SlideShare una empresa de Scribd logo
SCL
Sistema de Control de Lavandería
Equipo 1
ATM Systems
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de
Tlaxcala
Plantel Conalep Zacualpan 101
Modulo Elaboración y Mantenimiento de Sistemas de
Información.
Impartido por: Ing. Agustín Hernández Delgado.
Integrantes:
Corte Canales Ana Paola.
Meléndez Cano Julio Cesar.
Mena Martínez Luis Ángel.
Mozo Luna Marco Antonio.
Pérez Garcia Mariela.
Rojas Chaparro Brandon.
Vázquez Pais Brayan.
Nombre del trayecto: Desarrollo de Sistemas.
Especialidad: Informática.
Grupo: 606 Sexto Semestre.
Problema o área de oportunidad:
San Pablo del Monte.
No existe control de todas las prendas que llegan al lugar (Lavandería),
dependiendo del tipo de servicio que está adquiriendo, ya sea express o
normal, así como tampoco se tiene el orden de las sanciones que se
aplican a los clientes que no recogen sus prendas en tiempo y forma
establecidas por las empleadas.
Cabe mencionar que la letra de las empleadas en algunas ocasiones no
es muy legible, y surge el problema con los clientes, provocando que estos
se quejen del servicio que se está prestando.
No hay un buen manejo del uso de las notas ya que ha habido pérdidas
de ellas y por obvias razones no se ha entregado prendas.
Justificación del sistema:
El motivo por el cual se está realizando este proyecto es para llevar el
control de las prendas que llegan, así como también saber que ganancia
han obtenido en el día, semana o mes.
Así facilitar el trabajo en lo ya mencionado.
Metas del sistema:
1. Funcionalidad.
2. Dar de alta y de baja clientes.
3. Consultar costo de servicios.
4. La aceptación del cliente.
5. Accesible.
6. Consultar tiempos de entrada y salida de la prenda.
7. Realizar mejoras al sistema y actualizaciones.
Metas del proyecto:
1. Obtener un mayor control del proceso de entregar y recoger
prendas.
2. Factibilidad.
3. Comercialización.
Restricciones del sistema:
1. Solo funcionará en sistema operativo Windows 7 o superior.
2. No funcionará si no hay una base de datos con costo de las
prendas.
3. No funcionará en PC con memoria RAM de 1GB.
4. Se necesita un espacio de disco duro como mínimo 1GB.
Restricciones del proyecto:
1. El sistema se entregará en tiempo y forma establecidos.
2. Se entregará con las funciones específicadas en los requerimientos.
3. Se apegará a los criterios de aceptación.
Funciones que se proporcionaran (equipo, programación y personal) que
necesitas para desarrollar el sistema:
Servidor con acceso a:
o Wamp server.
o Visual Studio.
1. Visual Basic.
o Php.
o Codelobster.
Funciones de equipo:
Nombre Luis Ángel Mena Martínez.
Rol Jefe de empresa y modelador de datos
Categoría profesional Técnico en informática
Responsabilidades *Dirigir a la empresa y modelar los datos de los
sistemas computacionales.
*Definir el proyecto y evaluar sus necesidades.
*Redactar las especificaciones del proyecto.
*Calcular el costo del proyecto.
*Contratar al equipo de producción.
*Realizar un seguimiento e informes del progreso del
proyecto, en términos de calidad, costo y plazos de
entrega.
Información de
contacto
e-mail:luismena29@live.com.mx
Cel. :2461304175
Aprobación Luis Ángel Mena Martínez.
Nombre Mariela Pérez García.
Rol Diseñadora.
Categoría profesional Técnico en informática
Responsabilidades Entre su responsabilidades, se encuentran las
siguientes:
* Diseñar el aspecto grafico de la interfaz del
sistema.
* Realizar maquetado del sistema.
* Programar junto con la programadora la
interfaz del sistema.
Información de
contacto
e-mail: mpg_1014@hotmail.com
Cel. :(246)757-45-93
Aprobación Luis Ángel Mena Martínez.
Nombre Marco Antonio Mozo Luna.
Rol Tester informático.
Categoría profesional Técnico en informática
Responsabilidades Encargado de verificar si el sistema ya terminado
tiene fallas, para eso debe conocerlo muy bien, así
como también conocer todas las herramientas
(lenguajes de programación, etc.) que se usaron
para su elaboración.
Información de
contacto
e-mail: mar.anton17@hotmail.com
Cel. :(246)137-53-54
Aprobación Luis Ángel Mena Martínez.
Nombre Julio Cesar Meléndez Cano.
Rol Analista I
Categoría profesional Técnico en informática
Responsabilidades *Delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer
inicialmente y después darle al usuario nuevas
opciones de uso.
*Conocimiento de la tecnología: arquitectura de
software, bases de datos, etc.
Información de
contacto
e-mail:angelblancodelcielo@hotmail.com
Cel. :(246)123-29-79
Aprobación Luis Ángel Mena Martínez.
Nombre Ana Paola Corte Canales.
Rol Programadora.
Categoría profesional Técnico en Informática.
Responsabilidades Su función consiste en trasladar las especificaciones
del analista en código ejecutable para la
computadora.
El programador se encarga de la implementación
de prototipos mediante un lenguaje de
programación, que compilados pueda entender la
computadora.
Información de
contacto
e-mail: pao_any@hotmail.com
Cel. :(246)100-73-82
Aprobación Luis Ángel Mena Martínez.
Nombre Brandon Rojas Chaparro
Rol Consultor
Categoría profesional Técnico en informática
Responsabilidades Se encarga de la levantar los requerimientos del
sistema, todo lo que el cliente desea que haga su
sistema.
También se encarga de evaluar el sistema y verificar
si es correcto de acuerdo a los requerimientos del
cliente.
Información de
contacto
e-mail:
Cel. :(246)123-22-97
Aprobación Luis Ángel Mena Martínez
Nombre Brayan Vázquez Pais
Rol Analista II
Categoría profesional Técnico en informática
Responsabilidades *Delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer
inicialmente y después darle al usuario nuevas
opciones de uso.
*Conocimiento de la tecnología: arquitectura de
software, bases de datos, etc.
Información de
contacto
e-mail: reypuma@live.com.mx
Cel. :(246)123-22-97
Aprobación Luis Ángel Mena Martínez
Características del usuario:
1. Administrador o gerente y empleadas.
2. Manejo básico en el uso de la PC.
3. Capacitación en el uso del sistema.
Ambientes de desarrollo/operación/mantenimiento:
1. Soporte telefónico y en un horario los días:
Lunes de 5:50 a 6:40.
Martes de 5:50 a 7:30.
Jueves de 5:50 a 7:30.
Estrategia de solución (como resolver el problema):
Esta elaborado bajo el paradigma de programación orientada a objetos y
eventos.
Tomamos en cuenta todas las posibles acciones que se puedan dar en el
proceso del control de lavandería, para así poder considerarlas dentro del
sistema para que no haya futuros errores o complicaciones.
Prioridades del sistema:
Las empleadas y/o gerente deberán contar con una cuenta para poder
consultar y registrar los datos del cliente.
Criterios de aceptación del sistema:
A continuación se presentan los criterios bajo los cuales el sistema
denominado “SCL” puede considerarse funcional y cumplir con las
exigencias requeridas:
REQUERIMIENTOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
Imprimir ticket de pago El sistema deberá generar un ticket de
pago con los datos necesarios para
que los clientes realicen el pago
correspondiente.
Realizar consultas a los clientes El administrador o gerente podrá
consultar el precio de la prenda y el
tipo de servicios.
Modificar información En caso de que algún usuario se
equivoque al introducir datos del
cliente este podrá ser modificado.
Autenticación de usuarios Permite registrar e identificar a los
diferentes tipos de usuarios del
sistema, como son administrador y
empleados.
Mínima complejidad Asegurar que las funcionalidades del
sistema sean implementadas teniendo
en cuenta la facilidad de uso.
Fuentes de información:
1. Manuales:
Análisis y diseño de sistemas de información (Segunda Edición)
2. http://www.masadelante.com/faqs/MemRAM
Glosario de términos:
1. Memoria RAM: Es una memoria de acceso aleatorio que permite
funcionar la maquina ya que sin esta la computadora no funciona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Mvc OK
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
guestfe3d71c
 
Modulo 3: Introduccion a la Solucion de Problemas
Modulo 3: Introduccion a la Solucion de ProblemasModulo 3: Introduccion a la Solucion de Problemas
Modulo 3: Introduccion a la Solucion de Problemas
Armando Sixto
 
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Jose Diaz Silva
 
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informaticaTrabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
ALISSA SAC
 
Estandares
Estandares Estandares
Estandares
itzelcamas
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
David Castillo
 
Bb seis sigmatransmodulo22
Bb seis sigmatransmodulo22Bb seis sigmatransmodulo22
Bb seis sigmatransmodulo22jalfonsohern
 
Solución de problemas y ciclo de vida del desarrollo de software
Solución de problemas y ciclo de vida del desarrollo de softwareSolución de problemas y ciclo de vida del desarrollo de software
Solución de problemas y ciclo de vida del desarrollo de software
Alvaro Enrique Ruano
 
Ciclo de vida de un proyecto de software
Ciclo de vida de un proyecto de softwareCiclo de vida de un proyecto de software
Ciclo de vida de un proyecto de softwareErick Velasco
 
Press1
Press1Press1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Rafael Martinez
 
Cap11 l3
Cap11 l3Cap11 l3
Cap11 l3
Camilo Forero
 
Help desk (1)
Help desk (1)Help desk (1)
Help desk (1)
softkyj192
 
Presentación Tema 11
Presentación Tema 11Presentación Tema 11
Presentación Tema 11pceciliac
 

La actualidad más candente (20)

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
 
Modulo 3: Introduccion a la Solucion de Problemas
Modulo 3: Introduccion a la Solucion de ProblemasModulo 3: Introduccion a la Solucion de Problemas
Modulo 3: Introduccion a la Solucion de Problemas
 
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
 
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informaticaTrabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
Trabajo individual nº 2 benites dominguez nocturno computacion e informatica
 
Factibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y EconómicaFactibilidad Técnica y Económica
Factibilidad Técnica y Económica
 
Estandares
Estandares Estandares
Estandares
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Lady computer
Lady computerLady computer
Lady computer
 
Bb seis sigmatransmodulo22
Bb seis sigmatransmodulo22Bb seis sigmatransmodulo22
Bb seis sigmatransmodulo22
 
Solución de problemas y ciclo de vida del desarrollo de software
Solución de problemas y ciclo de vida del desarrollo de softwareSolución de problemas y ciclo de vida del desarrollo de software
Solución de problemas y ciclo de vida del desarrollo de software
 
Ciclo de vida de un proyecto de software
Ciclo de vida de un proyecto de softwareCiclo de vida de un proyecto de software
Ciclo de vida de un proyecto de software
 
Press1
Press1Press1
Press1
 
MESA DE AYUDA TÉCNICA
MESA DE AYUDA TÉCNICAMESA DE AYUDA TÉCNICA
MESA DE AYUDA TÉCNICA
 
AMEF
AMEFAMEF
AMEF
 
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
 
Cap11 l3
Cap11 l3Cap11 l3
Cap11 l3
 
Factib
FactibFactib
Factib
 
Help desk (1)
Help desk (1)Help desk (1)
Help desk (1)
 
Presentación Tema 11
Presentación Tema 11Presentación Tema 11
Presentación Tema 11
 

Destacado

Presentacion Lavanderia
Presentacion LavanderiaPresentacion Lavanderia
Presentacion Lavanderia
lavanderiaakapulko
 
Fase 1 lavandería
Fase 1 lavanderíaFase 1 lavandería
Fase 1 lavanderíalavyplan
 
Area de lavandería
Area de lavanderíaArea de lavandería
Area de lavandería
raquel rodriguez
 
Departamento de lavandería
Departamento de lavanderíaDepartamento de lavandería
Departamento de lavanderíanlamac
 

Destacado (7)

Presentacion Lavanderia
Presentacion LavanderiaPresentacion Lavanderia
Presentacion Lavanderia
 
Mi lavanderia
Mi lavanderiaMi lavanderia
Mi lavanderia
 
Fase 1 lavandería
Fase 1 lavanderíaFase 1 lavandería
Fase 1 lavandería
 
SCM inventario lenceria y manteleria
SCM inventario lenceria y manteleriaSCM inventario lenceria y manteleria
SCM inventario lenceria y manteleria
 
Area de lavandería
Area de lavanderíaArea de lavandería
Area de lavandería
 
Proyecto Simulación Lavandería
 Proyecto  Simulación Lavandería Proyecto  Simulación Lavandería
Proyecto Simulación Lavandería
 
Departamento de lavandería
Departamento de lavanderíaDepartamento de lavandería
Departamento de lavandería
 

Similar a Scl

Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.ASistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
RodrigoGonzlezEsparz
 
Alcides diaz
Alcides diazAlcides diaz
Alcides diaz
AlcidesDiaz9
 
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWAREIMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARECristhian Rodriguez
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
PatriciaNarvaez15
 
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Yenny Caterine
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistemael_musico
 
AdministracióN De Proceso De ImplantacióN Del Sistema
AdministracióN De Proceso De ImplantacióN Del SistemaAdministracióN De Proceso De ImplantacióN Del Sistema
AdministracióN De Proceso De ImplantacióN Del Sistema
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
11 A-symantedctecni
11 A-symantedctecni11 A-symantedctecni
11 A-symantedctecni
EstudioBernal2014
 
Yuliii 4°
Yuliii 4°Yuliii 4°
Yuliii 4°
kaori miyazono
 
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
Orlando Bello
 
Willmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practicoWillmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practicowilmersanchez1978
 
Ejemplo de-auditoria
Ejemplo de-auditoriaEjemplo de-auditoria
Ejemplo de-auditoria
Antonio Mtz
 
Levan computing finalizado (1)
Levan computing finalizado (1)Levan computing finalizado (1)
Levan computing finalizado (1)
LEVANcomputing
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
ZoOni Rojaz
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMariaCapuzzo
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
stfani13
 

Similar a Scl (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.ASistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
Sistema para la gestión de interrupciones y medios informáticos en Artex S.A
 
Alcides diaz
Alcides diazAlcides diaz
Alcides diaz
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
 
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWAREIMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
IMPLANTACIÓN, ADMINISTRACION, DEL DESARROLLO Y SELECCIÓN DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
Auditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemasAuditoria de-sistemas
Auditoria de-sistemas
 
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
AdministracióN De Proceso De ImplantacióN Del Sistema
AdministracióN De Proceso De ImplantacióN Del SistemaAdministracióN De Proceso De ImplantacióN Del Sistema
AdministracióN De Proceso De ImplantacióN Del Sistema
 
CODREP
CODREPCODREP
CODREP
 
11 A-symantedctecni
11 A-symantedctecni11 A-symantedctecni
11 A-symantedctecni
 
Yuliii 4°
Yuliii 4°Yuliii 4°
Yuliii 4°
 
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS  Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5 : EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
 
Willmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practicoWillmer sanchez caso practico
Willmer sanchez caso practico
 
Ejemplo de-auditoria
Ejemplo de-auditoriaEjemplo de-auditoria
Ejemplo de-auditoria
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Levan computing finalizado (1)
Levan computing finalizado (1)Levan computing finalizado (1)
Levan computing finalizado (1)
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigital
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Scl

  • 1. SCL Sistema de Control de Lavandería Equipo 1 ATM Systems
  • 2. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala Plantel Conalep Zacualpan 101 Modulo Elaboración y Mantenimiento de Sistemas de Información. Impartido por: Ing. Agustín Hernández Delgado. Integrantes: Corte Canales Ana Paola. Meléndez Cano Julio Cesar. Mena Martínez Luis Ángel. Mozo Luna Marco Antonio. Pérez Garcia Mariela. Rojas Chaparro Brandon. Vázquez Pais Brayan. Nombre del trayecto: Desarrollo de Sistemas. Especialidad: Informática. Grupo: 606 Sexto Semestre.
  • 3. Problema o área de oportunidad: San Pablo del Monte. No existe control de todas las prendas que llegan al lugar (Lavandería), dependiendo del tipo de servicio que está adquiriendo, ya sea express o normal, así como tampoco se tiene el orden de las sanciones que se aplican a los clientes que no recogen sus prendas en tiempo y forma establecidas por las empleadas. Cabe mencionar que la letra de las empleadas en algunas ocasiones no es muy legible, y surge el problema con los clientes, provocando que estos se quejen del servicio que se está prestando. No hay un buen manejo del uso de las notas ya que ha habido pérdidas de ellas y por obvias razones no se ha entregado prendas. Justificación del sistema: El motivo por el cual se está realizando este proyecto es para llevar el control de las prendas que llegan, así como también saber que ganancia han obtenido en el día, semana o mes. Así facilitar el trabajo en lo ya mencionado. Metas del sistema: 1. Funcionalidad. 2. Dar de alta y de baja clientes. 3. Consultar costo de servicios. 4. La aceptación del cliente. 5. Accesible. 6. Consultar tiempos de entrada y salida de la prenda. 7. Realizar mejoras al sistema y actualizaciones. Metas del proyecto: 1. Obtener un mayor control del proceso de entregar y recoger prendas. 2. Factibilidad. 3. Comercialización. Restricciones del sistema: 1. Solo funcionará en sistema operativo Windows 7 o superior. 2. No funcionará si no hay una base de datos con costo de las prendas. 3. No funcionará en PC con memoria RAM de 1GB. 4. Se necesita un espacio de disco duro como mínimo 1GB. Restricciones del proyecto: 1. El sistema se entregará en tiempo y forma establecidos.
  • 4. 2. Se entregará con las funciones específicadas en los requerimientos. 3. Se apegará a los criterios de aceptación. Funciones que se proporcionaran (equipo, programación y personal) que necesitas para desarrollar el sistema: Servidor con acceso a: o Wamp server. o Visual Studio. 1. Visual Basic. o Php. o Codelobster. Funciones de equipo: Nombre Luis Ángel Mena Martínez. Rol Jefe de empresa y modelador de datos Categoría profesional Técnico en informática Responsabilidades *Dirigir a la empresa y modelar los datos de los sistemas computacionales. *Definir el proyecto y evaluar sus necesidades. *Redactar las especificaciones del proyecto. *Calcular el costo del proyecto. *Contratar al equipo de producción. *Realizar un seguimiento e informes del progreso del proyecto, en términos de calidad, costo y plazos de entrega. Información de contacto e-mail:luismena29@live.com.mx Cel. :2461304175 Aprobación Luis Ángel Mena Martínez. Nombre Mariela Pérez García. Rol Diseñadora. Categoría profesional Técnico en informática Responsabilidades Entre su responsabilidades, se encuentran las siguientes: * Diseñar el aspecto grafico de la interfaz del sistema. * Realizar maquetado del sistema. * Programar junto con la programadora la interfaz del sistema. Información de contacto e-mail: mpg_1014@hotmail.com Cel. :(246)757-45-93 Aprobación Luis Ángel Mena Martínez.
  • 5. Nombre Marco Antonio Mozo Luna. Rol Tester informático. Categoría profesional Técnico en informática Responsabilidades Encargado de verificar si el sistema ya terminado tiene fallas, para eso debe conocerlo muy bien, así como también conocer todas las herramientas (lenguajes de programación, etc.) que se usaron para su elaboración. Información de contacto e-mail: mar.anton17@hotmail.com Cel. :(246)137-53-54 Aprobación Luis Ángel Mena Martínez. Nombre Julio Cesar Meléndez Cano. Rol Analista I Categoría profesional Técnico en informática Responsabilidades *Delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer inicialmente y después darle al usuario nuevas opciones de uso. *Conocimiento de la tecnología: arquitectura de software, bases de datos, etc. Información de contacto e-mail:angelblancodelcielo@hotmail.com Cel. :(246)123-29-79 Aprobación Luis Ángel Mena Martínez. Nombre Ana Paola Corte Canales. Rol Programadora. Categoría profesional Técnico en Informática. Responsabilidades Su función consiste en trasladar las especificaciones del analista en código ejecutable para la computadora. El programador se encarga de la implementación de prototipos mediante un lenguaje de programación, que compilados pueda entender la computadora. Información de contacto e-mail: pao_any@hotmail.com Cel. :(246)100-73-82 Aprobación Luis Ángel Mena Martínez. Nombre Brandon Rojas Chaparro Rol Consultor Categoría profesional Técnico en informática
  • 6. Responsabilidades Se encarga de la levantar los requerimientos del sistema, todo lo que el cliente desea que haga su sistema. También se encarga de evaluar el sistema y verificar si es correcto de acuerdo a los requerimientos del cliente. Información de contacto e-mail: Cel. :(246)123-22-97 Aprobación Luis Ángel Mena Martínez Nombre Brayan Vázquez Pais Rol Analista II Categoría profesional Técnico en informática Responsabilidades *Delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer inicialmente y después darle al usuario nuevas opciones de uso. *Conocimiento de la tecnología: arquitectura de software, bases de datos, etc. Información de contacto e-mail: reypuma@live.com.mx Cel. :(246)123-22-97 Aprobación Luis Ángel Mena Martínez Características del usuario: 1. Administrador o gerente y empleadas. 2. Manejo básico en el uso de la PC. 3. Capacitación en el uso del sistema. Ambientes de desarrollo/operación/mantenimiento: 1. Soporte telefónico y en un horario los días: Lunes de 5:50 a 6:40. Martes de 5:50 a 7:30. Jueves de 5:50 a 7:30. Estrategia de solución (como resolver el problema): Esta elaborado bajo el paradigma de programación orientada a objetos y eventos. Tomamos en cuenta todas las posibles acciones que se puedan dar en el proceso del control de lavandería, para así poder considerarlas dentro del sistema para que no haya futuros errores o complicaciones.
  • 7. Prioridades del sistema: Las empleadas y/o gerente deberán contar con una cuenta para poder consultar y registrar los datos del cliente. Criterios de aceptación del sistema: A continuación se presentan los criterios bajo los cuales el sistema denominado “SCL” puede considerarse funcional y cumplir con las exigencias requeridas: REQUERIMIENTOS CRITERIOS DE ACEPTACIÓN Imprimir ticket de pago El sistema deberá generar un ticket de pago con los datos necesarios para que los clientes realicen el pago correspondiente. Realizar consultas a los clientes El administrador o gerente podrá consultar el precio de la prenda y el tipo de servicios. Modificar información En caso de que algún usuario se equivoque al introducir datos del cliente este podrá ser modificado. Autenticación de usuarios Permite registrar e identificar a los diferentes tipos de usuarios del sistema, como son administrador y empleados. Mínima complejidad Asegurar que las funcionalidades del sistema sean implementadas teniendo en cuenta la facilidad de uso. Fuentes de información: 1. Manuales: Análisis y diseño de sistemas de información (Segunda Edición) 2. http://www.masadelante.com/faqs/MemRAM Glosario de términos: 1. Memoria RAM: Es una memoria de acceso aleatorio que permite funcionar la maquina ya que sin esta la computadora no funciona.