SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercado de Capitales
Mg. Javier Palomino Flores
Silabo
Logro general de aprendizaje:
Al finalizar el curso, el estudiante evalúa alternativas de financiamiento y de inversión para la toma
de decisiones de acuerdo a las necesidades de una empresa, dentro de la política institucional y los
instrumentos financieros adecuados.
Silabo
Contenido del curso:
Unidad I: Concepto, Importancia de los Mercados de Valores; Objetivos y Finalidad, Instrumentos
Financieros y Funciones.
Unidad II: Estructura de Mercados, Funcionamiento del Mercado, Instituciones Reguladoras,
Títulos Valores.
Unidad III: Inversiones y Gestión de la Estructura de Inversiones, Objetivos y políticas de
Inversión, Gestión de Portafolios.
Unidad IV: Inversionistas Institucionales, Fondos de Pensiones.
Silabo
Sistema de evaluación:
Elección del delegado
Recordando
Saberes previos
Mercado de capitales
Concepto, Importancia de los Mercados de Valores; Objetivos y Finalidad, Instrumentos Financieros y Funciones.
Contenido Semana 1
Primera unidad:
Concepto e Importancia de los Mercados de Valores
Casuística
Al finalizar la unidad el alumno conoce, analiza los objetivos y finalidad de los
mercados de valores, así como los procesos financieros que
ofrece, utilizando los instrumentos financieros adecuados
Logro de aprendizaje
Al termino de la sesión, el estudiante comprende los conceptos
básicos del Mercado de Valores, mediante la revisión del marco
legal y análisis de casos, para su buen desenvolvimiento como
futuro profesional..
Logro de la sesión
Al termino de la sesión, el estudiante reconoce la importancia de conocer, analizar y
aplicar el Mercado de Valores para su eficiente desenvolvimiento como futuro
profesional.
Importancia de la sesión
Mercado de valores
Mercado de valores
Mercado de valores diferencia
con el sistema bancario
Mercado de valores diferencia
con el sistema bancario
Mercado de valores diferencia
con el sistema bancario
Mercado de valores diferencia
con el sistema bancario
Mercado de valores diferencia
con el sistema bancario
Mercado de valores - figuras
Inversionista
Emisor
Tipos de mercado
Tipos de mercado
Tipos de mercado
¿Quién acude al mercado de
valores?
¿Qué son las acciones de
inversión?
Son valores que representan una parte proporcional de una cuenta especial del
patrimonio de la empresa emisora denominada “Cuenta Acciones de Inversión”. Los
Qtulares de estas acciones no Qenen derecho a voto pero sí Qenen derecho a parQcipar
en la distribución de uQlidades en la “misma oportunidad y condiciones” que los
accionistas de capital.
Mercado de valores
Bolsa de valores
Bolsa de valores
Bolsa de valores
Superintendencia de Mercado y
Valores
Superintendencia de Mercado y
Valores
Como funciona la bolsa de valores
https://www.youtube.com/watch?v=VFfdt2xHDx
U
El Mercado de Valores y el Rol de la SMV
https://www.youtube.com/watch?v=XXKl1pBTIFs
Taller – Foro de debate
Ventajas y desventajas de invertir en la bolsa de valores - SMV
Conformen grupos de 5 estudiantes (máximo)
Realizar un debate sobre la siguiente pregunta:
¿ cual es la importancia de la SMV en la economía, cuáles son sus ventajas y
desventajas ?
Exponer, sustentar su respuesta – Enviar sus respuestas en el foro de
debate.
Reflexionemos
¿Qué pasaría en el mercado de valores si la SMV, fallara en
el ejercicio de sus funciones??
Recordemos
Conclusiones
El mercado de valores es de vital importancia para el desarrollo de un país,
representa una herramienta para canalizar el ahorro hacia la inversión y de esta
forma impulsar el incremento de la productividad y obtener financiamiento sin
recurrir a la banca tradicional.
Referencias
ü COURT MONTEVERDE, EDUARDO Mercado de capitales
ü MILLA GUTIÉRREZ, A. (2010) Creación de valor para el accionista
ü MIGUEL ÁNGEL MARTIN MATO (2014) Mercado de capitales: una perspectiva global., Industria
Gráfica Cimagraf SAC
S01.s1-Mercado de capitales.pdf

Más contenido relacionado

Similar a S01.s1-Mercado de capitales.pdf

Similar a S01.s1-Mercado de capitales.pdf (20)

CURSO: APRENDE A INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES
CURSO: APRENDE A INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORESCURSO: APRENDE A INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES
CURSO: APRENDE A INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES
 
Principios de la Bolsa
Principios de la BolsaPrincipios de la Bolsa
Principios de la Bolsa
 
Mercados Financieros Emergentes (a).pptx
Mercados Financieros Emergentes (a).pptxMercados Financieros Emergentes (a).pptx
Mercados Financieros Emergentes (a).pptx
 
Curso de Introduccion a las Finanzas
Curso de Introduccion a las FinanzasCurso de Introduccion a las Finanzas
Curso de Introduccion a las Finanzas
 
Finanzas corporativas viii
Finanzas corporativas viiiFinanzas corporativas viii
Finanzas corporativas viii
 
Bolsa de Valores
Bolsa de ValoresBolsa de Valores
Bolsa de Valores
 
Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13
Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13
Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13
 
Mercado de capitales eco
Mercado de capitales ecoMercado de capitales eco
Mercado de capitales eco
 
Programa finanzas ii lae 2 sem
Programa finanzas ii lae 2 semPrograma finanzas ii lae 2 sem
Programa finanzas ii lae 2 sem
 
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 FnPrograma Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
 
Mercado de capitales y bolsa de valores
Mercado de capitales y bolsa de valoresMercado de capitales y bolsa de valores
Mercado de capitales y bolsa de valores
 
Gerencia contaduria x
Gerencia  contaduria xGerencia  contaduria x
Gerencia contaduria x
 
Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015Programa FII 2S2015
Programa FII 2S2015
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
 
Invertir bolsa
Invertir bolsaInvertir bolsa
Invertir bolsa
 
Invertir bolsa
Invertir bolsaInvertir bolsa
Invertir bolsa
 
Act 6 el dinero parcial 2
Act 6 el dinero parcial 2Act 6 el dinero parcial 2
Act 6 el dinero parcial 2
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docxEVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
EVOLUCION DEL MERCADO DE CAPIATLES[1].docx
 
Mercado de capitales
Mercado de capitalesMercado de capitales
Mercado de capitales
 

Último

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONESAGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONESdaysimaritzaolivares
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTalbanysvegashernande
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxCastilloMedali
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdfMayu Eliz
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkkym20060531
 
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptxPresentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptxAndreaEspinosa827792
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Ihuancasramoswagner5
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLOTaliaDiaz6
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxYulizaDaz
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Imacedohuamanreylith
 
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturalezaEE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturalezaYeseniaVargasCerrn
 

Último (20)

ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONESAGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
AGENTES ECONOMICOS DENTRO DEL PERU FUNCIONES
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFTLa devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
La devaluación. Albanys Gabriela Vegas UFT
 
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptxexposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
exposicion contabilidad gerencial ciclo I.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
*CODIGO- TRIBUTARIO - ECUADOR-FINAN .pdf
 
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekkS9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
S9_Nuevo+format.doxnnmmmmemkekekkekennennenekk
 
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptxPresentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
Presentacion 11. Introduccion Costos ABC y Presupuestos.pptx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- Iexposiciòn contabilidad forense ciclo- I
exposiciòn contabilidad forense ciclo- I
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLOEXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I  CICLO
EXPOCICION 1 CONTABILIDAD PUBLICA I CICLO
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptxexposición  CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
exposición CONTABILIDAD FINANCIERA ciclo 1.pptx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo Iexposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
exposición de CONTABILIDAD TRIBUTARIA-ciclo I
 
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturalezaEE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
EE.FF Estado de Resultados por función y naturaleza
 

S01.s1-Mercado de capitales.pdf

  • 1. Mercado de Capitales Mg. Javier Palomino Flores
  • 2. Silabo Logro general de aprendizaje: Al finalizar el curso, el estudiante evalúa alternativas de financiamiento y de inversión para la toma de decisiones de acuerdo a las necesidades de una empresa, dentro de la política institucional y los instrumentos financieros adecuados.
  • 3. Silabo Contenido del curso: Unidad I: Concepto, Importancia de los Mercados de Valores; Objetivos y Finalidad, Instrumentos Financieros y Funciones. Unidad II: Estructura de Mercados, Funcionamiento del Mercado, Instituciones Reguladoras, Títulos Valores. Unidad III: Inversiones y Gestión de la Estructura de Inversiones, Objetivos y políticas de Inversión, Gestión de Portafolios. Unidad IV: Inversionistas Institucionales, Fondos de Pensiones.
  • 8. Mercado de capitales Concepto, Importancia de los Mercados de Valores; Objetivos y Finalidad, Instrumentos Financieros y Funciones. Contenido Semana 1 Primera unidad: Concepto e Importancia de los Mercados de Valores Casuística
  • 9. Al finalizar la unidad el alumno conoce, analiza los objetivos y finalidad de los mercados de valores, así como los procesos financieros que ofrece, utilizando los instrumentos financieros adecuados Logro de aprendizaje
  • 10. Al termino de la sesión, el estudiante comprende los conceptos básicos del Mercado de Valores, mediante la revisión del marco legal y análisis de casos, para su buen desenvolvimiento como futuro profesional.. Logro de la sesión
  • 11. Al termino de la sesión, el estudiante reconoce la importancia de conocer, analizar y aplicar el Mercado de Valores para su eficiente desenvolvimiento como futuro profesional. Importancia de la sesión
  • 14. Mercado de valores diferencia con el sistema bancario
  • 15. Mercado de valores diferencia con el sistema bancario
  • 16. Mercado de valores diferencia con el sistema bancario
  • 17. Mercado de valores diferencia con el sistema bancario
  • 18. Mercado de valores diferencia con el sistema bancario
  • 19. Mercado de valores - figuras Inversionista Emisor
  • 23. ¿Quién acude al mercado de valores?
  • 24. ¿Qué son las acciones de inversión? Son valores que representan una parte proporcional de una cuenta especial del patrimonio de la empresa emisora denominada “Cuenta Acciones de Inversión”. Los Qtulares de estas acciones no Qenen derecho a voto pero sí Qenen derecho a parQcipar en la distribución de uQlidades en la “misma oportunidad y condiciones” que los accionistas de capital.
  • 30. Superintendencia de Mercado y Valores Como funciona la bolsa de valores https://www.youtube.com/watch?v=VFfdt2xHDx U El Mercado de Valores y el Rol de la SMV https://www.youtube.com/watch?v=XXKl1pBTIFs
  • 31. Taller – Foro de debate Ventajas y desventajas de invertir en la bolsa de valores - SMV Conformen grupos de 5 estudiantes (máximo) Realizar un debate sobre la siguiente pregunta: ¿ cual es la importancia de la SMV en la economía, cuáles son sus ventajas y desventajas ? Exponer, sustentar su respuesta – Enviar sus respuestas en el foro de debate.
  • 32. Reflexionemos ¿Qué pasaría en el mercado de valores si la SMV, fallara en el ejercicio de sus funciones??
  • 34. Conclusiones El mercado de valores es de vital importancia para el desarrollo de un país, representa una herramienta para canalizar el ahorro hacia la inversión y de esta forma impulsar el incremento de la productividad y obtener financiamiento sin recurrir a la banca tradicional.
  • 35. Referencias ü COURT MONTEVERDE, EDUARDO Mercado de capitales ü MILLA GUTIÉRREZ, A. (2010) Creación de valor para el accionista ü MIGUEL ÁNGEL MARTIN MATO (2014) Mercado de capitales: una perspectiva global., Industria Gráfica Cimagraf SAC