SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO DE NORMALES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA
CLAVE: 17DNL0004A
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
VIDEOJUEGO:
CANDY CRUSH SAGA
PROFESORA:
BETZABÈ LETICIA BRAVO FLORES
ALUMNA:
MAIDELID CAPISTRÀN PIÑA
FECHA: 13 DE MARZO DE 2017
POTENCIAL EDUCATIVO DE
CANDY CRUSH SAGA
INTRODUCCIÒN
Candy Crush Saga es un videojuego multimedia, originalmente
disponible en Facebook, pero ahora es adaptado para los sistemas
operativos: Android, iOS y Windows Phone.
Este videojuego se creó con el fin de entretener a los usuarios, pero
en este trabajo, te daré usos educativos que los pueden llevar a cabo
en el nivel preescolar.
USOS EDUCATIVOS
Campo formativo: Pensamiento matemático
• Enseñar los principios de conteo:
a) Correspondencia uno a uno
b) Irrelevancia del orden
c) Orden estable
d) Cardinalidad
e) Abstracción
• Conocer los colores
• Aprender a sumar
• Clasificar los objetos, por sus características
• Aprenderse las formas de las figuras
Campo formativo: Lenguaje y comunicación
• Aprender a escuchar las instrucciones que se le dan, para que el
niño las pueda interpretar y posteriormente las realice.
• Para interpretar el contenido de textos, a través de dibujos
significativos.
Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo
• Para que el niño utilice diversos medios de comunicación, como: la
computadora.
CANDY CRUSH SAGA
Nivel Preescolar
Grado: 3º
Campo formativo: Pensamiento matemático
Aspecto: Número
Competencia que se favorece: Reúne información sobre criterios acordados, representa
gráficamente dicha información y la interpreta.
Aprendizaje esperado: Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos.
Recursos didácticos: Lámina de los animales de la granja, crayolas, tijeras, hojas blancas, plato de
cartón, pinzas de colores, recipientes pequeños de colores, diversos dulces, objetos de distintos
tamaños, pinzas de hielo, cajas, imágenes de animales acuáticos, terrestres y aéreos e ilustraciones
de sus hábitats.
Producto final: Que los niños jueguen solos Candy Crush Saga
SECUENCIA DIDÀCTICA
Actividades de inicio:
 Observar y analizar una lámina de los animales de la granja.
 Recortar, colorear y clasificarlos en una hoja blanca.
Actividades de desarrollo:
 Brindarle a cada niño un plato dividido por colores y pinzas del mismo color,
clasificar las pinzas en el lugar que corresponde, a través de sus características
cualitativas, contar donde hay más, menos o igual número de pinzas.
 De manera individual, darle al niño cinco recipientes pequeños de colores,
brindarle varios dulces de distintos tamaños y colores semejantes al recipiente. El
niño clasificará los dulces de acuerdo a las características cualitativas.
Cuestionarlos sobre, ¿cómo son?, ¿de qué color son?, y ¿por qué crees que van
ahí?, etcétera.
 Colocar diferentes objetos, de distintos tamaños, dividir al grupo en tres equipos,
a cada uno darle un tamaño, con pinzas de hielo recogerlos y colocarlos en cajas
de acuerdo a su tamaño, ganará el equipo que termine de clasificarlos primero.
Actividad de cierre:
 En el pizarrón colocar diferentes animales acuáticos, terrestres y
aéreos, presentar el hábitat a cada uno de ellos, de manera
individual elegir algunos y clasificarlos donde corresponda.
Dialogar para conocer acerca de ellos, cómo son, número de patas,
colores, entre otras características cualitativas.
Producto final:
 De manera individual realizar el juego de Candy Crush Saga, en
donde pondrán en práctica distintas habilidades para clasificar los
dulces, así como la observación atenta de las instrucciones del
juego, para poder ganar.
Evaluación:
“La evaluación es un instrumento de suma importancia en la planeación, pues
suministra información a la educadora sobre los procesos de enseñanza-
aprendizaje, con vistas a lo posible de la práctica docente, utilizando la observación
como un recurso fundamental”. (Alonso, Gallego y Honey, 1994)
Para valorar el logro del desempeño de los niños, en cuanto al aprendizaje
esperado a lo largo de la situación didáctica, se ha de diseñar una lista de cotejo, ya
que es un recuso útil para analizar el avance progresivo de los aprendizajes de los
pequeños.
Criterios a evaluar:
 Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos.
 Interpreta y ejecuta las reglas establecidas del juego.
Y través de un diálogo entre educadora y niños, preguntándoles:
• ¿Cómo jugaste el juego?
• ¿Qué hiciste para poder ganar?
• Etcétera
REQUERIMIENTOS
 Sala de medios con computadoras para cada niño.
 Internet para abrir la aplicación en todos los equipos.
 Materiales para cada una de las actividades, de la secuencia
didáctica.
REFERENCIAS
 (15 de Febrero de 2017). Obtenido de Candy Crush Saga: https://es.wikipedia.org/wiki/Candy_Crush_Saga
 (Imagen sin título de descripción del trabajo). Recuperado de:
https://www.google.com.mx/search?q=que+es+candy+crush&biw=1600&bih=770&source=lnms&tbm=isch
&sa=X&ved=0ahUKEwiOqM6MjsPSAhVU3WMKHfIECs4Q_AUIBigB#imgrc=dbBiz5Ak_Sp7cM
 (Imagen sin título de descripción del trabajo). Recuperado de:
https://www.google.com.mx/search?q=ni%C3%B1os+clasificando+objetos&espv=2&source=lnms&tbm=isc
h&sa=X&ved=0ahUKEwj1v-
WNkc3SAhVE2mMKHU37BocQ_AUIBigB&biw=1600&bih=770#imgrc=0SB7zkmltSJXaM
 SEP. Programa de Estudio 2011. Guía para la educadora. Educación Básica Preescolar, México.
 Alonso, C.; Gallego, D.; Honey, P. (1994). Los Estilos de Aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y
Mejora. Bilbao: Ediciones Mensajero (6ª Edición)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
emmareyna91
 
Catalogo primaria
Catalogo primariaCatalogo primaria
Catalogo primaria
Renzo Valdivia
 
07 planeaciones primera jornada
07 planeaciones primera jornada07 planeaciones primera jornada
07 planeaciones primera jornada
brenda lomelin
 
Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornadaAplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
dianaestrada1407
 
Suttia wayatain
Suttia wayatainSuttia wayatain
Suttia wayatain
Yurany González
 
Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples
Oscar René Carvajal
 
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De InfantilPropuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De InfantilMª José Rey
 
Catálogo Kachipún Chile Julio 2018 v2
Catálogo Kachipún Chile Julio 2018 v2Catálogo Kachipún Chile Julio 2018 v2
Catálogo Kachipún Chile Julio 2018 v2
Kachipún Chile
 
Catálogo Kachipún Chile 2018
Catálogo Kachipún Chile 2018Catálogo Kachipún Chile 2018
Catálogo Kachipún Chile 2018
Kachipún Chile
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
danitrasla
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
danit9806
 
Actividad a Desarrollar
Actividad a DesarrollarActividad a Desarrollar
Actividad a Desarrollar
Lupita Gallegos Alvarado
 
Proyecto de sectores
Proyecto de sectoresProyecto de sectores
Proyecto de sectores
UNIVERSIDAD NACINAL DE TRUJILLO
 
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICAJUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICAmediadora
 
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesAlbum de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
XimenaCanacue
 
Malenita diseños para tu aula i
Malenita diseños para tu aula iMalenita diseños para tu aula i
Malenita diseños para tu aula iMalena61
 
Juegos 3ro 08
Juegos 3ro 08Juegos 3ro 08
Juegos 3ro 08
biblioteca13de18
 

La actualidad más candente (19)

104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas104669201 75-situaciones-didacticas
104669201 75-situaciones-didacticas
 
Catalogo primaria
Catalogo primariaCatalogo primaria
Catalogo primaria
 
07 planeaciones primera jornada
07 planeaciones primera jornada07 planeaciones primera jornada
07 planeaciones primera jornada
 
Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornadaAplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
Aplicación de juegos interactivos digitales 3 era jornada
 
Suttia wayatain
Suttia wayatainSuttia wayatain
Suttia wayatain
 
Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples Taller inteligencias múltiples
Taller inteligencias múltiples
 
Lunes
LunesLunes
Lunes
 
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De InfantilPropuestas Creativas Para El Aula De Infantil
Propuestas Creativas Para El Aula De Infantil
 
Catálogo Kachipún Chile Julio 2018 v2
Catálogo Kachipún Chile Julio 2018 v2Catálogo Kachipún Chile Julio 2018 v2
Catálogo Kachipún Chile Julio 2018 v2
 
Catálogo Kachipún Chile 2018
Catálogo Kachipún Chile 2018Catálogo Kachipún Chile 2018
Catálogo Kachipún Chile 2018
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Actividad a Desarrollar
Actividad a DesarrollarActividad a Desarrollar
Actividad a Desarrollar
 
O10 unidad didáctica
O10  unidad didácticaO10  unidad didáctica
O10 unidad didáctica
 
Proyecto de sectores
Proyecto de sectoresProyecto de sectores
Proyecto de sectores
 
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICAJUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
JUEGOS POPULARES Y LA MATEMÀTICA
 
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionalesAlbum de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
Album de memorias_familiares_sobre_juegos_tradicionales
 
Malenita diseños para tu aula i
Malenita diseños para tu aula iMalenita diseños para tu aula i
Malenita diseños para tu aula i
 
Juegos 3ro 08
Juegos 3ro 08Juegos 3ro 08
Juegos 3ro 08
 

Destacado

Tutorial
TutorialTutorial
Billboard inspirations
Billboard inspirationsBillboard inspirations
Billboard inspirations
kylejohntaylor
 
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
holiganjulieth
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Evaluación tipo saber
Evaluación tipo saberEvaluación tipo saber
Evaluación tipo saber
MAGDA NATALIAA LADINO TOVAR
 
The Business Case for SharePoint Hybrid
The Business Case for SharePoint HybridThe Business Case for SharePoint Hybrid
The Business Case for SharePoint Hybrid
Bonzai Intranet
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Milli28
 
Relatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregidoRelatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregido
Dayana Arana Parra
 
Condiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pempCondiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pemp
Matias Lisak
 
Ade export talk
Ade export talkAde export talk
Ade export talk
Ade Awokoya
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
rosalinda1970
 
Reflexión práctica didáctica
Reflexión práctica didácticaReflexión práctica didáctica
Reflexión práctica didáctica
TERESA
 
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
holiganjulieth
 
1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa
Editorial Macro
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Tutorial
TutorialTutorial
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointrestauracio
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
piiruletaa
 
Como usar excel aplicándolo al ámbito educativo.
Como usar excel aplicándolo al ámbito educativo.Como usar excel aplicándolo al ámbito educativo.
Como usar excel aplicándolo al ámbito educativo.
Milli28
 

Destacado (20)

Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Billboard inspirations
Billboard inspirationsBillboard inspirations
Billboard inspirations
 
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica10
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Evaluación tipo saber
Evaluación tipo saberEvaluación tipo saber
Evaluación tipo saber
 
The Business Case for SharePoint Hybrid
The Business Case for SharePoint HybridThe Business Case for SharePoint Hybrid
The Business Case for SharePoint Hybrid
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Relatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregidoRelatoria celestin freinet corregido
Relatoria celestin freinet corregido
 
Condiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pempCondiciones exigibles pemp
Condiciones exigibles pemp
 
Ade export talk
Ade export talkAde export talk
Ade export talk
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Reflexión práctica didáctica
Reflexión práctica didácticaReflexión práctica didáctica
Reflexión práctica didáctica
 
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
Epoansfp.17.cruz gonzalezximena.practica6
 
1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa1.1.1 la empresa
1.1.1 la empresa
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Adobe photoshop cs6
Adobe photoshop  cs6Adobe photoshop  cs6
Adobe photoshop cs6
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power point
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
Como usar excel aplicándolo al ámbito educativo.
Como usar excel aplicándolo al ámbito educativo.Como usar excel aplicándolo al ámbito educativo.
Como usar excel aplicándolo al ámbito educativo.
 

Similar a Videojuego

Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Veronica Chinchilla Monge
 
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
Monserrat Soto
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Vannya Echeverry
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Evelin Valencia
 
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAPLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
Karenkamejia13
 
Diferentes estrategias del conocimiento matemático
Diferentes estrategias del conocimiento matemáticoDiferentes estrategias del conocimiento matemático
Diferentes estrategias del conocimiento matemático
DianaPianchiche
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
Karenkamejia13
 
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdfCuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
PaulinaMartinez157158
 
Videojuego
VideojuegoVideojuego
Videojuego
Arely Pliego
 
Informe de La Ruleta
Informe de La RuletaInforme de La Ruleta
Informe de La Ruleta
Adolfo1995
 
Planificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con ticPlanificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con tic
Katherinne Montoya De la Torre
 
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
Actividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolarActividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolar
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolarYessii Canett
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
francisco roque
 
M2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaM2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didáctica
Cristy6m
 
abril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docxabril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docx
Yanet Contreras Peña
 
Secuencia didáctica calculo mental
Secuencia didáctica calculo mentalSecuencia didáctica calculo mental
Secuencia didáctica calculo mental
rodrigo martinez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Jafet Morales
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
Anahi Varela Rodríguez
 

Similar a Videojuego (20)

Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
 
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAPLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
 
Diferentes estrategias del conocimiento matemático
Diferentes estrategias del conocimiento matemáticoDiferentes estrategias del conocimiento matemático
Diferentes estrategias del conocimiento matemático
 
Taller navidad
Taller navidadTaller navidad
Taller navidad
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
 
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdfCuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
Cuadernillo-Funciones-Ejecutivas-CRIE-7.pdf
 
Videojuego
VideojuegoVideojuego
Videojuego
 
Informe de La Ruleta
Informe de La RuletaInforme de La Ruleta
Informe de La Ruleta
 
Planificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con ticPlanificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con tic
 
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
Actividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolarActividades significativas  para el trabajo con pequeños  en edad preescolar
Actividades significativas para el trabajo con pequeños en edad preescolar
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
M2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaM2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didáctica
 
abril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docxabril semana 14 master class.docx
abril semana 14 master class.docx
 
Secuencia didáctica calculo mental
Secuencia didáctica calculo mentalSecuencia didáctica calculo mental
Secuencia didáctica calculo mental
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Videojuego

  • 1. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA CLAVE: 17DNL0004A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES VIDEOJUEGO: CANDY CRUSH SAGA PROFESORA: BETZABÈ LETICIA BRAVO FLORES ALUMNA: MAIDELID CAPISTRÀN PIÑA FECHA: 13 DE MARZO DE 2017
  • 3. INTRODUCCIÒN Candy Crush Saga es un videojuego multimedia, originalmente disponible en Facebook, pero ahora es adaptado para los sistemas operativos: Android, iOS y Windows Phone. Este videojuego se creó con el fin de entretener a los usuarios, pero en este trabajo, te daré usos educativos que los pueden llevar a cabo en el nivel preescolar.
  • 4. USOS EDUCATIVOS Campo formativo: Pensamiento matemático • Enseñar los principios de conteo: a) Correspondencia uno a uno b) Irrelevancia del orden c) Orden estable d) Cardinalidad e) Abstracción • Conocer los colores
  • 5. • Aprender a sumar • Clasificar los objetos, por sus características • Aprenderse las formas de las figuras Campo formativo: Lenguaje y comunicación • Aprender a escuchar las instrucciones que se le dan, para que el niño las pueda interpretar y posteriormente las realice. • Para interpretar el contenido de textos, a través de dibujos significativos. Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo • Para que el niño utilice diversos medios de comunicación, como: la computadora.
  • 6. CANDY CRUSH SAGA Nivel Preescolar Grado: 3º Campo formativo: Pensamiento matemático Aspecto: Número Competencia que se favorece: Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. Aprendizaje esperado: Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos. Recursos didácticos: Lámina de los animales de la granja, crayolas, tijeras, hojas blancas, plato de cartón, pinzas de colores, recipientes pequeños de colores, diversos dulces, objetos de distintos tamaños, pinzas de hielo, cajas, imágenes de animales acuáticos, terrestres y aéreos e ilustraciones de sus hábitats. Producto final: Que los niños jueguen solos Candy Crush Saga
  • 7. SECUENCIA DIDÀCTICA Actividades de inicio:  Observar y analizar una lámina de los animales de la granja.  Recortar, colorear y clasificarlos en una hoja blanca. Actividades de desarrollo:  Brindarle a cada niño un plato dividido por colores y pinzas del mismo color, clasificar las pinzas en el lugar que corresponde, a través de sus características cualitativas, contar donde hay más, menos o igual número de pinzas.
  • 8.  De manera individual, darle al niño cinco recipientes pequeños de colores, brindarle varios dulces de distintos tamaños y colores semejantes al recipiente. El niño clasificará los dulces de acuerdo a las características cualitativas. Cuestionarlos sobre, ¿cómo son?, ¿de qué color son?, y ¿por qué crees que van ahí?, etcétera.  Colocar diferentes objetos, de distintos tamaños, dividir al grupo en tres equipos, a cada uno darle un tamaño, con pinzas de hielo recogerlos y colocarlos en cajas de acuerdo a su tamaño, ganará el equipo que termine de clasificarlos primero.
  • 9. Actividad de cierre:  En el pizarrón colocar diferentes animales acuáticos, terrestres y aéreos, presentar el hábitat a cada uno de ellos, de manera individual elegir algunos y clasificarlos donde corresponda. Dialogar para conocer acerca de ellos, cómo son, número de patas, colores, entre otras características cualitativas.
  • 10. Producto final:  De manera individual realizar el juego de Candy Crush Saga, en donde pondrán en práctica distintas habilidades para clasificar los dulces, así como la observación atenta de las instrucciones del juego, para poder ganar.
  • 11. Evaluación: “La evaluación es un instrumento de suma importancia en la planeación, pues suministra información a la educadora sobre los procesos de enseñanza- aprendizaje, con vistas a lo posible de la práctica docente, utilizando la observación como un recurso fundamental”. (Alonso, Gallego y Honey, 1994) Para valorar el logro del desempeño de los niños, en cuanto al aprendizaje esperado a lo largo de la situación didáctica, se ha de diseñar una lista de cotejo, ya que es un recuso útil para analizar el avance progresivo de los aprendizajes de los pequeños. Criterios a evaluar:  Agrupa objetos según sus atributos cualitativos y cuantitativos.  Interpreta y ejecuta las reglas establecidas del juego.
  • 12. Y través de un diálogo entre educadora y niños, preguntándoles: • ¿Cómo jugaste el juego? • ¿Qué hiciste para poder ganar? • Etcétera
  • 13. REQUERIMIENTOS  Sala de medios con computadoras para cada niño.  Internet para abrir la aplicación en todos los equipos.  Materiales para cada una de las actividades, de la secuencia didáctica.
  • 14. REFERENCIAS  (15 de Febrero de 2017). Obtenido de Candy Crush Saga: https://es.wikipedia.org/wiki/Candy_Crush_Saga  (Imagen sin título de descripción del trabajo). Recuperado de: https://www.google.com.mx/search?q=que+es+candy+crush&biw=1600&bih=770&source=lnms&tbm=isch &sa=X&ved=0ahUKEwiOqM6MjsPSAhVU3WMKHfIECs4Q_AUIBigB#imgrc=dbBiz5Ak_Sp7cM  (Imagen sin título de descripción del trabajo). Recuperado de: https://www.google.com.mx/search?q=ni%C3%B1os+clasificando+objetos&espv=2&source=lnms&tbm=isc h&sa=X&ved=0ahUKEwj1v- WNkc3SAhVE2mMKHU37BocQ_AUIBigB&biw=1600&bih=770#imgrc=0SB7zkmltSJXaM  SEP. Programa de Estudio 2011. Guía para la educadora. Educación Básica Preescolar, México.  Alonso, C.; Gallego, D.; Honey, P. (1994). Los Estilos de Aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y Mejora. Bilbao: Ediciones Mensajero (6ª Edición)