SlideShare una empresa de Scribd logo
5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4
LENGUA EXTRANJERA
SECUENCIA DIDÁCTICA: “Diversidad Cultural”
FUNDAMENTACIÓN:
En esta secuencia, se planifica presentar la temática sobre los Derechos del
Niño, la ley 26.061 (basado en el derecho a expresarse), y LEY 23.348 –
EDUCACION VIAL (realizando un proyecto final con posters para pegar en la
escuela) abordando funciones del lenguaje específicos para poder concretar la
producción oral y escrita en lengua extranjera, con la idea de promover una visión
crítica, consciente e independiente en lxs alumnxs.
PROPÓSITOS:
- Guiar al grupo de clase en la recuperación de saberes previos.
- Tutelar a lxs alumnxs en las actividades en el aula con lenguaje lingüístico
conocido.
- Monitorear el desempeño de cada alumnx en cada actividad.
- Implementar las tecnologías a la enseñanza de inglés.
- Implementar diferentes estrategias de enseñanza para respetar los
diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado.
- Promover instancias de trabajo colaborativo.
OBJETIVOS:
- Recuperar saberes que posean en relación a lo trabajado en clases previas.
- Hacer uso de blogs y reproductores audiovisuales para aprehensión de
conocimientos brindados en las clases.
- Interactuar con la docente, el grupo de clase y otras personas ajenas a éste
tanto de forma escrita como oral.
- Intercambiar información sobre habilidades y gustos, tanto propios como de
terceros, por medio de producción oral y escrita.
- Utilizar el inglés para la producción de actividades colectivas y
colaborativas.
Besim Assad – Laura Ramírez
5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4
LENGUA EXTRANJERA
SABERES ESPECIFICOS DE LA LENGUA EXTRANJERA:
EJE en relación con la Comprensión Oral
La escucha y la comprensión de textos orales provenientes de fuentes propias,
apelando a diferentes estrategias.
EJE en relación con la Lectura
La lectura de textos descriptivos acordes al nivel, relacionados con las temáticas
de la secuencia didáctica.
EJE en relación con la Producción Oral
La producción de textos orales, con propósitos diversos, apoyándose en lenguaje
no verbal.
EJE en relación con la Escritura
La escritura gradual y progresiva de textos breves, de manera individual y
colectiva, en soporte físico y digital, a partir de un disparador y con diferentes
propósitos comunicativos.
EJE en relación con la Reflexión Intercultural
La percepción de particularidades culturales a partir del encuentro con otra(s)
cultura(s) y el reconocimiento de la diversidad lingüística.
EJE en relación con la Reflexión sobre la Lengua que se Aprende
• La reflexión, con ayuda del docente, sobre algunos aspectos fundamentales
del funcionamiento de la lengua extranjera que se aprende.
• La incorporación y reflexión sobre prácticas del lenguaje variadas y
contextualizadas que favorezcan el aprendizaje de la lengua extranjera.
Prácticas del lenguaje a trabajar en 5to grado
Expresar habilidad (Can / Can´t).
Expresar preferencia de terceros (likes / doesn´t like).
Intercambiar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas tales
como What…? Who…? How old…?
Reconocer e intercambiar información personal propia y de terceros haciendo uso
de pronombres personales (I, you, it, she, he, we, they).
Besim Assad – Laura Ramírez
5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4
LENGUA EXTRANJERA
Otros espacios
curriculares abordados
Saberes
• Derechos del niño
• Educación Vial
La valoración del diálogo como instrumento privilegiado
para solucionar problemas de convivencia y de conflicto
de intereses y de discriminación en la relación con los
demás.(Ciencias Sociales)
La participación en diálogos y reflexiones sobre
situaciones cotidianas en el aula donde se manifiestan
prejuicios y actitudes discriminatorias. (Formación Ética y
Ciudadana)
El reconocimiento y expresión de los deseos y
necesidades propios, y el respeto de los deseos y las
necesidades de lxs otrxs, en el marco del respeto de los
Derechos Humanos. (Formación Ética y Ciudadana)
El refuerzo de conductas correspondientes a las leyes de
tránsito para peatones con el fin de generar conciencia y
lograr que lxs alumnxs apliquen estas reglas en su día a
día.
ACTIVIDADES CLASE RECURSOS
Presentación del verbo LIKE en tercera persona del
singular tanto en forma positiva como negativa (LIKES y
DOESN’T LIKE- Le gusta/ no le gusta). Les pediremos a
lxs alumnxs ejemplos con oraciones usando el LIKES y
DOESN’T LIKE para luego realizar actividades de unir
palabras con dibujos para reforzar el vocabulario. Por
último, lxs alumnxs jugaran un juego en donde deberán
usar esos dibujos para formular oraciones oralmente.
Clase 1 Pizarra –
Tarjetas
didácticas
Para retomar el tema enseñado en la clase anterior,
realizaremos una mímica en donde lxs alumnxs deberán
adivinar la acción y realizar oraciones con LIKES y
DOESN’T LIKE. A continuación, le brindaremos a lxs
estudiantes una fotocopia a cada uno en donde deberán
completar oraciones a partir de la representación gráfica
presente en la misma. Por último, haremos una
Clase 2 Pizarra –
Proyector –
Fotocopias -
Notebook
Besim Assad – Laura Ramírez
5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4
LENGUA EXTRANJERA
actividad de comprensión auditiva, en donde deberán
completar un cuadro según lo que escuchen en la
canción.
En esta clase vamos seguir trabajando con el presente
simple en tercera persona del singular con el verbo
LIKE sumando su forma interrogativa. En este caso
vamos a trabajar junto con nuestra mentora Romina
Cheme y Jasmine Kendall (una estudiante de Inglaterra)
en un proyecto intercultural que consiste en
intercambiar algunas preferencias personales sobre la
cultura Inglesa y Argentina. Llevaremos a ambos
quintos (D° y C°) a la biblioteca para que todos disfruten
de la experiencia.
Lxs estudiantes tendrán que escuchar la presentación
de Jasmine, luego podrán hacerle preguntas de su
propia producción. Finalmente, lxs alumnxs tendrán que
usar toda la información que obtengan de Jasmine (por
su presentación y las preguntas realizadas por los
estudiantes) para completar las actividades.
Clase 3 Biblioteca –
Proyector –
Notebook -
Fotocopias
En esta clase presentaremos el verbo modal Can
(tanto su forma afirmativa Can como su forma
negativa Can’t / poder – no poder).
Orientaremos a lxs alumnxs en la práctica oral de
la estructura e indagar sobre lo que ellxs pueden y
no pueden hacer.
Haremos uso de tarjetas didácticas para realizar un
juego en donde deberán interactuar entre ellxs para
realizar oraciones sobre el tópico.
Luego realizaremos mímicas para que lxs alumnxs
adivinen lo que podemos o no podemos hacer y
hagan producción oral con oraciones escritas.
Finalmente, lxs alumnxs deberán completar una
fotocopia con más acciones sobre lo que ellxs
pueden o no pueden hacer.
Clase 4 Pizarra –
Tarjetas
didáctica –
Fotocopias -
En esta clase, se hará una actividad en donde lxs
alumnxs deberán completar una grilla (como las del
pasatiempo) en el pizarrón. Para que lxs estudiantes
Clase 5 Pizarra –
Fotocopias -
Besim Assad – Laura Ramírez
5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4
LENGUA EXTRANJERA
puedan completar esta actividad, los docentes harán un
juego de mímica representando cada palabra.
Luego realizaremos un juego que se llama “Pruébalo”,
el cual consiste en que lxs alumnxs retiren unos palillos
de helado con preguntas como “Can you whistle happy
birthday?” – “Puedes silbar el feliz cumpleaños?”, si la
respuesta es afirmativa el/la docente le dirá al
estudiante “Pruébalo” para que el/la alumnx realice la
acción.
Luego lxs alumnxs deberan completar oraciones de una
fotocopia de acuerdo con las imágenes presentes en la
misma.
Finalmente, en la misma fotocopia, tendrán una
actividad con oraciones desordenadas las cuales ellxs
deberán corregir.
En esta clase, realizaremos una actividad en donde
repasaremos el vocabulario presente en la canción que
utilizaremos posteriormente.
La siguiente actividad, consistirá en escuchar una
canción que se llama “From head to toe” (de la cabeza
al dedo) de Eric Carle. Con esta canción pretendemos
que haya TPR (Respuesta física total en sus siglas en
inglés) imitando lo que hacen los animales.
En última instancia, deberán completar una fotocopia
con palabras de la canción que no estén presentes en
la misma, con motivo de consolidar el vocabulario
trabajado.
Clase 6 Proyector –
Notebook del
docente –
Fotocopias -
Pizarra
En el marco de la educación vial se presentaran las
normas de tránsito por medio de señales de
tránsito hechas a mano y el juego “Simon says”
(Simón dice).
Posteriormente, iniciaremos un proyecto de
educación vial, en el cual lxs alumnxs deberán
realizar un poster por grupo (de no más de 4)
incluyendo las normas de tránsito. En esta clase
realizaran aquello que concierne a la escritura y
organización del poster.
Clase 7 Señales de
tránsito –
Cartulinas –
En esta última clase lxs alumnxs finalizaran el
poster y harán una exposición oral en grupo para
finalmente exhibir estos posters en los pasillos de
Clase 8 Cartulinas –
Colores –
Besim Assad – Laura Ramírez
5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4
LENGUA EXTRANJERA
la escuela.
Luego agradeceremos a lxs alumnxs y a Romina
por la experiencia dándoles un presente. También
haremos juegos con el fin de terminar las prácticas
con mucha alegría.
Reglas –
Pegamento –
Tijeras –
Pizarra
EVALUACIÓN:
La evaluación constará de la concreción de todas las actividades de clase,
entregadas para corregir en tiempo y forma, como también la participación e
interacción esperada en el aula. También se evaluará la socialización de un
proyecto final (poster) basado en la educación vial.
Besim Assad – Laura Ramírez
5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4
LENGUA EXTRANJERA
la escuela.
Luego agradeceremos a lxs alumnxs y a Romina
por la experiencia dándoles un presente. También
haremos juegos con el fin de terminar las prácticas
con mucha alegría.
Reglas –
Pegamento –
Tijeras –
Pizarra
EVALUACIÓN:
La evaluación constará de la concreción de todas las actividades de clase,
entregadas para corregir en tiempo y forma, como también la participación e
interacción esperada en el aula. También se evaluará la socialización de un
proyecto final (poster) basado en la educación vial.
Besim Assad – Laura Ramírez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-gloSecuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
ISP5TERESAFRETES
 
Planificacion practicas 2014
Planificacion practicas 2014Planificacion practicas 2014
Planificacion practicas 2014
Sol Mattar
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
RTIC
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
rosamariaherreraolono
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
María José Molina
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
juanleiva34
 
Unidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderia
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
consecuencia
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Silvia Morán
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
melisasparvoli27
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Samuel Mancilla
 
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Faby Kornoski
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
Leti Brizuela
 
secuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicassecuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicas
Florencia Soto
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Monica Andrea Quintin Ortiz
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
silsosa
 

La actualidad más candente (20)

Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-gloSecuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
Secuencias didactica-el-sapito-glo-glo-glo
 
Planificacion practicas 2014
Planificacion practicas 2014Planificacion practicas 2014
Planificacion practicas 2014
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 
Secuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docxSecuencia de actividades palabras.docx
Secuencia de actividades palabras.docx
 
Unidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderiaUnidad didáctica la panaderia
Unidad didáctica la panaderia
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
25 de mayo
25 de mayo25 de mayo
25 de mayo
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
secuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicassecuencia didactica de matematicas
secuencia didactica de matematicas
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Actividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendidaActividades de jornada extendida
Actividades de jornada extendida
 

Similar a Secuencia didactica escuela 4

Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014
mamensalinas
 
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Ronny armando Gonzalez Alvarez
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
LucreciaCorral1
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Freddy Incarroca Churata
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Sulio Chacón Yauris
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Jessica Portal de Pacheco
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
Sulio Chacón Yauris
 
1ro.pdf
1ro.pdf1ro.pdf
1ro.pdf
rosaelvira5
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdfMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
AlexanderJoaquinPach
 
Secuencia didáctica mi familia y yo
Secuencia didáctica  mi familia y yoSecuencia didáctica  mi familia y yo
Secuencia didáctica mi familia y yo
Grecia Roldán
 
1ro
1ro1ro
U.d. mis nuevos compañeros
U.d. mis nuevos compañerosU.d. mis nuevos compañeros
U.d. mis nuevos compañeros
QKOBARRY
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
cecitamartinez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
MINEDU PERU
 
Sequencia
SequenciaSequencia
Sequencia
Agustina Ondano
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Rocio Villoria
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
Amneris Pereira
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
JudithZazaLujanCente
 
2do
2do2do

Similar a Secuencia didactica escuela 4 (20)

Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014Programacion 2013 2014
Programacion 2013 2014
 
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
Sesioncesi2014nuevo 140309231840-phpapp02
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
Documentos primaria-sesiones-comunicacion-primer grado-primer-grado_u1_unidad...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_unidad...
 
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ... Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
Unidad Didáctica N° 01: Organizamos el aula y aprendemos nuestros nombres - ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDUUNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
 
1ro.pdf
1ro.pdf1ro.pdf
1ro.pdf
 
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdfMODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
MODELO DE SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION 1°.pdf
 
Secuencia didáctica mi familia y yo
Secuencia didáctica  mi familia y yoSecuencia didáctica  mi familia y yo
Secuencia didáctica mi familia y yo
 
1ro
1ro1ro
1ro
 
U.d. mis nuevos compañeros
U.d. mis nuevos compañerosU.d. mis nuevos compañeros
U.d. mis nuevos compañeros
 
Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.Unidad didáctica integradora.
Unidad didáctica integradora.
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Escribimos una ...
 
Sequencia
SequenciaSequencia
Sequencia
 
Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica Secuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
 
2do
2do2do
2do
 

Más de Besim Emiliano Assad

Final reflection about my practicum
Final reflection about my practicumFinal reflection about my practicum
Final reflection about my practicum
Besim Emiliano Assad
 
Narrative first class
Narrative   first classNarrative   first class
Narrative first class
Besim Emiliano Assad
 
Practical nº 11 Ramirez - Assad
Practical nº 11 Ramirez  - AssadPractical nº 11 Ramirez  - Assad
Practical nº 11 Ramirez - Assad
Besim Emiliano Assad
 
Preparing materials for esp teaching
Preparing materials for esp teachingPreparing materials for esp teaching
Preparing materials for esp teaching
Besim Emiliano Assad
 
Jasmine Kendall Presentation
Jasmine Kendall PresentationJasmine Kendall Presentation
Jasmine Kendall Presentation
Besim Emiliano Assad
 
Lesson plan N°3 Assad - Ramirez
Lesson plan N°3   Assad - RamirezLesson plan N°3   Assad - Ramirez
Lesson plan N°3 Assad - Ramirez
Besim Emiliano Assad
 
Lesson plan n°9 assad - ramirez
Lesson plan n°9   assad - ramirezLesson plan n°9   assad - ramirez
Lesson plan n°9 assad - ramirez
Besim Emiliano Assad
 
Lesson plan n5 assad - ramirez
Lesson plan n5   assad - ramirezLesson plan n5   assad - ramirez
Lesson plan n5 assad - ramirez
Besim Emiliano Assad
 
Lesson plan N°6
Lesson plan N°6Lesson plan N°6
Lesson plan N°6
Besim Emiliano Assad
 
Besim assad 22 sep - Vanesa
Besim assad   22 sep - VanesaBesim assad   22 sep - Vanesa
Besim assad 22 sep - Vanesa
Besim Emiliano Assad
 
Lesson plan n7 assad - ramirez
Lesson plan n7   assad - ramirezLesson plan n7   assad - ramirez
Lesson plan n7 assad - ramirez
Besim Emiliano Assad
 
Lesson plan n8 assad - ramirez
Lesson plan n8   assad - ramirezLesson plan n8   assad - ramirez
Lesson plan n8 assad - ramirez
Besim Emiliano Assad
 
Lesson plan n2 assad - ramirez
Lesson plan n2   assad - ramirezLesson plan n2   assad - ramirez
Lesson plan n2 assad - ramirez
Besim Emiliano Assad
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
Besim Emiliano Assad
 

Más de Besim Emiliano Assad (14)

Final reflection about my practicum
Final reflection about my practicumFinal reflection about my practicum
Final reflection about my practicum
 
Narrative first class
Narrative   first classNarrative   first class
Narrative first class
 
Practical nº 11 Ramirez - Assad
Practical nº 11 Ramirez  - AssadPractical nº 11 Ramirez  - Assad
Practical nº 11 Ramirez - Assad
 
Preparing materials for esp teaching
Preparing materials for esp teachingPreparing materials for esp teaching
Preparing materials for esp teaching
 
Jasmine Kendall Presentation
Jasmine Kendall PresentationJasmine Kendall Presentation
Jasmine Kendall Presentation
 
Lesson plan N°3 Assad - Ramirez
Lesson plan N°3   Assad - RamirezLesson plan N°3   Assad - Ramirez
Lesson plan N°3 Assad - Ramirez
 
Lesson plan n°9 assad - ramirez
Lesson plan n°9   assad - ramirezLesson plan n°9   assad - ramirez
Lesson plan n°9 assad - ramirez
 
Lesson plan n5 assad - ramirez
Lesson plan n5   assad - ramirezLesson plan n5   assad - ramirez
Lesson plan n5 assad - ramirez
 
Lesson plan N°6
Lesson plan N°6Lesson plan N°6
Lesson plan N°6
 
Besim assad 22 sep - Vanesa
Besim assad   22 sep - VanesaBesim assad   22 sep - Vanesa
Besim assad 22 sep - Vanesa
 
Lesson plan n7 assad - ramirez
Lesson plan n7   assad - ramirezLesson plan n7   assad - ramirez
Lesson plan n7 assad - ramirez
 
Lesson plan n8 assad - ramirez
Lesson plan n8   assad - ramirezLesson plan n8   assad - ramirez
Lesson plan n8 assad - ramirez
 
Lesson plan n2 assad - ramirez
Lesson plan n2   assad - ramirezLesson plan n2   assad - ramirez
Lesson plan n2 assad - ramirez
 
Suggestopedia
SuggestopediaSuggestopedia
Suggestopedia
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Secuencia didactica escuela 4

  • 1. 5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4 LENGUA EXTRANJERA SECUENCIA DIDÁCTICA: “Diversidad Cultural” FUNDAMENTACIÓN: En esta secuencia, se planifica presentar la temática sobre los Derechos del Niño, la ley 26.061 (basado en el derecho a expresarse), y LEY 23.348 – EDUCACION VIAL (realizando un proyecto final con posters para pegar en la escuela) abordando funciones del lenguaje específicos para poder concretar la producción oral y escrita en lengua extranjera, con la idea de promover una visión crítica, consciente e independiente en lxs alumnxs. PROPÓSITOS: - Guiar al grupo de clase en la recuperación de saberes previos. - Tutelar a lxs alumnxs en las actividades en el aula con lenguaje lingüístico conocido. - Monitorear el desempeño de cada alumnx en cada actividad. - Implementar las tecnologías a la enseñanza de inglés. - Implementar diferentes estrategias de enseñanza para respetar los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado. - Promover instancias de trabajo colaborativo. OBJETIVOS: - Recuperar saberes que posean en relación a lo trabajado en clases previas. - Hacer uso de blogs y reproductores audiovisuales para aprehensión de conocimientos brindados en las clases. - Interactuar con la docente, el grupo de clase y otras personas ajenas a éste tanto de forma escrita como oral. - Intercambiar información sobre habilidades y gustos, tanto propios como de terceros, por medio de producción oral y escrita. - Utilizar el inglés para la producción de actividades colectivas y colaborativas. Besim Assad – Laura Ramírez
  • 2. 5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4 LENGUA EXTRANJERA SABERES ESPECIFICOS DE LA LENGUA EXTRANJERA: EJE en relación con la Comprensión Oral La escucha y la comprensión de textos orales provenientes de fuentes propias, apelando a diferentes estrategias. EJE en relación con la Lectura La lectura de textos descriptivos acordes al nivel, relacionados con las temáticas de la secuencia didáctica. EJE en relación con la Producción Oral La producción de textos orales, con propósitos diversos, apoyándose en lenguaje no verbal. EJE en relación con la Escritura La escritura gradual y progresiva de textos breves, de manera individual y colectiva, en soporte físico y digital, a partir de un disparador y con diferentes propósitos comunicativos. EJE en relación con la Reflexión Intercultural La percepción de particularidades culturales a partir del encuentro con otra(s) cultura(s) y el reconocimiento de la diversidad lingüística. EJE en relación con la Reflexión sobre la Lengua que se Aprende • La reflexión, con ayuda del docente, sobre algunos aspectos fundamentales del funcionamiento de la lengua extranjera que se aprende. • La incorporación y reflexión sobre prácticas del lenguaje variadas y contextualizadas que favorezcan el aprendizaje de la lengua extranjera. Prácticas del lenguaje a trabajar en 5to grado Expresar habilidad (Can / Can´t). Expresar preferencia de terceros (likes / doesn´t like). Intercambiar información haciendo uso de palabras y frases interrogativas tales como What…? Who…? How old…? Reconocer e intercambiar información personal propia y de terceros haciendo uso de pronombres personales (I, you, it, she, he, we, they). Besim Assad – Laura Ramírez
  • 3. 5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4 LENGUA EXTRANJERA Otros espacios curriculares abordados Saberes • Derechos del niño • Educación Vial La valoración del diálogo como instrumento privilegiado para solucionar problemas de convivencia y de conflicto de intereses y de discriminación en la relación con los demás.(Ciencias Sociales) La participación en diálogos y reflexiones sobre situaciones cotidianas en el aula donde se manifiestan prejuicios y actitudes discriminatorias. (Formación Ética y Ciudadana) El reconocimiento y expresión de los deseos y necesidades propios, y el respeto de los deseos y las necesidades de lxs otrxs, en el marco del respeto de los Derechos Humanos. (Formación Ética y Ciudadana) El refuerzo de conductas correspondientes a las leyes de tránsito para peatones con el fin de generar conciencia y lograr que lxs alumnxs apliquen estas reglas en su día a día. ACTIVIDADES CLASE RECURSOS Presentación del verbo LIKE en tercera persona del singular tanto en forma positiva como negativa (LIKES y DOESN’T LIKE- Le gusta/ no le gusta). Les pediremos a lxs alumnxs ejemplos con oraciones usando el LIKES y DOESN’T LIKE para luego realizar actividades de unir palabras con dibujos para reforzar el vocabulario. Por último, lxs alumnxs jugaran un juego en donde deberán usar esos dibujos para formular oraciones oralmente. Clase 1 Pizarra – Tarjetas didácticas Para retomar el tema enseñado en la clase anterior, realizaremos una mímica en donde lxs alumnxs deberán adivinar la acción y realizar oraciones con LIKES y DOESN’T LIKE. A continuación, le brindaremos a lxs estudiantes una fotocopia a cada uno en donde deberán completar oraciones a partir de la representación gráfica presente en la misma. Por último, haremos una Clase 2 Pizarra – Proyector – Fotocopias - Notebook Besim Assad – Laura Ramírez
  • 4. 5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4 LENGUA EXTRANJERA actividad de comprensión auditiva, en donde deberán completar un cuadro según lo que escuchen en la canción. En esta clase vamos seguir trabajando con el presente simple en tercera persona del singular con el verbo LIKE sumando su forma interrogativa. En este caso vamos a trabajar junto con nuestra mentora Romina Cheme y Jasmine Kendall (una estudiante de Inglaterra) en un proyecto intercultural que consiste en intercambiar algunas preferencias personales sobre la cultura Inglesa y Argentina. Llevaremos a ambos quintos (D° y C°) a la biblioteca para que todos disfruten de la experiencia. Lxs estudiantes tendrán que escuchar la presentación de Jasmine, luego podrán hacerle preguntas de su propia producción. Finalmente, lxs alumnxs tendrán que usar toda la información que obtengan de Jasmine (por su presentación y las preguntas realizadas por los estudiantes) para completar las actividades. Clase 3 Biblioteca – Proyector – Notebook - Fotocopias En esta clase presentaremos el verbo modal Can (tanto su forma afirmativa Can como su forma negativa Can’t / poder – no poder). Orientaremos a lxs alumnxs en la práctica oral de la estructura e indagar sobre lo que ellxs pueden y no pueden hacer. Haremos uso de tarjetas didácticas para realizar un juego en donde deberán interactuar entre ellxs para realizar oraciones sobre el tópico. Luego realizaremos mímicas para que lxs alumnxs adivinen lo que podemos o no podemos hacer y hagan producción oral con oraciones escritas. Finalmente, lxs alumnxs deberán completar una fotocopia con más acciones sobre lo que ellxs pueden o no pueden hacer. Clase 4 Pizarra – Tarjetas didáctica – Fotocopias - En esta clase, se hará una actividad en donde lxs alumnxs deberán completar una grilla (como las del pasatiempo) en el pizarrón. Para que lxs estudiantes Clase 5 Pizarra – Fotocopias - Besim Assad – Laura Ramírez
  • 5. 5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4 LENGUA EXTRANJERA puedan completar esta actividad, los docentes harán un juego de mímica representando cada palabra. Luego realizaremos un juego que se llama “Pruébalo”, el cual consiste en que lxs alumnxs retiren unos palillos de helado con preguntas como “Can you whistle happy birthday?” – “Puedes silbar el feliz cumpleaños?”, si la respuesta es afirmativa el/la docente le dirá al estudiante “Pruébalo” para que el/la alumnx realice la acción. Luego lxs alumnxs deberan completar oraciones de una fotocopia de acuerdo con las imágenes presentes en la misma. Finalmente, en la misma fotocopia, tendrán una actividad con oraciones desordenadas las cuales ellxs deberán corregir. En esta clase, realizaremos una actividad en donde repasaremos el vocabulario presente en la canción que utilizaremos posteriormente. La siguiente actividad, consistirá en escuchar una canción que se llama “From head to toe” (de la cabeza al dedo) de Eric Carle. Con esta canción pretendemos que haya TPR (Respuesta física total en sus siglas en inglés) imitando lo que hacen los animales. En última instancia, deberán completar una fotocopia con palabras de la canción que no estén presentes en la misma, con motivo de consolidar el vocabulario trabajado. Clase 6 Proyector – Notebook del docente – Fotocopias - Pizarra En el marco de la educación vial se presentaran las normas de tránsito por medio de señales de tránsito hechas a mano y el juego “Simon says” (Simón dice). Posteriormente, iniciaremos un proyecto de educación vial, en el cual lxs alumnxs deberán realizar un poster por grupo (de no más de 4) incluyendo las normas de tránsito. En esta clase realizaran aquello que concierne a la escritura y organización del poster. Clase 7 Señales de tránsito – Cartulinas – En esta última clase lxs alumnxs finalizaran el poster y harán una exposición oral en grupo para finalmente exhibir estos posters en los pasillos de Clase 8 Cartulinas – Colores – Besim Assad – Laura Ramírez
  • 6. 5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4 LENGUA EXTRANJERA la escuela. Luego agradeceremos a lxs alumnxs y a Romina por la experiencia dándoles un presente. También haremos juegos con el fin de terminar las prácticas con mucha alegría. Reglas – Pegamento – Tijeras – Pizarra EVALUACIÓN: La evaluación constará de la concreción de todas las actividades de clase, entregadas para corregir en tiempo y forma, como también la participación e interacción esperada en el aula. También se evaluará la socialización de un proyecto final (poster) basado en la educación vial. Besim Assad – Laura Ramírez
  • 7. 5TO GRADO – TURNO TARDE – 2017 – ESCUELA N° 4 LENGUA EXTRANJERA la escuela. Luego agradeceremos a lxs alumnxs y a Romina por la experiencia dándoles un presente. También haremos juegos con el fin de terminar las prácticas con mucha alegría. Reglas – Pegamento – Tijeras – Pizarra EVALUACIÓN: La evaluación constará de la concreción de todas las actividades de clase, entregadas para corregir en tiempo y forma, como también la participación e interacción esperada en el aula. También se evaluará la socialización de un proyecto final (poster) basado en la educación vial. Besim Assad – Laura Ramírez