SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL BENIGNO MALO
Proyecto de Club: Artes Audiovisuales
Lcda. Paola Montalván.
2014-2015
2
ANTEPROYECTO PARA LA CONFORMACIÓN DEL
CLUB DE AUDIOVISUALES
Antecedentes:
1.FODA
FORTALEZAS:
La Unidad Educativa “Benigno Malo”, es un colegio
emblemático y de trayectoria que ha tenido
experiencias artísticas de primer nivel como el caso de
ser sede de la 12 Bienal de Cuenca, cuenta con un alto
reconocimiento y estima de la ciudad y ya está
relacionado con instituciones culturales como MMAM y
Pumapungo.
OPORTUNIDADES:
El club de video puede mostrar sus producciones
dentro de espacios culturales que aprecian la
trayectoria del colegio, puede además acceder a
videotecas y salas de exhibición para reforzar sus
conocimientos, debiendo interactuar con la
comunidad y con clubes similares de otros colegios.
DEBILIDADES:
No se cuenta con la tecnología necesaria para realizar
este tipo de club, el acceso a los laboratorios de
informática es bastante complicado ya que la materia no
está dentro de las prioridades de uso de laboratorios,
falta implementar los talleres y espacios para clubes.
AMENAZAS:
Los espacios disponibles para las actividades
artísticas puede estar supeditados a solicitudes que
tomen tiempo en aprobarse o por proyectos que se
ejecuten e impidan el uso para los clubes.
IDENTIFICACION DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS, EMOCIONALES Y
SOCIALES QUE SE DESARROLLARÁN EN EL CLUB:
1. Promover la responsabilidad por el propio conocimiento
2. Promover una conciencia de respeto hacia la diversidad
3. Desarrollar trabajo interdisciplinario
4. Incentivar el interés por la investigación
5. Mejorar la capacidad de trabajo en equipo, trabajo colaborativo y comunidad
6. Proveer de herramientas y metodologías para aprender cosas nuevas y expresar
ideas y emociones.
3
INTERESES MANIFESTADOS POR LOS ESTUDIANTES
 Visitas a Videotecas y Exhibiciones: Mapas, libro de rutas.
 Técnicas de Animación
 Cine; cortometrajes
¿Qué habilidades desarrollarán en el club?
¿Qué los motiva a unirse al club?
¿Podrá cubrir alguna necesidad personal o grupal el club?
Datos:
Club de Arte Audiovisual: Categoría de Club Artístico-Cultural
ESCOLARIDAD EDAD FORMA DE
DESARROLLO
CLASES DE
ACTIVIDADES
ALCANCE PRODUCTO
9º y
10º de Básica
Entre
12 y 15
años
estético /
creativa
modifica, crea,
da juicios,
conciencia
comunidad
extendida
exhibición,
ferias o
festivales
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
 Conocer el lenguaje audiovisual y sus formas de producción para generar videos y
animaciones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Indagar sobre los distintos géneros de video. Buscar en videotecas
2. Estudiar los distintos códigos y elementos que maneja el lenguaje
audiovisual. Analizar cómo usan estos códigos los profesionales.
3. Trabajar de forma grupal y colectiva en la producción de videos y
animaciones.
4
4. Llevar un portafolio de club: Canal en Youtube.
5. Mostrar las producciones a la comunidad.
Justificación
IMPORTANCIA
• El Ministerio de Educación plantea en sus lineamientos, la creación de clubes para
que los alumnos tengan una experiencia en campos de emprendimiento,
autogestión y donde puedan desarrollar liderazgo y trabajo en equipo a través de
la modalidad de proyectos.
• Los clubes artístico-culturales, son aquellos que se dedican a trabajar actividades
que los involucren con el arte y el desarrollo de ciudadanía.
VALORES Y COMPROMISOS
El alumno deberá desarrollar una reflexión auténtica sobre su posición en el mundo, esto
requiere de un conocimiento de sí mismo y de una visión crítica de su entorno. El club
desarrollará una metodología en base a la investigación y lo experimental.
Los valores que trabajaremos serán:
• Trabajar juntos
• Aprender a hacer
• Aprender a ser
• Desarrollar una ciudadanía del siglo XXI
Descripción:
El proyecto de club que se presenta a continuación se elabora el 9 de enero de 2015 y es el
resultado de la adaptación del mismo frente a las diversas circunstancias y necesidades que
5
se han ido generando a lo largo de estos meses. El primer esquema de proyecto se lo
presento antes del inicio de clase.
Se ha entendido la materia de club como un espacio para innovar y experimentar con la
realización de proyectos y trabajo colectivo. Se ha dividido el proyecto en dos fases, una de
ambientación y otra de perfeccionamiento, en la primera fase, se tomaron en cuenta las
necesidades de experimentación de los alumnos sobre otros lenguajes artísticos como la
pintura mural, la escultura, las artes audiovisuales, danza y grafiti. Cada una de estas
disciplinas ha estado coordinada por un alumno que conoce de antemano el lenguaje
artístico y que ha trabajado con su grupo para sacar adelante obras que han sido mostradas
en su momento a nivel interno. El resultado de la primera fase del club se evidencia en 2
cortometrajes, 2 coreografías, un grafiti, la intervención con pintura mural en el taller de
teatro y algunos ejercicios de acercamiento a la escultura. (Anexos)
Para la segunda fase del proyecto, se ha decidido perfeccionar el lenguaje audiovisual por
considerarlo como el lenguaje que presenta mayores desafíos y más probabilidad de
aplicación en la vida práctica, los alumnos podrán mejorar las presentaciones de sus
trabajos en otras materias si así lo deciden, o desarrollar una forma narrativa personal.
Seguiremos con el sistema de trabajos grupales coordinados por un alumno que ejercerá el
liderazgo y que cambiará de roles con sus compañeros en cada trabajo. Queremos producir
como mínimo un video clip musical, una animación, un cortometraje de ficción y un mini
documental. Esperamos poder subir todo esto a un canal en Youtube que hará las veces de
portafolio de club.
Actividades
Primera Fase
 Conocer obras representativas de los distintos lenguajes contemporáneos y generar
diálogos sobre las mismas para averiguar cuáles son sus formas y contenidos.
 Decidir un arte a trabajar. Formar grupos, nombrar coordinadores de grupo.
 Superar desafíos y juegos de estrategias
 Visitar muestras de arte para conocer lo que los artistas están produciendo
 Conocer artistas y obras relacionadas con el arte que están trabajando.
 Elaborar obras originales, personales y/o colectivas
 Compartir las obras con la comunidad en formato exposición o festival
6
Relaciona el video
con el arte
Traduce del inglés
ciertas técnicas y
contenidos. Lee y
crea subtítulos
Crea historias y las
transforma en
guiones
Trabaja en equipo
y ejerce diferentes
roles, autogestiona
y produce.
Trabaja con
programas de
edición
Investiga sobre
semejanzas y
diferencias entre
géneros
audiovisuales
Segunda Fase
 Observar diferentes tipos de producciones audiovisuales
 Conocer la parte técnica del lenguaje audiovisual y sus géneros
 Análisis técnico de producciones audiovisuales
 Visita a la videoteca del Banco Central
 Elaboración de guiones y pre-produccion de trabajos
 Grabación y producción de trabajos
 Edición y post producción de trabajos
 Compartir las producciones de club en la red, con el colegio y la comunidad.
Contenidos:
Primera Fase
1. Dinámica de una clase de danza: calentamientos, rutinas de baile
2. Técnica de Stencil para graffiti
3. Planos, ángulos y movimientos de cámara
4. Desafío Colectivo: Obras grupales.
5. Ensayos, evaluaciones, registro
6. Presentaciones internas: EVALUACIÓN – COEVALUACION CON ALUMNOS
Proyecto:
Creación de
videos.
7
7. Proyección de videos con tutoriales de danza, grafiti y animación.
8. Elaboración de un Stencil con la forma de un futbolista ídolo
9. Técnicas de Animación: Stop Motion.
10. Desafío Colectivo: Obra Colectiva
11. Presentaciones internas, evaluación y perfeccionamiento
12. Exposición.
Segunda Fase
1. Video clip, Cortometraje, Animación, Cine, Documental y Reportaje.
Características
2. Introducción al Lenguaje Audiovisual: Planos, ángulos, movimientos,
encuadres de la cámara. Elementos de una escena. Iluminación. Video de
Guerrilla.
3. Ficción, Comedia, Drama, Cine de Autor, Video Arte.
4. Cómo se escribe un guion, cómo se hace un storyboard.
5. Pre-producción, grabación, post-producción
6. Presentaciones internas: EVALUACIÓN – COEVALUACION CON ALUMNOS
7. Formas de difusión de trabajos: La red
8. Análisis de la música y el sonido en una producción audiovisual
9. Formatos de video y compresión para la difusión
10. Conformación de un portal de difusión de los trabajos
11. Presentaciones en la comunidad expandida.
12. EVALUACIÓN FINAL. INFORME
Recursos
Primera Fase
1. Proyector
2. Parlantes
3. Diario de Trabajo
4. Cámara Fotográfica
5. Computador
6. Radiograbadora
7. Impresora
Segunda Fase
1. Sala de audiovisuales
2. Taller
3. Laboratorio de Computación
4. Diario de Trabajo
5. Cámaras
6. Tachos de Luz
7. Micrófonos
Responsables y Aliados Estratégicos
Facilitadora: Lcda. Paola Montalván
Aliados: MMAM - Ministerio de Cultura: Videoteca del Banco Central
8
CRONOGRAMA
ACTIVIDAD I PARCIAL II
PARCIAL
III
PARCIAL
IV
PARCIAL
V
PARCIAL
VI
PARCIAL
Ambientación X
Introducción a la propuesta de club,
ejercicios de creatividad
X
Conformación de grupos y elección de
actividades
X
Experimentacion X X
Pintura Mural -Escultura X
Danza, Graffiti, Video X x
Presentaciones y Primera Evaluación X
Socialización y Reunión de Clubes X x
Inscripción de alumnos para club X
Introducción al lenguaje audiovisual x
Creación de Guiones x
Preproducción y grabación X X X
Visita a la Videoteca x
Edición X x
Creación del canal en red x
9
Evaluación
Instrumentos
Para el diagnóstico se elaboró una lluvia de ideas con los intereses de los alumnos.
Se ha hecho una coevaluación con lista de cotejo (ANEXOS), donde se interrogan
aspectos ejes en los valores y compromisos del club, como lo son el trabajo en equipo,
la formación en destrezas y valores y uso de tecnología.
La evaluación se da a través de las presentaciones internas donde los grupos muestran
sus resultados y con rúbrica.
Resultados
Presentaremos las obras dentro del Colegio y luego haremos encuestas para saber si los
espectadores lograron conectarse con lo que queríamos decir.
Bibliografía:
Guía Metodológica para facilitadores de Clubes Artístico –Culturales. Ministerio de
Educación.
Instructivo para la elaboración de Clubes. Ministerio de Educación
Arte del Siglo XX Y XXI. Editorial Taschen. 2005 - 2010
Arte y Nuevos Medios. Editorial Taschen. 2006
Arte Conceptual. Editorial Taschen. 2006
Manual de Formación Intercultural desde lo Andino. Edgar Villavicencio
Experiencia Estética y Arte de Participación. Juego Símbolo y Celebración. Javier Abad.
Arteducarte. OEI
http://www.slideshare.net/blady_74/instructivo-general-para-clubes-en-
egb?qid=cfa1881e-9507-48d3-b85d-4e5b3c015c0f&v=default&b=&from_search=1
Proyección de los trabajos x
Evaluación –coevaluación con los
alumnos
X
Informe Final X
10
Anexos
Evidencias
Interpretación de Arte Urbano. Proyecto Un litro por Mate de Daniel Adoum
Ejercicio: “Soy porque somos”
Acercamiento a la escultura:
11
LISTA DE COTEJO
CLUB DE ARTES
Co-evaluación: Lista de Cotejo
Facilitador: Fecha:
Alumno: Micro-proyecto:
Coloco una X en hecho, pendiente o no realizado, después de leer los indicadores y revisar
mi experiencia personal en el club:
LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACION DE MICROPROYECTOS DENTRO DEL CLUB DE
ARTES
INDICADORES HECH
O
PENDIENTE NO
REALIZA
DO
Elaboro el anteproyecto con mi grupo
Reconozco mis intereses y gustos
personales
Identifico mis habilidades y talentos
Investigo lo que hace falta para sacar
adelante mi proyecto
Controlo mis impulsos y puedo trabajar en
equipo
Soy capaz de comunicarme
saludablemente con mis compañeros
Aporto con ideas para mejorar el proyecto
Soy partícipe en la toma de decisiones
dentro del proyecto
Expreso mi criterio frente a los desafíos
del club
Valido mis decisiones en la práctica
Me gusta el club, soy optimista y
demuestro iniciativa
Estoy comprometido con mi grupo y se
que obtendremos buenos resultados
Identifico como se sienten los demás y
ayudo a que se superen
He creado nuevos vínculos con mis
compañeros
Soy líder.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender a través_de_proyectos
Aprender a través_de_proyectosAprender a través_de_proyectos
Aprender a través_de_proyectos
Rosana Facciano
 
Proyecto video artístico
Proyecto video artísticoProyecto video artístico
Proyecto video artístico
paberral
 
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF. ¿Nos rebelamos? Abraham Marco.
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF. ¿Nos rebelamos? Abraham Marco.Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF. ¿Nos rebelamos? Abraham Marco.
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF. ¿Nos rebelamos? Abraham Marco.
Abraham Marco
 
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suenaMi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
María Bordes
 
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
Abraham Marco
 
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanasValoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Manuel Moreno Alcauce
 
Proyecto de eTwinning
Proyecto de eTwinningProyecto de eTwinning
Proyecto de eTwinning
Alfonso Diaz
 
Actividad de aprendizaje del aula del futuro 1
Actividad de aprendizaje del aula del futuro 1Actividad de aprendizaje del aula del futuro 1
Actividad de aprendizaje del aula del futuro 1
Mari Carmen MM
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
yguillermito
 
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALESLABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
Centro de Estudios Ciudad de la Luz
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4USET
 
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidadesSesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidadesUSET
 
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
Ana Encinas Marquez
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Paola Baravalle
 
Claves para diseñar un proyecto de videoarte
Claves para diseñar un proyecto de videoarteClaves para diseñar un proyecto de videoarte
Claves para diseñar un proyecto de videoarteMaría Ernestina ALONSO
 
Taller de lenguaje digital y audiovisual I.S.P.P
Taller de lenguaje digital y audiovisual I.S.P.PTaller de lenguaje digital y audiovisual I.S.P.P
Taller de lenguaje digital y audiovisual I.S.P.PDaniela Villar
 
Hacer un vídeo educativo: Resumen.
Hacer un vídeo educativo: Resumen. Hacer un vídeo educativo: Resumen.
Hacer un vídeo educativo: Resumen.
José Valverde
 
Lo tuyo es pura leyenda fichadelalumno
Lo tuyo es pura leyenda fichadelalumnoLo tuyo es pura leyenda fichadelalumno
Lo tuyo es pura leyenda fichadelalumnoDr. J. Daniel Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Aprender a través_de_proyectos
Aprender a través_de_proyectosAprender a través_de_proyectos
Aprender a través_de_proyectos
 
Proyecto video artístico
Proyecto video artísticoProyecto video artístico
Proyecto video artístico
 
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF. ¿Nos rebelamos? Abraham Marco.
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF. ¿Nos rebelamos? Abraham Marco.Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF. ¿Nos rebelamos? Abraham Marco.
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF. ¿Nos rebelamos? Abraham Marco.
 
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suenaMi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
Mi primer proyecto fc escucho todo lo que suena
 
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
Proyecto ABP_Flipped para Flipped_INTEF: ¿Nos rebelamos? Por Abraham Marco. V...
 
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanasValoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
Valoración de una unidad didáctica ABP: Córdoba, huellas romanas
 
Proyecto de eTwinning
Proyecto de eTwinningProyecto de eTwinning
Proyecto de eTwinning
 
Actividad de aprendizaje del aula del futuro 1
Actividad de aprendizaje del aula del futuro 1Actividad de aprendizaje del aula del futuro 1
Actividad de aprendizaje del aula del futuro 1
 
Proyecto Guillermo
Proyecto GuillermoProyecto Guillermo
Proyecto Guillermo
 
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALESLABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS AUDIOVISUALES
 
Sesion 5 con google
Sesion 5 con googleSesion 5 con google
Sesion 5 con google
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidadesSesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
Sesión 20 de 20 diplomado en pnl felicidades
 
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0APRENENT A FER HISTORIA 2.0
APRENENT A FER HISTORIA 2.0
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Claves para diseñar un proyecto de videoarte
Claves para diseñar un proyecto de videoarteClaves para diseñar un proyecto de videoarte
Claves para diseñar un proyecto de videoarte
 
Taller de lenguaje digital y audiovisual I.S.P.P
Taller de lenguaje digital y audiovisual I.S.P.PTaller de lenguaje digital y audiovisual I.S.P.P
Taller de lenguaje digital y audiovisual I.S.P.P
 
Hacer un vídeo educativo: Resumen.
Hacer un vídeo educativo: Resumen. Hacer un vídeo educativo: Resumen.
Hacer un vídeo educativo: Resumen.
 
Lo tuyo es pura leyenda fichadelalumno
Lo tuyo es pura leyenda fichadelalumnoLo tuyo es pura leyenda fichadelalumno
Lo tuyo es pura leyenda fichadelalumno
 

Similar a Club de video. paola montalvan

Imagen, sonido y palabras
Imagen, sonido y palabrasImagen, sonido y palabras
Imagen, sonido y palabras
Adriana Carrillo J.
 
VoA folleto informativo
VoA folleto informativoVoA folleto informativo
VoA folleto informativo
visionsofart
 
Planificador de-proyectos nohora
Planificador de-proyectos nohoraPlanificador de-proyectos nohora
Planificador de-proyectos nohoraTomas Moncayo
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
lunareta
 
Secuencia didáctica 3to optativa de produccionMultimedia I
Secuencia didáctica 3to  optativa de produccionMultimedia ISecuencia didáctica 3to  optativa de produccionMultimedia I
Secuencia didáctica 3to optativa de produccionMultimedia I
rogeliotapia
 
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre FronterasProyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
Blanca Arribas Belizón
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
anabadiola
 
Ud txt tonina
Ud txt toninaUd txt tonina
Ud txt tonina
Tonina Gelabert
 
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsProyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Darío Sierra
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
S1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta13
 
Boceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinningBoceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinning
gabriway
 
Secuencia didáctica - El Doblaje
Secuencia didáctica - El DoblajeSecuencia didáctica - El Doblaje
Secuencia didáctica - El Doblaje
Sonia Cv
 
Aula de cine
Aula de cineAula de cine
Aula de cine
bogasrios
 
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero SilvaProyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
VaneCS1
 
Proyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca finalProyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca finalFABIOINDIGO
 
Proyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca finalProyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca finalFABIOINDIGO
 

Similar a Club de video. paola montalvan (20)

Imagen, sonido y palabras
Imagen, sonido y palabrasImagen, sonido y palabras
Imagen, sonido y palabras
 
VoA folleto informativo
VoA folleto informativoVoA folleto informativo
VoA folleto informativo
 
Planificador de-proyectos nohora
Planificador de-proyectos nohoraPlanificador de-proyectos nohora
Planificador de-proyectos nohora
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
Proyecto eTwinning 'My Week in a Second'
 
Secuencia didáctica 3to optativa de produccionMultimedia I
Secuencia didáctica 3to  optativa de produccionMultimedia ISecuencia didáctica 3to  optativa de produccionMultimedia I
Secuencia didáctica 3to optativa de produccionMultimedia I
 
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre FronterasProyecto e twinning: Música entre Fronteras
Proyecto e twinning: Música entre Fronteras
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Ud txt tonina
Ud txt toninaUd txt tonina
Ud txt tonina
 
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtistsProyecto eTwinning LittleTotalArtists
Proyecto eTwinning LittleTotalArtists
 
Video y tv 2013
Video y tv 2013Video y tv 2013
Video y tv 2013
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
S1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
 
Boceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinningBoceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinning
 
Secuencia didáctica - El Doblaje
Secuencia didáctica - El DoblajeSecuencia didáctica - El Doblaje
Secuencia didáctica - El Doblaje
 
Aula de cine
Aula de cineAula de cine
Aula de cine
 
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero SilvaProyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
Proyecto Final Flipped Classroom Vanessa Calero Silva
 
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
Aulas digitales: una aproximación al mundo de lo audiovisual. propuesta prese...
 
Proyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca finalProyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca final
 
Proyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca finalProyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca final
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Club de video. paola montalvan

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL BENIGNO MALO Proyecto de Club: Artes Audiovisuales Lcda. Paola Montalván. 2014-2015
  • 2. 2 ANTEPROYECTO PARA LA CONFORMACIÓN DEL CLUB DE AUDIOVISUALES Antecedentes: 1.FODA FORTALEZAS: La Unidad Educativa “Benigno Malo”, es un colegio emblemático y de trayectoria que ha tenido experiencias artísticas de primer nivel como el caso de ser sede de la 12 Bienal de Cuenca, cuenta con un alto reconocimiento y estima de la ciudad y ya está relacionado con instituciones culturales como MMAM y Pumapungo. OPORTUNIDADES: El club de video puede mostrar sus producciones dentro de espacios culturales que aprecian la trayectoria del colegio, puede además acceder a videotecas y salas de exhibición para reforzar sus conocimientos, debiendo interactuar con la comunidad y con clubes similares de otros colegios. DEBILIDADES: No se cuenta con la tecnología necesaria para realizar este tipo de club, el acceso a los laboratorios de informática es bastante complicado ya que la materia no está dentro de las prioridades de uso de laboratorios, falta implementar los talleres y espacios para clubes. AMENAZAS: Los espacios disponibles para las actividades artísticas puede estar supeditados a solicitudes que tomen tiempo en aprobarse o por proyectos que se ejecuten e impidan el uso para los clubes. IDENTIFICACION DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS, EMOCIONALES Y SOCIALES QUE SE DESARROLLARÁN EN EL CLUB: 1. Promover la responsabilidad por el propio conocimiento 2. Promover una conciencia de respeto hacia la diversidad 3. Desarrollar trabajo interdisciplinario 4. Incentivar el interés por la investigación 5. Mejorar la capacidad de trabajo en equipo, trabajo colaborativo y comunidad 6. Proveer de herramientas y metodologías para aprender cosas nuevas y expresar ideas y emociones.
  • 3. 3 INTERESES MANIFESTADOS POR LOS ESTUDIANTES  Visitas a Videotecas y Exhibiciones: Mapas, libro de rutas.  Técnicas de Animación  Cine; cortometrajes ¿Qué habilidades desarrollarán en el club? ¿Qué los motiva a unirse al club? ¿Podrá cubrir alguna necesidad personal o grupal el club? Datos: Club de Arte Audiovisual: Categoría de Club Artístico-Cultural ESCOLARIDAD EDAD FORMA DE DESARROLLO CLASES DE ACTIVIDADES ALCANCE PRODUCTO 9º y 10º de Básica Entre 12 y 15 años estético / creativa modifica, crea, da juicios, conciencia comunidad extendida exhibición, ferias o festivales Objetivos OBJETIVO GENERAL  Conocer el lenguaje audiovisual y sus formas de producción para generar videos y animaciones. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Indagar sobre los distintos géneros de video. Buscar en videotecas 2. Estudiar los distintos códigos y elementos que maneja el lenguaje audiovisual. Analizar cómo usan estos códigos los profesionales. 3. Trabajar de forma grupal y colectiva en la producción de videos y animaciones.
  • 4. 4 4. Llevar un portafolio de club: Canal en Youtube. 5. Mostrar las producciones a la comunidad. Justificación IMPORTANCIA • El Ministerio de Educación plantea en sus lineamientos, la creación de clubes para que los alumnos tengan una experiencia en campos de emprendimiento, autogestión y donde puedan desarrollar liderazgo y trabajo en equipo a través de la modalidad de proyectos. • Los clubes artístico-culturales, son aquellos que se dedican a trabajar actividades que los involucren con el arte y el desarrollo de ciudadanía. VALORES Y COMPROMISOS El alumno deberá desarrollar una reflexión auténtica sobre su posición en el mundo, esto requiere de un conocimiento de sí mismo y de una visión crítica de su entorno. El club desarrollará una metodología en base a la investigación y lo experimental. Los valores que trabajaremos serán: • Trabajar juntos • Aprender a hacer • Aprender a ser • Desarrollar una ciudadanía del siglo XXI Descripción: El proyecto de club que se presenta a continuación se elabora el 9 de enero de 2015 y es el resultado de la adaptación del mismo frente a las diversas circunstancias y necesidades que
  • 5. 5 se han ido generando a lo largo de estos meses. El primer esquema de proyecto se lo presento antes del inicio de clase. Se ha entendido la materia de club como un espacio para innovar y experimentar con la realización de proyectos y trabajo colectivo. Se ha dividido el proyecto en dos fases, una de ambientación y otra de perfeccionamiento, en la primera fase, se tomaron en cuenta las necesidades de experimentación de los alumnos sobre otros lenguajes artísticos como la pintura mural, la escultura, las artes audiovisuales, danza y grafiti. Cada una de estas disciplinas ha estado coordinada por un alumno que conoce de antemano el lenguaje artístico y que ha trabajado con su grupo para sacar adelante obras que han sido mostradas en su momento a nivel interno. El resultado de la primera fase del club se evidencia en 2 cortometrajes, 2 coreografías, un grafiti, la intervención con pintura mural en el taller de teatro y algunos ejercicios de acercamiento a la escultura. (Anexos) Para la segunda fase del proyecto, se ha decidido perfeccionar el lenguaje audiovisual por considerarlo como el lenguaje que presenta mayores desafíos y más probabilidad de aplicación en la vida práctica, los alumnos podrán mejorar las presentaciones de sus trabajos en otras materias si así lo deciden, o desarrollar una forma narrativa personal. Seguiremos con el sistema de trabajos grupales coordinados por un alumno que ejercerá el liderazgo y que cambiará de roles con sus compañeros en cada trabajo. Queremos producir como mínimo un video clip musical, una animación, un cortometraje de ficción y un mini documental. Esperamos poder subir todo esto a un canal en Youtube que hará las veces de portafolio de club. Actividades Primera Fase  Conocer obras representativas de los distintos lenguajes contemporáneos y generar diálogos sobre las mismas para averiguar cuáles son sus formas y contenidos.  Decidir un arte a trabajar. Formar grupos, nombrar coordinadores de grupo.  Superar desafíos y juegos de estrategias  Visitar muestras de arte para conocer lo que los artistas están produciendo  Conocer artistas y obras relacionadas con el arte que están trabajando.  Elaborar obras originales, personales y/o colectivas  Compartir las obras con la comunidad en formato exposición o festival
  • 6. 6 Relaciona el video con el arte Traduce del inglés ciertas técnicas y contenidos. Lee y crea subtítulos Crea historias y las transforma en guiones Trabaja en equipo y ejerce diferentes roles, autogestiona y produce. Trabaja con programas de edición Investiga sobre semejanzas y diferencias entre géneros audiovisuales Segunda Fase  Observar diferentes tipos de producciones audiovisuales  Conocer la parte técnica del lenguaje audiovisual y sus géneros  Análisis técnico de producciones audiovisuales  Visita a la videoteca del Banco Central  Elaboración de guiones y pre-produccion de trabajos  Grabación y producción de trabajos  Edición y post producción de trabajos  Compartir las producciones de club en la red, con el colegio y la comunidad. Contenidos: Primera Fase 1. Dinámica de una clase de danza: calentamientos, rutinas de baile 2. Técnica de Stencil para graffiti 3. Planos, ángulos y movimientos de cámara 4. Desafío Colectivo: Obras grupales. 5. Ensayos, evaluaciones, registro 6. Presentaciones internas: EVALUACIÓN – COEVALUACION CON ALUMNOS Proyecto: Creación de videos.
  • 7. 7 7. Proyección de videos con tutoriales de danza, grafiti y animación. 8. Elaboración de un Stencil con la forma de un futbolista ídolo 9. Técnicas de Animación: Stop Motion. 10. Desafío Colectivo: Obra Colectiva 11. Presentaciones internas, evaluación y perfeccionamiento 12. Exposición. Segunda Fase 1. Video clip, Cortometraje, Animación, Cine, Documental y Reportaje. Características 2. Introducción al Lenguaje Audiovisual: Planos, ángulos, movimientos, encuadres de la cámara. Elementos de una escena. Iluminación. Video de Guerrilla. 3. Ficción, Comedia, Drama, Cine de Autor, Video Arte. 4. Cómo se escribe un guion, cómo se hace un storyboard. 5. Pre-producción, grabación, post-producción 6. Presentaciones internas: EVALUACIÓN – COEVALUACION CON ALUMNOS 7. Formas de difusión de trabajos: La red 8. Análisis de la música y el sonido en una producción audiovisual 9. Formatos de video y compresión para la difusión 10. Conformación de un portal de difusión de los trabajos 11. Presentaciones en la comunidad expandida. 12. EVALUACIÓN FINAL. INFORME Recursos Primera Fase 1. Proyector 2. Parlantes 3. Diario de Trabajo 4. Cámara Fotográfica 5. Computador 6. Radiograbadora 7. Impresora Segunda Fase 1. Sala de audiovisuales 2. Taller 3. Laboratorio de Computación 4. Diario de Trabajo 5. Cámaras 6. Tachos de Luz 7. Micrófonos Responsables y Aliados Estratégicos Facilitadora: Lcda. Paola Montalván Aliados: MMAM - Ministerio de Cultura: Videoteca del Banco Central
  • 8. 8 CRONOGRAMA ACTIVIDAD I PARCIAL II PARCIAL III PARCIAL IV PARCIAL V PARCIAL VI PARCIAL Ambientación X Introducción a la propuesta de club, ejercicios de creatividad X Conformación de grupos y elección de actividades X Experimentacion X X Pintura Mural -Escultura X Danza, Graffiti, Video X x Presentaciones y Primera Evaluación X Socialización y Reunión de Clubes X x Inscripción de alumnos para club X Introducción al lenguaje audiovisual x Creación de Guiones x Preproducción y grabación X X X Visita a la Videoteca x Edición X x Creación del canal en red x
  • 9. 9 Evaluación Instrumentos Para el diagnóstico se elaboró una lluvia de ideas con los intereses de los alumnos. Se ha hecho una coevaluación con lista de cotejo (ANEXOS), donde se interrogan aspectos ejes en los valores y compromisos del club, como lo son el trabajo en equipo, la formación en destrezas y valores y uso de tecnología. La evaluación se da a través de las presentaciones internas donde los grupos muestran sus resultados y con rúbrica. Resultados Presentaremos las obras dentro del Colegio y luego haremos encuestas para saber si los espectadores lograron conectarse con lo que queríamos decir. Bibliografía: Guía Metodológica para facilitadores de Clubes Artístico –Culturales. Ministerio de Educación. Instructivo para la elaboración de Clubes. Ministerio de Educación Arte del Siglo XX Y XXI. Editorial Taschen. 2005 - 2010 Arte y Nuevos Medios. Editorial Taschen. 2006 Arte Conceptual. Editorial Taschen. 2006 Manual de Formación Intercultural desde lo Andino. Edgar Villavicencio Experiencia Estética y Arte de Participación. Juego Símbolo y Celebración. Javier Abad. Arteducarte. OEI http://www.slideshare.net/blady_74/instructivo-general-para-clubes-en- egb?qid=cfa1881e-9507-48d3-b85d-4e5b3c015c0f&v=default&b=&from_search=1 Proyección de los trabajos x Evaluación –coevaluación con los alumnos X Informe Final X
  • 10. 10 Anexos Evidencias Interpretación de Arte Urbano. Proyecto Un litro por Mate de Daniel Adoum Ejercicio: “Soy porque somos” Acercamiento a la escultura:
  • 11. 11 LISTA DE COTEJO CLUB DE ARTES Co-evaluación: Lista de Cotejo Facilitador: Fecha: Alumno: Micro-proyecto: Coloco una X en hecho, pendiente o no realizado, después de leer los indicadores y revisar mi experiencia personal en el club: LISTA DE COTEJO PARA LA EVALUACION DE MICROPROYECTOS DENTRO DEL CLUB DE ARTES INDICADORES HECH O PENDIENTE NO REALIZA DO Elaboro el anteproyecto con mi grupo Reconozco mis intereses y gustos personales Identifico mis habilidades y talentos Investigo lo que hace falta para sacar adelante mi proyecto Controlo mis impulsos y puedo trabajar en equipo Soy capaz de comunicarme saludablemente con mis compañeros Aporto con ideas para mejorar el proyecto Soy partícipe en la toma de decisiones dentro del proyecto Expreso mi criterio frente a los desafíos del club Valido mis decisiones en la práctica Me gusta el club, soy optimista y demuestro iniciativa Estoy comprometido con mi grupo y se que obtendremos buenos resultados Identifico como se sienten los demás y ayudo a que se superen He creado nuevos vínculos con mis compañeros Soy líder.
  • 12. 12