SlideShare una empresa de Scribd logo
Estamos en la era de la comunicación yEstamos en la era de la comunicación y
la información, donde las nuevasla información, donde las nuevas
tecnologías son dominantes.tecnologías son dominantes.
Y es en este marco donde las redesY es en este marco donde las redes
sociales han jugado un papelsociales han jugado un papel
importante.importante.
Entendemos por unaEntendemos por una red socialred social a una un
grupo de personas que compartengrupo de personas que comparten
algún tipo de interés en común y que sealgún tipo de interés en común y que se
comunican online.comunican online.
Los jóvenes son sin duda los usuarios principales de lasLos jóvenes son sin duda los usuarios principales de las
redes sociales en nuestro país, tal como muestra elredes sociales en nuestro país, tal como muestra el
Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación yInstituto Nacional de Tecnología de la Comunicación y
estudios como el realizado por la Universidad de Murciaestudios como el realizado por la Universidad de Murcia
y dirigido por Linda Castañeda (2010)y dirigido por Linda Castañeda (2010)..
Las redes socialesLas redes sociales
son un tema deson un tema de
actualidad e interésactualidad e interés
tanto desde el puntotanto desde el punto
de social comode social como
desde el punto dedesde el punto de
vista educativo.vista educativo.
Debido a el gran atractivo que suscita para los másDebido a el gran atractivo que suscita para los más
jóvenes las redes sociales, desde el sistema educativojóvenes las redes sociales, desde el sistema educativo
podemos usarla como una herramienta que nos ofrecepodemos usarla como una herramienta que nos ofrece
un sin fin de posibilidades.un sin fin de posibilidades.
Hay intentar mostrar como lasHay intentar mostrar como las
redes sociales puede ser unaredes sociales puede ser una
fuente de conocimiento yfuente de conocimiento y
aprendizaje colaborativo, asíaprendizaje colaborativo, así
como una herramientacomo una herramienta
motivadora para elmotivadora para el
aprendizaje.aprendizaje.
“Lo bueno de la
educación está en
la experiencia, en
la alegría de
descubrir algo, en
la necesidad de
tener una pregunta
y poder darle una
respuesta” (Richard
Gerver).
Las redes sociales:
-nos permiten, compartir documentos-nos permiten, compartir documentos
-comunicarnos de forma rápida, eficaz y simultánea-comunicarnos de forma rápida, eficaz y simultánea
-compartir enlaces de páginas de interés, videos, fotos, archivos,-compartir enlaces de páginas de interés, videos, fotos, archivos,
documentos,...documentos,...
Se pueden crear grupos de contactos entre otrosSe pueden crear grupos de contactos entre otros
colegios, creando así una red de redes, con la que secolegios, creando así una red de redes, con la que se
puede trabajar de forma simultánea y hacer que elpuede trabajar de forma simultánea y hacer que el
aprendizaje sea más enriquecedor.aprendizaje sea más enriquecedor.
Por otra parte,
podemos aprender de
las redes sociales, pues
estas hacen que el
alumnado pueda
aprender de forma
autónoma e
independiente.
se pueden obtenerse pueden obtener
grandes beneficios degrandes beneficios de
las redes sociales,las redes sociales,
pero para ello es necesario informarpero para ello es necesario informar
y concienciar a los nuevos usuariosy concienciar a los nuevos usuarios
de esta herramienta.de esta herramienta.
Es por ello, por lo que
desde la educación
deberíamos apostar por
un aprendizaje en red,
pero nunca sin perder de vista lapero nunca sin perder de vista la
relación docente-discente.relación docente-discente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digitalCómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digital
LauraCondori28
 
TIC EN EL AULA
TIC EN EL AULATIC EN EL AULA
TIC EN EL AULA
lasaris
 
CIBERCULTURA Y COMUNICACION
CIBERCULTURA Y COMUNICACIONCIBERCULTURA Y COMUNICACION
CIBERCULTURA Y COMUNICACION
nataly
 
Futuro de la Educacion
Futuro de la EducacionFuturo de la Educacion
Futuro de la Educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo
Ana
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
Fede Hg
 
Ntic En La Fisica
Ntic En La FisicaNtic En La Fisica
Ntic En La Fisica
Daniela Claudina
 
Power terminado de la exposición
Power terminado de la exposiciónPower terminado de la exposición
Power terminado de la exposición
beagarciaariscorodriguez
 
Educación mediática y competencias digitales
Educación mediática y competencias digitalesEducación mediática y competencias digitales
Educación mediática y competencias digitales
Juan Lopez
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Yuris Ortiz
 
Carácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligenciaCarácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligencia
polanco_jc
 
Tics gerliana mavarez
Tics gerliana mavarezTics gerliana mavarez
Tics gerliana mavarez
gerlianamavarez
 
Guion_1
Guion_1Guion_1
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
titisprimaria
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
titisprimaria
 
Sociedad, Comunidad y Comunicación
Sociedad, Comunidad y ComunicaciónSociedad, Comunidad y Comunicación
Sociedad, Comunidad y Comunicación
Marioberdugo
 
Brecha dital clase 3 buenaa
Brecha dital clase 3 buenaaBrecha dital clase 3 buenaa
Brecha dital clase 3 buenaa
Yoneilys Gutierrez
 
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivasSociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Iram Garcia
 
Instituto superior jose chiriboga grijalva joffre cadena
Instituto superior jose chiriboga grijalva  joffre cadenaInstituto superior jose chiriboga grijalva  joffre cadena
Instituto superior jose chiriboga grijalva joffre cadena
jofrecito
 

La actualidad más candente (19)

Cómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digitalCómo romper las brechas de la era digital
Cómo romper las brechas de la era digital
 
TIC EN EL AULA
TIC EN EL AULATIC EN EL AULA
TIC EN EL AULA
 
CIBERCULTURA Y COMUNICACION
CIBERCULTURA Y COMUNICACIONCIBERCULTURA Y COMUNICACION
CIBERCULTURA Y COMUNICACION
 
Futuro de la Educacion
Futuro de la EducacionFuturo de la Educacion
Futuro de la Educacion
 
.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo.Implicaciones Tic. Trabajo
.Implicaciones Tic. Trabajo
 
Las tics en la educación
Las tics en la educaciónLas tics en la educación
Las tics en la educación
 
Ntic En La Fisica
Ntic En La FisicaNtic En La Fisica
Ntic En La Fisica
 
Power terminado de la exposición
Power terminado de la exposiciónPower terminado de la exposición
Power terminado de la exposición
 
Educación mediática y competencias digitales
Educación mediática y competencias digitalesEducación mediática y competencias digitales
Educación mediática y competencias digitales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Carácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligenciaCarácter de la sociedad de la inteligencia
Carácter de la sociedad de la inteligencia
 
Tics gerliana mavarez
Tics gerliana mavarezTics gerliana mavarez
Tics gerliana mavarez
 
Guion_1
Guion_1Guion_1
Guion_1
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
 
Power Point
Power Point Power Point
Power Point
 
Sociedad, Comunidad y Comunicación
Sociedad, Comunidad y ComunicaciónSociedad, Comunidad y Comunicación
Sociedad, Comunidad y Comunicación
 
Brecha dital clase 3 buenaa
Brecha dital clase 3 buenaaBrecha dital clase 3 buenaa
Brecha dital clase 3 buenaa
 
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivasSociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
 
Instituto superior jose chiriboga grijalva joffre cadena
Instituto superior jose chiriboga grijalva  joffre cadenaInstituto superior jose chiriboga grijalva  joffre cadena
Instituto superior jose chiriboga grijalva joffre cadena
 

Destacado

Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
Andoni Eguíluz Morán
 
Fotografía en las redes sociales y los niños de educación Primaria
Fotografía en las redes sociales y los niños de educación PrimariaFotografía en las redes sociales y los niños de educación Primaria
Fotografía en las redes sociales y los niños de educación Primaria
joseherrero93
 
Uso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes socialesUso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes sociales
Rosamaria Cruz Bejarán
 
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
anamar8904
 
Pautas de uso de redes sociales
Pautas de uso de redes socialesPautas de uso de redes sociales
Pautas de uso de redes sociales
Juan Ramón Palomino de Frutos
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
Diana López
 
Planificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualPlanificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtual
Marelvy00
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
Miguel Rebollo
 
Identificación de buenas prácticas en uso de redes sociales entre docentes
Identificación de buenas prácticas en uso de redes sociales entre docentesIdentificación de buenas prácticas en uso de redes sociales entre docentes
Identificación de buenas prácticas en uso de redes sociales entre docentes
Andres Avila
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
prismedina
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
antonio Omatos Soria
 

Destacado (11)

Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
 
Fotografía en las redes sociales y los niños de educación Primaria
Fotografía en las redes sociales y los niños de educación PrimariaFotografía en las redes sociales y los niños de educación Primaria
Fotografía en las redes sociales y los niños de educación Primaria
 
Uso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes socialesUso pedagógico de las redes sociales
Uso pedagógico de las redes sociales
 
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
 
Pautas de uso de redes sociales
Pautas de uso de redes socialesPautas de uso de redes sociales
Pautas de uso de redes sociales
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Planificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtualPlanificación de un curso virtual
Planificación de un curso virtual
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
Identificación de buenas prácticas en uso de redes sociales entre docentes
Identificación de buenas prácticas en uso de redes sociales entre docentesIdentificación de buenas prácticas en uso de redes sociales entre docentes
Identificación de buenas prácticas en uso de redes sociales entre docentes
 
Power Point: Redes Sociales
Power Point: Redes SocialesPower Point: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
 

Similar a Redes sociales en educación primaria

Las redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativoLas redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativo
Jorge Luis Linares
 
Educación conectada: personas, centros y redes. Carlos Magro
Educación conectada: personas, centros y redes. Carlos MagroEducación conectada: personas, centros y redes. Carlos Magro
Educación conectada: personas, centros y redes. Carlos Magro
INTEF
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
Carlos Magro Mazo
 
Participar Web
Participar WebParticipar Web
Participar Web
guest8b756c
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Lucia Sturzenejjer
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
MIASHANATRUIZHERNNDE
 
Plataforma social
Plataforma socialPlataforma social
Plataforma social
EVELYNASHLEENVERAOLV
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
FanyDalilaResendizAg
 
Plataforma Social
Plataforma SocialPlataforma Social
Plataforma Social
DaryOlvera
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
jorge luis miranda vilchez
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
MICHELLEBETZABECONTR
 
Mdbq2 vsg
Mdbq2 vsgMdbq2 vsg
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
samumanja
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
AbigailCabrera8
 
Tic Power Point
Tic Power PointTic Power Point
Tic Power Point
cferre1
 
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
VanesaLorena1
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
VALENTINAGIRONVERA
 
En resumen Web 2.0
En resumen Web 2.0En resumen Web 2.0
En resumen Web 2.0
Juan Ruiz
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
Pilar Martin Perez
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
Silvia Sara Diaz
 

Similar a Redes sociales en educación primaria (20)

Las redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativoLas redes sociales en el ámbito educativo
Las redes sociales en el ámbito educativo
 
Educación conectada: personas, centros y redes. Carlos Magro
Educación conectada: personas, centros y redes. Carlos MagroEducación conectada: personas, centros y redes. Carlos Magro
Educación conectada: personas, centros y redes. Carlos Magro
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
 
Participar Web
Participar WebParticipar Web
Participar Web
 
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
Trabajo practico de_nuevas_tec_1 (1)
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Plataforma social
Plataforma socialPlataforma social
Plataforma social
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Plataforma Social
Plataforma SocialPlataforma Social
Plataforma Social
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Mdbq2 vsg
Mdbq2 vsgMdbq2 vsg
Mdbq2 vsg
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 
Tic Power Point
Tic Power PointTic Power Point
Tic Power Point
 
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
Recursos digitales, entornos personales de aprendizaje y convergencia tecnoló...
 
Plataformas digitales
Plataformas digitalesPlataformas digitales
Plataformas digitales
 
En resumen Web 2.0
En resumen Web 2.0En resumen Web 2.0
En resumen Web 2.0
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Redes sociales en educación primaria

  • 1.
  • 2. Estamos en la era de la comunicación yEstamos en la era de la comunicación y la información, donde las nuevasla información, donde las nuevas tecnologías son dominantes.tecnologías son dominantes.
  • 3. Y es en este marco donde las redesY es en este marco donde las redes sociales han jugado un papelsociales han jugado un papel importante.importante.
  • 4. Entendemos por unaEntendemos por una red socialred social a una un grupo de personas que compartengrupo de personas que comparten algún tipo de interés en común y que sealgún tipo de interés en común y que se comunican online.comunican online.
  • 5. Los jóvenes son sin duda los usuarios principales de lasLos jóvenes son sin duda los usuarios principales de las redes sociales en nuestro país, tal como muestra elredes sociales en nuestro país, tal como muestra el Instituto Nacional de Tecnología de la Comunicación yInstituto Nacional de Tecnología de la Comunicación y estudios como el realizado por la Universidad de Murciaestudios como el realizado por la Universidad de Murcia y dirigido por Linda Castañeda (2010)y dirigido por Linda Castañeda (2010)..
  • 6. Las redes socialesLas redes sociales son un tema deson un tema de actualidad e interésactualidad e interés tanto desde el puntotanto desde el punto de social comode social como desde el punto dedesde el punto de vista educativo.vista educativo.
  • 7. Debido a el gran atractivo que suscita para los másDebido a el gran atractivo que suscita para los más jóvenes las redes sociales, desde el sistema educativojóvenes las redes sociales, desde el sistema educativo podemos usarla como una herramienta que nos ofrecepodemos usarla como una herramienta que nos ofrece un sin fin de posibilidades.un sin fin de posibilidades.
  • 8. Hay intentar mostrar como lasHay intentar mostrar como las redes sociales puede ser unaredes sociales puede ser una fuente de conocimiento yfuente de conocimiento y aprendizaje colaborativo, asíaprendizaje colaborativo, así como una herramientacomo una herramienta motivadora para elmotivadora para el aprendizaje.aprendizaje.
  • 9. “Lo bueno de la educación está en la experiencia, en la alegría de descubrir algo, en la necesidad de tener una pregunta y poder darle una respuesta” (Richard Gerver).
  • 10. Las redes sociales: -nos permiten, compartir documentos-nos permiten, compartir documentos -comunicarnos de forma rápida, eficaz y simultánea-comunicarnos de forma rápida, eficaz y simultánea -compartir enlaces de páginas de interés, videos, fotos, archivos,-compartir enlaces de páginas de interés, videos, fotos, archivos, documentos,...documentos,...
  • 11. Se pueden crear grupos de contactos entre otrosSe pueden crear grupos de contactos entre otros colegios, creando así una red de redes, con la que secolegios, creando así una red de redes, con la que se puede trabajar de forma simultánea y hacer que elpuede trabajar de forma simultánea y hacer que el aprendizaje sea más enriquecedor.aprendizaje sea más enriquecedor.
  • 12. Por otra parte, podemos aprender de las redes sociales, pues estas hacen que el alumnado pueda aprender de forma autónoma e independiente.
  • 13. se pueden obtenerse pueden obtener grandes beneficios degrandes beneficios de las redes sociales,las redes sociales, pero para ello es necesario informarpero para ello es necesario informar y concienciar a los nuevos usuariosy concienciar a los nuevos usuarios de esta herramienta.de esta herramienta.
  • 14. Es por ello, por lo que desde la educación deberíamos apostar por un aprendizaje en red, pero nunca sin perder de vista lapero nunca sin perder de vista la relación docente-discente.relación docente-discente.