SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO
DEL PENSAMIENTO
Ficha: 2614832
Nombre: Edison José Alarcón Gómez
Maestra: Norma Inés Caro Amaris
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4
INFORME DE LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS
ESTUDIANTE:
EDISON ALARCON GOMEZ
MAESTRA:
NORMA INES CARO AMARIS
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
2022
INDICE
Presentación 03
Desarrollo de la actividad 04
Identificación del modelo pedagógico 05
Diseño estrategia pedagógica 06
Conclusiones 07
Bibliografía 08
PRESENTACIÓN
El Instituto Formativo LPQ le ha asignado una última tarea, la cual consiste en
realizar un informe acerca de la aplicación de una estrategia educativa teniendo en
cuenta un modelo pedagógico.
Para este informe debe tener en cuenta que:
Ser competente y saber actuar con creatividad, depende de aplicar las estrategias
correctas, todo bajo un modelo pedagógico que ayuda a definir y construir los
recursos necesarios para resolver las tareas en diferentes contextos.
Seguidamente:
• Identifique el modelo pedagógico con el que desea elaborar su informe.
• Realice su informe teniendo en cuenta los siguientes pasos:
- Portada.
- Índice.
- Presentación.
- Desarrollo del informe:
• Identificación del modelo pedagógico
(justificación).
• Diseño de la estrategia pedagógica
(descripción, planteamiento).
• Componente de ejecución y seguimiento
(implementación).
- Conclusiones.
- Bibliografía
Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática de su preferencia y envíela
al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje, en el botón Actividad
4 / Evidencia: Informe “Estrategias educativas”.
3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Mediante las estrategias educativas se inicia un proceso innovador para ser
implementado en la institución. Se comenzará por la identificación del grupo de
aprendizaje y se desarrollará un esquema completo de la clase por medio de;
- Identificación
- Organización
- Diseño
- Ejecución
- Evaluación de fortalezas
- Evaluación de debilidades
Se pretende mediante la asignatura de ingles usar las herramientas de;
- Videos
- Canciones
- Conversación
- Gramática
- Expresiones
Permitiendo conceptualizar los saberes que para brindar una fácil comprensión y
una asimilación del tema.
De esta manera los estudiantes podrán;
- Analizar
- Interpretar
- Asimilar
De una manera mucho más fácil y menos metódica.
4
IDENTIFICACION DEL MODELO PEDAGOGICO
El modelo que he venido trabajando y me ha funcionado ha sido el constructivista,
con este método se ha podido desarrollar las diferentes dinámicas académicas
dentro del instituto. Este método consiste en entregar las herramientas necesarias
al estudiante basadas en experiencias ricas en contexto.
En este modelo encontramos las siguientes características:
- Centra la atención en el estudiante como pilar principal del proceso
educativo, siendo un elemento activo.
- La tríada profesor-alumno-contenido es vista como un conjunto de
elementos que interactúan de manera bidireccional los unos con otros.
- Se busca que el estudiante pueda construir de manera progresiva
una serie de significados, compartidos con el profesor y con el resto de la
sociedad, en base a los contenidos y orientación del docente
Siendo de esta manera, podemos deducir que este método se trata de la
optimización de las capacidades del estudiante dándole un control progresivo y
dominio del tema para que este vaya logrando una autogestión y así, promoviendo
un aprendizaje más dinámico entregando herramientas.
De igual manera este modelo pedagógico constructivista se aleja del método
tradicional, ya que los estudiantes poseen saberes previos que permiten que, en
nuestra enseñanza, pueda ser utilizada para reforzar el aprendizaje, profundizando
en la acción entre educadores y aprendices. Esta estrategia de refuerzo permite que
el estudiante vaya construyendo su propio conocimiento y así se va reforzando el
vínculo entre el uso efectivo de las nuevas tecnologías y la teoría constructivista,
explorando cómo las tecnologías de la información aportan aplicaciones que, al ser
utilizadas en el proceso de aprendizaje, dan como resultado una experiencia de
aprendizaje excepcional para el estudiante en la construcción de su conocimiento.
De este modo, logrando cambiar el esquema tradicional del aula, donde el papel y
el lápiz y los tableros tienen el protagonismo principal, y establecer un nuevo estilo
en el que se encuentren presentes las mismas herramientas, pero añadiéndoles las
aplicaciones de las nuevas tecnologías, aportando una nueva manera de aprender,
que crea en los estudiantes una experiencia única para la construcción de su
conocimiento.
5
DISEÑO ESTRATEGIA PEDAGOGICA
Asignatura: Ingles
Entorno: Grado Octavo
Tema: Géneros literarios:
- Autobiografías
- Libros para niños
- Fantasía
- Romance
- Acción
- Animados
- Comedia
- Ciencia Ficción
Esta es una buena oportunidad para recordare a los estudiantes que ellos tienen un
sinfín de diferencias con otros y que esto les puede ayudar a abrir sus mentes a
nuevas ideas, culturas y maneras de hacer las cosas.
La actividad con los estudiantes comenzara de manera individual, donde ellos
comenzaran a escribir sus autobiografías en el idioma ingles con base a las
siguientes preguntas:
- Whats your history?
- Whats your favorite book genre?
- Do you like autobiographies?
- What are you reading?
Se dividirán en grupos de a 3 donde cada uno haga una socialización de las
preguntas de una manera creativa, esto será mediante el uso de las herramientas
ofimáticas, donde den a conocer cada uno de manera apropiada, las respuestas a
las interrogantes.
6
CONCLUSIONES
- Los estudiantes han despertado una serie de actitudes vistas como resistencia en
su proceso de formación, ya se cansaron de tener poca participación en el aula de
clase, y de ser convertidos en individuos a los cuales se les inyecta información que,
en la mayoría de los casos, no es asertiva, necesaria o exitosa.
- La apropiación y adaptación del modelo Constructivista, busca darle un giro al
sistema tradicional y entregar herramientas para que el mismo estudiante sea capaz
de despertar autonomía y motivación con conciencia actitudinal y aptitudinal de lo
importante que es crear aprendizaje y formarse a nivel educacional desde los inicios
del conocimiento hasta el nivel profesional y personal.
- Se debe iniciar con un despertar a una nueva significación en el aprendizaje
asertivo y a través del uso de las diferentes herramientas ofimáticas, las cuales
promueven un aprendizaje mucho más dinámico que fortalece el objetivo de
construcción de conocimiento asertivo y efectivo.
7
BIBLIOGRAFIA
file:///D:/Biblioteca/Downloads/403323456-sActividad-4-evidencia-estrategias-
educativas-docx.pdf
https://psicologiaymente.com/desarrollo/modelos-pedagogicos
https://www.magisterio.com.co/articulo/que-es-un-modelo-pedagogico
https://es.scribd.com/document/419281573/Evidencia-Informe-Estrategias-
Educativas
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 12
 Sesión 12 Sesión 12
Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015
Santos Davalos
 
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
norca74
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
Magdalena Fuentes
 
Experiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docxExperiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docx
LizSosa19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion21-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion21-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion21-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion21-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1.5 comer para vivir o vivir para comer
1.5 comer para vivir o vivir para comer1.5 comer para vivir o vivir para comer
1.5 comer para vivir o vivir para comer
Susan Paola Fernández Sánchez
 
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
Miriam Talaverano
 
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google DriveSesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Aurora Vela Vela
 
Sa el reportaje
Sa el reportajeSa el reportaje
Sa el reportaje
VladimirGutarra
 
Reglamento interno de la red educativa ácora zona alta
Reglamento interno de la red educativa ácora zona altaReglamento interno de la red educativa ácora zona alta
Reglamento interno de la red educativa ácora zona alta
CEBS
 
Sesion com 3g_19
Sesion com 3g_19Sesion com 3g_19
Sesion com 3g_19
Margret Aguilar
 
Balotario para examen de subsanacion de tercer año
Balotario para examen de subsanacion de tercer añoBalotario para examen de subsanacion de tercer año
Balotario para examen de subsanacion de tercer año
Medardo Aparcana
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docxNARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
WILLIAMALCALA2
 
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptxFUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
LUDYROSMERYMEJICOCAB1
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
ChaskaMaylyGonzalesT
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docxSesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
ScarlettBenavides
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión 12
 Sesión 12 Sesión 12
Sesión 12
 
Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015Dia del logro primaria 2015
Dia del logro primaria 2015
 
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
109061831 grupos-de-interaprendizaje (1)
 
Plan lector 2013
Plan lector 2013Plan lector 2013
Plan lector 2013
 
Experiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docxExperiencia Nº 3 1ero.docx
Experiencia Nº 3 1ero.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion21-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion21-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion21-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion21-integr...
 
1.5 comer para vivir o vivir para comer
1.5 comer para vivir o vivir para comer1.5 comer para vivir o vivir para comer
1.5 comer para vivir o vivir para comer
 
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
3.1 modulo formativo (planif anual + unidad) computacion 2022.docx
 
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google DriveSesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
Sesión de Aprendizaje utilizando Google Drive
 
Sa el reportaje
Sa el reportajeSa el reportaje
Sa el reportaje
 
Reglamento interno de la red educativa ácora zona alta
Reglamento interno de la red educativa ácora zona altaReglamento interno de la red educativa ácora zona alta
Reglamento interno de la red educativa ácora zona alta
 
Sesion com 3g_19
Sesion com 3g_19Sesion com 3g_19
Sesion com 3g_19
 
Balotario para examen de subsanacion de tercer año
Balotario para examen de subsanacion de tercer añoBalotario para examen de subsanacion de tercer año
Balotario para examen de subsanacion de tercer año
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
 
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docxNARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
NARRACION REFLEXIVA-Curso 4 Metodologías Activas.docx
 
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptxFUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
FUNCIONES DE LOS COMITES DE GESTIÒN.pptx
 
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docxSESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°4.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion11
 
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docxSesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
Sesion-de-Comunicacion-Oraciones-Simples-y-Compuestas.docx
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 

Similar a Evidencia 4.pdf

11305841 8
11305841 811305841 8
11305841 8
DIPLOMADO TIC
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
lalectura
 
25296131.
25296131.25296131.
25296131.
LiLiana Munoz
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
DIPLOMADO TIC
 
6030737 8
6030737 86030737 8
6030737 8
DIPLOMADO TIC
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
DIPLOMADO TIC
 
34552814.
34552814.34552814.
34552814.
LiLiana Munoz
 
2273983 8
2273983 82273983 8
2273983 8
DIPLOMADO TIC
 
11222953 8
11222953 811222953 8
11222953 8
DIPLOMADO TIC
 
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
Erika Paola Urquijo Leal
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
76317261
7631726176317261
76317261
rous bonilla
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
11308000 8
11308000 811308000 8
11308000 8
DIPLOMADO TIC
 
39537649 8
39537649 839537649 8
39537649 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
saimer antonio sarabia guette
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Raul Guzman
 
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLARCIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
Capital Florencia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 

Similar a Evidencia 4.pdf (20)

11305841 8
11305841 811305841 8
11305841 8
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
25296131.
25296131.25296131.
25296131.
 
17699753 8
17699753 817699753 8
17699753 8
 
6030737 8
6030737 86030737 8
6030737 8
 
28995298 8
28995298 828995298 8
28995298 8
 
34552814.
34552814.34552814.
34552814.
 
2273983 8
2273983 82273983 8
2273983 8
 
11222953 8
11222953 811222953 8
11222953 8
 
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
Actividad 8 erika taller práctico 10 claves para la implementación de tendenc...
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
76317261
7631726176317261
76317261
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
11308000 8
11308000 811308000 8
11308000 8
 
39537649 8
39537649 839537649 8
39537649 8
 
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLARCIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Evidencia 4.pdf

  • 1. ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Ficha: 2614832 Nombre: Edison José Alarcón Gómez Maestra: Norma Inés Caro Amaris
  • 2. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 INFORME DE LAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS ESTUDIANTE: EDISON ALARCON GOMEZ MAESTRA: NORMA INES CARO AMARIS ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO 2022
  • 3. INDICE Presentación 03 Desarrollo de la actividad 04 Identificación del modelo pedagógico 05 Diseño estrategia pedagógica 06 Conclusiones 07 Bibliografía 08
  • 4. PRESENTACIÓN El Instituto Formativo LPQ le ha asignado una última tarea, la cual consiste en realizar un informe acerca de la aplicación de una estrategia educativa teniendo en cuenta un modelo pedagógico. Para este informe debe tener en cuenta que: Ser competente y saber actuar con creatividad, depende de aplicar las estrategias correctas, todo bajo un modelo pedagógico que ayuda a definir y construir los recursos necesarios para resolver las tareas en diferentes contextos. Seguidamente: • Identifique el modelo pedagógico con el que desea elaborar su informe. • Realice su informe teniendo en cuenta los siguientes pasos: - Portada. - Índice. - Presentación. - Desarrollo del informe: • Identificación del modelo pedagógico (justificación). • Diseño de la estrategia pedagógica (descripción, planteamiento). • Componente de ejecución y seguimiento (implementación). - Conclusiones. - Bibliografía Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática de su preferencia y envíela al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje, en el botón Actividad 4 / Evidencia: Informe “Estrategias educativas”. 3
  • 5. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Mediante las estrategias educativas se inicia un proceso innovador para ser implementado en la institución. Se comenzará por la identificación del grupo de aprendizaje y se desarrollará un esquema completo de la clase por medio de; - Identificación - Organización - Diseño - Ejecución - Evaluación de fortalezas - Evaluación de debilidades Se pretende mediante la asignatura de ingles usar las herramientas de; - Videos - Canciones - Conversación - Gramática - Expresiones Permitiendo conceptualizar los saberes que para brindar una fácil comprensión y una asimilación del tema. De esta manera los estudiantes podrán; - Analizar - Interpretar - Asimilar De una manera mucho más fácil y menos metódica. 4
  • 6. IDENTIFICACION DEL MODELO PEDAGOGICO El modelo que he venido trabajando y me ha funcionado ha sido el constructivista, con este método se ha podido desarrollar las diferentes dinámicas académicas dentro del instituto. Este método consiste en entregar las herramientas necesarias al estudiante basadas en experiencias ricas en contexto. En este modelo encontramos las siguientes características: - Centra la atención en el estudiante como pilar principal del proceso educativo, siendo un elemento activo. - La tríada profesor-alumno-contenido es vista como un conjunto de elementos que interactúan de manera bidireccional los unos con otros. - Se busca que el estudiante pueda construir de manera progresiva una serie de significados, compartidos con el profesor y con el resto de la sociedad, en base a los contenidos y orientación del docente Siendo de esta manera, podemos deducir que este método se trata de la optimización de las capacidades del estudiante dándole un control progresivo y dominio del tema para que este vaya logrando una autogestión y así, promoviendo un aprendizaje más dinámico entregando herramientas. De igual manera este modelo pedagógico constructivista se aleja del método tradicional, ya que los estudiantes poseen saberes previos que permiten que, en nuestra enseñanza, pueda ser utilizada para reforzar el aprendizaje, profundizando en la acción entre educadores y aprendices. Esta estrategia de refuerzo permite que el estudiante vaya construyendo su propio conocimiento y así se va reforzando el vínculo entre el uso efectivo de las nuevas tecnologías y la teoría constructivista, explorando cómo las tecnologías de la información aportan aplicaciones que, al ser utilizadas en el proceso de aprendizaje, dan como resultado una experiencia de aprendizaje excepcional para el estudiante en la construcción de su conocimiento. De este modo, logrando cambiar el esquema tradicional del aula, donde el papel y el lápiz y los tableros tienen el protagonismo principal, y establecer un nuevo estilo en el que se encuentren presentes las mismas herramientas, pero añadiéndoles las aplicaciones de las nuevas tecnologías, aportando una nueva manera de aprender, que crea en los estudiantes una experiencia única para la construcción de su conocimiento. 5
  • 7. DISEÑO ESTRATEGIA PEDAGOGICA Asignatura: Ingles Entorno: Grado Octavo Tema: Géneros literarios: - Autobiografías - Libros para niños - Fantasía - Romance - Acción - Animados - Comedia - Ciencia Ficción Esta es una buena oportunidad para recordare a los estudiantes que ellos tienen un sinfín de diferencias con otros y que esto les puede ayudar a abrir sus mentes a nuevas ideas, culturas y maneras de hacer las cosas. La actividad con los estudiantes comenzara de manera individual, donde ellos comenzaran a escribir sus autobiografías en el idioma ingles con base a las siguientes preguntas: - Whats your history? - Whats your favorite book genre? - Do you like autobiographies? - What are you reading? Se dividirán en grupos de a 3 donde cada uno haga una socialización de las preguntas de una manera creativa, esto será mediante el uso de las herramientas ofimáticas, donde den a conocer cada uno de manera apropiada, las respuestas a las interrogantes. 6
  • 8. CONCLUSIONES - Los estudiantes han despertado una serie de actitudes vistas como resistencia en su proceso de formación, ya se cansaron de tener poca participación en el aula de clase, y de ser convertidos en individuos a los cuales se les inyecta información que, en la mayoría de los casos, no es asertiva, necesaria o exitosa. - La apropiación y adaptación del modelo Constructivista, busca darle un giro al sistema tradicional y entregar herramientas para que el mismo estudiante sea capaz de despertar autonomía y motivación con conciencia actitudinal y aptitudinal de lo importante que es crear aprendizaje y formarse a nivel educacional desde los inicios del conocimiento hasta el nivel profesional y personal. - Se debe iniciar con un despertar a una nueva significación en el aprendizaje asertivo y a través del uso de las diferentes herramientas ofimáticas, las cuales promueven un aprendizaje mucho más dinámico que fortalece el objetivo de construcción de conocimiento asertivo y efectivo. 7