloniales qro.
MayraJ7
 
BAEZA
BAEZABAEZA
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
Manel Cantos
 
Turismo accesible Badajoz
Turismo accesible BadajozTurismo accesible Badajoz
Turismo accesible Badajoz
SCHOOL
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
katherinne24
 
Jose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manieristaJose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manierista
José Arcuri
 
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
Manel Cantos
 

Similar a Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS) (20)

2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
 
Visita museo
Visita museoVisita museo
Visita museo
 
VISITA MUUSEO
VISITA MUUSEOVISITA MUUSEO
VISITA MUUSEO
 
UBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉNUBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉN
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
 
Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imm
 
SEVILLA
SEVILLASEVILLA
SEVILLA
 
Baeza monumental (60 fotos)
Baeza monumental (60 fotos)Baeza monumental (60 fotos)
Baeza monumental (60 fotos)
 
Ruta Ríos de Luz, fotografías de Luis Laforga
Ruta Ríos de Luz, fotografías de Luis LaforgaRuta Ríos de Luz, fotografías de Luis Laforga
Ruta Ríos de Luz, fotografías de Luis Laforga
 
TORRECIUDAD - BARBASTRO
TORRECIUDAD - BARBASTROTORRECIUDAD - BARBASTRO
TORRECIUDAD - BARBASTRO
 
Pi 3ª evalución
Pi 3ª evaluciónPi 3ª evalución
Pi 3ª evalución
 
Manifestaciones coloniales qro.
Manifestaciones coloniales qro.Manifestaciones coloniales qro.
Manifestaciones coloniales qro.
 
BAEZA
BAEZABAEZA
BAEZA
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
 
Turismo accesible Badajoz
Turismo accesible BadajozTurismo accesible Badajoz
Turismo accesible Badajoz
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
 
Jose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manieristaJose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manierista
 
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
 

Más de Gala Hidalgo

Trabajo número 4, Biología
Trabajo número 4, BiologíaTrabajo número 4, Biología
Trabajo número 4, Biología
Gala Hidalgo
 
Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.
Gala Hidalgo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Gala Hidalgo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Gala Hidalgo
 
El Barroco; Literatura.
El Barroco; Literatura.El Barroco; Literatura.
El Barroco; Literatura.
Gala Hidalgo
 
PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.
Gala Hidalgo
 
Derechos Humanos, Macarena Zayas.
Derechos Humanos, Macarena Zayas.Derechos Humanos, Macarena Zayas.
Derechos Humanos, Macarena Zayas.
Gala Hidalgo
 
España en la actualidad.
España en la actualidad.España en la actualidad.
España en la actualidad.
Gala Hidalgo
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
Gala Hidalgo
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
Gala Hidalgo
 

Más de Gala Hidalgo (11)

Trabajo número 4, Biología
Trabajo número 4, BiologíaTrabajo número 4, Biología
Trabajo número 4, Biología
 
Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.Soy Paleontóloga.
Soy Paleontóloga.
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
El Barroco; Literatura.
El Barroco; Literatura.El Barroco; Literatura.
El Barroco; Literatura.
 
PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.
 
Derechos Humanos, Macarena Zayas.
Derechos Humanos, Macarena Zayas.Derechos Humanos, Macarena Zayas.
Derechos Humanos, Macarena Zayas.
 
España en la actualidad.
España en la actualidad.España en la actualidad.
España en la actualidad.
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)

  • 1. Ruta Urbana por Sevilla Trabajo realizado por: Gala Mª Hidalgo Velasco. Curso: 3ºB
  • 2. Puerta de San Miguel de La Catedral La Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla es la catedral gótica más grande del mundo. En 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad. En ella se realiza la celebración de las festividades como el Corpus y de la Inmaculada y atiende la devoción a la Virgen de los Reyes. En esta Catedral se encuentra el cuerpo de San Fernando Rey, patrón de la ciudad.
  • 3. PUERTA PRINCIPAL DEL AYUNTAMIENTO El edificio histórico que ocupa el Ayuntamiento, constituye una de las muestras más notables de la arquitectura plateresca. Se encuentra ubicado en la Plaza Nueva. Se comenzó a edificar en el siglo XV por Diego de Riaño, el maestro ejecutó el sector meridional del Ayuntamiento, el arquillo de comunicación con el monasterio franciscano . Tiene dos plantas recubiertas de relieves platerescos con representaciones de personajes como Hércules y Julio César.
  • 4. Capilla de San Onofre La Capilla de San Onofre es una verdadera reliquia que ha sobrevivido a las intensas transformaciones céntricas de Sevilla. Aquí se elevaba hasta 1840 el convento Casa Grande de San Francisco de Sevilla, principal función el la Orden seráfica en la ciudad que, además de su templo, poseía diversas capillas en su recinto.
  • 5. Monumento a Velázquez en la Plaza del Museo Diego Rodríguez de Silva y Velázqueznació en Sevilla, el 6 de junio de 1599 y murió en Madrid, el 6 de agosto de 1660). Más conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los más importantes pintores de la pintura española y figura de la pintura universal. Consta de 120 a 125 obras. Alcanzó su máxima fama entre 1880 y 1920, coincidiendo con los pintores impresionistas franceses para los que fue un referente.
  • 6. Fachada de la Iglesia de San Vicente Templo gótico-mudéjar de los siglos XIV y VX. Presenta portada ojival de pies ciego con arco apuntado abocinado y otra lateral labrada en ladrillo con frontón triangular. Edificio rectangular formado por tres edificios separados por arco apoyados.
  • 7. Monumento a Juan de Mesa Juan de Mesa y Velasco nace en Córdoba, el 26 de junio de 1583. Muere en esta ciudad el 26 de noviembre de 1627, con solo 44 años de edad, víctima de la tuberculosis. Tras su muerte, Juan de Mesa y Velasco fue enterrado en la Iglesia de San Martín de Sevilla.
  • 8. Columnas de Hércules de la Alameda Las Columnas de Hércules fueron un elemento legendario de origen mitológico. En uno de los extremos de la Alameda de Sevilla se levantaron dos columnas de mármol como entrada, que procedían de un cercano templo romano del siglo II. Son los monumentos más antiguos en Sevilla. Desde 1754 las columnas de la Alameda de Hércules portan las estatuas de Julio Cesar y Hércules quienes, según la leyenda, son los dos fundadores de Sevilla.
  • 9. Mercado de la calle Feria El Mercadillo al aire libre más antiguo de Sevilla. Su origen fue en el siglo XIII, después de la conquista de Sevilla por el rey Fernando III. Se realiza todos los jueves por la mañana en la calle Feria. Y es un mercado de antigüedades y objetos de segunda mano.
  • 10. Arco de la Macarena Cuando los Reyes Católicos llegaron a Sevilla, junto al arco se hizo un altar de plata donde se dispuso el Libro de los Privilegios de Sevilla que fue guardado por Doña Isabel. Alberga uno de los tesoros más queridos de Sevilla, la Virgen de la Esperanza, llamada la Macarena por ser éste el barrio donde se alza su basílica. La imagen de esta Virgen es de fecha y autor desconocido, aunque las últimas investigaciones la sitúan a mitad del siglo XVII.
  • 11. Iglesia de San Luis de los Franceses La iglesia de San Luis de los Franceses se encuentra en Sevilla. Es un maravilloso ejemplo de arquitectura barroca del siglo XVIII. Diseñada por Leonardo de Figueroa(arquitecto) y construida entre 1699 y 1730. La fachada es de dos cuerpos y esta decorada con piedra y ladrillo como materiales de construcción.
  • 12. Setas de la Encarnación Las setas de La Encarnación alcanzarán los 26 metros, y 20 en la más baja. El proyecto ha reducido unos cuatro metros las altura y ha abierto y estilizado más estas grandes estructuras para que estén en la plaza y, a su vez, sirvan de panorámica desde donde observar toda la ciudad. Jürgen Mayer, es el diseñador de este proyecto.
  • 13. Monumento de Martínez Montañés Juan Martínez Montañésnació en Alcalá la Real (Jaén) en 1568 y murió en Sevilla, el 18 de junio de 1649. Fue un escultor español del Renacimiento y el barroco. Se formó en Granada con Pablo de Rojas y completó su educación en Sevilla. Se convirtió en el más importante exponente de la escuela sevillana de imaginería.
  • 14. Iglesia del Salvador La Iglesia del Divino Salvadores un templo religioso de culto católico romano. Nuestro Señor San Salvador es la figura de la iglesia y se encuentra ubicado en la Plaza del Salvador de Sevilla. Es la iglesia más grande de la ciudad, después de la gran Catedral.
  • 15. Plaza de San Francisco La Plaza de San Francisco era ya en el siglo XVI el corazón o centro de la ciudad(era la plaza mayor). En ella se celebraron autos de fe de la Santa Inquisición, las diversas fiestas de toros y cañas, o también y al igual que ahora procesiones de Semana Santa o Corpus Christi.
  • 16. FÍN