SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD PUBLICA
Ponente: Lic. Enf. Reymo Valles Vasquez
DEFINICIONES
En los años 20, Winslow: La salud pública es la ciencia y
el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida,
fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el
esfuerzo organizado de la comunidad
En 1974, Hanlon propone la siguiente definición: La salud
pública se dedica al logro común del más alto nivel físico,
mental, y social de bienestar y longevidad, compatible con
los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y
lugar determinados.
Definición de Piédrola Gil: La Salud Pública es la
ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos
colectivos destinados a proteger, promover y restaurar
la salud de los habitantes de una comunidad.
Definición de Terris: Salud Pública es el arte y la ciencia de
prevenir la enfermedad y la incapacidad, prolongar la vida y
promover la salud física y mental mediante esfuerzos
organizados de la comunidad.
Definición de la OPS
La Salud Pública es el esfuerzo organizado de la sociedad,
principalmente a través de sus instituciones de carácter público,
para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las
poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo.
En el 1946, la Organización Mundial de la Salud (OMS)
conceptualizó a la salud como "un completo estado de
bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia
de enfermedad o incapacidad".
Ministerio de Salud de acuerdo con la Ley 1122 de 2007 la salud pública
está constituida por un conjunto de políti​cas que busca garantizar de manera
integrada, la salud de la población por medio de acciones dirigidas tanto de
manera individual como colecti​va ya que sus resultados se const​ituyen en
indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo.
SALUD PUBLICA
DEFINICIÓN ACTUAL:
Es la práctica social integrada que
tiene como sujeto y objeto de
estudio, la salud de las poblaciones
humanas y se le considera como la
ciencia encargada de prevenir la
enfermedad, la discapacidad,
prolongar la vida, fomentar la salud
física y mental, mediante los
esfuerzos organizados de la
comunidad, para el saneamiento del
ambiente y desarrollo de la
maquinaria social, para afrontar los
problemas de salud y mantener un
nivel de vida adecuado.
OBJETIVOS
Objetivo 1: Incrementar la eficiencia y efectividad del Sistema Nacional de Salud.
Objetivo 2: Incrementar el acceso de la población a servicios de salud.
Objetivo 3: Incrementar la vigilancia, la regulación, la promoción y prevención de la
salud.
Objetivo 4: Incrementar la satisfacción de los ciudadanos con respecto a los
servicios de salud.
Objetivo 5: Incrementar las capacidades y competencias del talento humano.
Objetivo 6: Incrementar el uso eficiente del presupuesto.
Objetivo 7: Incrementar la eficiencia y efectividad de las actividades operacionales
del Ministerio de Salud Pública y entidades adscritas.
Objetivo 8: Incrementar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en base a las
prioridades sanitarias de la salud.
Según la OMS
PROPOSITO
La capacidad de generar
nuevas leyes y reglamentos
dirigidos a mejorar la salud de
la población, así como a
fomentar el desarrollo de
entornos saludables. La
protección de los ciudadanos
en sus relaciones con el
sistema de salud.
FUNCIONES ESENCIALES DE LA
SALUD PÚBLICA (FESP)
Se describen las
competencias y
acciones necesarias
por parte de los
sistemas de salud para
alcanzar el objetivo
central de la salud
pública, que es el
mejorar la salud de las
poblaciones.
FESP 1: Monitoreo y análisis de la situación de salud
de la población
FESP 2: Vigilancia de salud pública, investigación y
control de riesgos y daños en salud pública
FESP 3: Promoción de la salud
FESP 4: Participación social y refuerzo del poder de los ciudadanos
sanitaria nacional en salud
FESP 5: Desarrollo de políticas, planes y capacidad de gestión que
apoyen los esfuerzos en salud pública y contribuyan a la rectoría
FESP 6: Regulación y fiscalización en salud pública
FESP 10: Investigación, desarrollo e implementación de
soluciones innovadoras en salud pública
FESP 11: Reducción del impacto de emergencias y
desastres en salud
FESP 7: Evaluación y promoción del acceso
equitativo de la población a los servicios de salud
necesarios
FESP 8: Desarrollo de recursos humanos y
capacitación en salud pública
FESP 9: Garantía de calidad de los servicios de
salud individual y colectivos
PROGRAMAS DE
SALUD
Ponente: Lic. Enf. Reymo Valles Vasquez
DEFINICION
Consiste
generalmente en una serie
de actividades coherentes,
organizadas e integradas
destinadas a alcanzar unos
objetivos concretos y
definidos previamente para
mejorar el estado
de salud de una población.
Según la OMS
Promocionar hábitos
y estilos de vida
saludables. Prevenir
enfermedades,
OBJETIVO
TIPOS DE PROGRMAS DE
SALUD
SALUD INTEGRAL
Ponente: Lic. Enf. Reymo Valles Vasquez
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf

Más contenido relacionado

Similar a SALUD PUBLICA.pdf

Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
Alee Urbiola
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
Alliss Contreras
 
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, ArgentinaSeminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Esteban Jose Battioni
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
Vianey Ruiz
 
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.pptSESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
JuanJosUcedaAzabache
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
STEVENJOELSOLEDISPAQ
 
SALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALES
SALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALESSALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALES
SALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALES
ROSAGABRIELAPASCUALA
 
itzel.pptx
itzel.pptxitzel.pptx
itzel.pptx
LuciaFarfanSantur
 
TEMA 3 salud publica de estado de bolivia.pdf
TEMA 3 salud publica de estado de bolivia.pdfTEMA 3 salud publica de estado de bolivia.pdf
TEMA 3 salud publica de estado de bolivia.pdf
AngusMartin8
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptxSEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
JoelNaterosTaipe
 
Qué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlicaQué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlica
karen
 
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptxBASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
JosDanielGaytanRodri
 
Antecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la saludAntecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la salud
mdacruz
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
CINTYA92
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
ELBERALEJANDROPULACH
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
NiltonVasquezMena1
 
Presentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
CSQUILEHTLASANTACRUZ
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
Sp2009 2010
Sp2009 2010Sp2009 2010

Similar a SALUD PUBLICA.pdf (20)

Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
 
Actividad semana 3
Actividad semana 3Actividad semana 3
Actividad semana 3
 
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, ArgentinaSeminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
 
Conceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud públicaConceptos generales de la salud pública
Conceptos generales de la salud pública
 
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.pptSESIÓN TEÓRICA 01.ppt
SESIÓN TEÓRICA 01.ppt
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
 
SALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALES
SALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALESSALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALES
SALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALES
 
itzel.pptx
itzel.pptxitzel.pptx
itzel.pptx
 
TEMA 3 salud publica de estado de bolivia.pdf
TEMA 3 salud publica de estado de bolivia.pdfTEMA 3 salud publica de estado de bolivia.pdf
TEMA 3 salud publica de estado de bolivia.pdf
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptxSEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
SEMANA 1 FUNDAMENTOS BASICOS EN SALUD PUBLICA.pptx
 
Qué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlicaQué Es La Salud PúBlica
Qué Es La Salud PúBlica
 
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptxBASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
 
Antecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la saludAntecedentes promoción de la salud
Antecedentes promoción de la salud
 
1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt1. SALUD PUBLICA.ppt
1. SALUD PUBLICA.ppt
 
1. salud publica
1. salud publica1. salud publica
1. salud publica
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 
Presentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
 
Sp2009 2010
Sp2009 2010Sp2009 2010
Sp2009 2010
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

SALUD PUBLICA.pdf

  • 1. SALUD PUBLICA Ponente: Lic. Enf. Reymo Valles Vasquez
  • 2. DEFINICIONES En los años 20, Winslow: La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad En 1974, Hanlon propone la siguiente definición: La salud pública se dedica al logro común del más alto nivel físico, mental, y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y lugar determinados. Definición de Piédrola Gil: La Salud Pública es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad.
  • 3. Definición de Terris: Salud Pública es el arte y la ciencia de prevenir la enfermedad y la incapacidad, prolongar la vida y promover la salud física y mental mediante esfuerzos organizados de la comunidad. Definición de la OPS La Salud Pública es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de carácter público, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo. En el 1946, la Organización Mundial de la Salud (OMS) conceptualizó a la salud como "un completo estado de bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad". Ministerio de Salud de acuerdo con la Ley 1122 de 2007 la salud pública está constituida por un conjunto de políti​cas que busca garantizar de manera integrada, la salud de la población por medio de acciones dirigidas tanto de manera individual como colecti​va ya que sus resultados se const​ituyen en indicadores de las condiciones de vida, bienestar y desarrollo.
  • 4. SALUD PUBLICA DEFINICIÓN ACTUAL: Es la práctica social integrada que tiene como sujeto y objeto de estudio, la salud de las poblaciones humanas y se le considera como la ciencia encargada de prevenir la enfermedad, la discapacidad, prolongar la vida, fomentar la salud física y mental, mediante los esfuerzos organizados de la comunidad, para el saneamiento del ambiente y desarrollo de la maquinaria social, para afrontar los problemas de salud y mantener un nivel de vida adecuado.
  • 5. OBJETIVOS Objetivo 1: Incrementar la eficiencia y efectividad del Sistema Nacional de Salud. Objetivo 2: Incrementar el acceso de la población a servicios de salud. Objetivo 3: Incrementar la vigilancia, la regulación, la promoción y prevención de la salud. Objetivo 4: Incrementar la satisfacción de los ciudadanos con respecto a los servicios de salud. Objetivo 5: Incrementar las capacidades y competencias del talento humano. Objetivo 6: Incrementar el uso eficiente del presupuesto. Objetivo 7: Incrementar la eficiencia y efectividad de las actividades operacionales del Ministerio de Salud Pública y entidades adscritas. Objetivo 8: Incrementar el desarrollo de la ciencia y la tecnología en base a las prioridades sanitarias de la salud. Según la OMS
  • 6. PROPOSITO La capacidad de generar nuevas leyes y reglamentos dirigidos a mejorar la salud de la población, así como a fomentar el desarrollo de entornos saludables. La protección de los ciudadanos en sus relaciones con el sistema de salud.
  • 7. FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA (FESP) Se describen las competencias y acciones necesarias por parte de los sistemas de salud para alcanzar el objetivo central de la salud pública, que es el mejorar la salud de las poblaciones.
  • 8. FESP 1: Monitoreo y análisis de la situación de salud de la población FESP 2: Vigilancia de salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública FESP 3: Promoción de la salud FESP 4: Participación social y refuerzo del poder de los ciudadanos sanitaria nacional en salud FESP 5: Desarrollo de políticas, planes y capacidad de gestión que apoyen los esfuerzos en salud pública y contribuyan a la rectoría FESP 6: Regulación y fiscalización en salud pública
  • 9. FESP 10: Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en salud pública FESP 11: Reducción del impacto de emergencias y desastres en salud FESP 7: Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud necesarios FESP 8: Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública FESP 9: Garantía de calidad de los servicios de salud individual y colectivos
  • 10. PROGRAMAS DE SALUD Ponente: Lic. Enf. Reymo Valles Vasquez
  • 11. DEFINICION Consiste generalmente en una serie de actividades coherentes, organizadas e integradas destinadas a alcanzar unos objetivos concretos y definidos previamente para mejorar el estado de salud de una población. Según la OMS
  • 12. Promocionar hábitos y estilos de vida saludables. Prevenir enfermedades, OBJETIVO
  • 13. TIPOS DE PROGRMAS DE SALUD
  • 14.
  • 15. SALUD INTEGRAL Ponente: Lic. Enf. Reymo Valles Vasquez