SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGIA EN LA HISTORIAY CIENCIAS
SOCIALES
INTEGRANTES :
Arellano David
Masabanda Jessica
Ruiz Alisson
Segovia Tadeo
Simba Darío
Trujillo Valentina
DOCENTE:
Fausto Velásquez
Segundo “A”
«Sociedad de la Información»
 Se entiende por sociedad de la información aquella
comunidad que utiliza extensivamente y de forma
optimizada las oportunidades que ofrecen las
tecnologías de la información y las comunicaciones
como medio para el desarrollo personal y
profesional de los ciudadanos.
Cumbre
de
Ginebra
175 países, representantes
de organizaciones
internacionales, sector
privado y la sociedad civil
12 de
diciembre de 2003.
Declaración de Principios
de Ginebra y el Plan de
Acción de Ginebra
Cumbre
de
Túnez
Se trata de alcanzar
acuerdos en los gobierno
de Internet, mecanismos
de financiación y el
seguimiento y la
aplicación de los
documentos de Ginebra.
174 países, organizaciones
internacionales, sector
privado y la sociedad
civil, apoyan al Programa
de Acciones de Túnez
para la Sociedad de la
Información, el 18 de
noviembre de 2005.
Una alta confrontación
entre los países ricos y los
subdesarrollados por la
inclusión digital y la
brecha digital entre los
países.
Empezaba a evolucionar hacia un
nuevo modelo
Procesos
Industriales
procesamiento y
manejo de la
información
Informe “Towards the Information
Society”
Ministerio de
Industria y
Comercio de Japón
“Sociedad de la
Información”.
En 1973 sociólogo
estadounidense
Daniel Bell
"El advenimiento
de la sociedad
post-industrial"
-El eje principal de ésta será el
conocimiento teórico
-servicios basados en el
conocimiento habrían de
convertirse en la estructura
central de la nueva economía y
de una sociedad apuntalada en
la información.
A finales de la década
de los años 70
John Naisbitt
“Megatrends”
Simón Nora Y
Alain Minc
Informe encargado por el presidente
francés
"Informatización de la Sociedad"
-visión increíblemente
precisa de la evolución
tecnológica
-se introdujo por vez
primera el término
“Telematique”
-contribuyeron a la
difusión inicial del
concepto
-empleado e incluso
ampliado dando lugar a
otros como el de
“Sociedad del
Conocimiento” y
últimamente el de
“Sociedad Red”.
1. Ampliar las
estrategias que los
estudiantes tienen a la
hora de realizar
búsquedas de
información en
Internet.
2. Conocer criterios que
permitan evaluar la
calidad de la
información
localizada en Internet.
3. Desarrollar
habilidades para
transformar la
información obtenida
de Internet en textos
propios como
estrategia para
generar conocimiento
de dicha información
4. Reflexionar sobre
algunos de los
conflictos que está
generando el
desarrollo de la
sociedad de la
información en la
actualidad .
5. Desarrollar estrategias
de trabajo eficaz en
grupo con el fin de
desarrollar un
producto final en
común.
6. Tener conocimiento
inmediato de
cualquier
acontecimiento a nivel
mundial en tiempo
real, y poder
interactuar en su
desenvolvimiento.
 Generan tecnología que ayuda a la
intercomunicación global.
 Avance tecnológico en los diferentes países, más en
los países desarrollados.
 Políticos.
 Económicos.
 Sociales.
Como conclusiones de la sociedad de la información
podemos citar:
Los aspectos en los que hemos hecho referencia en
cuanto mal tema son:
a) Los antecedentes que dieron origen a esta sociedad
de la información
b) Que es sociedad de la información
c) Donde nace la sociedad de la información
d) Cuáles son objetivos tiene la sociedad de la
información
e) Los avances e inventos que han sido creados en la
sociedad de la información.
• Vale la pena
considerar, que
cuando se habla de
información o de
procesos
comunicativos, no
existe un tratamiento
profesional .
Si estamos ante un nuevo tipo
de sociedad, es fundamental
reflexionar sobre lo que
hemos hecho, y si es
necesario, partir de cero para
definir los errores y aciertos
para corregirlos y así poder
avanzar como sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La soc}edad de la
La soc}edad de laLa soc}edad de la
La soc}edad de la
villarrealevelyn
 
Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
dianita12
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Fanny Aceves
 
Las Nuevas Tecnologías Grandes Promesas, Grandes Desafíos
Las Nuevas Tecnologías Grandes Promesas, Grandes DesafíosLas Nuevas Tecnologías Grandes Promesas, Grandes Desafíos
Las Nuevas Tecnologías Grandes Promesas, Grandes Desafíos
Cintia Gómez
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacion
Michelycamila
 
Red Renata By Jeison
Red Renata By JeisonRed Renata By Jeison
Red Renata By Jeison
MIGUEL
 
LAS TIC's EN LAS RELACIONES SOCIALES
LAS TIC's EN LAS RELACIONES SOCIALESLAS TIC's EN LAS RELACIONES SOCIALES
LAS TIC's EN LAS RELACIONES SOCIALES
OSOPOROSO
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
aleeCardona
 
Brecha digital y cognitiva
Brecha digital y cognitivaBrecha digital y cognitiva
Brecha digital y cognitiva
Nora Beatriz Gomez
 
Andrea Basurto
Andrea BasurtoAndrea Basurto
Andrea Basurto
basurtoandy
 
Redes sociales en educación primaria
Redes sociales en educación primariaRedes sociales en educación primaria
Redes sociales en educación primaria
dharius42
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
veaj2c
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
Jacob López Álvarez
 
Presentación brecha digital
Presentación  brecha digitalPresentación  brecha digital
Presentación brecha digital
Eva Coloma Galdós
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
Sugey Rabadán
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
susana030198
 
Soc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slideSoc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slide
pamelitapilar
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Keidy Joana Blanco Frias
 

La actualidad más candente (18)

La soc}edad de la
La soc}edad de laLa soc}edad de la
La soc}edad de la
 
Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
 
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
Cuadro comparativo. Sociedad de la información, del conocimiento y generacion...
 
Las Nuevas Tecnologías Grandes Promesas, Grandes Desafíos
Las Nuevas Tecnologías Grandes Promesas, Grandes DesafíosLas Nuevas Tecnologías Grandes Promesas, Grandes Desafíos
Las Nuevas Tecnologías Grandes Promesas, Grandes Desafíos
 
Las sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacionLas sociedades de la informacion
Las sociedades de la informacion
 
Red Renata By Jeison
Red Renata By JeisonRed Renata By Jeison
Red Renata By Jeison
 
LAS TIC's EN LAS RELACIONES SOCIALES
LAS TIC's EN LAS RELACIONES SOCIALESLAS TIC's EN LAS RELACIONES SOCIALES
LAS TIC's EN LAS RELACIONES SOCIALES
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital y cognitiva
Brecha digital y cognitivaBrecha digital y cognitiva
Brecha digital y cognitiva
 
Andrea Basurto
Andrea BasurtoAndrea Basurto
Andrea Basurto
 
Redes sociales en educación primaria
Redes sociales en educación primariaRedes sociales en educación primaria
Redes sociales en educación primaria
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Comunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad redComunicación y poder en la sociedad red
Comunicación y poder en la sociedad red
 
Presentación brecha digital
Presentación  brecha digitalPresentación  brecha digital
Presentación brecha digital
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
 
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
Implicaciones eticas en torno al acceso y uso de la informacion y las tecnolo...
 
Soc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slideSoc. del conoc. para slide
Soc. del conoc. para slide
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Similar a S. información

1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic
Javier Herrera
 
Cumbre mundial
Cumbre mundialCumbre mundial
Cumbre mundial
Itcedamajet99
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
mariana
 
Presentacion diapositivas ok
Presentacion diapositivas okPresentacion diapositivas ok
Presentacion diapositivas ok
DEISY FABIOLA GIL HERRERA
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
ceci173
 
Csmijuliet1
Csmijuliet1Csmijuliet1
Csmijuliet1
Carmen Cano
 
Andamio individual marigel
Andamio individual marigelAndamio individual marigel
Andamio individual marigel
MarigelC
 
Tecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCOTecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCO
Juan Miguel Méndez Carrera
 
Taller Lidera Uso Estrategico Internet
Taller Lidera Uso Estrategico InternetTaller Lidera Uso Estrategico Internet
Taller Lidera Uso Estrategico Internet
Eiko Kawamura
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 3. internet como una ventaja
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 3. internet como una ventajaInternet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 3. internet como una ventaja
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 3. internet como una ventaja
Tu Instituto Online
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
omarxithow
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
guestf6dada
 
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
Celeste9829
 
8 brecha digital
8 brecha digital8 brecha digital
8 brecha digital
franlans
 
Ensayo tat!
Ensayo tat!Ensayo tat!
Ensayo tat!
Tatiiana Bojaca
 
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
NITZARINDANI98
 
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
Cecilia Mendoza
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
siomara16
 

Similar a S. información (20)

1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic1. contenido tema 1.1-udtic
1. contenido tema 1.1-udtic
 
Cumbre mundial
Cumbre mundialCumbre mundial
Cumbre mundial
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Presentacion diapositivas ok
Presentacion diapositivas okPresentacion diapositivas ok
Presentacion diapositivas ok
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
 
Csmijuliet1
Csmijuliet1Csmijuliet1
Csmijuliet1
 
Andamio individual marigel
Andamio individual marigelAndamio individual marigel
Andamio individual marigel
 
Tecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCOTecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCO
 
Taller Lidera Uso Estrategico Internet
Taller Lidera Uso Estrategico InternetTaller Lidera Uso Estrategico Internet
Taller Lidera Uso Estrategico Internet
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 3. internet como una ventaja
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 3. internet como una ventajaInternet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 3. internet como una ventaja
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 3. internet como una ventaja
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
5.implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecno...
 
8 brecha digital
8 brecha digital8 brecha digital
8 brecha digital
 
Ensayo tat!
Ensayo tat!Ensayo tat!
Ensayo tat!
 
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm5 implicacion es estica  en torno al acceso y uso.pptm
5 implicacion es estica en torno al acceso y uso.pptm
 
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

S. información

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGIA EN LA HISTORIAY CIENCIAS SOCIALES INTEGRANTES : Arellano David Masabanda Jessica Ruiz Alisson Segovia Tadeo Simba Darío Trujillo Valentina DOCENTE: Fausto Velásquez Segundo “A” «Sociedad de la Información»
  • 2.  Se entiende por sociedad de la información aquella comunidad que utiliza extensivamente y de forma optimizada las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y las comunicaciones como medio para el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos.
  • 3. Cumbre de Ginebra 175 países, representantes de organizaciones internacionales, sector privado y la sociedad civil 12 de diciembre de 2003. Declaración de Principios de Ginebra y el Plan de Acción de Ginebra
  • 4. Cumbre de Túnez Se trata de alcanzar acuerdos en los gobierno de Internet, mecanismos de financiación y el seguimiento y la aplicación de los documentos de Ginebra. 174 países, organizaciones internacionales, sector privado y la sociedad civil, apoyan al Programa de Acciones de Túnez para la Sociedad de la Información, el 18 de noviembre de 2005. Una alta confrontación entre los países ricos y los subdesarrollados por la inclusión digital y la brecha digital entre los países.
  • 5. Empezaba a evolucionar hacia un nuevo modelo Procesos Industriales procesamiento y manejo de la información
  • 6. Informe “Towards the Information Society” Ministerio de Industria y Comercio de Japón “Sociedad de la Información”.
  • 7. En 1973 sociólogo estadounidense Daniel Bell "El advenimiento de la sociedad post-industrial" -El eje principal de ésta será el conocimiento teórico -servicios basados en el conocimiento habrían de convertirse en la estructura central de la nueva economía y de una sociedad apuntalada en la información.
  • 8. A finales de la década de los años 70 John Naisbitt “Megatrends” Simón Nora Y Alain Minc
  • 9. Informe encargado por el presidente francés "Informatización de la Sociedad" -visión increíblemente precisa de la evolución tecnológica -se introdujo por vez primera el término “Telematique” -contribuyeron a la difusión inicial del concepto -empleado e incluso ampliado dando lugar a otros como el de “Sociedad del Conocimiento” y últimamente el de “Sociedad Red”.
  • 10. 1. Ampliar las estrategias que los estudiantes tienen a la hora de realizar búsquedas de información en Internet. 2. Conocer criterios que permitan evaluar la calidad de la información localizada en Internet.
  • 11. 3. Desarrollar habilidades para transformar la información obtenida de Internet en textos propios como estrategia para generar conocimiento de dicha información 4. Reflexionar sobre algunos de los conflictos que está generando el desarrollo de la sociedad de la información en la actualidad .
  • 12. 5. Desarrollar estrategias de trabajo eficaz en grupo con el fin de desarrollar un producto final en común. 6. Tener conocimiento inmediato de cualquier acontecimiento a nivel mundial en tiempo real, y poder interactuar en su desenvolvimiento.
  • 13.
  • 14.  Generan tecnología que ayuda a la intercomunicación global.
  • 15.  Avance tecnológico en los diferentes países, más en los países desarrollados.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Como conclusiones de la sociedad de la información podemos citar: Los aspectos en los que hemos hecho referencia en cuanto mal tema son: a) Los antecedentes que dieron origen a esta sociedad de la información b) Que es sociedad de la información c) Donde nace la sociedad de la información d) Cuáles son objetivos tiene la sociedad de la información e) Los avances e inventos que han sido creados en la sociedad de la información.
  • 22. • Vale la pena considerar, que cuando se habla de información o de procesos comunicativos, no existe un tratamiento profesional . Si estamos ante un nuevo tipo de sociedad, es fundamental reflexionar sobre lo que hemos hecho, y si es necesario, partir de cero para definir los errores y aciertos para corregirlos y así poder avanzar como sociedad.