SlideShare una empresa de Scribd logo
´  Dra. Dolores del Mar Sánchez González
´  Profesora Titular de Universidad, UNED
´  Directora del Master en Protocolo de la UNED
Las Cortes de Cádiz,
Precursoras del actual protocolo español
El elemento normativo
•  Protocolo y Etiqueta.
•  Protocolo de Estado y
Etiqueta o Protocolo de
Corte.
•  Las Ceremonias de Estado y
de Palacio del siglo XIX.
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
2
Protocolo en Cortes de
Cádiz
¡  Tratamientos: representación simbólica de la
soberanía
¡  Juramentos: Ritual alegórico solemne
¡  Ceremonias como escenificación del poder
establecido
¡  Escenarios: elemento espacial material
¡  Públicos: elemento personal
El elemento normativo
¡  Proceso de formación del ceremonial parlamentario de las
Cortes de Cádiz. Fases:
1.  25/09/1808-30/1/1810.- (Junta Central y Suprema
Gubernativa de España e Indias) Creación de la Junta de
Ceremonial de Cortes o Junta de Ceremonial de
Congregación (1809).
2.  31/01/1810-24/11/1810.- (Consejo de Regencia de España e
Indias) Reglamento para el Gobierno Interior de las Cortes
(24/11/1810).
3.  24/11/1810-15/01/1814.- (Cortes de Cádiz) Reglamento
para el Gobierno Interior de las Cortes (04/09/1813).
4.  15/01/1814-04/05/1814. (Cortes de Cádiz), Nuevo
Ceremonial parlamentario
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
4
Los tratamientos:
representación simbólica de la
Soberanía
Majestad Alteza Excelencia
Junta Central Gubernativa
del Reino (fase 1)
Junta Central gubernativa
del Reino
Consejo de Regencia (fase
2) EJECUTIVO
Consejo de Regencia Presidente de la Regencia Miembros de la Regencia
Cortes de Cádiz
(fase 3) LEGISLATIVO
Cortes de Cádiz - Consejo de Regencia
(EJECUTIVO)
- Tribunales Supremos
-  Miembros de la Regencia
-  Autoridades
-  Pte. De las cortes
-  Secretarios de las Cortes
Cortes de Cádiz (fase 4) El Rey
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
5
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
6
Los Juramentos: ritual
alegórico solemne
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
7
Devotio ibérica Juramento de fidelidad
visigodo
homenaje
Juramento promisorio
¡  Juramento de la Junta Central
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
8
Los juramentos
¡  La Suprema Regencia
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
9
Los juramentos ante las
Cortes.
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
11
Juramento de los diputados
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
12
Forma de prestar el
juramento
¡  Reglamento de 1810
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
13
Juramento del Rey ante las
Cortes
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
14
Los Juramentos: ritual
alegórico solemne
¡  Juramento y proclamación de los Reyes
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
15
Las Ceremonias como
escenificación del poder
¡  Instalación de la Junta Central
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
16
Apertura de las cortes de
Cádiz
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
17
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
19
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
20
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
21
Los escenarios como
elemento espacial material
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
22
ORATORIO DE SAN FELIPE NERIESPECTADORES
MESA
PRESIDENCIAL
ORADORES
ESCUDO DE LOS
FILIPENSES
PERIODISTAS
CUERPO
DIPLOMATICO
HILERAS DE
BANCOS
Reglamento de 1813
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
25
Teatro de los Caños del
Peral
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
26
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
27
CONCLUSIONES
•  El ceremonial parlamentario es el primero de los elementos
del Protocolo de Estado en evolucionar de acuerdo con los
nuevos principios políticos, separándose del protocolo de
Corte.
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
28
CONCLUSIONES
•  El valor simbólico de la Presidencia y las preeminencias y
prerrogativas concedidas, inciden en la posición central
como la predominante, en una colocación visual concreta
es los escenarios utilizados. La igualdad entre diputados se
manifiesta en la no asignación de los escaños, aun así para
ciertas autoridades y personalidades se les reservará un
determinado espacio destacado a propósito.
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
29
CONCLUSIONES
•  Existe una fuerte presencia del elemento religioso en todo el
ceremonial parlamentario, fruto de la confusión Iglesia-
Estado, que incidirá especialmente en el juramento de
diputados y regentes que será seguido posteriormente en
todas las tomas de posesiones de cargos públicos en
nuestro país con una ordenación espacial que sitúa en una
mesa un crucifijo, los evangelios, sobre los que se deposita
una mano, y el texto Constitucional.
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
30
Mª. Dolores de Mar Sánchez González
31
¡MUCHAS GRACIAS!
mdmsanchez@der.uned.es
http://www.doloresdelmarsanchez.es
http://www.cursosdeprotocolo.es
http://uned.academia.edu/DoloresMS
%C3%A1nchezGonz%C3%A1lez
mdmsanchez.blogspot.com
#MdmsanchezM
@doloresdelmarsachez

Más contenido relacionado

Destacado

Protocolo y usos sociales internacionales en la sociedad globalizada del sigl...
Protocolo y usos sociales internacionales en la sociedad globalizada del sigl...Protocolo y usos sociales internacionales en la sociedad globalizada del sigl...
Protocolo y usos sociales internacionales en la sociedad globalizada del sigl...
UNED
 
Presentación de la primera app en castellano para móvil
Presentación de la primera app en castellano para móvilPresentación de la primera app en castellano para móvil
Presentación de la primera app en castellano para móvil
Escuela Internacional de Protocolo
 
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolariaTécnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
UNED
 
Tratamientos y precedencias
Tratamientos y precedenciasTratamientos y precedencias
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIOEL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
UNED
 
El abc de_una_ceremonia_o_acto_oficial_2010_fkiii
El abc de_una_ceremonia_o_acto_oficial_2010_fkiiiEl abc de_una_ceremonia_o_acto_oficial_2010_fkiii
El abc de_una_ceremonia_o_acto_oficial_2010_fkiii
chinopr
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
Gabriel Riveros
 

Destacado (7)

Protocolo y usos sociales internacionales en la sociedad globalizada del sigl...
Protocolo y usos sociales internacionales en la sociedad globalizada del sigl...Protocolo y usos sociales internacionales en la sociedad globalizada del sigl...
Protocolo y usos sociales internacionales en la sociedad globalizada del sigl...
 
Presentación de la primera app en castellano para móvil
Presentación de la primera app en castellano para móvilPresentación de la primera app en castellano para móvil
Presentación de la primera app en castellano para móvil
 
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolariaTécnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
Técnicas de comunicación ceremonial y protocolaria
 
Tratamientos y precedencias
Tratamientos y precedenciasTratamientos y precedencias
Tratamientos y precedencias
 
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIOEL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
EL PROTOCOLO UNIVERSITARIO
 
El abc de_una_ceremonia_o_acto_oficial_2010_fkiii
El abc de_una_ceremonia_o_acto_oficial_2010_fkiiiEl abc de_una_ceremonia_o_acto_oficial_2010_fkiii
El abc de_una_ceremonia_o_acto_oficial_2010_fkiii
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 

Similar a Salamanca13

Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádizCuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
UNED
 
Acta de independencia de centroamerica 16 b
Acta de independencia de centroamerica    16 bActa de independencia de centroamerica    16 b
Acta de independencia de centroamerica 16 b
hudapoga
 
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de AméricaFamilia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Daniel Olalde
 
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TOLEDO
 ARCHIVO HISTORICO  PROVINCIAL DE TOLEDO ARCHIVO HISTORICO  PROVINCIAL DE TOLEDO
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TOLEDO
Mar Moreno Carrtero
 
Presentació Cortes De Cádiz
Presentació Cortes De CádizPresentació Cortes De Cádiz
Presentació Cortes De Cádiz
chinoduro
 
La pepa
La pepaLa pepa
Tribunal
TribunalTribunal
Tribunal
jorgeronaldo
 
Tribunal superior de colombia
Tribunal superior de colombiaTribunal superior de colombia
Tribunal superior de colombia
Fabian Sierra
 
Manuel Casado Trigo. Los juramentos en el constitucionalismo contemporáneo es...
Manuel Casado Trigo. Los juramentos en el constitucionalismo contemporáneo es...Manuel Casado Trigo. Los juramentos en el constitucionalismo contemporáneo es...
Manuel Casado Trigo. Los juramentos en el constitucionalismo contemporáneo es...
Grupo de Investigación Historia del Pensamiento Jurídico-Político (GIHPJ-P)
 
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO PERUANO
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO PERUANOHISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO PERUANO
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO PERUANO
Paul Anthony Santos Flores
 
Derecho Indiano en República Dominicana
Derecho Indiano en República DominicanaDerecho Indiano en República Dominicana
Derecho Indiano en República Dominicana
Analia Then
 
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Alfredo García
 
FORMAS T SISTEMA DE GOBIERNO
FORMAS T SISTEMA DE GOBIERNOFORMAS T SISTEMA DE GOBIERNO
FORMAS T SISTEMA DE GOBIERNO
Natty Zambrana Veizaga
 
Tarea de tuero
Tarea de tueroTarea de tuero
Tarea de tuero
Natty Zambrana Veizaga
 
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑaInicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
elprofesordehistoria
 
Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011
smerino
 
Tema5.1. organizacion política. instituciones de castilla y aragon
Tema5.1.  organizacion política. instituciones de castilla y aragonTema5.1.  organizacion política. instituciones de castilla y aragon
Tema5.1. organizacion política. instituciones de castilla y aragon
jesus ortiz
 
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Emilydavison
 
Tríptico jornadas humanidades. colegio capuchinos
Tríptico jornadas humanidades. colegio capuchinosTríptico jornadas humanidades. colegio capuchinos
Tríptico jornadas humanidades. colegio capuchinos
decimononico
 
Tema5.1. Organizacion PolíTica. Instituciones De Castilla Y Aragon
Tema5.1.  Organizacion PolíTica. Instituciones De Castilla Y AragonTema5.1.  Organizacion PolíTica. Instituciones De Castilla Y Aragon
Tema5.1. Organizacion PolíTica. Instituciones De Castilla Y Aragon
guest13e99e
 

Similar a Salamanca13 (20)

Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádizCuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
Cuestiones de ceremonial y protocolo en las cortes de cádiz
 
Acta de independencia de centroamerica 16 b
Acta de independencia de centroamerica    16 bActa de independencia de centroamerica    16 b
Acta de independencia de centroamerica 16 b
 
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de AméricaFamilia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
Familia del common law: Inglaterra y Estados Unidos de América
 
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TOLEDO
 ARCHIVO HISTORICO  PROVINCIAL DE TOLEDO ARCHIVO HISTORICO  PROVINCIAL DE TOLEDO
ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL DE TOLEDO
 
Presentació Cortes De Cádiz
Presentació Cortes De CádizPresentació Cortes De Cádiz
Presentació Cortes De Cádiz
 
La pepa
La pepaLa pepa
La pepa
 
Tribunal
TribunalTribunal
Tribunal
 
Tribunal superior de colombia
Tribunal superior de colombiaTribunal superior de colombia
Tribunal superior de colombia
 
Manuel Casado Trigo. Los juramentos en el constitucionalismo contemporáneo es...
Manuel Casado Trigo. Los juramentos en el constitucionalismo contemporáneo es...Manuel Casado Trigo. Los juramentos en el constitucionalismo contemporáneo es...
Manuel Casado Trigo. Los juramentos en el constitucionalismo contemporáneo es...
 
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO PERUANO
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO PERUANOHISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO PERUANO
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO PERUANO
 
Derecho Indiano en República Dominicana
Derecho Indiano en República DominicanaDerecho Indiano en República Dominicana
Derecho Indiano en República Dominicana
 
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
Tema 12.- El reinado de Isabel II. Minoría de edad. 1833-43
 
FORMAS T SISTEMA DE GOBIERNO
FORMAS T SISTEMA DE GOBIERNOFORMAS T SISTEMA DE GOBIERNO
FORMAS T SISTEMA DE GOBIERNO
 
Tarea de tuero
Tarea de tueroTarea de tuero
Tarea de tuero
 
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑaInicios Del Liberalismo En EspaÑa
Inicios Del Liberalismo En EspaÑa
 
Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011
 
Tema5.1. organizacion política. instituciones de castilla y aragon
Tema5.1.  organizacion política. instituciones de castilla y aragonTema5.1.  organizacion política. instituciones de castilla y aragon
Tema5.1. organizacion política. instituciones de castilla y aragon
 
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
Tema 11.2: Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812
 
Tríptico jornadas humanidades. colegio capuchinos
Tríptico jornadas humanidades. colegio capuchinosTríptico jornadas humanidades. colegio capuchinos
Tríptico jornadas humanidades. colegio capuchinos
 
Tema5.1. Organizacion PolíTica. Instituciones De Castilla Y Aragon
Tema5.1.  Organizacion PolíTica. Instituciones De Castilla Y AragonTema5.1.  Organizacion PolíTica. Instituciones De Castilla Y Aragon
Tema5.1. Organizacion PolíTica. Instituciones De Castilla Y Aragon
 

Más de UNED

Hiispano romanos
Hiispano romanosHiispano romanos
Hiispano romanos
UNED
 
La documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocoloLa documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocolo
UNED
 
Principios básicos del Protocolo
Principios básicos del ProtocoloPrincipios básicos del Protocolo
Principios básicos del Protocolo
UNED
 
Instituciones político administrativas medievales
Instituciones político administrativas medievalesInstituciones político administrativas medievales
Instituciones político administrativas medievales
UNED
 
Reconquista y repoblacion
Reconquista y repoblacionReconquista y repoblacion
Reconquista y repoblacion
UNED
 
Derecho medieval
Derecho medievalDerecho medieval
Derecho medieval
UNED
 
Hispanomusulman
HispanomusulmanHispanomusulman
Hispanomusulman
UNED
 
Fuentes visigodas
Fuentes visigodasFuentes visigodas
Fuentes visigodas
UNED
 
Hispanogodos
HispanogodosHispanogodos
Hispanogodos
UNED
 
Romanización 2
Romanización 2Romanización 2
Romanización 2
UNED
 
Romanizacion
RomanizacionRomanizacion
Romanizacion
UNED
 
Prerromanos
PrerromanosPrerromanos
Prerromanos
UNED
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
UNED
 
EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2
UNED
 
Edad moderna1
Edad moderna1Edad moderna1
Edad moderna1
UNED
 
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
UNED
 
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridicaProtocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
UNED
 
Avila2012
Avila2012Avila2012
Avila2012
UNED
 
La reglamentación protocolaria de la administración de justicia
La reglamentación protocolaria de la administración de justiciaLa reglamentación protocolaria de la administración de justicia
La reglamentación protocolaria de la administración de justicia
UNED
 

Más de UNED (19)

Hiispano romanos
Hiispano romanosHiispano romanos
Hiispano romanos
 
La documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocoloLa documentacion en el protocolo
La documentacion en el protocolo
 
Principios básicos del Protocolo
Principios básicos del ProtocoloPrincipios básicos del Protocolo
Principios básicos del Protocolo
 
Instituciones político administrativas medievales
Instituciones político administrativas medievalesInstituciones político administrativas medievales
Instituciones político administrativas medievales
 
Reconquista y repoblacion
Reconquista y repoblacionReconquista y repoblacion
Reconquista y repoblacion
 
Derecho medieval
Derecho medievalDerecho medieval
Derecho medieval
 
Hispanomusulman
HispanomusulmanHispanomusulman
Hispanomusulman
 
Fuentes visigodas
Fuentes visigodasFuentes visigodas
Fuentes visigodas
 
Hispanogodos
HispanogodosHispanogodos
Hispanogodos
 
Romanización 2
Romanización 2Romanización 2
Romanización 2
 
Romanizacion
RomanizacionRomanizacion
Romanizacion
 
Prerromanos
PrerromanosPrerromanos
Prerromanos
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2EDAD MODERNA 2
EDAD MODERNA 2
 
Edad moderna1
Edad moderna1Edad moderna1
Edad moderna1
 
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
Comunicación integral al servicio del liderazgo y técnicas de organización de...
 
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridicaProtocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
Protocolo y Derecho: El Potocolo como disciplina juridica
 
Avila2012
Avila2012Avila2012
Avila2012
 
La reglamentación protocolaria de la administración de justicia
La reglamentación protocolaria de la administración de justiciaLa reglamentación protocolaria de la administración de justicia
La reglamentación protocolaria de la administración de justicia
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Salamanca13

  • 1. ´  Dra. Dolores del Mar Sánchez González ´  Profesora Titular de Universidad, UNED ´  Directora del Master en Protocolo de la UNED Las Cortes de Cádiz, Precursoras del actual protocolo español
  • 2. El elemento normativo •  Protocolo y Etiqueta. •  Protocolo de Estado y Etiqueta o Protocolo de Corte. •  Las Ceremonias de Estado y de Palacio del siglo XIX. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 2
  • 3. Protocolo en Cortes de Cádiz ¡  Tratamientos: representación simbólica de la soberanía ¡  Juramentos: Ritual alegórico solemne ¡  Ceremonias como escenificación del poder establecido ¡  Escenarios: elemento espacial material ¡  Públicos: elemento personal
  • 4. El elemento normativo ¡  Proceso de formación del ceremonial parlamentario de las Cortes de Cádiz. Fases: 1.  25/09/1808-30/1/1810.- (Junta Central y Suprema Gubernativa de España e Indias) Creación de la Junta de Ceremonial de Cortes o Junta de Ceremonial de Congregación (1809). 2.  31/01/1810-24/11/1810.- (Consejo de Regencia de España e Indias) Reglamento para el Gobierno Interior de las Cortes (24/11/1810). 3.  24/11/1810-15/01/1814.- (Cortes de Cádiz) Reglamento para el Gobierno Interior de las Cortes (04/09/1813). 4.  15/01/1814-04/05/1814. (Cortes de Cádiz), Nuevo Ceremonial parlamentario Mª. Dolores de Mar Sánchez González 4
  • 5. Los tratamientos: representación simbólica de la Soberanía Majestad Alteza Excelencia Junta Central Gubernativa del Reino (fase 1) Junta Central gubernativa del Reino Consejo de Regencia (fase 2) EJECUTIVO Consejo de Regencia Presidente de la Regencia Miembros de la Regencia Cortes de Cádiz (fase 3) LEGISLATIVO Cortes de Cádiz - Consejo de Regencia (EJECUTIVO) - Tribunales Supremos -  Miembros de la Regencia -  Autoridades -  Pte. De las cortes -  Secretarios de las Cortes Cortes de Cádiz (fase 4) El Rey Mª. Dolores de Mar Sánchez González 5
  • 6. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 6
  • 7. Los Juramentos: ritual alegórico solemne Mª. Dolores de Mar Sánchez González 7 Devotio ibérica Juramento de fidelidad visigodo homenaje
  • 8. Juramento promisorio ¡  Juramento de la Junta Central Mª. Dolores de Mar Sánchez González 8
  • 9. Los juramentos ¡  La Suprema Regencia Mª. Dolores de Mar Sánchez González 9
  • 10.
  • 11. Los juramentos ante las Cortes. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 11
  • 12. Juramento de los diputados Mª. Dolores de Mar Sánchez González 12
  • 13. Forma de prestar el juramento ¡  Reglamento de 1810 Mª. Dolores de Mar Sánchez González 13
  • 14. Juramento del Rey ante las Cortes Mª. Dolores de Mar Sánchez González 14
  • 15. Los Juramentos: ritual alegórico solemne ¡  Juramento y proclamación de los Reyes Mª. Dolores de Mar Sánchez González 15
  • 16. Las Ceremonias como escenificación del poder ¡  Instalación de la Junta Central Mª. Dolores de Mar Sánchez González 16
  • 17. Apertura de las cortes de Cádiz Mª. Dolores de Mar Sánchez González 17
  • 18.
  • 19. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 19
  • 20. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 20
  • 21. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 21
  • 22. Los escenarios como elemento espacial material Mª. Dolores de Mar Sánchez González 22
  • 23.
  • 24. ORATORIO DE SAN FELIPE NERIESPECTADORES MESA PRESIDENCIAL ORADORES ESCUDO DE LOS FILIPENSES PERIODISTAS CUERPO DIPLOMATICO HILERAS DE BANCOS
  • 25. Reglamento de 1813 Mª. Dolores de Mar Sánchez González 25
  • 26. Teatro de los Caños del Peral Mª. Dolores de Mar Sánchez González 26
  • 27. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 27
  • 28. CONCLUSIONES •  El ceremonial parlamentario es el primero de los elementos del Protocolo de Estado en evolucionar de acuerdo con los nuevos principios políticos, separándose del protocolo de Corte. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 28
  • 29. CONCLUSIONES •  El valor simbólico de la Presidencia y las preeminencias y prerrogativas concedidas, inciden en la posición central como la predominante, en una colocación visual concreta es los escenarios utilizados. La igualdad entre diputados se manifiesta en la no asignación de los escaños, aun así para ciertas autoridades y personalidades se les reservará un determinado espacio destacado a propósito. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 29
  • 30. CONCLUSIONES •  Existe una fuerte presencia del elemento religioso en todo el ceremonial parlamentario, fruto de la confusión Iglesia- Estado, que incidirá especialmente en el juramento de diputados y regentes que será seguido posteriormente en todas las tomas de posesiones de cargos públicos en nuestro país con una ordenación espacial que sitúa en una mesa un crucifijo, los evangelios, sobre los que se deposita una mano, y el texto Constitucional. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 30
  • 31. Mª. Dolores de Mar Sánchez González 31 ¡MUCHAS GRACIAS! mdmsanchez@der.uned.es http://www.doloresdelmarsanchez.es http://www.cursosdeprotocolo.es http://uned.academia.edu/DoloresMS %C3%A1nchezGonz%C3%A1lez mdmsanchez.blogspot.com #MdmsanchezM @doloresdelmarsachez