SlideShare una empresa de Scribd logo
SÍNDROME DE ULISES 
Enfermería psiquiátrica y salud mental 
GRUPO B3: 
Carlos Ayala Argente 
Aida Martín Redón 
Rodrigo Luis Bochiche 
Cintia Bandera Castillo 
Marina Muñoz Alcaina 
Escuela de Enfermería “Ntra. Sra. del 
Sagrado Corazón” de Castellón 
Teresa Gómez Corral 
Tercer curso 2014/2015
Síndrome de Ulises 
“...y Ulises pasábase los 
días sentado 
en las rocas, a la orilla 
del mar, 
consumiéndose 
a fuerza de llanto, 
suspiros y penas, 
fijando sus 
ojos en el mar estéril, 
llorando 
incansablemente...” 
(Odisea, Canto V)
Características principales: 
• La persona se expone a factores estresantes y 
duelos. 
• Aparecen síntomas psiquiátricos que abarcan varias 
áreas de la psicopatología.
Factores estresantes y el duelo 
• La soledad 
• Fracaso 
• Supervivencia 
• El miedo
Manifestaciones clínicas 
• Área depresiva 
• Área ansiedad 
• Área de la somatización 
• Área confusional 
• Interpretación cultural de la sintomatología
Síndrome de Ulises: Ubicación del 
cuadro en la Psicopatología 
Diferenciación con otros cuadros de la Psicopatología 
• Estrés agudo 
• Duelo 
• Trastorno depresivo 
• Psicosis
Síndrome de Ulises: Ubicación del 
cuadro en la Psicopatología 
Diagnóstico diferencial con los trastornos depresivos 
• Sintomatología depresiva: 
Tristeza , llanto 
apatía , pérdida de 
intereses, pensamientos 
de muerte 
• Síndrome de Ulises: Falta de apatía, pensamientos 
de vida
Síndrome de Ulises: Ubicación del 
cuadro en la Psicopatología 
Diagnóstico diferencial con los trastornos adaptativos 
• Trastornos adaptativos: Malestar superior al esperable 
• Síndrome de Ulises: Infinidad de estresores, problemas 
más graves, trastorno crónico y múltiple 
• Falta de medios, recursos…
Síndrome de Ulises: Ubicación del 
cuadro en la Psicopatología 
Diferenciación con el trastorno Estrés Postraumático 
• Síntomas característicos 
• El DSM IV añade otros 
síntomas al Síndrome de Ulises
Síndrome de Ulises: Ubicación del 
cuadro en la Psicopatología 
Discusión sobre el diagnostico diferencial 
• Síndrome de Ulises solo en inmigrantes 
• Estrés límite diferente según la persona 
• Prejuicios y desvalorización de la 
sintomatología.
Abordaje de enfermería 
• Síndrome y pródromos 
Salud mental No banalizar 
Sdrme. de Ulises 
Psicopatología No medicalizar
Abordaje de enfermería 
• Prevención y detección precoz. 
• Conocer la cultura de origen, sus valores y su 
concepción de salud. 
• Abordaje interdisciplinar. 
• Involucrar a la familia o personas allegadas. 
• Explicación de todos los aspectos de los cuidados. 
• Perspectiva transcultural 
y actitud tolerante: 
 evitar choques culturales.
Abordaje de enfermería 
• Objetivo: evitar que empeoren y lleguen a padecer 
un trastorno mental standard. 
• Programa enfermero de apoyo psicosocial: 
 terapia de resolución de problemas 
 asesoramiento 
 técnicas de relajación
La odisea de Ulises, 
de poema épico griego a realidad 
“…Mi nombre es nadie 
y nadie me llaman todos…” 
(Odisea, canto IX, 360) 
http://www.rtve.es/alacarta/videos/ciencia-y-tecnologia-en-rtvees/sindrome-ulises- 
enfermedad-psicologica-conviene-tratar/398769/
Bibliografía 
• Achotegui, J. (2004) Emigrar en situación extrema: el Síndrome del inmigrante 
con estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises). Norte de Salud Mental, 21, 
39-52. Recuperado el 13 de octubre de 2014 de 
http://psicomigracion.files.wordpress.com 
• Achotegui, J. (2002) Migración y salud mental. El síndrome del inmigrante con 
estrés crónico y múltiple (síndrome de Ulises). Recuperado el 14 de octubre de 
2014 de http://www.ehlabe.org 
• Díaz Ruíz, R. (2013) La odisea de emigrar. “Síndrome de Ulises”. Recuperado 
del 14 de octubre de 2014 de http://seapaonline.org 
• Diario El Mundo (2003) El 'síndrome de Ulises' afecta a la mayoría de los 
inmigrantes. Recuperado el 13 de octubre de 2014 de http://www.elmundo.es
SÍNDROME DE ULISES 
Enfermería psiquiátrica y salud mental 
GRUPO B3: 
Carlos Ayala Argente 
Aida Martín Redón 
Rodrigo Luis Bochiche 
Cintia Bandera Castillo 
Marina Muñoz Alcaina 
Escuela de Enfermería “Ntra. Sra. del 
Sagrado Corazón” de Castellón 
Teresa Gómez Corral 
Tercer curso 2014/2015

Más contenido relacionado

Similar a Sdrme ulises definitivo1

TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptxTRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
PsiclogaLissetCBaque
 
El arte de los principales trastornos psicológicos
El arte de los principales trastornos psicológicosEl arte de los principales trastornos psicológicos
El arte de los principales trastornos psicológicos
Araz Perez
 
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
Eduardo R
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
dalasreviewlni
 
LA ATENCIÓN A LA SALUD FÍSICA EN LAS PERSONAS AFECTADAS POR TMGs
LA ATENCIÓN A LA SALUD FÍSICA EN LAS PERSONAS AFECTADAS POR TMGsLA ATENCIÓN A LA SALUD FÍSICA EN LAS PERSONAS AFECTADAS POR TMGs
LA ATENCIÓN A LA SALUD FÍSICA EN LAS PERSONAS AFECTADAS POR TMGs
Esther Ps Crítica
 
Tr desarrollo
Tr desarrolloTr desarrollo
Tr desarrollo
Zelorius
 
Trastorno de personalidad múltiple
Trastorno de personalidad múltipleTrastorno de personalidad múltiple
Trastorno de personalidad múltiple
Marcos Godínez
 
Problemas psicológicos en los adolescentes
Problemas psicológicos en los adolescentes Problemas psicológicos en los adolescentes
Problemas psicológicos en los adolescentes
Joana Arellano Carrillo
 
2 y 3 examen estado mental
2 y 3 examen estado mental2 y 3 examen estado mental
2 y 3 examen estado mental
aalcalar
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
CarlosMartinez170838
 
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
ElizabethAdrianaAlva
 
Deterioro psicologico
Deterioro psicologicoDeterioro psicologico
Deterioro psicologico
Ivan Libreros
 
CLASE N°05 Psicosis- Esquizofrenia-2024.pdf
CLASE N°05 Psicosis- Esquizofrenia-2024.pdfCLASE N°05 Psicosis- Esquizofrenia-2024.pdf
CLASE N°05 Psicosis- Esquizofrenia-2024.pdf
monica182689
 
Resumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatríaResumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatría
Carlos Humberto Alvarez Alvarez
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
Gilsan Otaku
 
La enfermedad psiquiátrica
La enfermedad psiquiátricaLa enfermedad psiquiátrica
La enfermedad psiquiátrica
draolgamazariegos
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
Victor Infante
 
La imagen del enfermo mental en los medios de comunicación: planteamientos pa...
La imagen del enfermo mental en los medios de comunicación: planteamientos pa...La imagen del enfermo mental en los medios de comunicación: planteamientos pa...
La imagen del enfermo mental en los medios de comunicación: planteamientos pa...
IUDESP UJI
 
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuroMaría Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
Fundación Ramón Areces
 
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptxPSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
PsiclogaLissetCBaque
 

Similar a Sdrme ulises definitivo1 (20)

TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptxTRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
TRASTORNOS MENTALES Y SU CLASIFICACIÓN - clase 2.pptx
 
El arte de los principales trastornos psicológicos
El arte de los principales trastornos psicológicosEl arte de los principales trastornos psicológicos
El arte de los principales trastornos psicológicos
 
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
Villasenor bayardo-sergio-psiquiatria-naturaleza-y-cultura-de-lo-singular-a-l...
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
LA ATENCIÓN A LA SALUD FÍSICA EN LAS PERSONAS AFECTADAS POR TMGs
LA ATENCIÓN A LA SALUD FÍSICA EN LAS PERSONAS AFECTADAS POR TMGsLA ATENCIÓN A LA SALUD FÍSICA EN LAS PERSONAS AFECTADAS POR TMGs
LA ATENCIÓN A LA SALUD FÍSICA EN LAS PERSONAS AFECTADAS POR TMGs
 
Tr desarrollo
Tr desarrolloTr desarrollo
Tr desarrollo
 
Trastorno de personalidad múltiple
Trastorno de personalidad múltipleTrastorno de personalidad múltiple
Trastorno de personalidad múltiple
 
Problemas psicológicos en los adolescentes
Problemas psicológicos en los adolescentes Problemas psicológicos en los adolescentes
Problemas psicológicos en los adolescentes
 
2 y 3 examen estado mental
2 y 3 examen estado mental2 y 3 examen estado mental
2 y 3 examen estado mental
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
HISTORIA PSIQUIATRIA...................................
 
Deterioro psicologico
Deterioro psicologicoDeterioro psicologico
Deterioro psicologico
 
CLASE N°05 Psicosis- Esquizofrenia-2024.pdf
CLASE N°05 Psicosis- Esquizofrenia-2024.pdfCLASE N°05 Psicosis- Esquizofrenia-2024.pdf
CLASE N°05 Psicosis- Esquizofrenia-2024.pdf
 
Resumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatríaResumen clases-psiquiatría
Resumen clases-psiquiatría
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
La enfermedad psiquiátrica
La enfermedad psiquiátricaLa enfermedad psiquiátrica
La enfermedad psiquiátrica
 
Salud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatricaSalud mental e historia psiquiatrica
Salud mental e historia psiquiatrica
 
La imagen del enfermo mental en los medios de comunicación: planteamientos pa...
La imagen del enfermo mental en los medios de comunicación: planteamientos pa...La imagen del enfermo mental en los medios de comunicación: planteamientos pa...
La imagen del enfermo mental en los medios de comunicación: planteamientos pa...
 
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuroMaría Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
María Inés López-Ibor-Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro
 
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptxPSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
PSICOPATOLOGIA TRASTORNOS MENTALES.pptx
 

Más de enfermeriamentalizate

Factores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blogFactores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blog
enfermeriamentalizate
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
enfermeriamentalizate
 
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mentalPrincipios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mentalPrincipios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
enfermeriamentalizate
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
enfermeriamentalizate
 
Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5
enfermeriamentalizate
 
Decalogo profesionales
Decalogo profesionalesDecalogo profesionales
Decalogo profesionales
enfermeriamentalizate
 
Relajación completa
Relajación completaRelajación completa
Relajación completa
enfermeriamentalizate
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
enfermeriamentalizate
 
Entrenamiento autógeno
Entrenamiento autógenoEntrenamiento autógeno
Entrenamiento autógeno
enfermeriamentalizate
 
Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)
enfermeriamentalizate
 
Schultz
SchultzSchultz
Imaginación
ImaginaciónImaginación
Imaginación
enfermeriamentalizate
 
Sindrome de morris
Sindrome de morrisSindrome de morris
Sindrome de morris
enfermeriamentalizate
 
Muscular progresiva
Muscular progresivaMuscular progresiva
Muscular progresiva
enfermeriamentalizate
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
enfermeriamentalizate
 
Sd. moebius
Sd. moebiusSd. moebius
Tabla extraída del libro
Tabla extraída del libroTabla extraída del libro
Tabla extraída del libro
enfermeriamentalizate
 

Más de enfermeriamentalizate (20)

Factores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blogFactores que afectan la inteligencia para blog
Factores que afectan la inteligencia para blog
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mentalPrincipios 7, 8 y 9para la salud mental
Principios 7, 8 y 9para la salud mental
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
 
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mentalPrincipios 4, 5 y 6para la salud mental
Principios 4, 5 y 6para la salud mental
 
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mentalPrincipios 1, 2 y 3 para la salud mental
Principios 1, 2 y 3 para la salud mental
 
Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción Tema 20. trastorno de la excreción
Tema 20. trastorno de la excreción
 
Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5Trastorno disocial dsm 5
Trastorno disocial dsm 5
 
Decalogo profesionales
Decalogo profesionalesDecalogo profesionales
Decalogo profesionales
 
Relajación completa
Relajación completaRelajación completa
Relajación completa
 
Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
Entrenamiento autógeno
Entrenamiento autógenoEntrenamiento autógeno
Entrenamiento autógeno
 
Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)Relajación (imaginación)
Relajación (imaginación)
 
Schultz
SchultzSchultz
Schultz
 
Imaginación
ImaginaciónImaginación
Imaginación
 
Sindrome de morris
Sindrome de morrisSindrome de morris
Sindrome de morris
 
Muscular progresiva
Muscular progresivaMuscular progresiva
Muscular progresiva
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Sd. moebius
Sd. moebiusSd. moebius
Sd. moebius
 
Tabla extraída del libro
Tabla extraída del libroTabla extraída del libro
Tabla extraída del libro
 

Último

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (6)

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Sdrme ulises definitivo1

  • 1. SÍNDROME DE ULISES Enfermería psiquiátrica y salud mental GRUPO B3: Carlos Ayala Argente Aida Martín Redón Rodrigo Luis Bochiche Cintia Bandera Castillo Marina Muñoz Alcaina Escuela de Enfermería “Ntra. Sra. del Sagrado Corazón” de Castellón Teresa Gómez Corral Tercer curso 2014/2015
  • 2. Síndrome de Ulises “...y Ulises pasábase los días sentado en las rocas, a la orilla del mar, consumiéndose a fuerza de llanto, suspiros y penas, fijando sus ojos en el mar estéril, llorando incansablemente...” (Odisea, Canto V)
  • 3. Características principales: • La persona se expone a factores estresantes y duelos. • Aparecen síntomas psiquiátricos que abarcan varias áreas de la psicopatología.
  • 4. Factores estresantes y el duelo • La soledad • Fracaso • Supervivencia • El miedo
  • 5. Manifestaciones clínicas • Área depresiva • Área ansiedad • Área de la somatización • Área confusional • Interpretación cultural de la sintomatología
  • 6. Síndrome de Ulises: Ubicación del cuadro en la Psicopatología Diferenciación con otros cuadros de la Psicopatología • Estrés agudo • Duelo • Trastorno depresivo • Psicosis
  • 7. Síndrome de Ulises: Ubicación del cuadro en la Psicopatología Diagnóstico diferencial con los trastornos depresivos • Sintomatología depresiva: Tristeza , llanto apatía , pérdida de intereses, pensamientos de muerte • Síndrome de Ulises: Falta de apatía, pensamientos de vida
  • 8. Síndrome de Ulises: Ubicación del cuadro en la Psicopatología Diagnóstico diferencial con los trastornos adaptativos • Trastornos adaptativos: Malestar superior al esperable • Síndrome de Ulises: Infinidad de estresores, problemas más graves, trastorno crónico y múltiple • Falta de medios, recursos…
  • 9. Síndrome de Ulises: Ubicación del cuadro en la Psicopatología Diferenciación con el trastorno Estrés Postraumático • Síntomas característicos • El DSM IV añade otros síntomas al Síndrome de Ulises
  • 10. Síndrome de Ulises: Ubicación del cuadro en la Psicopatología Discusión sobre el diagnostico diferencial • Síndrome de Ulises solo en inmigrantes • Estrés límite diferente según la persona • Prejuicios y desvalorización de la sintomatología.
  • 11. Abordaje de enfermería • Síndrome y pródromos Salud mental No banalizar Sdrme. de Ulises Psicopatología No medicalizar
  • 12. Abordaje de enfermería • Prevención y detección precoz. • Conocer la cultura de origen, sus valores y su concepción de salud. • Abordaje interdisciplinar. • Involucrar a la familia o personas allegadas. • Explicación de todos los aspectos de los cuidados. • Perspectiva transcultural y actitud tolerante:  evitar choques culturales.
  • 13. Abordaje de enfermería • Objetivo: evitar que empeoren y lleguen a padecer un trastorno mental standard. • Programa enfermero de apoyo psicosocial:  terapia de resolución de problemas  asesoramiento  técnicas de relajación
  • 14. La odisea de Ulises, de poema épico griego a realidad “…Mi nombre es nadie y nadie me llaman todos…” (Odisea, canto IX, 360) http://www.rtve.es/alacarta/videos/ciencia-y-tecnologia-en-rtvees/sindrome-ulises- enfermedad-psicologica-conviene-tratar/398769/
  • 15. Bibliografía • Achotegui, J. (2004) Emigrar en situación extrema: el Síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises). Norte de Salud Mental, 21, 39-52. Recuperado el 13 de octubre de 2014 de http://psicomigracion.files.wordpress.com • Achotegui, J. (2002) Migración y salud mental. El síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple (síndrome de Ulises). Recuperado el 14 de octubre de 2014 de http://www.ehlabe.org • Díaz Ruíz, R. (2013) La odisea de emigrar. “Síndrome de Ulises”. Recuperado del 14 de octubre de 2014 de http://seapaonline.org • Diario El Mundo (2003) El 'síndrome de Ulises' afecta a la mayoría de los inmigrantes. Recuperado el 13 de octubre de 2014 de http://www.elmundo.es
  • 16. SÍNDROME DE ULISES Enfermería psiquiátrica y salud mental GRUPO B3: Carlos Ayala Argente Aida Martín Redón Rodrigo Luis Bochiche Cintia Bandera Castillo Marina Muñoz Alcaina Escuela de Enfermería “Ntra. Sra. del Sagrado Corazón” de Castellón Teresa Gómez Corral Tercer curso 2014/2015