SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 0
NOMBRE: Luisa Dayana Marquez Pin
CURSO: 4to A
FECHA: 02 mayo 2017
TEMA: CURRICULUM: ORIGEN DEL TÉRMINO Y USO HISTÓRICO
FOTOGRAFÍA
DESCRIPCIÓN
El día martes 02 de mayo empezaron las exposiciones en la cual el primer grupo lo hizo de
una manera adecuada, guidándose en los parámetros que constaban en la hoja de evaluación,
al iniciar esta exposición las compañeras comenzaron con una dinámica súper divertida que
era el periódicaso en la consistía en dar en la cabeza de un compañero y diciendo un nombre
y si este no respondía de manera rápida perdió. Momentos después nos pasaron un video de
motivación. Minutos después empezó la exposición en la cual el grupo supo de manera
correcta defender su tema tratando de interactuar con todos y haciendo que aquella
información llegue de manera precisa e entendible para todos.
¿QUE APRENDIÓ?
CURRICULUM
Integrado por
el trívium y el
cuadrivium.
Conjunto de materias
que se enseñan y
aprenden en la escuela.
Este está encargado de dar
respuesta a las necesidades
individuales y sociales.
Lema de Comenio:
enseñar todos a
todos.
Valoraciones
no de carácter
ético, sino solo
ético.
EEUU Conjunto de las materias
integrantes de los cursos que
componen un nivel educativo, se
consagran en la consecución de
títulos académicos.
En la escuela se distinguen
tres elementos: alumno,
profesor y el curriculum.
Curriculum implícito: no se
transmite valores.
Curriculum explícito: ya es
una ciencia, estrategias que se
va a tomar.
Evitar que el
curriculum sea un
instrumento de grupos
políticos.
Determinación
del curriculum.
Bueno lo que aprendi mediante esta exposicion fue que la palabra curriculum es una palabra
latina que procede de la palabra CURSUS que quiere decir carrera, curso.
Se dice que en inglaterra se ha conservado la
la palabra curriculum para asi poner en
practica lo que se enseña y se aprende en las
escuelas.
En la edad media el curriculo se integraba por
el trivium que es tres vias o caminos y el
cuadrivium que son cuatros vias como es el
derecho, canones, medicina y teologia. Donde se mantuvo hasta el siglo XVIII.
Nos dice que para que se de el proceso de enseñanza- aprendizaje debe estar presentes tres
elementos que son el profesorquee es el que guia, alumno quien adquierey el curriculum que
son las nasiganturas de acuerd a la capacidad.
Se puede destacar a Comenio quien nos dice que se debe enseañar todo a todos donde se
cubra las necesidades individuales y sociales para asi responder de manera adecuada ante los
intereses de cada persona.
Los valores se mueven en el ambito del deber ser y no del ser porque todo debe basarse en
lo que existe todo lo cientifico y lo comprobado por que lo que no existe no se puede afirmar
algo que realmente aun no hay un visto bueno. Las ciencias hacen valoraciones de manera
tecnico y no de carácter tecnico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Antecedentes y enfoques curriculares
Antecedentes y enfoques curricularesAntecedentes y enfoques curriculares
Antecedentes y enfoques curriculares
ValeSanchez1997
 
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan mazaMétodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
jonathansitoppt
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
JonatanTd
 
Lawrence Stenhouse
Lawrence StenhouseLawrence Stenhouse
Lawrence Stenhouse
jessicasanangojimenes
 
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
VeronicaAmores02
 
Fundamentos del currículo grupo 5
Fundamentos del currículo  grupo 5Fundamentos del currículo  grupo 5
Fundamentos del currículo grupo 5
Vanessa Pilla
 
La Enseñanza Individual
La Enseñanza IndividualLa Enseñanza Individual
La Enseñanza Individual
yasmina perez
 
Grupo 3- Descripción y Que Aprendi
Grupo 3- Descripción y Que AprendiGrupo 3- Descripción y Que Aprendi
Grupo 3- Descripción y Que Aprendi
VeronicaAmores02
 
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicasEnsayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Sergio Alonso
 
Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)
nik014
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Taller práctico 10 ivonne vanegas
Taller práctico 10 ivonne vanegasTaller práctico 10 ivonne vanegas
Taller práctico 10 ivonne vanegas
Ivonziitho VanLa
 
Antecedentes de gestión pedagógica
Antecedentes de gestión pedagógicaAntecedentes de gestión pedagógica
Antecedentes de gestión pedagógica
Jessicagalarza37
 
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
Karla Vidal
 
Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017
Mestefa
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Lilia G. Torres Fernández
 
S4 tarea4 lapeg
S4 tarea4 lapegS4 tarea4 lapeg
Diseño de nuevo
Diseño de nuevoDiseño de nuevo
Diseño de nuevo
roberto2010orozco
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
David Silva
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Antecedentes y enfoques curriculares
Antecedentes y enfoques curricularesAntecedentes y enfoques curriculares
Antecedentes y enfoques curriculares
 
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan mazaMétodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
Métodos de enseñanza individualizada y socializada por jonathan maza
 
Presentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicadoPresentación disño-aplicado
Presentación disño-aplicado
 
Lawrence Stenhouse
Lawrence StenhouseLawrence Stenhouse
Lawrence Stenhouse
 
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
Grupo 2 Enfoque Constructivista, Enfoque Epistemológico y Enfoque Curricular ...
 
Fundamentos del currículo grupo 5
Fundamentos del currículo  grupo 5Fundamentos del currículo  grupo 5
Fundamentos del currículo grupo 5
 
La Enseñanza Individual
La Enseñanza IndividualLa Enseñanza Individual
La Enseñanza Individual
 
Grupo 3- Descripción y Que Aprendi
Grupo 3- Descripción y Que AprendiGrupo 3- Descripción y Que Aprendi
Grupo 3- Descripción y Que Aprendi
 
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicasEnsayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
 
Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)Unidad I (grupo 4)
Unidad I (grupo 4)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Taller práctico 10 ivonne vanegas
Taller práctico 10 ivonne vanegasTaller práctico 10 ivonne vanegas
Taller práctico 10 ivonne vanegas
 
Antecedentes de gestión pedagógica
Antecedentes de gestión pedagógicaAntecedentes de gestión pedagógica
Antecedentes de gestión pedagógica
 
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
TÍTULO DE EVIDENCIA: La influencia en la práctica docente con respecto a las ...
 
Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017Resumen primera clase 4.4.2017
Resumen primera clase 4.4.2017
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 
S4 tarea4 lapeg
S4 tarea4 lapegS4 tarea4 lapeg
S4 tarea4 lapeg
 
Diseño de nuevo
Diseño de nuevoDiseño de nuevo
Diseño de nuevo
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
 

Similar a Grupo 0

Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
Karen Sampedo
 
Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
Karen Sampedo
 
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
nallefernandez
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
acwilliamsc
 
Grupo cero
Grupo ceroGrupo cero
Grupo cero
Andrea Macas
 
Grupo cero
Grupo ceroGrupo cero
Grupo cero
Andrea Macas
 
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
Dayana Marquez
 
Productos hinz bach
Productos hinz bachProductos hinz bach
Productos hinz bach
ketzalsnoopy
 
Registros Septiembre Octubre
Registros Septiembre OctubreRegistros Septiembre Octubre
Registros Septiembre Octubre
Víctor Gaete Figueroa
 
Nelson perez informe final
Nelson perez   informe finalNelson perez   informe final
Nelson perez informe final
nelson perez
 
0
00
Metodolog[1]..
Metodolog[1]..Metodolog[1]..
Metodolog[1]..
guest9e50a27
 
Utpl actividades
Utpl actividadesUtpl actividades
Utpl actividades
Liliana Delgado
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
BRENDA ESPINO MARTINEZ
 
00020284
0002028400020284
Carta aneli 3
Carta aneli 3Carta aneli 3
Carta aneli 3
k4rol1n4
 
Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase
albita guevara
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdfUNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
AngelaRebecaAscarrun
 
Corregido san-vicente
Corregido san-vicenteCorregido san-vicente
Corregido san-vicente
Jean Pierre Villarruel Medina
 

Similar a Grupo 0 (20)

Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
 
Aporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposicionesAporte personal de las exposiciones
Aporte personal de las exposiciones
 
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
CONOCIMIENTO DE DIDÁCTICA PARA ASCENSO DE NIVEL Y NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015
 
Presentacion examen final
Presentacion examen finalPresentacion examen final
Presentacion examen final
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
 
Grupo cero
Grupo ceroGrupo cero
Grupo cero
 
Grupo cero
Grupo ceroGrupo cero
Grupo cero
 
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
 
Productos hinz bach
Productos hinz bachProductos hinz bach
Productos hinz bach
 
Registros Septiembre Octubre
Registros Septiembre OctubreRegistros Septiembre Octubre
Registros Septiembre Octubre
 
Nelson perez informe final
Nelson perez   informe finalNelson perez   informe final
Nelson perez informe final
 
0
00
0
 
Metodolog[1]..
Metodolog[1]..Metodolog[1]..
Metodolog[1]..
 
Utpl actividades
Utpl actividadesUtpl actividades
Utpl actividades
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
00020284
0002028400020284
00020284
 
Carta aneli 3
Carta aneli 3Carta aneli 3
Carta aneli 3
 
Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase Descripcion de cada clase
Descripcion de cada clase
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdfUNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
 
Corregido san-vicente
Corregido san-vicenteCorregido san-vicente
Corregido san-vicente
 

Más de Dayana Marquez

Facultad
FacultadFacultad
Facultad
Dayana Marquez
 
Unach
UnachUnach
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
Dayana Marquez
 
Mision carrera.docx
Mision carrera.docxMision carrera.docx
Mision carrera.docx
Dayana Marquez
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
Dayana Marquez
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Dayana Marquez
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Dayana Marquez
 
Portada
PortadaPortada
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
Dayana Marquez
 
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
Dayana Marquez
 
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
Dayana Marquez
 
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
Dayana Marquez
 
14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos
Dayana Marquez
 
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
Dayana Marquez
 
9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion
Dayana Marquez
 
13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico 13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico
Dayana Marquez
 
11. Plan de bloques
11. Plan de bloques11. Plan de bloques
11. Plan de bloques
Dayana Marquez
 
10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion                10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion
Dayana Marquez
 
9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion
Dayana Marquez
 
EDUCACIÒN HOLÍSTICA
EDUCACIÒN HOLÍSTICAEDUCACIÒN HOLÍSTICA
EDUCACIÒN HOLÍSTICA
Dayana Marquez
 

Más de Dayana Marquez (20)

Facultad
FacultadFacultad
Facultad
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
 
Mision carrera.docx
Mision carrera.docxMision carrera.docx
Mision carrera.docx
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
 
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
 
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
 
14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos
 
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
 
9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion
 
13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico 13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico
 
11. Plan de bloques
11. Plan de bloques11. Plan de bloques
11. Plan de bloques
 
10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion                10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion
 
9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion
 
EDUCACIÒN HOLÍSTICA
EDUCACIÒN HOLÍSTICAEDUCACIÒN HOLÍSTICA
EDUCACIÒN HOLÍSTICA
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Grupo 0

  • 1. GRUPO 0 NOMBRE: Luisa Dayana Marquez Pin CURSO: 4to A FECHA: 02 mayo 2017 TEMA: CURRICULUM: ORIGEN DEL TÉRMINO Y USO HISTÓRICO FOTOGRAFÍA DESCRIPCIÓN El día martes 02 de mayo empezaron las exposiciones en la cual el primer grupo lo hizo de una manera adecuada, guidándose en los parámetros que constaban en la hoja de evaluación, al iniciar esta exposición las compañeras comenzaron con una dinámica súper divertida que era el periódicaso en la consistía en dar en la cabeza de un compañero y diciendo un nombre y si este no respondía de manera rápida perdió. Momentos después nos pasaron un video de motivación. Minutos después empezó la exposición en la cual el grupo supo de manera correcta defender su tema tratando de interactuar con todos y haciendo que aquella información llegue de manera precisa e entendible para todos. ¿QUE APRENDIÓ?
  • 2. CURRICULUM Integrado por el trívium y el cuadrivium. Conjunto de materias que se enseñan y aprenden en la escuela. Este está encargado de dar respuesta a las necesidades individuales y sociales. Lema de Comenio: enseñar todos a todos. Valoraciones no de carácter ético, sino solo ético. EEUU Conjunto de las materias integrantes de los cursos que componen un nivel educativo, se consagran en la consecución de títulos académicos. En la escuela se distinguen tres elementos: alumno, profesor y el curriculum. Curriculum implícito: no se transmite valores. Curriculum explícito: ya es una ciencia, estrategias que se va a tomar. Evitar que el curriculum sea un instrumento de grupos políticos. Determinación del curriculum.
  • 3. Bueno lo que aprendi mediante esta exposicion fue que la palabra curriculum es una palabra latina que procede de la palabra CURSUS que quiere decir carrera, curso. Se dice que en inglaterra se ha conservado la la palabra curriculum para asi poner en practica lo que se enseña y se aprende en las escuelas. En la edad media el curriculo se integraba por el trivium que es tres vias o caminos y el cuadrivium que son cuatros vias como es el derecho, canones, medicina y teologia. Donde se mantuvo hasta el siglo XVIII. Nos dice que para que se de el proceso de enseñanza- aprendizaje debe estar presentes tres elementos que son el profesorquee es el que guia, alumno quien adquierey el curriculum que son las nasiganturas de acuerd a la capacidad. Se puede destacar a Comenio quien nos dice que se debe enseañar todo a todos donde se cubra las necesidades individuales y sociales para asi responder de manera adecuada ante los intereses de cada persona. Los valores se mueven en el ambito del deber ser y no del ser porque todo debe basarse en lo que existe todo lo cientifico y lo comprobado por que lo que no existe no se puede afirmar algo que realmente aun no hay un visto bueno. Las ciencias hacen valoraciones de manera tecnico y no de carácter tecnico.