SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOSEGURIDAD
MEDICINAY ZOOTECNIA PORCINA I
Verde León Mariana J.
3/marzo/2014
BIOSEGURIDAD:
Definición
 Conjunto de procedimientos, condiciones
y controles que se aplican a las unidades
de producción las cuales implican:
◦ Limpieza de instalaciones físicas, equipo y
utensilios.
◦ Higiene y salud del personal.
◦ Aplicación de tapetes sanitarios
◦ Etc.
Objetivo
 Minimizar el riesgo de contaminación
física, química y biológica durante la
cría, producción y en general el
manejo de la piara.
Procedimientos en la granja
 Prevenir la entrada y salida de agentes
infecciosos.
INSTALACIONES:
Diseño de la granja
 Cerco de malla (Evitar contacto con
personas externas a la producción).
◦ Silos, bodegas de alimentos y tanques de gas
fuera del cerco.
◦ Planta de alimentos. (grande)
Planta de alimentos.
 Recepción de materia prima.
◦ Muestreo y pesaje del alimento
◦ Fuera de la cerca de limitación de la granja
 Almacenamiento y deposito de materias
primas.
◦ A granel, en silos con ventilación y LIMPIO
(hongos, roedores, bacterias e insectos)
◦ Revisión de silos diariamente y muestreo cada 2
semanas
◦ Productos encostalados, estivar en tarimas.
(mala rotación, goteras en techo, roedores,
insectos)
Planta de alimentos.
 Transporte de alimento.
◦ Evitar que se moje el alimento
◦ NOM-124-ZOO1995 Especificaciones y
características zoosanitarias para el
transporte de animales, productos,
subproductos, químicos, biológicos y
alimenticios de uso o consumo animal
 Suministro de alimento.
◦ LIMPIEZA DEL EQUIPO, líneas de comederos
automáticos y manuales sucios….
INSTALACIONES:
Diseño de la granja
◦ Transito de cerdos y empleados por pasillos
aislados del tráfico exterior.
◦ Rampa de carga (cerdos) fuera de la cerca.
◦ Oficina, regaderas, vestidores y áreas de
desinfección y fumigación dentro del
perímetro de la cerca.
◦ Área de cuarentena lejos de las instalaciones
de la granja.
1957
INSTALACIONES:
Diseño de la granja
◦ Almacenamiento de agua.
◦ Área de manejo de excretas.
◦ Estacionamiento
◦ Almacenamiento de biológicos
◦ Arco sanitario o punto de desinfección.
◦ Tapetes sanitarios
◦ Naves (pisos y paredes)
◦ Incineradores y/o fosas.
◦ Señalización
VISITANTES.
 Limitar el número de visitantes
 No cámaras u otros objetos sin previa
desinfección.
 Ofrecer overol, botas, cubre bocas y
cofias después del baño.
 Cuestionarios.
20 PUNTOS DE MADEC:
MATERNIDADY LACTANCIATodo dentro
todo fuera.
Vaciar,
limpiar
y desinfectar
entre lotes.
Lavar y
desparasitar
a la cerda
antes de
parir.
Adopción
20 PUNTOS DE MADEC:
ÁREA DETRANSICIÓN
Corraletas
pequeñas y
con
divisiones
solidas.
Todo fuera-
todo dentro
Disminuir
densidad de
animales por
corral (3
lechones/m2
Incrementar
espacio de
comedero
por cerdo
(>7cm por
lechón)
20 PUNTOS DE MADEC:
ÁREA DETRANSICIÓN
Mejorar la
calidad del
aire. (NH3
<10ppm,
CO2<0.1%,
HUM REL.
<85%)
Mejorar el
control de
temperatura.
No mezclar
lotes.
20 PUNTOS DE MADEC:
ENGORDAY
FINALIZACIÓN
Corraletas
pequeñas y
con
divisiones
solidas.
Todo fuera-
todo dentro
No mezclar
con cerdos
de transición
No mezclar
con cerdos
de diferentes
corrales de
finalización.
20 PUNTOS DE MADEC:
ENGORDAY
FINALIZACIÓN
Disminuir la
densidad de
animales por
corral(>0.75
m2/cerdo)
Mejorar la
calidad de
aire y la
temperatura
20 PUNTOS DE MADEC:
PUNTOS ADICIONALES
Programa de
vacunación
apropiado.
Adecuado
flujo entre
edificios.
(animales,
aire, etc.)
Higiene
estricta (en
cortes de
cola, de
colmillos e
inyecciones)
Separación
de cerdos
enfermos y
eutanasia.
¿ Qué es la bioseguridad?
BIBLIOGRAFIA.
 Manual de buenas prácticas de producción en granjas
porcícolas. Dra. Pinelli Saavedra Araceli,Acedo Félix
Evelia. Centro de investigación en alimentación y
desarrollo A.C. Hermosillo Sonora. 2004
 Ley Federal de Sanidad Animal. 1993
 Bioseguridad en granjas porcinas. Carlos Zuluaga
 http://www.3tres3.com/especial_circovirus/%C2%BFpod
emos-controlar-la-circovirosis-porcina-
%C2%BFerradicacion_4164/. Joaquim Segalés, 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasInstalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasRivas102
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Alimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de lecheAlimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de leche
Diana Sanmartín
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Pollos de engorde
Pollos de engordePollos de engorde
Pollos de engordeJorge Baena
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sss
Eduardo Nuñez
 
Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
NICOLLALEJANDRARODRI
 
Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas.
LeydyMariaQuitoPinta
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos
Principales construcciones  e  instalaciones en bovinosPrincipales construcciones  e  instalaciones en bovinos
Principales construcciones e instalaciones en bovinos
LissethTorres14
 
Buenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasBuenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasCesar Lascarro
 
INSTALACIONES PORCINAS
INSTALACIONES PORCINASINSTALACIONES PORCINAS
INSTALACIONES PORCINAS
Juan Pablo
 
Clase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carneClase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carne
Ruralticnova
 
Evaluacion de la reproduccion en bovinos
Evaluacion de la reproduccion en bovinosEvaluacion de la reproduccion en bovinos
Evaluacion de la reproduccion en bovinos
Edwin R. Gallegos
 
Mastitis en bovinos
Mastitis en bovinosMastitis en bovinos
Mastitis en bovinos
Janitzin Herrera
 
Diapositiva sanidad animal
Diapositiva sanidad animalDiapositiva sanidad animal
Diapositiva sanidad animal
Edwin Alfonso Lamilla Castillo
 
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVABIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
Verónica Taipe
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
jhonmauricio2
 

La actualidad más candente (20)

Instalaciones Porcinas
Instalaciones PorcinasInstalaciones Porcinas
Instalaciones Porcinas
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
 
Alimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de lecheAlimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de leche
 
transferencia de embriones
transferencia de embrionestransferencia de embriones
transferencia de embriones
 
Pollos de engorde
Pollos de engordePollos de engorde
Pollos de engorde
 
Bioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sssBioseguridad en granjas avícola sss
Bioseguridad en granjas avícola sss
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Instalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinosInstalaciones en bovinos
Instalaciones en bovinos
 
Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas. Manejo de vacas secas.
Manejo de vacas secas.
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos
Principales construcciones  e  instalaciones en bovinosPrincipales construcciones  e  instalaciones en bovinos
Principales construcciones e instalaciones en bovinos
 
Buenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecherasBuenas practicas en explotaciones lecheras
Buenas practicas en explotaciones lecheras
 
INSTALACIONES PORCINAS
INSTALACIONES PORCINASINSTALACIONES PORCINAS
INSTALACIONES PORCINAS
 
Clase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carneClase alimentación bovinos de carne
Clase alimentación bovinos de carne
 
Evaluacion de la reproduccion en bovinos
Evaluacion de la reproduccion en bovinosEvaluacion de la reproduccion en bovinos
Evaluacion de la reproduccion en bovinos
 
Mastitis en bovinos
Mastitis en bovinosMastitis en bovinos
Mastitis en bovinos
 
Porcicultura
Porcicultura Porcicultura
Porcicultura
 
Diapositiva sanidad animal
Diapositiva sanidad animalDiapositiva sanidad animal
Diapositiva sanidad animal
 
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVABIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
BIOTECNOLOGÍA REPRODUCTIVA
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 

Destacado

protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...juanalbertop
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujogramaxhantal
 
Influenza porcina g
Influenza porcina gInfluenza porcina g
Influenza porcina gxhantal
 
Medicina y Zootecnia Porcina
Medicina y Zootecnia PorcinaMedicina y Zootecnia Porcina
Medicina y Zootecnia Porcinaxhantal
 
Cálculo de lugares para granjas porcinas
Cálculo de lugares para granjas porcinasCálculo de lugares para granjas porcinas
Cálculo de lugares para granjas porcinasxhantal
 
Inseminac..
Inseminac..Inseminac..
Inseminac..xhantal
 
Mo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechonesMo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechonesxhantal
 
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdosBioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
flaquispatis
 
Coccidiosis
CoccidiosisCoccidiosis
Coccidiosisxhantal
 
Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaexhantal
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosisxhantal
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcinaxhantal
 
Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraxhantal
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)xhantal
 
Enteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaEnteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaxhantal
 
Porcicultura orgánica
Porcicultura orgánicaPorcicultura orgánica
Porcicultura orgánicaxhantal
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosxhantal
 

Destacado (20)

protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
 
Dep
DepDep
Dep
 
Finales
FinalesFinales
Finales
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Influenza porcina g
Influenza porcina gInfluenza porcina g
Influenza porcina g
 
Medicina y Zootecnia Porcina
Medicina y Zootecnia PorcinaMedicina y Zootecnia Porcina
Medicina y Zootecnia Porcina
 
Cálculo de lugares para granjas porcinas
Cálculo de lugares para granjas porcinasCálculo de lugares para granjas porcinas
Cálculo de lugares para granjas porcinas
 
Inseminac..
Inseminac..Inseminac..
Inseminac..
 
Mo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechonesMo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechones
 
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdosBioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
Bioseguridad porcina, Bioseguridad, cerdos bioseguridad, cerdos
 
Coccidiosis
CoccidiosisCoccidiosis
Coccidiosis
 
Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniae
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcina
 
Enfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandraEnfermedad ojo azul sandra
Enfermedad ojo azul sandra
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
 
Enteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaEnteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativa
 
Porcicultura orgánica
Porcicultura orgánicaPorcicultura orgánica
Porcicultura orgánica
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
 

Similar a Bioseguridad

Bioseguridad..pptx
Bioseguridad..pptxBioseguridad..pptx
Bioseguridad..pptx
Belén Pereira
 
PHS.pdf
PHS.pdfPHS.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdfTeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
LuisAlbertoPealverSt1
 
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdfDIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
yamilethromerobarrio
 
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
KARINAMIRIAMAGUILART
 
manejo de las en la industria BPMs 2023 .pptx
manejo de las en la industria BPMs 2023 .pptxmanejo de las en la industria BPMs 2023 .pptx
manejo de las en la industria BPMs 2023 .pptx
eddyMarquez9
 
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Geovany Murillo
 
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptxBIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
AnthonyVillarroel
 
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentosBuenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
martinezgarridoemili
 
Actividad 01 envases y embalajes para la industria
Actividad 01 envases y embalajes para la industriaActividad 01 envases y embalajes para la industria
Actividad 01 envases y embalajes para la industria
MarcosAlvarezSalinas
 
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la saludBIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
ssusera30a3e
 
Introducción a la inocuidad alimentaria.
Introducción  a la inocuidad alimentaria.Introducción  a la inocuidad alimentaria.
Introducción a la inocuidad alimentaria.
RamndeJessReynosoLir
 
presentacion bioseguridad .pptx
presentacion bioseguridad .pptxpresentacion bioseguridad .pptx
presentacion bioseguridad .pptx
JeysonLopez3
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
QFSLAB Antonio Camacho Arteta
 
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdfexposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
LuxyVeras1
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
DIANALAURAHERNANDEZM3
 
Clase 1 unmsm
Clase 1 unmsmClase 1 unmsm
Clase 1 unmsm
Raul Porras
 

Similar a Bioseguridad (20)

Bioseguridad..pptx
Bioseguridad..pptxBioseguridad..pptx
Bioseguridad..pptx
 
PHS.pdf
PHS.pdfPHS.pdf
PHS.pdf
 
BPM 2020 (2).pptx
BPM 2020 (2).pptxBPM 2020 (2).pptx
BPM 2020 (2).pptx
 
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdfTeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
TeamFood-CentroAsesoria-CapacitacionBioseguridadAlimentaria.pdf
 
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdfDIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
DIVISION DEL AREA QUIRURGICA.pdf
 
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
_LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL AREA DE TRABAJO.pptx
 
Decreto 3075
Decreto 3075Decreto 3075
Decreto 3075
 
manejo de las en la industria BPMs 2023 .pptx
manejo de las en la industria BPMs 2023 .pptxmanejo de las en la industria BPMs 2023 .pptx
manejo de las en la industria BPMs 2023 .pptx
 
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologiaPracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
Pracitca ..bioseguridad en el lab de biologia
 
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
Bioseguridadengranjasavicolas 130410200818-phpapp02
 
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptxBIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO (1).pptx
 
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentosBuenas prácticas en el manejo de alimentos
Buenas prácticas en el manejo de alimentos
 
Actividad 01 envases y embalajes para la industria
Actividad 01 envases y embalajes para la industriaActividad 01 envases y embalajes para la industria
Actividad 01 envases y embalajes para la industria
 
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la saludBIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
BIOSEGURIDAD medidas de protección para la salud
 
Introducción a la inocuidad alimentaria.
Introducción  a la inocuidad alimentaria.Introducción  a la inocuidad alimentaria.
Introducción a la inocuidad alimentaria.
 
presentacion bioseguridad .pptx
presentacion bioseguridad .pptxpresentacion bioseguridad .pptx
presentacion bioseguridad .pptx
 
Buenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura CateringBuenas Practicas de Manufactura Catering
Buenas Practicas de Manufactura Catering
 
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdfexposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
exposicionpoesequipos y maquinarias3-210911194204.pdf
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
 
Clase 1 unmsm
Clase 1 unmsmClase 1 unmsm
Clase 1 unmsm
 

Más de xhantal

Reunión 01.julio.14
Reunión 01.julio.14Reunión 01.julio.14
Reunión 01.julio.14
xhantal
 
PT
PTPT
Fotos de las instalaciones actuales
Fotos de las instalaciones actualesFotos de las instalaciones actuales
Fotos de las instalaciones actuales
xhantal
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoxhantal
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitisxhantal
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosisxhantal
 
Sementales
SementalesSementales
Sementalesxhantal
 
Colibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosColibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosxhantal
 
Influenza porcina g
Influenza porcina gInfluenza porcina g
Influenza porcina gxhantal
 
Parto en cerdas
Parto en cerdasParto en cerdas
Parto en cerdasxhantal
 
Circovirus
CircovirusCircovirus
Circovirusxhantal
 

Más de xhantal (12)

Reunión 01.julio.14
Reunión 01.julio.14Reunión 01.julio.14
Reunión 01.julio.14
 
PT
PTPT
PT
 
Fotos de las instalaciones actuales
Fotos de las instalaciones actualesFotos de las instalaciones actuales
Fotos de las instalaciones actuales
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Sementales
SementalesSementales
Sementales
 
Colibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosColibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdos
 
Cerdoss
CerdossCerdoss
Cerdoss
 
Influenza porcina g
Influenza porcina gInfluenza porcina g
Influenza porcina g
 
Parto en cerdas
Parto en cerdasParto en cerdas
Parto en cerdas
 
Circovirus
CircovirusCircovirus
Circovirus
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Bioseguridad

  • 1. BIOSEGURIDAD MEDICINAY ZOOTECNIA PORCINA I Verde León Mariana J. 3/marzo/2014
  • 2. BIOSEGURIDAD: Definición  Conjunto de procedimientos, condiciones y controles que se aplican a las unidades de producción las cuales implican: ◦ Limpieza de instalaciones físicas, equipo y utensilios. ◦ Higiene y salud del personal. ◦ Aplicación de tapetes sanitarios ◦ Etc.
  • 3.
  • 4. Objetivo  Minimizar el riesgo de contaminación física, química y biológica durante la cría, producción y en general el manejo de la piara.
  • 5. Procedimientos en la granja  Prevenir la entrada y salida de agentes infecciosos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. INSTALACIONES: Diseño de la granja  Cerco de malla (Evitar contacto con personas externas a la producción). ◦ Silos, bodegas de alimentos y tanques de gas fuera del cerco. ◦ Planta de alimentos. (grande)
  • 9. Planta de alimentos.  Recepción de materia prima. ◦ Muestreo y pesaje del alimento ◦ Fuera de la cerca de limitación de la granja  Almacenamiento y deposito de materias primas. ◦ A granel, en silos con ventilación y LIMPIO (hongos, roedores, bacterias e insectos) ◦ Revisión de silos diariamente y muestreo cada 2 semanas ◦ Productos encostalados, estivar en tarimas. (mala rotación, goteras en techo, roedores, insectos)
  • 10.
  • 11. Planta de alimentos.  Transporte de alimento. ◦ Evitar que se moje el alimento ◦ NOM-124-ZOO1995 Especificaciones y características zoosanitarias para el transporte de animales, productos, subproductos, químicos, biológicos y alimenticios de uso o consumo animal  Suministro de alimento. ◦ LIMPIEZA DEL EQUIPO, líneas de comederos automáticos y manuales sucios….
  • 12.
  • 13. INSTALACIONES: Diseño de la granja ◦ Transito de cerdos y empleados por pasillos aislados del tráfico exterior. ◦ Rampa de carga (cerdos) fuera de la cerca. ◦ Oficina, regaderas, vestidores y áreas de desinfección y fumigación dentro del perímetro de la cerca. ◦ Área de cuarentena lejos de las instalaciones de la granja.
  • 14.
  • 15. 1957
  • 16. INSTALACIONES: Diseño de la granja ◦ Almacenamiento de agua. ◦ Área de manejo de excretas. ◦ Estacionamiento ◦ Almacenamiento de biológicos ◦ Arco sanitario o punto de desinfección. ◦ Tapetes sanitarios ◦ Naves (pisos y paredes) ◦ Incineradores y/o fosas. ◦ Señalización
  • 17.
  • 18.
  • 19. VISITANTES.  Limitar el número de visitantes  No cámaras u otros objetos sin previa desinfección.  Ofrecer overol, botas, cubre bocas y cofias después del baño.  Cuestionarios.
  • 20.
  • 21. 20 PUNTOS DE MADEC: MATERNIDADY LACTANCIATodo dentro todo fuera. Vaciar, limpiar y desinfectar entre lotes. Lavar y desparasitar a la cerda antes de parir. Adopción
  • 22. 20 PUNTOS DE MADEC: ÁREA DETRANSICIÓN Corraletas pequeñas y con divisiones solidas. Todo fuera- todo dentro Disminuir densidad de animales por corral (3 lechones/m2 Incrementar espacio de comedero por cerdo (>7cm por lechón)
  • 23. 20 PUNTOS DE MADEC: ÁREA DETRANSICIÓN Mejorar la calidad del aire. (NH3 <10ppm, CO2<0.1%, HUM REL. <85%) Mejorar el control de temperatura. No mezclar lotes.
  • 24. 20 PUNTOS DE MADEC: ENGORDAY FINALIZACIÓN Corraletas pequeñas y con divisiones solidas. Todo fuera- todo dentro No mezclar con cerdos de transición No mezclar con cerdos de diferentes corrales de finalización.
  • 25. 20 PUNTOS DE MADEC: ENGORDAY FINALIZACIÓN Disminuir la densidad de animales por corral(>0.75 m2/cerdo) Mejorar la calidad de aire y la temperatura
  • 26. 20 PUNTOS DE MADEC: PUNTOS ADICIONALES Programa de vacunación apropiado. Adecuado flujo entre edificios. (animales, aire, etc.) Higiene estricta (en cortes de cola, de colmillos e inyecciones) Separación de cerdos enfermos y eutanasia.
  • 27. ¿ Qué es la bioseguridad?
  • 28. BIBLIOGRAFIA.  Manual de buenas prácticas de producción en granjas porcícolas. Dra. Pinelli Saavedra Araceli,Acedo Félix Evelia. Centro de investigación en alimentación y desarrollo A.C. Hermosillo Sonora. 2004  Ley Federal de Sanidad Animal. 1993  Bioseguridad en granjas porcinas. Carlos Zuluaga  http://www.3tres3.com/especial_circovirus/%C2%BFpod emos-controlar-la-circovirosis-porcina- %C2%BFerradicacion_4164/. Joaquim Segalés, 2007