SlideShare una empresa de Scribd logo
PREECLAMPSIA DURANTE
EL EMBARAZO
DEFINICIÓN.
 Es una afección propia de las mujeres
embarazadas, que se caracteriza por la aparición
de hipertensión arterial y proteinuria (presencia de
proteínas en la orina).
 El problema es que no solo se dañan los riñones
durante el curso de la preeclampsia, sino que
también hay afectación de otros órganos:
 Hígado
 Cerebro
 La propia sangre
SÍNTOMAS.
 La preeclampsia no produce síntomas y la afección
puede pasar desapercibida para las embarazadas
que la padecen.
 Sólo si la preeclampsia es muy grave y la
embarazada va a desarrollar eclampsia en las
próximas horas, aparecen síntomas diversos,
como:
 Dolor de cabeza (casi siempre localizado en la
nuca).
 Somnolencia.
 Desorientación y mareos.
 Alteraciones en la visión (ver lucecitas o puntos
negros).
 Náuseas, vómitos, presión abdominal.
 Sensación de falta de aire.
CAUSAS.
 Durante siglos, la causa de la preeclampsia ha sido
desconocida, o se le han atribuido orígenes místicos; ya
en el siglo XX comenzaron a desarrollarse estudios que
identificaron los principales factores de riesgo que
favorecen el desarrollo de este trastorno, que son:
 Relacionados con la genética
 Relacionados con la madre
 Relacionados con el propio embarazo
RELACIONADOS CON LA GENÉTICA
 Tener familiares (madre o abuela) que hayan
padecido preeclampsia en alguno de sus
embarazos.
 Haber padecido preeclampsia en algún embarazo
previo.
RELACIONADOS CON LA MADRE
 Edad avanzada o adolescentes.
 Primer embarazo.
 Obesidad y diabetes
 Tabaquismo.
 Sufrir estrés o realizar trabajos pesados.
 Padecer enfermedades renales, inmunológicas, o
alteraciones de la coagulación.
RELACIONADOS CON EL PROPIO EMBARAZO
 Embarazo múltiple.
 Mola vesicular.
 Anomalías fetales congénitas.
 Padecer una infección urinaria durante el
embarazo.
 todos estos factores no son determinantes, es
decir, ninguno por sí solo o combinados pueden
causar preeclampsia de forma inexorable, sino que
simplemente están relacionados con su aparición.
Gracias a la identificación de estos factores y a
diferentes estudios biológicos, se puede dar una
explicación sencilla de por qué se desarrolla esta
enfermedad.
 Es la presencia de crisis
epilépticas (convulsiones) en una mujer
embarazada. Estas convulsiones no tienen
relación con una afección cerebral preexistente.
 Los médicos no saben exactamente qué causa la
eclampsia. Los siguientes factores pueden jugar
un papel:
 Problemas vasculares
 Factores cerebrales y del sistema nervioso
(neurológicos)
 Dieta
 Genes
 Los síntomas de la eclampsia abarcan:
 Molestias o dolores musculares
 Crisis epiléptica (convulsiones)
 Agitación intensa
 Pérdida del conocimiento
 El médico llevará a cabo un examen físico para
buscar las causas de las convulsiones. Se verifica
regularmente la presión arterial y la frecuencia
respiratoria. Se pueden realizar exámenes de
sangre y orina para verificar:
 Factores de coagulación sanguínea
 Creatinina
 Hematocrito
 Ácido úrico
 Actividad hepática
 Conteo de plaquetas
 Proteína en orina

 Eclampsia posparto o eclampsia después del
nacimiento del bebé es una complicación del
embarazo, que se produce después del parto.
 Los dolores de cabeza
 Dolor abdominal alrededor del epigastrio
 Dificultad para respirar
 Náusea
 Vómitos
 Separación de la placenta (desprendimiento
prematuro de placenta).
 Parto prematuro que lleva a complicaciones en
el bebé.
 Problemas de coagulación de la sangre.
 Le pueden suministrar
medicamentos para prevenir las
convulsiones. Estos medicamentos
se denominan anticonvulsivos.
 El médico puede prescribirle
medicamentos para disminuir la
hipertensión arterial. Si su presión
arterial permanece alta, el parto
puede ser necesario, incluso si es
antes de la fecha prevista del
parto del bebé.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endometritis puerperal
Endometritis puerperalEndometritis puerperal
Endometritis puerperalEnfermera
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Melissa Benítez
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
Universidad Veracruzana
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
Ivan Libreros
 
HEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTOHEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTO
Washington Cevallos Robles
 
Preeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - EclampsiaPreeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - Eclampsia
Henry Bolaños
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsia
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normalsafoelc
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
Daniela ferreira
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del partoformaciossibe
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
MANUEL SANDOVAL
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaCe Pp
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Presentacion cesarea
Presentacion cesarea Presentacion cesarea
Presentacion cesarea
Khriistian Vassquez
 

La actualidad más candente (20)

Endometritis puerperal
Endometritis puerperalEndometritis puerperal
Endometritis puerperal
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
Riesgo obstétrico
Riesgo obstétricoRiesgo obstétrico
Riesgo obstétrico
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptxHEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
HEMORRAGIA OBSTETRICA 2022.pptx
 
HEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTOHEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTO
 
Preeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - EclampsiaPreeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - Eclampsia
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsia
 
Riesgo Reproductivo
Riesgo ReproductivoRiesgo Reproductivo
Riesgo Reproductivo
 
Parto normal
Parto normalParto normal
Parto normal
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacional Diabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
Preeclamsia
PreeclamsiaPreeclamsia
Preeclamsia
 
Preeclampsia Unasam
Preeclampsia UnasamPreeclampsia Unasam
Preeclampsia Unasam
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
 
ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
 
Presentacion cesarea
Presentacion cesarea Presentacion cesarea
Presentacion cesarea
 

Destacado

Eclâmpsia
EclâmpsiaEclâmpsia
Eclâmpsia
saulo vinicius
 
DOENÇA HIPERTENSIVA ESPECÍFICA DA GESTAÇÃO (DHEG)
DOENÇA HIPERTENSIVA ESPECÍFICA DA GESTAÇÃO (DHEG)DOENÇA HIPERTENSIVA ESPECÍFICA DA GESTAÇÃO (DHEG)
DOENÇA HIPERTENSIVA ESPECÍFICA DA GESTAÇÃO (DHEG)WAGNER OLIVEIRA
 
Aula de Doenças Hipertensiva Específica da Gestação (Dheg)
Aula de Doenças Hipertensiva Específica da Gestação (Dheg)Aula de Doenças Hipertensiva Específica da Gestação (Dheg)
Aula de Doenças Hipertensiva Específica da Gestação (Dheg)SMS - Petrópolis
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, Isoinmunizacion
Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, IsoinmunizacionPreeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, Isoinmunizacion
Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, IsoinmunizacionMaite Mendoza
 
Dheg
DhegDheg
Dheg
Dheg Dheg
Intercorrências clínicas e obstétricas mais frequentes
Intercorrências clínicas e obstétricas mais frequentesIntercorrências clínicas e obstétricas mais frequentes
Intercorrências clínicas e obstétricas mais frequentes
Juan Figueiredo
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Alexis Bracamontes
 
Pre eclampsia & eclampsia
Pre eclampsia & eclampsiaPre eclampsia & eclampsia
Pre eclampsia & eclampsia
shanza aurooj
 
Preeclampsia Eclampsia
Preeclampsia EclampsiaPreeclampsia Eclampsia
Preeclampsia Eclampsia
Jack Frost
 
Estados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazoEstados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazo
ITESM - EMIS
 
Abortamentoh
AbortamentohAbortamentoh
Abortamentoh
Ana Cdergvgbgdd
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
aryd87
 
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para MexicoTratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Rigo Akimichi Nafate
 
Atención de enfermeria en el periodo de gestación
Atención de enfermeria en el periodo de gestaciónAtención de enfermeria en el periodo de gestación
Atención de enfermeria en el periodo de gestación
Luis Miguel Reina
 
Crisis hipertensivas FULL
Crisis hipertensivas FULLCrisis hipertensivas FULL
Crisis hipertensivas FULL
WilingtonInga
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
doralisnereidapitre
 

Destacado (20)

Eclâmpsia
EclâmpsiaEclâmpsia
Eclâmpsia
 
DOENÇA HIPERTENSIVA ESPECÍFICA DA GESTAÇÃO (DHEG)
DOENÇA HIPERTENSIVA ESPECÍFICA DA GESTAÇÃO (DHEG)DOENÇA HIPERTENSIVA ESPECÍFICA DA GESTAÇÃO (DHEG)
DOENÇA HIPERTENSIVA ESPECÍFICA DA GESTAÇÃO (DHEG)
 
Aula de Doenças Hipertensiva Específica da Gestação (Dheg)
Aula de Doenças Hipertensiva Específica da Gestação (Dheg)Aula de Doenças Hipertensiva Específica da Gestação (Dheg)
Aula de Doenças Hipertensiva Específica da Gestação (Dheg)
 
Complicações na gestação
Complicações na gestaçãoComplicações na gestação
Complicações na gestação
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, Isoinmunizacion
Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, IsoinmunizacionPreeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, Isoinmunizacion
Preeclampsia, Eclampsia, Sindrome de Hellp, Isoinmunizacion
 
Dheg
DhegDheg
Dheg
 
Dheg
Dheg Dheg
Dheg
 
Intercorrências clínicas e obstétricas mais frequentes
Intercorrências clínicas e obstétricas mais frequentesIntercorrências clínicas e obstétricas mais frequentes
Intercorrências clínicas e obstétricas mais frequentes
 
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
Proceso de enfermería Preeclampsia y Eclampsia.
 
Pre eclampsia & eclampsia
Pre eclampsia & eclampsiaPre eclampsia & eclampsia
Pre eclampsia & eclampsia
 
Preeclampsia Eclampsia
Preeclampsia EclampsiaPreeclampsia Eclampsia
Preeclampsia Eclampsia
 
Estados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazoEstados hipertensivos en el embarazo
Estados hipertensivos en el embarazo
 
Abortamentoh
AbortamentohAbortamentoh
Abortamentoh
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para MexicoTratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
 
Atención de enfermeria en el periodo de gestación
Atención de enfermeria en el periodo de gestaciónAtención de enfermeria en el periodo de gestación
Atención de enfermeria en el periodo de gestación
 
Pre eclampsia
Pre eclampsiaPre eclampsia
Pre eclampsia
 
Crisis hipertensivas FULL
Crisis hipertensivas FULLCrisis hipertensivas FULL
Crisis hipertensivas FULL
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
 

Similar a Eclampsia - Preeclampsia

Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Maria Camila Zuluaga Ortiz
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Maria Camila Zuluaga Ortiz
 
patologias.docx
patologias.docxpatologias.docx
patologias.docx
AnicaMishelMndezGram
 
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazoPreeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
GuadalupePinedaReyes
 
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
GuadalupePinedaReyes
 
Preeclamcia jose eduardo r.m..
Preeclamcia jose eduardo r.m..Preeclamcia jose eduardo r.m..
Preeclamcia jose eduardo r.m..Jose Eduardo Reyes
 
ECLAMPSIA.pptx
ECLAMPSIA.pptxECLAMPSIA.pptx
ECLAMPSIA.pptx
AdrianaTrejos7
 
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
rpml77
 
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptxTOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
NobelNoelSejje
 
transtornos hipertensivos + embarazo
transtornos hipertensivos + embarazotranstornos hipertensivos + embarazo
transtornos hipertensivos + embarazoCarolina Ochoa
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
JackyConsuelos
 
EHIE.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggg
EHIE.pptxggggggggggggggggggggggggggggggggEHIE.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggg
EHIE.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggg
fannycortes13
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazomanuelamaria
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazomanuelamaria
 
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptxPELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
MabelShantalBARZOLAA
 
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellpPresentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
manuelmarquezochoa
 
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptxPELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
MedalithALVARADOLAZO
 

Similar a Eclampsia - Preeclampsia (20)

Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsiaPreeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
patologias.docx
patologias.docxpatologias.docx
patologias.docx
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazoPreeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
 
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
 
Preeclamcia jose eduardo r.m..
Preeclamcia jose eduardo r.m..Preeclamcia jose eduardo r.m..
Preeclamcia jose eduardo r.m..
 
ECLAMPSIA.pptx
ECLAMPSIA.pptxECLAMPSIA.pptx
ECLAMPSIA.pptx
 
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
 
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptxTOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
TOXEMIA(Preeclampsia) 3.pptx
 
transtornos hipertensivos + embarazo
transtornos hipertensivos + embarazotranstornos hipertensivos + embarazo
transtornos hipertensivos + embarazo
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
EHIE.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggg
EHIE.pptxggggggggggggggggggggggggggggggggEHIE.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggg
EHIE.pptxgggggggggggggggggggggggggggggggg
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazo
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazo
 
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptxPELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
PELIGROS_DURANTE_EL_EMBARAZO[1].pptx
 
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellpPresentación preclampsia , eclampsia y hellp
Presentación preclampsia , eclampsia y hellp
 
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptxPELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
PELIGROS DURANTE EL EMBARAZO app.pptx
 
Eclampsia 121229102000-phpapp02
Eclampsia 121229102000-phpapp02Eclampsia 121229102000-phpapp02
Eclampsia 121229102000-phpapp02
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 

Más de Rodolfo Mejía

LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICOLA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
Rodolfo Mejía
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Rodolfo Mejía
 
Programa de acción de entornos y comunidades saludables
Programa de acción de entornos y comunidades saludablesPrograma de acción de entornos y comunidades saludables
Programa de acción de entornos y comunidades saludables
Rodolfo Mejía
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
Rodolfo Mejía
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
Rodolfo Mejía
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
Rodolfo Mejía
 
Alimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adultoAlimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adulto
Rodolfo Mejía
 
Instrumentos antropométricos
Instrumentos antropométricosInstrumentos antropométricos
Instrumentos antropométricos
Rodolfo Mejía
 
Alimentación y nutricion en la vejez
Alimentación y nutricion en la vejezAlimentación y nutricion en la vejez
Alimentación y nutricion en la vejez
Rodolfo Mejía
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
Rodolfo Mejía
 
Reflujo gastroesofágico en el recién nacido
Reflujo gastroesofágico en el recién nacidoReflujo gastroesofágico en el recién nacido
Reflujo gastroesofágico en el recién nacido
Rodolfo Mejía
 
Perímetro cefálico
Perímetro cefálicoPerímetro cefálico
Perímetro cefálico
Rodolfo Mejía
 
Enfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacidoEnfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacido
Rodolfo Mejía
 
Construcción social de la infancia y enfermedad
Construcción social de la infancia y enfermedadConstrucción social de la infancia y enfermedad
Construcción social de la infancia y enfermedad
Rodolfo Mejía
 
Definición social y dinámica de salud y noción de salud pública
Definición social y dinámica de salud y noción de salud públicaDefinición social y dinámica de salud y noción de salud pública
Definición social y dinámica de salud y noción de salud pública
Rodolfo Mejía
 
La araña violinista
La araña violinistaLa araña violinista
La araña violinista
Rodolfo Mejía
 
MARGINACIÓN Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL: UN ANÁLISIS REGIONAL PARA SONORA
MARGINACIÓN Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL: UN ANÁLISIS REGIONAL PARA SONORA MARGINACIÓN Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL: UN ANÁLISIS REGIONAL PARA SONORA
MARGINACIÓN Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL: UN ANÁLISIS REGIONAL PARA SONORA
Rodolfo Mejía
 
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLARNOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
Rodolfo Mejía
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
Rodolfo Mejía
 
NOM-029-SSA2-1999 Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de ...
NOM-029-SSA2-1999 Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de ...NOM-029-SSA2-1999 Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de ...
NOM-029-SSA2-1999 Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de ...
Rodolfo Mejía
 

Más de Rodolfo Mejía (20)

LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICOLA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN MÉXICO
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Programa de acción de entornos y comunidades saludables
Programa de acción de entornos y comunidades saludablesPrograma de acción de entornos y comunidades saludables
Programa de acción de entornos y comunidades saludables
 
Historia de la comunicación
Historia de la comunicación Historia de la comunicación
Historia de la comunicación
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Alimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adultoAlimentación y nutrición en el adulto
Alimentación y nutrición en el adulto
 
Instrumentos antropométricos
Instrumentos antropométricosInstrumentos antropométricos
Instrumentos antropométricos
 
Alimentación y nutricion en la vejez
Alimentación y nutricion en la vejezAlimentación y nutricion en la vejez
Alimentación y nutricion en la vejez
 
Ablactación
AblactaciónAblactación
Ablactación
 
Reflujo gastroesofágico en el recién nacido
Reflujo gastroesofágico en el recién nacidoReflujo gastroesofágico en el recién nacido
Reflujo gastroesofágico en el recién nacido
 
Perímetro cefálico
Perímetro cefálicoPerímetro cefálico
Perímetro cefálico
 
Enfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacidoEnfermedades diarreicas en recién nacido
Enfermedades diarreicas en recién nacido
 
Construcción social de la infancia y enfermedad
Construcción social de la infancia y enfermedadConstrucción social de la infancia y enfermedad
Construcción social de la infancia y enfermedad
 
Definición social y dinámica de salud y noción de salud pública
Definición social y dinámica de salud y noción de salud públicaDefinición social y dinámica de salud y noción de salud pública
Definición social y dinámica de salud y noción de salud pública
 
La araña violinista
La araña violinistaLa araña violinista
La araña violinista
 
MARGINACIÓN Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL: UN ANÁLISIS REGIONAL PARA SONORA
MARGINACIÓN Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL: UN ANÁLISIS REGIONAL PARA SONORA MARGINACIÓN Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL: UN ANÁLISIS REGIONAL PARA SONORA
MARGINACIÓN Y POLÍTICAS DE DESARROLLO SOCIAL: UN ANÁLISIS REGIONAL PARA SONORA
 
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLARNOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
NOM-009-SS2-1993 FOMENTO A LA SALUD ESCOLAR
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
 
NOM-029-SSA2-1999 Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de ...
NOM-029-SSA2-1999 Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de ...NOM-029-SSA2-1999 Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de ...
NOM-029-SSA2-1999 Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de ...
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Eclampsia - Preeclampsia

  • 2. DEFINICIÓN.  Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión arterial y proteinuria (presencia de proteínas en la orina).
  • 3.  El problema es que no solo se dañan los riñones durante el curso de la preeclampsia, sino que también hay afectación de otros órganos:  Hígado  Cerebro  La propia sangre
  • 4. SÍNTOMAS.  La preeclampsia no produce síntomas y la afección puede pasar desapercibida para las embarazadas que la padecen.  Sólo si la preeclampsia es muy grave y la embarazada va a desarrollar eclampsia en las próximas horas, aparecen síntomas diversos, como:
  • 5.  Dolor de cabeza (casi siempre localizado en la nuca).  Somnolencia.  Desorientación y mareos.  Alteraciones en la visión (ver lucecitas o puntos negros).  Náuseas, vómitos, presión abdominal.  Sensación de falta de aire.
  • 6. CAUSAS.  Durante siglos, la causa de la preeclampsia ha sido desconocida, o se le han atribuido orígenes místicos; ya en el siglo XX comenzaron a desarrollarse estudios que identificaron los principales factores de riesgo que favorecen el desarrollo de este trastorno, que son:  Relacionados con la genética  Relacionados con la madre  Relacionados con el propio embarazo
  • 7. RELACIONADOS CON LA GENÉTICA  Tener familiares (madre o abuela) que hayan padecido preeclampsia en alguno de sus embarazos.  Haber padecido preeclampsia en algún embarazo previo.
  • 8. RELACIONADOS CON LA MADRE  Edad avanzada o adolescentes.  Primer embarazo.  Obesidad y diabetes  Tabaquismo.  Sufrir estrés o realizar trabajos pesados.  Padecer enfermedades renales, inmunológicas, o alteraciones de la coagulación.
  • 9. RELACIONADOS CON EL PROPIO EMBARAZO  Embarazo múltiple.  Mola vesicular.  Anomalías fetales congénitas.  Padecer una infección urinaria durante el embarazo.
  • 10.  todos estos factores no son determinantes, es decir, ninguno por sí solo o combinados pueden causar preeclampsia de forma inexorable, sino que simplemente están relacionados con su aparición. Gracias a la identificación de estos factores y a diferentes estudios biológicos, se puede dar una explicación sencilla de por qué se desarrolla esta enfermedad.
  • 11.
  • 12.  Es la presencia de crisis epilépticas (convulsiones) en una mujer embarazada. Estas convulsiones no tienen relación con una afección cerebral preexistente.
  • 13.  Los médicos no saben exactamente qué causa la eclampsia. Los siguientes factores pueden jugar un papel:  Problemas vasculares  Factores cerebrales y del sistema nervioso (neurológicos)  Dieta  Genes
  • 14.  Los síntomas de la eclampsia abarcan:  Molestias o dolores musculares  Crisis epiléptica (convulsiones)  Agitación intensa  Pérdida del conocimiento
  • 15.  El médico llevará a cabo un examen físico para buscar las causas de las convulsiones. Se verifica regularmente la presión arterial y la frecuencia respiratoria. Se pueden realizar exámenes de sangre y orina para verificar:  Factores de coagulación sanguínea  Creatinina  Hematocrito  Ácido úrico  Actividad hepática  Conteo de plaquetas  Proteína en orina
  • 16.   Eclampsia posparto o eclampsia después del nacimiento del bebé es una complicación del embarazo, que se produce después del parto.  Los dolores de cabeza  Dolor abdominal alrededor del epigastrio  Dificultad para respirar  Náusea  Vómitos
  • 17.  Separación de la placenta (desprendimiento prematuro de placenta).  Parto prematuro que lleva a complicaciones en el bebé.  Problemas de coagulación de la sangre.
  • 18.  Le pueden suministrar medicamentos para prevenir las convulsiones. Estos medicamentos se denominan anticonvulsivos.  El médico puede prescribirle medicamentos para disminuir la hipertensión arterial. Si su presión arterial permanece alta, el parto puede ser necesario, incluso si es antes de la fecha prevista del parto del bebé.