SlideShare una empresa de Scribd logo
1. El gran matemático del siglo XIX Carl Friedrich Gauss llamó a las matemáticas “la Reina de las
Ciencias“.
2. Pi es una constante matemática cuyo valor es la relación de la circunferencia de un círculo y
su diámetro. Lo fascinante sobre el número es que es irracional y por eso nunca se puede
expresar como fracción. Como un decimal, sus números nunca se repiten y parece que nunca
terminan; escrito hasta el cincuentavo decimal, pi es:
3.14159265358979323846264338327950288419716939937510.
3. En un salón con sólo 23 personas, hay un 50% de posibilidad de que dos personas cumplan
años el mismo día. Puedes hacer este experimento en tu clase de matemáticas pidiéndoles a
los estudiantes que escriban su fecha de cumpleaños y después las comparen. Los niños
probablemente querrán hacer este experimento en sus otras clases y con su familia y
amigos.
4. Los egipcios empezaron a usar las matemáticas en el 3000 a.C. Utilizaban el álgebra, la
geometría y la aritmética desde los primeros registros.
5. El matemático alemán Michael Stifel (1485 -1567) en su obra Arithmetica Integra popularizó
los símbolos “+” y “-” desplazando a los signos “p” (plus) y “m” (minus). Según el matemático
español Rey Pastor (1888-1962), los signos “+” y “-” fueron utilizados por primera vez por el
científico alemán Widmann (1460-1498).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras geometricas esta esta completa
Figuras geometricas esta esta completaFiguras geometricas esta esta completa
Figuras geometricas esta esta completa
Desiee Milagro Alejandtra
 
Siglo xix y xx
Siglo xix  y  xxSiglo xix  y  xx
Siglo xix y xx
aalgarin
 
Numero pi
Numero piNumero pi
Numero pi
fabiotm
 
sebastian niño, alexis bermudez, miguel morales, Karol rojas, Heidy celis
sebastian niño, alexis bermudez, miguel morales, Karol rojas, Heidy celissebastian niño, alexis bermudez, miguel morales, Karol rojas, Heidy celis
sebastian niño, alexis bermudez, miguel morales, Karol rojas, Heidy celis
SebasTian Ok
 
Ecuaciones segundo grado
Ecuaciones segundo gradoEcuaciones segundo grado
Ecuaciones segundo grado
Sebastián Marín Valdés
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
katiuskazarraga
 
Triángulos magicos
Triángulos magicosTriángulos magicos
Triángulos magicos
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Matemáticas francesas y alemanas
Matemáticas francesas y alemanasMatemáticas francesas y alemanas
Matemáticas francesas y alemanas
Francisco Torres
 
Historias de triángulos
Historias de triángulosHistorias de triángulos
Historias de triángulos
profsuhernandez
 
Matematicas en egipto ver
Matematicas en egipto verMatematicas en egipto ver
Matematicas en egipto ver
angelarochermunoz1
 
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematica Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematica
HernanDarioAlmarioOc
 
Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016
Maritza Cruz
 
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Mates y + Estalmat
 
Triptico
Triptico Triptico
Triptico
panchacarrasco
 

La actualidad más candente (15)

Figuras geometricas esta esta completa
Figuras geometricas esta esta completaFiguras geometricas esta esta completa
Figuras geometricas esta esta completa
 
Siglo xix y xx
Siglo xix  y  xxSiglo xix  y  xx
Siglo xix y xx
 
Numero pi
Numero piNumero pi
Numero pi
 
sebastian niño, alexis bermudez, miguel morales, Karol rojas, Heidy celis
sebastian niño, alexis bermudez, miguel morales, Karol rojas, Heidy celissebastian niño, alexis bermudez, miguel morales, Karol rojas, Heidy celis
sebastian niño, alexis bermudez, miguel morales, Karol rojas, Heidy celis
 
Ecuaciones segundo grado
Ecuaciones segundo gradoEcuaciones segundo grado
Ecuaciones segundo grado
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Triángulos magicos
Triángulos magicosTriángulos magicos
Triángulos magicos
 
Matemáticas francesas y alemanas
Matemáticas francesas y alemanasMatemáticas francesas y alemanas
Matemáticas francesas y alemanas
 
Historias de triángulos
Historias de triángulosHistorias de triángulos
Historias de triángulos
 
Matematicas en egipto ver
Matematicas en egipto verMatematicas en egipto ver
Matematicas en egipto ver
 
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
Matemáticas egipcias - 2 - Curso 2010/11
 
Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematica Fundamentacion matematica
Fundamentacion matematica
 
Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016Simulacro ece 2016
Simulacro ece 2016
 
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
Matemáticas egipcias -1-Curso 2010/11
 
Triptico
Triptico Triptico
Triptico
 

Destacado

kisah-kisah
kisah-kisahkisah-kisah
kisah-kisah
sinaupaibareng2
 
Materi
MateriMateri
Materi
MateriMateri
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
Caintra
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Zorayda Rojas Neyra
 
Materi
MateriMateri

Destacado (6)

kisah-kisah
kisah-kisahkisah-kisah
kisah-kisah
 
Materi
MateriMateri
Materi
 
Materi
MateriMateri
Materi
 
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
52 Arturo Ibarra Gonzalez Factori Humano
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Materi
MateriMateri
Materi
 

Similar a Sabias que

Historia y conjeturas
Historia y conjeturasHistoria y conjeturas
Historia y conjeturas
iride16
 
Número π
Número πNúmero π
DESCRUBIMIENTOS MATEMATICOS CARL GAUSS Y SU OBRA MAESTRA.
DESCRUBIMIENTOS MATEMATICOS CARL GAUSS Y SU OBRA MAESTRA.DESCRUBIMIENTOS MATEMATICOS CARL GAUSS Y SU OBRA MAESTRA.
DESCRUBIMIENTOS MATEMATICOS CARL GAUSS Y SU OBRA MAESTRA.
MarGuiiPaterniina
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
Alexander Perugachi
 
Numeros complejos en proceso
Numeros complejos en procesoNumeros complejos en proceso
Numeros complejos en proceso
AlexFernandoHuamanRa
 
El príncipe de la matematicas
El príncipe de la matematicasEl príncipe de la matematicas
El príncipe de la matematicas
David Fraire Heredia
 
Historia, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examenHistoria, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examen
henry0124
 
Historia, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticasHistoria, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticas
henry0124
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Janeth Ortega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Janeth Ortega
 
El numero pi
El numero piEl numero pi
El numero pi
danielgamarragarcia
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Arte Diseño
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Arte Diseño
 
historia de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de númeroshistoria de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de números
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
el numero pi
el numero piel numero pi
el numero pi
AbigailReina1
 
Carl friedrich gauss
Carl friedrich gaussCarl friedrich gauss
Carl friedrich gauss
Luis Malca Gómez
 
PI ENLA ANTIGUEDAD.pdf
PI ENLA ANTIGUEDAD.pdfPI ENLA ANTIGUEDAD.pdf
PI ENLA ANTIGUEDAD.pdf
fhgrthdgtrs
 
Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1
ROMAN SERRANO CLEMENTE
 
Exposición el rostro humano de las matemáticas
Exposición el rostro humano de las matemáticasExposición el rostro humano de las matemáticas
Exposición el rostro humano de las matemáticas
pepemunoz
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
leoword4
 

Similar a Sabias que (20)

Historia y conjeturas
Historia y conjeturasHistoria y conjeturas
Historia y conjeturas
 
Número π
Número πNúmero π
Número π
 
DESCRUBIMIENTOS MATEMATICOS CARL GAUSS Y SU OBRA MAESTRA.
DESCRUBIMIENTOS MATEMATICOS CARL GAUSS Y SU OBRA MAESTRA.DESCRUBIMIENTOS MATEMATICOS CARL GAUSS Y SU OBRA MAESTRA.
DESCRUBIMIENTOS MATEMATICOS CARL GAUSS Y SU OBRA MAESTRA.
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros complejos en proceso
Numeros complejos en procesoNumeros complejos en proceso
Numeros complejos en proceso
 
El príncipe de la matematicas
El príncipe de la matematicasEl príncipe de la matematicas
El príncipe de la matematicas
 
Historia, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examenHistoria, filosofía de las matemáticas examen
Historia, filosofía de las matemáticas examen
 
Historia, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticasHistoria, filosofía de las matemáticas
Historia, filosofía de las matemáticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El numero pi
El numero piEl numero pi
El numero pi
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212Geometria .... mirian rios mtz... 212
Geometria .... mirian rios mtz... 212
 
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.Geometria .... mirian rios mtz... 212.
Geometria .... mirian rios mtz... 212.
 
historia de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de númeroshistoria de la matemática - conjunto de números
historia de la matemática - conjunto de números
 
el numero pi
el numero piel numero pi
el numero pi
 
Carl friedrich gauss
Carl friedrich gaussCarl friedrich gauss
Carl friedrich gauss
 
PI ENLA ANTIGUEDAD.pdf
PI ENLA ANTIGUEDAD.pdfPI ENLA ANTIGUEDAD.pdf
PI ENLA ANTIGUEDAD.pdf
 
Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1Matemáticos famosos 1
Matemáticos famosos 1
 
Exposición el rostro humano de las matemáticas
Exposición el rostro humano de las matemáticasExposición el rostro humano de las matemáticas
Exposición el rostro humano de las matemáticas
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 

Más de Angelica Corona

Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
Angelica Corona
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
Angelica Corona
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angelica Corona
 

Más de Angelica Corona (8)

Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
 
Objetivo del odv
Objetivo     del odvObjetivo     del odv
Objetivo del odv
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Sabias que

  • 1.
  • 2. 1. El gran matemático del siglo XIX Carl Friedrich Gauss llamó a las matemáticas “la Reina de las Ciencias“. 2. Pi es una constante matemática cuyo valor es la relación de la circunferencia de un círculo y su diámetro. Lo fascinante sobre el número es que es irracional y por eso nunca se puede expresar como fracción. Como un decimal, sus números nunca se repiten y parece que nunca terminan; escrito hasta el cincuentavo decimal, pi es: 3.14159265358979323846264338327950288419716939937510. 3. En un salón con sólo 23 personas, hay un 50% de posibilidad de que dos personas cumplan años el mismo día. Puedes hacer este experimento en tu clase de matemáticas pidiéndoles a los estudiantes que escriban su fecha de cumpleaños y después las comparen. Los niños probablemente querrán hacer este experimento en sus otras clases y con su familia y amigos. 4. Los egipcios empezaron a usar las matemáticas en el 3000 a.C. Utilizaban el álgebra, la geometría y la aritmética desde los primeros registros. 5. El matemático alemán Michael Stifel (1485 -1567) en su obra Arithmetica Integra popularizó los símbolos “+” y “-” desplazando a los signos “p” (plus) y “m” (minus). Según el matemático español Rey Pastor (1888-1962), los signos “+” y “-” fueron utilizados por primera vez por el científico alemán Widmann (1460-1498).