SlideShare una empresa de Scribd logo
Este edificio fue en un principio el Convento de la Merced Calzada, fundado por San Pedro Nolasco, en tiempos de Fernando III, quien le cedió unas tierras para levantar el edificio conventual de estilo mudéjar tras la reconquista de la ciudad. 
Tras las remodelaciones promovidas en el siglo XVII y ejecutadas por el arquitecto Juan de Oviedo a partir de 1603, se comienza el edificio que hoy contemplamos, después de derribar parte del antiguo convento que ocupaba el solar, terminándose la obra principal en 1612 y acabándose definitivamente 50 años más tarde. 
Desde finales del siglo XIX el edificio se destina a museo, pasando por varias remodelaciones. Hoy, con valiosos lienzos de Murillo, Velázquez, Zurbarán, Juan de Valdés Leal y otros pintores de la escuela sevillana y del mundo, se considera la segunda pinacoteca de España.
Sobre el arco de la fachada, vemos una gran hornacina con las figuras de la Virgen de la Merced, san Pedro Nolasco, (fundador de la Orden) y el rey Jaime I de Aragón, (su protector); hay dos columnas salomónicas, una a cada lado de la hornacina y, en el ático, un frontón con el escudo de la Orden de la Merced en el centro.
La Plaza del Museo se encuentra ubicada en el distrito Casco Antiguo de Sevilla. 
Convergen en ella las calles Alfonso XII, Miguel Carvajal, Rafael Calvo y Monsalves. Su Código postal es 41001. 
Recibe su nombre del Museo de Bellas Artes, que abre su fachada principal en la acera occidental de la plaza. 
La plaza se originó en 1846, ocupando parte de los terrenos del Convento Casa Grande de la Merced derribado en gran parte en 1840. 
El arquitecto municipal Balbino Marrón puso las trazas de una plaza de salón, con jardines y una rotonda central que preside el monumento a Murillo obra del escultor madrileño Sabino de Medina, y fechada en 1864. 
En principio se denominó plaza, paseo o jardines de la Merced, y paseo, alameda y plaza del Museo; a pincipios del siglo XX se le puso "Plaza del Conde de Casa Galindo", siendo definitivamente Plaza del Museo desde 1931. 
En esta plaza existen algunas construcciones de notable interés, como el propio edificio del museo, así como otros elementos interesantes que conviene destacar.
MONUMENTO A MURILLO 
Preside el centro de la plaza, como homenaje a uno de los pintores más prestigiosos que ha dado al mundo la ciudad de Sevilla, mostrándose parte de su obra en el museo que se levanta a su lado. 
La imagen que representa al pintor sevillano es una obra del escultor madrileño Sabino de Medina y fue realizada en el año 1864. Se presenta al artista tallado de cuerpo entero y de pie, con el pie derecho algo adelantado. Sostiene un pincel en la mano derecha mientras que la izquierda la apoya en una especie de columna de media altura. 
Se alza sobre un alto y majestuoso pedestal de tres cuerpos de altura realizado en distintos tipo de piedra y en volúmenes decrecientes, de claros tintes románticos. En el cuerpo central del pedestal aparecen labradas varias coronas de laurel enmarcadas bajo arcos de medio punto que arrancan sobre pequeñas ménsulas, quedando este cuerpo ornamentado con una muy estudiada decoración. 
El monumento se emplaza en el centro de un parterre ajardinado y cerrado con una pequeña reja de escasa altura
FICUS, DE HACIA 1915-16
Patio del Aljibe 
El del Aljibe sirve de entrada al Museo, es el más pequeño y de planta irregular.
Sala I Arte Medieval español..
PUERTA ACCESO CUADROS 
Trampantojo pared.
TRÍPTICO RESTAURADO 
Importancia restauración. 
ALGUNAS DE LAS OBRAS
Tríptico del Calvario. Frans Francken I, hacia 1.585
CUADRO MÁS ANTIGUO 
Retablo de la Pasión de Cristo. Anónimo, hacia 1.415. 
Pertenece a la colección de los duques de Montpensier.
El techo de la Sala II es de los pocos que se conservan de la época original. 
Vigas del refectorio.
Virgen con el Niño. 
Roque Balduque, hacia 1.550. Procede de la colección González Abreu. 
Con relicario
Retablo de la Redención ( 1562) de Juan Giralte.
Escena central del retablo, Representa el Juicio Universal. 
Las otras dos tablas representan a san Francisco y san Agustín. 
Personajes que aparecen y elementos.
San Jerónimo penitente. 
Pietro Torrigiano, 1.525. Realizada en barro cocido policromado, procede del monasterio de san Jerónimo, de Sevilla.
Antiguo claustro de la Merced 
Reloj de sol , azulejos sevillanos de distintos conventos de Sevilla,.. 
Relieve donado por los amigos del museo.
Sala V del Museo. Antigua iglesia del convento.
Sagrada Cena. Alonso Vázquez, 1.598. Viene de la Cartuja de santa María de las Cuevas, Sevilla. 
Componer cuadro con las figuras
Dos cuadros de los laterales de la capilla
Bóveda de cañón de la nave de la iglesia.
Retablo Mayor del convento de Capuchinos. Todas las pinturas son de Murillo.
Patio de los bojes 
Recibe ese nombre por los setos de boj que adornan prácticamente toda su superficie, perfectamente recortados, que dejan curvos caminos que nos permiten recorrer su superficie. En su galería baja se muestran algunas obras antiguas de variadas épocas.
Visita museo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Catedral de lima presentacion-touro
Catedral de lima   presentacion-touroCatedral de lima   presentacion-touro
Catedral de lima presentacion-touro
jasmin1998
 
Presentación Barroco
Presentación BarrocoPresentación Barroco
Presentación BarrocoJose
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Milvida Subero
 
BARCELONA MONUMENTAL 21 - PALAU DEL BARÒ DE QUADRAS
BARCELONA MONUMENTAL 21 - PALAU DEL BARÒ DE QUADRASBARCELONA MONUMENTAL 21 - PALAU DEL BARÒ DE QUADRAS
BARCELONA MONUMENTAL 21 - PALAU DEL BARÒ DE QUADRASManel Cantos
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturianomateresl
 
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoelementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoJesus Mendez
 
Quinto recorrido de la gran via
Quinto recorrido de la gran viaQuinto recorrido de la gran via
Quinto recorrido de la gran via
juanjofuro
 
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIACastillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
mjweb20
 
Primer dia de salida
Primer dia de salidaPrimer dia de salida
Primer dia de salida
juanjofuro
 
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
Manel Cantos
 
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICABARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA
Manel Cantos
 
Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en EspañaArquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
ies senda galiana
 
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Mónica Salandrú
 
Turismo accesible Badajoz
Turismo accesible BadajozTurismo accesible Badajoz
Turismo accesible BadajozSCHOOL
 
Palau de la musica catalana
Palau de la musica catalanaPalau de la musica catalana
Palau de la musica catalana
Javier Monsalve
 
Manuel Tolsá
Manuel TolsáManuel Tolsá
Manuel Tolsá
Diego Hernández
 
El monasterio de sán lorenzo del escorial
El monasterio de sán lorenzo del escorialEl monasterio de sán lorenzo del escorial
El monasterio de sán lorenzo del escorialjuanjofuro
 

La actualidad más candente (19)

Catedral de lima presentacion-touro
Catedral de lima   presentacion-touroCatedral de lima   presentacion-touro
Catedral de lima presentacion-touro
 
Jardin
JardinJardin
Jardin
 
Presentación Barroco
Presentación BarrocoPresentación Barroco
Presentación Barroco
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
BARCELONA MONUMENTAL 21 - PALAU DEL BARÒ DE QUADRAS
BARCELONA MONUMENTAL 21 - PALAU DEL BARÒ DE QUADRASBARCELONA MONUMENTAL 21 - PALAU DEL BARÒ DE QUADRAS
BARCELONA MONUMENTAL 21 - PALAU DEL BARÒ DE QUADRAS
 
Arte asturiano
Arte asturianoArte asturiano
Arte asturiano
 
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismoelementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
elementos arquitectonicos del neoclasico, neogotico y exotismo
 
Quinto recorrido de la gran via
Quinto recorrido de la gran viaQuinto recorrido de la gran via
Quinto recorrido de la gran via
 
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIACastillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
 
Museos (1)
Museos (1)Museos (1)
Museos (1)
 
Primer dia de salida
Primer dia de salidaPrimer dia de salida
Primer dia de salida
 
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****BARCELONA  -  PALAU DE LA MÚSICA *****
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA *****
 
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICABARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA
BARCELONA - PALAU DE LA MÚSICA
 
Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en EspañaArquitectura Barroca y Neoclásica en España
Arquitectura Barroca y Neoclásica en España
 
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
 
Turismo accesible Badajoz
Turismo accesible BadajozTurismo accesible Badajoz
Turismo accesible Badajoz
 
Palau de la musica catalana
Palau de la musica catalanaPalau de la musica catalana
Palau de la musica catalana
 
Manuel Tolsá
Manuel TolsáManuel Tolsá
Manuel Tolsá
 
El monasterio de sán lorenzo del escorial
El monasterio de sán lorenzo del escorialEl monasterio de sán lorenzo del escorial
El monasterio de sán lorenzo del escorial
 

Destacado

BITS Museo y murillo
BITS Museo y murilloBITS Museo y murillo
BITS Museo y murilloCris Pc
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
DescripcionesCris Pc
 
BITS proyecto; 14 15---2
BITS proyecto; 14 15---2BITS proyecto; 14 15---2
BITS proyecto; 14 15---2
Cris Pc
 
Bist proyecto; 14 15---2
Bist proyecto; 14 15---2Bist proyecto; 14 15---2
Bist proyecto; 14 15---2Cris Pc
 
Nombres y carcterísticas bist
Nombres y carcterísticas bistNombres y carcterísticas bist
Nombres y carcterísticas bistCris Pc
 
Tema1y2
Tema1y2Tema1y2
Tema1y2
Cris Pc
 
Cuentos y otras
Cuentos y otrasCuentos y otras
Cuentos y otrasCris Pc
 
Tareas PARA EL FIN DE SEMANA, 10 10-14
Tareas PARA  EL FIN DE SEMANA, 10 10-14Tareas PARA  EL FIN DE SEMANA, 10 10-14
Tareas PARA EL FIN DE SEMANA, 10 10-14Cris Pc
 
TALLERES MUSEO
TALLERES MUSEOTALLERES MUSEO
TALLERES MUSEO
Cris Pc
 
UNA MUESTRA DE NUESTRO PROYECTO
UNA MUESTRA DE NUESTRO PROYECTOUNA MUESTRA DE NUESTRO PROYECTO
UNA MUESTRA DE NUESTRO PROYECTO
Cris Pc
 
Escudos de andalucia en color
Escudos de andalucia en colorEscudos de andalucia en color
Escudos de andalucia en color
Cris Pc
 
Repaso lengua
Repaso lengua Repaso lengua
Repaso lengua
Cris Pc
 
Repaso contenidos mates
Repaso contenidos matesRepaso contenidos mates
Repaso contenidos mates
Cris Pc
 
Psicomotricidad fina
Psicomotricidad finaPsicomotricidad fina
Psicomotricidad fina
Juanma Cano
 

Destacado (14)

BITS Museo y murillo
BITS Museo y murilloBITS Museo y murillo
BITS Museo y murillo
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
Descripciones
 
BITS proyecto; 14 15---2
BITS proyecto; 14 15---2BITS proyecto; 14 15---2
BITS proyecto; 14 15---2
 
Bist proyecto; 14 15---2
Bist proyecto; 14 15---2Bist proyecto; 14 15---2
Bist proyecto; 14 15---2
 
Nombres y carcterísticas bist
Nombres y carcterísticas bistNombres y carcterísticas bist
Nombres y carcterísticas bist
 
Tema1y2
Tema1y2Tema1y2
Tema1y2
 
Cuentos y otras
Cuentos y otrasCuentos y otras
Cuentos y otras
 
Tareas PARA EL FIN DE SEMANA, 10 10-14
Tareas PARA  EL FIN DE SEMANA, 10 10-14Tareas PARA  EL FIN DE SEMANA, 10 10-14
Tareas PARA EL FIN DE SEMANA, 10 10-14
 
TALLERES MUSEO
TALLERES MUSEOTALLERES MUSEO
TALLERES MUSEO
 
UNA MUESTRA DE NUESTRO PROYECTO
UNA MUESTRA DE NUESTRO PROYECTOUNA MUESTRA DE NUESTRO PROYECTO
UNA MUESTRA DE NUESTRO PROYECTO
 
Escudos de andalucia en color
Escudos de andalucia en colorEscudos de andalucia en color
Escudos de andalucia en color
 
Repaso lengua
Repaso lengua Repaso lengua
Repaso lengua
 
Repaso contenidos mates
Repaso contenidos matesRepaso contenidos mates
Repaso contenidos mates
 
Psicomotricidad fina
Psicomotricidad finaPsicomotricidad fina
Psicomotricidad fina
 

Similar a Visita museo

Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiereMuseo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiereMaria Jose Luquiño Silva
 
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Gala Hidalgo
 
Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imminesmm
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1anapulpon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1anapulpon
 
Viaje por Andalucía
Viaje por AndalucíaViaje por Andalucía
Viaje por Andalucíaanapulpon
 
Museo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolidMuseo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolidraularza73
 
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásicoDel+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásicoPilar Bautista
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionglory_14
 
Monografia plateresco y churrigueresco
Monografia plateresco y churriguerescoMonografia plateresco y churrigueresco
Monografia plateresco y churriguerescoElio Lazo
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
Maria Rosa Gomez Chaguaceda
 
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.Emilio Fernández
 
Jose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manieristaJose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manierista
José Arcuri
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Marta López
 
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...Ocio y Rutas Valladolid
 
Viaje por el museo del prado
Viaje por el museo del pradoViaje por el museo del prado
Viaje por el museo del prado
shadowpac66
 

Similar a Visita museo (20)

Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiereMuseo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
 
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
 
UBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉNUBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉN
 
Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imm
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Viaje por Andalucía
Viaje por AndalucíaViaje por Andalucía
Viaje por Andalucía
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Museo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolidMuseo de escultura-valladolid
Museo de escultura-valladolid
 
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásicoDel+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Monografia plateresco y churrigueresco
Monografia plateresco y churriguerescoMonografia plateresco y churrigueresco
Monografia plateresco y churrigueresco
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
 
Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012Museo de escultura valladolid 2012
Museo de escultura valladolid 2012
 
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
 
Jose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manieristaJose.arcuri.arq.manierista
Jose.arcuri.arq.manierista
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
 
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
Ruta turistica nocturna rios de luz ocio y rutas valladolid premio mejor ciud...
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Viaje por el museo del prado
Viaje por el museo del pradoViaje por el museo del prado
Viaje por el museo del prado
 

Más de Cris Pc

Una b -squeda en el tiempo. 1 docx
Una b -squeda en el tiempo. 1 docxUna b -squeda en el tiempo. 1 docx
Una b -squeda en el tiempo. 1 docx
Cris Pc
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Cris Pc
 
Historía proyecto hermanamiento
Historía proyecto hermanamientoHistoría proyecto hermanamiento
Historía proyecto hermanamiento
Cris Pc
 
Así somos nosotros
Así somos nosotrosAsí somos nosotros
Así somos nosotros
Cris Pc
 
LAS AVENTURAS DE LEO, VALE, CHRIS Y BEA
LAS AVENTURAS DE LEO, VALE, CHRIS Y BEALAS AVENTURAS DE LEO, VALE, CHRIS Y BEA
LAS AVENTURAS DE LEO, VALE, CHRIS Y BEA
Cris Pc
 
Viaje en el tiempo
Viaje en el tiempoViaje en el tiempo
Viaje en el tiempo
Cris Pc
 
Historia 2ºa
Historia 2ºaHistoria 2ºa
Historia 2ºa
Cris Pc
 
TALLERES MUSEO
TALLERES MUSEOTALLERES MUSEO
TALLERES MUSEO
Cris Pc
 
Cuento en italiano
Cuento en italianoCuento en italiano
Cuento en italianoCris Pc
 
Técnica binomio
Técnica binomio Técnica binomio
Técnica binomio
Cris Pc
 
Un día estupendo en la granja
Un día estupendo en la granjaUn día estupendo en la granja
Un día estupendo en la granjaCris Pc
 
Proyecto comenius , juegos y juguetes populares
Proyecto comenius , juegos y juguetes popularesProyecto comenius , juegos y juguetes populares
Proyecto comenius , juegos y juguetes popularesCris Pc
 
Disfraz de regalo
Disfraz de regaloDisfraz de regalo
Disfraz de regaloCris Pc
 
Final historia Grazia,2º G
Final historia Grazia,2º GFinal historia Grazia,2º G
Final historia Grazia,2º GCris Pc
 
Final de la clase de Anna Stolfa
Final de la clase de  Anna StolfaFinal de la clase de  Anna Stolfa
Final de la clase de Anna StolfaCris Pc
 
Estela e la pietra magica
Estela e la pietra magicaEstela e la pietra magica
Estela e la pietra magicaCris Pc
 
Estela y la piedra mágica
Estela y la piedra mágicaEstela y la piedra mágica
Estela y la piedra mágicaCris Pc
 

Más de Cris Pc (17)

Una b -squeda en el tiempo. 1 docx
Una b -squeda en el tiempo. 1 docxUna b -squeda en el tiempo. 1 docx
Una b -squeda en el tiempo. 1 docx
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Historía proyecto hermanamiento
Historía proyecto hermanamientoHistoría proyecto hermanamiento
Historía proyecto hermanamiento
 
Así somos nosotros
Así somos nosotrosAsí somos nosotros
Así somos nosotros
 
LAS AVENTURAS DE LEO, VALE, CHRIS Y BEA
LAS AVENTURAS DE LEO, VALE, CHRIS Y BEALAS AVENTURAS DE LEO, VALE, CHRIS Y BEA
LAS AVENTURAS DE LEO, VALE, CHRIS Y BEA
 
Viaje en el tiempo
Viaje en el tiempoViaje en el tiempo
Viaje en el tiempo
 
Historia 2ºa
Historia 2ºaHistoria 2ºa
Historia 2ºa
 
TALLERES MUSEO
TALLERES MUSEOTALLERES MUSEO
TALLERES MUSEO
 
Cuento en italiano
Cuento en italianoCuento en italiano
Cuento en italiano
 
Técnica binomio
Técnica binomio Técnica binomio
Técnica binomio
 
Un día estupendo en la granja
Un día estupendo en la granjaUn día estupendo en la granja
Un día estupendo en la granja
 
Proyecto comenius , juegos y juguetes populares
Proyecto comenius , juegos y juguetes popularesProyecto comenius , juegos y juguetes populares
Proyecto comenius , juegos y juguetes populares
 
Disfraz de regalo
Disfraz de regaloDisfraz de regalo
Disfraz de regalo
 
Final historia Grazia,2º G
Final historia Grazia,2º GFinal historia Grazia,2º G
Final historia Grazia,2º G
 
Final de la clase de Anna Stolfa
Final de la clase de  Anna StolfaFinal de la clase de  Anna Stolfa
Final de la clase de Anna Stolfa
 
Estela e la pietra magica
Estela e la pietra magicaEstela e la pietra magica
Estela e la pietra magica
 
Estela y la piedra mágica
Estela y la piedra mágicaEstela y la piedra mágica
Estela y la piedra mágica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Visita museo

  • 1. Este edificio fue en un principio el Convento de la Merced Calzada, fundado por San Pedro Nolasco, en tiempos de Fernando III, quien le cedió unas tierras para levantar el edificio conventual de estilo mudéjar tras la reconquista de la ciudad. Tras las remodelaciones promovidas en el siglo XVII y ejecutadas por el arquitecto Juan de Oviedo a partir de 1603, se comienza el edificio que hoy contemplamos, después de derribar parte del antiguo convento que ocupaba el solar, terminándose la obra principal en 1612 y acabándose definitivamente 50 años más tarde. Desde finales del siglo XIX el edificio se destina a museo, pasando por varias remodelaciones. Hoy, con valiosos lienzos de Murillo, Velázquez, Zurbarán, Juan de Valdés Leal y otros pintores de la escuela sevillana y del mundo, se considera la segunda pinacoteca de España.
  • 2. Sobre el arco de la fachada, vemos una gran hornacina con las figuras de la Virgen de la Merced, san Pedro Nolasco, (fundador de la Orden) y el rey Jaime I de Aragón, (su protector); hay dos columnas salomónicas, una a cada lado de la hornacina y, en el ático, un frontón con el escudo de la Orden de la Merced en el centro.
  • 3. La Plaza del Museo se encuentra ubicada en el distrito Casco Antiguo de Sevilla. Convergen en ella las calles Alfonso XII, Miguel Carvajal, Rafael Calvo y Monsalves. Su Código postal es 41001. Recibe su nombre del Museo de Bellas Artes, que abre su fachada principal en la acera occidental de la plaza. La plaza se originó en 1846, ocupando parte de los terrenos del Convento Casa Grande de la Merced derribado en gran parte en 1840. El arquitecto municipal Balbino Marrón puso las trazas de una plaza de salón, con jardines y una rotonda central que preside el monumento a Murillo obra del escultor madrileño Sabino de Medina, y fechada en 1864. En principio se denominó plaza, paseo o jardines de la Merced, y paseo, alameda y plaza del Museo; a pincipios del siglo XX se le puso "Plaza del Conde de Casa Galindo", siendo definitivamente Plaza del Museo desde 1931. En esta plaza existen algunas construcciones de notable interés, como el propio edificio del museo, así como otros elementos interesantes que conviene destacar.
  • 4. MONUMENTO A MURILLO Preside el centro de la plaza, como homenaje a uno de los pintores más prestigiosos que ha dado al mundo la ciudad de Sevilla, mostrándose parte de su obra en el museo que se levanta a su lado. La imagen que representa al pintor sevillano es una obra del escultor madrileño Sabino de Medina y fue realizada en el año 1864. Se presenta al artista tallado de cuerpo entero y de pie, con el pie derecho algo adelantado. Sostiene un pincel en la mano derecha mientras que la izquierda la apoya en una especie de columna de media altura. Se alza sobre un alto y majestuoso pedestal de tres cuerpos de altura realizado en distintos tipo de piedra y en volúmenes decrecientes, de claros tintes románticos. En el cuerpo central del pedestal aparecen labradas varias coronas de laurel enmarcadas bajo arcos de medio punto que arrancan sobre pequeñas ménsulas, quedando este cuerpo ornamentado con una muy estudiada decoración. El monumento se emplaza en el centro de un parterre ajardinado y cerrado con una pequeña reja de escasa altura
  • 5. FICUS, DE HACIA 1915-16
  • 6. Patio del Aljibe El del Aljibe sirve de entrada al Museo, es el más pequeño y de planta irregular.
  • 7. Sala I Arte Medieval español..
  • 8. PUERTA ACCESO CUADROS Trampantojo pared.
  • 9. TRÍPTICO RESTAURADO Importancia restauración. ALGUNAS DE LAS OBRAS
  • 10. Tríptico del Calvario. Frans Francken I, hacia 1.585
  • 11. CUADRO MÁS ANTIGUO Retablo de la Pasión de Cristo. Anónimo, hacia 1.415. Pertenece a la colección de los duques de Montpensier.
  • 12. El techo de la Sala II es de los pocos que se conservan de la época original. Vigas del refectorio.
  • 13. Virgen con el Niño. Roque Balduque, hacia 1.550. Procede de la colección González Abreu. Con relicario
  • 14. Retablo de la Redención ( 1562) de Juan Giralte.
  • 15. Escena central del retablo, Representa el Juicio Universal. Las otras dos tablas representan a san Francisco y san Agustín. Personajes que aparecen y elementos.
  • 16. San Jerónimo penitente. Pietro Torrigiano, 1.525. Realizada en barro cocido policromado, procede del monasterio de san Jerónimo, de Sevilla.
  • 17. Antiguo claustro de la Merced Reloj de sol , azulejos sevillanos de distintos conventos de Sevilla,.. Relieve donado por los amigos del museo.
  • 18. Sala V del Museo. Antigua iglesia del convento.
  • 19. Sagrada Cena. Alonso Vázquez, 1.598. Viene de la Cartuja de santa María de las Cuevas, Sevilla. Componer cuadro con las figuras
  • 20. Dos cuadros de los laterales de la capilla
  • 21. Bóveda de cañón de la nave de la iglesia.
  • 22. Retablo Mayor del convento de Capuchinos. Todas las pinturas son de Murillo.
  • 23. Patio de los bojes Recibe ese nombre por los setos de boj que adornan prácticamente toda su superficie, perfectamente recortados, que dejan curvos caminos que nos permiten recorrer su superficie. En su galería baja se muestran algunas obras antiguas de variadas épocas.