SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Titulación
Tema: 1. Inicio del desarrollo del proyecto de
titulación
Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli
+593 984015184
@Aguaszoft
Laguas@uisrael.edu.ec
No me diga que el cielo es el límite cuando hay
huellas en la luna.
Paul Brandt.
Objetivo
1. Formular de manera
lógica y coherente
problemas de
investigación
● 1.2 Fundamentos de la
investigación científica
Contenido
ODS
● 4.3 De aquí a 2030, asegurar
el acceso igualitario de todos
los hombres y las mujeres a
una formación técnica,
profesional y superior de
calidad, incluida la enseñanza
universitaria
META
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
Pregunta a resolver
El planteamiento del problema debe responder:
¿Qué se quiere hacer? ante una situación o un problema a resolver.
Planteamiento del problema
Definiciones
Algunas definiciones:
● Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o
también a la verdad y al conocimiento (Aristóteles).
● El Problema o la proposición problemática es una proposición principal que
enuncia que algo puede ser hecho, demostrado o encontrado (Jung).
● Un problema es una situación que implica un no saber y por consiguiente una
necesidad para hallar la solución
Planteamiento del problema
Tipos de Problema
Tipos de problemas
● Teóricos. Cuyo propósito es reflexionar sobre un tema o conocimiento
○ El impacto del teletrabajo en el sector universitario.
● Prácticos. Con objetivos destinados al progreso e innovación
○ Desarrollar APP.
● Teórico-prácticos. Para obtener información desconocida en la solución de
problemas de la práctica
○ Prototipo que valida algo.
Objetivos
Objetivos
¿Qué son los objetivos de investigación?
Los objetivos de investigación dividen el propósito del proyecto en varias partes y
abordan cada parte por separado.
Los objetivos deben apuntar hacia el logro de resultados concretos que se
alcanzarán a través del desarrollo de la investigación.
Deben evitarse objetivos que no sean factibles de alcanzar como resultado del
proyecto.
Deben plantearse mediante un verbo en infinitivo que señale la acción que ejecuta
el tesista.
Objetivos
Objetivo general y específicos
Los objetivos generales refieren a resultados amplios; los específicos se relacionan
con situaciones particulares que forman parte del objetivo general.
Dependen del alcance y propósitos del estudio, y del criterio del investigador.
Por cada objetivo general siempre hay que plantear varios objetivos específicos,
pues la concreción de los últimos permite alcanzar el objetivo general
correspondiente.
Hipótesis
Hipótesis
Definición
En el método científico una hipótesis representa lo que el investigador cree que
sucederá durante el desarrollo de su trabajo.
No todas las investigaciones requieren formulación de hipótesis. Cuando en una
investigación no se busca probar algo, no se necesita de hipótesis. Por ejemplo, si el
estudio es sobre las características físicas de un equipo de cómputo de un
determinado colegio, se trata de una investigación descriptiva, sin necesidad de
hipótesis.
Hipótesis
Características de las hipótesis
Deben ser comprobables: una hipótesis debe ser demostrable mediante
observaciones y/o experimentos.
Puede ser falsificable: esto quiere decir que puede ser rechazada mediante
experimentos.
Deben ser objetivas: las hipótesis deben estar enfocados en los aspectos de la
realidad que se quieren investigar;
Justificación y alcance
Justificación
Definición
La justificación de un proyecto explica las razones por las que empezamos un
proyecto.
Dentro de esa justificación tienen que plantearse las siguientes cuestiones:
● La necesidad de ese proyecto. ¿Por qué se va a hacer?
● Finalidad del proyecto ¿Para qué se va a hacer?
● ¿Qué problemáticas resuelve?
● Las exigencias que tiene. ¿Cómo se va a hacer?
Alcance
Definición
El alcance de una investigación indica el resultado lo que se obtendrá a partir de ella
y condiciona el método que se seguirá para obtener dichos resultados, por lo que es
muy importante identificar acertadamente dicho alcance antes de empezar a
desarrollar la investigación.
Gracias
Responsabilidad con pensamiento positivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoyo virtual
Apoyo virtualApoyo virtual
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y AdscripcionInforme Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
guest00c206
 
Principales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesisPrincipales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesis
Héctor González Samé
 
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
Jaime Manera
 
Seminario de tesis 1
Seminario de tesis 1Seminario de tesis 1
Seminario de tesis 1
Amelia Salas
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Punto 2
Punto 2Punto 2
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
Cristian Pérez Gomez
 
Presentación Metodología y Técnicas de Investigación
Presentación Metodología y Técnicas de InvestigaciónPresentación Metodología y Técnicas de Investigación
Presentación Metodología y Técnicas de Investigación
mdelriomejia
 
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGONFormato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
Miguel Del Rio
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
Amelia Salas
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
UGEL CASTILLA
 
Características de un anteproyecto
Características de un anteproyectoCaracterísticas de un anteproyecto
Características de un anteproyecto
Municipio de Guayaquil
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
mayrette
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
Tensor
 
Pasos Para Realizar Una InvestigacióN
Pasos Para Realizar Una InvestigacióNPasos Para Realizar Una InvestigacióN
Pasos Para Realizar Una InvestigacióN
Ketty Rodriguez
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
Martín Ramírez
 
Como redactar los antecedentes de la investigacion
Como redactar los antecedentes de la investigacionComo redactar los antecedentes de la investigacion
Como redactar los antecedentes de la investigacion
Zorayra Cabrera Lloclla
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
colegio san jose
 
Como hacer una Tesis
Como hacer una TesisComo hacer una Tesis
Como hacer una Tesis
Juan Carlos Olivares Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Apoyo virtual
Apoyo virtualApoyo virtual
Apoyo virtual
 
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y AdscripcionInforme Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
Informe Diagnostico Trabajo Dirigido y Adscripcion
 
Principales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesisPrincipales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesis
 
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
Como Hacer Una Tesis Doctora En Ciencias Sociales 1
 
Seminario de tesis 1
Seminario de tesis 1Seminario de tesis 1
Seminario de tesis 1
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Punto 2
Punto 2Punto 2
Punto 2
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
 
Presentación Metodología y Técnicas de Investigación
Presentación Metodología y Técnicas de InvestigaciónPresentación Metodología y Técnicas de Investigación
Presentación Metodología y Técnicas de Investigación
 
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGONFormato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
Formato para Protocolo de Investigaciòn RI UNAM FES ARAGON
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Qué es una tesis
Qué es una tesisQué es una tesis
Qué es una tesis
 
Características de un anteproyecto
Características de un anteproyectoCaracterísticas de un anteproyecto
Características de un anteproyecto
 
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióNPrincipales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
Principales Pasos Para Hacer Una InvestigacióN
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Pasos Para Realizar Una InvestigacióN
Pasos Para Realizar Una InvestigacióNPasos Para Realizar Una InvestigacióN
Pasos Para Realizar Una InvestigacióN
 
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe finalC6.mi.p3.s4. integración del informe final
C6.mi.p3.s4. integración del informe final
 
Como redactar los antecedentes de la investigacion
Como redactar los antecedentes de la investigacionComo redactar los antecedentes de la investigacion
Como redactar los antecedentes de la investigacion
 
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
Componenetes del proyecto, introduccion, justificacion, objetivos, marco teor...
 
Como hacer una Tesis
Como hacer una TesisComo hacer una Tesis
Como hacer una Tesis
 

Similar a S2-TDT.pptx

guia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdfguia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdf
omarbecerra18
 
Guia el-anteproyecto
Guia el-anteproyectoGuia el-anteproyecto
Guia el-anteproyecto
terry1993
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teóricoEl problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teórico
LSuclupeQuevedo
 
Objetivos y Justificacion en la exposición.pptx
Objetivos y Justificacion en la exposición.pptxObjetivos y Justificacion en la exposición.pptx
Objetivos y Justificacion en la exposición.pptx
jesusflorezcruz
 
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptxDEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
AnthonyPeaTimoteo
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina OceguedaCapítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Fernanda Ramírez
 
Guía aprendizaje virtual metodología
Guía aprendizaje virtual metodologíaGuía aprendizaje virtual metodología
Guía aprendizaje virtual metodología
enriqueGODOY16
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
oscarreyesnova
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
dayana jaime
 
Capitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologicoCapitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologico
Josué Amaury Castellanos Lara
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
Raul Cabanillas Corso
 
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
AdrianaSantamaria11
 
Proyectos innovación pedagógica en la exudación básica
Proyectos  innovación pedagógica en la exudación básicaProyectos  innovación pedagógica en la exudación básica
Proyectos innovación pedagógica en la exudación básica
masteregabo
 
Colaborativo 4 investigacion listo para enviar (1)
Colaborativo   4  investigacion  listo para enviar (1)Colaborativo   4  investigacion  listo para enviar (1)
Colaborativo 4 investigacion listo para enviar (1)
ritzel04
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
yenscarol
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
Universidad Señor de Sipan
 
Esquema de proyecto
Esquema de proyectoEsquema de proyecto
Esquema de proyecto
Diego Villarrelax Malvaceda
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 

Similar a S2-TDT.pptx (20)

guia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdfguia-el-anteproyecto.pdf
guia-el-anteproyecto.pdf
 
Guia el-anteproyecto
Guia el-anteproyectoGuia el-anteproyecto
Guia el-anteproyecto
 
El Problema
El ProblemaEl Problema
El Problema
 
El problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teóricoEl problema científico y el marco teórico
El problema científico y el marco teórico
 
Objetivos y Justificacion en la exposición.pptx
Objetivos y Justificacion en la exposición.pptxObjetivos y Justificacion en la exposición.pptx
Objetivos y Justificacion en la exposición.pptx
 
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptxDEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
DEFINICION DEL PROBLEMA.pptx
 
Diseño de objetivos
Diseño de objetivosDiseño de objetivos
Diseño de objetivos
 
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina OceguedaCapítulo 2 de Corina Ocegueda
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
 
Guía aprendizaje virtual metodología
Guía aprendizaje virtual metodologíaGuía aprendizaje virtual metodología
Guía aprendizaje virtual metodología
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Capitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologicoCapitulo iii enfoque metodologico
Capitulo iii enfoque metodologico
 
Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1Metodología de la investigación1
Metodología de la investigación1
 
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
Anteproyecto proyecto de grado (investigacion)
 
Proyectos innovación pedagógica en la exudación básica
Proyectos  innovación pedagógica en la exudación básicaProyectos  innovación pedagógica en la exudación básica
Proyectos innovación pedagógica en la exudación básica
 
Colaborativo 4 investigacion listo para enviar (1)
Colaborativo   4  investigacion  listo para enviar (1)Colaborativo   4  investigacion  listo para enviar (1)
Colaborativo 4 investigacion listo para enviar (1)
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
El Arte de Investigar
El Arte de InvestigarEl Arte de Investigar
El Arte de Investigar
 
Esquema de proyecto
Esquema de proyectoEsquema de proyecto
Esquema de proyecto
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
P-S2.pptx
 
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptx
 
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
P-S3.pptx
 
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptx
 
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S4.pptx
 
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
P-S1.pptx
 
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptx
 
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptx
 
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptx
 
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptx
 
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptx
 
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptx
 
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptx
 
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptx
 
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptx
 
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptx
 
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S4.pptx
 
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S3.pptx
 
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx
TIC-S2.pptx
 

Último

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

S2-TDT.pptx

  • 1. Trabajo de Titulación Tema: 1. Inicio del desarrollo del proyecto de titulación Mg. Luis Fernando Aguas Bucheli +593 984015184 @Aguaszoft Laguas@uisrael.edu.ec
  • 2. No me diga que el cielo es el límite cuando hay huellas en la luna. Paul Brandt.
  • 3. Objetivo 1. Formular de manera lógica y coherente problemas de investigación ● 1.2 Fundamentos de la investigación científica Contenido
  • 4. ODS ● 4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria META
  • 6. Planteamiento del problema Pregunta a resolver El planteamiento del problema debe responder: ¿Qué se quiere hacer? ante una situación o un problema a resolver.
  • 7. Planteamiento del problema Definiciones Algunas definiciones: ● Problema es un procedimiento dialéctico que tiende a la elección o al rechazo o también a la verdad y al conocimiento (Aristóteles). ● El Problema o la proposición problemática es una proposición principal que enuncia que algo puede ser hecho, demostrado o encontrado (Jung). ● Un problema es una situación que implica un no saber y por consiguiente una necesidad para hallar la solución
  • 8. Planteamiento del problema Tipos de Problema Tipos de problemas ● Teóricos. Cuyo propósito es reflexionar sobre un tema o conocimiento ○ El impacto del teletrabajo en el sector universitario. ● Prácticos. Con objetivos destinados al progreso e innovación ○ Desarrollar APP. ● Teórico-prácticos. Para obtener información desconocida en la solución de problemas de la práctica ○ Prototipo que valida algo.
  • 10. Objetivos ¿Qué son los objetivos de investigación? Los objetivos de investigación dividen el propósito del proyecto en varias partes y abordan cada parte por separado. Los objetivos deben apuntar hacia el logro de resultados concretos que se alcanzarán a través del desarrollo de la investigación. Deben evitarse objetivos que no sean factibles de alcanzar como resultado del proyecto. Deben plantearse mediante un verbo en infinitivo que señale la acción que ejecuta el tesista.
  • 11. Objetivos Objetivo general y específicos Los objetivos generales refieren a resultados amplios; los específicos se relacionan con situaciones particulares que forman parte del objetivo general. Dependen del alcance y propósitos del estudio, y del criterio del investigador. Por cada objetivo general siempre hay que plantear varios objetivos específicos, pues la concreción de los últimos permite alcanzar el objetivo general correspondiente.
  • 13. Hipótesis Definición En el método científico una hipótesis representa lo que el investigador cree que sucederá durante el desarrollo de su trabajo. No todas las investigaciones requieren formulación de hipótesis. Cuando en una investigación no se busca probar algo, no se necesita de hipótesis. Por ejemplo, si el estudio es sobre las características físicas de un equipo de cómputo de un determinado colegio, se trata de una investigación descriptiva, sin necesidad de hipótesis.
  • 14. Hipótesis Características de las hipótesis Deben ser comprobables: una hipótesis debe ser demostrable mediante observaciones y/o experimentos. Puede ser falsificable: esto quiere decir que puede ser rechazada mediante experimentos. Deben ser objetivas: las hipótesis deben estar enfocados en los aspectos de la realidad que se quieren investigar;
  • 16. Justificación Definición La justificación de un proyecto explica las razones por las que empezamos un proyecto. Dentro de esa justificación tienen que plantearse las siguientes cuestiones: ● La necesidad de ese proyecto. ¿Por qué se va a hacer? ● Finalidad del proyecto ¿Para qué se va a hacer? ● ¿Qué problemáticas resuelve? ● Las exigencias que tiene. ¿Cómo se va a hacer?
  • 17. Alcance Definición El alcance de una investigación indica el resultado lo que se obtendrá a partir de ella y condiciona el método que se seguirá para obtener dichos resultados, por lo que es muy importante identificar acertadamente dicho alcance antes de empezar a desarrollar la investigación.