SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECTOR AGRÍCOLA
Es el sector de la economía que elabora productos agrícolas (materias
primas de origen vegetal).
21
• RIESGOS DERIBADOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA: TRACTOR
RIESGO PRINCIPAL: CAÍDA A DISTINTO NIVEL
• Aproximación a desniveles (taludes, zanjas, cunetas).
• Maniobras en pendientes con aperos inadecuados.
• Falta de atención en la conducción sobre suelos resbaladizos o con obstáculos.
• Fallos por frenos insuficientes en pendientes, acelerones bruscos, etc
32
MEDIDAS PREVENTIVAS
• Aperos adecuados
• Trabajando en pendientes no debe superarse la carga que pueda
retener el tractor. Al realizar el giro se hará con el apero levantado, y
la parte delantera del tractor quedará hacia la zona descendente.
• Se circulará y trabajará a suficiente distancia de desniveles
43
• EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN
RIESGOS:
• Caídas por subir a los aperos al objeto de lastrarlos.
• Golpes o atrapamientos al realizar el enganche del apero
MEDIDAS:
• Enganchar el apero a la parte más baja del tractor
• No quitar la carcasa protectora de los aperos
• Aperos pesados lastrados en la parte frontal
54
• EQUIPOS DE RECOLECCIÓN
RIESGOS:
• Cortes en miembros por los mecanismos de corte.
Proyección de objetos por las segadoras rotativas y
derribadoras de frutos.
• Atrapamientos por órganos de transmisión.
• Caídas de personas desde las plataformas de trabajo.
• Proyección de partículas y polvos, (cosechadoras y
trilladoras).
• Incendios por rozamiento de piezas mal ajustadas.
MEDIDAS:
• Protección de todos los mecanismos de corte, ejes de
toma de fuerza, poleas, engranajes etc.
• Incorporarán extintores de nieve carbónica o polvo
• Inspecciones periódicas
• Las plataformas de las cosechadoras contarán con
barreras de protección.
• Aberturas de ventilación cubiertas por rejillas
metálicas.
65
SUBSECTOR PECUARIO
Es aquella actividad relacionada con la producción de
ganado de diversa índole:
• Porcino
• Ovino
• Aviar
• etc
76
• PURINES Y ESTIÉRCOL
RIESGOS
• BIOLÓGICOS: Exposición a bacterias, protozoos y
helmintos
• ASFIXIA: trabajos en espacios confinados como
fosas sépticas
MEDIDAS
• No comer, beber ni fumar
• Mantener siempre las manos por debajo de los
hombros
• Protección individual: las botas de agua y los
guantes. Mascarilla en el caso de estiércol seco o
distribución de purín
• No se accederá a un depósito sin antes haberlo
vaciado completamente y 24 horas de
ventilación.
• Si esos trabajos fuesen frecuentes adquirir
equipos de respiración autónoma
87
ENFERMEDADES ASOCIADAS AL MANEJO DE
GANADO
BRUCELOSIS
CONTAGIO
Vía dérmica
Vía digestiva
Vía respiratoria
MEDIDAS:
Vacunación
Limpieza y desinfección tras partos/abortos
Almacenamiento de estiércol en zonas alejadas
En abortos: enterrado de restos en cal viva
Enfermedad infecciosa caracterizada por fiebres altas y cefalea.
98
TÉTANOS
CONTAGIO
Por heridas sucias, con herramientas
manuales, caídas, clavos salientes...
MEDIDAS:
Vacunación
En caso de heridas superficiales, limpiarlas con
abundante agua y jabón, evitando otro tipo de
sustancias.
Enfermedad infecciosa que ataca al sistema nervioso
109
CARBUNCO
Enfermedad infecciosa trasmitida al hombre (especialmente por el ganado bovino y ovino) en el que
produce el ántrax
CONTAGIO
Contacto con animales enfermos o sus restos, y por picadura de parásitos que hacen de vector entre éstos y el
ganadero
MEDIDAS
• Manipulación del cadáver con equipo de protección completo, incluida mascarilla.
• Enterrado del mismo con cal viva
• En caso de aparición de pústulas en cara, manos consulta inmediata al médico
1110
TUBERCULOSIS BOVINA
CONTAGIO
Vía dérmica
Vía digestiva: Lácteos procedentes de animales enfermos
MEDIDAS
• Vacunación.
• Exigencia de la cartilla sanitaria y respeto de los periodos de cuarentena en el caso de incorporación de
nuevos animales a la granja.
1211
LEPTOSPIROSIS
Enfermedad infección, con síntomas leves: fiebre, dolor muscular;
En casos graves: ictericia, fallo renal, hemorragia intestinal
Generalmente producida por la contaminación de alimentos con la orina de rata
MEDIDAS:
• Control y eliminación de roedores de las instalaciones
1312
PULMÓN DE GRANJERO
CONTAGIO
Por respiración de esporas del Actinomices termofílicos en trabajos con forraje deficientemente henificado.
MEDIDAS:
• Correcta henificación y/o ensilado del forraje.
• Conservación del forraje ensilado en adecuadas condiciones
de sequedad.
• Adecuada ventilación de cuadras e instalaciones.
1413
SUBSECTOR APÍCOLA
• La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas con el
objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de
elaborar y recolectar.
1514
• El único riesgo significativo es el asociado a las picaduras en las
manipulaciones en colmena, extensible a las áreas ubicadas cerca de
donde éstas se hallan colocadas.
1616
• Toda operación a efectuar en las colmenas o proximidad se
efectuarán con el traje de trabajo completo, máscara incluida.
Asimismo, el área donde se ubiquen las colmenas debe hallarse
cercada para evitar el acceso accidental de terceras personas
1717
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL SECTOR VISITAR EL INSTITUTO
NAVARRO DE SEGURIDAD LABORAL
1818

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Ensilaje de Maiz
Ensilaje de MaizEnsilaje de Maiz
Ensilaje de Maiz
Angel C
 
Alimenticia
AlimenticiaAlimenticia
Alimenticia
56789
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
56789
 
Instalaciones en una finca ganadera
Instalaciones en una finca ganaderaInstalaciones en una finca ganadera
Instalaciones en una finca ganaderajorriveraunah
 
Instalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasInstalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasRivas102
 
Propuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaPropuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaues
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú
 

La actualidad más candente (9)

Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
 
Ensilaje de Maiz
Ensilaje de MaizEnsilaje de Maiz
Ensilaje de Maiz
 
Salas de ordeño
Salas de ordeñoSalas de ordeño
Salas de ordeño
 
Alimenticia
AlimenticiaAlimenticia
Alimenticia
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
Instalaciones en una finca ganadera
Instalaciones en una finca ganaderaInstalaciones en una finca ganadera
Instalaciones en una finca ganadera
 
Instalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasInstalaciones Porcinas
Instalaciones Porcinas
 
Propuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaPropuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcina
 
Instalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lecheroInstalaciones para ganado lechero
Instalaciones para ganado lechero
 

Similar a Sector agropecuario (1)

Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura miproSistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
Maritza Mercedes Zambrano Intriago
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Germán Lynch Navarro
 
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Germán Lynch Navarro
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridadxhantal
 
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
Rafael Cordone Alvarenga
 
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
HaydaLizethRojas
 
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptxMIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
GranadosJavier
 
Dengue presentacion
Dengue presentacionDengue presentacion
Dengue presentacion
Edgar González
 
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdfBIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
GuadalupeMartaJavier
 
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdfDIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
yamilethromerobarrio
 
temas de urologia y tambien del area de la garganta
temas de urologia y tambien del area de la gargantatemas de urologia y tambien del area de la garganta
temas de urologia y tambien del area de la garganta
10003471
 
Alejandrobarahona medidas sectoragricola
Alejandrobarahona medidas sectoragricolaAlejandrobarahona medidas sectoragricola
Alejandrobarahona medidas sectoragricola
AlejandroHerrera265
 
Bioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasBioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasmarcela mendoza
 
Plan de bioseguridad en bovinos
Plan de bioseguridad en bovinosPlan de bioseguridad en bovinos
Plan de bioseguridad en bovinos
JOHNPAUL712
 
lagunillas
lagunillaslagunillas
Documentos de consulta y apoyo
Documentos de consulta y apoyoDocumentos de consulta y apoyo
Documentos de consulta y apoyo
2015alimentaria
 
Bioseguridad en bovinos
Bioseguridad  en bovinosBioseguridad  en bovinos
Bioseguridad en bovinosDavid Mendoza
 
MEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACIÓN EN EsIA
MEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACIÓN EN EsIAMEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACIÓN EN EsIA
MEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACIÓN EN EsIA
Elsa Molto
 
Presentacion centros educativos2010
Presentacion centros educativos2010Presentacion centros educativos2010
Presentacion centros educativos2010
Jenny Palacios
 

Similar a Sector agropecuario (1) (20)

Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura miproSistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
Sistemadegestiondecalidadhigieneymanufactura mipro
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y de Manufactura
 
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
 
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
414016508-Bioseguridad-en-Granjas-Avicolas.pptx
 
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptxMIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
MIS CLASES DE BIOSEGURIDAD.pptx
 
Dengue presentacion
Dengue presentacionDengue presentacion
Dengue presentacion
 
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdfBIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
BIOSEGURIDAD OVINA CAPRINA_INTIA.pdf
 
Cap. 4 y 5
Cap. 4 y 5Cap. 4 y 5
Cap. 4 y 5
 
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdfDIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
 
temas de urologia y tambien del area de la garganta
temas de urologia y tambien del area de la gargantatemas de urologia y tambien del area de la garganta
temas de urologia y tambien del area de la garganta
 
Alejandrobarahona medidas sectoragricola
Alejandrobarahona medidas sectoragricolaAlejandrobarahona medidas sectoragricola
Alejandrobarahona medidas sectoragricola
 
Bioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolasBioseguridad en granjas avicolas
Bioseguridad en granjas avicolas
 
Plan de bioseguridad en bovinos
Plan de bioseguridad en bovinosPlan de bioseguridad en bovinos
Plan de bioseguridad en bovinos
 
lagunillas
lagunillaslagunillas
lagunillas
 
Documentos de consulta y apoyo
Documentos de consulta y apoyoDocumentos de consulta y apoyo
Documentos de consulta y apoyo
 
Bioseguridad en bovinos
Bioseguridad  en bovinosBioseguridad  en bovinos
Bioseguridad en bovinos
 
MEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACIÓN EN EsIA
MEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACIÓN EN EsIAMEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACIÓN EN EsIA
MEDIDAS DE PREVENCION Y MITIGACIÓN EN EsIA
 
Presentacion centros educativos2010
Presentacion centros educativos2010Presentacion centros educativos2010
Presentacion centros educativos2010
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Sector agropecuario (1)

  • 1.
  • 2. SUBSECTOR AGRÍCOLA Es el sector de la economía que elabora productos agrícolas (materias primas de origen vegetal). 21
  • 3. • RIESGOS DERIBADOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA: TRACTOR RIESGO PRINCIPAL: CAÍDA A DISTINTO NIVEL • Aproximación a desniveles (taludes, zanjas, cunetas). • Maniobras en pendientes con aperos inadecuados. • Falta de atención en la conducción sobre suelos resbaladizos o con obstáculos. • Fallos por frenos insuficientes en pendientes, acelerones bruscos, etc 32
  • 4. MEDIDAS PREVENTIVAS • Aperos adecuados • Trabajando en pendientes no debe superarse la carga que pueda retener el tractor. Al realizar el giro se hará con el apero levantado, y la parte delantera del tractor quedará hacia la zona descendente. • Se circulará y trabajará a suficiente distancia de desniveles 43
  • 5. • EQUIPOS DE SIEMBRA Y PLANTACIÓN RIESGOS: • Caídas por subir a los aperos al objeto de lastrarlos. • Golpes o atrapamientos al realizar el enganche del apero MEDIDAS: • Enganchar el apero a la parte más baja del tractor • No quitar la carcasa protectora de los aperos • Aperos pesados lastrados en la parte frontal 54
  • 6. • EQUIPOS DE RECOLECCIÓN RIESGOS: • Cortes en miembros por los mecanismos de corte. Proyección de objetos por las segadoras rotativas y derribadoras de frutos. • Atrapamientos por órganos de transmisión. • Caídas de personas desde las plataformas de trabajo. • Proyección de partículas y polvos, (cosechadoras y trilladoras). • Incendios por rozamiento de piezas mal ajustadas. MEDIDAS: • Protección de todos los mecanismos de corte, ejes de toma de fuerza, poleas, engranajes etc. • Incorporarán extintores de nieve carbónica o polvo • Inspecciones periódicas • Las plataformas de las cosechadoras contarán con barreras de protección. • Aberturas de ventilación cubiertas por rejillas metálicas. 65
  • 7. SUBSECTOR PECUARIO Es aquella actividad relacionada con la producción de ganado de diversa índole: • Porcino • Ovino • Aviar • etc 76
  • 8. • PURINES Y ESTIÉRCOL RIESGOS • BIOLÓGICOS: Exposición a bacterias, protozoos y helmintos • ASFIXIA: trabajos en espacios confinados como fosas sépticas MEDIDAS • No comer, beber ni fumar • Mantener siempre las manos por debajo de los hombros • Protección individual: las botas de agua y los guantes. Mascarilla en el caso de estiércol seco o distribución de purín • No se accederá a un depósito sin antes haberlo vaciado completamente y 24 horas de ventilación. • Si esos trabajos fuesen frecuentes adquirir equipos de respiración autónoma 87
  • 9. ENFERMEDADES ASOCIADAS AL MANEJO DE GANADO BRUCELOSIS CONTAGIO Vía dérmica Vía digestiva Vía respiratoria MEDIDAS: Vacunación Limpieza y desinfección tras partos/abortos Almacenamiento de estiércol en zonas alejadas En abortos: enterrado de restos en cal viva Enfermedad infecciosa caracterizada por fiebres altas y cefalea. 98
  • 10. TÉTANOS CONTAGIO Por heridas sucias, con herramientas manuales, caídas, clavos salientes... MEDIDAS: Vacunación En caso de heridas superficiales, limpiarlas con abundante agua y jabón, evitando otro tipo de sustancias. Enfermedad infecciosa que ataca al sistema nervioso 109
  • 11. CARBUNCO Enfermedad infecciosa trasmitida al hombre (especialmente por el ganado bovino y ovino) en el que produce el ántrax CONTAGIO Contacto con animales enfermos o sus restos, y por picadura de parásitos que hacen de vector entre éstos y el ganadero MEDIDAS • Manipulación del cadáver con equipo de protección completo, incluida mascarilla. • Enterrado del mismo con cal viva • En caso de aparición de pústulas en cara, manos consulta inmediata al médico 1110
  • 12. TUBERCULOSIS BOVINA CONTAGIO Vía dérmica Vía digestiva: Lácteos procedentes de animales enfermos MEDIDAS • Vacunación. • Exigencia de la cartilla sanitaria y respeto de los periodos de cuarentena en el caso de incorporación de nuevos animales a la granja. 1211
  • 13. LEPTOSPIROSIS Enfermedad infección, con síntomas leves: fiebre, dolor muscular; En casos graves: ictericia, fallo renal, hemorragia intestinal Generalmente producida por la contaminación de alimentos con la orina de rata MEDIDAS: • Control y eliminación de roedores de las instalaciones 1312
  • 14. PULMÓN DE GRANJERO CONTAGIO Por respiración de esporas del Actinomices termofílicos en trabajos con forraje deficientemente henificado. MEDIDAS: • Correcta henificación y/o ensilado del forraje. • Conservación del forraje ensilado en adecuadas condiciones de sequedad. • Adecuada ventilación de cuadras e instalaciones. 1413
  • 15. SUBSECTOR APÍCOLA • La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. 1514
  • 16. • El único riesgo significativo es el asociado a las picaduras en las manipulaciones en colmena, extensible a las áreas ubicadas cerca de donde éstas se hallan colocadas. 1616
  • 17. • Toda operación a efectuar en las colmenas o proximidad se efectuarán con el traje de trabajo completo, máscara incluida. Asimismo, el área donde se ubiquen las colmenas debe hallarse cercada para evitar el acceso accidental de terceras personas 1717
  • 18. PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL SECTOR VISITAR EL INSTITUTO NAVARRO DE SEGURIDAD LABORAL 1818