SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO DE NORMALES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA
CLAVE: 17DNL0004A
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL JUEGO “FARM HEROES SAGA”
ASIGNATURA: LA TECNOLOGÍA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
PROFRA. BETZABÉ LETICIA BRAVO FLORES
ESTUDIANTE: MIRIAM GARCÍA SANDOVAL
1º “A” LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
H.H. CUAUTLA, MORELOS., A 13 DE MARZO DEL AÑO 2017.
¿QUÉ ES FARM
HEROES SAGA?
Es un juego social de puzles
desarrollado por King.com,
creadores de Candy Crush Saga,
que ofrece una experiencia de
juego muy similar a la de éste,
sustituyendo los clásicos
caramelos y chucherías, por frutas
y productos de granja.
¿CÓMO
APLICARLA AL
CAMPO
EDUCATIVO?
En esta ocasión además de darle
un uso social, lo acoplaremos en
el ámbito educativo, es decir,
será utilizarlo para satisfacer
ciertos aprendizajes esperados de
algunos campos formativos del
nivel preescolar.
 Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud:
Reconocer los alimentos involucrados en una buena alimentación.
 Campo formativo: Pensamiento cuantitativo:
Poner en práctica los siguientes principios de conteo:
1. Orden estable.
2. Correspondencia uno a uno.
3. Abstracción.
Agrupar objetos de acuerdo a sus atributos cualitativos y cuantitativos.
Poner en práctica las operaciones básicas, en otras palabras, la suma y la
resta.
Reconocer los colores.
 Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo
Distinguir las características que poseen algunos animales en específico.
Clasificar los animales de acuerdo a sus características.
Identificar las herramienta de trabajo de un espacio determinado.
 Nivel preescolar
 Grado: 3º
 Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud
 Aspecto: Promoción de la salud.
 Competencia a favorecer: Practica medidas básicas preventivas y de
seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y
riesgos en la escuela y fuera de ella.
 Aprendizaje esperado: Identifica, entre los productos de su entorno,
aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.
 Recursos didácticos: 4 fresas, 8 uvas verdes y moradas, 1 manzana, 1
plátano, 1 zanahoria, una tabla, un cuchillo, 1 palo de madera para
brochetas y una fuente de chocolate.
 Producto final: Poner en práctica sus aprendizajes por medio del juego
Farm Heroes Saga, donde además de divertirse, deberá identificar si le
proporciona un beneficio alimenticio.
Actividades de inicio:
 Asegurarse que el lugar de trabajo se encuentre limpio y en buenas
condiciones.
 Lavar y desinfectar las frutas y verduras.
Actividades de desarrollo:
 Cortar con ayuda de un adulto, las fresas, manzanas, el plátano y la zanahoria
en rodajas un poco gruesas.
 El niño deberá insertarlas en el palo para brocheta, junto con las uvas, en el
orden que él prefiera.
 Conforme se vayan fijando los ingredientes, el docente deberá preguntarle al
infante las características cualitativas que ve en él, haciéndolo hincapié en los
beneficios que le proporciona.
 Por último el niño cubrirá de chocolate la brocheta y estará listo para su
consumo.
Actividades de cierre:
 Para concluir el niño pondrá en práctica los aprendizajes esperados adquiridos
por medo del juego “Farm Heroes Saga”, donde tendrá que agrupar las figuras
que aparecerán en pantalla, de acuerdo a sus características iguales, al mismo
tiempo la docente deberá realizarle diversas preguntas con la finalidad de saber si
se están cumpliendo los objetivos.
Entre las preguntas a realizar se encuentran:
 ¿Qué relación encuentras entre las actividades realizadas anteriormente
y el juego?
 ¿Te sirvieron para poder ganar?
 ¿Los alimentos que observaste en el juego son sanos?
• Forma hileras verticales u horizontales
con 3 ó más figuras iguales, hasta
juntar la cantidad solicitada.
Recursos
tecnológicos, ya sea
computadora, celular
o Ipad, para cada
niño.
Internet disponible
en cualquier de los
aparatos
tecnológicos.
Según la Fundación Instituto de Ciencias del Hombre, la evaluación educativa
“es la comprensión por parte de los profesionales de la educación de que lo
que en realidad prescribe y decide de facto el "que, cómo, por qué y cuándo
enseñar" es la evaluación. es decir, las decisiones que se hayan tomado sobre
"qué, cómo, por qué y cuándo evaluar“.
Conociendo lo anterior, es pertinente dar mención, acerca de los criterios a
evaluar a lo largo de esta situación didáctica, a fin de comprender el verdadero
sentido de las actividades aquí propuestas, de igual forma nos ayudará a
reconocer si los aprendizajes esperados se han cumplido al finalizar la
actividad.
Participación:
Comentar cuales fueron las
estrategias que utilizó para
pasar de nivel.
Aplicación correcta de los
aprendizajes esperados con la
práctica.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
INFORMACIÓN:
Illinois., U. d. (2017). Reflexionando sobre los alimentos. Obtenido de
http://extension.illinois.edu/foodforthought_sp/0108.html López., A. (2002). Uptodown. Obtenido de
https://www.uptodown.com/aboutus/uptodown
 SEP. (2011). PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA DE LA EDUCADORA. En SEP. México.
IMÁGENES:
magen obtenida de
https://www.google.com.mx/search?q=farm+heroes+saga&rlz=1C1AOHY_esMX708MX708&source=lnms&tbm
=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2sPe9ndDSAhVBxoMKHYNEAw4Q_AUIBigB&biw=1280&bih=709#imgrc=6rDpud
OF3aoMJM:
Imagen obtenida de
https://www.google.com.mx/search?q=farm+heroes+saga&rlz=1C1AOHY_esMX708MX708&source=lnms&tbm
=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2sPe9ndDSAhVBxoMKHYNEAw4Q_AUIBigB&biw=1280&bih=709#imgrc=jtuuxO9
GRWeLPM:
Imagen obtenida de
https://www.google.com.mx/search?q=farm+heroes+saga&rlz=1C1AOHY_esMX708MX708&source=lnms&tbm
=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2sPe9ndDSAhVBxoMKHYNEAw4Q_AUIBigB&biw=1280&bih=709#tbm=isch&q=a
paratos+tecnologicos+animados&*&imgrc=Pyyvk2cxd_CBfM:
Imagen obtenida de
https://www.google.com.mx/search?q=farm+heroes+saga&rlz=1C1AOHY_esMX708MX708&source=lnms&tbm
=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2sPe9ndDSAhVBxoMKHYNEAw4Q_AUIBigB&biw=1280&bih=709#imgrc=rnxpB2
np0O5_fM:

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (14)

Formica Infiniti
Formica InfinitiFormica Infiniti
Formica Infiniti
 
2017 ifma presentation pdf
2017 ifma presentation pdf2017 ifma presentation pdf
2017 ifma presentation pdf
 
3Com 3C96010C-AC
3Com 3C96010C-AC3Com 3C96010C-AC
3Com 3C96010C-AC
 
Bible Studies for Life - Connecting at Every Age
Bible Studies for Life - Connecting at Every AgeBible Studies for Life - Connecting at Every Age
Bible Studies for Life - Connecting at Every Age
 
Healthchain. TFG Grado Ingeniería Informática.
Healthchain. TFG Grado Ingeniería Informática.Healthchain. TFG Grado Ingeniería Informática.
Healthchain. TFG Grado Ingeniería Informática.
 
Dia internacional de la mujer!!
Dia internacional de la mujer!!Dia internacional de la mujer!!
Dia internacional de la mujer!!
 
Digitemb
DigitembDigitemb
Digitemb
 
Norton Bevel System - Brochure
Norton Bevel System - BrochureNorton Bevel System - Brochure
Norton Bevel System - Brochure
 
3Com 3C1CSRVA
3Com 3C1CSRVA3Com 3C1CSRVA
3Com 3C1CSRVA
 
Gibi acessibilidade
Gibi acessibilidadeGibi acessibilidade
Gibi acessibilidade
 
Navegantes en la RED 18º. Encuesta AIMC
Navegantes en la RED 18º. Encuesta AIMCNavegantes en la RED 18º. Encuesta AIMC
Navegantes en la RED 18º. Encuesta AIMC
 
Circuito electrico taller 11 2
Circuito electrico taller 11 2Circuito electrico taller 11 2
Circuito electrico taller 11 2
 
Presentation 1 subproject-march 4-2017
Presentation 1 subproject-march 4-2017Presentation 1 subproject-march 4-2017
Presentation 1 subproject-march 4-2017
 
Brebes lecciones de arismetica
Brebes lecciones de arismeticaBrebes lecciones de arismetica
Brebes lecciones de arismetica
 

Similar a Secuencia didactica

Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Maria Jose López
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
Maria Jose López
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Maria Jose López
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Secuencia didactica (20)

Proyecto educativo.uso de videojuegos
Proyecto educativo.uso de videojuegosProyecto educativo.uso de videojuegos
Proyecto educativo.uso de videojuegos
 
Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...
Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...
Juego serio con interacción natural para la activación física en niños de pri...
 
Cuaderno N°9 - Natalia Padilla Zea - El uso educativo de los video juegos
Cuaderno N°9 - Natalia Padilla Zea - El uso educativo de los video juegosCuaderno N°9 - Natalia Padilla Zea - El uso educativo de los video juegos
Cuaderno N°9 - Natalia Padilla Zea - El uso educativo de los video juegos
 
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
 
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital  Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
Trabajo Investigación-acción: Juego tradicional frente al juego digital
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
El uso de los Video juegos
El uso de los Video juegosEl uso de los Video juegos
El uso de los Video juegos
 
¿Cómo influenciarán los niños nuestro futuro?
¿Cómo influenciarán los niños nuestro futuro?¿Cómo influenciarán los niños nuestro futuro?
¿Cómo influenciarán los niños nuestro futuro?
 
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
 
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
Propuesta juegos tradicionales y virtuales.
 
Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion01
 
Juego digitalJUEGO DIGITAL SPLASH CLASE ORLANDO JUEGO Y TECNOLOGIA
Juego digitalJUEGO DIGITAL SPLASH CLASE ORLANDO JUEGO Y TECNOLOGIAJuego digitalJUEGO DIGITAL SPLASH CLASE ORLANDO JUEGO Y TECNOLOGIA
Juego digitalJUEGO DIGITAL SPLASH CLASE ORLANDO JUEGO Y TECNOLOGIA
 
Videojuego en la educación
Videojuego en la educaciónVideojuego en la educación
Videojuego en la educación
 
Plantas vs zombis.
Plantas vs zombis.Plantas vs zombis.
Plantas vs zombis.
 
Plantas Vs. Zombis
Plantas Vs. Zombis Plantas Vs. Zombis
Plantas Vs. Zombis
 
Escuela De Padres
Escuela De PadresEscuela De Padres
Escuela De Padres
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Secuencia didactica

  • 1.
  • 2. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA CLAVE: 17DNL0004A SECUENCIA DIDÁCTICA DEL JUEGO “FARM HEROES SAGA” ASIGNATURA: LA TECNOLOGÍA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES PROFRA. BETZABÉ LETICIA BRAVO FLORES ESTUDIANTE: MIRIAM GARCÍA SANDOVAL 1º “A” LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR H.H. CUAUTLA, MORELOS., A 13 DE MARZO DEL AÑO 2017.
  • 3. ¿QUÉ ES FARM HEROES SAGA? Es un juego social de puzles desarrollado por King.com, creadores de Candy Crush Saga, que ofrece una experiencia de juego muy similar a la de éste, sustituyendo los clásicos caramelos y chucherías, por frutas y productos de granja. ¿CÓMO APLICARLA AL CAMPO EDUCATIVO? En esta ocasión además de darle un uso social, lo acoplaremos en el ámbito educativo, es decir, será utilizarlo para satisfacer ciertos aprendizajes esperados de algunos campos formativos del nivel preescolar.
  • 4.  Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud: Reconocer los alimentos involucrados en una buena alimentación.  Campo formativo: Pensamiento cuantitativo: Poner en práctica los siguientes principios de conteo: 1. Orden estable. 2. Correspondencia uno a uno. 3. Abstracción. Agrupar objetos de acuerdo a sus atributos cualitativos y cuantitativos. Poner en práctica las operaciones básicas, en otras palabras, la suma y la resta. Reconocer los colores.
  • 5.  Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo Distinguir las características que poseen algunos animales en específico. Clasificar los animales de acuerdo a sus características. Identificar las herramienta de trabajo de un espacio determinado.
  • 6.  Nivel preescolar  Grado: 3º  Campo formativo: Desarrollo Físico y Salud  Aspecto: Promoción de la salud.  Competencia a favorecer: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.  Aprendizaje esperado: Identifica, entre los productos de su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.  Recursos didácticos: 4 fresas, 8 uvas verdes y moradas, 1 manzana, 1 plátano, 1 zanahoria, una tabla, un cuchillo, 1 palo de madera para brochetas y una fuente de chocolate.  Producto final: Poner en práctica sus aprendizajes por medio del juego Farm Heroes Saga, donde además de divertirse, deberá identificar si le proporciona un beneficio alimenticio.
  • 7. Actividades de inicio:  Asegurarse que el lugar de trabajo se encuentre limpio y en buenas condiciones.  Lavar y desinfectar las frutas y verduras. Actividades de desarrollo:  Cortar con ayuda de un adulto, las fresas, manzanas, el plátano y la zanahoria en rodajas un poco gruesas.  El niño deberá insertarlas en el palo para brocheta, junto con las uvas, en el orden que él prefiera.  Conforme se vayan fijando los ingredientes, el docente deberá preguntarle al infante las características cualitativas que ve en él, haciéndolo hincapié en los beneficios que le proporciona.
  • 8.  Por último el niño cubrirá de chocolate la brocheta y estará listo para su consumo. Actividades de cierre:  Para concluir el niño pondrá en práctica los aprendizajes esperados adquiridos por medo del juego “Farm Heroes Saga”, donde tendrá que agrupar las figuras que aparecerán en pantalla, de acuerdo a sus características iguales, al mismo tiempo la docente deberá realizarle diversas preguntas con la finalidad de saber si se están cumpliendo los objetivos. Entre las preguntas a realizar se encuentran:  ¿Qué relación encuentras entre las actividades realizadas anteriormente y el juego?  ¿Te sirvieron para poder ganar?  ¿Los alimentos que observaste en el juego son sanos? • Forma hileras verticales u horizontales con 3 ó más figuras iguales, hasta juntar la cantidad solicitada.
  • 9. Recursos tecnológicos, ya sea computadora, celular o Ipad, para cada niño. Internet disponible en cualquier de los aparatos tecnológicos.
  • 10. Según la Fundación Instituto de Ciencias del Hombre, la evaluación educativa “es la comprensión por parte de los profesionales de la educación de que lo que en realidad prescribe y decide de facto el "que, cómo, por qué y cuándo enseñar" es la evaluación. es decir, las decisiones que se hayan tomado sobre "qué, cómo, por qué y cuándo evaluar“. Conociendo lo anterior, es pertinente dar mención, acerca de los criterios a evaluar a lo largo de esta situación didáctica, a fin de comprender el verdadero sentido de las actividades aquí propuestas, de igual forma nos ayudará a reconocer si los aprendizajes esperados se han cumplido al finalizar la actividad.
  • 11. Participación: Comentar cuales fueron las estrategias que utilizó para pasar de nivel. Aplicación correcta de los aprendizajes esperados con la práctica. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
  • 12. INFORMACIÓN: Illinois., U. d. (2017). Reflexionando sobre los alimentos. Obtenido de http://extension.illinois.edu/foodforthought_sp/0108.html López., A. (2002). Uptodown. Obtenido de https://www.uptodown.com/aboutus/uptodown  SEP. (2011). PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 GUÍA DE LA EDUCADORA. En SEP. México. IMÁGENES: magen obtenida de https://www.google.com.mx/search?q=farm+heroes+saga&rlz=1C1AOHY_esMX708MX708&source=lnms&tbm =isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2sPe9ndDSAhVBxoMKHYNEAw4Q_AUIBigB&biw=1280&bih=709#imgrc=6rDpud OF3aoMJM: Imagen obtenida de https://www.google.com.mx/search?q=farm+heroes+saga&rlz=1C1AOHY_esMX708MX708&source=lnms&tbm =isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2sPe9ndDSAhVBxoMKHYNEAw4Q_AUIBigB&biw=1280&bih=709#imgrc=jtuuxO9 GRWeLPM: Imagen obtenida de https://www.google.com.mx/search?q=farm+heroes+saga&rlz=1C1AOHY_esMX708MX708&source=lnms&tbm =isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2sPe9ndDSAhVBxoMKHYNEAw4Q_AUIBigB&biw=1280&bih=709#tbm=isch&q=a paratos+tecnologicos+animados&*&imgrc=Pyyvk2cxd_CBfM: Imagen obtenida de https://www.google.com.mx/search?q=farm+heroes+saga&rlz=1C1AOHY_esMX708MX708&source=lnms&tbm =isch&sa=X&ved=0ahUKEwj2sPe9ndDSAhVBxoMKHYNEAw4Q_AUIBigB&biw=1280&bih=709#imgrc=rnxpB2 np0O5_fM: