SlideShare una empresa de Scribd logo
15 de Mayo de 2016 – Número 652
SE TRIPLICÓ EL COSTO POR EGRESADO
UNIVERSITARIO EN UNA DÉCADA
En los últimos años las universidades públicas recibieron importantes aumentos de
presupuesto público. Este esfuerzo no fue correspondido con más egresados
universitarios ni con mejoras significativas en la calidad. En lugar de jornadas de
protestas, la comunidad universitaria debería impulsar la reflexión y la autocrítica
para detener el derroche de fondos públicos y recuperar la calidad.
Los estudiantes y los gremios docentes universitarios han realizado una importante
movilización solicitando aumento de presupuesto para las universidades. Sostienen que los
salarios docentes están atrasados y que el presupuesto para el pago de servicios públicos
no es suficiente debido a que la quita de subsidios se tradujo en aumento de las tarifas. Se
engloba el reclamo en la consigna de la defensa de la universidad pública.
Argentina cuenta con 47 universidades públicas nacionales y 7 institutos universitarios
públicos nacionales. La diferencia es que las primeras desarrollan diversas disciplinas
mientras que los institutos se concentran sólo en algunas disciplinas específicas. En total
suman 54 instituciones universitarias financiadas por el Estado nacional donde
asisten 1,5 millones de estudiantes.
Con información del Ministerio de Educación, complementada con datos extraídos del
Presupuesto Nacional, se pueden evaluar los resultados alcanzados por el sistema
universitario. En base a estas fuentes oficiales se observa que entre los años 2004 y 2015:
• La inversión pública anual en universidades nacionales, corregida por inflación, pasó
de $14 mil a $50 mil millones a precios del 2015, es decir, aumentó un 260%.
• La cantidad de egresados universitarios por año pasó de 63 mil a 82 mil, o sea que
se incrementó en un 30%.
• Esto implica que la inversión pública universitaria por egresado aumentó un 180%
pasando de $220 mil a $611 mil, a precios del 2015.
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
Estos datos muestran que en la última década casi se triplicaron los recursos que
aporta el Estado por cada profesional egresado. Este enorme esfuerzo de inversión no
redundó en mejoras en la formación de los estudiantes sino en un masivo derroche de
fondos públicos. Aunque los recursos aumentaron considerablemente se mantuvieron muy
altos los niveles de repitencia y deserción. Según información publicada por el Ministerio de
Educación, el porcentaje de egresados respecto al total de estudiantes universitarios se
mantuvo en la última década en alrededor del 5%.
La involución de la universidad pública está asociada a la mediocridad en la gestión.
Se promete movilidad social con ingreso libre a la universidad, se multiplican los
presupuestos, pero se administran muy mal los recursos humanos y físicos. El resultado son
aulas superpobladas, elevado ausentismo, prestigiosos titulares de cátedra que delegan el
dictado de clases en ayudantes ad-honorem, relajamiento en el nivel científico,
discrecionalidad en la asignación de cargos eludiendo concursos transparentes. Para
muchos alumnos estas condiciones son fuente de frustración y motivo de atrasos y
deserción. Los que más sufren estas condiciones son quienes más necesitan del soporte
estatal por tener apoyos familiares más débiles y una formación básica de menor calidad.
La defensa de la universidad pública no pasa por asignar más recursos sino por una
mayor responsabilidad en el ejercicio de la autonomía universitaria. La Argentina fue
pionera en contemplar la educación universitaria en base a la conducción autónoma. Las
autoridades elegidas democráticamente dentro de la comunidad universitaria administran los
recursos sin interferencia de ninguna autoridad del Poder Ejecutivo. Son ellas las que
deberían asumir la responsabilidad por los mediocres resultados alcanzados debido a
malas prácticas de gestión que en algunos casos ha llegado a motivar denuncias de
corrupción. Ante esta situación, espanta el facilismo con que se deja de lado la defensa de
la autonomía para seguir exigiendo más recursos a la sociedad.
Mejorar la educación pública es vital para el progreso social. Pero es fácil demostrar que los
mayores dividendos sociales se generan a través la educación básica. Los claustros
universitarios, teóricamente conformados por las personas más preparadas de la sociedad,
no deberían seguir ignorando esta realidad y, coherente con ello, en lugar de presionar por
más presupuesto deberían promover un proceso de autocrítica y mejorar la gestión.
Presupuesto a universidades públicas por egresado
En miles de pesos – a precios del 2015
info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
Las fuentes y los
datos en formato
Excel utilizados en
este informe pueden
ser solicitados a
info@idesa.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto inte 2
Proyecto inte 2Proyecto inte 2
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELASITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
huellaecologica
 
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en EcuadorDiagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
FARO
 
Educación pública
Educación públicaEducación pública
Educación pública
Paola Fernanda Ramírez Ticona
 
Contra-respuesta a las Propuestas del Gobierno y el G.A.N.E. 2011
Contra-respuesta a las Propuestas del Gobierno y el G.A.N.E. 2011Contra-respuesta a las Propuestas del Gobierno y el G.A.N.E. 2011
Contra-respuesta a las Propuestas del Gobierno y el G.A.N.E. 2011
felixparedes
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social segundo semestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Social segundo semestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Social segundo semestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Social segundo semestre de 2014
FUSADES
 
Declaración del cesge 22 de abril 2021
Declaración del cesge 22 de abril 2021Declaración del cesge 22 de abril 2021
Declaración del cesge 22 de abril 2021
DaliaGut
 
Ley de Presupuesto 2012: Educación. Análisis crítico.
Ley de Presupuesto 2012: Educación. Análisis crítico.Ley de Presupuesto 2012: Educación. Análisis crítico.
Ley de Presupuesto 2012: Educación. Análisis crítico.
Sebastián Vielmas
 
Análisis comparativo nacional de la inversión-gasto en educación en México
Análisis comparativo nacional de la inversión-gasto en educación en MéxicoAnálisis comparativo nacional de la inversión-gasto en educación en México
Análisis comparativo nacional de la inversión-gasto en educación en México
Colegio Regio Contry
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
Jenny Acosta
 
Educacion de mercado vs educacion igualitaria. 1a parte
Educacion de mercado vs educacion igualitaria. 1a parteEducacion de mercado vs educacion igualitaria. 1a parte
Educacion de mercado vs educacion igualitaria. 1a parte
Colectivo Despierta
 
Llamado fenafuech a movilización 22- 9
Llamado fenafuech a movilización 22- 9Llamado fenafuech a movilización 22- 9
Llamado fenafuech a movilización 22- 9
Eric Leyton Inostroza
 
Más de 58 mil jóvenes tienen beca y crédito del estado para poder financia...
Más de 58 mil jóvenes tienen beca y crédito del estado para poder financia...Más de 58 mil jóvenes tienen beca y crédito del estado para poder financia...
Más de 58 mil jóvenes tienen beca y crédito del estado para poder financia...
mabarcas
 
La justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
La justicia educativa en la provincia de Buenos AiresLa justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
La justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
CIPPEC
 
Desigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidadDesigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidad
rogeroriel
 
La pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuadorLa pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuador
DAVID
 
CRISFE
CRISFECRISFE
CRISFE
CUENCA RED
 
Contra respuesta al
Contra respuesta alContra respuesta al
Contra respuesta al
gran_huja
 
Encuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVAL
Encuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVALEncuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVAL
Encuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVAL
Liceo Eduardo de la Barra
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto inte 2
Proyecto inte 2Proyecto inte 2
Proyecto inte 2
 
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELASITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
SITUACIÓN ACTUAL UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
 
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en EcuadorDiagnóstico: Educación Superior en Ecuador
Diagnóstico: Educación Superior en Ecuador
 
Educación pública
Educación públicaEducación pública
Educación pública
 
Contra-respuesta a las Propuestas del Gobierno y el G.A.N.E. 2011
Contra-respuesta a las Propuestas del Gobierno y el G.A.N.E. 2011Contra-respuesta a las Propuestas del Gobierno y el G.A.N.E. 2011
Contra-respuesta a las Propuestas del Gobierno y el G.A.N.E. 2011
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social segundo semestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Social segundo semestre de 2014Presentación: Informe de Coyuntura Social segundo semestre de 2014
Presentación: Informe de Coyuntura Social segundo semestre de 2014
 
Declaración del cesge 22 de abril 2021
Declaración del cesge 22 de abril 2021Declaración del cesge 22 de abril 2021
Declaración del cesge 22 de abril 2021
 
Ley de Presupuesto 2012: Educación. Análisis crítico.
Ley de Presupuesto 2012: Educación. Análisis crítico.Ley de Presupuesto 2012: Educación. Análisis crítico.
Ley de Presupuesto 2012: Educación. Análisis crítico.
 
Análisis comparativo nacional de la inversión-gasto en educación en México
Análisis comparativo nacional de la inversión-gasto en educación en MéxicoAnálisis comparativo nacional de la inversión-gasto en educación en México
Análisis comparativo nacional de la inversión-gasto en educación en México
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Educacion de mercado vs educacion igualitaria. 1a parte
Educacion de mercado vs educacion igualitaria. 1a parteEducacion de mercado vs educacion igualitaria. 1a parte
Educacion de mercado vs educacion igualitaria. 1a parte
 
Llamado fenafuech a movilización 22- 9
Llamado fenafuech a movilización 22- 9Llamado fenafuech a movilización 22- 9
Llamado fenafuech a movilización 22- 9
 
Más de 58 mil jóvenes tienen beca y crédito del estado para poder financia...
Más de 58 mil jóvenes tienen beca y crédito del estado para poder financia...Más de 58 mil jóvenes tienen beca y crédito del estado para poder financia...
Más de 58 mil jóvenes tienen beca y crédito del estado para poder financia...
 
La justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
La justicia educativa en la provincia de Buenos AiresLa justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
La justicia educativa en la provincia de Buenos Aires
 
Desigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidadDesigualdad, inclusión y equidad
Desigualdad, inclusión y equidad
 
La pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuadorLa pobreza y desigualdad social en ecuador
La pobreza y desigualdad social en ecuador
 
CRISFE
CRISFECRISFE
CRISFE
 
Contra respuesta al
Contra respuesta alContra respuesta al
Contra respuesta al
 
Encuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVAL
Encuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVALEncuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVAL
Encuesta 1º medio JUNAEB - CORMUVAL
 

Similar a Se triplicó el costo por egresado universitario en una década

Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdfArtículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
nelly892763
 
Tarea economia ocde final
Tarea economia ocde finalTarea economia ocde final
Tarea economia ocde final
María Benaviides
 
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
Partido Progresista
 
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superiorCalidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
Alma De la Fuente
 
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnosSe contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Eduardo Nelson German
 
Jjj
JjjJjj
08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes
CAlumnos Acústica
 
Ser pilo paga jgg 06-05-15
Ser pilo paga jgg 06-05-15Ser pilo paga jgg 06-05-15
Ser pilo paga jgg 06-05-15
Nicolás Parra
 
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacionIliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
jose herrera
 
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
AvanzaUN
 
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
karilam
 
Desarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacionDesarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacion
josejc12345
 
Carta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayoCarta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayo
feutfsm
 
Boletin Universidad Distrital
Boletin Universidad DistritalBoletin Universidad Distrital
Boletin Universidad Distrital
OBGEOTAN
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
1012390795
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
1012390795
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superior
jennifer valoyes salazar
 
Propuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucvPropuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucv
nicole
 
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicanaDiagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
carlos pérez
 

Similar a Se triplicó el costo por egresado universitario en una década (20)

Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdfArtículo de Opinión - 16-0me  lasd adjasidksankdsd1.pdf
Artículo de Opinión - 16-0me lasd adjasidksankdsd1.pdf
 
Tarea economia ocde final
Tarea economia ocde finalTarea economia ocde final
Tarea economia ocde final
 
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
Artículo de Nancy Luco,Coordinadora Comisión PRO Educación..
 
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superiorCalidad y productividad en la docencia de la educación superior
Calidad y productividad en la docencia de la educación superior
 
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnosSe contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
Se contrataron 2 docentes por cada 3 nuevos alumnos
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
 
08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes08 documento sindicato docentes
08 documento sindicato docentes
 
Ser pilo paga jgg 06-05-15
Ser pilo paga jgg 06-05-15Ser pilo paga jgg 06-05-15
Ser pilo paga jgg 06-05-15
 
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacionIliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
Iliana morales capitulo9 senderosdeinnovacion
 
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
Ponencia de la Representación Estudiantil ante el CSU de la U.N. sobre crisis...
 
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
Retos de la educación superior, una perspectiva internacional (u nesco)
 
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013Propuesta final de exigitorio pucv 2013
Propuesta final de exigitorio pucv 2013
 
Desarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacionDesarrollo nacional de la educacion
Desarrollo nacional de la educacion
 
Carta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayoCarta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayo
 
Boletin Universidad Distrital
Boletin Universidad DistritalBoletin Universidad Distrital
Boletin Universidad Distrital
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
 
Reforma ley 30
Reforma ley 30Reforma ley 30
Reforma ley 30
 
Debate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superiorDebate por reforma a la ley de educación superior
Debate por reforma a la ley de educación superior
 
Propuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucvPropuesta exigitorio unico pucv
Propuesta exigitorio unico pucv
 
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicanaDiagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
Diagnostico de la educacion superior en la republica dominicana
 

Más de Eduardo Nelson German

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Eduardo Nelson German
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
Eduardo Nelson German
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Eduardo Nelson German
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Eduardo Nelson German
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Eduardo Nelson German
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Eduardo Nelson German
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Eduardo Nelson German
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo Nelson German
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Eduardo Nelson German
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
Eduardo Nelson German
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Eduardo Nelson German
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Eduardo Nelson German
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
Eduardo Nelson German
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Eduardo Nelson German
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Eduardo Nelson German
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Eduardo Nelson German
 

Más de Eduardo Nelson German (20)

Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
CAMARA OLIVICOLA RIOJANA ( COR) Y OTRO c/ SECRETARIA DE ENERGIA DE LA NACION ...
 
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de ViviendasEstados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
Estados Financieros - Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas
 
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
Por la designación de la jueza transitoria del Juzgado de Instrucción nº 1 de...
 
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de FondosParque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
Parque Eólico Arauco: Reporte sobre el Estado de Aplicación de Fondos
 
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico AraucoInforme sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
Informe sobre el Bono Verde en el Parque Eólico Arauco
 
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la MagistraturaProponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
Proponen la eliminación del Consejo de la Magistratura
 
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de KirchnerDeclaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
Declaracion jurada de la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner
 
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto FernándezDeclaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
Declaración Jurada del ex presidente Alberto Fernández
 
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticosAPOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
APOS - Global Médica SA: Contrato de prestación de servicios farmacéuticos
 
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La RiojaDenuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
Denuncia en la Justicia Federal por la salud en La Rioja
 
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La RiojaAmpliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
Ampliación de denuncia del Fiscal Federal por medicamentos en La Rioja
 
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
Investigaciones en curso por maniobras con recetas falsas de insulina y tiras...
 
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La RiojaAviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
Aviso de pago de Títulos Públicos de La Rioja
 
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la CapitalEnte de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
Ente de Coordinación Operativa de Servicios en la Capital
 
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
La Justicia Federal no le hizo lugar a medida del Intendente de La Rioja cont...
 
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función MunicipalProyecto por la Regionalización y la Función Municipal
Proyecto por la Regionalización y la Función Municipal
 
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen ElectoralProyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
Proyecto de reforma por los Derechos Políticos y Régimen Electoral
 
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función JudicialProyecto para la reforma de la Función Judicial
Proyecto para la reforma de la Función Judicial
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Se triplicó el costo por egresado universitario en una década

  • 1. 15 de Mayo de 2016 – Número 652 SE TRIPLICÓ EL COSTO POR EGRESADO UNIVERSITARIO EN UNA DÉCADA En los últimos años las universidades públicas recibieron importantes aumentos de presupuesto público. Este esfuerzo no fue correspondido con más egresados universitarios ni con mejoras significativas en la calidad. En lugar de jornadas de protestas, la comunidad universitaria debería impulsar la reflexión y la autocrítica para detener el derroche de fondos públicos y recuperar la calidad. Los estudiantes y los gremios docentes universitarios han realizado una importante movilización solicitando aumento de presupuesto para las universidades. Sostienen que los salarios docentes están atrasados y que el presupuesto para el pago de servicios públicos no es suficiente debido a que la quita de subsidios se tradujo en aumento de las tarifas. Se engloba el reclamo en la consigna de la defensa de la universidad pública. Argentina cuenta con 47 universidades públicas nacionales y 7 institutos universitarios públicos nacionales. La diferencia es que las primeras desarrollan diversas disciplinas mientras que los institutos se concentran sólo en algunas disciplinas específicas. En total suman 54 instituciones universitarias financiadas por el Estado nacional donde asisten 1,5 millones de estudiantes. Con información del Ministerio de Educación, complementada con datos extraídos del Presupuesto Nacional, se pueden evaluar los resultados alcanzados por el sistema universitario. En base a estas fuentes oficiales se observa que entre los años 2004 y 2015: • La inversión pública anual en universidades nacionales, corregida por inflación, pasó de $14 mil a $50 mil millones a precios del 2015, es decir, aumentó un 260%. • La cantidad de egresados universitarios por año pasó de 63 mil a 82 mil, o sea que se incrementó en un 30%. • Esto implica que la inversión pública universitaria por egresado aumentó un 180% pasando de $220 mil a $611 mil, a precios del 2015. info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271
  • 2. Estos datos muestran que en la última década casi se triplicaron los recursos que aporta el Estado por cada profesional egresado. Este enorme esfuerzo de inversión no redundó en mejoras en la formación de los estudiantes sino en un masivo derroche de fondos públicos. Aunque los recursos aumentaron considerablemente se mantuvieron muy altos los niveles de repitencia y deserción. Según información publicada por el Ministerio de Educación, el porcentaje de egresados respecto al total de estudiantes universitarios se mantuvo en la última década en alrededor del 5%. La involución de la universidad pública está asociada a la mediocridad en la gestión. Se promete movilidad social con ingreso libre a la universidad, se multiplican los presupuestos, pero se administran muy mal los recursos humanos y físicos. El resultado son aulas superpobladas, elevado ausentismo, prestigiosos titulares de cátedra que delegan el dictado de clases en ayudantes ad-honorem, relajamiento en el nivel científico, discrecionalidad en la asignación de cargos eludiendo concursos transparentes. Para muchos alumnos estas condiciones son fuente de frustración y motivo de atrasos y deserción. Los que más sufren estas condiciones son quienes más necesitan del soporte estatal por tener apoyos familiares más débiles y una formación básica de menor calidad. La defensa de la universidad pública no pasa por asignar más recursos sino por una mayor responsabilidad en el ejercicio de la autonomía universitaria. La Argentina fue pionera en contemplar la educación universitaria en base a la conducción autónoma. Las autoridades elegidas democráticamente dentro de la comunidad universitaria administran los recursos sin interferencia de ninguna autoridad del Poder Ejecutivo. Son ellas las que deberían asumir la responsabilidad por los mediocres resultados alcanzados debido a malas prácticas de gestión que en algunos casos ha llegado a motivar denuncias de corrupción. Ante esta situación, espanta el facilismo con que se deja de lado la defensa de la autonomía para seguir exigiendo más recursos a la sociedad. Mejorar la educación pública es vital para el progreso social. Pero es fácil demostrar que los mayores dividendos sociales se generan a través la educación básica. Los claustros universitarios, teóricamente conformados por las personas más preparadas de la sociedad, no deberían seguir ignorando esta realidad y, coherente con ello, en lugar de presionar por más presupuesto deberían promover un proceso de autocrítica y mejorar la gestión. Presupuesto a universidades públicas por egresado En miles de pesos – a precios del 2015 info@idesa.org - www.idesa.org – Tel. (54) - 11 - 4374 7660 / (54) - 351 - 427 1271 Las fuentes y los datos en formato Excel utilizados en este informe pueden ser solicitados a info@idesa.org