SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Técnico:
“EL FACTOR HUMANO
en los SISTEMAS de GESTIÓN”
ISO 10018:2012
“Directrices para el involucramiento y competencia de las personas”
Ing. Ind. Pablo Fernando GATTO, MBA
Profesor Adjunto UADE - UCES
18° ENCUENTRO NACIONAL de MEJORA CONTINUA18° ENCUENTRO NACIONAL de MEJORA CONTINUA
TenarisUniversity; Campana, 3 y 4 de octubre de 2013TenarisUniversity; Campana, 3 y 4 de octubre de 2013
• Provee los lineamientos sobre la participación de las Personas
en el SGC y en potenciar su involucramiento y competencia
• Alineada con la Norma ISO 9001
• Aplicable a cualquier Sistema de Gestión
• Es aplicable a cualquier Organización, independientemente de
su tamaño, tipo o actividad
Objeto y Alcance de la Norma ISO 10018:2012
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES
• "El rendimiento global de un sistema de gestión y
sus procesos, en última instancia, dependen de la
participación de personas competentes, si están
correctamente introducidas y si se integran en la
organización.
• La participación de las personas es importante
para que la organización y su sistema de gestión
logren resultados que sean coherentes y alineados
con sus estrategias y valores.
 
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
•Es muy importante para identificar, desarrollar
y evaluar los conocimientos, habilidades, el
comportamiento y medio ambiente de trabajo
necesario para la participación efectiva de las
personas con la competencia necesaria.
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES
6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia
La organización debe:
a) determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan
a la conformidad con los requisitos del producto,
b) cuando sea aplicable, proporcionar formación o tomar otras acciones para lograr la
competencia necesaria,
c) evaluar la eficacia de las acciones tomadas,
d) asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus
actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad, y
e) mantener los registros apropiados de la educación, formación, habilidades y experiencia
(véase 4.2.4).
Requisito de ISO 9001 en relación al Factor Humano
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
PROCESO de INVOLUCRAMIENTO yPROCESO de INVOLUCRAMIENTO y
COMPETENCIAS de las PERSONASCOMPETENCIAS de las PERSONAS
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
• El potencial de esta norma es el enfoque en
el “Capital Humano” y su alta correlación
entre el involucramiento de las Personas y
la Performance de una Organización.
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
LOS SISTEMASLOS SISTEMAS
• Los sistemas no son simplemente
documentos que describen los procesos y
los procedimientos que se seguirán, ni los
registros que se evalúan como evidencia
de que los procesos son implementados
con eficacia y operan eficientemente.
• El sistema es la suma de los
comportamientos y de los valores de los
individuos desde los más altos niveles hasta
los más bajos.
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
ISO 10018
Generalidades
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
ORIENTACION A LA MEJORAORIENTACION A LA MEJORA
• MEJORA:
• Es un CAMBIO, POSITIVO
• y PERMANENTE en los RESULTADOS
• La norma da la orientación específica en cuanto a
donde una utilización mejorada de los factores
humanos puede ayudar con la satisfacción de cada
cláusula de ISO 9001
• ISO 10018 también incluye los procesos del esquema
que cubren la adquisición de la competencia y la
participación del personal.
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
 COMPETENCIA: capacidad para aplicar conocimientos y
habilidades para lograr los resultados deseados.
 FACTORES HUMANOS: características físicas, cognitivas o
de comportamiento social de una Persona.
 IMPLICANCIA / INVOLUCRAMIENTO: Compromiso y
contribución con objetivos compartidos.
ALGUNAS DEFINICIONESALGUNAS DEFINICIONES
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
FACTORES HUMANOSFACTORES HUMANOS
de INVOLUCRAMIENTOde INVOLUCRAMIENTO
y COMPETENCIAS de las PERSONASy COMPETENCIAS de las PERSONAS
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
Basada en los mismos 8 principios
que la Norma ISO 9001
““de los 8 principios,de los 8 principios,
4 de ellos se4 de ellos se
encuentranencuentran
orientados con focoorientados con foco
en las personas!!!en las personas!!!
““de los 8 principios,de los 8 principios,
4 de ellos se4 de ellos se
encuentranencuentran
orientados con focoorientados con foco
en las personas!!!en las personas!!!
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
PARTES INTERESADAS (STAKEHOLDERS)PARTES INTERESADAS (STAKEHOLDERS)
INTERNOS Y EXTERNOSINTERNOS Y EXTERNOS
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
EL FACTOR HUMANO, Relación con los Sistemas de Gestión
• Factores de liderazgoFactores de liderazgo:: Sin líder efectivo, será improbable implementar
satisfactoriamente cualquier programa de mejora.
– Liderazgo, Cultura y Valores Organizacional, Gestión del Cambio,
Gestión del Conocimiento
• Factores de Competencia:Factores de Competencia: La Organización confía en Personas que estánLa Organización confía en Personas que están
completamente capacitadas para operar los procesos organizacionales.completamente capacitadas para operar los procesos organizacionales.
– Reclutamiento, Educación y Aprendizaje. Creatividad e Innovación,
Competencia
• Factores de implicancia Personal:Factores de implicancia Personal:
– Comunicación, Red y Colaboración, Equipo, Disciplina, Fortalecimiento
y Colaboración, Reconocimiento y Premios
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
4.2 Implicancia y estrategia del Liderazgo4.2 Implicancia y estrategia del Liderazgo
•Estimular a la gente a asumir responsabilidades y
crear condiciones que le permita a las Personas
lograr los resultados deseados
•Demostrar su compromiso estableciendo estrategias,
políticas y objetivos, definiendo responsabilidades,
determinando los requisitos para el personal,
asegurando recursos, alentando la comunicación
Gestión de la implicancia y
Competencia de las Personas
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
Conclusión :
EL PROCESO ESTRATÉGICO
Principios de Gestión de Calidad
Implicancia del Liderazgo
Principios de Gestión de Calidad
Implicancia del Liderazgo
Necesidades de la
Organización
Necesidades de la
Organización
Resultados de la
Organización
Resultados de la
Organización
Proceso implicancia y
Competencia
Proceso implicancia y
Competencia
Resultados
Revisión de la
Gestión
•Valores
•Estrategias
•Planes de
Negocio
Factores HumanosFactores Humanos
18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
“EL FACTOR HUMANO
en los SISTEMAS de GESTIÓN”
ISO 10018:2012
“Directrices para el involucramiento y competencia de las personas”
Pablo Fernando GATTO
Ingeniero Industrial
Profesor Adjunto UADE – UCES
pfgatto@gmail.com
Muchas Gracias!!!
18° ENCUENTRO NACIONAL de MEJORA CONTINUA18° ENCUENTRO NACIONAL de MEJORA CONTINUA
TenarisUniversity; Campana, 3 y 4 de octubre de 2013TenarisUniversity; Campana, 3 y 4 de octubre de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actualesDiferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Saray Orozco
 
Organizaciones actuales y tradicionales
Organizaciones actuales y tradicionalesOrganizaciones actuales y tradicionales
Organizaciones actuales y tradicionales
Hannya Parra
 
Organizaciones modernas y tradicionales.
Organizaciones modernas y tradicionales.Organizaciones modernas y tradicionales.
Organizaciones modernas y tradicionales.
Daniel Quinayas
 
Desarrollo organizacional enfoque, proceso y objetivos
Desarrollo organizacional  enfoque, proceso y objetivosDesarrollo organizacional  enfoque, proceso y objetivos
Desarrollo organizacional enfoque, proceso y objetivos
Jonathan Covena
 
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutivaCuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutivaBrayanxito Morán Oblea
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Faride Barrios
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalerlismonteblack
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
L-EduardoCR
 
Análisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizacionesAnálisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizaciones
Esmid Carvajal
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
CesarAAC1995
 
Los Manuales
Los ManualesLos Manuales
Los Manuales
Fernando López Prada
 
3.1 desarrollo organizacional
3.1 desarrollo organizacional3.1 desarrollo organizacional
3.1 desarrollo organizacionalinsucoppt
 
Presentación()organizacional
Presentación()organizacionalPresentación()organizacional
Presentación()organizacional
Felimar Perez
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
JuanCarlosJuarezHern
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000mvivianatg
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Alonso Miralrio
 

La actualidad más candente (18)

Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actualesDiferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
 
Organizaciones actuales y tradicionales
Organizaciones actuales y tradicionalesOrganizaciones actuales y tradicionales
Organizaciones actuales y tradicionales
 
Organizaciones modernas y tradicionales.
Organizaciones modernas y tradicionales.Organizaciones modernas y tradicionales.
Organizaciones modernas y tradicionales.
 
Desarrollo organizacional enfoque, proceso y objetivos
Desarrollo organizacional  enfoque, proceso y objetivosDesarrollo organizacional  enfoque, proceso y objetivos
Desarrollo organizacional enfoque, proceso y objetivos
 
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutivaCuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
 
Clase 1
Clase 1 Clase 1
Clase 1
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Análisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizacionesAnálisis comparativo entre organizaciones
Análisis comparativo entre organizaciones
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Los Manuales
Los ManualesLos Manuales
Los Manuales
 
Sesion 4 iso
Sesion 4 isoSesion 4 iso
Sesion 4 iso
 
3.1 desarrollo organizacional
3.1 desarrollo organizacional3.1 desarrollo organizacional
3.1 desarrollo organizacional
 
Presentación()organizacional
Presentación()organizacionalPresentación()organizacional
Presentación()organizacional
 
Modelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacionModelo efqm en la educacion
Modelo efqm en la educacion
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 

Destacado

Te Amo Alex!
Te Amo Alex!Te Amo Alex!
Te Amo Alex!
maritzatirado
 
MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0
marciajacome
 
Boletin Informativo 08 02 10
Boletin Informativo 08 02 10Boletin Informativo 08 02 10
Boletin Informativo 08 02 10guest523fe9
 
Eva1rocioperezgarcia
Eva1rocioperezgarciaEva1rocioperezgarcia
Eva1rocioperezgarciakelablanco
 
Plantas Verdes Para Una Botella
Plantas Verdes Para Una BotellaPlantas Verdes Para Una Botella
Plantas Verdes Para Una Botellaguest0368a9
 
Medios de Comunicacion
Medios de ComunicacionMedios de Comunicacion
Medios de ComunicacionLuisa
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copiadiana catalina henao
 
AsignaciòN 1, Perfil De Empresa
AsignaciòN 1, Perfil De EmpresaAsignaciòN 1, Perfil De Empresa
AsignaciòN 1, Perfil De Empresa
RMVTITO
 
Formacion De La Luna
Formacion De La LunaFormacion De La Luna
Formacion De La LunaSergiocard
 
Prendre notes productives
Prendre notes productivesPrendre notes productives
Prendre notes productives
Digital Granollers
 
1 Brown Cap 10
1  Brown Cap 101  Brown Cap 10
1 Brown Cap 10Marbelis77
 
Presentacion Web 2 0 Carmen
Presentacion Web 2 0 CarmenPresentacion Web 2 0 Carmen
Presentacion Web 2 0 Carmen
carmen galvis nuñez
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicobladimir
 
Sensación
SensaciónSensación
Sensacióncbta 215
 
The Home Victor
The Home VictorThe Home Victor
The Home Victorruuubeen
 
Artes Marciales
Artes MarcialesArtes Marciales
Artes MarcialesPao
 
Ensayo De Materiales/CEMENTIN
Ensayo De Materiales/CEMENTINEnsayo De Materiales/CEMENTIN
Ensayo De Materiales/CEMENTIN
Maritza Ureña
 
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
Caso   Krispy Kreme Doughnuts06   GrupoCaso   Krispy Kreme Doughnuts06   Grupo
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
HRGalileo
 

Destacado (20)

Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
 
Te Amo Alex!
Te Amo Alex!Te Amo Alex!
Te Amo Alex!
 
MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0MARCIA JACOME WEB 2.0
MARCIA JACOME WEB 2.0
 
Boletin Informativo 08 02 10
Boletin Informativo 08 02 10Boletin Informativo 08 02 10
Boletin Informativo 08 02 10
 
Eva1rocioperezgarcia
Eva1rocioperezgarciaEva1rocioperezgarcia
Eva1rocioperezgarcia
 
Plantas Verdes Para Una Botella
Plantas Verdes Para Una BotellaPlantas Verdes Para Una Botella
Plantas Verdes Para Una Botella
 
Medios de Comunicacion
Medios de ComunicacionMedios de Comunicacion
Medios de Comunicacion
 
Matematicas financieras correctaaa copia
Matematicas financieras correctaaa   copiaMatematicas financieras correctaaa   copia
Matematicas financieras correctaaa copia
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
AsignaciòN 1, Perfil De Empresa
AsignaciòN 1, Perfil De EmpresaAsignaciòN 1, Perfil De Empresa
AsignaciòN 1, Perfil De Empresa
 
Formacion De La Luna
Formacion De La LunaFormacion De La Luna
Formacion De La Luna
 
Prendre notes productives
Prendre notes productivesPrendre notes productives
Prendre notes productives
 
1 Brown Cap 10
1  Brown Cap 101  Brown Cap 10
1 Brown Cap 10
 
Presentacion Web 2 0 Carmen
Presentacion Web 2 0 CarmenPresentacion Web 2 0 Carmen
Presentacion Web 2 0 Carmen
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Sensación
SensaciónSensación
Sensación
 
The Home Victor
The Home VictorThe Home Victor
The Home Victor
 
Artes Marciales
Artes MarcialesArtes Marciales
Artes Marciales
 
Ensayo De Materiales/CEMENTIN
Ensayo De Materiales/CEMENTINEnsayo De Materiales/CEMENTIN
Ensayo De Materiales/CEMENTIN
 
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
Caso   Krispy Kreme Doughnuts06   GrupoCaso   Krispy Kreme Doughnuts06   Grupo
Caso Krispy Kreme Doughnuts06 Grupo
 

Similar a Pf gatto iso 10018 sameco 2013

Gestion por competencias Introducción
Gestion por competencias IntroducciónGestion por competencias Introducción
Gestion por competencias Introducción
Ricardo Franciso Cevallos
 
08 actividad de aprendizaje
08  actividad de aprendizaje08  actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
ambar2192
 
reingeneria a tu vida
reingeneria a tu vida reingeneria a tu vida
reingeneria a tu vida
Diana F Agramonte
 
Gestión del talento humano
Gestión  del talento humanoGestión  del talento humano
Gestión del talento humano
Edith Martinez
 
enfoque Basado en procesos
enfoque Basado en procesosenfoque Basado en procesos
enfoque Basado en procesos
cesarmorini
 
Basado en procesos
Basado en procesosBasado en procesos
Basado en procesos
cesarmorini
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje 08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
Patrycja D Mora
 
Diplomado sem1
Diplomado sem1Diplomado sem1
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
Christianrod
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
crisrod26
 
30. revista pmm volumen 30
30. revista pmm volumen 3030. revista pmm volumen 30
30. revista pmm volumen 30
Noe Arenales
 
Ntp870 excelencia empresarial
Ntp870 excelencia empresarialNtp870 excelencia empresarial
Ntp870 excelencia empresarial
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Six Sigma, Educación y RRHH (Resumen)
Six Sigma, Educación y RRHH (Resumen)Six Sigma, Educación y RRHH (Resumen)
Six Sigma, Educación y RRHH (Resumen)
Danny Sayago
 
Gestión de recursos
Gestión de recursosGestión de recursos
Gestión de recursos
Ageleo Justiniano Tucto
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizajeSantos Alexx
 
Electiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerenciasElectiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerenciasGabrielSifontes
 
Reingeniería a tu vida
Reingeniería a tu vida Reingeniería a tu vida
Reingeniería a tu vida
yuvettvargasgarcia
 
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coaModelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
jcoa2001
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoJaime Eduardo Aillon Leal
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONALMATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

Similar a Pf gatto iso 10018 sameco 2013 (20)

Gestion por competencias Introducción
Gestion por competencias IntroducciónGestion por competencias Introducción
Gestion por competencias Introducción
 
08 actividad de aprendizaje
08  actividad de aprendizaje08  actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
reingeneria a tu vida
reingeneria a tu vida reingeneria a tu vida
reingeneria a tu vida
 
Gestión del talento humano
Gestión  del talento humanoGestión  del talento humano
Gestión del talento humano
 
enfoque Basado en procesos
enfoque Basado en procesosenfoque Basado en procesos
enfoque Basado en procesos
 
Basado en procesos
Basado en procesosBasado en procesos
Basado en procesos
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje 08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Diplomado sem1
Diplomado sem1Diplomado sem1
Diplomado sem1
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
08 actividad de aprendizaje
08   actividad de aprendizaje08   actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
30. revista pmm volumen 30
30. revista pmm volumen 3030. revista pmm volumen 30
30. revista pmm volumen 30
 
Ntp870 excelencia empresarial
Ntp870 excelencia empresarialNtp870 excelencia empresarial
Ntp870 excelencia empresarial
 
Six Sigma, Educación y RRHH (Resumen)
Six Sigma, Educación y RRHH (Resumen)Six Sigma, Educación y RRHH (Resumen)
Six Sigma, Educación y RRHH (Resumen)
 
Gestión de recursos
Gestión de recursosGestión de recursos
Gestión de recursos
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Electiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerenciasElectiva v gabriel sifontes gerencias
Electiva v gabriel sifontes gerencias
 
Reingeniería a tu vida
Reingeniería a tu vida Reingeniería a tu vida
Reingeniería a tu vida
 
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coaModelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
 
Importancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humanoImportancia de la gestión del talento humano
Importancia de la gestión del talento humano
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONALMATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
MATERIAL VIDEO EXPOSICIÓN TÉCNICAS ENTREVISTA ORGANIZACIONAL
 

Más de Pablo Fernando GATTO

Revisionando la madurez de los procesos
Revisionando la madurez de los procesosRevisionando la madurez de los procesos
Revisionando la madurez de los procesos
Pablo Fernando GATTO
 
Asegurando la calidad en los proyectos
Asegurando la calidad en los proyectosAsegurando la calidad en los proyectos
Asegurando la calidad en los proyectos
Pablo Fernando GATTO
 
Ipa Iram
Ipa IramIpa Iram
Jornadas Cr 2007 Q True
Jornadas Cr 2007 Q TrueJornadas Cr 2007 Q True
Jornadas Cr 2007 Q True
Pablo Fernando GATTO
 
QuíMica True Id44 (Sameco 2009)2
QuíMica True Id44 (Sameco 2009)2QuíMica True Id44 (Sameco 2009)2
QuíMica True Id44 (Sameco 2009)2
Pablo Fernando GATTO
 
Coini 2008 Qtrue
Coini 2008 QtrueCoini 2008 Qtrue
Coini 2008 Qtrue
Pablo Fernando GATTO
 
Coloquio Pf Gatto Uade Nov 2009
Coloquio Pf Gatto Uade Nov 2009Coloquio Pf Gatto Uade Nov 2009
Coloquio Pf Gatto Uade Nov 2009
Pablo Fernando GATTO
 

Más de Pablo Fernando GATTO (9)

Revisionando la madurez de los procesos
Revisionando la madurez de los procesosRevisionando la madurez de los procesos
Revisionando la madurez de los procesos
 
Asegurando la calidad en los proyectos
Asegurando la calidad en los proyectosAsegurando la calidad en los proyectos
Asegurando la calidad en los proyectos
 
Link chemical oil&gas 2013
Link chemical oil&gas 2013Link chemical oil&gas 2013
Link chemical oil&gas 2013
 
Coloquio uces feb 2013
Coloquio uces feb 2013Coloquio uces feb 2013
Coloquio uces feb 2013
 
Ipa Iram
Ipa IramIpa Iram
Ipa Iram
 
Jornadas Cr 2007 Q True
Jornadas Cr 2007 Q TrueJornadas Cr 2007 Q True
Jornadas Cr 2007 Q True
 
QuíMica True Id44 (Sameco 2009)2
QuíMica True Id44 (Sameco 2009)2QuíMica True Id44 (Sameco 2009)2
QuíMica True Id44 (Sameco 2009)2
 
Coini 2008 Qtrue
Coini 2008 QtrueCoini 2008 Qtrue
Coini 2008 Qtrue
 
Coloquio Pf Gatto Uade Nov 2009
Coloquio Pf Gatto Uade Nov 2009Coloquio Pf Gatto Uade Nov 2009
Coloquio Pf Gatto Uade Nov 2009
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

Pf gatto iso 10018 sameco 2013

  • 1. Trabajo Técnico: “EL FACTOR HUMANO en los SISTEMAS de GESTIÓN” ISO 10018:2012 “Directrices para el involucramiento y competencia de las personas” Ing. Ind. Pablo Fernando GATTO, MBA Profesor Adjunto UADE - UCES 18° ENCUENTRO NACIONAL de MEJORA CONTINUA18° ENCUENTRO NACIONAL de MEJORA CONTINUA TenarisUniversity; Campana, 3 y 4 de octubre de 2013TenarisUniversity; Campana, 3 y 4 de octubre de 2013
  • 2. • Provee los lineamientos sobre la participación de las Personas en el SGC y en potenciar su involucramiento y competencia • Alineada con la Norma ISO 9001 • Aplicable a cualquier Sistema de Gestión • Es aplicable a cualquier Organización, independientemente de su tamaño, tipo o actividad Objeto y Alcance de la Norma ISO 10018:2012 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 3. ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES • "El rendimiento global de un sistema de gestión y sus procesos, en última instancia, dependen de la participación de personas competentes, si están correctamente introducidas y si se integran en la organización. • La participación de las personas es importante para que la organización y su sistema de gestión logren resultados que sean coherentes y alineados con sus estrategias y valores.   18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 4. •Es muy importante para identificar, desarrollar y evaluar los conocimientos, habilidades, el comportamiento y medio ambiente de trabajo necesario para la participación efectiva de las personas con la competencia necesaria. 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO ASPECTOS GENERALESASPECTOS GENERALES
  • 5. 6.2.2 Competencia, formación y toma de conciencia La organización debe: a) determinar la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan a la conformidad con los requisitos del producto, b) cuando sea aplicable, proporcionar formación o tomar otras acciones para lograr la competencia necesaria, c) evaluar la eficacia de las acciones tomadas, d) asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos de la calidad, y e) mantener los registros apropiados de la educación, formación, habilidades y experiencia (véase 4.2.4). Requisito de ISO 9001 en relación al Factor Humano 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 6. PROCESO de INVOLUCRAMIENTO yPROCESO de INVOLUCRAMIENTO y COMPETENCIAS de las PERSONASCOMPETENCIAS de las PERSONAS 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 7. • El potencial de esta norma es el enfoque en el “Capital Humano” y su alta correlación entre el involucramiento de las Personas y la Performance de una Organización. 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 8. LOS SISTEMASLOS SISTEMAS • Los sistemas no son simplemente documentos que describen los procesos y los procedimientos que se seguirán, ni los registros que se evalúan como evidencia de que los procesos son implementados con eficacia y operan eficientemente. • El sistema es la suma de los comportamientos y de los valores de los individuos desde los más altos niveles hasta los más bajos. 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 9. ISO 10018 Generalidades 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 10. ORIENTACION A LA MEJORAORIENTACION A LA MEJORA • MEJORA: • Es un CAMBIO, POSITIVO • y PERMANENTE en los RESULTADOS • La norma da la orientación específica en cuanto a donde una utilización mejorada de los factores humanos puede ayudar con la satisfacción de cada cláusula de ISO 9001 • ISO 10018 también incluye los procesos del esquema que cubren la adquisición de la competencia y la participación del personal. 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 11.  COMPETENCIA: capacidad para aplicar conocimientos y habilidades para lograr los resultados deseados.  FACTORES HUMANOS: características físicas, cognitivas o de comportamiento social de una Persona.  IMPLICANCIA / INVOLUCRAMIENTO: Compromiso y contribución con objetivos compartidos. ALGUNAS DEFINICIONESALGUNAS DEFINICIONES 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 12. FACTORES HUMANOSFACTORES HUMANOS de INVOLUCRAMIENTOde INVOLUCRAMIENTO y COMPETENCIAS de las PERSONASy COMPETENCIAS de las PERSONAS 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 13. Basada en los mismos 8 principios que la Norma ISO 9001 ““de los 8 principios,de los 8 principios, 4 de ellos se4 de ellos se encuentranencuentran orientados con focoorientados con foco en las personas!!!en las personas!!! ““de los 8 principios,de los 8 principios, 4 de ellos se4 de ellos se encuentranencuentran orientados con focoorientados con foco en las personas!!!en las personas!!! 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 14. PARTES INTERESADAS (STAKEHOLDERS)PARTES INTERESADAS (STAKEHOLDERS) INTERNOS Y EXTERNOSINTERNOS Y EXTERNOS 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 15. EL FACTOR HUMANO, Relación con los Sistemas de Gestión • Factores de liderazgoFactores de liderazgo:: Sin líder efectivo, será improbable implementar satisfactoriamente cualquier programa de mejora. – Liderazgo, Cultura y Valores Organizacional, Gestión del Cambio, Gestión del Conocimiento • Factores de Competencia:Factores de Competencia: La Organización confía en Personas que estánLa Organización confía en Personas que están completamente capacitadas para operar los procesos organizacionales.completamente capacitadas para operar los procesos organizacionales. – Reclutamiento, Educación y Aprendizaje. Creatividad e Innovación, Competencia • Factores de implicancia Personal:Factores de implicancia Personal: – Comunicación, Red y Colaboración, Equipo, Disciplina, Fortalecimiento y Colaboración, Reconocimiento y Premios 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 16. 4.2 Implicancia y estrategia del Liderazgo4.2 Implicancia y estrategia del Liderazgo •Estimular a la gente a asumir responsabilidades y crear condiciones que le permita a las Personas lograr los resultados deseados •Demostrar su compromiso estableciendo estrategias, políticas y objetivos, definiendo responsabilidades, determinando los requisitos para el personal, asegurando recursos, alentando la comunicación Gestión de la implicancia y Competencia de las Personas 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 17. Conclusión : EL PROCESO ESTRATÉGICO Principios de Gestión de Calidad Implicancia del Liderazgo Principios de Gestión de Calidad Implicancia del Liderazgo Necesidades de la Organización Necesidades de la Organización Resultados de la Organización Resultados de la Organización Proceso implicancia y Competencia Proceso implicancia y Competencia Resultados Revisión de la Gestión •Valores •Estrategias •Planes de Negocio Factores HumanosFactores Humanos 18 SAMECO octubre 2013 – Ing. Pablo F. GATTO
  • 18. “EL FACTOR HUMANO en los SISTEMAS de GESTIÓN” ISO 10018:2012 “Directrices para el involucramiento y competencia de las personas” Pablo Fernando GATTO Ingeniero Industrial Profesor Adjunto UADE – UCES pfgatto@gmail.com Muchas Gracias!!! 18° ENCUENTRO NACIONAL de MEJORA CONTINUA18° ENCUENTRO NACIONAL de MEJORA CONTINUA TenarisUniversity; Campana, 3 y 4 de octubre de 2013TenarisUniversity; Campana, 3 y 4 de octubre de 2013