SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: JESSICA OFELIA GONZÁLEZ
BAUTISTA
TAREA # 4 “ DIDÁCTICA CRITICA”
ASESOR: MTRA. MARTHA PATRICIA CASAÑA GUTIÉRREZ
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
INTRODUCCIÓN:
Para poder lograr una situación de aprendizaje dentro del aula , se debe de
organizar el trabajo en el aula el cual va a buscar ofrecer experiencias
significativas a los alumnos mediante la movilización de sus saberes y la
adquisición de otros, los cuales van a ser integrados en su contexto familiar,
cultural y social.
DIDÁCTICA CRITICA
Va a estudiar los problemas educativos a partir de la reflexión la cual se pude realizar en
grupos y es establecida en el proceso de enseñanza- aprendizaje , puede tener las siguientes
funciones.
• Focaliza al ser humano con una capacidad de análisis, imaginación y reflexión.
• Permite que los alumnos se den cuenta de lo que sucede y así poder transformarlo
• Propone un enseñanza que se interese en el desarrollo de habilidades y pensamiento
critico reflexivo con el fin de transformar a la sociedad.
• Propone cambiar las relaciones tradicionalistas entre el profesor y el alumno,
potencializando el papel de los alumnos a través de la critica.
SITUACION DE
APRENDIZAJE EN
BASE A LA DIDÁCTICA
CRITICA
APERTURA
Competencia particular : Plantea medidas preventivas y correctivas para el
uso racional de la masa y la energía en su entorno ecológico.
Preguntar a los alumnos. Existen varías fuentes de energía en el mundo
¿Cuáles tipos de fuentes de energía conoces actualmente y cuáles crees
que existirán en el futuro?
A partir de la pregunta detonadora los alumnos observaran el video de
“Las 10 fuentes de energía que decidirán nuestro futuro
https://youtu.be/qzRQOmA8p30” y se realiza una reflexión grupal sobre el
video.
DESARROLLO
El alumno formara equipos de 4 a 5 personas, los cuales realizaran un cartel
utilizando la información previa plasmando las ideas principales y describiendo
ejemplos de las actuales y futuras fuentes de energía.
Propósito: Sintetizar información de un
tema para lograr su comprensión de
manera aceptable.
CIERRE
Cada uno de los equipos realizará la presentación y conclusión de su
cartel por equipos, recibiendo las opiniones de los demás para
retroalimentarse entre ellos.
La evaluación se llevará acabo mediante una guía de observación por
parte del profesor.
CONCLUSIONES:
Al haber llevado a acabo una situación de aprendizaje que se basa en la didáctica critica,
me lleva a pensar en le tiempo que se lleva el planearla el cuál es mucho y a sabiendas
que ya conocemos al grupo con el cuál trabajaremos. Lo importante es darnos cuenta si
se ha realizado de manera correcta o no el proceso de enseñanza- aprendizaje , en el
momento en que vemos a nuestros alumnos que están investigando, opinando,
cuestionando, reflexionando y aplicando sus conocimientos dentro del contexto social,
cultural y educativo.
Esta didáctica yo la aplico con mis alumnos del nivel medio superior en la asignatura de
Química, gracias a las nuevas reformas educativas se ha implementado el uso de estas
secuencias didácticas para así lograr poco apoco la transformación educativa.
BIBLIOGRAFÍA:
• Kuper Wolfgang. Enseñar y aprender el trabajo en ele aula . Abya- Yala, Ecuador.
• Pansza Margarita, Moran Porfirio, Pérez E.C. Instrumentación didáctica.
• Quesada Castillo Rocío. La didáctica critica y la tecnología educativa. Centro de
estudios sobre la universidad, 1990.
• De la Mora Ledezma José G. Psicología del aprendizaje . Progreso, México,
1997.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
subirdoc2014
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
30olga
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
josslynrvr
 
Modelo progresista
Modelo progresistaModelo progresista
Modelo progresista
Ricardo Aguirre
 
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN  DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN  DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
RocyLeon
 
Grupo 0
Grupo 0Grupo 0
Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticos
profematico
 
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizajeAbp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
mb120267
 
Didactica
DidacticaDidactica
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
Intellectual Look
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
Josselyn Valenzuela
 
La fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógicaLa fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógica
wflanchiba
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
adrijb
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
chechajulio
 
Curriculo experimental
Curriculo experimentalCurriculo experimental
Curriculo experimental
Francisco Javier Narvaez
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
Adriana Castro
 
García c educación tradicional
García c educación tradicionalGarcía c educación tradicional
García c educación tradicional
carina_t2006
 
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber PedagogicoSesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Ulises Hernandez Pino
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
NormalistaV
 
Procesos y-tecnicas-de-aprendizaje
Procesos y-tecnicas-de-aprendizajeProcesos y-tecnicas-de-aprendizaje
Procesos y-tecnicas-de-aprendizaje
Victor Zapata
 

La actualidad más candente (20)

Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
 
Modelo progresista
Modelo progresistaModelo progresista
Modelo progresista
 
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN  DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN  DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
PLAN DE CLASE CON APLICACIÓN DE LA DIDÁCTICA INVESTIGATIVA CON ENFOQUE DEL M...
 
Grupo 0
Grupo 0Grupo 0
Grupo 0
 
Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticos
 
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizajeAbp red de_escuelas_de_aprendizaje
Abp red de_escuelas_de_aprendizaje
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
OBJETIVO DE LA DIDÁCTICA. ORIENTAR LA ENSEÑANZA DE ACUERDO CON LA EDAD EVOLUT...
 
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricularLa pedagogía conceptual y el hexágono curricular
La pedagogía conceptual y el hexágono curricular
 
La fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógicaLa fundamentación pedagógica
La fundamentación pedagógica
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 
12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar12 formas basicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
 
Curriculo experimental
Curriculo experimentalCurriculo experimental
Curriculo experimental
 
Didáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_lDidáctica_Especial_Unidad_l
Didáctica_Especial_Unidad_l
 
García c educación tradicional
García c educación tradicionalGarcía c educación tradicional
García c educación tradicional
 
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber PedagogicoSesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
Sesion2 - Preguntas Saber Pedagogico
 
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
Vanessa guadalupe montes landaverde (3 autores)
 
Procesos y-tecnicas-de-aprendizaje
Procesos y-tecnicas-de-aprendizajeProcesos y-tecnicas-de-aprendizaje
Procesos y-tecnicas-de-aprendizaje
 

Similar a S4 tarea4 gobaj

Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
bryanleonleon
 
Cómo aprende la gente. Cerebro, mente, experiencia y escuela
Cómo aprende la gente. Cerebro, mente, experiencia y escuelaCómo aprende la gente. Cerebro, mente, experiencia y escuela
Cómo aprende la gente. Cerebro, mente, experiencia y escuela
Ilse Patiño
 
Abbi
Abbi Abbi
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Karina Romero
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
TatianaLaura6
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
AngelaMaVD
 
S4 tarea4 alceo
S4 tarea4 alceoS4 tarea4 alceo
S4 tarea4 alceo
Oliva Alvarez Cervantes
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
Alexander Aular
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
Modelo pedagogico fcecep
Modelo pedagogico fcecepModelo pedagogico fcecep
Modelo pedagogico fcecep
lizethjohannaospina
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
Mirian Mendoza
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
joaledro88
 
Evidencia 4.pdf
Evidencia 4.pdfEvidencia 4.pdf
Evidencia 4.pdf
EDISONJOSEALARCONGOM
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
isagb89
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Alejandra Ruiz
 

Similar a S4 tarea4 gobaj (20)

Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
 
Cómo aprende la gente. Cerebro, mente, experiencia y escuela
Cómo aprende la gente. Cerebro, mente, experiencia y escuelaCómo aprende la gente. Cerebro, mente, experiencia y escuela
Cómo aprende la gente. Cerebro, mente, experiencia y escuela
 
Abbi
Abbi Abbi
Abbi
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
S4 tarea4 alceo
S4 tarea4 alceoS4 tarea4 alceo
S4 tarea4 alceo
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Actividades mesas
Actividades mesasActividades mesas
Actividades mesas
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Modelo pedagogico fcecep
Modelo pedagogico fcecepModelo pedagogico fcecep
Modelo pedagogico fcecep
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Evidencia 4.pdf
Evidencia 4.pdfEvidencia 4.pdf
Evidencia 4.pdf
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica  situacion de aprendizajeDidactica critica  situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

S4 tarea4 gobaj

  • 1. ALUMNA: JESSICA OFELIA GONZÁLEZ BAUTISTA TAREA # 4 “ DIDÁCTICA CRITICA” ASESOR: MTRA. MARTHA PATRICIA CASAÑA GUTIÉRREZ MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
  • 2. INTRODUCCIÓN: Para poder lograr una situación de aprendizaje dentro del aula , se debe de organizar el trabajo en el aula el cual va a buscar ofrecer experiencias significativas a los alumnos mediante la movilización de sus saberes y la adquisición de otros, los cuales van a ser integrados en su contexto familiar, cultural y social.
  • 3. DIDÁCTICA CRITICA Va a estudiar los problemas educativos a partir de la reflexión la cual se pude realizar en grupos y es establecida en el proceso de enseñanza- aprendizaje , puede tener las siguientes funciones. • Focaliza al ser humano con una capacidad de análisis, imaginación y reflexión. • Permite que los alumnos se den cuenta de lo que sucede y así poder transformarlo • Propone un enseñanza que se interese en el desarrollo de habilidades y pensamiento critico reflexivo con el fin de transformar a la sociedad. • Propone cambiar las relaciones tradicionalistas entre el profesor y el alumno, potencializando el papel de los alumnos a través de la critica.
  • 4. SITUACION DE APRENDIZAJE EN BASE A LA DIDÁCTICA CRITICA APERTURA Competencia particular : Plantea medidas preventivas y correctivas para el uso racional de la masa y la energía en su entorno ecológico. Preguntar a los alumnos. Existen varías fuentes de energía en el mundo ¿Cuáles tipos de fuentes de energía conoces actualmente y cuáles crees que existirán en el futuro? A partir de la pregunta detonadora los alumnos observaran el video de “Las 10 fuentes de energía que decidirán nuestro futuro https://youtu.be/qzRQOmA8p30” y se realiza una reflexión grupal sobre el video.
  • 5. DESARROLLO El alumno formara equipos de 4 a 5 personas, los cuales realizaran un cartel utilizando la información previa plasmando las ideas principales y describiendo ejemplos de las actuales y futuras fuentes de energía. Propósito: Sintetizar información de un tema para lograr su comprensión de manera aceptable.
  • 6. CIERRE Cada uno de los equipos realizará la presentación y conclusión de su cartel por equipos, recibiendo las opiniones de los demás para retroalimentarse entre ellos. La evaluación se llevará acabo mediante una guía de observación por parte del profesor.
  • 7. CONCLUSIONES: Al haber llevado a acabo una situación de aprendizaje que se basa en la didáctica critica, me lleva a pensar en le tiempo que se lleva el planearla el cuál es mucho y a sabiendas que ya conocemos al grupo con el cuál trabajaremos. Lo importante es darnos cuenta si se ha realizado de manera correcta o no el proceso de enseñanza- aprendizaje , en el momento en que vemos a nuestros alumnos que están investigando, opinando, cuestionando, reflexionando y aplicando sus conocimientos dentro del contexto social, cultural y educativo. Esta didáctica yo la aplico con mis alumnos del nivel medio superior en la asignatura de Química, gracias a las nuevas reformas educativas se ha implementado el uso de estas secuencias didácticas para así lograr poco apoco la transformación educativa.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA: • Kuper Wolfgang. Enseñar y aprender el trabajo en ele aula . Abya- Yala, Ecuador. • Pansza Margarita, Moran Porfirio, Pérez E.C. Instrumentación didáctica. • Quesada Castillo Rocío. La didáctica critica y la tecnología educativa. Centro de estudios sobre la universidad, 1990. • De la Mora Ledezma José G. Psicología del aprendizaje . Progreso, México, 1997.