SlideShare una empresa de Scribd logo
ROSA MARÍA SAMPEDRO MORENO
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
Mejora de gestión y protección social
en el Sistema Especial para
Empleados del Hogar.
Como consecuencia de la aprobación del Real
Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de
mejora de gestión y protección social en el
Sistema Especial para Empleados de Hogar y
otras medidas de carácter económico y social, se
han introducido una serie de modificaciones en la
configuración jurídica del Sistema Especial para
Empleados de Hogar. Por otra parte, la Ley
22/2013 de Presupuestos Generales del Estado
para el año 2014 ha variado el tipo de cotización
por contingencias comunes y su distribución
entre empleador y empleado.
AFILIACIÓN ALTA Y BAJA EN LA
SEGURI DAD SOCI AL
Desde el 1 de abril de 2013, los trabajadores
incluidos en el Sistema Especial para Empleados
de Hogar establecido en el Régimen General de
la Seguridad Social que presten sus servicios durante
menos de 60 horas mensuales por empleador
deberán formular directamente su afiliación, altas,
bajas y variaciones de datos cuando así lo acuerden
con tales empleadores. En todo caso, las solicitudes
de alta, baja y variaciones de datos presentadas por
los empleados de hogar deberán ir firmadas por sus
empleadores.
COTIZACIONES A LA SEGUIRDAD
SOCIAL
En el año 2014, las bases de cotización por contingencias comunes y
profesionales se determinarán con arreglo a la siguiente escala, en función de
la retribución percibida por los empleados de hogar:
Tramo Retribución mensual incrementada en la
proporción de pagas extraordinarias €/mes
Base de
cotización €/mes
1º Hasta 172,05 147,86
2º Desde 172,06 hasta 268,80 244,62
3º Desde 268,81 hasta 365,60 341,40
4º Desde 365,61 hasta 462,40 438,17
5º Desde 462,41 hasta 559,10 534,95
6º Desde 559,11 hasta 655,90 631,73
7º Desde 655,91 hasta 753,00 753,00
8º Desde 753,01 790,65
 Forma del contrato: de palabra o por escrito. En los
contratos de duración determinada por tiempo igual o
superior a 4 semana será por escrito.
 Duración del contrato: Indefinido o de duración
determinada. También podrá realizarse un periodo de
prueba inferior a 2 meses estando obligados a cumplir con
las respectivas prestaciones
 Cuando la duración del contrato sea superior a 4 semanas
el trabajador debe recibir información sobre los elementos
esenciales del contrato.
JORNADA, VACACIONES Y
PERMISOS
 La jornada máxima semanal será de 40 horas de trabajo
efectivo
 Entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente
deberá haber un descanso mínimo de 12 horas.
 El empleado interno dispondrá al menos de dos horas
diarias para las comidas principales.
 El descanso semanal será de 36 horas consecutivas
 El periodo de vacaciones anuales será de 30 días naturales
que podrán fraccionarse o dos o más periodos.
 Durante las vacaciones, el trabajador no estará obligado a
residir en el domicilio familiar
VENTAJAS INCONVENIENTES
 En caso de baja por
contingencias
profesionales
(accidente o
enfermedad), la
prestación se
percibirá a partir del
día siguiente al de
la baja médica,
siendo la mutua la
responsable de la
prestación
OPINIONES NEGATIVAS SOBRE EL
NUEVO SISTEMA:
 Isabel Ochoa (asesora legal de la Asociación de Trabajadoras de
Hogar de Vizcaya) el nuevo sistema le parece negativo. "Hay que tratar
a las empleadas del hogar como el resto de los sectores: que el
empleador te dé siempre de alta, aunque hagas pocas horas”
 Desde Comisiones Obreras (CCOO) su Secretario de Seguridad
Social, Carlos Bravo, desaconseja el uso del nuevo sistema, y
recomienda que sigan haciéndose cargo de las cotizaciones los
empleadores. “El nuevo sistema es más desfavorable para la
empleada, pero también para el empleador: recuerda entre otras cosas
que las bonificaciones para los empleadores se pierden al cambiar de
sistema, y que el empleador queda como responsable subsidiario de
los eventuales incumplimientos de cotización en los que pudiese
incurrir la empleada; mi recomendación sería que el empleador dé el
alta, tramite una vez las cosas, domicilie el pago y no se complique la
vida"
 Miguel Ángel Vílchez (Secretario del Consejo General
de Gestores Administrativos), dice que con este cambio el
sistema se complica: "Complejidad toda; sencillez ninguna.
Además, cree que es poco beneficioso para la Seguridad Social.
"La cotización se adapta mejor ahora que antes. Antes cuando
uno escogía una determinada cotización la tenía que mantener
durante todo el año; mientras que ahora un mes puedes cotizar
más, otro mes menos... y se presta mucho más al fraude y a la
manipulación"
COMENTARIO PERSONAL:
He escogido este tema ya que me llama la atención debido a los pocos
beneficios que estos trabajadores reciben. Considero que este empleo es
tan respetuoso como otros y se debería comparar como otros empleos y
percibir las mismas condiciones y derechos que los demás.
Estoy de acuerdo con la reforma que se ha realizado, aunque aún así
pienso que no está suficientemente compensado. Como bien he puesto en
uno de los comentarios anteriores )dicho por Isabel Ochoa de la
Asociación de Trabajadoras de Hogar) Hay que tratar a las empleadas del
hogar como el resto de los sectores.
Con la nueva reforma las empleadas del hogar cotizaran a la seguridad
social en el régimen general aunque no tendrán derecho a cobrar
desempleo, confiemos en que este punto cambiará para que haya
igualdad de condiciones para todos los trabajadores.
Adjunto un video en el que se explica algunos puntos de laa nueva
normativa:
https://www.youtube.com/watch?v=shlxe4fw9cs
Ministerio de empleo y seguridad social:
http://www.empleo.gob.es/es/portada/serviciohogar/masinformacion/index.htm
Real decreto-ley 29-2012 mejora de gestión y protección social en el sistema
especial para empleados de hogar y otras medidas de carácter económico y
social:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/rdl29-2012.html
Noticias:
http://www.cadenaser.com/economia/articulo/empleadas-hogar-horas-podran-
volver-cotizar-mismas/csrcsrpor/20130331csrcsreco_1/Tes
http://www.lexdiario.es/noticias/193475/entran-en-vigor-los-cambios-en-el-sistema-
especial-de-empleados-de-hogar
FUENTES DE INFORMACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las nuevas reformas laborales
Las nuevas reformas laboralesLas nuevas reformas laborales
Las nuevas reformas laborales
Paul Macias Aviles
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Jessica Parra
 
Suspensión de la relación de trabajo
Suspensión de la relación de trabajoSuspensión de la relación de trabajo
Suspensión de la relación de trabajo
Universidad Valle del Momboy
 
Diapositivas de legislación
Diapositivas de legislaciónDiapositivas de legislación
Diapositivas de legislaciónLuis Jungal
 
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12 expansion
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12   expansionLa letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12   expansion
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12 expansion
jopelgar
 
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachosComparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Proyecto Roda dieciocho
 
Regimen legal
Regimen legalRegimen legal
Regimen legal
olimg
 
CÁLCULO DE BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS.
CÁLCULO DE BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS.CÁLCULO DE BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS.
CÁLCULO DE BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS.
Oscar Osinaga Ribera
 
Salario
SalarioSalario
Salario
Tapia Richard
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
Circular informativa 05 2013 ayudas emprendedor
Circular informativa 05 2013 ayudas emprendedorCircular informativa 05 2013 ayudas emprendedor
Circular informativa 05 2013 ayudas emprendedorRaúl y Asociados Asesores
 
Reunion de la mesa
Reunion de la mesaReunion de la mesa
Reunion de la mesasoypublica
 
Docentes Especiales 2
Docentes Especiales 2Docentes Especiales 2
Docentes Especiales 2
arielle2318
 
Salario Minimo
Salario MinimoSalario Minimo
JubilacióN Especial
JubilacióN EspecialJubilacióN Especial
JubilacióN Especialarielle2318
 
Salario, sueldo y sueldos profesionales en Mexico
Salario, sueldo y sueldos profesionales en MexicoSalario, sueldo y sueldos profesionales en Mexico
Salario, sueldo y sueldos profesionales en Mexico
Pedro Romero
 
Conveniocolectivo 141215131837-conversion-gate02
Conveniocolectivo 141215131837-conversion-gate02Conveniocolectivo 141215131837-conversion-gate02
Conveniocolectivo 141215131837-conversion-gate02Cristina Fernández Burgos
 
Reforma laboralt
Reforma laboraltReforma laboralt
Reforma laboralt
Kaos031977
 

La actualidad más candente (20)

Las nuevas reformas laborales
Las nuevas reformas laboralesLas nuevas reformas laborales
Las nuevas reformas laborales
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Suspensión de la relación de trabajo
Suspensión de la relación de trabajoSuspensión de la relación de trabajo
Suspensión de la relación de trabajo
 
Diapositivas de legislación
Diapositivas de legislaciónDiapositivas de legislación
Diapositivas de legislación
 
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12 expansion
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12   expansionLa letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12   expansion
La letra pequeña de la reforma laboral 11.02.12 expansion
 
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachosComparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
 
Regimen legal
Regimen legalRegimen legal
Regimen legal
 
CÁLCULO DE BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS.
CÁLCULO DE BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS.CÁLCULO DE BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS.
CÁLCULO DE BENEFICIOS SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS.
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
Circular informativa 05 2013 ayudas emprendedor
Circular informativa 05 2013 ayudas emprendedorCircular informativa 05 2013 ayudas emprendedor
Circular informativa 05 2013 ayudas emprendedor
 
Prestación por desempleo
Prestación por desempleoPrestación por desempleo
Prestación por desempleo
 
Reunion de la mesa
Reunion de la mesaReunion de la mesa
Reunion de la mesa
 
Docentes Especiales 2
Docentes Especiales 2Docentes Especiales 2
Docentes Especiales 2
 
Salario Minimo
Salario MinimoSalario Minimo
Salario Minimo
 
JubilacióN Especial
JubilacióN EspecialJubilacióN Especial
JubilacióN Especial
 
Salario, sueldo y sueldos profesionales en Mexico
Salario, sueldo y sueldos profesionales en MexicoSalario, sueldo y sueldos profesionales en Mexico
Salario, sueldo y sueldos profesionales en Mexico
 
Suspensión del contrato
Suspensión del contratoSuspensión del contrato
Suspensión del contrato
 
Conveniocolectivo 141215131837-conversion-gate02
Conveniocolectivo 141215131837-conversion-gate02Conveniocolectivo 141215131837-conversion-gate02
Conveniocolectivo 141215131837-conversion-gate02
 
Reforma laboralt
Reforma laboraltReforma laboralt
Reforma laboralt
 

Similar a Sampedro_moreno_rosamaria_ayf_fol_colaborativa_2

Camara abuin blanca_adif_fol_tareacolaborativa_ii
Camara abuin blanca_adif_fol_tareacolaborativa_iiCamara abuin blanca_adif_fol_tareacolaborativa_ii
Camara abuin blanca_adif_fol_tareacolaborativa_iiBlanca Cámara Abuin
 
Nomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboralNomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboral
maria_agirre
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
camomejia
 
Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)
Gladyz Lizarazo, Gladyz
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones socialeskaroflorez
 
Partes
PartesPartes
Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641Lyjimher
 
Nuevo régimen especial de empleados de hogar en el régimen general
Nuevo régimen especial de empleados de hogar en el régimen generalNuevo régimen especial de empleados de hogar en el régimen general
Nuevo régimen especial de empleados de hogar en el régimen generalSPE Asesoría
 
Lo que usted debe saber sobre la manera
Lo que usted debe saber sobre la maneraLo que usted debe saber sobre la manera
Lo que usted debe saber sobre la manera
wowpanda
 
Código orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laboralesCódigo orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laborales
Jeampierre Meza
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
Alejandro Gallo
 
seguro cesantia.ppt
seguro cesantia.pptseguro cesantia.ppt
seguro cesantia.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Grupo ATE: ATE Informática
 
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
ProyectoRoda04
 
¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?
Maria18400
 
difer. D° Lab. Trib.- vacac. trunc..pptx
difer. D° Lab. Trib.- vacac. trunc..pptxdifer. D° Lab. Trib.- vacac. trunc..pptx
difer. D° Lab. Trib.- vacac. trunc..pptx
JessYiretCasahuaman
 
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_iiDuenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
duenasdiaz
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Jaime Fuentes
 

Similar a Sampedro_moreno_rosamaria_ayf_fol_colaborativa_2 (20)

Camara abuin blanca_adif_fol_tareacolaborativa_ii
Camara abuin blanca_adif_fol_tareacolaborativa_iiCamara abuin blanca_adif_fol_tareacolaborativa_ii
Camara abuin blanca_adif_fol_tareacolaborativa_ii
 
Capitalización por desempleo
Capitalización por desempleoCapitalización por desempleo
Capitalización por desempleo
 
Nomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboralNomina y gestion laboral
Nomina y gestion laboral
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)Abece cotizacion por_semanas (1)
Abece cotizacion por_semanas (1)
 
Prestaciones sociales
Prestaciones socialesPrestaciones sociales
Prestaciones sociales
 
Partes
PartesPartes
Partes
 
Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641Doc newsno14954documentno1641
Doc newsno14954documentno1641
 
Nuevo régimen especial de empleados de hogar en el régimen general
Nuevo régimen especial de empleados de hogar en el régimen generalNuevo régimen especial de empleados de hogar en el régimen general
Nuevo régimen especial de empleados de hogar en el régimen general
 
Lo que usted debe saber sobre la manera
Lo que usted debe saber sobre la maneraLo que usted debe saber sobre la manera
Lo que usted debe saber sobre la manera
 
Código orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laboralesCódigo orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laborales
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
 
seguro cesantia.ppt
seguro cesantia.pptseguro cesantia.ppt
seguro cesantia.ppt
 
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
Cambios en diferentes aspectos de las en materia de cotización a la Seguridad...
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
Convenio Colectivo del Comercio General de Albacete.
 
¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?¿Evolucionamos?
¿Evolucionamos?
 
difer. D° Lab. Trib.- vacac. trunc..pptx
difer. D° Lab. Trib.- vacac. trunc..pptxdifer. D° Lab. Trib.- vacac. trunc..pptx
difer. D° Lab. Trib.- vacac. trunc..pptx
 
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_iiDuenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
Duenas diaz m_teresa_adfi_fol_tarea_colaborativa_ii
 
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajadorBeneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
 

Último

Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 

Último (20)

Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 

Sampedro_moreno_rosamaria_ayf_fol_colaborativa_2

  • 1. ROSA MARÍA SAMPEDRO MORENO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados del Hogar.
  • 2. Como consecuencia de la aprobación del Real Decreto-ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social, se han introducido una serie de modificaciones en la configuración jurídica del Sistema Especial para Empleados de Hogar. Por otra parte, la Ley 22/2013 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 ha variado el tipo de cotización por contingencias comunes y su distribución entre empleador y empleado.
  • 3. AFILIACIÓN ALTA Y BAJA EN LA SEGURI DAD SOCI AL Desde el 1 de abril de 2013, los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Empleados de Hogar establecido en el Régimen General de la Seguridad Social que presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales por empleador deberán formular directamente su afiliación, altas, bajas y variaciones de datos cuando así lo acuerden con tales empleadores. En todo caso, las solicitudes de alta, baja y variaciones de datos presentadas por los empleados de hogar deberán ir firmadas por sus empleadores.
  • 4. COTIZACIONES A LA SEGUIRDAD SOCIAL En el año 2014, las bases de cotización por contingencias comunes y profesionales se determinarán con arreglo a la siguiente escala, en función de la retribución percibida por los empleados de hogar: Tramo Retribución mensual incrementada en la proporción de pagas extraordinarias €/mes Base de cotización €/mes 1º Hasta 172,05 147,86 2º Desde 172,06 hasta 268,80 244,62 3º Desde 268,81 hasta 365,60 341,40 4º Desde 365,61 hasta 462,40 438,17 5º Desde 462,41 hasta 559,10 534,95 6º Desde 559,11 hasta 655,90 631,73 7º Desde 655,91 hasta 753,00 753,00 8º Desde 753,01 790,65
  • 5.  Forma del contrato: de palabra o por escrito. En los contratos de duración determinada por tiempo igual o superior a 4 semana será por escrito.  Duración del contrato: Indefinido o de duración determinada. También podrá realizarse un periodo de prueba inferior a 2 meses estando obligados a cumplir con las respectivas prestaciones  Cuando la duración del contrato sea superior a 4 semanas el trabajador debe recibir información sobre los elementos esenciales del contrato.
  • 6. JORNADA, VACACIONES Y PERMISOS  La jornada máxima semanal será de 40 horas de trabajo efectivo  Entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente deberá haber un descanso mínimo de 12 horas.  El empleado interno dispondrá al menos de dos horas diarias para las comidas principales.  El descanso semanal será de 36 horas consecutivas  El periodo de vacaciones anuales será de 30 días naturales que podrán fraccionarse o dos o más periodos.  Durante las vacaciones, el trabajador no estará obligado a residir en el domicilio familiar
  • 7. VENTAJAS INCONVENIENTES  En caso de baja por contingencias profesionales (accidente o enfermedad), la prestación se percibirá a partir del día siguiente al de la baja médica, siendo la mutua la responsable de la prestación
  • 8. OPINIONES NEGATIVAS SOBRE EL NUEVO SISTEMA:  Isabel Ochoa (asesora legal de la Asociación de Trabajadoras de Hogar de Vizcaya) el nuevo sistema le parece negativo. "Hay que tratar a las empleadas del hogar como el resto de los sectores: que el empleador te dé siempre de alta, aunque hagas pocas horas”  Desde Comisiones Obreras (CCOO) su Secretario de Seguridad Social, Carlos Bravo, desaconseja el uso del nuevo sistema, y recomienda que sigan haciéndose cargo de las cotizaciones los empleadores. “El nuevo sistema es más desfavorable para la empleada, pero también para el empleador: recuerda entre otras cosas que las bonificaciones para los empleadores se pierden al cambiar de sistema, y que el empleador queda como responsable subsidiario de los eventuales incumplimientos de cotización en los que pudiese incurrir la empleada; mi recomendación sería que el empleador dé el alta, tramite una vez las cosas, domicilie el pago y no se complique la vida"
  • 9.  Miguel Ángel Vílchez (Secretario del Consejo General de Gestores Administrativos), dice que con este cambio el sistema se complica: "Complejidad toda; sencillez ninguna. Además, cree que es poco beneficioso para la Seguridad Social. "La cotización se adapta mejor ahora que antes. Antes cuando uno escogía una determinada cotización la tenía que mantener durante todo el año; mientras que ahora un mes puedes cotizar más, otro mes menos... y se presta mucho más al fraude y a la manipulación"
  • 10. COMENTARIO PERSONAL: He escogido este tema ya que me llama la atención debido a los pocos beneficios que estos trabajadores reciben. Considero que este empleo es tan respetuoso como otros y se debería comparar como otros empleos y percibir las mismas condiciones y derechos que los demás. Estoy de acuerdo con la reforma que se ha realizado, aunque aún así pienso que no está suficientemente compensado. Como bien he puesto en uno de los comentarios anteriores )dicho por Isabel Ochoa de la Asociación de Trabajadoras de Hogar) Hay que tratar a las empleadas del hogar como el resto de los sectores. Con la nueva reforma las empleadas del hogar cotizaran a la seguridad social en el régimen general aunque no tendrán derecho a cobrar desempleo, confiemos en que este punto cambiará para que haya igualdad de condiciones para todos los trabajadores. Adjunto un video en el que se explica algunos puntos de laa nueva normativa: https://www.youtube.com/watch?v=shlxe4fw9cs
  • 11. Ministerio de empleo y seguridad social: http://www.empleo.gob.es/es/portada/serviciohogar/masinformacion/index.htm Real decreto-ley 29-2012 mejora de gestión y protección social en el sistema especial para empleados de hogar y otras medidas de carácter económico y social: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Laboral/rdl29-2012.html Noticias: http://www.cadenaser.com/economia/articulo/empleadas-hogar-horas-podran- volver-cotizar-mismas/csrcsrpor/20130331csrcsreco_1/Tes http://www.lexdiario.es/noticias/193475/entran-en-vigor-los-cambios-en-el-sistema- especial-de-empleados-de-hogar FUENTES DE INFORMACIÓN