SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía del salitre
y cuestión Social
Una ratonera donde vive toda una familia, 1910
Una “vivienda” donde vive toda una familia, 2006
LA ECONOMÍA CHILENA DEPENDIÓ DE
LA MINERÍA SALITRERA
DURANTE MÁS DE 35 AÑOS
Oficina salitrera Santa Laura
EL FLORECIMIENTO DE LA INDUSTRIA
SALITRERA PROVOCÓ
A.AUMENTO EN EL NUMERO DE
OFICINAS SALITRERAS:
EN TREINTA AÑOS DE 80 A 102
B. EXPLOSIÓN DEMOGRAFICA:
EN TREINTA AÑOS DE
88 MIL A 292 MIL HABITANTES
C. AUMENTO EN LA FUERZA DE
TRABAJO: EN CUARENTA
AÑOS DE 4 MIL A
60 MIL EMPLEADOS
imágenes de la oficina
Humberstone
D. AUMENTO EN LOS RECURSOS FISCALES
¿QUÉ PROVOCÓ LA ALTA DEMANDA DE SALITRE?
Se usa como fertilizante y
en la elaboración de pólvora
LA PROPIEDAD SALITRERA NO FUE DEL ESTADO
HACIA 1878
MÁS DE LA MITAD
ERA PROPIEDAD
PERUANA
HACIA 1883
EL 36% ERA PROPIEDAD
DE CAPITALISTAS CHILENOS
HACIA 1890
EL 60% ERA
PROPIEDAD
INGLESA
EN PARTICULAR
DEL REY DEL SALITRE
JHON THOMAS NORTH
¿EN QUE SE OCUPARON ESTOS INGRESOS?
Viaducto
del Malleco
Liceo de Aplicación,
construido entre 1908 y 1914
EXPANSIÓN DE
LOS SERVICIOS PÚBLICOS
OBRAS PÚBLICAS
EXPANSIÓN DEL ESTADO
Y LA BUROCRACIA
¿QUÉ ES LA CUESTIÓN SOCIAL?
ES EL CONJUNTO DE PROBLEMAS SOCIALES
QUE VIVEN LOS SECTORES POPULARES
¿QUÉ LA ORIGINO?
LA MIGRACIÓN, LOS PROBLEMAS URBANOS
Y LAS CONDICIONES LABORALES
1. LOS PROBLEMAS QUE PRESENTA LA CIUDAD
A. EL HABITACIONAL
CUARTO REDONDO,
CONVENTILLOS,
Conventillo tradicional
CITÉS
B. INSALUBRIDAD AUSENCIA DE
SALUD PUBLICA
C. ALTA MORTALIDAD
ESPECIALMENTE
INFANTIL
D. ALCOHOLISMO
Y PROSTITUCIÓN
AFECTANDO A NIÑOS
Y JÓVENES
2. LAS CONDICIONES LABORALES
DE OBREROS Y CAMPESINOS
B. PAGO EN FICHASPULPERIAS
Pulpería de la Oficina
Salitrera La Palma
A. Bajos salarios
AUSENCIA DE DERECHOS LABORALES
Trabajadores jugando
a las cartas
PRODUCTO DE LA
CONSTATACIÓN
DE LOS PROBLEMAS
QUE VIVEN LOS
TRABAJADORES
NACE LA ORGANIZACIÓN
OBRERA Y LAS LUCHAS
POPULARES
Sociedad de
Socorros Mutuos
Fermín Vivaceta,
1912
A. LA MUTUAL
LAS SOCIEDADES DE RESISTENCIA
Ericco Malatesta. Su influencia
fue clave en la expansión
del asociacionismo obrero y
anarquista en Chile
Lograron alta representatividad en
las zonas mineras.
Constituyeron los primeros
sindicatos
LAS MANCOMUNALES
LA FOCH
Luis Emilio Recabarren fue uno
De los principales líderes de la
Federación Obrera de Chile
NACEN
ORGANIZACIONES
POLÍTICAS
POPULARES
Delegados del Partido Obrero Socialista
ANARQUISTAS
1887. EL PARTIDO
DEMOCRÁTICO
1912. PARTIDO
OBRERO SOCIALISTA
1921. PARTIDO
COMUNISTA
LA IGLESIA CATÓLICA
Luego de la
Publicación de la
Encíclica
“Renum Novarum
en Chile
al interior del
conservadurismo
se origina
una tendencia
social cristiana
Procesión del Congreso Social Católico, 1910
LA VISIÓN LAICA
Valentín Letelier
Ante la emergencia de la
cuestión social,
este Radical difundió las
ideas socialdemócratas
e impulsó la alianza con el
partido Demócrata.
propone una legislación
social
6. SOLUCIONES PROPUESTAS
SE DICTAN LAS PRIMERAS
LEYES SOCIALES Y LABORALES
1896 Consejo superior de higiene
pública.
1906 habitaciones obreras.
1907 descanso dominical.
1914 Ley de la silla.
1917 Salas cunas.
1924 contrato de trabajo y seguro
obrero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Cuestión Social
La Cuestión SocialLa Cuestión Social
La Cuestión Social
Gabriela Medel
 
Campesinado y proletariado en el siglo XIX
Campesinado y proletariado en el siglo XIXCampesinado y proletariado en el siglo XIX
Campesinado y proletariado en el siglo XIX
jgargar
 
Economia del Salitre y la cuestión social
Economia del Salitre y la cuestión social Economia del Salitre y la cuestión social
Economia del Salitre y la cuestión social
Antonio Jimenez
 
Ciclo del salitre
Ciclo del salitreCiclo del salitre
Ciclo del salitre
euronimus
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión socialEl auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
Diana Reyes
 
2°me la crisis de 1929 y el nuevo rol
2°me la crisis de 1929 y el nuevo rol2°me la crisis de 1929 y el nuevo rol
2°me la crisis de 1929 y el nuevo rol
Ximena Prado
 
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes HuelgasLa Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
csociedad
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
Francisco Zapata
 
sociedad finisecular
sociedad finisecularsociedad finisecular
sociedad finisecular
sandrita2
 
SOCIEDAD S. XIX
SOCIEDAD S. XIXSOCIEDAD S. XIX
SOCIEDAD S. XIX
Lucia Sancho
 
Condiciones de vida de los trabajadores
Condiciones de vida de los trabajadoresCondiciones de vida de los trabajadores
Condiciones de vida de los trabajadores
csociedad
 
Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.
Esteban Parra Soto
 
Sociedad finisecular
Sociedad finisecularSociedad finisecular
Sociedad finisecular
alejandra_Historia_1979
 
sociedad finisecular
sociedad finisecularsociedad finisecular
sociedad finisecular
bethsy_moz
 
Sociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xxSociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xx
Julio Reyes Ávila
 
La sociedad de clases del siglo XIX
La sociedad de clases del siglo XIXLa sociedad de clases del siglo XIX
La sociedad de clases del siglo XIX
Alfredo García
 
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
diegobonilla
 
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obrerosCrisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
csociedad
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914
ErickGranados
 

La actualidad más candente (20)

La Cuestión Social
La Cuestión SocialLa Cuestión Social
La Cuestión Social
 
Campesinado y proletariado en el siglo XIX
Campesinado y proletariado en el siglo XIXCampesinado y proletariado en el siglo XIX
Campesinado y proletariado en el siglo XIX
 
Economia del Salitre y la cuestión social
Economia del Salitre y la cuestión social Economia del Salitre y la cuestión social
Economia del Salitre y la cuestión social
 
Ciclo del salitre
Ciclo del salitreCiclo del salitre
Ciclo del salitre
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión socialEl auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
 
2°me la crisis de 1929 y el nuevo rol
2°me la crisis de 1929 y el nuevo rol2°me la crisis de 1929 y el nuevo rol
2°me la crisis de 1929 y el nuevo rol
 
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes HuelgasLa Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
La Cuestin Social Y Las Grandes Huelgas
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
 
sociedad finisecular
sociedad finisecularsociedad finisecular
sociedad finisecular
 
SOCIEDAD S. XIX
SOCIEDAD S. XIXSOCIEDAD S. XIX
SOCIEDAD S. XIX
 
Condiciones de vida de los trabajadores
Condiciones de vida de los trabajadoresCondiciones de vida de los trabajadores
Condiciones de vida de los trabajadores
 
Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.Clase 7. cuestión social.
Clase 7. cuestión social.
 
Sociedad finisecular
Sociedad finisecularSociedad finisecular
Sociedad finisecular
 
sociedad finisecular
sociedad finisecularsociedad finisecular
sociedad finisecular
 
Sociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xxSociedad chilena a principios del s. xx
Sociedad chilena a principios del s. xx
 
La sociedad de clases del siglo XIX
La sociedad de clases del siglo XIXLa sociedad de clases del siglo XIX
La sociedad de clases del siglo XIX
 
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
 
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obrerosCrisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
Crisis del salitre y las condiciones de vida de los obreros
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914Costa rica antes de 1914
Costa rica antes de 1914
 

Similar a Salitre y cuestion social

Cuestión social
Cuestión socialCuestión social
Cuestión social
bethsy_moz
 
Salitre y cuestion social
Salitre y cuestion socialSalitre y cuestion social
Salitre y cuestion social
bethsy_moz
 
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión socialClase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
Roberto Dumenes
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
02 CuestióN Social
02 CuestióN Social02 CuestióN Social
02 CuestióN Social
cparraguirre
 
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoSexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuenciasParlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
El ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión socialEl ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión social
Veronica Pardo
 
Sociedad principios xx
Sociedad principios xxSociedad principios xx
Sociedad principios xx
bethsy_moz
 
Clase 22 Hch (Pp Tminimizer)
Clase 22 Hch (Pp Tminimizer)Clase 22 Hch (Pp Tminimizer)
Clase 22 Hch (Pp Tminimizer)
guest3c03b5a
 
La economia del salitre
La economia del salitreLa economia del salitre
La economia del salitre
Gonzalo Rivas Flores
 
9 la cuestión social
9 la cuestión social9 la cuestión social
9 la cuestión social
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
cuestion social.ppt
cuestion social.pptcuestion social.ppt
cuestion social.ppt
CAF
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
Diana Reyes
 
Por qué los radicales decayeron
Por qué los radicales decayeronPor qué los radicales decayeron
Por qué los radicales decayeron
historita
 
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo. Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
rominaalexrios
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Colegio San jose Parral
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Susana Pereira
 
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºAClase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
guest99506e8
 
República parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión socialRepública parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión social
alelais1979
 

Similar a Salitre y cuestion social (20)

Cuestión social
Cuestión socialCuestión social
Cuestión social
 
Salitre y cuestion social
Salitre y cuestion socialSalitre y cuestion social
Salitre y cuestion social
 
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión socialClase 11 economía del salitre y la cuestión social
Clase 11 economía del salitre y la cuestión social
 
economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
02 CuestióN Social
02 CuestióN Social02 CuestióN Social
02 CuestióN Social
 
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económicoSexto segunda unidad republica liberal y auge económico
Sexto segunda unidad republica liberal y auge económico
 
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuenciasParlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
Parlamentarismo: contexto, auge, desarrollo, consecuencias
 
El ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión socialEl ciclo del salitre. La cuestión social
El ciclo del salitre. La cuestión social
 
Sociedad principios xx
Sociedad principios xxSociedad principios xx
Sociedad principios xx
 
Clase 22 Hch (Pp Tminimizer)
Clase 22 Hch (Pp Tminimizer)Clase 22 Hch (Pp Tminimizer)
Clase 22 Hch (Pp Tminimizer)
 
La economia del salitre
La economia del salitreLa economia del salitre
La economia del salitre
 
9 la cuestión social
9 la cuestión social9 la cuestión social
9 la cuestión social
 
cuestion social.ppt
cuestion social.pptcuestion social.ppt
cuestion social.ppt
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
 
Por qué los radicales decayeron
Por qué los radicales decayeronPor qué los radicales decayeron
Por qué los radicales decayeron
 
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo. Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
Contenidos museo histórico nacional-archivos-sigloxx.ciclo.
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
 
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
Chilesigloxx 091102123451-phpapp01
 
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºAClase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
Clase 21 Hch (Pp Tminimizer) IiºA
 
República parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión socialRepública parlamentaria y cuestión social
República parlamentaria y cuestión social
 

Más de Carolina Maldonado

Clase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpoClase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpo
Carolina Maldonado
 
Clase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentesClase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentes
Carolina Maldonado
 
Clase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginariasClase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginarias
Carolina Maldonado
 
Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1
Carolina Maldonado
 
Ppt zonas naturales
Ppt zonas naturalesPpt zonas naturales
Ppt zonas naturales
Carolina Maldonado
 
Ppt zonas naturales
Ppt zonas naturalesPpt zonas naturales
Ppt zonas naturales
Carolina Maldonado
 
Actitudes civicas
Actitudes civicasActitudes civicas
Actitudes civicas
Carolina Maldonado
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
Carolina Maldonado
 
Ppt concurso
Ppt concursoPpt concurso
Ppt concurso
Carolina Maldonado
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
Carolina Maldonado
 
Aporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantesAporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantes
Carolina Maldonado
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
Carolina Maldonado
 
La colonia 8ab
La colonia 8abLa colonia 8ab
La colonia 8ab
Carolina Maldonado
 
Valienteteo
ValienteteoValienteteo
Valienteteo
Carolina Maldonado
 
Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016
Carolina Maldonado
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
Carolina Maldonado
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
Carolina Maldonado
 
Antes, durante y después
Antes, durante y despuésAntes, durante y después
Antes, durante y después
Carolina Maldonado
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
Carolina Maldonado
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Carolina Maldonado
 

Más de Carolina Maldonado (20)

Clase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpoClase 8 nuestro cuerpo
Clase 8 nuestro cuerpo
 
Clase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentesClase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentes
 
Clase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginariasClase 5 lineas imaginarias
Clase 5 lineas imaginarias
 
Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1Fuerza y movimiento 1
Fuerza y movimiento 1
 
Ppt zonas naturales
Ppt zonas naturalesPpt zonas naturales
Ppt zonas naturales
 
Ppt zonas naturales
Ppt zonas naturalesPpt zonas naturales
Ppt zonas naturales
 
Actitudes civicas
Actitudes civicasActitudes civicas
Actitudes civicas
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Ppt concurso
Ppt concursoPpt concurso
Ppt concurso
 
Conservadores liberales
Conservadores liberalesConservadores liberales
Conservadores liberales
 
Aporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantesAporte español e inmigrantes
Aporte español e inmigrantes
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
La colonia 8ab
La colonia 8abLa colonia 8ab
La colonia 8ab
 
Valienteteo
ValienteteoValienteteo
Valienteteo
 
Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016Roma para estudiar 2016
Roma para estudiar 2016
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
Ppt clase 3a
Ppt clase 3aPpt clase 3a
Ppt clase 3a
 
Antes, durante y después
Antes, durante y despuésAntes, durante y después
Antes, durante y después
 
Reforma contrarreforma
Reforma contrarreformaReforma contrarreforma
Reforma contrarreforma
 
Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.Como hacer-una-buena-argumentacion.
Como hacer-una-buena-argumentacion.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Salitre y cuestion social

  • 1. Economía del salitre y cuestión Social
  • 2. Una ratonera donde vive toda una familia, 1910 Una “vivienda” donde vive toda una familia, 2006
  • 3. LA ECONOMÍA CHILENA DEPENDIÓ DE LA MINERÍA SALITRERA DURANTE MÁS DE 35 AÑOS Oficina salitrera Santa Laura
  • 4. EL FLORECIMIENTO DE LA INDUSTRIA SALITRERA PROVOCÓ A.AUMENTO EN EL NUMERO DE OFICINAS SALITRERAS: EN TREINTA AÑOS DE 80 A 102 B. EXPLOSIÓN DEMOGRAFICA: EN TREINTA AÑOS DE 88 MIL A 292 MIL HABITANTES C. AUMENTO EN LA FUERZA DE TRABAJO: EN CUARENTA AÑOS DE 4 MIL A 60 MIL EMPLEADOS imágenes de la oficina Humberstone
  • 5. D. AUMENTO EN LOS RECURSOS FISCALES ¿QUÉ PROVOCÓ LA ALTA DEMANDA DE SALITRE? Se usa como fertilizante y en la elaboración de pólvora
  • 6. LA PROPIEDAD SALITRERA NO FUE DEL ESTADO HACIA 1878 MÁS DE LA MITAD ERA PROPIEDAD PERUANA HACIA 1883 EL 36% ERA PROPIEDAD DE CAPITALISTAS CHILENOS HACIA 1890 EL 60% ERA PROPIEDAD INGLESA EN PARTICULAR DEL REY DEL SALITRE JHON THOMAS NORTH
  • 7. ¿EN QUE SE OCUPARON ESTOS INGRESOS? Viaducto del Malleco Liceo de Aplicación, construido entre 1908 y 1914 EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OBRAS PÚBLICAS EXPANSIÓN DEL ESTADO Y LA BUROCRACIA
  • 8. ¿QUÉ ES LA CUESTIÓN SOCIAL? ES EL CONJUNTO DE PROBLEMAS SOCIALES QUE VIVEN LOS SECTORES POPULARES ¿QUÉ LA ORIGINO? LA MIGRACIÓN, LOS PROBLEMAS URBANOS Y LAS CONDICIONES LABORALES
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 1. LOS PROBLEMAS QUE PRESENTA LA CIUDAD A. EL HABITACIONAL CUARTO REDONDO, CONVENTILLOS, Conventillo tradicional CITÉS
  • 18. B. INSALUBRIDAD AUSENCIA DE SALUD PUBLICA C. ALTA MORTALIDAD ESPECIALMENTE INFANTIL D. ALCOHOLISMO Y PROSTITUCIÓN AFECTANDO A NIÑOS Y JÓVENES
  • 19. 2. LAS CONDICIONES LABORALES DE OBREROS Y CAMPESINOS B. PAGO EN FICHASPULPERIAS Pulpería de la Oficina Salitrera La Palma A. Bajos salarios
  • 20. AUSENCIA DE DERECHOS LABORALES Trabajadores jugando a las cartas
  • 21. PRODUCTO DE LA CONSTATACIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE VIVEN LOS TRABAJADORES NACE LA ORGANIZACIÓN OBRERA Y LAS LUCHAS POPULARES Sociedad de Socorros Mutuos Fermín Vivaceta, 1912 A. LA MUTUAL
  • 22. LAS SOCIEDADES DE RESISTENCIA Ericco Malatesta. Su influencia fue clave en la expansión del asociacionismo obrero y anarquista en Chile
  • 23. Lograron alta representatividad en las zonas mineras. Constituyeron los primeros sindicatos LAS MANCOMUNALES LA FOCH Luis Emilio Recabarren fue uno De los principales líderes de la Federación Obrera de Chile
  • 24. NACEN ORGANIZACIONES POLÍTICAS POPULARES Delegados del Partido Obrero Socialista ANARQUISTAS 1887. EL PARTIDO DEMOCRÁTICO 1912. PARTIDO OBRERO SOCIALISTA 1921. PARTIDO COMUNISTA
  • 25. LA IGLESIA CATÓLICA Luego de la Publicación de la Encíclica “Renum Novarum en Chile al interior del conservadurismo se origina una tendencia social cristiana Procesión del Congreso Social Católico, 1910
  • 26. LA VISIÓN LAICA Valentín Letelier Ante la emergencia de la cuestión social, este Radical difundió las ideas socialdemócratas e impulsó la alianza con el partido Demócrata. propone una legislación social
  • 27. 6. SOLUCIONES PROPUESTAS SE DICTAN LAS PRIMERAS LEYES SOCIALES Y LABORALES 1896 Consejo superior de higiene pública. 1906 habitaciones obreras. 1907 descanso dominical. 1914 Ley de la silla. 1917 Salas cunas. 1924 contrato de trabajo y seguro obrero.