SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDACTICA 
Aplicaciones de la biotecnología a la 
Medicina 
Asignatura: Biotecnología 
Integrantes: 
JUAREZ , Ana María 
MASCAREÑO, Víctor 
MENDOZA, Lucia 
ORELLANA, Elsa
CONTENIDOS 
 Estructura química de ADN 
Método del ADN Recombinante 
 Producción in vivo de la hormona 
de crecimiento humano 
 Manipulación genética: 
connotación ética
OBJETIVOS GENERALES 
• Interés y análisis de procesos 
biotecnológicos. 
• Creatividad y valoración de los 
resultados propios. 
• Adquirir destrezas y habilidades 
manuales para la modelización. 
• Crear una postura crítica, reflexiva y 
ética en la manipulación genética.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
• Analizar textos científicos. 
• Buscar información pertinente 
• Debatir ideas y posturas éticas sobre 
la manipulación genética. 
• Realizar Modelos visuales con 
recursos materiales sencillos.
PRIMERA CLASE (80´) 
El docente hace una pequeña introducción sobre la 
importancia de la biotecnología tradicional y moderna 
con ejemplos sencillos, luego se proyecta el video 
“Explora Organismos Genéticamente Modificados” 
previamente editado con una duración aprox. hasta el 
minuto 9 . https://www.youtube.com/watch?v=19- 
YAjzNz1Q 
Además se les pasa el video a su netbook para que lo 
vuelvan a mirar de pares y extraer conceptos claves 
para realizar un glosario. 
Se cierra la clase con un debate.
SEGUNDA CLASE (80´) 
Se les pide que hagan una búsqueda via internet 
sobre el método del ADN recombinante, la 
producción de la hormona del crecimiento mediante 
procedimientos in vivo, luego se les pide un análisis 
y reflexión sobre este avance científico por escrito de 
forma individual.
TERCERA CLASE (80´) 
Traerán recursos materiales para la modelización 
del proceso del ADN recombinante y puesta en 
común mediante el uso de herramientas 
tecnológicas como Movie Maker, Power Point, 
Prezi o cualquier otro recurso audiovisual para la 
exposición.
CUARTA CLASE (80´) 
Se realizará un debate a partir de textos 
entregados por el docente sobre las aplicaciones 
de la biotecnología y la postura ética. Los textos 
serán impresos o podrán consultarlo s en los 
siguientes link. 
http://elpais.com/elpais/2014/09/29/eps/1411988924_80274htm 
l 
https://www.uclm.es/ab/enfermeria/revista/numero%2013/sole 
dad_salmer%F3n_prob_manip_genet.htm 
http://www.portaley.com/biotecnologia/bio5.shtml
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 
 Interpretación de consignas 
 Capacidad de comprensión y análisis de las 
distintas fuentes. 
 Capacidad para integrar las ideas y para 
relacionar lo particular con lo general. 
 Responsabilidad en la participación individual y 
grupal. 
 Creatividad 
 Entrega del trabajo en tiempo y forma.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Secuencia didáctica biotecnología
Secuencia didáctica biotecnologíaSecuencia didáctica biotecnología
Secuencia didáctica biotecnología
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación física
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
 
Como crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hechoComo crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hecho
 
Contenidos Procedimentales
Contenidos ProcedimentalesContenidos Procedimentales
Contenidos Procedimentales
 

Similar a Secuencia didáctica biotecnología

Red nanociencias-y-nanotecnologia
Red nanociencias-y-nanotecnologiaRed nanociencias-y-nanotecnologia
Red nanociencias-y-nanotecnologia
chal0264
 
Recursos final
Recursos finalRecursos final
Recursos final
retecsan
 
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industriaImpacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
john jauregui
 
Trabajo referencias automaticas 18 lorena
Trabajo  referencias automaticas 18 lorenaTrabajo  referencias automaticas 18 lorena
Trabajo referencias automaticas 18 lorena
SANTYLORE
 
Presentación proyecto de gerencia y las tic
Presentación proyecto de gerencia y las ticPresentación proyecto de gerencia y las tic
Presentación proyecto de gerencia y las tic
Ramon Molina
 

Similar a Secuencia didáctica biotecnología (20)

bacterias recombinantes.pdf
bacterias recombinantes.pdfbacterias recombinantes.pdf
bacterias recombinantes.pdf
 
Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"Ensayo "Bioinformatica"
Ensayo "Bioinformatica"
 
Red nanociencias-y-nanotecnologia
Red nanociencias-y-nanotecnologiaRed nanociencias-y-nanotecnologia
Red nanociencias-y-nanotecnologia
 
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdfCyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
CyT BIOLOGÍA 4º SEC UNIDAD 2.pdf
 
Recursos final
Recursos finalRecursos final
Recursos final
 
Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2Proyecto de capacitación 2
Proyecto de capacitación 2
 
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industriaImpacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Trabajo referencias automaticas 18 lorena
Trabajo  referencias automaticas 18 lorenaTrabajo  referencias automaticas 18 lorena
Trabajo referencias automaticas 18 lorena
 
Bioingenieria clases
Bioingenieria clasesBioingenieria clases
Bioingenieria clases
 
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
 
Secuencia 10
Secuencia  10Secuencia  10
Secuencia 10
 
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
Clase 04 CIENCIAS ÓMICAS: BIOINFORMÁTICA, GENÓMICA, PROTEÓMICA, TRANCRIPTÓMIC...
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Ficha técnica-Producto1
Ficha técnica-Producto1Ficha técnica-Producto1
Ficha técnica-Producto1
 
Power de tecnologias de la produccion industrial
Power de tecnologias de la produccion industrialPower de tecnologias de la produccion industrial
Power de tecnologias de la produccion industrial
 
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
 
Practica de trabajo 2
Practica de trabajo 2Practica de trabajo 2
Practica de trabajo 2
 
Presentación proyecto de gerencia y las tic
Presentación proyecto de gerencia y las ticPresentación proyecto de gerencia y las tic
Presentación proyecto de gerencia y las tic
 

Más de Lucía Mendoza (6)

Revolución energética y sostenibilidad
Revolución energética y sostenibilidadRevolución energética y sostenibilidad
Revolución energética y sostenibilidad
 
Enseñanza de la química
Enseñanza de la químicaEnseñanza de la química
Enseñanza de la química
 
Secuencia didáctica biotecnología
Secuencia didáctica biotecnologíaSecuencia didáctica biotecnología
Secuencia didáctica biotecnología
 
Secuencia didáctica biotecnología
Secuencia didáctica biotecnologíaSecuencia didáctica biotecnología
Secuencia didáctica biotecnología
 
Las pilas y la contaminación por pilas
Las pilas y la contaminación por pilasLas pilas y la contaminación por pilas
Las pilas y la contaminación por pilas
 
Fundamento teórico electrólisis y rédox
Fundamento teórico electrólisis y rédoxFundamento teórico electrólisis y rédox
Fundamento teórico electrólisis y rédox
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Secuencia didáctica biotecnología

  • 1. SECUENCIA DIDACTICA Aplicaciones de la biotecnología a la Medicina Asignatura: Biotecnología Integrantes: JUAREZ , Ana María MASCAREÑO, Víctor MENDOZA, Lucia ORELLANA, Elsa
  • 2. CONTENIDOS  Estructura química de ADN Método del ADN Recombinante  Producción in vivo de la hormona de crecimiento humano  Manipulación genética: connotación ética
  • 3. OBJETIVOS GENERALES • Interés y análisis de procesos biotecnológicos. • Creatividad y valoración de los resultados propios. • Adquirir destrezas y habilidades manuales para la modelización. • Crear una postura crítica, reflexiva y ética en la manipulación genética.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Analizar textos científicos. • Buscar información pertinente • Debatir ideas y posturas éticas sobre la manipulación genética. • Realizar Modelos visuales con recursos materiales sencillos.
  • 5. PRIMERA CLASE (80´) El docente hace una pequeña introducción sobre la importancia de la biotecnología tradicional y moderna con ejemplos sencillos, luego se proyecta el video “Explora Organismos Genéticamente Modificados” previamente editado con una duración aprox. hasta el minuto 9 . https://www.youtube.com/watch?v=19- YAjzNz1Q Además se les pasa el video a su netbook para que lo vuelvan a mirar de pares y extraer conceptos claves para realizar un glosario. Se cierra la clase con un debate.
  • 6.
  • 7. SEGUNDA CLASE (80´) Se les pide que hagan una búsqueda via internet sobre el método del ADN recombinante, la producción de la hormona del crecimiento mediante procedimientos in vivo, luego se les pide un análisis y reflexión sobre este avance científico por escrito de forma individual.
  • 8. TERCERA CLASE (80´) Traerán recursos materiales para la modelización del proceso del ADN recombinante y puesta en común mediante el uso de herramientas tecnológicas como Movie Maker, Power Point, Prezi o cualquier otro recurso audiovisual para la exposición.
  • 9. CUARTA CLASE (80´) Se realizará un debate a partir de textos entregados por el docente sobre las aplicaciones de la biotecnología y la postura ética. Los textos serán impresos o podrán consultarlo s en los siguientes link. http://elpais.com/elpais/2014/09/29/eps/1411988924_80274htm l https://www.uclm.es/ab/enfermeria/revista/numero%2013/sole dad_salmer%F3n_prob_manip_genet.htm http://www.portaley.com/biotecnologia/bio5.shtml
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Interpretación de consignas  Capacidad de comprensión y análisis de las distintas fuentes.  Capacidad para integrar las ideas y para relacionar lo particular con lo general.  Responsabilidad en la participación individual y grupal.  Creatividad  Entrega del trabajo en tiempo y forma.
  • 11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!