SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORIZACIÓN

Es el proceso que consiste en transportar
un

polinomio

racional

entero

en

una

MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN

A. FACTOR COMÚN MONOMIO
Factor común monomio es el monomio
cuyo coeficiente es el máximo común
divisor de los coeficientes del polinomio
dado y cuya parte variable esta formada
por las variables comunes con su menor
exponente.

multiplicación de dos o más polinomios de
grados mayores o iguales a uno, llamado
factores:
multiplicación
(x + 1) (x + 3) = x

2

+ 4x + 3

factorización

Y

si

estos

factores

FACTORIZACIÓN

POLINOMIO

no

se

pueden

MONOMIO COMÚN

P(x, y) = 15x + 25y

descomponer en más factores se les denomina
factores primos (Es aquel factor de grado

2

P(x) = abx – acx

diferente de cero que es divisible por la unidad

2

y el mismo).

P(x) = 2x – 4x + 6x
# DE

POLINOMIO FACTORIZADO

FACTORES
PRIMOS

2 3

3

4

3 3

P(x, y) = x y – x y + x y
3 4

4 5

5 5

P(x, y) = 5x y – 15x y + 2ax y

2 3

P(x, y, z) = (x + y)(x - y)z x

2

3

P(x) = abx – ax + bx

2 3 5

P(x, y, z) = x y w
2

4

2

P(x, y) = (x + y)(x – xy + y )x

4
n

3 4

P(x, y) = x y (x - 2)(x - y)

n-2

n

– 12x

a b

n+2

n-1

a-1 b-2

P(x, y) = 12nx y + 4nx

y

–

a+1 b+2

8nx

2

4

+x

P(x) = 3x + 6x

P(x, y, z) = (xyz)

P(x) = x (x + 1)

n+1

P(x) = 2x + x

P(x) = (x - 2)(x + 3)(x - 4)x

3

3

P(x, y) = x – x + x

y

B. FACTOR COMÚN POLINOMIO
Factor común polinomio es un polinomio
que se repite como factor en cada uno de
los términos de un polinomio.

P(x, y, z) = (x + y)(x + y)(y + z)xyz
P(x, y) = (x + a)(y + b)(x + b)(y + a)

POLINOMIO
2

(a - 2)x – (a – 2)
2

2

y (x + y - z) + m (x + y - z)
4

x (2ª – 5b) + x(2a – 5b) – 5(2a - 5b)

FACTORIZACIÓN
POLINOMIO COMÚN
2

36x + 84xy + 49y

a(p + q) + b(p + q) + c(p + q)
a(a + b - c) + c(a + b - c) + b(a + b - c)

2

E. ASPA SIMPLE
Es un método

C. FACTOR COMÚN POR AGRUPACIÓN
DE TÉRMINOS

Cuando TODOS los términos de un
polinomio no tienen la misma parte variable,
se agrupa los términos que si lo tienen y se
hallan los respectivos factores comunes.

2 2

2

POR AGRUPACIÓN

2 2

m y – 7xy + m z – 7xz
5

5a – 3b – 3bc + 5ac
3

trinomios de la forma:
2

ax + bxy + cy

2

5

2

ax

2

2

2

2 2

2 2

7mnx – 5y – 5x + 7mny
2

2

Los
factores se
escriben en
forma
horizontal

D. IDENTIDADES
Aquí
utilizamos
dos
diferentes
productos notables ya estudiados.
2

a – b = (a + b)(a - b)

FACTORIZACIÓN

TRINOMIO

ASPA SIMPLE

2

x + 7x + 12
2

3

3

2

3

3

2

x – 2x - 15

2

2

a + b = (a + b)(a – ab + b )

2

X + 8xy + 7y

a – b = (a - b)(a + ab + b )

2

2
2

2

2

2

x + 2xy – 35y

2

2

2

4x – 12xy + 5y

a + 2ab + b = (a + b)

2

a – 2ab + b = (a - b)

2

2

12x - 8xy – 15y

FACTORIZACIÓN

POLINOMIO
2

c –b

IDENTIDADES

2

2

x + 10x + 25
3

64 – x
2

64x – 25
2

49x – 14x + 1
2

2

25m – 36n
2

36n + 48xy + 16y

2

Se realiza un producto en
aspa y los resultados se
adicionan, dicho resultado
debe ser idéntico al término
central del trinomio dado.

2

d m – 13c n – d n + 13c m

2

+ bxy + cy

Se descomponen en los
factores
extremos

6x – 1 – x + 6x
2

2

Su método es:

FACTORIZACIÓN

POLINOMIO

que permite factorizar

2

EJERCICIOS PROPUESTOS

2
PARTE I
1.

10. Indicar la suma de factores primos:
F(a, b) = a3 – b3 + a2b – ab2

Indique el número de factores primos:
F(a, b) = 5a9b3 + 15a6b7

PARTE II
11. Factorizar:

2.

3.

4.

Señale los factores primos de segundo
grado:
G(a, b) = a(1 – b2) + b(1 – a2)

Indique el factor primo que más se repite
en:
E(x) =(x - 3)(x - 2)(x - 1) - (x + 2)(x - 1) - 1 + x

¿Cuántos factores primos presenta la
siguiente expresión?
P(x, y, z, w) = wy + wz – wyz – xy – xz + xyz

F(x; y) = x3y2 + x2y + x2y3 + xy2
El factor primo de 2do grado es:

12. Factorizar:
F(x; y) = x4y – x2y3 – x3y2 + xy4
El número de factores primos binomios es:

13. Factorizar:
F(x) = (x + 1)4 – 5(x + 1)2 + 4
E

5.

indicar

la

suma

de

los

términos

independientes de los factores primos.

Factorizar:

R(x) = 8x3 + 27;
indique el factor primo de mayor suma en
sus coeficientes.

14. Factorizar:
F(x; y) = 12x2 + 6y2 + 17xy
e indicar la suma de los valores numéricos

6.

Calcular la suma de los factores primos de:
T(x, y) = (xy + 1)2 – (x + y)2

7.

Factorizar:

de sus factores primos para x = 3; y = 2.
15. Indique el número de factores primos en:
P(x) = 1 + x(x + 1)(x + 2)(x + 3)

P(x) = 9x2 – 18x + 8
Q(x) = 12x2 + x - 6

16. ¿Cuántos factores primos resultan en?

e indicar la suma de sus factores primos no

P(x; y) = x9y – x3y7

comunes.
8.

Factorizar:
P(x) = x7 + c3x4 – c4x3 – c7;
indicar cuántos factores primos
obtienen:

17. Si un factor primo de:
H(x) = x4 – 13x2 + 36
se

Toma la forma (ax + b), donde: a + b = -2
Hallar el valor de a – b
18. Factorizar: F(x)=

9.

¿Cuántos factores primos tiene
siguiente polinomio?
P(x) = x10 + x8 + x6 + x4 + x2 + 1

el

(x - 3)(x - 2)(x - 1) + (x - 1)(x - 2) – (x - 1)
e indicar la suma de sus factores primos.

Tarea Domiciliaria
1.

Factorizar:

Rpta: x
2 2

2

2

F(x; y) = x y + x y + xy + xy
El número de factores primos es:

10. Indicar la cantidad de factores primos de:

Rpta: 4

P(a; x)

abx2 + aby2 + xya2 + xyb2

Rpta: 2
2.

Factorizar:
P(a; b; c) = a2 – abc – ac – ab + b2c + bc
Indicar el número de factores primos.
Rpta: 2

3.

P x

x6

x4

2x2

1

indicar la suma de coeficientes de un
factor primo.
Rpta: 1

Factorizar:
F(x,y) = x4 y + 3x3 y + 3x2 y + xy

12. Factorizar:

El factor que más se repite es:

P(x) = x2 + 2(a + b)x + a2 + 2ab + b2

Rpta: x + 1
4.

11. Factorizar:

Indicando la suma de coeficientes de un
factor primo.

Factorizar:

Rpta: a + b + 1

F(x) = (x + 1)4 – (x - 1)4
La suma de coeficientes del factor primo
cuadrático es:

13. Factorizar:
P(x) = x2 – (ac - b)x + abc

Rpta: 2

e indicar un factor primo.
5.

Factorizar:

Rpta: (x – ac) y (x – b)

(4x + 3y)2 – (x – y)2
e indicar la suma de los factores primos.
Rpta: 5x + 6y
6.

Al factorizar:

Factorizar:

señalar un factor primo lineal.
Rpta: x - y
e indicar

el

factor

primo

cuadrático:
Q(x, y) = x3 + 2x2y + 4xy2 + 8y3
Rpta: x2 + 4y2

9.

Factorizar:
P(x; y)

b2 x

x5y4 + x5y2 + x3y4 + x3y2

e indicar un factor primo de mayor grado.

ab ,

e indicar la suma de los T.I. de los

15. Indicar los factores primos de:
G(x) = x3 + 4x2 – 19x + 14
Rpta: x – 1 , x – 2 , x + 7

x3y2 + y3z2 – x3z2 – y5

Factorizar

a2

Rpta: a+b

¿Cuántos factores primos se obtienen?
Rpta: 6

8.

abx2

factores primos.

P(x,y,a,b,c)= ac4x4y – ab4c4y

7.

14. Factorizar: F x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 bAlgebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 b
349juan
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosChristiam3000
 
Taller de nivelación, Factorización
Taller de nivelación, FactorizaciónTaller de nivelación, Factorización
Taller de nivelación, Factorización
criollitoyque
 
Factorizacion i
Factorizacion iFactorizacion i
Factorizacion i
Mickey Faraday
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Alg(1) 4° 2 b
Alg(1) 4° 2 bAlg(1) 4° 2 b
Alg(1) 4° 2 b
349juan
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
lugusa63
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomiosJuanita García
 
monthly exam of algebra
monthly exam of algebramonthly exam of algebra
monthly exam of algebra
Marco Antonio
 
Valor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomioValor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomio
Jesus Moreno Ojeda
 
Ejercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorizaciónEjercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorización
Farley Torrealba
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
Carlopto
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comunrobertodj
 
Factorización Primero Medio
Factorización Primero MedioFactorización Primero Medio
Factorización Primero Mediositayanis
 
Formulario induccion
Formulario induccionFormulario induccion
Formulario induccion
Julio Barreto Garcia
 
Integrales
IntegralesIntegrales

La actualidad más candente (19)

Algebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 bAlgebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 b
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Taller de nivelación, Factorización
Taller de nivelación, FactorizaciónTaller de nivelación, Factorización
Taller de nivelación, Factorización
 
Factorizacion i
Factorizacion iFactorizacion i
Factorizacion i
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Alg(1) 4° 2 b
Alg(1) 4° 2 bAlg(1) 4° 2 b
Alg(1) 4° 2 b
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
monthly exam of algebra
monthly exam of algebramonthly exam of algebra
monthly exam of algebra
 
Algebra preuniv-ft
Algebra preuniv-ftAlgebra preuniv-ft
Algebra preuniv-ft
 
Valor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomioValor numérico de un polinomio
Valor numérico de un polinomio
 
Ejercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorizaciónEjercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorización
 
Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Factor comun
Factor comunFactor comun
Factor comun
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorización Primero Medio
Factorización Primero MedioFactorización Primero Medio
Factorización Primero Medio
 
Formulario induccion
Formulario induccionFormulario induccion
Formulario induccion
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 

Similar a S1 y s2 factorización

factorizacion de polinomios en el centro pre del cepunt
factorizacion de polinomios en el centro pre del cepuntfactorizacion de polinomios en el centro pre del cepunt
factorizacion de polinomios en el centro pre del cepunt
aguilarjohn394
 
Ronald 3 Ro 2
Ronald 3 Ro 2Ronald 3 Ro 2
Ronald 3 Ro 2
hugo julian
 
clase de factorizacion
clase de factorizacionclase de factorizacion
clase de factorizacion
hugo julian
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
alfredobv2010
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
jorge la chira
 
Cap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdfCap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdf
Luis Salazar
 
Tema 4 polinomios
Tema 4 polinomiosTema 4 polinomios
Tema 4 polinomios
HeliodoroDazDaz
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
Juan Jose Tello
 
ejercicios de matematica
ejercicios de matematicaejercicios de matematica
ejercicios de matematica
Griss Palma Chuque
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
Cris Panchi
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
Factorización 1° medios
Factorización 1° mediosFactorización 1° medios
Factorización 1° medios
Lariana Riffo
 
Guias de algebra
Guias de algebra  Guias de algebra
Guias de algebra
Pamela Huanca Q
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
guimo81
 
Clases de algebra 3°
Clases de algebra 3°Clases de algebra 3°
Clases de algebra 3°jaguinaga
 
Cuaderno Matemática 9º Semestre
Cuaderno Matemática 9º SemestreCuaderno Matemática 9º Semestre
Cuaderno Matemática 9º Semestre
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1
cmcoaquira
 

Similar a S1 y s2 factorización (20)

S1 y s2 factorización
S1 y s2 factorizaciónS1 y s2 factorización
S1 y s2 factorización
 
S1 y s2 factorización
S1 y s2 factorizaciónS1 y s2 factorización
S1 y s2 factorización
 
factorizacion de polinomios en el centro pre del cepunt
factorizacion de polinomios en el centro pre del cepuntfactorizacion de polinomios en el centro pre del cepunt
factorizacion de polinomios en el centro pre del cepunt
 
Ronald 3 Ro 2
Ronald 3 Ro 2Ronald 3 Ro 2
Ronald 3 Ro 2
 
clase de factorizacion
clase de factorizacionclase de factorizacion
clase de factorizacion
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
 
Cap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdfCap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdf
 
Tema 4 polinomios
Tema 4 polinomiosTema 4 polinomios
Tema 4 polinomios
 
Algebra i
Algebra iAlgebra i
Algebra i
 
ejercicios de matematica
ejercicios de matematicaejercicios de matematica
ejercicios de matematica
 
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALESLAS FUNCIONES POLINOMIALES
LAS FUNCIONES POLINOMIALES
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
 
Factorización 1° medios
Factorización 1° mediosFactorización 1° medios
Factorización 1° medios
 
Guias de algebra
Guias de algebra  Guias de algebra
Guias de algebra
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Clases de algebra 3°
Clases de algebra 3°Clases de algebra 3°
Clases de algebra 3°
 
Cuaderno Matemática 9º Semestre
Cuaderno Matemática 9º SemestreCuaderno Matemática 9º Semestre
Cuaderno Matemática 9º Semestre
 
Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1Algebra 6 factorizacion 1
Algebra 6 factorizacion 1
 
hola a todos
hola a todoshola a todos
hola a todos
 

Más de Luis Diego Yaipen Gonzales (20)

Banco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcialBanco raz mat iii parcial
Banco raz mat iii parcial
 
Banco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcialBanco raz mat ii parcial
Banco raz mat ii parcial
 
Banco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcialBanco raz mat i parcial
Banco raz mat i parcial
 
Sucesiones 1
Sucesiones 1Sucesiones 1
Sucesiones 1
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Series a9 uni
Series a9 uniSeries a9 uni
Series a9 uni
 
Series a9 bas
Series a9 basSeries a9 bas
Series a9 bas
 
Sistemas a6
Sistemas a6Sistemas a6
Sistemas a6
 
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arregladoPerímetros y áreas de regiones planas arreglado
Perímetros y áreas de regiones planas arreglado
 
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012Operadores  5°a-c-g-h-19-04-2012
Operadores 5°a-c-g-h-19-04-2012
 
Logica a2 propues
Logica a2 propuesLogica a2 propues
Logica a2 propues
 
Conteo a5basa
Conteo a5basaConteo a5basa
Conteo a5basa
 
Sucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ingSucesiones a3 ing
Sucesiones a3 ing
 
Sucesiones a1
Sucesiones a1Sucesiones a1
Sucesiones a1
 
Practica 11 de rm corregida y final
Practica 11 de rm  corregida y finalPractica 11 de rm  corregida y final
Practica 11 de rm corregida y final
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3  ecuaciones de segundo gradoU6 s3  ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
 
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo gradoU6 s3 ecuaciones de segundo grado
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 

Último (12)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 

S1 y s2 factorización

  • 1. FACTORIZACIÓN Es el proceso que consiste en transportar un polinomio racional entero en una MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN A. FACTOR COMÚN MONOMIO Factor común monomio es el monomio cuyo coeficiente es el máximo común divisor de los coeficientes del polinomio dado y cuya parte variable esta formada por las variables comunes con su menor exponente. multiplicación de dos o más polinomios de grados mayores o iguales a uno, llamado factores: multiplicación (x + 1) (x + 3) = x 2 + 4x + 3 factorización Y si estos factores FACTORIZACIÓN POLINOMIO no se pueden MONOMIO COMÚN P(x, y) = 15x + 25y descomponer en más factores se les denomina factores primos (Es aquel factor de grado 2 P(x) = abx – acx diferente de cero que es divisible por la unidad 2 y el mismo). P(x) = 2x – 4x + 6x # DE POLINOMIO FACTORIZADO FACTORES PRIMOS 2 3 3 4 3 3 P(x, y) = x y – x y + x y 3 4 4 5 5 5 P(x, y) = 5x y – 15x y + 2ax y 2 3 P(x, y, z) = (x + y)(x - y)z x 2 3 P(x) = abx – ax + bx 2 3 5 P(x, y, z) = x y w 2 4 2 P(x, y) = (x + y)(x – xy + y )x 4 n 3 4 P(x, y) = x y (x - 2)(x - y) n-2 n – 12x a b n+2 n-1 a-1 b-2 P(x, y) = 12nx y + 4nx y – a+1 b+2 8nx 2 4 +x P(x) = 3x + 6x P(x, y, z) = (xyz) P(x) = x (x + 1) n+1 P(x) = 2x + x P(x) = (x - 2)(x + 3)(x - 4)x 3 3 P(x, y) = x – x + x y B. FACTOR COMÚN POLINOMIO Factor común polinomio es un polinomio que se repite como factor en cada uno de los términos de un polinomio. P(x, y, z) = (x + y)(x + y)(y + z)xyz P(x, y) = (x + a)(y + b)(x + b)(y + a) POLINOMIO 2 (a - 2)x – (a – 2) 2 2 y (x + y - z) + m (x + y - z) 4 x (2ª – 5b) + x(2a – 5b) – 5(2a - 5b) FACTORIZACIÓN POLINOMIO COMÚN
  • 2. 2 36x + 84xy + 49y a(p + q) + b(p + q) + c(p + q) a(a + b - c) + c(a + b - c) + b(a + b - c) 2 E. ASPA SIMPLE Es un método C. FACTOR COMÚN POR AGRUPACIÓN DE TÉRMINOS Cuando TODOS los términos de un polinomio no tienen la misma parte variable, se agrupa los términos que si lo tienen y se hallan los respectivos factores comunes. 2 2 2 POR AGRUPACIÓN 2 2 m y – 7xy + m z – 7xz 5 5a – 3b – 3bc + 5ac 3 trinomios de la forma: 2 ax + bxy + cy 2 5 2 ax 2 2 2 2 2 2 2 7mnx – 5y – 5x + 7mny 2 2 Los factores se escriben en forma horizontal D. IDENTIDADES Aquí utilizamos dos diferentes productos notables ya estudiados. 2 a – b = (a + b)(a - b) FACTORIZACIÓN TRINOMIO ASPA SIMPLE 2 x + 7x + 12 2 3 3 2 3 3 2 x – 2x - 15 2 2 a + b = (a + b)(a – ab + b ) 2 X + 8xy + 7y a – b = (a - b)(a + ab + b ) 2 2 2 2 2 2 x + 2xy – 35y 2 2 2 4x – 12xy + 5y a + 2ab + b = (a + b) 2 a – 2ab + b = (a - b) 2 2 12x - 8xy – 15y FACTORIZACIÓN POLINOMIO 2 c –b IDENTIDADES 2 2 x + 10x + 25 3 64 – x 2 64x – 25 2 49x – 14x + 1 2 2 25m – 36n 2 36n + 48xy + 16y 2 Se realiza un producto en aspa y los resultados se adicionan, dicho resultado debe ser idéntico al término central del trinomio dado. 2 d m – 13c n – d n + 13c m 2 + bxy + cy Se descomponen en los factores extremos 6x – 1 – x + 6x 2 2 Su método es: FACTORIZACIÓN POLINOMIO que permite factorizar 2 EJERCICIOS PROPUESTOS 2
  • 3. PARTE I 1. 10. Indicar la suma de factores primos: F(a, b) = a3 – b3 + a2b – ab2 Indique el número de factores primos: F(a, b) = 5a9b3 + 15a6b7 PARTE II 11. Factorizar: 2. 3. 4. Señale los factores primos de segundo grado: G(a, b) = a(1 – b2) + b(1 – a2) Indique el factor primo que más se repite en: E(x) =(x - 3)(x - 2)(x - 1) - (x + 2)(x - 1) - 1 + x ¿Cuántos factores primos presenta la siguiente expresión? P(x, y, z, w) = wy + wz – wyz – xy – xz + xyz F(x; y) = x3y2 + x2y + x2y3 + xy2 El factor primo de 2do grado es: 12. Factorizar: F(x; y) = x4y – x2y3 – x3y2 + xy4 El número de factores primos binomios es: 13. Factorizar: F(x) = (x + 1)4 – 5(x + 1)2 + 4 E 5. indicar la suma de los términos independientes de los factores primos. Factorizar: R(x) = 8x3 + 27; indique el factor primo de mayor suma en sus coeficientes. 14. Factorizar: F(x; y) = 12x2 + 6y2 + 17xy e indicar la suma de los valores numéricos 6. Calcular la suma de los factores primos de: T(x, y) = (xy + 1)2 – (x + y)2 7. Factorizar: de sus factores primos para x = 3; y = 2. 15. Indique el número de factores primos en: P(x) = 1 + x(x + 1)(x + 2)(x + 3) P(x) = 9x2 – 18x + 8 Q(x) = 12x2 + x - 6 16. ¿Cuántos factores primos resultan en? e indicar la suma de sus factores primos no P(x; y) = x9y – x3y7 comunes. 8. Factorizar: P(x) = x7 + c3x4 – c4x3 – c7; indicar cuántos factores primos obtienen: 17. Si un factor primo de: H(x) = x4 – 13x2 + 36 se Toma la forma (ax + b), donde: a + b = -2 Hallar el valor de a – b 18. Factorizar: F(x)= 9. ¿Cuántos factores primos tiene siguiente polinomio? P(x) = x10 + x8 + x6 + x4 + x2 + 1 el (x - 3)(x - 2)(x - 1) + (x - 1)(x - 2) – (x - 1) e indicar la suma de sus factores primos. Tarea Domiciliaria
  • 4. 1. Factorizar: Rpta: x 2 2 2 2 F(x; y) = x y + x y + xy + xy El número de factores primos es: 10. Indicar la cantidad de factores primos de: Rpta: 4 P(a; x) abx2 + aby2 + xya2 + xyb2 Rpta: 2 2. Factorizar: P(a; b; c) = a2 – abc – ac – ab + b2c + bc Indicar el número de factores primos. Rpta: 2 3. P x x6 x4 2x2 1 indicar la suma de coeficientes de un factor primo. Rpta: 1 Factorizar: F(x,y) = x4 y + 3x3 y + 3x2 y + xy 12. Factorizar: El factor que más se repite es: P(x) = x2 + 2(a + b)x + a2 + 2ab + b2 Rpta: x + 1 4. 11. Factorizar: Indicando la suma de coeficientes de un factor primo. Factorizar: Rpta: a + b + 1 F(x) = (x + 1)4 – (x - 1)4 La suma de coeficientes del factor primo cuadrático es: 13. Factorizar: P(x) = x2 – (ac - b)x + abc Rpta: 2 e indicar un factor primo. 5. Factorizar: Rpta: (x – ac) y (x – b) (4x + 3y)2 – (x – y)2 e indicar la suma de los factores primos. Rpta: 5x + 6y 6. Al factorizar: Factorizar: señalar un factor primo lineal. Rpta: x - y e indicar el factor primo cuadrático: Q(x, y) = x3 + 2x2y + 4xy2 + 8y3 Rpta: x2 + 4y2 9. Factorizar: P(x; y) b2 x x5y4 + x5y2 + x3y4 + x3y2 e indicar un factor primo de mayor grado. ab , e indicar la suma de los T.I. de los 15. Indicar los factores primos de: G(x) = x3 + 4x2 – 19x + 14 Rpta: x – 1 , x – 2 , x + 7 x3y2 + y3z2 – x3z2 – y5 Factorizar a2 Rpta: a+b ¿Cuántos factores primos se obtienen? Rpta: 6 8. abx2 factores primos. P(x,y,a,b,c)= ac4x4y – ab4c4y 7. 14. Factorizar: F x