SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES ESENCIALES DE LA
SALUD PUBLICA
 DRA. ROSA PASCUAL ALBITRES.
SALUD
2
«La salud es un estado de completo
bienestar físico, mental y social, y
no solamente la ausencia de
afecciones o enfermedades».
Firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official
Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de
abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948.
ww.who.int/suggestions/faq/es/
1. Acción gubernamental – SECTOR PÚBLICO
2. Participación de la comunidad organizada “El Público”
3. Servicios no personales de salud “Saneam. Ambiental”
4. Servicios de naturaleza preventiva dirigidos a grupos
vulnerables “Materno-Infantil”
5. Problemas de salud de alta frecuencia o peligrosidad
6. Relacionado con el nivel de análisis
“Personal - Colectivo”
3
SALUD PÚBLICA
Aborda las diferentes necesidades de salud de la
persona, familia y comunidad, así como los
determinantes de la salud, de una manera integral e
integrada.
Comu - Entorno
4
nidadFamiliaPersona Ambiente
NECESIDADES - RECURSOS - SERVICIOS
5
 Desarrollar de mejores condiciones de vida y
ambientes saludables
 Desarrollar de una cultura de la vida y la salud
 Generar información en el campo de la salud
 Evaluar las necesidades y demandas en salud
 Garantizar la calidad y seguridad de bienes y servicios
relacionados con la salud
 Realizar intervenciones dirigidas a reducir riesgos y
amenazas para la salud pública
Todo esto para contribuir al objetivo final:
MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
LAS FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD
PÚBLICA EN EL PERÚ SON LOS SIGUIENTES:
Funciones de la SP:
Conjunto de actuaciones que deben ser
realizadas con fines concretos,
necesarios para la obtención del
objetivo central.
La Salud de las Poblaciones
Funciones de la SP:
Bajo responsabilidad directa del
Estado
(Ministerio de Salud)
Estado es el principal actor
institucional de la SP
Funciones esenciales de la SP
Esencial:
Lo que se considera fundamental e incluso
indispensable para alcanzar los objetivos.
FESP:


 Núcleo de la caracterización funcional de
todo el campo de la salud publica.
Requisitos indispensables para la salud de
las poblaciones.
Deben estar siempre presentes.
10
 Desarrollar de mejores condiciones de vida y
ambientes saludables
 Desarrollar de una cultura de la vida y la salud
 Generar información en el campo de la salud
 Evaluar las necesidades y demandas en salud
 Garantizar la calidad y seguridad de bienes y servicios
relacionados con la salud
 Realizar intervenciones dirigidas a reducir riesgos y
amenazas para la salud pública
Todo esto para contribuir al objetivo final:
MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
 Seguimiento, evaluación y análisis de la
situación de salud
 Vigilancia y control (brotes epidemiológicos)
 Promoción de la salud
 Participación de los cuidadanos en la salud
 Desarrollo de políticas y capacidad institucional
para la planificación en materia de SP
(objetivos, desarrollo, seguimiento y evaluacion
de decisiones políticas).
Funciones esenciales de la salud pública
 Fortalecimiento de la capacidad
institucional de regulación y
fiscalización.
 Evaluación y promoción del
acceso equitativo de la
población a los SS de salud
necesarios.
 Desarrollo de recurso humano y
capacitación en salud pública.
 Garantía y mejoramiento de la
calidad de los SS de salud
individuales y colectivos
 Investigación
1. Monitoreo y
análisis de la
situación de
salud de la
población
2. Vigilancia de la salud pública,
investigación y control de riesgos
y daños en salud pública.
3. Promoción de la salud
4. Participación
social y
refuerzo del
poder de los
ciudadanos
en salud.
5. Desarrollo de
políticas y
planes que
apoyen los
esfuerzos
individuales
6. Fortalecimiento de
la capacidad
institucional de
regulación y
fiscalización
7. Evaluación y promoción del acceso
equitativo de la población a los servicios
de salud.
8. Desarrollo de
Recursos
Humanos y
capacitación en
Salud Pública.
9. Garantía y
mejoramien
calidad
to de la
de
los servicios
de salud
individual y
colectivos.
10. Investigación,
desarrollo e
implementación
de soluciones
innovadoras en
Salud Pública.
11.
impacto de
emergencias
desastres en
Reducción del
las
y
la
salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr
 
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologica
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologicaPresentacion ppt vigilancia_epidemiologica
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologica
alexandra
 
Funciones de la salud publica
Funciones de la  salud publica Funciones de la  salud publica
Funciones de la salud publica
marioumanaserrato
 
Indicadores para el diagnóstico de salud
Indicadores para el diagnóstico de saludIndicadores para el diagnóstico de salud
Indicadores para el diagnóstico de salud
yuliethayala
 
Salud en Mexico
Salud en MexicoSalud en Mexico
Salud en Mexico
luziitha
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Unifranz
 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
grupo5tarde
 
Sistema Único de Salud
Sistema Único de SaludSistema Único de Salud
Sistema Único de Salud
CSTSPB
 
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Universidad Particular de Loja
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Axel Balderas
 
Indicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicosIndicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicos
moira_IQ
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
Liliana BenCros
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
Ivonne Reyes
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
Jesus
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Juan Pablo Garces Amaro
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
Evelyn Goicochea Ríos
 
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafmVigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
Andrés Calleja
 
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en saludAnálisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Universidad de La Sabana
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
Janseilin Castillo Castillo
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Universidad Particular de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidadDiagnóstico de salud en la comunidad
Diagnóstico de salud en la comunidad
 
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologica
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologicaPresentacion ppt vigilancia_epidemiologica
Presentacion ppt vigilancia_epidemiologica
 
Funciones de la salud publica
Funciones de la  salud publica Funciones de la  salud publica
Funciones de la salud publica
 
Indicadores para el diagnóstico de salud
Indicadores para el diagnóstico de saludIndicadores para el diagnóstico de salud
Indicadores para el diagnóstico de salud
 
Salud en Mexico
Salud en MexicoSalud en Mexico
Salud en Mexico
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
 
Sistema Único de Salud
Sistema Único de SaludSistema Único de Salud
Sistema Único de Salud
 
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
Taller: Análisis de Situación de Salud (ASIS) (2014)
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Indicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicosIndicadores epidemiologicos
Indicadores epidemiologicos
 
Epidemiología
EpidemiologíaEpidemiología
Epidemiología
 
epidemiologia
epidemiologiaepidemiologia
epidemiologia
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
 
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafmVigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
Vigilancia epidemiologica grupo 302 uafm
 
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en saludAnálisis de la situación de salud y planificación en salud
Análisis de la situación de salud y planificación en salud
 
La importancia de la epidemiología
 La   importancia   de  la   epidemiología    La   importancia   de  la   epidemiología
La importancia de la epidemiología
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
 

Similar a SALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALES

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventivaSalud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventiva
evelyna nicasio reta
 
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdfPresentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Hilda Santos Padrón
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Edicita Olave Luza
 
Presentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
CSQUILEHTLASANTACRUZ
 
Sp2009 2010
Sp2009 2010Sp2009 2010
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
STEVENJOELSOLEDISPAQ
 
Medicos para la salud
Medicos para la saludMedicos para la salud
Medicos para la salud
Peter Groothousen
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
NiltonVasquezMena1
 
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdfSALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
lucerogastanadui
 
Salud publica y ciencias auxiliares.
Salud publica  y  ciencias auxiliares. Salud publica  y  ciencias auxiliares.
Salud publica y ciencias auxiliares.
César López
 
Promocion y Prevención en Salud
Promocion y Prevención  en SaludPromocion y Prevención  en Salud
Promocion y Prevención en Salud
ARISA
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
FrancoTaramelli
 
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptxBASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
JosDanielGaytanRodri
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
JUANCARLOSCASASALIAG
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Juana Mendez
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptxATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
orlandolinaresvasque1
 
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria DeEducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
Ricardo Andrade Albarracin
 
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptxUNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
Raimundo43
 

Similar a SALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALES (20)

Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Salud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventivaSalud publica y medicina preventiva
Salud publica y medicina preventiva
 
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdfPresentacion-1.1. Salud Pública.pdf
Presentacion-1.1. Salud Pública.pdf
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Presentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptxPresentacion-1.1.pptx
Presentacion-1.1.pptx
 
Sp2009 2010
Sp2009 2010Sp2009 2010
Sp2009 2010
 
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdfSalud Pública. CLASE 1 (1).pdf
Salud Pública. CLASE 1 (1).pdf
 
Medicos para la salud
Medicos para la saludMedicos para la salud
Medicos para la salud
 
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptxLA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
LA SALUD Y SUS DETERMINANTES.pptx
 
SALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdfSALUD PUBLICA.pdf
SALUD PUBLICA.pdf
 
Salud publica y ciencias auxiliares.
Salud publica  y  ciencias auxiliares. Salud publica  y  ciencias auxiliares.
Salud publica y ciencias auxiliares.
 
Promocion y Prevención en Salud
Promocion y Prevención  en SaludPromocion y Prevención  en Salud
Promocion y Prevención en Salud
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
 
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptxBASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
BASES CONCEPTUALES_ ESMERALDA RANGEL.pptx
 
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptxCONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
CONCEPTOS DE SALUD PUBLICA.pptx
 
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
Administración de enfermería comunitaria (enf 211) clases de hoy 17 sept 2012
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud PúblicaFunciones Escenciales de Salud Pública
Funciones Escenciales de Salud Pública
 
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptxATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
ATEN. PRIMARIA. SALUD 1 (1).pptx
 
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria DeEducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
 
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptxUNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO.pptx
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

SALUD PUBLICA Y FUNCIONES ESENCIALES

  • 1. FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PUBLICA  DRA. ROSA PASCUAL ALBITRES.
  • 2. SALUD 2 «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948. La definición no ha sido modificada desde 1948. ww.who.int/suggestions/faq/es/
  • 3. 1. Acción gubernamental – SECTOR PÚBLICO 2. Participación de la comunidad organizada “El Público” 3. Servicios no personales de salud “Saneam. Ambiental” 4. Servicios de naturaleza preventiva dirigidos a grupos vulnerables “Materno-Infantil” 5. Problemas de salud de alta frecuencia o peligrosidad 6. Relacionado con el nivel de análisis “Personal - Colectivo” 3 SALUD PÚBLICA
  • 4. Aborda las diferentes necesidades de salud de la persona, familia y comunidad, así como los determinantes de la salud, de una manera integral e integrada. Comu - Entorno 4 nidadFamiliaPersona Ambiente NECESIDADES - RECURSOS - SERVICIOS
  • 5. 5  Desarrollar de mejores condiciones de vida y ambientes saludables  Desarrollar de una cultura de la vida y la salud  Generar información en el campo de la salud  Evaluar las necesidades y demandas en salud  Garantizar la calidad y seguridad de bienes y servicios relacionados con la salud  Realizar intervenciones dirigidas a reducir riesgos y amenazas para la salud pública Todo esto para contribuir al objetivo final: MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
  • 6. LAS FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA EN EL PERÚ SON LOS SIGUIENTES:
  • 7. Funciones de la SP: Conjunto de actuaciones que deben ser realizadas con fines concretos, necesarios para la obtención del objetivo central. La Salud de las Poblaciones
  • 8. Funciones de la SP: Bajo responsabilidad directa del Estado (Ministerio de Salud) Estado es el principal actor institucional de la SP
  • 9. Funciones esenciales de la SP Esencial: Lo que se considera fundamental e incluso indispensable para alcanzar los objetivos. FESP:    Núcleo de la caracterización funcional de todo el campo de la salud publica. Requisitos indispensables para la salud de las poblaciones. Deben estar siempre presentes.
  • 10. 10  Desarrollar de mejores condiciones de vida y ambientes saludables  Desarrollar de una cultura de la vida y la salud  Generar información en el campo de la salud  Evaluar las necesidades y demandas en salud  Garantizar la calidad y seguridad de bienes y servicios relacionados con la salud  Realizar intervenciones dirigidas a reducir riesgos y amenazas para la salud pública Todo esto para contribuir al objetivo final: MEJORAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN
  • 11.
  • 12.  Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud  Vigilancia y control (brotes epidemiológicos)  Promoción de la salud  Participación de los cuidadanos en la salud  Desarrollo de políticas y capacidad institucional para la planificación en materia de SP (objetivos, desarrollo, seguimiento y evaluacion de decisiones políticas).
  • 13. Funciones esenciales de la salud pública  Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización.  Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los SS de salud necesarios.  Desarrollo de recurso humano y capacitación en salud pública.  Garantía y mejoramiento de la calidad de los SS de salud individuales y colectivos  Investigación
  • 14. 1. Monitoreo y análisis de la situación de salud de la población
  • 15. 2. Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública.
  • 16. 3. Promoción de la salud
  • 17. 4. Participación social y refuerzo del poder de los ciudadanos en salud.
  • 18. 5. Desarrollo de políticas y planes que apoyen los esfuerzos individuales
  • 19. 6. Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización
  • 20. 7. Evaluación y promoción del acceso equitativo de la población a los servicios de salud.
  • 21. 8. Desarrollo de Recursos Humanos y capacitación en Salud Pública.
  • 22. 9. Garantía y mejoramien calidad to de la de los servicios de salud individual y colectivos.
  • 23. 10. Investigación, desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en Salud Pública.