SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE SALUDVIÑA DEL MAR
                        ESCUELA DE SALUD VIÑA DEL MAR
                            TÉCNICO EN ENFERMERÍA
                     TÉCNICO EN ENFERMERÍA NIVEL SUPERIOR
                              MENCIÓN URGENCIAS




Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello – Laureate International Universities
VAGINOSIS BACTERIANA

              Módulo: Salud de la Mujer y Recién Nacido
Docente: Matrona - Lic. en Obstetricia y Puericultura Sra. Makarena León
   Equipo de trabajo: Kevin Chávez, Simón Gajardo, Ángel Guajardo,
                   Gonzalo Gutiérrez y Pedro Suazo.


                Viña del Mar, 11 de Noviembre de 2011.
• Infección vaginal más frecuente entre las
  mujeres en edad fértil. En la mayoría de los
  casos, no produce complicaciones.
• Muestra de flujo vaginal.
Total casos notificados según diagnóstico CETS Chile 2006
Total casos notificados según diagnóstico y sexo CETS Chile 2006
• Realizar un buen aseo genital.
• No utilizar jabones convencionales, sólo
  autorizados para tal efecto (vaginales).
• Secar con toalla de papel o tener una
  convencional para tal efecto.
• Utilizar ropa holgada, para buena ventilación
  de la zona perianal.
VAGINOSIS BACTERIANA

              Módulo: Salud de la Mujer y Recién Nacido
Docente: Matrona - Lic. en Obstetricia y Puericultura Sra. Makarena León
   Equipo de trabajo: Kevin Chávez, Simón Gajardo, Ángel Guajardo,
                   Gonzalo Gutiérrez y Pedro Suazo.


                Viña del Mar, 11 de Noviembre de 2011.
ESCUELA DE SALUDVIÑA DEL MAR
                        ESCUELA DE SALUD VIÑA DEL MAR
                            TÉCNICO EN ENFERMERÍA
                     TÉCNICO EN ENFERMERÍA NIVEL SUPERIOR
                              MENCIÓN URGENCIAS




Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello – Laureate International Universities

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
CFUK 22
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
Rosario
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
safoelc
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Ce Pp
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
safoelc
 
IVAA
IVAAIVAA
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
Ana Angel
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Andrey Martinez Pardo
 
Sufrimiento Fetal Agudo
Sufrimiento Fetal AgudoSufrimiento Fetal Agudo
Sufrimiento Fetal Agudo
Enf24
 
Temario maternerno infantil i tema 3 parto, puerperio, cuidados del rn.
Temario maternerno infantil i tema  3 parto, puerperio, cuidados del rn.Temario maternerno infantil i tema  3 parto, puerperio, cuidados del rn.
Temario maternerno infantil i tema 3 parto, puerperio, cuidados del rn.
Universidad de Oriente. Venezuela
 
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
JeluyJimenez
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
complicaciones del recien nacido
complicaciones  del recien nacidocomplicaciones  del recien nacido
complicaciones del recien nacido
SistemadeEstudiosMed
 
Ginecologia: Gonorrea
Ginecologia: GonorreaGinecologia: Gonorrea
Ginecologia: Gonorrea
Wendy Cedillo Carpio
 
Puerperio anormal
Puerperio anormalPuerperio anormal
Puerperio anormal
Silvia Pinillos Guevara
 
Atencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién NacidoAtencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién Nacido
National University of Ucayali
 
Papanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervicalPapanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervical
Abril Austria
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
xxx
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
DaCoGoJo
 

La actualidad más candente (20)

Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
IVAA
IVAAIVAA
IVAA
 
Código Rojo
Código RojoCódigo Rojo
Código Rojo
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Sufrimiento Fetal Agudo
Sufrimiento Fetal AgudoSufrimiento Fetal Agudo
Sufrimiento Fetal Agudo
 
Temario maternerno infantil i tema 3 parto, puerperio, cuidados del rn.
Temario maternerno infantil i tema  3 parto, puerperio, cuidados del rn.Temario maternerno infantil i tema  3 parto, puerperio, cuidados del rn.
Temario maternerno infantil i tema 3 parto, puerperio, cuidados del rn.
 
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el EmbarazoInfección de vías Urinarias en el Embarazo
Infección de vías Urinarias en el Embarazo
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
complicaciones del recien nacido
complicaciones  del recien nacidocomplicaciones  del recien nacido
complicaciones del recien nacido
 
Ginecologia: Gonorrea
Ginecologia: GonorreaGinecologia: Gonorrea
Ginecologia: Gonorrea
 
Puerperio anormal
Puerperio anormalPuerperio anormal
Puerperio anormal
 
Atencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién NacidoAtencion inmediata del Recién Nacido
Atencion inmediata del Recién Nacido
 
Papanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervicalPapanicolau o citologia cervical
Papanicolau o citologia cervical
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
 
Alto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetricoAlto riesgo obstetrico
Alto riesgo obstetrico
 
Episiorrafia
Episiorrafia Episiorrafia
Episiorrafia
 

Destacado

Sistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
Sistema nacional de vivienda y habitat en VenezuelaSistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
Sistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
carolinamfarruggio
 
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
ICPNA - Lima Cercado, UNMSM
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
Ashlee Velazquez
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
Maria Anillo
 
Caso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico IntrahospitalarioCaso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico Intrahospitalario
Angel Esteban Guajardo Villarroel
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
rpml77
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Pame Salazar
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Alienware
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
Emilia Zambrano
 
Planes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologiaPlanes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologia
Emilia Zambrano
 
Temario primera prueba sumativa
Temario primera prueba sumativaTemario primera prueba sumativa
Temario primera prueba sumativa
Lili Rivera
 
Temario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativaTemario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativa
Lili Rivera
 
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
Síndrome Hipertensivo del EmbarazoSíndrome Hipertensivo del Embarazo
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
Angel Esteban Guajardo Villarroel
 
Expo. de histologia
Expo. de histologiaExpo. de histologia
Expo. de histologia
Emilia Zambrano
 
Anticuerposss
AnticuerposssAnticuerposss
Anticuerposss
Emilia Zambrano
 
7 aborto - dra. nulñez
7   aborto - dra. nulñez7   aborto - dra. nulñez
7 aborto - dra. nulñez
Gaby Ycaza Zurita
 
Sdlm2 rn
Sdlm2 rnSdlm2 rn
Sdlm2 rn
ClauPlaza
 
Hipertension secuandaria
Hipertension secuandariaHipertension secuandaria
Hipertension secuandaria
Emilia Zambrano
 

Destacado (20)

Sistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
Sistema nacional de vivienda y habitat en VenezuelaSistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
Sistema nacional de vivienda y habitat en Venezuela
 
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
PAE Miomatosis Uterina, Vulvovagintis, Procesos inflamatorios pelvicos (PIP)
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Caso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico IntrahospitalarioCaso Clínico Intrahospitalario
Caso Clínico Intrahospitalario
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Galactosemia
GalactosemiaGalactosemia
Galactosemia
 
Planes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologiaPlanes de-estudio farmacologia
Planes de-estudio farmacologia
 
Temario primera prueba sumativa
Temario primera prueba sumativaTemario primera prueba sumativa
Temario primera prueba sumativa
 
Temario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativaTemario 2º prueba sumativa
Temario 2º prueba sumativa
 
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
Síndrome Hipertensivo del EmbarazoSíndrome Hipertensivo del Embarazo
Síndrome Hipertensivo del Embarazo
 
Expo. de histologia
Expo. de histologiaExpo. de histologia
Expo. de histologia
 
Anticuerposss
AnticuerposssAnticuerposss
Anticuerposss
 
7 aborto - dra. nulñez
7   aborto - dra. nulñez7   aborto - dra. nulñez
7 aborto - dra. nulñez
 
Sdlm2 rn
Sdlm2 rnSdlm2 rn
Sdlm2 rn
 
Hipertension secuandaria
Hipertension secuandariaHipertension secuandaria
Hipertension secuandaria
 

Similar a Vaginosis bacteriana

primeraclaserollaboral2-151114124457-lva1-app6892-convertido.pptx
primeraclaserollaboral2-151114124457-lva1-app6892-convertido.pptxprimeraclaserollaboral2-151114124457-lva1-app6892-convertido.pptx
primeraclaserollaboral2-151114124457-lva1-app6892-convertido.pptx
MarcoAndresAguileraP1
 
PAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORAPAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORA
Silvana Star
 
null.docx
null.docxnull.docx
Programa -triptico[3][1]
Programa  -triptico[3][1]Programa  -triptico[3][1]
Programa -triptico[3][1]
Delia Vera
 
TRABAJO FINAL ANABEL SACHIE VILMA.pptx
TRABAJO FINAL ANABEL SACHIE VILMA.pptxTRABAJO FINAL ANABEL SACHIE VILMA.pptx
TRABAJO FINAL ANABEL SACHIE VILMA.pptx
GerrMagu
 
Proced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
Proced explorac vaginal_durante_asistenc_partoProced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
Proced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
Jesus Chirinos
 
Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013
Fernando Mejía
 
TRABAJO DE PARTO PODALICO IVONNE SANCHEZ.pptx
TRABAJO DE PARTO PODALICO IVONNE SANCHEZ.pptxTRABAJO DE PARTO PODALICO IVONNE SANCHEZ.pptx
TRABAJO DE PARTO PODALICO IVONNE SANCHEZ.pptx
DayanaPaolaChacinAco
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
SOSTelemedicina UCV
 
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
SOSTelemedicina UCV
 
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
Maria Fernanda Ochoa Ariza
 
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Maricela Ratti
 
RPM PP APP.pptx
RPM PP APP.pptxRPM PP APP.pptx
RPM PP APP.pptx
GabrielGomez534012
 
Tesi
TesiTesi
Tesi
karitos15
 
TRAUMAS E INTOXICACIONES
TRAUMAS E INTOXICACIONESTRAUMAS E INTOXICACIONES
TRAUMAS E INTOXICACIONES
julioviedo29
 
Atención Humanizada del Nacimiento. Dra. María José Castro
Atención Humanizada del Nacimiento. Dra. María José CastroAtención Humanizada del Nacimiento. Dra. María José Castro
Atención Humanizada del Nacimiento. Dra. María José Castro
SOSTelemedicina UCV
 
Prematurez (1)
Prematurez (1)Prematurez (1)
Prematurez (1)
Alejandro Mejia
 
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
DANIELA COLINA
 
CLINICA DE LA MUJER-obstetricia -de_la_nacional
CLINICA DE LA MUJER-obstetricia -de_la_nacionalCLINICA DE LA MUJER-obstetricia -de_la_nacional
CLINICA DE LA MUJER-obstetricia -de_la_nacional
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Clase 06 lavado de manos
Clase 06 lavado de manosClase 06 lavado de manos
Clase 06 lavado de manos
Jenny Jauregui
 

Similar a Vaginosis bacteriana (20)

primeraclaserollaboral2-151114124457-lva1-app6892-convertido.pptx
primeraclaserollaboral2-151114124457-lva1-app6892-convertido.pptxprimeraclaserollaboral2-151114124457-lva1-app6892-convertido.pptx
primeraclaserollaboral2-151114124457-lva1-app6892-convertido.pptx
 
PAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORAPAE RN EN ENCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORA
 
null.docx
null.docxnull.docx
null.docx
 
Programa -triptico[3][1]
Programa  -triptico[3][1]Programa  -triptico[3][1]
Programa -triptico[3][1]
 
TRABAJO FINAL ANABEL SACHIE VILMA.pptx
TRABAJO FINAL ANABEL SACHIE VILMA.pptxTRABAJO FINAL ANABEL SACHIE VILMA.pptx
TRABAJO FINAL ANABEL SACHIE VILMA.pptx
 
Proced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
Proced explorac vaginal_durante_asistenc_partoProced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
Proced explorac vaginal_durante_asistenc_parto
 
Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013Presentacion lavado de manos 2013
Presentacion lavado de manos 2013
 
TRABAJO DE PARTO PODALICO IVONNE SANCHEZ.pptx
TRABAJO DE PARTO PODALICO IVONNE SANCHEZ.pptxTRABAJO DE PARTO PODALICO IVONNE SANCHEZ.pptx
TRABAJO DE PARTO PODALICO IVONNE SANCHEZ.pptx
 
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
 
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
 
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
 
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
 
RPM PP APP.pptx
RPM PP APP.pptxRPM PP APP.pptx
RPM PP APP.pptx
 
Tesi
TesiTesi
Tesi
 
TRAUMAS E INTOXICACIONES
TRAUMAS E INTOXICACIONESTRAUMAS E INTOXICACIONES
TRAUMAS E INTOXICACIONES
 
Atención Humanizada del Nacimiento. Dra. María José Castro
Atención Humanizada del Nacimiento. Dra. María José CastroAtención Humanizada del Nacimiento. Dra. María José Castro
Atención Humanizada del Nacimiento. Dra. María José Castro
 
Prematurez (1)
Prematurez (1)Prematurez (1)
Prematurez (1)
 
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
 
CLINICA DE LA MUJER-obstetricia -de_la_nacional
CLINICA DE LA MUJER-obstetricia -de_la_nacionalCLINICA DE LA MUJER-obstetricia -de_la_nacional
CLINICA DE LA MUJER-obstetricia -de_la_nacional
 
Clase 06 lavado de manos
Clase 06 lavado de manosClase 06 lavado de manos
Clase 06 lavado de manos
 

Vaginosis bacteriana

  • 1. ESCUELA DE SALUDVIÑA DEL MAR ESCUELA DE SALUD VIÑA DEL MAR TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICO EN ENFERMERÍA NIVEL SUPERIOR MENCIÓN URGENCIAS Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello – Laureate International Universities
  • 2. VAGINOSIS BACTERIANA Módulo: Salud de la Mujer y Recién Nacido Docente: Matrona - Lic. en Obstetricia y Puericultura Sra. Makarena León Equipo de trabajo: Kevin Chávez, Simón Gajardo, Ángel Guajardo, Gonzalo Gutiérrez y Pedro Suazo. Viña del Mar, 11 de Noviembre de 2011.
  • 3. • Infección vaginal más frecuente entre las mujeres en edad fértil. En la mayoría de los casos, no produce complicaciones.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Muestra de flujo vaginal.
  • 7. Total casos notificados según diagnóstico CETS Chile 2006
  • 8. Total casos notificados según diagnóstico y sexo CETS Chile 2006
  • 9. • Realizar un buen aseo genital. • No utilizar jabones convencionales, sólo autorizados para tal efecto (vaginales). • Secar con toalla de papel o tener una convencional para tal efecto. • Utilizar ropa holgada, para buena ventilación de la zona perianal.
  • 10. VAGINOSIS BACTERIANA Módulo: Salud de la Mujer y Recién Nacido Docente: Matrona - Lic. en Obstetricia y Puericultura Sra. Makarena León Equipo de trabajo: Kevin Chávez, Simón Gajardo, Ángel Guajardo, Gonzalo Gutiérrez y Pedro Suazo. Viña del Mar, 11 de Noviembre de 2011.
  • 11. ESCUELA DE SALUDVIÑA DEL MAR ESCUELA DE SALUD VIÑA DEL MAR TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICO EN ENFERMERÍA NIVEL SUPERIOR MENCIÓN URGENCIAS Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello – Laureate International Universities