SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERÍA
1. DATOSINFORMATIVOS
1.1. Asignatura: : Estructura de Datos
1.2. Código : 1203205IN
1.3. Ciclode estudios : III
1.4. Semestre académico : 2017 – 1
1.5. Créditos : 4
1.6. Tipode asignatura : Obligatorio
1.7. Requisito : Metodologíasde la Programación
1.9. Númerode horas
totales:5 horas
*Sólopara los programas
que consideranetapasa
distancia
TIPO Teórico/Práctico
TEÓRICO 3 horas
PRÁCTICO 2 horas
Nº horas Presenciales Nº horas no presenciales
1.10. Duracióndel curso Del 27 de marzoal 15 de julio2017
1.11. Profesor Coordinador:MSc. Jessie LeilaBravoJaico
Prof.Responsable: MSc.Jessie LeilaBravoJaico
Email:jbravo@usat.edu.pe
2. SUMILLA
Las estructurasdatos y algoritmos son las principales herramientas para construir un programa,
por locual esimportante disponerdel conjuntomáscompletoposible de ellas. Si el lenguaje no
los tiene predefinidos, es necesario desarrollarlos manualmente con los medios disponibles.
A través de esta asignatura se estudiarán los tipos de datos más utilizados en programación
desde un enfoque aplicativo y abstracto. Se hace énfasis en el concepto de Tipo de Dato
Abstractomediante el cual cadatipode dato esvistocomo un mecanismo de representación de
información y el conjunto de operaciones que se le pueden aplicar.
Este tema esconsideradoporlas Asociaciones Internacionales como la IEEE y la ACM, como una
de las principales áreas de interés en un currículo de Computación.
3. COMPETENCIA
 Modela la realidad a través de tipos de datos que se ajusten al problema.
 Diseña y programa en lenguaje Java, desde un enfoque orientado a objetos, los tipos de
datos más utilizados (Listas, Pilas, Colas, Árboles y Grafos), eligiendo para ello diversas
formas de representación de la información e implementación de las operaciones.
 Desarrolla aplicaciones de mediana complejidad utilizando los tipos de datos estudiados.
4. CONTENIDOORGANIZADOEN UNIDADESDIDACTICAS
UNIDAD DIDÁCT ICA N° 01 - Im plem entación de Listas
Resultados o logros de Aprendizaje Contenidos
 Resuelve problemas utilizando de
manera eficiente las listas dinámicas
aplicando la programación
estructurada y en tres capas.
 Resuelve problemas utilizando de
manera eficiente las listas enlazadas
aplicando la programación
estructurada y en tres capas.
 Explicación del Sílabo.
 Introducción a los TDA. Características.
 Práctica Dirigida de Inicio.
 Listas. Definición y tipos.
 ListasDinámicas.Definiciónyoperaciones
básicas. Implementación.
 Ejercicios Listas Dinámicas.
 ListasEnlazadas.Definición y operaciones
básicas. Implementación.
 Ejercicios Listas Enlazadas.
 Examen Unidad N° 01
UNIDAD DIDÁCT ICA N° 02- Im plem entación av anzada de listas
Resultados o logros de Aprendizaje Contenidos
 Resuelve problemas de mayor
complejidadutilizandomásde unalista
de manera eficiente.
 Tipos de listas enlazadas
 Lista de Listas
 Listas múltiples
 Ejercicios
 Examen Unidad N° 02
UNIDAD DIDÁCT ICA N° 03- Im plem entación de pilas y colas
Resultados o logros de Aprendizaje Contenidos
 Resuelve problemas algorítmicos y de
simulación haciendo uso de las
estructuras de datos pilas y colas.
 Implementaciónde Pilas.Definición.Tipos
y Operaciones.
 Implementación de pilas con listas
dinámicas.
 Implementación de pilas con listas
enlazadas
 Implementación de Colas. Definición,
Tipos y Operaciones.
 Implementación de colas con listas
dinámicas.
 Implementación de colas con listas
enlazadas.
 Ejercicios de pilas y colas.
 Examen Unidad N° 03
UNIDAD DIDÁCT ICA N° 04- Im plem entación de árboles y grafos
Resultados o logros de Aprendizaje Contenidos
 Resuelve problemas complejos
utilizando de manera eficiente los
 Introducciónalos Árboles.Características.
Recorridos.
árboles y grafos.  Implementación de árboles con Listas.
 Árboles Binarios. Ejemplos.
 Introducciónalos Grafos.Implementación
con Listas de Adyacencia. Aplicación:
Ordenamiento Topológico.
 Examen Unidad N° 04
 Exposición de Proyectos Finales
5. ESTRATEGIASDIDÁCTICAS
Los contenidosde lasunidadesse desarrollarán enforma dinámica con la participación activa de
los estudiantes en el aula y con la guía del profesor orientador. Para ello a través del campus
virtual se proporcionaráal estudiante materialde lecturay laboratoriosde ejercicioso problemas
de aplicación. Dichos trabajos serán sustentados en clase.
Entre las estrategias didácticas que se trabajarán, se contemplan:
La Clase Magistral: El docente presenta de manera organizada y ordenada los aspectos teóricos
de los contenidos a tratar.
EL Trabajo en Equipo: Constituye un espacio en el cual, alrededor de un objetivo común, sus
integrantessocializanyaportananalizando,sintetizandoyargumentandoenel pleno, sus ideas y
propuestas para la resolución de problemas.
La Sustentación de la resolución de los ejercicios y problemas: Los estudiantes muestran los
procedimientos y estrategias de resolución de los ejercicios y problemas asignados.
Métodos de proyectos: Al finalizar los estudiantes deberán aplicar todos los conocimientos
adquiridosconlarealizaciónde unproyectoel cual lo realizaránde maneragrupal,cadaproyecto
será propuesto por el docente y se realizará en fases, que incluyen: el análisis del problema, el
diseño de las estructuras de datos a realizar, el diseño de los procesos que manejarán las
estructurasde datos y laimplementación con un lenguaje de programación orientado a objetos.
Dicho proyecto se documentará y se deberá presentar Informes de avance según programación
indicada por el docente y se expondrá en la semana 16 del semestre académico.
6. EVALUACIÓN
La evaluacióndel cursoconsiderará tresaspectos:
1) Promediode Exámenesde Unidad(PE)
2) Laboratorios(PL)
3) El resultadodel proyectofinalde programación(PyF)
El promediofinal (PF) será calculadomediante lasiguiente fórmula:
PF = PE * 0.6 + PL * 0.2 + PyF * 0.2
- El curso se considera aprobado cuando el promedio final sea mayor o igual a 14
(catorce).
- La calificación será en una escala de cero a veinte.
- La no asistencia a un examen o práctica calificada, sin justificación, tendrá una
calificación de CERO.
7. BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía
1. Aho Alfred V., Hopcroft John E. y Ullman Jeffrey D. 1988. Estructuras de datos y algoritmos.
Addison-Wesley Iberoamericana, 1988 (005.73/A38)
2. AllenWeiss,Mark.2000. Estructuras de datosen Java.Compatible conJava2 Addison-Wesley
Iberoamericana. (005.73/A47)
3. Flórez Rueda, Roberto. 2005. Algoritmos, estructuras de datos y programación orientada a
objetos. ECOE Ediciones. (005.73/F64)
4. JoyanesAguilar,Luis.2003. Fundamentosde programación:algoritmos,estructura de datos y
objetos. McGraw-Hill Interamericana (05.73/J79 2003)
5. Joyanes Aguilar, Luis; Zahonero Martínez, Ignacio. 1998. Estructura de datos: Algoritmos,
abstracción y objetos. McGraw-Hill (005.73/J79A)
6. Joyanes Aguilar, Luis; Zahonero Martínez, Ignacio. 2002. Programación en java 2: algoritmos,
estructuras de datos y programación orientada a objetos. Mc Graw-Hill Interamericana.
(005.133/J61)
7. Wirth, Niklaus. 1987. Algoritmos y estructuras de datos. Prentice may. (005.73/W56).
Enlaces internet
1. López Gaona, Amparo, Universidad Nacional Autónoma de México, Estructuras de datos: Un
enfoque práctico, http://hp.fciencias.unam.mx/~alg/estructurasDeDatos/, 10/03/2017
2. Joyanes Aguilar, Luis, Estructuras de Datos en Java,
ftp://soporte.uson.mx/PUBLICO/02_ING.SISTEMAS.DE.INFORMACION/estructura_datos/Estru
cturadedatosenjavaJoyanes1ed.pdf, 05/03/2017
8. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
SESION N° CONTENIDOS / TEMAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
1
29/03/2017
 Explicacióndel Sílabo.
 Repasoconceptosclavesde
la POO
 Exposiciónydiálogo. Participacionesorales.
2
30/03/2017
 Práctica Dirigidade Inicio.  Resoluciónde un
problemaaplicando
vectoresoarrays y la
POO
Práctica Dirigida
3
05/04/2017
 Introducciónalos TDA.
Características.
 Repasoentornográficode
Java.
 Clase magistral.
 Resoluciónde ejerciciosy
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
4
06/04/2017
 Listas.Definiciónytipos.
 ListasDinámicas.Definición
y operacionesbásicas.
 Clase magistral. Participacionesorales.
5
12/04/2017
 Implementación de Listas
dinámicas.
 EjerciciosListasDinámicas.
 Clase magistral.
 Resoluciónde ejerciciosy
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
6
13/04/2017
Feriado
7
19/04/2017
 EjerciciosListasDinámicas.  Trabajo grupal:
Resoluciónde ejercicios.
 Los estudiantes
presentansus
resolucionesal pleno.
Participacionesorales.
Sustentacionesde
trabajos.
8
20/04/2017
 ListasEnlazadas.Definición
y operacionesbásicas.
Implementación.
 Clase magistral. Participacionesorales.
9
26/04/2017
 EjerciciosListasEnlazadas  Trabajo grupal:
Resoluciónde ejercicios.
 Los estudiantes
presentansus
resolucionesal pleno.
Participacionesorales.
10
27/04/2017
 EjerciciosListasEnlazadas  Trabajo grupal:
Resoluciónde ejercicios.
 Los estudiantes
presentansus
resolucionesal pleno.
Participacionesorales.
Sustentacionesde
trabajos.
11
03/05/2017
 Examen UnidadN° 01  Evaluaciónpráctica:los
estudiantesdesarrollan
su evaluaciónconvalores
y principioséticos.
Examende Unidad
12
04/05/2017
 Tiposde listasenlazadas  Clase magistral. Participacionesorales.
13
10/05/2017
 Ejercicios  Resoluciónde ejerciciosy
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
Sustentacionesde
trabajos.
14
11/05/2017
 Lista de Listas  Clase magistral. Participacionesorales.
15
17/05/2017
 Ejercicios  Resoluciónde ejerciciosy
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
Sustentacionesde
trabajos.
16
18/05/2017
 Listasmúltiples  Clase magistral. Participaciones orales.
17
24/05/2017
 Ejercicios  Resoluciónde ejerciciosy
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
Sustentacionesde
trabajos.
18
25/05/2017
 Examen UnidadN° 02  Evaluaciónpráctica:los
estudiantesdesarrollan
su evaluaciónconvalores
y principioséticos.
Examende Unidad
19
05/06/2017
 Implementaciónde Pilas.
Definición.Tiposy
Operaciones.
 Clase magistral. Participacionesorales.
20
06/06/2017
 Implementaciónde pilas
con listasdinámicas.
 Clase magistral.
 Resoluciónde ejerciciosy
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
21
07/06/2017
 Implementaciónde pilas
con listasenlazadas
 Implementaciónde Colas.
Definición,Tiposy
Operaciones.
 Clase magistral.
 Resoluciónde ejerciciosy
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
22
08/06/2017
 Implementaciónde colas
con listasdinámicas.
 Clase magistral.
 Resoluciónde ejerciciosy
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
23
14/06/2017
 Implementaciónde colas
con listasenlazadas.
 Clase magistral.
 Resoluciónde ejercicios y
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
24
15/06/2017
 Ejerciciosde pilasycolas.  Trabajo grupal:
Resoluciónde ejercicios.
 Los estudiantes
presentansus
resolucionesal pleno.
Participacionesorales.
Sustentacionesde
trabajos.
25
21/06/2017
 Examen UnidadN° 03  Evaluaciónpráctica:los
estudiantesdesarrollan
su evaluaciónconvalores
y principioséticos.
Examende Unidad
26
22/06/2017
 Introducciónalos Árboles.
Características.Recorridos.
 Clase magistral.
 Resoluciónde ejerciciosy
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
27
28/06/2017
 Implementaciónde árboles
con Listas.
 Clase magistral.
 Resoluciónde ejerciciosy
Participacionesorales.
 ÁrbolesBinarios.Ejemplos. análisisde ejemplos.
28
29/06/2017
Feriado
29
05/07/2017
 Introducciónalos Grafos.
ImplementaciónconListas
de Adyacencia.
 Característicasde losgrafos
 Clase magistral.
 Resoluciónde ejerciciosy
análisisde ejemplos.
Participacionesorales.
30
06/07/2017
 Ejerciciosde grafos  Trabajo grupal:
Resoluciónde ejercicios.
 Los estudiantes
presentansus
resolucionesal pleno.
Participacionesorales.
Sustentacionesde
trabajos.
31
12/07/2017
 Examen UnidadN° 04  Evaluaciónpráctica:los
estudiantesdesarrollan
su evaluaciónconvalores
y principios éticos.
Examen de Unidad
32
13/07/2017
 Exposiciónde Proyectos
Finales
 Demostraciónde los
conocimientosadquiridos
enel curso a través de un
caso práctico.
Presentacióny
Sustentacionesde
Trabajos
Chiclayo, Marzo de 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1
UNFV
 
Sílabo de Física
Sílabo de Física Sílabo de Física
Sílabo de Física
Valeria Logroño
 
Rc olga chaparro
Rc olga chaparroRc olga chaparro
Rc olga chaparro
Olga Lu
 
Programa laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionPrograma laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracion
bhylenia
 
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Congreso Internet en el Aula
 
UtilizacióN De Unidades Del Proyecto Descartes En MatemáTicas Xosé Eixo
UtilizacióN De Unidades Del Proyecto Descartes En MatemáTicas Xosé EixoUtilizacióN De Unidades Del Proyecto Descartes En MatemáTicas Xosé Eixo
UtilizacióN De Unidades Del Proyecto Descartes En MatemáTicas Xosé Eixo
Congreso Internet en el Aula
 
Introducción a la ing. informática y de sistemas
Introducción a la ing. informática y de sistemasIntroducción a la ing. informática y de sistemas
Introducción a la ing. informática y de sistemas
Jorge Pariasca
 
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Fabricio Lozada
 
Portafolio virtual angelo olea
Portafolio virtual angelo oleaPortafolio virtual angelo olea
Portafolio virtual angelo olea
AngeloOlea1
 
Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáticas (4º ESO)
Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáticas (4º ESO)Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáticas (4º ESO)
Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáticas (4º ESO)
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Prof. Monica Alejandra Gaeta- Planificación de Cátedra - IEA
Prof. Monica Alejandra Gaeta- Planificación de Cátedra - IEAProf. Monica Alejandra Gaeta- Planificación de Cátedra - IEA
Prof. Monica Alejandra Gaeta- Planificación de Cátedra - IEA
UniversidadBuenosAires
 
Sílabo física ii
Sílabo física iiSílabo física ii
Sílabo física ii
Alexs Prince Vargas
 
Microcurriculum investigación v
Microcurriculum investigación vMicrocurriculum investigación v
Microcurriculum investigación v
Universidad Libre
 
S1
S1S1
Planificacion analisis
Planificacion analisisPlanificacion analisis
Planificacion analisis
Nedazuro Aginuz
 
Silabo poo I parte
Silabo poo I parteSilabo poo I parte
Silabo poo I parte
Luis Guallpa
 
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
Objetivos didacticos   gonzalo sanchezObjetivos didacticos   gonzalo sanchez
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
gonzalosanchez46
 
Calificacion final 1 a
Calificacion final 1 aCalificacion final 1 a
Calificacion final 1 a
Jonathan Miguel Mendoza
 

La actualidad más candente (18)

Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1Silabo tbd 2019_n_v1
Silabo tbd 2019_n_v1
 
Sílabo de Física
Sílabo de Física Sílabo de Física
Sílabo de Física
 
Rc olga chaparro
Rc olga chaparroRc olga chaparro
Rc olga chaparro
 
Programa laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracionPrograma laboratorio de informatica administracion
Programa laboratorio de informatica administracion
 
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
Xosé Eixo Blanco - Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáti...
 
UtilizacióN De Unidades Del Proyecto Descartes En MatemáTicas Xosé Eixo
UtilizacióN De Unidades Del Proyecto Descartes En MatemáTicas Xosé EixoUtilizacióN De Unidades Del Proyecto Descartes En MatemáTicas Xosé Eixo
UtilizacióN De Unidades Del Proyecto Descartes En MatemáTicas Xosé Eixo
 
Introducción a la ing. informática y de sistemas
Introducción a la ing. informática y de sistemasIntroducción a la ing. informática y de sistemas
Introducción a la ing. informática y de sistemas
 
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2Silabo algoritmos uniandes_2015_2
Silabo algoritmos uniandes_2015_2
 
Portafolio virtual angelo olea
Portafolio virtual angelo oleaPortafolio virtual angelo olea
Portafolio virtual angelo olea
 
Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáticas (4º ESO)
Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáticas (4º ESO)Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáticas (4º ESO)
Utilización de unidades del Proyecto Descartes en Matemáticas (4º ESO)
 
Prof. Monica Alejandra Gaeta- Planificación de Cátedra - IEA
Prof. Monica Alejandra Gaeta- Planificación de Cátedra - IEAProf. Monica Alejandra Gaeta- Planificación de Cátedra - IEA
Prof. Monica Alejandra Gaeta- Planificación de Cátedra - IEA
 
Sílabo física ii
Sílabo física iiSílabo física ii
Sílabo física ii
 
Microcurriculum investigación v
Microcurriculum investigación vMicrocurriculum investigación v
Microcurriculum investigación v
 
S1
S1S1
S1
 
Planificacion analisis
Planificacion analisisPlanificacion analisis
Planificacion analisis
 
Silabo poo I parte
Silabo poo I parteSilabo poo I parte
Silabo poo I parte
 
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
Objetivos didacticos   gonzalo sanchezObjetivos didacticos   gonzalo sanchez
Objetivos didacticos gonzalo sanchez
 
Calificacion final 1 a
Calificacion final 1 aCalificacion final 1 a
Calificacion final 1 a
 

Similar a Estructura de datos

tuneante
tuneantetuneante
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2S ilabo parte 2
S ilabo parte 2
Silvio Machuca
 
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2S ilabo parte 2
S ilabo parte 2
Silvio Machuca
 
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOSSYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
MiltonValarezo
 
Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1
Yessenia I. Martínez M.
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
Fernando Solis
 
SECUENCIA
SECUENCIASECUENCIA
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Jorge Pariasca
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
henryw79
 
EDINSON MOSQUERA
 EDINSON MOSQUERA EDINSON MOSQUERA
EDINSON MOSQUERA
ed10mos891
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
ed10mos891
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
Alex Lozada
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
ed10mos891
 
Rc ricardo prado
Rc ricardo pradoRc ricardo prado
Rc ricardo prado
Ricardo Herrera
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
nevema11
 
Plan de curso de Diseño de Bases de Datos-080324-150303
Plan de curso de Diseño de Bases de Datos-080324-150303Plan de curso de Diseño de Bases de Datos-080324-150303
Plan de curso de Diseño de Bases de Datos-080324-150303
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Silabo informatica e1
Silabo informatica e1Silabo informatica e1
Silabo informatica e1
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Rc marta cardenas
Rc marta cardenasRc marta cardenas
Rc marta cardenas
martacar
 
Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17
BelenMonse
 

Similar a Estructura de datos (20)

tuneante
tuneantetuneante
tuneante
 
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2S ilabo parte 2
S ilabo parte 2
 
S ilabo parte 2
S ilabo parte 2S ilabo parte 2
S ilabo parte 2
 
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOSSYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
SYLLABUS MÉTODOS NUMÉRICOS
 
Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1Guía de estudio -Módulo 1
Guía de estudio -Módulo 1
 
Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
 
SECUENCIA
SECUENCIASECUENCIA
SECUENCIA
 
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
Plan de Curso de Bases de Datos i-150303
 
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
 
Tarea silabo2
Tarea silabo2Tarea silabo2
Tarea silabo2
 
EDINSON MOSQUERA
 EDINSON MOSQUERA EDINSON MOSQUERA
EDINSON MOSQUERA
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
 
Rc edinson mosquera
Rc edinson mosqueraRc edinson mosquera
Rc edinson mosquera
 
Rc ricardo prado
Rc ricardo pradoRc ricardo prado
Rc ricardo prado
 
Informática básica
Informática básicaInformática básica
Informática básica
 
Plan de curso de Diseño de Bases de Datos-080324-150303
Plan de curso de Diseño de Bases de Datos-080324-150303Plan de curso de Diseño de Bases de Datos-080324-150303
Plan de curso de Diseño de Bases de Datos-080324-150303
 
Silabo informatica e1
Silabo informatica e1Silabo informatica e1
Silabo informatica e1
 
Rc marta cardenas
Rc marta cardenasRc marta cardenas
Rc marta cardenas
 
Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17Sílabo prog ii sistemas 17 17
Sílabo prog ii sistemas 17 17
 

Último

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Estructura de datos

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERÍA 1. DATOSINFORMATIVOS 1.1. Asignatura: : Estructura de Datos 1.2. Código : 1203205IN 1.3. Ciclode estudios : III 1.4. Semestre académico : 2017 – 1 1.5. Créditos : 4 1.6. Tipode asignatura : Obligatorio 1.7. Requisito : Metodologíasde la Programación 1.9. Númerode horas totales:5 horas *Sólopara los programas que consideranetapasa distancia TIPO Teórico/Práctico TEÓRICO 3 horas PRÁCTICO 2 horas Nº horas Presenciales Nº horas no presenciales 1.10. Duracióndel curso Del 27 de marzoal 15 de julio2017 1.11. Profesor Coordinador:MSc. Jessie LeilaBravoJaico Prof.Responsable: MSc.Jessie LeilaBravoJaico Email:jbravo@usat.edu.pe 2. SUMILLA Las estructurasdatos y algoritmos son las principales herramientas para construir un programa, por locual esimportante disponerdel conjuntomáscompletoposible de ellas. Si el lenguaje no los tiene predefinidos, es necesario desarrollarlos manualmente con los medios disponibles. A través de esta asignatura se estudiarán los tipos de datos más utilizados en programación desde un enfoque aplicativo y abstracto. Se hace énfasis en el concepto de Tipo de Dato Abstractomediante el cual cadatipode dato esvistocomo un mecanismo de representación de información y el conjunto de operaciones que se le pueden aplicar. Este tema esconsideradoporlas Asociaciones Internacionales como la IEEE y la ACM, como una de las principales áreas de interés en un currículo de Computación. 3. COMPETENCIA  Modela la realidad a través de tipos de datos que se ajusten al problema.  Diseña y programa en lenguaje Java, desde un enfoque orientado a objetos, los tipos de datos más utilizados (Listas, Pilas, Colas, Árboles y Grafos), eligiendo para ello diversas formas de representación de la información e implementación de las operaciones.  Desarrolla aplicaciones de mediana complejidad utilizando los tipos de datos estudiados.
  • 2. 4. CONTENIDOORGANIZADOEN UNIDADESDIDACTICAS UNIDAD DIDÁCT ICA N° 01 - Im plem entación de Listas Resultados o logros de Aprendizaje Contenidos  Resuelve problemas utilizando de manera eficiente las listas dinámicas aplicando la programación estructurada y en tres capas.  Resuelve problemas utilizando de manera eficiente las listas enlazadas aplicando la programación estructurada y en tres capas.  Explicación del Sílabo.  Introducción a los TDA. Características.  Práctica Dirigida de Inicio.  Listas. Definición y tipos.  ListasDinámicas.Definiciónyoperaciones básicas. Implementación.  Ejercicios Listas Dinámicas.  ListasEnlazadas.Definición y operaciones básicas. Implementación.  Ejercicios Listas Enlazadas.  Examen Unidad N° 01 UNIDAD DIDÁCT ICA N° 02- Im plem entación av anzada de listas Resultados o logros de Aprendizaje Contenidos  Resuelve problemas de mayor complejidadutilizandomásde unalista de manera eficiente.  Tipos de listas enlazadas  Lista de Listas  Listas múltiples  Ejercicios  Examen Unidad N° 02 UNIDAD DIDÁCT ICA N° 03- Im plem entación de pilas y colas Resultados o logros de Aprendizaje Contenidos  Resuelve problemas algorítmicos y de simulación haciendo uso de las estructuras de datos pilas y colas.  Implementaciónde Pilas.Definición.Tipos y Operaciones.  Implementación de pilas con listas dinámicas.  Implementación de pilas con listas enlazadas  Implementación de Colas. Definición, Tipos y Operaciones.  Implementación de colas con listas dinámicas.  Implementación de colas con listas enlazadas.  Ejercicios de pilas y colas.  Examen Unidad N° 03 UNIDAD DIDÁCT ICA N° 04- Im plem entación de árboles y grafos Resultados o logros de Aprendizaje Contenidos  Resuelve problemas complejos utilizando de manera eficiente los  Introducciónalos Árboles.Características. Recorridos.
  • 3. árboles y grafos.  Implementación de árboles con Listas.  Árboles Binarios. Ejemplos.  Introducciónalos Grafos.Implementación con Listas de Adyacencia. Aplicación: Ordenamiento Topológico.  Examen Unidad N° 04  Exposición de Proyectos Finales 5. ESTRATEGIASDIDÁCTICAS Los contenidosde lasunidadesse desarrollarán enforma dinámica con la participación activa de los estudiantes en el aula y con la guía del profesor orientador. Para ello a través del campus virtual se proporcionaráal estudiante materialde lecturay laboratoriosde ejercicioso problemas de aplicación. Dichos trabajos serán sustentados en clase. Entre las estrategias didácticas que se trabajarán, se contemplan: La Clase Magistral: El docente presenta de manera organizada y ordenada los aspectos teóricos de los contenidos a tratar. EL Trabajo en Equipo: Constituye un espacio en el cual, alrededor de un objetivo común, sus integrantessocializanyaportananalizando,sintetizandoyargumentandoenel pleno, sus ideas y propuestas para la resolución de problemas. La Sustentación de la resolución de los ejercicios y problemas: Los estudiantes muestran los procedimientos y estrategias de resolución de los ejercicios y problemas asignados. Métodos de proyectos: Al finalizar los estudiantes deberán aplicar todos los conocimientos adquiridosconlarealizaciónde unproyectoel cual lo realizaránde maneragrupal,cadaproyecto será propuesto por el docente y se realizará en fases, que incluyen: el análisis del problema, el diseño de las estructuras de datos a realizar, el diseño de los procesos que manejarán las estructurasde datos y laimplementación con un lenguaje de programación orientado a objetos. Dicho proyecto se documentará y se deberá presentar Informes de avance según programación indicada por el docente y se expondrá en la semana 16 del semestre académico. 6. EVALUACIÓN La evaluacióndel cursoconsiderará tresaspectos: 1) Promediode Exámenesde Unidad(PE) 2) Laboratorios(PL) 3) El resultadodel proyectofinalde programación(PyF)
  • 4. El promediofinal (PF) será calculadomediante lasiguiente fórmula: PF = PE * 0.6 + PL * 0.2 + PyF * 0.2 - El curso se considera aprobado cuando el promedio final sea mayor o igual a 14 (catorce). - La calificación será en una escala de cero a veinte. - La no asistencia a un examen o práctica calificada, sin justificación, tendrá una calificación de CERO. 7. BIBLIOGRAFÍA Bibliografía 1. Aho Alfred V., Hopcroft John E. y Ullman Jeffrey D. 1988. Estructuras de datos y algoritmos. Addison-Wesley Iberoamericana, 1988 (005.73/A38) 2. AllenWeiss,Mark.2000. Estructuras de datosen Java.Compatible conJava2 Addison-Wesley Iberoamericana. (005.73/A47) 3. Flórez Rueda, Roberto. 2005. Algoritmos, estructuras de datos y programación orientada a objetos. ECOE Ediciones. (005.73/F64) 4. JoyanesAguilar,Luis.2003. Fundamentosde programación:algoritmos,estructura de datos y objetos. McGraw-Hill Interamericana (05.73/J79 2003) 5. Joyanes Aguilar, Luis; Zahonero Martínez, Ignacio. 1998. Estructura de datos: Algoritmos, abstracción y objetos. McGraw-Hill (005.73/J79A) 6. Joyanes Aguilar, Luis; Zahonero Martínez, Ignacio. 2002. Programación en java 2: algoritmos, estructuras de datos y programación orientada a objetos. Mc Graw-Hill Interamericana. (005.133/J61) 7. Wirth, Niklaus. 1987. Algoritmos y estructuras de datos. Prentice may. (005.73/W56). Enlaces internet 1. López Gaona, Amparo, Universidad Nacional Autónoma de México, Estructuras de datos: Un enfoque práctico, http://hp.fciencias.unam.mx/~alg/estructurasDeDatos/, 10/03/2017 2. Joyanes Aguilar, Luis, Estructuras de Datos en Java, ftp://soporte.uson.mx/PUBLICO/02_ING.SISTEMAS.DE.INFORMACION/estructura_datos/Estru cturadedatosenjavaJoyanes1ed.pdf, 05/03/2017
  • 5. 8. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES SESION N° CONTENIDOS / TEMAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN 1 29/03/2017  Explicacióndel Sílabo.  Repasoconceptosclavesde la POO  Exposiciónydiálogo. Participacionesorales. 2 30/03/2017  Práctica Dirigidade Inicio.  Resoluciónde un problemaaplicando vectoresoarrays y la POO Práctica Dirigida 3 05/04/2017  Introducciónalos TDA. Características.  Repasoentornográficode Java.  Clase magistral.  Resoluciónde ejerciciosy análisisde ejemplos. Participacionesorales. 4 06/04/2017  Listas.Definiciónytipos.  ListasDinámicas.Definición y operacionesbásicas.  Clase magistral. Participacionesorales. 5 12/04/2017  Implementación de Listas dinámicas.  EjerciciosListasDinámicas.  Clase magistral.  Resoluciónde ejerciciosy análisisde ejemplos. Participacionesorales. 6 13/04/2017 Feriado 7 19/04/2017  EjerciciosListasDinámicas.  Trabajo grupal: Resoluciónde ejercicios.  Los estudiantes presentansus resolucionesal pleno. Participacionesorales. Sustentacionesde trabajos. 8 20/04/2017  ListasEnlazadas.Definición y operacionesbásicas. Implementación.  Clase magistral. Participacionesorales. 9 26/04/2017  EjerciciosListasEnlazadas  Trabajo grupal: Resoluciónde ejercicios.  Los estudiantes presentansus resolucionesal pleno. Participacionesorales. 10 27/04/2017  EjerciciosListasEnlazadas  Trabajo grupal: Resoluciónde ejercicios.  Los estudiantes presentansus resolucionesal pleno. Participacionesorales. Sustentacionesde trabajos. 11 03/05/2017  Examen UnidadN° 01  Evaluaciónpráctica:los estudiantesdesarrollan su evaluaciónconvalores y principioséticos. Examende Unidad 12 04/05/2017  Tiposde listasenlazadas  Clase magistral. Participacionesorales. 13 10/05/2017  Ejercicios  Resoluciónde ejerciciosy análisisde ejemplos. Participacionesorales.
  • 6. Sustentacionesde trabajos. 14 11/05/2017  Lista de Listas  Clase magistral. Participacionesorales. 15 17/05/2017  Ejercicios  Resoluciónde ejerciciosy análisisde ejemplos. Participacionesorales. Sustentacionesde trabajos. 16 18/05/2017  Listasmúltiples  Clase magistral. Participaciones orales. 17 24/05/2017  Ejercicios  Resoluciónde ejerciciosy análisisde ejemplos. Participacionesorales. Sustentacionesde trabajos. 18 25/05/2017  Examen UnidadN° 02  Evaluaciónpráctica:los estudiantesdesarrollan su evaluaciónconvalores y principioséticos. Examende Unidad 19 05/06/2017  Implementaciónde Pilas. Definición.Tiposy Operaciones.  Clase magistral. Participacionesorales. 20 06/06/2017  Implementaciónde pilas con listasdinámicas.  Clase magistral.  Resoluciónde ejerciciosy análisisde ejemplos. Participacionesorales. 21 07/06/2017  Implementaciónde pilas con listasenlazadas  Implementaciónde Colas. Definición,Tiposy Operaciones.  Clase magistral.  Resoluciónde ejerciciosy análisisde ejemplos. Participacionesorales. 22 08/06/2017  Implementaciónde colas con listasdinámicas.  Clase magistral.  Resoluciónde ejerciciosy análisisde ejemplos. Participacionesorales. 23 14/06/2017  Implementaciónde colas con listasenlazadas.  Clase magistral.  Resoluciónde ejercicios y análisisde ejemplos. Participacionesorales. 24 15/06/2017  Ejerciciosde pilasycolas.  Trabajo grupal: Resoluciónde ejercicios.  Los estudiantes presentansus resolucionesal pleno. Participacionesorales. Sustentacionesde trabajos. 25 21/06/2017  Examen UnidadN° 03  Evaluaciónpráctica:los estudiantesdesarrollan su evaluaciónconvalores y principioséticos. Examende Unidad 26 22/06/2017  Introducciónalos Árboles. Características.Recorridos.  Clase magistral.  Resoluciónde ejerciciosy análisisde ejemplos. Participacionesorales. 27 28/06/2017  Implementaciónde árboles con Listas.  Clase magistral.  Resoluciónde ejerciciosy Participacionesorales.
  • 7.  ÁrbolesBinarios.Ejemplos. análisisde ejemplos. 28 29/06/2017 Feriado 29 05/07/2017  Introducciónalos Grafos. ImplementaciónconListas de Adyacencia.  Característicasde losgrafos  Clase magistral.  Resoluciónde ejerciciosy análisisde ejemplos. Participacionesorales. 30 06/07/2017  Ejerciciosde grafos  Trabajo grupal: Resoluciónde ejercicios.  Los estudiantes presentansus resolucionesal pleno. Participacionesorales. Sustentacionesde trabajos. 31 12/07/2017  Examen UnidadN° 04  Evaluaciónpráctica:los estudiantesdesarrollan su evaluaciónconvalores y principios éticos. Examen de Unidad 32 13/07/2017  Exposiciónde Proyectos Finales  Demostraciónde los conocimientosadquiridos enel curso a través de un caso práctico. Presentacióny Sustentacionesde Trabajos Chiclayo, Marzo de 2017