SlideShare una empresa de Scribd logo
Estatuto de los trabajadores
Suspensión del contrato de trabajo
 Continua la relación laboral:
 No se trabaja
 No se retribuye
 Puede haber sanciones
Suspensión del contrato de trabajo
 Mutuo acuerdo entre las partes
 Consignadas válidamente entre las partes
 Incapacidad temporal de los trabajadores
 Maternidad.
 Paternidad
 Adopción o acogimiento
Suspensión del contrato de trabajo
 Lactancia Natural
 Riesgo durante el embarazo o la lactancia natural
 Cumplimiento del servicio militar
 Ejercicio cargo público representativo
 Privación de libertad sin sentencia condenatoria
Suspensión del contrato de trabajo
 Suspensión de empleo y sueldo
 Fuerza mayor temporal
 Causas técnicas, económicas, organizativas o
producción
 Excedencia forzosa
Suspensión del contrato de trabajo
 Excedencia voluntaria
 Excedencia por cuidados familiares e hijos
 Huelga
 Cierre legal de la empresa
 Violencia de género
Suspensión del contrato de trabajo
 El empresario podrá suspender el contrato de trabajo
por causas económicas, técnicas, organizativas o de
producción.
 Se iniciará mediante comunicación a la autoridad
laboral competente y la apertura simultánea de un
período de consultas con los representantes legales
de los trabajadores de duración no superior a quince
días
Suspensión del contrato de trabajo
ERE
 La autoridad laboral dará traslado de la comunicación
empresarial a la entidad gestora de las prestaciones
por desempleo y recabará informe preceptivo de la
Inspección de Trabajo y Seguridad Social
 Durante el período de consultas, las partes deberán
negociar de buena fe, con vistas a la consecución de
un acuerdo
Suspensión del contrato de trabajo
ERE
 El empresario y la representación de los trabajadores
podrán acordar en cualquier momento la sustitución
del período de consultas por el procedimiento de
mediación o arbitraje
 Tras la finalización del período de consultas el
empresario notificará a los trabajadores y a la
autoridad laboral su decisión sobre la suspensión de
contratos
Suspensión del contrato de trabajo
ERE
 Contra las decisiones a que se refiere el presente
apartado podrá reclamar el trabajador ante la
jurisdicción social que declarará la medida justificada
o injustificada
Suspensión del contrato de trabajo
ERE
 La jornada de trabajo podrá reducirse por causas
económicas, técnicas, organizativas o de producción con
arreglo al procedimiento previsto en el apartado anterior.
 A estos efectos, se entenderá por reducción de jornada la
disminución temporal de entre un 10 y un 70 por ciento
 Durante el periodo de reducción de jornada no podrán
realizarse horas extraordinarias salvo fuerza mayor.
Reducción jornada de trabajo
ERE
 El contrato de trabajo podrá ser suspendido por causa
derivada de fuerza
 Deberá ser constatada por la autoridad laboral
 La resolución de la autoridad laboral se dictará,
previas las actuaciones e informes indispensables, en
el plazo de cinco días
Suspensión por fuerza mayor
ERE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de Invitación a Postular
Carta de Invitación a PostularCarta de Invitación a Postular
Carta de Invitación a Postular
COEECI
 
Modelo derecho de petición
Modelo derecho de peticiónModelo derecho de petición
Modelo derecho de petición
leiverramirez30
 
Carta notarial
Carta notarialCarta notarial
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
Heiko Lombardi Lizano
 
Convocatoria a paro nacional 19 y 20 noviembre
Convocatoria a paro nacional 19 y 20 noviembreConvocatoria a paro nacional 19 y 20 noviembre
Convocatoria a paro nacional 19 y 20 noviembre
vidasindical
 
Memorando 1
Memorando 1Memorando 1
Memorando 1
luisa0907
 
Memorandos combinados
Memorandos combinadosMemorandos combinados
Memorandos combinados
mafemoseco
 
Carta de aprobación de crédito
Carta de aprobación de crédito Carta de aprobación de crédito
Carta de aprobación de crédito
LeidyBermudez12
 
Carta de despido
Carta de despidoCarta de despido
Carta de despido
Ruben Salas
 
¿Cómo modificar el horario de trabajo de un trabajador – modelo de memorando ...
¿Cómo modificar el horario de trabajo de un trabajador – modelo de memorando ...¿Cómo modificar el horario de trabajo de un trabajador – modelo de memorando ...
¿Cómo modificar el horario de trabajo de un trabajador – modelo de memorando ...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Aprobacion de credito
Aprobacion de creditoAprobacion de credito
Aprobacion de credito
Lina Bernal
 
circular externa
circular externacircular externa
circular externa
Vane Mendoza
 
Modelo de queja por defecto de tramitación
Modelo de queja por defecto de tramitaciónModelo de queja por defecto de tramitación
Modelo de queja por defecto de tramitación
José María Pacori Cari
 
MODELOS DE Memorandum 2014
MODELOS DE Memorandum 2014MODELOS DE Memorandum 2014
MODELOS DE Memorandum 2014
AGROPECUARIA NITAYA SAC
 
Derecho de peticion
Derecho de peticionDerecho de peticion
Derecho de peticion
diegomed8720
 
Acta administratitva retardos
Acta administratitva retardosActa administratitva retardos
Acta administratitva retardos
licenciado25
 
Solicitud de levantamiento de embargo
Solicitud de levantamiento de embargoSolicitud de levantamiento de embargo
Solicitud de levantamiento de embargo
Mario Martin Fernandez Parodi
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
Pao Braz
 
Modelo carta de reclamo
Modelo carta de reclamo Modelo carta de reclamo
Modelo carta de reclamo
charles1510
 
Carta de negacion
Carta de negacionCarta de negacion
Carta de negacion
Lina Bernal
 

La actualidad más candente (20)

Carta de Invitación a Postular
Carta de Invitación a PostularCarta de Invitación a Postular
Carta de Invitación a Postular
 
Modelo derecho de petición
Modelo derecho de peticiónModelo derecho de petición
Modelo derecho de petición
 
Carta notarial
Carta notarialCarta notarial
Carta notarial
 
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
 
Convocatoria a paro nacional 19 y 20 noviembre
Convocatoria a paro nacional 19 y 20 noviembreConvocatoria a paro nacional 19 y 20 noviembre
Convocatoria a paro nacional 19 y 20 noviembre
 
Memorando 1
Memorando 1Memorando 1
Memorando 1
 
Memorandos combinados
Memorandos combinadosMemorandos combinados
Memorandos combinados
 
Carta de aprobación de crédito
Carta de aprobación de crédito Carta de aprobación de crédito
Carta de aprobación de crédito
 
Carta de despido
Carta de despidoCarta de despido
Carta de despido
 
¿Cómo modificar el horario de trabajo de un trabajador – modelo de memorando ...
¿Cómo modificar el horario de trabajo de un trabajador – modelo de memorando ...¿Cómo modificar el horario de trabajo de un trabajador – modelo de memorando ...
¿Cómo modificar el horario de trabajo de un trabajador – modelo de memorando ...
 
Aprobacion de credito
Aprobacion de creditoAprobacion de credito
Aprobacion de credito
 
circular externa
circular externacircular externa
circular externa
 
Modelo de queja por defecto de tramitación
Modelo de queja por defecto de tramitaciónModelo de queja por defecto de tramitación
Modelo de queja por defecto de tramitación
 
MODELOS DE Memorandum 2014
MODELOS DE Memorandum 2014MODELOS DE Memorandum 2014
MODELOS DE Memorandum 2014
 
Derecho de peticion
Derecho de peticionDerecho de peticion
Derecho de peticion
 
Acta administratitva retardos
Acta administratitva retardosActa administratitva retardos
Acta administratitva retardos
 
Solicitud de levantamiento de embargo
Solicitud de levantamiento de embargoSolicitud de levantamiento de embargo
Solicitud de levantamiento de embargo
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
 
Modelo carta de reclamo
Modelo carta de reclamo Modelo carta de reclamo
Modelo carta de reclamo
 
Carta de negacion
Carta de negacionCarta de negacion
Carta de negacion
 

Similar a Suspensión del contrato

Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajo
briguitt
 
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Dannys Cevallos
 
Unidad 5 despidos
Unidad 5 despidosUnidad 5 despidos
Unidad 5 despidos
navamilusa
 
Trabajo contrato
Trabajo contratoTrabajo contrato
Trabajo contrato
susamaria
 
Trabajo contrato
Trabajo contratoTrabajo contrato
Trabajo contrato
susamaria
 
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.pptCAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
ssuser38c938
 
Actividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clasesActividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clases
AdrianaReji
 
Qué es un contrato de trabajo o laboral
Qué es un contrato de trabajo o laboralQué es un contrato de trabajo o laboral
Qué es un contrato de trabajo o laboral
superpeperivera
 
La suspensión del contrato de trabajo en R. D.
La suspensión  del contrato de trabajo en R. D.La suspensión  del contrato de trabajo en R. D.
La suspensión del contrato de trabajo en R. D.
Odri Reyes
 
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajoPresentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Laapeqeniia
 
Presentación David Montoya.pptx
Presentación David Montoya.pptxPresentación David Montoya.pptx
Presentación David Montoya.pptx
DavidMontoya262196
 
Extinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajoExtinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajo
Ana Lopez de Ayala
 
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdfU5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
EmilioJosMndezLpez1
 
Suspensión del contrato de trabajo y terminación cuadro Luisberly
Suspensión del contrato de trabajo y terminación cuadro LuisberlySuspensión del contrato de trabajo y terminación cuadro Luisberly
Suspensión del contrato de trabajo y terminación cuadro Luisberly
maria matute
 
8 ContratacióN
8  ContratacióN8  ContratacióN
8 ContratacióN
Guillermo Marin
 
Extinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajoExtinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajo
Ana Lopez de Ayala
 
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptxUNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
JorgeLopez673201
 
Cese de la relación laboral
Cese de la relación laboralCese de la relación laboral
Cese de la relación laboral
javomadurga
 
Unidad 5 fol_loe
Unidad 5 fol_loeUnidad 5 fol_loe
Unidad 5 fol_loe
albertoibargutxi
 
PERIODO DE PRUEBA, ESTABILIDAD LABORAL
PERIODO DE PRUEBA, ESTABILIDAD LABORALPERIODO DE PRUEBA, ESTABILIDAD LABORAL
PERIODO DE PRUEBA, ESTABILIDAD LABORAL
CAEE
 

Similar a Suspensión del contrato (20)

Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajo
 
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
 
Unidad 5 despidos
Unidad 5 despidosUnidad 5 despidos
Unidad 5 despidos
 
Trabajo contrato
Trabajo contratoTrabajo contrato
Trabajo contrato
 
Trabajo contrato
Trabajo contratoTrabajo contrato
Trabajo contrato
 
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.pptCAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
CAPITULO777777777777777777777777777777777777777.ppt
 
Actividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clasesActividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clases
 
Qué es un contrato de trabajo o laboral
Qué es un contrato de trabajo o laboralQué es un contrato de trabajo o laboral
Qué es un contrato de trabajo o laboral
 
La suspensión del contrato de trabajo en R. D.
La suspensión  del contrato de trabajo en R. D.La suspensión  del contrato de trabajo en R. D.
La suspensión del contrato de trabajo en R. D.
 
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajoPresentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
 
Presentación David Montoya.pptx
Presentación David Montoya.pptxPresentación David Montoya.pptx
Presentación David Montoya.pptx
 
Extinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajoExtinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajo
 
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdfU5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
U5 Modificacion, suspensión y extinción del contrato de trabajo.pdf
 
Suspensión del contrato de trabajo y terminación cuadro Luisberly
Suspensión del contrato de trabajo y terminación cuadro LuisberlySuspensión del contrato de trabajo y terminación cuadro Luisberly
Suspensión del contrato de trabajo y terminación cuadro Luisberly
 
8 ContratacióN
8  ContratacióN8  ContratacióN
8 ContratacióN
 
Extinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajoExtinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajo
 
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptxUNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
UNIDAD 5- LEGISLACION LABORAL (2323402).pptx
 
Cese de la relación laboral
Cese de la relación laboralCese de la relación laboral
Cese de la relación laboral
 
Unidad 5 fol_loe
Unidad 5 fol_loeUnidad 5 fol_loe
Unidad 5 fol_loe
 
PERIODO DE PRUEBA, ESTABILIDAD LABORAL
PERIODO DE PRUEBA, ESTABILIDAD LABORALPERIODO DE PRUEBA, ESTABILIDAD LABORAL
PERIODO DE PRUEBA, ESTABILIDAD LABORAL
 

Más de José Manuel Torres Martínez

Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
José Manuel Torres Martínez
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
José Manuel Torres Martínez
 
Tema 1 empresa
Tema 1 empresaTema 1 empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresaLa inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
José Manuel Torres Martínez
 
Neuromárketing
NeuromárketingNeuromárketing
Ut 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventasUt 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventas
José Manuel Torres Martínez
 
El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2
José Manuel Torres Martínez
 
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
Ut 1  el mercado y los sistemas de ventaUt 1  el mercado y los sistemas de venta
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
José Manuel Torres Martínez
 
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
José Manuel Torres Martínez
 
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
José Manuel Torres Martínez
 
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura  organizativa y del tamañoDeterminación de la estructura  organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
José Manuel Torres Martínez
 
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
José Manuel Torres Martínez
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
José Manuel Torres Martínez
 
La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3
José Manuel Torres Martínez
 
Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2
José Manuel Torres Martínez
 
Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.
José Manuel Torres Martínez
 
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
José Manuel Torres Martínez
 
Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2
José Manuel Torres Martínez
 
Comercialización ut 1
Comercialización ut 1Comercialización ut 1
Comercialización ut 1
José Manuel Torres Martínez
 
Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1
José Manuel Torres Martínez
 

Más de José Manuel Torres Martínez (20)

Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
Tema 1 empresa
Tema 1 empresaTema 1 empresa
Tema 1 empresa
 
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresaLa inteligencia emocional aplicada a la empresa
La inteligencia emocional aplicada a la empresa
 
Neuromárketing
NeuromárketingNeuromárketing
Neuromárketing
 
Ut 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventasUt 3 la comunicación en ventas
Ut 3 la comunicación en ventas
 
El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2El consumidor y sus derechos ut2
El consumidor y sus derechos ut2
 
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
Ut 1  el mercado y los sistemas de ventaUt 1  el mercado y los sistemas de venta
Ut 1 el mercado y los sistemas de venta
 
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
Asignación de objetivos a los miembros del equipo ut 3
 
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2Determinación de las características del equipo comercial ut 2
Determinación de las características del equipo comercial ut 2
 
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura  organizativa y del tamañoDeterminación de la estructura  organizativa y del tamaño
Determinación de la estructura organizativa y del tamaño
 
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
La determinación del surtido trabajado en el punto ut5
 
Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4Las dimensiones del surtido ut 4
Las dimensiones del surtido ut 4
 
La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3La estructura del surtido ut3
La estructura del surtido ut3
 
Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2Las referencias y su codificación ut 2
Las referencias y su codificación ut 2
 
Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.Concepto e importancia ut1.
Concepto e importancia ut1.
 
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
Demanda. dinámica de cambio de marcas. ut3
 
Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2Mercado, entorno y competencia ut2
Mercado, entorno y competencia ut2
 
Comercialización ut 1
Comercialización ut 1Comercialización ut 1
Comercialización ut 1
 
Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1Diseñando la propuesta de valor 1
Diseñando la propuesta de valor 1
 

Suspensión del contrato

  • 1. Estatuto de los trabajadores Suspensión del contrato de trabajo
  • 2.  Continua la relación laboral:  No se trabaja  No se retribuye  Puede haber sanciones Suspensión del contrato de trabajo
  • 3.  Mutuo acuerdo entre las partes  Consignadas válidamente entre las partes  Incapacidad temporal de los trabajadores  Maternidad.  Paternidad  Adopción o acogimiento Suspensión del contrato de trabajo
  • 4.  Lactancia Natural  Riesgo durante el embarazo o la lactancia natural  Cumplimiento del servicio militar  Ejercicio cargo público representativo  Privación de libertad sin sentencia condenatoria Suspensión del contrato de trabajo
  • 5.  Suspensión de empleo y sueldo  Fuerza mayor temporal  Causas técnicas, económicas, organizativas o producción  Excedencia forzosa Suspensión del contrato de trabajo
  • 6.  Excedencia voluntaria  Excedencia por cuidados familiares e hijos  Huelga  Cierre legal de la empresa  Violencia de género Suspensión del contrato de trabajo
  • 7.  El empresario podrá suspender el contrato de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.  Se iniciará mediante comunicación a la autoridad laboral competente y la apertura simultánea de un período de consultas con los representantes legales de los trabajadores de duración no superior a quince días Suspensión del contrato de trabajo ERE
  • 8.  La autoridad laboral dará traslado de la comunicación empresarial a la entidad gestora de las prestaciones por desempleo y recabará informe preceptivo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social  Durante el período de consultas, las partes deberán negociar de buena fe, con vistas a la consecución de un acuerdo Suspensión del contrato de trabajo ERE
  • 9.  El empresario y la representación de los trabajadores podrán acordar en cualquier momento la sustitución del período de consultas por el procedimiento de mediación o arbitraje  Tras la finalización del período de consultas el empresario notificará a los trabajadores y a la autoridad laboral su decisión sobre la suspensión de contratos Suspensión del contrato de trabajo ERE
  • 10.  Contra las decisiones a que se refiere el presente apartado podrá reclamar el trabajador ante la jurisdicción social que declarará la medida justificada o injustificada Suspensión del contrato de trabajo ERE
  • 11.  La jornada de trabajo podrá reducirse por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción con arreglo al procedimiento previsto en el apartado anterior.  A estos efectos, se entenderá por reducción de jornada la disminución temporal de entre un 10 y un 70 por ciento  Durante el periodo de reducción de jornada no podrán realizarse horas extraordinarias salvo fuerza mayor. Reducción jornada de trabajo ERE
  • 12.  El contrato de trabajo podrá ser suspendido por causa derivada de fuerza  Deberá ser constatada por la autoridad laboral  La resolución de la autoridad laboral se dictará, previas las actuaciones e informes indispensables, en el plazo de cinco días Suspensión por fuerza mayor ERE