SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación:::Nuevas Tecnologías  (Internet y la web 2.0)  ::usos estratégicos para la incidencia política:: :::LIDERA Bolivia - Per ú 1er ciclo talleres presenciales ::: Patricia Peña:: Flacso Chile ::: Eiko Kawamura :: CEPES Per ú Enero, 2008 – Cochabamba, Bolivia Febrero, 2008 - Lima, Per ú
No estamos solos …..estamos en red
:: Hablar de  Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)  implica al conjunto de tecnologías y herramientas que se utilizan para compartir, distribuir, reunir información y comunicarse por medio de computadores y redes interconectadas. Incluye a las tecnologías que usan computadoras, a las telecomunicaciones -que incluyen telefonía, televisión y radio digital- y las tecnologías de red -Internet, VOIP y comunicación satelital Dónde se pone el énfasis? Tecnologías Información Comunicación ::1:Qué entenderemos por las TIC? Nicol, C. “Políticas de las TICs. Manual para Principiantes”. Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, 1ª versión en español, 2005. Disponible para su descarga en español en: http://derechos.apc.org/handbook/index.shtml
:: ¿Qué TICs tenemos?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],::La brecha digital: conectados y no conectados
::..La Comunicación en Internet:  interacción en distintos niveles  A Muchos Listas de correo, e groups, chats De uno A uno Email o messenger De Uno a Muchos Blog, fotolog Un sitio web Un portal web De muchos Publicación on line
::.. Reconociendo niveles en la comunicaci ón  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El proceso de comunicación en Internet: intercambio y participación Productores de contenidos Usuarios (navegante) Del navegante que explora Al usuario que participa Modelo estático Web 2.0
:: Qué dimensiones implica el acceso a las nuevas tecnologías?   Información Comunicación Conocimiento
:: Informaci ón ,[object Object],[object Object]
:: Conocimiento ,[object Object],[object Object]
:: Comunicaci ón ,[object Object],[object Object]
:::.Frente a una Internet comercial // Una Internet con visión social “ Una red es algo tan simple como recordar a sus miembros que no están solos en el mundo, que hay en el mundo más gente como ellos.....” (Irantzu Larrañaga, Internet Solidari@: la última revolución,1996) Se requiere avanzar simultáneamente tanto en el acceso equitativo como en el uso con-sentido y la apropiación social de estas tecnologías , y no sólo en el incremento de la conectividad  (Comunidad MISTICA www.funredes.org/mistica)
[object Object],[object Object],::: De qué se trata?
[object Object],[object Object],Ref: Araya R, 2003 ::: De qué se trata?
Desde el enfoque de  apropiación social de la tecnología :   no sólo usar Internet sino comprender  para qué y cómo incorporarlas   en el desarrollo de las prácticas, iniciativas y accionar de grupos y actores sociales.  En su capacidad para  producir contenidos y mejorar sus estrategias de comunicación .   ::: ¿Con qué visión?
Acceso equitativo:  incrementar la conectividad y acceso a equipos y a la capacitación en competencias para usar las TICs Uso estratégico:  desarrollar prácticas cotidianas que permitan dar un uso con sentido a las personas, comunidades y organizaciones ..según sus necesidades Apropiación social de Internet (como medio y tecnología):  la posibilidad de encontrar alternativas de gestión y solución a problemas, necesidades …para transformar, para potenciar o generar cambios
::2: Aporte de Internet a las organizaciones El acceso a informaciones, contenidos, servicios y recursos …… Permite tener mejor comprensión de ciertos temas que interesan o preocupan, conocer otras experiencias y organizaciones, ….. Permitan conectarse y coordinarse con otros (personas, organizaciones, redes)  Tomar decisiones, realizar acciones que tienen que ver con el mundo cotidiano, local, comunitario en que vive la organización Ref Rubén Araya T. Evaluar si la información o contactos sirven o son útiles para resolver problemas y necesidades concretas
Tener y acceder a Internet, habilidades y competencias, necesidades y expectativas, infraestructura, infoestructura. Un  uso estratégico:   conocer los distintos instrumentos que provee Internet y determinar cuándo se usa una u otra ya sea como usuarios y/o productores de contenidos. Una  estrategia de uso :  cómo se incorpora o no a la web dentro de la estrategia existente (o no) de comunicación e información de las organizaciones y de las personas. ACCESO USO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACCION + OBJETIVOS :: apropiación social de las TIC
:Estar en red para las organizaciones tiene ,[object Object],[object Object],[object Object],Ventajas Desventajas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
:: Qué factores inciden en la relación organizaciones  y uso de Internet   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],León, O., Burch, S., Tamayo, E.  (2001), Movimientos Sociales en la Red, Agencia Latinoamericana de Información – ALAI, Quito, Ecuador.
:: Qué usos le estamos dando a Internet en nuestras organizaciones? ::: Quiénes tienen acceso a Internet en la organización? ::: Qué problemas tenemos con el uso de Internet? :::: Qué otras TIC usamos? (móviles, telefonía IP) :: Preguntas para trabajar   :: Qué uso le doy a Internet para mi trabajo? ::: Cómo organizo la información a la que accedo?
::3::Los ciudadanos (nosotros) en Internet….. La historia de Internet  es la historia de personas interactuando en red  Más allá de los “usos” que hacemos de Internet,  se generan apropiaciones sociales  (educación, cultura, microemprendimiento, contrainformación, etc)  Surgen redes y comunidades  que participan y crean miles de websites, portales, nuevos contenidos y circuitos de comunicación Aparecen en el ciberespacio  movimientos locales y globales Surgen programas, recursos   y herramientas : egroups, aplicaciones y plataformas libres, blogs, fotologs, redes sociales La promesa : en la red no sólo se “consume” información de otros, también se puede crear, subir, producir, gestionar
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
::..En la red, las organizaciones y redes ciudadanas muestran Desarrollo  como expansión de capacidades,  recursos y conocimiento Ciudadanía  como procesos, grupos,  movimientos y nuevos procesos de participación o incidencia Comunicación  como proceso de construcción colectiva de relatos que den cuenta de las visiones, expectativas, necesidades, saberes, culturas, sentires ,[object Object],[object Object],[object Object]
Qué tienen en común: Objetivos  a comunicar (mensajes, propuestas, denuncias, invitaciones) Muestran  lo que se hace o se realiza en el trabajo en terreno Visibilizan  actores sociales  (mujeres – niños  - tercera edad – inmigrantes – minorías sexuales y culturales) Tratan  temas cotidianos, problemas y conflictos  sociales locales (el barrio, la ciudad) Usan internet como un espacio para Informar  cómo moverse en el mundo y el cotidiano, la sociedad, los intereses especiales, las necesidades y expectativas  Sensibilizar,  convocar a participar en acciones concretas  Trabajar en red:   organizar, coordinar, ayudar, denunciar, participar, compartir experiencias y aprendizajes
Sitio web Comunidad Virtual   formas de organización, interacción, comunicación, coordinación social (personas- instituciones) en la web  Portal web Redes comunitarias o ciudadanas   asociación, una ciudad, un barrio, una comunidad indígena, un club de jóvenes, o de mujeres, un nuevo espacio de acción y participación ciudadana.  Blogs Fotologs Wikis Páginas web
Sitios y portales web de organizaciones, redes y movimientos ciudadanos/sociales que contribuyen con temas de desarrollo http://www.redes-vih.org/index2.html http://www.vivopositivo.cl
http://www.mapuexpress.net http://www.asodigua.blogspot.com
http://www.mosaicosocial.org/ http://www.observatorioinfancia.org/
http://www.enredando.org.ar/ http://www.comunitarios.cl
También conocido como  periodismo 3.0 : surge por el uso generalizado de los blogs (bitácoras) en Internet, con los que los ciudadanos exponen su visión de diversos asuntos sociales, culturales, políticos, económicos, locales, deportivos, etc.  Crítica:  para algunos periodistas no existe nada que se pueda llamar periodismo ciudadano, ya que el periodismo es una disciplina profesional que no se puede democratizar para la ciudadanía: la información no es democracia, sino poder. Para otros, sin embargo, supone una realidad el asalto de los ciudadanos al mundo de la información y además es algo eficaz.  ::. 4:Periodismo ciudadano digital: desde la calle a la web
:: Preguntas para trabajar   ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Periodismo 3.0 es el nuevo periodismo desde el fronterizo con el activismo político y social. Al borde de la información y la opinión El periodismo cívico se dirige al público como ciudadanos participantes en los asuntos públicos: •  Ayuda a la comunidad política a actuar  •  Mejora el clima de discusión pública  •  Consigue que la vida pública se desarrolle mejor.  •  Un cambio de poder de los medios a la audiencia  •  La pérdida de soberanía, o de “control exclusivo” de los periodistas  •  Un desafío a la objetividad periodística.  Referencia: Jay Rosen  http://journalism.nyu.edu/pubzone/weblogs/pressthink/2005/01/21/berk_essy.html http:// english.ohmynews.com /
http://www.elmorrocotudo.cl http://bolivia.indymedia.org/
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Ref: Programa de Género, Asociación para el Progreso de las Comunicaciones – www.apcwomen.org) ::.5.La mirada de género  y el acceso a las TIC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[2]  Presentación Género y Políticas Públicas en TICs, Dafne Plou, PARM – APC en Ier Encuentro de la Red de Mujeres de AMARC – América Latina y el Caribe, Managua, Nicaragua (julio 2007). ¿Qué cuestiones críticas se han ha identificado en esta relación de género y TIC…  [2]   ?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],:: clave::  el acceso de las mujeres a las TIC se ve  constreñido por factores que van más allá de la infraestructura y el desarrollo socioeconómico.  :Tienen que ver con los roles y relaciones de género social y culturalmente construídos  La relación/brecha Género y TIC es compleja y multivariada …cómo enfocarla ?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunos de los desafíos que se han señalado en materia de Igualdad de Género y TIC son:
http://www.americalatinagenera.org/ http://www.genderit.org/esp/index.shtml?w=-&l=s ::.Algunos contenidos en la web con mirada de género
http://www.equidad.org.mx http://www.rednosotrasenelmundo.org http://www.fire.or.cr/ http://www.modemmujer.org/indexw.htm
::..La web:  espacios de significación, acción y juego de fuerzas … colectiva - individual Como discursos y significados Los proyectos relacionados con TICs forman parte de  imaginarios y valores  que organizan y dan sentido a la acción  Procesos subjetivos de atribución de  significados, valores, valoraciones, sentido Símbolos  de estilos de vida, legitimización social, proyectos políticos, temores y aspiraciones Apropiación - neutralización
:: Preguntas para trabajar   ,[object Object],[object Object],[object Object]
::..Proyectos web: espacios de significación, acción y juego de fuerzas … colectiva - individual Como políticas intencionales ejercidas desde instituciones públicas y privadas Los proyectos relacionados con  TICs son un  campo de juego de distintas fuerzas y poderes sociales- económicas  de acuerdo a  recursos de acuerdo a  objetivos Sector privado Sector público Políticas, iniciativas, estrategias se reflejan finalmente en propuestas de proyectos web (o que usan la web) que brindan diferentes posibilidades de usos y significados, “rayando” as í el campo de juego.
::Proyectos web: espacios de significación, acción y juego de fuerzas … colectiva - individual Como espacios de relaciones de poder y discursos Los proyectos relacionados con  TICs son visibilizados como  espacios de cambio, innovación; promesas políticas de futuro y nuevos modelos de desarrollo  Se pueden percibir como  oportunidades Se pueden percibir como  amenazas Ej: potenciar capacidades de control ciudadano, acceso a información y redes sociales, abrir nuevos espacios de participación Ej: aumentar brechas sociales existentes (socioeconómicos, culturales, género), geográficas (regiones, urbano – rural)
:: Preguntas para trabajar   : Para qué necesito usar Internet y las TIC desde lo que es mi proyecto de incidencia? ::  ::: Qué tipo de proyecto web puedo generar como herramienta estratégica  de apoyo para mi proyecto de incidencia?
Comunicación:::Nuevas Tecnologías (Internet y la web 2.0)  ::usos estratégicos para la incidencia política:: :::LIDERA Bolivia:: 1er ciclo talleres presenciales ::: Patricia Peña:: Flacso Chile Enero, 2007 – Cochabamba, Bolivia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxíascpvycpvy
 
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde PérezSolemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Mathilde Pérez Rojas
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
novastecnoloxias
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
titisprimaria
 
Nuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en EducaciónNuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en Educación
LauraElenaGutierrezR
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
Desirée Jiménez
 
Análisis de la información y construcción de conocimiento
Análisis de la  información y construcción de conocimientoAnálisis de la  información y construcción de conocimiento
Análisis de la información y construcción de conocimiento
kgoyos
 
Temas abiertos para la medida de la Sociedad de la Información
Temas abiertos para la medida de la Sociedad de la InformaciónTemas abiertos para la medida de la Sociedad de la Información
Temas abiertos para la medida de la Sociedad de la Información
guest6c316a5
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
beatriz23ortega
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
Dulce Alva
 
Herramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
Herramientas 2.0 Rosario Castro CórdovaHerramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
Herramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
MtraRosarioCastro
 
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
Miguel Angel Gonzalo
 
Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
Viiviiana Arciiniiegas
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
aylinprz99
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
ticgrupo555
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ana Karime Rentería Zepeda
 

La actualidad más candente (19)

Presentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas TecnoloxíasPresentación Novas Tecnoloxías
Presentación Novas Tecnoloxías
 
Solemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde PérezSolemne TICs de Mathilde Pérez
Solemne TICs de Mathilde Pérez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Pptmitos
Pptmitos Pptmitos
Pptmitos
 
Nuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en EducaciónNuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en Educación
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
Análisis de la información y construcción de conocimiento
Análisis de la  información y construcción de conocimientoAnálisis de la  información y construcción de conocimiento
Análisis de la información y construcción de conocimiento
 
Temas abiertos para la medida de la Sociedad de la Información
Temas abiertos para la medida de la Sociedad de la InformaciónTemas abiertos para la medida de la Sociedad de la Información
Temas abiertos para la medida de la Sociedad de la Información
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
 
Herramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
Herramientas 2.0 Rosario Castro CórdovaHerramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
Herramientas 2.0 Rosario Castro Córdova
 
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
Parlamento abierto: La web del Congreso de los Diputados y la gestión de la i...
 
Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
 
Lectura 5
Lectura 5Lectura 5
Lectura 5
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 

Destacado

Nouvelle ecole de commerce 2011 12
Nouvelle ecole de commerce 2011 12Nouvelle ecole de commerce 2011 12
Nouvelle ecole de commerce 2011 12Gymnase de Nyon
 
Le tour du monde en 80 hommes de Sylvain Darnil et Mathieu Le Roux
Le tour du monde en 80 hommes de Sylvain Darnil et Mathieu Le RouxLe tour du monde en 80 hommes de Sylvain Darnil et Mathieu Le Roux
Le tour du monde en 80 hommes de Sylvain Darnil et Mathieu Le RouxZoely Mamizaka
 
Programme du secours populaire
Programme du secours populaireProgramme du secours populaire
Programme du secours populaireevanim
 
08 rapport activité cdsp 2012
08 rapport activité cdsp 201208 rapport activité cdsp 2012
08 rapport activité cdsp 2012CCDH75
 
Programme secours populaire
Programme secours populaireProgramme secours populaire
Programme secours populaireevanim
 
18 rapport activité cdsp 2011
18 rapport activité cdsp 201118 rapport activité cdsp 2011
18 rapport activité cdsp 2011CCDH75
 
PROYECTO I, EET Nº1 "Escolastico Zegada" 2008
PROYECTO I, EET Nº1 "Escolastico Zegada" 2008PROYECTO I, EET Nº1 "Escolastico Zegada" 2008
PROYECTO I, EET Nº1 "Escolastico Zegada" 2008
jorge enrique lafourcade ladoux
 
Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...
Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...
Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...
Eiko Kawamura
 
Monastere portugais jeronimo
Monastere portugais jeronimoMonastere portugais jeronimo
Monastere portugais jeronimo
carlos2627
 
Food online.
Food online.Food online.
Food online.
tabue
 
Le prisonnier oublié
Le prisonnier oubliéLe prisonnier oublié
Le prisonnier oublié
CeliaDebaque
 
La fe frente al ateísmo
La fe frente al ateísmoLa fe frente al ateísmo
La fe frente al ateísmo
Colegio El Salvador
 
Les couleurs
Les couleursLes couleurs
Les couleurs
Gilles Boulard
 
Património Mundial em França
Património Mundial em FrançaPatrimónio Mundial em França
Património Mundial em Françatessvalente
 
OpenEdition Freemium
OpenEdition FreemiumOpenEdition Freemium

Destacado (20)

Nouvelle ecole de commerce 2011 12
Nouvelle ecole de commerce 2011 12Nouvelle ecole de commerce 2011 12
Nouvelle ecole de commerce 2011 12
 
Le tour du monde en 80 hommes de Sylvain Darnil et Mathieu Le Roux
Le tour du monde en 80 hommes de Sylvain Darnil et Mathieu Le RouxLe tour du monde en 80 hommes de Sylvain Darnil et Mathieu Le Roux
Le tour du monde en 80 hommes de Sylvain Darnil et Mathieu Le Roux
 
Verbes reguliers
Verbes reguliersVerbes reguliers
Verbes reguliers
 
Programme du secours populaire
Programme du secours populaireProgramme du secours populaire
Programme du secours populaire
 
08 rapport activité cdsp 2012
08 rapport activité cdsp 201208 rapport activité cdsp 2012
08 rapport activité cdsp 2012
 
Programme secours populaire
Programme secours populaireProgramme secours populaire
Programme secours populaire
 
18 rapport activité cdsp 2011
18 rapport activité cdsp 201118 rapport activité cdsp 2011
18 rapport activité cdsp 2011
 
PROYECTO I, EET Nº1 "Escolastico Zegada" 2008
PROYECTO I, EET Nº1 "Escolastico Zegada" 2008PROYECTO I, EET Nº1 "Escolastico Zegada" 2008
PROYECTO I, EET Nº1 "Escolastico Zegada" 2008
 
Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...
Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...
Encuentro de telecentros Perú - Presentación Fondo de Inversión en Telecomuni...
 
Monastere portugais jeronimo
Monastere portugais jeronimoMonastere portugais jeronimo
Monastere portugais jeronimo
 
Food online.
Food online.Food online.
Food online.
 
Le prisonnier oublié
Le prisonnier oubliéLe prisonnier oublié
Le prisonnier oublié
 
La fe frente al ateísmo
La fe frente al ateísmoLa fe frente al ateísmo
La fe frente al ateísmo
 
silvanatidu
 silvanatidu silvanatidu
silvanatidu
 
Les couleurs
Les couleursLes couleurs
Les couleurs
 
La balance
La balanceLa balance
La balance
 
Património Mundial em França
Património Mundial em FrançaPatrimónio Mundial em França
Património Mundial em França
 
Seminario 15
Seminario 15Seminario 15
Seminario 15
 
la leche
la lechela leche
la leche
 
OpenEdition Freemium
OpenEdition FreemiumOpenEdition Freemium
OpenEdition Freemium
 

Similar a Taller Lidera Uso Estrategico Internet

LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docxLAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
rosaguarapana78
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónTecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación
Lilian Koch
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
Rosanna Alejandra Vives
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
estrellapablo2013
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
Mario César Ramírez Venegas
 
Conexión Social Encuentro Comunicacion Popular Nov 2007
Conexión Social Encuentro Comunicacion Popular Nov 2007Conexión Social Encuentro Comunicacion Popular Nov 2007
Conexión Social Encuentro Comunicacion Popular Nov 2007
ECO Chile
 
TIC informatica
TIC informaticaTIC informatica
TIC informatica
Ysabel González
 
5. implicaciones eticas
5. implicaciones eticas5. implicaciones eticas
5. implicaciones eticas
audreyalmanza
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
LA IMPORTANCIA DE LAS TICSLA IMPORTANCIA DE LAS TICS
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
Baruch Quintana
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesPaola Dellepiane
 
Resumen las tic
Resumen las ticResumen las tic
Resumen las ticjhonymary
 
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.pptS3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
CarmenEstelaVelsquez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las ticstamixa
 
El uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentinaEl uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentinavalentinalucas22
 
Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22
Dulce Alva
 
Herramientas y comunidades
Herramientas y comunidadesHerramientas y comunidades
Herramientas y comunidades
AndreaRios77
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
iizalovez
 

Similar a Taller Lidera Uso Estrategico Internet (20)

LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docxLAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónTecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONTECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Conexión Social Encuentro Comunicacion Popular Nov 2007
Conexión Social Encuentro Comunicacion Popular Nov 2007Conexión Social Encuentro Comunicacion Popular Nov 2007
Conexión Social Encuentro Comunicacion Popular Nov 2007
 
TIC informatica
TIC informaticaTIC informatica
TIC informatica
 
5. implicaciones eticas
5. implicaciones eticas5. implicaciones eticas
5. implicaciones eticas
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
LA IMPORTANCIA DE LAS TICSLA IMPORTANCIA DE LAS TICS
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Resumen las tic
Resumen las ticResumen las tic
Resumen las tic
 
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.pptS3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
S3-COMPETENCIAS DIGITALES.ppt
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Producción periodismo en web
Producción periodismo en webProducción periodismo en web
Producción periodismo en web
 
El uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentinaEl uso educativo de las tic’s valentina
El uso educativo de las tic’s valentina
 
Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22Estrategias de búsqueda 22
Estrategias de búsqueda 22
 
Herramientas y comunidades
Herramientas y comunidadesHerramientas y comunidades
Herramientas y comunidades
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 

Más de Eiko Kawamura

CLASES VIRTUALES
CLASES VIRTUALESCLASES VIRTUALES
CLASES VIRTUALES
Eiko Kawamura
 
Taller Lidera - Aplicaciones Web 2.0
Taller Lidera - Aplicaciones Web 2.0Taller Lidera - Aplicaciones Web 2.0
Taller Lidera - Aplicaciones Web 2.0Eiko Kawamura
 
Diapositivas Atecnodis 2
Diapositivas Atecnodis 2Diapositivas Atecnodis 2
Diapositivas Atecnodis 2Eiko Kawamura
 
Sira Sada Marzo 2008
Sira Sada Marzo 2008Sira Sada Marzo 2008
Sira Sada Marzo 2008Eiko Kawamura
 
Rol del estado para las TIC en áreas rurales del Perú
Rol del estado para las TIC en áreas rurales del PerúRol del estado para las TIC en áreas rurales del Perú
Rol del estado para las TIC en áreas rurales del PerúEiko Kawamura
 
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural TelecomIV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
Eiko Kawamura
 
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Enlace Hispanoamericano de Salud
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Enlace Hispanoamericano de SaludIV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Enlace Hispanoamericano de Salud
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Enlace Hispanoamericano de Salud
Eiko Kawamura
 

Más de Eiko Kawamura (11)

CLASES VIRTUALES
CLASES VIRTUALESCLASES VIRTUALES
CLASES VIRTUALES
 
Taller Lidera - Aplicaciones Web 2.0
Taller Lidera - Aplicaciones Web 2.0Taller Lidera - Aplicaciones Web 2.0
Taller Lidera - Aplicaciones Web 2.0
 
Ehas Capacitacion
Ehas CapacitacionEhas Capacitacion
Ehas Capacitacion
 
Diapositivas Atecnodis 2
Diapositivas Atecnodis 2Diapositivas Atecnodis 2
Diapositivas Atecnodis 2
 
Sira Sada Marzo 2008
Sira Sada Marzo 2008Sira Sada Marzo 2008
Sira Sada Marzo 2008
 
Proyecto Gama
Proyecto GamaProyecto Gama
Proyecto Gama
 
Educal Telecentros
Educal TelecentrosEducal Telecentros
Educal Telecentros
 
Ask the geese
Ask the geeseAsk the geese
Ask the geese
 
Rol del estado para las TIC en áreas rurales del Perú
Rol del estado para las TIC en áreas rurales del PerúRol del estado para las TIC en áreas rurales del Perú
Rol del estado para las TIC en áreas rurales del Perú
 
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural TelecomIV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Rural Telecom
 
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Enlace Hispanoamericano de Salud
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Enlace Hispanoamericano de SaludIV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Enlace Hispanoamericano de Salud
IV Encuentro de Telecentros Perú - Presentación Enlace Hispanoamericano de Salud
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Taller Lidera Uso Estrategico Internet

  • 1. Comunicación:::Nuevas Tecnologías (Internet y la web 2.0) ::usos estratégicos para la incidencia política:: :::LIDERA Bolivia - Per ú 1er ciclo talleres presenciales ::: Patricia Peña:: Flacso Chile ::: Eiko Kawamura :: CEPES Per ú Enero, 2008 – Cochabamba, Bolivia Febrero, 2008 - Lima, Per ú
  • 2. No estamos solos …..estamos en red
  • 3. :: Hablar de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) implica al conjunto de tecnologías y herramientas que se utilizan para compartir, distribuir, reunir información y comunicarse por medio de computadores y redes interconectadas. Incluye a las tecnologías que usan computadoras, a las telecomunicaciones -que incluyen telefonía, televisión y radio digital- y las tecnologías de red -Internet, VOIP y comunicación satelital Dónde se pone el énfasis? Tecnologías Información Comunicación ::1:Qué entenderemos por las TIC? Nicol, C. “Políticas de las TICs. Manual para Principiantes”. Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, 1ª versión en español, 2005. Disponible para su descarga en español en: http://derechos.apc.org/handbook/index.shtml
  • 4. :: ¿Qué TICs tenemos?
  • 5.
  • 6. ::..La Comunicación en Internet: interacción en distintos niveles A Muchos Listas de correo, e groups, chats De uno A uno Email o messenger De Uno a Muchos Blog, fotolog Un sitio web Un portal web De muchos Publicación on line
  • 7.
  • 8. El proceso de comunicación en Internet: intercambio y participación Productores de contenidos Usuarios (navegante) Del navegante que explora Al usuario que participa Modelo estático Web 2.0
  • 9. :: Qué dimensiones implica el acceso a las nuevas tecnologías? Información Comunicación Conocimiento
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. :::.Frente a una Internet comercial // Una Internet con visión social “ Una red es algo tan simple como recordar a sus miembros que no están solos en el mundo, que hay en el mundo más gente como ellos.....” (Irantzu Larrañaga, Internet Solidari@: la última revolución,1996) Se requiere avanzar simultáneamente tanto en el acceso equitativo como en el uso con-sentido y la apropiación social de estas tecnologías , y no sólo en el incremento de la conectividad (Comunidad MISTICA www.funredes.org/mistica)
  • 14.
  • 15.
  • 16. Desde el enfoque de apropiación social de la tecnología : no sólo usar Internet sino comprender para qué y cómo incorporarlas en el desarrollo de las prácticas, iniciativas y accionar de grupos y actores sociales. En su capacidad para producir contenidos y mejorar sus estrategias de comunicación . ::: ¿Con qué visión?
  • 17. Acceso equitativo: incrementar la conectividad y acceso a equipos y a la capacitación en competencias para usar las TICs Uso estratégico: desarrollar prácticas cotidianas que permitan dar un uso con sentido a las personas, comunidades y organizaciones ..según sus necesidades Apropiación social de Internet (como medio y tecnología): la posibilidad de encontrar alternativas de gestión y solución a problemas, necesidades …para transformar, para potenciar o generar cambios
  • 18. ::2: Aporte de Internet a las organizaciones El acceso a informaciones, contenidos, servicios y recursos …… Permite tener mejor comprensión de ciertos temas que interesan o preocupan, conocer otras experiencias y organizaciones, ….. Permitan conectarse y coordinarse con otros (personas, organizaciones, redes) Tomar decisiones, realizar acciones que tienen que ver con el mundo cotidiano, local, comunitario en que vive la organización Ref Rubén Araya T. Evaluar si la información o contactos sirven o son útiles para resolver problemas y necesidades concretas
  • 19. Tener y acceder a Internet, habilidades y competencias, necesidades y expectativas, infraestructura, infoestructura. Un uso estratégico: conocer los distintos instrumentos que provee Internet y determinar cuándo se usa una u otra ya sea como usuarios y/o productores de contenidos. Una estrategia de uso : cómo se incorpora o no a la web dentro de la estrategia existente (o no) de comunicación e información de las organizaciones y de las personas. ACCESO USO
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. :: Qué usos le estamos dando a Internet en nuestras organizaciones? ::: Quiénes tienen acceso a Internet en la organización? ::: Qué problemas tenemos con el uso de Internet? :::: Qué otras TIC usamos? (móviles, telefonía IP) :: Preguntas para trabajar :: Qué uso le doy a Internet para mi trabajo? ::: Cómo organizo la información a la que accedo?
  • 24. ::3::Los ciudadanos (nosotros) en Internet….. La historia de Internet es la historia de personas interactuando en red Más allá de los “usos” que hacemos de Internet, se generan apropiaciones sociales (educación, cultura, microemprendimiento, contrainformación, etc) Surgen redes y comunidades que participan y crean miles de websites, portales, nuevos contenidos y circuitos de comunicación Aparecen en el ciberespacio movimientos locales y globales Surgen programas, recursos y herramientas : egroups, aplicaciones y plataformas libres, blogs, fotologs, redes sociales La promesa : en la red no sólo se “consume” información de otros, también se puede crear, subir, producir, gestionar
  • 25.
  • 26.
  • 27. Qué tienen en común: Objetivos a comunicar (mensajes, propuestas, denuncias, invitaciones) Muestran lo que se hace o se realiza en el trabajo en terreno Visibilizan actores sociales (mujeres – niños - tercera edad – inmigrantes – minorías sexuales y culturales) Tratan temas cotidianos, problemas y conflictos sociales locales (el barrio, la ciudad) Usan internet como un espacio para Informar cómo moverse en el mundo y el cotidiano, la sociedad, los intereses especiales, las necesidades y expectativas Sensibilizar, convocar a participar en acciones concretas Trabajar en red: organizar, coordinar, ayudar, denunciar, participar, compartir experiencias y aprendizajes
  • 28. Sitio web Comunidad Virtual formas de organización, interacción, comunicación, coordinación social (personas- instituciones) en la web Portal web Redes comunitarias o ciudadanas asociación, una ciudad, un barrio, una comunidad indígena, un club de jóvenes, o de mujeres, un nuevo espacio de acción y participación ciudadana. Blogs Fotologs Wikis Páginas web
  • 29. Sitios y portales web de organizaciones, redes y movimientos ciudadanos/sociales que contribuyen con temas de desarrollo http://www.redes-vih.org/index2.html http://www.vivopositivo.cl
  • 33. También conocido como periodismo 3.0 : surge por el uso generalizado de los blogs (bitácoras) en Internet, con los que los ciudadanos exponen su visión de diversos asuntos sociales, culturales, políticos, económicos, locales, deportivos, etc. Crítica: para algunos periodistas no existe nada que se pueda llamar periodismo ciudadano, ya que el periodismo es una disciplina profesional que no se puede democratizar para la ciudadanía: la información no es democracia, sino poder. Para otros, sin embargo, supone una realidad el asalto de los ciudadanos al mundo de la información y además es algo eficaz. ::. 4:Periodismo ciudadano digital: desde la calle a la web
  • 34.
  • 35. El Periodismo 3.0 es el nuevo periodismo desde el fronterizo con el activismo político y social. Al borde de la información y la opinión El periodismo cívico se dirige al público como ciudadanos participantes en los asuntos públicos: • Ayuda a la comunidad política a actuar • Mejora el clima de discusión pública • Consigue que la vida pública se desarrolle mejor. • Un cambio de poder de los medios a la audiencia • La pérdida de soberanía, o de “control exclusivo” de los periodistas • Un desafío a la objetividad periodística. Referencia: Jay Rosen http://journalism.nyu.edu/pubzone/weblogs/pressthink/2005/01/21/berk_essy.html http:// english.ohmynews.com /
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 43. ::..La web: espacios de significación, acción y juego de fuerzas … colectiva - individual Como discursos y significados Los proyectos relacionados con TICs forman parte de imaginarios y valores que organizan y dan sentido a la acción Procesos subjetivos de atribución de significados, valores, valoraciones, sentido Símbolos de estilos de vida, legitimización social, proyectos políticos, temores y aspiraciones Apropiación - neutralización
  • 44.
  • 45. ::..Proyectos web: espacios de significación, acción y juego de fuerzas … colectiva - individual Como políticas intencionales ejercidas desde instituciones públicas y privadas Los proyectos relacionados con TICs son un campo de juego de distintas fuerzas y poderes sociales- económicas de acuerdo a recursos de acuerdo a objetivos Sector privado Sector público Políticas, iniciativas, estrategias se reflejan finalmente en propuestas de proyectos web (o que usan la web) que brindan diferentes posibilidades de usos y significados, “rayando” as í el campo de juego.
  • 46. ::Proyectos web: espacios de significación, acción y juego de fuerzas … colectiva - individual Como espacios de relaciones de poder y discursos Los proyectos relacionados con TICs son visibilizados como espacios de cambio, innovación; promesas políticas de futuro y nuevos modelos de desarrollo Se pueden percibir como oportunidades Se pueden percibir como amenazas Ej: potenciar capacidades de control ciudadano, acceso a información y redes sociales, abrir nuevos espacios de participación Ej: aumentar brechas sociales existentes (socioeconómicos, culturales, género), geográficas (regiones, urbano – rural)
  • 47. :: Preguntas para trabajar : Para qué necesito usar Internet y las TIC desde lo que es mi proyecto de incidencia? :: ::: Qué tipo de proyecto web puedo generar como herramienta estratégica de apoyo para mi proyecto de incidencia?
  • 48. Comunicación:::Nuevas Tecnologías (Internet y la web 2.0) ::usos estratégicos para la incidencia política:: :::LIDERA Bolivia:: 1er ciclo talleres presenciales ::: Patricia Peña:: Flacso Chile Enero, 2007 – Cochabamba, Bolivia