SlideShare una empresa de Scribd logo
DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD QUINASA DEL
RECEPTOR DE LA INSULINA EN LA DIABETES
MELLITUS GESTACIONAL
Autores: Banus, J.; Barradas, S.; Bescanza, R.; Candellet, M.
Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina “Luis Razetti”
INTRODUCCIÓN
La diabetes mellitus, se define como un
conjunto de trastornos metabólicos, que
comparten la característica común de
presentar concentraciones elevadas de
glucosa en la sangre (hiperglicemia) de
manera persistente o crónica.
Enzima que modifica otras
proteínas, mediante
fosforilación. Ocupan un
lugar central en la cascada
de respuesta ante una señal
química que llegue a la
célula. Por lo que una
alteración en la actividad
tirosina quinasa del receptor
de insulina, puede alterar la
cascada de señalización
producida por la insulina.
 No se conoce bien el origen de la resistencia al transporte de glucosa
mediado por insulina.
 La resistencia al transporte de glucosa mediado por insulina parece
ser mayor en el músculo esquelético de mujeres con DMG en
comparación con mujeres que están embarazadas pero no tienen
DMG.
 Más que por disminución, según trabajos recientes, es defectos en la
acción de la insulina lo que contribuye a la patogénesis de DMG.
¿QUÉ ES UNA PROTEÍNA
QUINASA?
DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
 La resistencia a la insulina es un mecanismo adaptativo para que la madre
ahorre sustratos para pasar a la unidad feto-placentaria.
 Una sobreexpresión de PC-I y una disminución de la actividad quinasa del
receptor, junto con una expresión disminuida y fosforilación (residuos de
tirosina) del sustrato-I del receptor de insulina (IRS-I) podría explicar la
resistencia a insulina en la DMG.
CONCLUSIONES
¿QUÉ ES LA DIABETES
MELLITUS?
Prof. Dr. Issler J. Diabetes Gestacional [revista en internet]; Argentina, 2005 diciembre [acceso 29 de julio de 2014]. Disponible en:
http://congreso.med.unne.edu.ar/revista/revista152/7_152.pdf
Devlin T. Bioquímica: libro de texto con aplicaciones clínicas; 5ta edición; Barcelona, España; Editorial Reverté; 2005
Sobreexpresión de la
glucoproteína-I de membrana
plasmática (PC-I) en células de
músculo esquelético de sujetos
con DMG.
Inhibición de actividad
tirosina quinasa del
receptor de insulina.
Fosforilación excesiva de
residuos localizados en los
receptores de insulina en el
músculo.
Disminución de la actividad
tirosina quinasa en la DMG.
Interacción directa
con subunidades α.
Bloqueo de cambio
conformacional inducido
por la insulina.
RECOMENDACIONES
 Brindar mayor información sobre este tema por los medios de difusión masiva
para toda la población femenina, ya que es una enfermedad con una
considerable incidencia.
 Comprender los mecanismos moleculares involucrados en las acciones de la
insulina y en el desarrollo de la resistencia a la insulina es importante para el
desarrollo de nuevas investigaciones.
 Realizar más investigaciones sobre este tema ya que no se conoce con exactitud
los mecanismos celulares responsables de la resistencia a insulina en la DMG.
Durante el embarazo la disminución de
la sensibilidad a la insulina constituye
una adaptación metabólica materna
importante, necesaria para proveer la
glucosa adecuada al feto. Sin embargo,
se habla de diabetes mellitus gestacional
cuando existe una disminución adicional
de la sensibilidad a la insulina e
incapacidad de compensarla con una
secreción adicional. La importancia del
conocimiento sobre este tema a nivel
bioquímico radica en el hecho de que se
presentan alrededor de 1.470.500 y
1.730.00 casos al año y conocer que
genera el problema facilita las
investigaciones y ayuda a buscar
maneras de evitar o controlar la
enfermedad.

Más contenido relacionado

Similar a SECCION K2, EQUIPO 2.

EXPO Diabetes mellitus tipo 2 (2).pptx
EXPO Diabetes mellitus tipo 2 (2).pptxEXPO Diabetes mellitus tipo 2 (2).pptx
EXPO Diabetes mellitus tipo 2 (2).pptx
DanielSoto126090
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
LUCYZAHIRARODRIGUEZH
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
Mario Cristhian Torres Rodríguez
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
Raul Ortega
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
Cap6Cap6
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
dejhi
 
Dm fisiopatologia
Dm fisiopatologiaDm fisiopatologia
Dm fisiopatologia
Tacho AlaMez
 
Diabetes mellitusmaco gamonal t1
Diabetes mellitusmaco gamonal t1Diabetes mellitusmaco gamonal t1
Diabetes mellitusmaco gamonal t1
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Tratamiento de DM Gestacional insulinas..pdf
Tratamiento de DM Gestacional insulinas..pdfTratamiento de DM Gestacional insulinas..pdf
Tratamiento de DM Gestacional insulinas..pdf
NataliaBustamanteAra1
 
ARTÍCULO - TNF Y SU PAPEL EN LA OBESIDAD Y RESISTENCIA DE INSULINA
ARTÍCULO - TNF Y SU PAPEL EN LA OBESIDAD Y RESISTENCIA DE INSULINAARTÍCULO - TNF Y SU PAPEL EN LA OBESIDAD Y RESISTENCIA DE INSULINA
ARTÍCULO - TNF Y SU PAPEL EN LA OBESIDAD Y RESISTENCIA DE INSULINA
MilenaStefaniBermeoP
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Secciones N4 y M4, Equipo 2
Secciones N4 y M4, Equipo 2Secciones N4 y M4, Equipo 2
Secciones N4 y M4, Equipo 2
BQRazetti2014
 
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra geaTrabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Fernanda Pineda Gea
 
Seminario 7 Adiponectinas
Seminario 7 AdiponectinasSeminario 7 Adiponectinas
Seminario 7 Adiponectinas
Mijail JN
 
Depresion y diabetes
Depresion y diabetesDepresion y diabetes
Depresion y diabetes
raft-altiplano
 
Diabetes mellitus final
Diabetes mellitus  finalDiabetes mellitus  final
Diabetes mellitus final
spaick
 
Caso 2 diabetes pie diabetico
Caso 2 diabetes pie diabeticoCaso 2 diabetes pie diabetico
Caso 2 diabetes pie diabetico
Darsis Morelia VASQUEZ HUAMANCAJA
 
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celularConferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a SECCION K2, EQUIPO 2. (20)

EXPO Diabetes mellitus tipo 2 (2).pptx
EXPO Diabetes mellitus tipo 2 (2).pptxEXPO Diabetes mellitus tipo 2 (2).pptx
EXPO Diabetes mellitus tipo 2 (2).pptx
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulinaResistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
 
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS) TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DIABETES TIPO II (METFORMINA Y TIAZILDINEDIONAS)
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Dm fisiopatologia
Dm fisiopatologiaDm fisiopatologia
Dm fisiopatologia
 
Diabetes mellitusmaco gamonal t1
Diabetes mellitusmaco gamonal t1Diabetes mellitusmaco gamonal t1
Diabetes mellitusmaco gamonal t1
 
Tratamiento de DM Gestacional insulinas..pdf
Tratamiento de DM Gestacional insulinas..pdfTratamiento de DM Gestacional insulinas..pdf
Tratamiento de DM Gestacional insulinas..pdf
 
ARTÍCULO - TNF Y SU PAPEL EN LA OBESIDAD Y RESISTENCIA DE INSULINA
ARTÍCULO - TNF Y SU PAPEL EN LA OBESIDAD Y RESISTENCIA DE INSULINAARTÍCULO - TNF Y SU PAPEL EN LA OBESIDAD Y RESISTENCIA DE INSULINA
ARTÍCULO - TNF Y SU PAPEL EN LA OBESIDAD Y RESISTENCIA DE INSULINA
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Secciones N4 y M4, Equipo 2
Secciones N4 y M4, Equipo 2Secciones N4 y M4, Equipo 2
Secciones N4 y M4, Equipo 2
 
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra geaTrabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
 
Seminario 7 Adiponectinas
Seminario 7 AdiponectinasSeminario 7 Adiponectinas
Seminario 7 Adiponectinas
 
Depresion y diabetes
Depresion y diabetesDepresion y diabetes
Depresion y diabetes
 
Diabetes mellitus final
Diabetes mellitus  finalDiabetes mellitus  final
Diabetes mellitus final
 
Caso 2 diabetes pie diabetico
Caso 2 diabetes pie diabeticoCaso 2 diabetes pie diabetico
Caso 2 diabetes pie diabetico
 
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celularConferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
Conferencia ALAD: Estrés oxidativo y apoptosis celular
 
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

SECCION K2, EQUIPO 2.

  • 1. DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD QUINASA DEL RECEPTOR DE LA INSULINA EN LA DIABETES MELLITUS GESTACIONAL Autores: Banus, J.; Barradas, S.; Bescanza, R.; Candellet, M. Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Escuela de Medicina “Luis Razetti” INTRODUCCIÓN La diabetes mellitus, se define como un conjunto de trastornos metabólicos, que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de manera persistente o crónica. Enzima que modifica otras proteínas, mediante fosforilación. Ocupan un lugar central en la cascada de respuesta ante una señal química que llegue a la célula. Por lo que una alteración en la actividad tirosina quinasa del receptor de insulina, puede alterar la cascada de señalización producida por la insulina.  No se conoce bien el origen de la resistencia al transporte de glucosa mediado por insulina.  La resistencia al transporte de glucosa mediado por insulina parece ser mayor en el músculo esquelético de mujeres con DMG en comparación con mujeres que están embarazadas pero no tienen DMG.  Más que por disminución, según trabajos recientes, es defectos en la acción de la insulina lo que contribuye a la patogénesis de DMG. ¿QUÉ ES UNA PROTEÍNA QUINASA? DIABETES MELLITUS GESTACIONAL  La resistencia a la insulina es un mecanismo adaptativo para que la madre ahorre sustratos para pasar a la unidad feto-placentaria.  Una sobreexpresión de PC-I y una disminución de la actividad quinasa del receptor, junto con una expresión disminuida y fosforilación (residuos de tirosina) del sustrato-I del receptor de insulina (IRS-I) podría explicar la resistencia a insulina en la DMG. CONCLUSIONES ¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS? Prof. Dr. Issler J. Diabetes Gestacional [revista en internet]; Argentina, 2005 diciembre [acceso 29 de julio de 2014]. Disponible en: http://congreso.med.unne.edu.ar/revista/revista152/7_152.pdf Devlin T. Bioquímica: libro de texto con aplicaciones clínicas; 5ta edición; Barcelona, España; Editorial Reverté; 2005 Sobreexpresión de la glucoproteína-I de membrana plasmática (PC-I) en células de músculo esquelético de sujetos con DMG. Inhibición de actividad tirosina quinasa del receptor de insulina. Fosforilación excesiva de residuos localizados en los receptores de insulina en el músculo. Disminución de la actividad tirosina quinasa en la DMG. Interacción directa con subunidades α. Bloqueo de cambio conformacional inducido por la insulina. RECOMENDACIONES  Brindar mayor información sobre este tema por los medios de difusión masiva para toda la población femenina, ya que es una enfermedad con una considerable incidencia.  Comprender los mecanismos moleculares involucrados en las acciones de la insulina y en el desarrollo de la resistencia a la insulina es importante para el desarrollo de nuevas investigaciones.  Realizar más investigaciones sobre este tema ya que no se conoce con exactitud los mecanismos celulares responsables de la resistencia a insulina en la DMG. Durante el embarazo la disminución de la sensibilidad a la insulina constituye una adaptación metabólica materna importante, necesaria para proveer la glucosa adecuada al feto. Sin embargo, se habla de diabetes mellitus gestacional cuando existe una disminución adicional de la sensibilidad a la insulina e incapacidad de compensarla con una secreción adicional. La importancia del conocimiento sobre este tema a nivel bioquímico radica en el hecho de que se presentan alrededor de 1.470.500 y 1.730.00 casos al año y conocer que genera el problema facilita las investigaciones y ayuda a buscar maneras de evitar o controlar la enfermedad.