SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LAS
BUENAS PRÁCTICAS DE
MANUFACTURA
CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA:
En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta
las siguientes reglas:
• Salir en calma.
• Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados
tendrán prioridad en la salida.
• Coordinar con un compañero el apoyo necesario.
• De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar.
• No lleve consigo ningún material ni objeto.
• Salir en calma con los brazos sobre la cabeza.
• Evacuación en filas cruzadas, no empujarse.
• Salir por la puerta hasta punto de encuentro,
enumerarse.
2
TALLER DE INTRODUCCIÓN A LAS
BUENAS PRÁCTICAS DE
MANUFACTURA
MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD
SUBSECRETARÍA DE MIPYMES Y ARTESANÍAS
Cindy Araujo Enríquez
13 de agosto de 2013
09h00 a 12h00
DEFINICIONES
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA:
Prácticas de higiene aplicadas para la manipulación,
preparación, envasado y almacenamiento de
alimentos.
DEFINICIONES
HIGIENE: Conjunto de condiciones y medidas necesarias
para la inocuidad de los productos en todas las etapas de la
cadena alimentaria.
DEFINICIONES
• CONTAMINANTES: Cualquier agente biológico o químico, materia
extraña u otras sustancias no añadidas intencionalmente a los alimentos y
que puedan comprometer la inocuidad o la aptitud de los alimentos
• Microbiológicos
Contaminantes
• Físicos
Contaminantes
• Químicos
REQUISITOS DE BPM
• LOCALIZACIÓN:
• Evitar focos de insalubridad
REQUISITOS DE BPM
• INSTALACIONES:
• Evitar riesgos
• Control efectivo de plagas
CONDICIONES ESPECIFICAS,
DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS
• DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN:
• Brindar protección
• Espacio suficiente
CONDICIONES ESPECIFICAS,
DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS
• Flujo hacia delante  evitar
contaminación cruzada
• Permitir apropiado mantenimiento,
limpieza y desinfección
CONDICIONES ESPECIFICAS, PISOS, PAREDES,
TECHOS Y DRENAJES
• CONDICIONES DE DISEÑO:
Permitir adecuado mantenimiento,
evitar acumulación de polvo,
garantizar las condiciones
sanitarias.
• AREAS CRITICAS:
Terminaciones cóncavas.
CONDICIONES ESPECIFICAS VENTANAS,
PUERTAS Y OTRAS ABERTURAS
VENTANAS :
No astillable, sin
repisas internas,
cuerpos huecos.
COMUNICACIÓN AL
EXTERIOR: sistemas
de protección contra
aves, roedores,
polvos,
plagas.
CONDICIONES ESPECIFICAS
• ESCALERAS,
ELEVADORES Y
ESTRUCTURAS
COMPLEMENTARIAS:
Material durable, fácil de
limpiar y mantener, con
elementos de protección.
• INSTALACIONES DE
AGUA Y REDES
ELÉCTRICAS: Sin cables
colgantes, líneas de flujo
identificadas por colores.
CONDICIONES ESPECIFICAS
• ILUMINACIÓN: Luz natural,
luz artificial parecida a la
natural, protección.
• CALIDAD DE AIRE Y
VENTILACIÓN: mecánica,
natural, directa o indirecta,
evitar paso de aire
contaminado, aberturas
para circulación de aire
protegidas.
CONDICIONES ESPECIFICAS
• CONTROL DE TEMPERATURA Y
HUMEDAD AMBIENTAL: Mecanismos
para control de temperatura y humedad
ambiental.
• INSTALACIONES SANITARIAS:
Duchas, servicios higiénicos y
vestuarios suficientes. Sin acceso al
área de producción. Dosificadores para
desinfección, avisos.
SERVICIOS DE PLANTA FACILIDADES
• SUMINISTRO DE AGUA:
Abastecimiento adecuado,
mecanismos que garanticen
temperatura y presión requeridas en
los procesos, sistemas de agua potable
identificados.
• SUMINISTRO DE VAPOR: disponer de
sistemas de filtros.
SERVICIOS DE PLANTA FACILIDADES
• DISPOSICIÓN DE DESECHOS
LÍQUIDOS: Sistemas adecuados para
su disposición, sistemas que viten
contaminación.
SERVICIOS DE PLANTA FACILIDADES
DISPOSICIÓN DE DESECHOS
SÓLIDOS: Sistema adecuado de
recolección, almacenamiento,
protección y eliminación.
EQUIPOS Y UTENSILIOS
• Maquinaria y utensilios
empleados durante el proceso.
1.- Construcción con
materiales no tóxicos.
2.- Evitar el uso de
maderas.
3.- Fáciles de limpiar,
desinfectar e inspeccionar
4.- Uso de lubricantes
de grado alimentario
EQUIPOS Y UTENSILIOS: Requisitos
5.- Superficies de contacto sin
recubrimiento desprendibles.
6.- Tuberías resistentes,
inertes, no porosas.
7.- Facilitar el flujo continuo.
8.- Materiales que resistan la
corrosión, limpieza y
desinfección.
EQUIPOS Y UTENSILIOS: Monitoreo
de equipos
• Instalación de
acuerdo a las
condiciones del
fabricante.
• Provistos de
instrumentación
adecuada y de
un sistema de
calibración.
REQUISITOS HIGIÉNICOS DE
FABRICACIÓN
• PERSONAL
• CAPACITACIÓN
• SALUD
REQUISITOS HIGIÉNICOS DE
FABRICACIÓN
• HIGIENE Y MEDIDAS DE
PROTECCION
• COMPORTAMIENTO DEL
PERSONAL
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
Inspección y control
Recepción de materia
prima.
Almacenaje en
condiciones optimas.
Recipientes adecuados.
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS: Agua
OPERACIONES DE PRODUCCIÓN
OPERACIONES DE PRODUCCIÓN
La elaboración de un alimento
debe efectuarse
• Con procedimientos
validados.
• En locales apropiados, con
áreas , equipos limpios y
adecuados.
• Con personal competente.
• Con materias primas y
materiales conforme a las
especificaciones.
CONDICIONES AMBIENTALES
¡IMPORTANTE!
Antes de empezar con la elaboración de un
producto debe verificarse:
-Áreas limpias.
-Documentos disponibles.
-Condiciones ambientales.
-Aparatos de control en buen estado de
funcionamiento.
-Para substancias peligrosas, tomar
precauciones.
SE DEBE CONSIDERAR
Protección contra metales u
otros.
Uso de aire o gases en el
proceso.
Envasado debe realizarse
rápidamente.
Alimento defectuosos a
reproceso o eliminación.
ENVASADO, ETIQUETADO Y EMPAQUETADO
Envases
-Protección.
-Materiales no
tóxicos.
-Reutilización
Etiquetas
-Información.
-Codificación
del producto.
Empaque
-Personal
entrenado.
-Almacenaje
adecuado.
ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN,
TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN
• ALMACENAMIENTO
Mantener condiciones
higiénicas y
ambientales
apropiadas.
Programa sanitario.
Identificación de productos
en cuarentena o aprobados.
ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN,
TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN
• TRANSPORTE
Garantizar la calidad e higiene del
producto.
Los vehículos serán adecuados a la
naturaleza del producto.
No transportar alimentos con
sustancias consideradas tóxicas.
Mantener las condiciones exigidas.
ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN,
TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN
• COMERCIALIZACIÓN
Vitrinas, estantes o
muebles de fácil limpieza.
Neveras y congeladores ,
cuando se requiera.
El propietario del
establecimiento de
comercialización, es el
responsable de
mantener condiciones
sanitarias.
ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD
Todas las operaciones deben
estar sujetas a controles de
calidad.
Todas las fábricas de alimentos deben
contar con un sistema de control y
aseguramiento de la inocuidad.
ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE
CALIDAD
1.Especificaciones sobre las materias
primas y alimentos terminados.
2. Documentación sobre la planta,
equipos y procesos.
3. Manuales e instructivos donde se
sistemas de almacenamiento,
distribución y procedimientos de
laboratorio.
El sistema de aseguramiento de la calidad debe, como
mínimo, considerar los siguientes aspectos:
ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE
CALIDAD
Disponer de un laboratorio de
pruebas y ensayos de control
de calidad.
Registro individual escrito de la limpieza,
calibración y mantenimiento preventivo de cada
equipo o instrumento.
ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE
CALIDAD
Métodos utilizados para mantener limpios los
equipos, utensilios e infraestructuras utilizados
para el proceso
POES
Operacional: Durante el proceso
Pre-operacional: Antes del proceso.
TIPOS
ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE
CALIDAD
-Registrar inspecciones de verificación
después de la limpieza y desinfección .
-Validación de estos procedimientos.
Para la desinfección definir los agentes y sustancias y
demás aspectos para garantizar la efectividad de la
operación.
Los métodos de limpieza
de planta y equipos deben
verificarse.
ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE
CALIDAD
Los planes de saneamiento
deben incluir un sistema de
control de plagas, el mismo
que debe considerar lo
siguiente:
El control puede ser realizado
directamente por la empresa o
mediante un servicio tercerizado.
La empresa es la responsable
por las medidas preventivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bpm en instalaciones equipos y utencilios
Bpm en instalaciones equipos  y utenciliosBpm en instalaciones equipos  y utencilios
Bpm en instalaciones equipos y utencilios
ANA BELLY LUCERO
 
Programa de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamientoPrograma de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamiento
José Rivas Gelacio
 
Calidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentariaCalidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentaria
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Procedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poesProcedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poes
Asistente Calidad
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpmGustavo Guisao
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano
 
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equiposLimpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equiposAlex Jimenez
 
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOSPrograma de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOSGriselda Miranda Peña
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Leticia Frida Quenta Marcani
 
Manual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónManual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónSergio Posada
 
BPM-CAPECO.pdf
BPM-CAPECO.pdfBPM-CAPECO.pdf
BPM-CAPECO.pdf
LilianaLlaure
 
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
Programa de programa de control de proveedores y materias primas  caoca   583802Programa de programa de control de proveedores y materias primas  caoca   583802
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Bpm
BpmBpm
Presentacion bpm
Presentacion bpmPresentacion bpm
Presentacion bpm
Hernán Sanabria
 
POES Y POE
POES Y POEPOES Y POE
POES Y POE
SilviaMalla
 
Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
carolain martinez gutierrez
 
Almacenamiento Alimentos
Almacenamiento AlimentosAlmacenamiento Alimentos
Almacenamiento Alimentos
J Alejandro Arizmendi
 

La actualidad más candente (20)

Bpm en instalaciones equipos y utencilios
Bpm en instalaciones equipos  y utenciliosBpm en instalaciones equipos  y utencilios
Bpm en instalaciones equipos y utencilios
 
Programa de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamientoPrograma de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamiento
 
Calidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentariaCalidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentaria
 
Procedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poesProcedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poes
 
Lista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpmLista de chequeo bpm
Lista de chequeo bpm
 
Buenas prácticas de manufactura bpm
Buenas prácticas de manufactura   bpmBuenas prácticas de manufactura   bpm
Buenas prácticas de manufactura bpm
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equiposLimpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
Limpieza y desinfección de las instalaciones, equipos
 
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOSPrograma de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
Programa de limpieza y desinfección-ALIMENTOS Y SERVICIOS
 
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentosBuenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
Buenas practicas de manufactura de higiene en alimentos
 
Examen para el_manipulador_de_alimentos
Examen para el_manipulador_de_alimentosExamen para el_manipulador_de_alimentos
Examen para el_manipulador_de_alimentos
 
Manual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónManual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfección
 
BPM-CAPECO.pdf
BPM-CAPECO.pdfBPM-CAPECO.pdf
BPM-CAPECO.pdf
 
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
Programa de programa de control de proveedores y materias primas  caoca   583802Programa de programa de control de proveedores y materias primas  caoca   583802
Programa de programa de control de proveedores y materias primas caoca 583802
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
manual-de-poes
manual-de-poesmanual-de-poes
manual-de-poes
 
Presentacion bpm
Presentacion bpmPresentacion bpm
Presentacion bpm
 
POES Y POE
POES Y POEPOES Y POE
POES Y POE
 
Limpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccionLimpieza y desinfeccion
Limpieza y desinfeccion
 
Almacenamiento Alimentos
Almacenamiento AlimentosAlmacenamiento Alimentos
Almacenamiento Alimentos
 

Destacado

1. buenas practicas de manufactura
1. buenas practicas de manufactura 1. buenas practicas de manufactura
1. buenas practicas de manufactura
LILIAN36
 
Buenasprcticasdemanufactura
BuenasprcticasdemanufacturaBuenasprcticasdemanufactura
Buenasprcticasdemanufactura
MeryTorres
 
Decreto 060 de 2002
Decreto 060  de  2002Decreto 060  de  2002
Decreto 060 de 2002DIMABELO
 
04 curso gmp o bpm
04 curso gmp o bpm04 curso gmp o bpm
04 curso gmp o bpmmaloga_1
 
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosModelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosSHAKAROON
 
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria FarmacéuticaGMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
eauran
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaStein Corp
 
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...marinac88
 
Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013
Jhoan Silva
 

Destacado (11)

Usna
UsnaUsna
Usna
 
1. buenas practicas de manufactura
1. buenas practicas de manufactura 1. buenas practicas de manufactura
1. buenas practicas de manufactura
 
Presentacion bpm
Presentacion bpmPresentacion bpm
Presentacion bpm
 
Buenasprcticasdemanufactura
BuenasprcticasdemanufacturaBuenasprcticasdemanufactura
Buenasprcticasdemanufactura
 
Decreto 060 de 2002
Decreto 060  de  2002Decreto 060  de  2002
Decreto 060 de 2002
 
04 curso gmp o bpm
04 curso gmp o bpm04 curso gmp o bpm
04 curso gmp o bpm
 
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosModelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
 
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria FarmacéuticaGMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
GMP Buenas Prácticas de Manufactura para Industria Farmacéutica
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
21658943 manual-de-buenas-practicas-de-manipulacion-de-alimentos-para-restaur...
 
Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013
 

Similar a Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

Buenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentosBuenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
martinezgarridoemili
 
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.pptRiesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
AILIYOMARPEREZ
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Andrea diaz
 
Buenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasBuenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasCesar Lascarro
 
Normas de seguridad y salud en la cocina
Normas de seguridad y salud en la cocinaNormas de seguridad y salud en la cocina
Normas de seguridad y salud en la cocina
AlejandroAristizabal22
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
QFSLAB Antonio Camacho Arteta
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA INDUSTRIAS
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA INDUSTRIASBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA INDUSTRIAS
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA INDUSTRIAS
JulyDelPilarMorenoQu
 
La prevención de riesgos laborales
La prevención de riesgos laboralesLa prevención de riesgos laborales
La prevención de riesgos laboralessoniafernandezgarcia
 
Riesgo biológico y bioseguridad.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad.pptRiesgo biológico y bioseguridad.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad.ppt
LILI99583
 
Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.
Natt-N
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
JuanDavidM4
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
AsesorColmena
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
KATHERINECIFUENTES15
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
MagnoliaBeatrizGuill1
 
Recopilacion de Bpm
Recopilacion de Bpm Recopilacion de Bpm
Recopilacion de Bpm Carol Na-Ra
 
bpm seguridad alimentaria.pptx
bpm seguridad alimentaria.pptxbpm seguridad alimentaria.pptx
bpm seguridad alimentaria.pptx
mariagonzalezcabrera
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
mijail barzola huaman
 
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdfexposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
LuxyVeras1
 
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdfTeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
LuisAlbertoPealverSt1
 

Similar a Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) (20)

Buenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentosBuenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
 
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.pptRiesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad_presentacion.ppt
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
Buenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasBuenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecheras
 
Normas de seguridad y salud en la cocina
Normas de seguridad y salud en la cocinaNormas de seguridad y salud en la cocina
Normas de seguridad y salud en la cocina
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA INDUSTRIAS
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA INDUSTRIASBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA INDUSTRIAS
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA INDUSTRIAS
 
La prevención de riesgos laborales
La prevención de riesgos laboralesLa prevención de riesgos laborales
La prevención de riesgos laborales
 
Riesgo biológico y bioseguridad.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad.pptRiesgo biológico y bioseguridad.ppt
Riesgo biológico y bioseguridad.ppt
 
Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.Normas para evitar un accidente por quimicos.
Normas para evitar un accidente por quimicos.
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
 
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPTRiesgo biológico y bioseguridad.PPT
Riesgo biológico y bioseguridad.PPT
 
Recopilacion de Bpm
Recopilacion de Bpm Recopilacion de Bpm
Recopilacion de Bpm
 
bpm seguridad alimentaria.pptx
bpm seguridad alimentaria.pptxbpm seguridad alimentaria.pptx
bpm seguridad alimentaria.pptx
 
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdelaboratoriobpl1 110726014711-phpapp02
 
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdfexposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
 
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdfTeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
 
Equipo 2
Equipo 2Equipo 2
Equipo 2
 

Más de Germán Lynch Navarro

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
Germán Lynch Navarro
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
Germán Lynch Navarro
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
Germán Lynch Navarro
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
Germán Lynch Navarro
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
Germán Lynch Navarro
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Germán Lynch Navarro
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
Germán Lynch Navarro
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Germán Lynch Navarro
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Germán Lynch Navarro
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Germán Lynch Navarro
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
Germán Lynch Navarro
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Germán Lynch Navarro
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaGermán Lynch Navarro
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Germán Lynch Navarro
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Germán Lynch Navarro
 

Más de Germán Lynch Navarro (20)

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Taller de Introducción a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

  • 1. TALLER DE INTRODUCCIÓN A LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA
  • 2. CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA: En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta las siguientes reglas: • Salir en calma. • Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados tendrán prioridad en la salida. • Coordinar con un compañero el apoyo necesario. • De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar. • No lleve consigo ningún material ni objeto. • Salir en calma con los brazos sobre la cabeza. • Evacuación en filas cruzadas, no empujarse. • Salir por la puerta hasta punto de encuentro, enumerarse. 2
  • 3. TALLER DE INTRODUCCIÓN A LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD SUBSECRETARÍA DE MIPYMES Y ARTESANÍAS Cindy Araujo Enríquez 13 de agosto de 2013 09h00 a 12h00
  • 4. DEFINICIONES BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA: Prácticas de higiene aplicadas para la manipulación, preparación, envasado y almacenamiento de alimentos.
  • 5. DEFINICIONES HIGIENE: Conjunto de condiciones y medidas necesarias para la inocuidad de los productos en todas las etapas de la cadena alimentaria.
  • 6. DEFINICIONES • CONTAMINANTES: Cualquier agente biológico o químico, materia extraña u otras sustancias no añadidas intencionalmente a los alimentos y que puedan comprometer la inocuidad o la aptitud de los alimentos • Microbiológicos
  • 9. REQUISITOS DE BPM • LOCALIZACIÓN: • Evitar focos de insalubridad
  • 10. REQUISITOS DE BPM • INSTALACIONES: • Evitar riesgos • Control efectivo de plagas
  • 11. CONDICIONES ESPECIFICAS, DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS • DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN: • Brindar protección • Espacio suficiente
  • 12. CONDICIONES ESPECIFICAS, DISTRIBUCIÓN DE ÁREAS • Flujo hacia delante  evitar contaminación cruzada • Permitir apropiado mantenimiento, limpieza y desinfección
  • 13. CONDICIONES ESPECIFICAS, PISOS, PAREDES, TECHOS Y DRENAJES • CONDICIONES DE DISEÑO: Permitir adecuado mantenimiento, evitar acumulación de polvo, garantizar las condiciones sanitarias. • AREAS CRITICAS: Terminaciones cóncavas.
  • 14. CONDICIONES ESPECIFICAS VENTANAS, PUERTAS Y OTRAS ABERTURAS VENTANAS : No astillable, sin repisas internas, cuerpos huecos. COMUNICACIÓN AL EXTERIOR: sistemas de protección contra aves, roedores, polvos, plagas.
  • 15. CONDICIONES ESPECIFICAS • ESCALERAS, ELEVADORES Y ESTRUCTURAS COMPLEMENTARIAS: Material durable, fácil de limpiar y mantener, con elementos de protección. • INSTALACIONES DE AGUA Y REDES ELÉCTRICAS: Sin cables colgantes, líneas de flujo identificadas por colores.
  • 16. CONDICIONES ESPECIFICAS • ILUMINACIÓN: Luz natural, luz artificial parecida a la natural, protección. • CALIDAD DE AIRE Y VENTILACIÓN: mecánica, natural, directa o indirecta, evitar paso de aire contaminado, aberturas para circulación de aire protegidas.
  • 17. CONDICIONES ESPECIFICAS • CONTROL DE TEMPERATURA Y HUMEDAD AMBIENTAL: Mecanismos para control de temperatura y humedad ambiental. • INSTALACIONES SANITARIAS: Duchas, servicios higiénicos y vestuarios suficientes. Sin acceso al área de producción. Dosificadores para desinfección, avisos.
  • 18. SERVICIOS DE PLANTA FACILIDADES • SUMINISTRO DE AGUA: Abastecimiento adecuado, mecanismos que garanticen temperatura y presión requeridas en los procesos, sistemas de agua potable identificados. • SUMINISTRO DE VAPOR: disponer de sistemas de filtros.
  • 19. SERVICIOS DE PLANTA FACILIDADES • DISPOSICIÓN DE DESECHOS LÍQUIDOS: Sistemas adecuados para su disposición, sistemas que viten contaminación.
  • 20. SERVICIOS DE PLANTA FACILIDADES DISPOSICIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS: Sistema adecuado de recolección, almacenamiento, protección y eliminación.
  • 21. EQUIPOS Y UTENSILIOS • Maquinaria y utensilios empleados durante el proceso. 1.- Construcción con materiales no tóxicos. 2.- Evitar el uso de maderas. 3.- Fáciles de limpiar, desinfectar e inspeccionar 4.- Uso de lubricantes de grado alimentario
  • 22. EQUIPOS Y UTENSILIOS: Requisitos 5.- Superficies de contacto sin recubrimiento desprendibles. 6.- Tuberías resistentes, inertes, no porosas. 7.- Facilitar el flujo continuo. 8.- Materiales que resistan la corrosión, limpieza y desinfección.
  • 23. EQUIPOS Y UTENSILIOS: Monitoreo de equipos • Instalación de acuerdo a las condiciones del fabricante. • Provistos de instrumentación adecuada y de un sistema de calibración.
  • 24. REQUISITOS HIGIÉNICOS DE FABRICACIÓN • PERSONAL • CAPACITACIÓN • SALUD
  • 25. REQUISITOS HIGIÉNICOS DE FABRICACIÓN • HIGIENE Y MEDIDAS DE PROTECCION • COMPORTAMIENTO DEL PERSONAL
  • 26. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS Inspección y control Recepción de materia prima. Almacenaje en condiciones optimas. Recipientes adecuados.
  • 27. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS: Agua
  • 29. OPERACIONES DE PRODUCCIÓN La elaboración de un alimento debe efectuarse • Con procedimientos validados. • En locales apropiados, con áreas , equipos limpios y adecuados. • Con personal competente. • Con materias primas y materiales conforme a las especificaciones.
  • 31. ¡IMPORTANTE! Antes de empezar con la elaboración de un producto debe verificarse: -Áreas limpias. -Documentos disponibles. -Condiciones ambientales. -Aparatos de control en buen estado de funcionamiento. -Para substancias peligrosas, tomar precauciones.
  • 32. SE DEBE CONSIDERAR Protección contra metales u otros. Uso de aire o gases en el proceso. Envasado debe realizarse rápidamente. Alimento defectuosos a reproceso o eliminación.
  • 33. ENVASADO, ETIQUETADO Y EMPAQUETADO Envases -Protección. -Materiales no tóxicos. -Reutilización Etiquetas -Información. -Codificación del producto. Empaque -Personal entrenado. -Almacenaje adecuado.
  • 34. ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN • ALMACENAMIENTO Mantener condiciones higiénicas y ambientales apropiadas. Programa sanitario. Identificación de productos en cuarentena o aprobados.
  • 35. ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN • TRANSPORTE Garantizar la calidad e higiene del producto. Los vehículos serán adecuados a la naturaleza del producto. No transportar alimentos con sustancias consideradas tóxicas. Mantener las condiciones exigidas.
  • 36. ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACIÓN • COMERCIALIZACIÓN Vitrinas, estantes o muebles de fácil limpieza. Neveras y congeladores , cuando se requiera. El propietario del establecimiento de comercialización, es el responsable de mantener condiciones sanitarias.
  • 37. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD Todas las operaciones deben estar sujetas a controles de calidad. Todas las fábricas de alimentos deben contar con un sistema de control y aseguramiento de la inocuidad.
  • 38. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD 1.Especificaciones sobre las materias primas y alimentos terminados. 2. Documentación sobre la planta, equipos y procesos. 3. Manuales e instructivos donde se sistemas de almacenamiento, distribución y procedimientos de laboratorio. El sistema de aseguramiento de la calidad debe, como mínimo, considerar los siguientes aspectos:
  • 39. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD Disponer de un laboratorio de pruebas y ensayos de control de calidad. Registro individual escrito de la limpieza, calibración y mantenimiento preventivo de cada equipo o instrumento.
  • 40. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD Métodos utilizados para mantener limpios los equipos, utensilios e infraestructuras utilizados para el proceso POES Operacional: Durante el proceso Pre-operacional: Antes del proceso. TIPOS
  • 41. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD -Registrar inspecciones de verificación después de la limpieza y desinfección . -Validación de estos procedimientos. Para la desinfección definir los agentes y sustancias y demás aspectos para garantizar la efectividad de la operación. Los métodos de limpieza de planta y equipos deben verificarse.
  • 42. ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD Los planes de saneamiento deben incluir un sistema de control de plagas, el mismo que debe considerar lo siguiente: El control puede ser realizado directamente por la empresa o mediante un servicio tercerizado. La empresa es la responsable por las medidas preventivas.