SlideShare una empresa de Scribd logo
CLOUD LEARNING
Participantes:
Luis Martínez
Fernando Bravo
Pedro Cruze
S.A. Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Diplomado Salud Ocupacional
Asignatura: Tecnologías de Comunicación e Información
Profesora:
Aimar Camero
Maracay febrero 2018
Grupo D
CLOUD LEARNING
Es un nuevo sistema de aprendizaje donde se utilizan
métodos y herramientas aportados por la web.
Quirós y Orlando (2011).
DEFINICIÓN
Cloud Learning (C-Learning), Nuevo universo educativo, global, abierto,
que utiliza los medios formales que las instituciones educativas han
adoptado y los no formales que ofrece la enseñanza distribuida a través
de tecnologías.
Recio y Santos (2011).
Aprendizaje basado en recursos alojados en la nube (Computación en la Nube o
Cloud Computing). Es un tipo de aprendizaje obtenido usando medios sociales (o
aulas virtuales) que nos permitan un trabajo horizontal en forma de comunidad, con
espacios abiertos para la comunicación y colaboración.
Xarxatic (2015)
El C-learning: es un sistema de distribución y absorción de contenidos (o
competencias), usando los mecanismos y herramientas que nos ofrecen las
nuevas tecnologías en red, para poder realizar un aprendizaje efectivo basado
en cuatro aspectos:
CLOUD LEARNING
Conexión
Comunidad
Comunicación
Colaboración
C-Learning fue desarrollado por un equipo
interdisciplinario que se propuso buscar soluciones a
las necesidades planteadas por los diversos perfiles
presentes en las organizaciones.
Se apoya sobre una sólida base pedagógica, un fuerte
marco tecnológico y un profundo conocimiento de los
requerimientos de la gestión de la educación y la
capacitación en las organizaciones.
Fundado sobre una fuerte base colaborativa,
c-learning es la plataforma que permite integrar todo lo
imaginable para apoyar cualquier tipo de situación
educativa.
SURGIMIENTO
CLOUD LEARNING
CARACTERISTICAS
CLOUD LEARNING
 Proveer instrucciones y asignaciones claras y precisas.
 Proveer material pedagógico interactivo y altamente visual.
 Rediseñar material educativo para consumo móvil, en cantidades discretas.
 Aprovechar de nuevas tecnologías móviles para actividades educativas mediante el uso de las
redes sociales.
 Facilitar la creatividad del alumno y su personalización de la experiencia educativa, aportando
dinámica, contenido y participación colectiva.
 Incentivar el diálogo fluido y variado entre alumnos y profesores.
 Implementar cambios metodológicos para facilitar aprendizaje colaborativo y los medios
comunicacionales.
 Maximizar el uso de herramientas Web 2.0 para crear y compartir contenido.
 Incentivar el uso de información compartida en tiempo real y semi-real.
 Facilitar comunicación social electrónica y el establecimiento de comunidades virtuales para
apoyar el estudio y actividades del estudiante.
VENTAJAS
CLOUD LEARNING
 Elimina barreras de tiempo, distancia, económica y
social, donde los individuos pueden tomar las propias
riendas de su vida educativa.
 Las sesiones de aprendizaje son más cortas, de mayor
frecuencia y compaginadas con las actividades
cotidianas de las personas.
 Aprendizaje en entornos virtuales atractivos y
sofisticados.
 Se promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo.
 Se proporciona el aprendizaje continuo y significativo.
 Existe un desarrollo de habilidades y competencias
tecnológicas para el trabajo y para la vida.
DESVENTAJAS
CLOUD LEARNING
 Aun no existe una cultura sobre el uso de estas
herramientas tecnológicas que garantice el adecuado
uso de la información.
 Al estar en la nube corres el riesgo que se cuelgue tu
equipo y tu progreso se borre.
 Se puede elevar el número de deserciones por no
saber usar las herramientas tecnológicas.
 No todas las personas tienen acceso a estas
herramientas, sobre todo las personas que viven en
extrema pobreza.
Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703could-learning-grupo-d-diplomado-so (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladechActividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladechAugusto
 
Educacion Virtual Y A Distancia
Educacion Virtual Y A DistanciaEducacion Virtual Y A Distancia
Educacion Virtual Y A Distanciahenryportela24
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtualmjyadira
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajesonygodoy
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRosendo Sanchez
 
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALESEDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALESMarySol Gualoto
 
medios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distanciamedios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distanciamelinaramosguevara
 
A2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
A2.zambranokattia.aulainvertidaylasticsA2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
A2.zambranokattia.aulainvertidaylasticsKattiaZambrano1
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEdwin Arana
 
Importancia del uso de las aulas virtuales
Importancia del uso de las aulas virtualesImportancia del uso de las aulas virtuales
Importancia del uso de las aulas virtualesfiorela4
 
Módulo 10 fatla.yasmin castro
Módulo 10 fatla.yasmin castroMódulo 10 fatla.yasmin castro
Módulo 10 fatla.yasmin castroycastrob
 

La actualidad más candente (20)

Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Las+aulas+virtuales
Las+aulas+virtualesLas+aulas+virtuales
Las+aulas+virtuales
 
Actividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladechActividad 10 curso-uladech
Actividad 10 curso-uladech
 
Descubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learningDescubriendo el e-learning
Descubriendo el e-learning
 
Tarea 3 german garzon
Tarea 3   german garzonTarea 3   german garzon
Tarea 3 german garzon
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
Educacion Virtual Y A Distancia
Educacion Virtual Y A DistanciaEducacion Virtual Y A Distancia
Educacion Virtual Y A Distancia
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
 
Tic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizajeTic y ambientes de aprendizaje
Tic y ambientes de aprendizaje
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
La Educacion Virtual
La Educacion VirtualLa Educacion Virtual
La Educacion Virtual
 
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALESEDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
 
medios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distanciamedios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distancia
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
 
A2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
A2.zambranokattia.aulainvertidaylasticsA2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
A2.zambranokattia.aulainvertidaylastics
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Ensayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativaEnsayo internet como herramienta educativa
Ensayo internet como herramienta educativa
 
Importancia del uso de las aulas virtuales
Importancia del uso de las aulas virtualesImportancia del uso de las aulas virtuales
Importancia del uso de las aulas virtuales
 
Módulo 10 fatla.yasmin castro
Módulo 10 fatla.yasmin castroMódulo 10 fatla.yasmin castro
Módulo 10 fatla.yasmin castro
 

Similar a Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703could-learning-grupo-d-diplomado-so (2)

Similar a Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703could-learning-grupo-d-diplomado-so (2) (20)

28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
Presentación del Grupo 5
Presentación del Grupo 5Presentación del Grupo 5
Presentación del Grupo 5
 
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LAEL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
Revista digital crux beta
Revista digital crux   betaRevista digital crux   beta
Revista digital crux beta
 
Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docxSociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
 
Cp 2 proyecto horizon.grupo f
Cp 2 proyecto horizon.grupo fCp 2 proyecto horizon.grupo f
Cp 2 proyecto horizon.grupo f
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Httpswww.slideshare.net luisc1703could learning-grupo-d-diplomado-soluisc1703could-learning-grupo-d-diplomado-so (2)

  • 1. CLOUD LEARNING Participantes: Luis Martínez Fernando Bravo Pedro Cruze S.A. Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Diplomado Salud Ocupacional Asignatura: Tecnologías de Comunicación e Información Profesora: Aimar Camero Maracay febrero 2018 Grupo D
  • 2. CLOUD LEARNING Es un nuevo sistema de aprendizaje donde se utilizan métodos y herramientas aportados por la web. Quirós y Orlando (2011). DEFINICIÓN Cloud Learning (C-Learning), Nuevo universo educativo, global, abierto, que utiliza los medios formales que las instituciones educativas han adoptado y los no formales que ofrece la enseñanza distribuida a través de tecnologías. Recio y Santos (2011). Aprendizaje basado en recursos alojados en la nube (Computación en la Nube o Cloud Computing). Es un tipo de aprendizaje obtenido usando medios sociales (o aulas virtuales) que nos permitan un trabajo horizontal en forma de comunidad, con espacios abiertos para la comunicación y colaboración. Xarxatic (2015)
  • 3. El C-learning: es un sistema de distribución y absorción de contenidos (o competencias), usando los mecanismos y herramientas que nos ofrecen las nuevas tecnologías en red, para poder realizar un aprendizaje efectivo basado en cuatro aspectos: CLOUD LEARNING Conexión Comunidad Comunicación Colaboración
  • 4. C-Learning fue desarrollado por un equipo interdisciplinario que se propuso buscar soluciones a las necesidades planteadas por los diversos perfiles presentes en las organizaciones. Se apoya sobre una sólida base pedagógica, un fuerte marco tecnológico y un profundo conocimiento de los requerimientos de la gestión de la educación y la capacitación en las organizaciones. Fundado sobre una fuerte base colaborativa, c-learning es la plataforma que permite integrar todo lo imaginable para apoyar cualquier tipo de situación educativa. SURGIMIENTO CLOUD LEARNING
  • 5. CARACTERISTICAS CLOUD LEARNING  Proveer instrucciones y asignaciones claras y precisas.  Proveer material pedagógico interactivo y altamente visual.  Rediseñar material educativo para consumo móvil, en cantidades discretas.  Aprovechar de nuevas tecnologías móviles para actividades educativas mediante el uso de las redes sociales.  Facilitar la creatividad del alumno y su personalización de la experiencia educativa, aportando dinámica, contenido y participación colectiva.  Incentivar el diálogo fluido y variado entre alumnos y profesores.  Implementar cambios metodológicos para facilitar aprendizaje colaborativo y los medios comunicacionales.  Maximizar el uso de herramientas Web 2.0 para crear y compartir contenido.  Incentivar el uso de información compartida en tiempo real y semi-real.  Facilitar comunicación social electrónica y el establecimiento de comunidades virtuales para apoyar el estudio y actividades del estudiante.
  • 6. VENTAJAS CLOUD LEARNING  Elimina barreras de tiempo, distancia, económica y social, donde los individuos pueden tomar las propias riendas de su vida educativa.  Las sesiones de aprendizaje son más cortas, de mayor frecuencia y compaginadas con las actividades cotidianas de las personas.  Aprendizaje en entornos virtuales atractivos y sofisticados.  Se promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo.  Se proporciona el aprendizaje continuo y significativo.  Existe un desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas para el trabajo y para la vida.
  • 7. DESVENTAJAS CLOUD LEARNING  Aun no existe una cultura sobre el uso de estas herramientas tecnológicas que garantice el adecuado uso de la información.  Al estar en la nube corres el riesgo que se cuelgue tu equipo y tu progreso se borre.  Se puede elevar el número de deserciones por no saber usar las herramientas tecnológicas.  No todas las personas tienen acceso a estas herramientas, sobre todo las personas que viven en extrema pobreza.