SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEORICO
ANTECEDENTES:
Todas las organizaciones deben enfrentar la formación y capacitación de su personal, el
cual además de los recursos materiales, financieros y/o administrativos, es el capital más
dinámico que toda organización necesita para llevar a cabo sus procesos. Debido al
proceso de crisis económica por el cual atraviesa el mundo actualmente, así como por la
creciente competitividad de productos y servicios en diversas áreas del quehacer humano, es
importante recalcar la importancia de evaluar la necesidad de contar con un personal
preparado para enfrentar estas demandas. Dentro del entorno empresarial hay un aspecto que
puede ayudar a garantizar la satisfacción de esas demandas. Ese aspecto es la capacitación,
ya que las exigencias del mundo globalizado actual, ha hecho que las personas dentro de las
organizaciones deban poseer diversas habilidades, las cuales les permitan desarrollar variadas
actividades y adaptarse a distintas necesidades que el mismo entorno laboral y organizacional
les exija, entre ellas todos los procesos inherentes al aprendizaje y la enseñanza dentro de
ellas, los cuales permitirán contar con personal mejor y constantemente preparado. (Diez &
&Abreu, 2009).
Un error muy frecuente en la administración es que por lo regular, cuando se plantea
una estrategia, se señalan con precisión lo que se va a hacer con los recursos
económicos, tecnológicos y financieros, pero rara vez se mencionan los recursos
humanos que se van a necesitar y mucho menos, con qué cualidades, habilidades,
conocimientos y/o competencias necesarias. Es importante señalar, que sin estos
recursos, es poco probable implantar las estrategias por excelentes que éstas sean.
“Cada mejora a la compañía descansa en la gente que desea hacer algo mejor y
diferente. Cuando...se pueda...obtener personal que quiera y sepa como cambiar,
entonces se podrán implantar las estrategias y alcanzar los objetivos” (Gubman,1998,
p. 7).
BASE TEORICA:
Un número cada vez mayor de compañías ha comenzado a percibir la necesidad de
modificar el enfoque de sus programas de capacitación y de educación empresarial,
pasando de lo que antes era un programa de capacitación que ocurría una sola vez en
un aula de clase, dirigido a crear capacidades individuales, a crear una cultura de
aprendizaje continuo, de acuerdo con la cual los empleados aprenden de sus colegas y
comparten las innovaciones y las mejores prácticas, con la mira en la solución de
asuntos reales de los negocios.(Diez & &Abreu, 2009).
En la actualidad se le ha dado un papel preponderante a la administración del personal,
anteriormente, las empresas que tenían mayor acceso al capital y las innovaciones
tecnológicas contaban con mayores ventajas competitivas, sin embargo, en la
actualidad esto ha cambiado considerablemente.
“Hoy, las compañías que ofrecen productos con la más alta calidad son las que van un
paso adelante de la competencia, pero lo único que mantendrá la ventaja de la
compañía para el día de mañana es el calibre de la gente que esté en la
organización”(Mondey y Noe, 1997, p. 4).
Respecto a la productividad, esta puede definirse como la habilidad para producir más
y mejores satisfactores con iguales o menores recursos, o dicho de otra manera, la de
obtener más producción de cada unidad de capital y trabajo que se aporta al sistema
económico. Entre los factores que más contribuyen a la productividad se cuentan la
investigación y el desarrollo tecnológico, la mejor organización de los procesos
productivos y el desarrollo de las habilidades físicas y mentales de la fuerza de trabajo
por medio de la capacitación y el adiestramiento. (Servitje, 2008).
La función de administrar recursos humanos es una tarea que precisamente administra
a seres humanos, que tienen una serie de características que los hace únicos, con
complejos, virtudes, traumas, sentimientos, satisfacciones, insatisfacciones, etc.
También la administración debe tener claro que debe crearle valor al personal a través
de administrarlos con respeto, proporcionarles condiciones de trabajo higiénicas y
seguras, capacitándolos y desarrollándolos de tal forma que crezcan conjuntamente
con la empresa y puedan realizarse a través del trabajo. (Lopez, 2011).
Una función del día con día de toda organización, deberá ser el poder desarrollar al
máximo el potencial de la gente, administrando el recurso humano en forma integral o
total, en el marco de una cultura laboral de respeto, de formación y crecimiento mutuos.
De ésta manera se podrán lograr objetivos particulares como: incrementar el liderazgo
tanto individuales como de grupos, que permita el compromiso del personal con su
organización; crear programas de comunicación efectiva y sistemas de conocimientos y
cambios de cultura para una mayor integración y participación de todos en el logro de
los objetivos organizacionales. Estas actividades resaltan la importancia de la
administración de los recursos humanos y una de las actividades principales de esta
función es la capacitación y desarrollo del personal que integra las organizaciones. La
importancia de esta actividad estriba principalmente en que la misma dinámica
empresarial y el cambio constante que sufren las organizaciones requieren de contar
con personal preparado y con los conocimientos y habilidades suficientes para
enfrentar esos cambios. Es por esto que en toda organización debe existir un proceso
de formación, capacitación y desarrollo de los recursos humanos que permita adecuar
y absorber el desarrollo tecnológico, la creación de nuevos productos, servicios y la
transformación constante de la propia empresa (Arias Galicia y Heredia Espinosa,
2001, p. 505).
Se puede decir que la capacitación es un proceso continuo, porque aún cuando al
personal de nuevo ingreso se le de la inducción en forma adecuada, con frecuencia es
preciso entrenarlos o capacitarlos en las labores para las que fueron contratados y/o
proporcionales nuevos conocimientos necesarios para el desempeño de un puesto, al
igual que los empleados con experiencia que son ubicados en nuevos puestos, pueden
requerir capacitación para desempeñar adecuadamente su trabajo. Es posible que aún
los candidatos internos no posean las habilidades o que también tengan hábitos
incorrectos que requieran corregirse. También, siempre será necesario mantener un
equilibrio entre las aptitudes y actitudes de los trabajadores y los requerimientos del
puesto. En este esquema entran en juego la orientación y la capacitación para poder
aumentar la productividad. La capacitación es un elemento muy importante y juega un
papel preponderante en la vida de las organizaciones y del personal que las integra, de
tal forma que: “Aunque la capacitación o el entrenamiento auxilia a los miembros de la
organización a desempeñar su trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse a
toda su vida laboral y pueden auxiliar en el desarrollo de esa persona para cumplir
futuras responsabilidades. Las actividades de desarrollo, por otra parte, ayudan al
individuo en el manejo de responsabilidades futuras, independientemente de las
actuales” (Werther Jr. y
Davis, 1998, p. 208).
http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v14n27/v14n27a09.pdf
Diez,J.,& &Abreu,J.L. (2009). Impacto dela capacitacion interna en la productividady estandarizacion
de procesosproductivos. RevistaDaenaInternationalJournal Of GoodnConscience.
Lopez,J.(2011). El proceso de capacitacion,susetapaseimplementacion para mejorarelo desempe;o del
recurso humano en la organizaciones. ContribucionesalaEconomia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo de alta dirección
Trabajo en equipo de alta direcciónTrabajo en equipo de alta dirección
Trabajo en equipo de alta dirección
Ricardo Licea Lara
 
Módulo gestión de recursos humanos
Módulo gestión de recursos  humanosMódulo gestión de recursos  humanos
Módulo gestión de recursos humanos
Yolanda Manay
 
Articulo GTH
Articulo GTHArticulo GTH
Articulo GTH
Jeison Aristizabal
 
Portada
PortadaPortada
Portada
silviaivc
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
La importancia del capital humano en las organizaciones.docx ensayo
La importancia del capital humano en las organizaciones.docx ensayoLa importancia del capital humano en las organizaciones.docx ensayo
La importancia del capital humano en las organizaciones.docx ensayo
bryangarnika
 
Capacitar1996
Capacitar1996Capacitar1996
Capacitar1996
gladyscarmenmendieta
 
Componentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humanoComponentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humano
Tecnológico Sudamericano
 
Recursos Humanos Materia 1
Recursos Humanos Materia 1Recursos Humanos Materia 1
Recursos Humanos Materia 1
Tecnológico Sudamericano
 
Texto r h, manual de admón.
Texto r h, manual de admón.Texto r h, manual de admón.
Texto r h, manual de admón.
Leonardo Mtz Carrillo
 
Tema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de CpacitaciónTema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de Cpacitación
FPPAKCO
 
Trabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competenciasTrabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competencias
lorenxyta
 
Trabajo final desarrollo organizacional
Trabajo final desarrollo organizacionalTrabajo final desarrollo organizacional
Trabajo final desarrollo organizacional
Paulina Ramirez Corral
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
Luis Alberto Rojas Farfan
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
Juliieth Saldaña
 
Sub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de CapacitaciónSub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de Capacitación
María De Sousa
 
Autores
AutoresAutores
La importancia del capital humano en las organizaciones
La importancia del capital humano en las organizacionesLa importancia del capital humano en las organizaciones
La importancia del capital humano en las organizaciones
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Presentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento HumanoPresentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento Humano
luz amalia rivera rivera
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo en equipo de alta dirección
Trabajo en equipo de alta direcciónTrabajo en equipo de alta dirección
Trabajo en equipo de alta dirección
 
Módulo gestión de recursos humanos
Módulo gestión de recursos  humanosMódulo gestión de recursos  humanos
Módulo gestión de recursos humanos
 
Articulo GTH
Articulo GTHArticulo GTH
Articulo GTH
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
La importancia del capital humano en las organizaciones.docx ensayo
La importancia del capital humano en las organizaciones.docx ensayoLa importancia del capital humano en las organizaciones.docx ensayo
La importancia del capital humano en las organizaciones.docx ensayo
 
Capacitar1996
Capacitar1996Capacitar1996
Capacitar1996
 
Componentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humanoComponentes de desarrollo humano
Componentes de desarrollo humano
 
Recursos Humanos Materia 1
Recursos Humanos Materia 1Recursos Humanos Materia 1
Recursos Humanos Materia 1
 
Texto r h, manual de admón.
Texto r h, manual de admón.Texto r h, manual de admón.
Texto r h, manual de admón.
 
Tema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de CpacitaciónTema 3 Programas de Cpacitación
Tema 3 Programas de Cpacitación
 
Trabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competenciasTrabajo de-gestión por competencias
Trabajo de-gestión por competencias
 
Trabajo final desarrollo organizacional
Trabajo final desarrollo organizacionalTrabajo final desarrollo organizacional
Trabajo final desarrollo organizacional
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Sub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de CapacitaciónSub-Sistema de Capacitación
Sub-Sistema de Capacitación
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
La importancia del capital humano en las organizaciones
La importancia del capital humano en las organizacionesLa importancia del capital humano en las organizaciones
La importancia del capital humano en las organizaciones
 
Presentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento HumanoPresentacion Gestion Talento Humano
Presentacion Gestion Talento Humano
 

Similar a S5 act 2

El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdfEl proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
MonicaElizabethDiazS1
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final
Pablosainto
 
Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1
milivas
 
Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
richard rivera
 
TEORIAS FINANZAS
TEORIAS  FINANZASTEORIAS  FINANZAS
TEORIAS FINANZAS
EstefimariaSalgadome
 
Capacitac..
Capacitac..Capacitac..
Capacitac..
betzabethacatlan
 
Capacitac..
Capacitac..Capacitac..
Capacitac..
betzabethacatlan
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrollo
wleinymarlopez
 
Capacitación dentro de la empresa
Capacitación dentro de la empresaCapacitación dentro de la empresa
Capacitación dentro de la empresa
donpiluso
 
CAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONALCAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONAL
Sheyla Mauricio Cristobal
 
Cristian jiménez control 2
Cristian jiménez control 2Cristian jiménez control 2
Cristian jiménez control 2
Ricardo Orrego
 
Plan de competencias
Plan de competenciasPlan de competencias
Plan de competencias
Thamarita Perez
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
silviaivc
 
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humanoSeparata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
nathy samaniego quispe
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
Joseph Monsalve
 
La importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciònLa importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciòn
Thamarita Perez
 
Knowledge Management
Knowledge ManagementKnowledge Management
Knowledge Management
ErickDanielTorres
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
guest0c5100
 
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
mayerlinmarquezmarin
 
Mayerlin diapositivas saia enviar
Mayerlin diapositivas saia enviarMayerlin diapositivas saia enviar
Mayerlin diapositivas saia enviar
mayerlinmarquezmarin
 

Similar a S5 act 2 (20)

El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdfEl proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
 
5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final5. capacitacion trabajo final
5. capacitacion trabajo final
 
Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1Administración y habilidades gerenciales sesion 1
Administración y habilidades gerenciales sesion 1
 
Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
 
TEORIAS FINANZAS
TEORIAS  FINANZASTEORIAS  FINANZAS
TEORIAS FINANZAS
 
Capacitac..
Capacitac..Capacitac..
Capacitac..
 
Capacitac..
Capacitac..Capacitac..
Capacitac..
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrollo
 
Capacitación dentro de la empresa
Capacitación dentro de la empresaCapacitación dentro de la empresa
Capacitación dentro de la empresa
 
CAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONALCAPACITACION DEL PERSONAL
CAPACITACION DEL PERSONAL
 
Cristian jiménez control 2
Cristian jiménez control 2Cristian jiménez control 2
Cristian jiménez control 2
 
Plan de competencias
Plan de competenciasPlan de competencias
Plan de competencias
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humanoSeparata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
Separata 09 objetivos de la capacitacion del talento humano
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
 
La importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciònLa importancia de la capacitaciòn
La importancia de la capacitaciòn
 
Knowledge Management
Knowledge ManagementKnowledge Management
Knowledge Management
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
Mayerlin Màrquez. Diapositivas "CAPACITACIÓN DE PERSONAL".
 
Mayerlin diapositivas saia enviar
Mayerlin diapositivas saia enviarMayerlin diapositivas saia enviar
Mayerlin diapositivas saia enviar
 

Más de Martin Ortiz

Reto pamela y sus amigos
Reto pamela y sus amigosReto pamela y sus amigos
Reto pamela y sus amigos
Martin Ortiz
 
Matilde alvarez entrevista
Matilde alvarez entrevistaMatilde alvarez entrevista
Matilde alvarez entrevista
Martin Ortiz
 
Matilde alvarez diario
Matilde alvarez diarioMatilde alvarez diario
Matilde alvarez diario
Martin Ortiz
 
Guion de la entrevista
Guion de la entrevistaGuion de la entrevista
Guion de la entrevista
Martin Ortiz
 
Jose ortiz diario
Jose ortiz diarioJose ortiz diario
Jose ortiz diario
Martin Ortiz
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Martin Ortiz
 
Fuentes bibliograficas
Fuentes bibliograficasFuentes bibliograficas
Fuentes bibliograficas
Martin Ortiz
 
S5 act 1
S5 act 1S5 act 1
S5 act 1
Martin Ortiz
 
S4 act 2
S4 act 2S4 act 2
S4 act 2
Martin Ortiz
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
Martin Ortiz
 
Estudio escarlata esquema
Estudio escarlata esquemaEstudio escarlata esquema
Estudio escarlata esquema
Martin Ortiz
 
Esquema est esc.
Esquema est esc.Esquema est esc.
Esquema est esc.
Martin Ortiz
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
Martin Ortiz
 
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
Martin Ortiz
 
S3 act 3 pres
S3 act 3 presS3 act 3 pres
S3 act 3 pres
Martin Ortiz
 

Más de Martin Ortiz (15)

Reto pamela y sus amigos
Reto pamela y sus amigosReto pamela y sus amigos
Reto pamela y sus amigos
 
Matilde alvarez entrevista
Matilde alvarez entrevistaMatilde alvarez entrevista
Matilde alvarez entrevista
 
Matilde alvarez diario
Matilde alvarez diarioMatilde alvarez diario
Matilde alvarez diario
 
Guion de la entrevista
Guion de la entrevistaGuion de la entrevista
Guion de la entrevista
 
Jose ortiz diario
Jose ortiz diarioJose ortiz diario
Jose ortiz diario
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Fuentes bibliograficas
Fuentes bibliograficasFuentes bibliograficas
Fuentes bibliograficas
 
S5 act 1
S5 act 1S5 act 1
S5 act 1
 
S4 act 2
S4 act 2S4 act 2
S4 act 2
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Estudio escarlata esquema
Estudio escarlata esquemaEstudio escarlata esquema
Estudio escarlata esquema
 
Esquema est esc.
Esquema est esc.Esquema est esc.
Esquema est esc.
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
 
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
 
S3 act 3 pres
S3 act 3 presS3 act 3 pres
S3 act 3 pres
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

S5 act 2

  • 1. MARCO TEORICO ANTECEDENTES: Todas las organizaciones deben enfrentar la formación y capacitación de su personal, el cual además de los recursos materiales, financieros y/o administrativos, es el capital más dinámico que toda organización necesita para llevar a cabo sus procesos. Debido al proceso de crisis económica por el cual atraviesa el mundo actualmente, así como por la creciente competitividad de productos y servicios en diversas áreas del quehacer humano, es importante recalcar la importancia de evaluar la necesidad de contar con un personal preparado para enfrentar estas demandas. Dentro del entorno empresarial hay un aspecto que puede ayudar a garantizar la satisfacción de esas demandas. Ese aspecto es la capacitación, ya que las exigencias del mundo globalizado actual, ha hecho que las personas dentro de las organizaciones deban poseer diversas habilidades, las cuales les permitan desarrollar variadas actividades y adaptarse a distintas necesidades que el mismo entorno laboral y organizacional les exija, entre ellas todos los procesos inherentes al aprendizaje y la enseñanza dentro de ellas, los cuales permitirán contar con personal mejor y constantemente preparado. (Diez & &Abreu, 2009). Un error muy frecuente en la administración es que por lo regular, cuando se plantea una estrategia, se señalan con precisión lo que se va a hacer con los recursos económicos, tecnológicos y financieros, pero rara vez se mencionan los recursos humanos que se van a necesitar y mucho menos, con qué cualidades, habilidades, conocimientos y/o competencias necesarias. Es importante señalar, que sin estos recursos, es poco probable implantar las estrategias por excelentes que éstas sean. “Cada mejora a la compañía descansa en la gente que desea hacer algo mejor y diferente. Cuando...se pueda...obtener personal que quiera y sepa como cambiar, entonces se podrán implantar las estrategias y alcanzar los objetivos” (Gubman,1998, p. 7). BASE TEORICA: Un número cada vez mayor de compañías ha comenzado a percibir la necesidad de modificar el enfoque de sus programas de capacitación y de educación empresarial, pasando de lo que antes era un programa de capacitación que ocurría una sola vez en un aula de clase, dirigido a crear capacidades individuales, a crear una cultura de aprendizaje continuo, de acuerdo con la cual los empleados aprenden de sus colegas y comparten las innovaciones y las mejores prácticas, con la mira en la solución de asuntos reales de los negocios.(Diez & &Abreu, 2009). En la actualidad se le ha dado un papel preponderante a la administración del personal, anteriormente, las empresas que tenían mayor acceso al capital y las innovaciones tecnológicas contaban con mayores ventajas competitivas, sin embargo, en la actualidad esto ha cambiado considerablemente. “Hoy, las compañías que ofrecen productos con la más alta calidad son las que van un paso adelante de la competencia, pero lo único que mantendrá la ventaja de la compañía para el día de mañana es el calibre de la gente que esté en la organización”(Mondey y Noe, 1997, p. 4).
  • 2. Respecto a la productividad, esta puede definirse como la habilidad para producir más y mejores satisfactores con iguales o menores recursos, o dicho de otra manera, la de obtener más producción de cada unidad de capital y trabajo que se aporta al sistema económico. Entre los factores que más contribuyen a la productividad se cuentan la investigación y el desarrollo tecnológico, la mejor organización de los procesos productivos y el desarrollo de las habilidades físicas y mentales de la fuerza de trabajo por medio de la capacitación y el adiestramiento. (Servitje, 2008). La función de administrar recursos humanos es una tarea que precisamente administra a seres humanos, que tienen una serie de características que los hace únicos, con complejos, virtudes, traumas, sentimientos, satisfacciones, insatisfacciones, etc. También la administración debe tener claro que debe crearle valor al personal a través de administrarlos con respeto, proporcionarles condiciones de trabajo higiénicas y seguras, capacitándolos y desarrollándolos de tal forma que crezcan conjuntamente con la empresa y puedan realizarse a través del trabajo. (Lopez, 2011). Una función del día con día de toda organización, deberá ser el poder desarrollar al máximo el potencial de la gente, administrando el recurso humano en forma integral o total, en el marco de una cultura laboral de respeto, de formación y crecimiento mutuos. De ésta manera se podrán lograr objetivos particulares como: incrementar el liderazgo tanto individuales como de grupos, que permita el compromiso del personal con su organización; crear programas de comunicación efectiva y sistemas de conocimientos y cambios de cultura para una mayor integración y participación de todos en el logro de los objetivos organizacionales. Estas actividades resaltan la importancia de la administración de los recursos humanos y una de las actividades principales de esta función es la capacitación y desarrollo del personal que integra las organizaciones. La importancia de esta actividad estriba principalmente en que la misma dinámica empresarial y el cambio constante que sufren las organizaciones requieren de contar con personal preparado y con los conocimientos y habilidades suficientes para enfrentar esos cambios. Es por esto que en toda organización debe existir un proceso de formación, capacitación y desarrollo de los recursos humanos que permita adecuar y absorber el desarrollo tecnológico, la creación de nuevos productos, servicios y la transformación constante de la propia empresa (Arias Galicia y Heredia Espinosa, 2001, p. 505). Se puede decir que la capacitación es un proceso continuo, porque aún cuando al personal de nuevo ingreso se le de la inducción en forma adecuada, con frecuencia es preciso entrenarlos o capacitarlos en las labores para las que fueron contratados y/o proporcionales nuevos conocimientos necesarios para el desempeño de un puesto, al igual que los empleados con experiencia que son ubicados en nuevos puestos, pueden requerir capacitación para desempeñar adecuadamente su trabajo. Es posible que aún los candidatos internos no posean las habilidades o que también tengan hábitos incorrectos que requieran corregirse. También, siempre será necesario mantener un equilibrio entre las aptitudes y actitudes de los trabajadores y los requerimientos del puesto. En este esquema entran en juego la orientación y la capacitación para poder
  • 3. aumentar la productividad. La capacitación es un elemento muy importante y juega un papel preponderante en la vida de las organizaciones y del personal que las integra, de tal forma que: “Aunque la capacitación o el entrenamiento auxilia a los miembros de la organización a desempeñar su trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse a toda su vida laboral y pueden auxiliar en el desarrollo de esa persona para cumplir futuras responsabilidades. Las actividades de desarrollo, por otra parte, ayudan al individuo en el manejo de responsabilidades futuras, independientemente de las actuales” (Werther Jr. y Davis, 1998, p. 208). http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v14n27/v14n27a09.pdf Diez,J.,& &Abreu,J.L. (2009). Impacto dela capacitacion interna en la productividady estandarizacion de procesosproductivos. RevistaDaenaInternationalJournal Of GoodnConscience. Lopez,J.(2011). El proceso de capacitacion,susetapaseimplementacion para mejorarelo desempe;o del recurso humano en la organizaciones. ContribucionesalaEconomia.