SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica de trabajo 2. Portafolio de Trabajo 
Estrategia de búsqueda de recursos educativos abiertos para fortalecer la enseñanza de la biotecnología. 
Juan Camilo Álvarez Balvin 
Ing Agropecuario, M.Sc Biotecnología 
Colombia 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
LA BIOTECNOLOGÍA, es un área multidisciplinaria que constantemente evoluciona de la mano con el avance en diferentes ciencias entre ellas la biología, la química, entre otras, que se ha convertido en uno de los pilares para el desarrollo de sectores tan importantes como la medicina, la farmacéutica, los procesos industriales, la producción agropecuaria, el manejo ambiental, etc. De acuerdo con la FAO (1992), la biotecnología puede definirse como un método, técnica o procedimiento en el cual un sistema biológico, un organismo vivo o una parte del él, es manipulado, con el objetivo de crear o modificar un producto o proceso de interés para el hombre. 
Dado el auge de la biotecnología en diferentes sectores económicos, se ha hecho esencial su inclusión en los procesos formativos que van desde la educación primaria, básica, media vocacional, además de la formación universitaria. Desde uno u otro nivel de formación, la biotecnología se convierte en una estrategia diversa para estimular la exploración de las ciencias aplicadas a situaciones y problemas reales, de aquí se sea necesario que los docentes comiencen a buscar estrategias dinamizadoras para la interacción de los estudiantes con los avances biotecnológicos.
Los recursos gráficos, videos, audios, simulaciones, estudios de caso, procesos entre otros elementos, se convierten en apoyos didácticos para el estudio de la biotecnología; de aquí que su identificación o búsqueda en espacios como la internet, se conciben como el primer paso para iniciar un levantamiento de recursos con potencial uso en el aula, orientando esta etapa a la detección de recursos abiertos cuyo uso pueda ser libre para el sector educativo con las debidas consideraciones en el manejo de las autorías. La búsqueda de información es solo un primer paso que debe continuar con el análisis y proyección de su uso en el aula, teniendo en cuenta las posibilidades de readaptación y/o reconstrucción, sin dejar de aportar al enriquecimiento de recursos abiertos para otros profesionales con la etapa final de redistribución. Dado lo anterior se iniciará un proceso de rastreo de recursos abiertos orientados al desarrollo de una eventual estrategia de inclusión en la enseñanza de la biotecnología. 
OBJETIVOS DE LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 
1. Considerar los recursos educativos abiertos como una estrategia de fortalecimiento de la didáctica en la interacción docente-estudiantes en torno a la biotecnología. 
2. Identificar recursos abiertos con fines educativos de uso potencial para la dinamización de la enseñanza de la biotecnología. 
3. Compartir con otros profesionales una base de sitios de acceso libre para el uso de recursos escritos y audiovisuales alrededor de las actualidades y aplicaciones biotecnológicas.
ESTRATEGIAS DE USO BASADAS EN LAS 4 R 
1. USO Y REUSO 
Identificar simulaciones, videos, lecturas, artículos, estudios de casos, procesos industriales, gráficos, mapas de etapas, entre otros recursos que puedan ser usados para la enseñanza de la biotecnología. A través de sesiones de trabajo apoyado por tecnologías de la comunicación, se puede orientar la navegación y exploración de las REA previamente analizadas con el fin de lograr aprendizajes dinámicos. 
2. REVISIÓN O READAPTACIÓN 
En esta etapa se buscaría identificarlos recursos que puedan ser empleados para abordar los principios de una aplicación biotecnológica (funciones celulares, interacciones químicas, transformaciones, conceptos claves) y en segunda instancia aquellos recursos abiertos que puedan ser empleados para la exploración de los aspectos aplicados (casos industriales, productos o resultados biotecnológicos empleados en un sector productivo). 
3. REMEZCLA 
Se podría pensar en desarrollar obras derivadas que tengan como fin fortalecer los esquemas o rutas de procesos, desarrollando en cada etapa de un proceso biotecnológico, capsulas de información para abordar conceptos básicos de modo que el estudiante comprenda el porqué de cada suceso involucrado en el desarrollo de un producto o proceso biotecnológico. 
4. REDISTRIBUCIÓN 
Concebir una estrategia para compartir las obras derivadas o los resultados de búsqueda de información, además de las experiencias de la integración de los REAs en los procesos formativos.
FUENTES DE INFORMACIÓN 
A continuación se presenta un rastreo inicial de sitios web relacionados con iniciativas de acceso libre para la enseñanza y la exploración y la enseñanza de la biotecnología como un área multidisciplinar para abordar las ciencias biológicas aplicadas a la generación de beneficios para el ser humano. 
http://www.porquebiotecnologia.com.ar/ 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tag/biotecnologia
http://tecnocienciaysalud.com/biotecnologia-escolar 
http://www.argenbio.org/
http://www.ncbiotech.org/educational-resources 
http://procomun.educalab.es/comunidad/procomun/recursoseducativos/tag/biotecnolog%C3%ADa
RESULTADOS DE LA BUSQUEDA DE INFORMACIÓN 
Se logró acceder a diversas fuentes entre portales y repositorios de contenidos con las siguientes características: 
1. Posibilidad de uso con fines educativos 
2. Alta variedad de recursos gráficos y audiovisuales 
3. Información en español y en inglés 
4. Posibilidad de descargar recursos y realizar obras derivadas 
5. Enlaces a otras páginas de colaboradores 
En general esta experiencia de búsqueda me permitió evidenciar el creciente número de espacios web que le están apostando a los recursos abiertos como oportunidad para fortalecer la educación.

Más contenido relacionado

Similar a Practica de trabajo 2

Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivosantoto5
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivosantoto5
 
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchezPortafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
naturalezavirtual8434
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomadoDavid Joya
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitDavid Joya
 
proyecto pagina web.docx
proyecto pagina web.docxproyecto pagina web.docx
proyecto pagina web.docx
YoanaGarcia7
 
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torresHoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Jac_Toledo
 
Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los reaAnalisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los reaRAFAEL ANTOJA E.
 
Revista DIgital
Revista DIgitalRevista DIgital
Revista DIgital
AnaisTali
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Ricardo Corai
 
Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
AnaisTali
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
imeldamacario
 
proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales fed
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Elia Astorga Mendoza
 
Monotics
MonoticsMonotics
Monotics
Roberto Retamal
 

Similar a Practica de trabajo 2 (20)

Portfolio4 rea
Portfolio4 reaPortfolio4 rea
Portfolio4 rea
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
Plantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivoPlantilla proyecto formulacion definitivo
Plantilla proyecto formulacion definitivo
 
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchezPortafolio de evaluación. manuela amador sánchez
Portafolio de evaluación. manuela amador sánchez
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Proyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibitProyecto diplomado ruibit
Proyecto diplomado ruibit
 
proyecto pagina web.docx
proyecto pagina web.docxproyecto pagina web.docx
proyecto pagina web.docx
 
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torresHoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
Hoja ruta portaf_present_jacinto_toledo_torres
 
Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3Práctica de trabajo 3
Práctica de trabajo 3
 
Artículo e-mediador del curso viveros
Artículo e-mediador del curso viverosArtículo e-mediador del curso viveros
Artículo e-mediador del curso viveros
 
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los reaAnalisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
Analisis sobre las posibilidades de movilizacion de los rea
 
Revista DIgital
Revista DIgitalRevista DIgital
Revista DIgital
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
 
Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4Práctica de trabajo 4
Práctica de trabajo 4
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales proyecto tics en ciencias naturales
proyecto tics en ciencias naturales
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Monotics
MonoticsMonotics
Monotics
 
Plep y los postulados de la unad (2)
Plep y los postulados de la unad (2)Plep y los postulados de la unad (2)
Plep y los postulados de la unad (2)
 

Más de Juan Camilo Álvarez Balvin

Programacion sustentaciones practicas y td g 2016 1
Programacion sustentaciones practicas y td g 2016 1Programacion sustentaciones practicas y td g 2016 1
Programacion sustentaciones practicas y td g 2016 1
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Convocatoria jovenes con futuro 2016
Convocatoria jovenes con futuro 2016Convocatoria jovenes con futuro 2016
Convocatoria jovenes con futuro 2016
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuentaPrograma de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Encuesta egresados tec.agrop 2007 2015
Encuesta egresados tec.agrop 2007 2015Encuesta egresados tec.agrop 2007 2015
Encuesta egresados tec.agrop 2007 2015
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
PPS propuesta Decanatura FCA PCJIC 2015-2018
PPS propuesta Decanatura FCA PCJIC 2015-2018PPS propuesta Decanatura FCA PCJIC 2015-2018
PPS propuesta Decanatura FCA PCJIC 2015-2018
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Lanzamiento Jornada Cibersorprende 2015
Lanzamiento Jornada Cibersorprende 2015Lanzamiento Jornada Cibersorprende 2015
Lanzamiento Jornada Cibersorprende 2015
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Programa incorporaTICs oferta de cursos virtuales POLIVIRTUAL
Programa incorporaTICs oferta de cursos virtuales POLIVIRTUALPrograma incorporaTICs oferta de cursos virtuales POLIVIRTUAL
Programa incorporaTICs oferta de cursos virtuales POLIVIRTUAL
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Programación Curso de Equinos
Programación Curso de EquinosProgramación Curso de Equinos
Programación Curso de Equinos
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Programa incorporaTICs PCJIC
Programa incorporaTICs PCJICPrograma incorporaTICs PCJIC
Programa incorporaTICs PCJIC
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Perfil para el area mercadeo y comunicacion estrategica
Perfil para el area mercadeo y comunicacion estrategicaPerfil para el area mercadeo y comunicacion estrategica
Perfil para el area mercadeo y comunicacion estrategicaJuan Camilo Álvarez Balvin
 
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación CientíficaCronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
PPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema DigestivoPPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema Digestivo
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
Juan Camilo Álvarez Balvin
 

Más de Juan Camilo Álvarez Balvin (18)

Programacion sustentaciones practicas y td g 2016 1
Programacion sustentaciones practicas y td g 2016 1Programacion sustentaciones practicas y td g 2016 1
Programacion sustentaciones practicas y td g 2016 1
 
Convocatoria jovenes con futuro 2016
Convocatoria jovenes con futuro 2016Convocatoria jovenes con futuro 2016
Convocatoria jovenes con futuro 2016
 
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuentaPrograma de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
Programa de Silla Vacía PCJIC. Información para tener en cuenta
 
Encuesta egresados tec.agrop 2007 2015
Encuesta egresados tec.agrop 2007 2015Encuesta egresados tec.agrop 2007 2015
Encuesta egresados tec.agrop 2007 2015
 
PPS propuesta Decanatura FCA PCJIC 2015-2018
PPS propuesta Decanatura FCA PCJIC 2015-2018PPS propuesta Decanatura FCA PCJIC 2015-2018
PPS propuesta Decanatura FCA PCJIC 2015-2018
 
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
Guia para presentacion propuestas investigacion escolar ciber sorprende 2015
 
Lanzamiento Jornada Cibersorprende 2015
Lanzamiento Jornada Cibersorprende 2015Lanzamiento Jornada Cibersorprende 2015
Lanzamiento Jornada Cibersorprende 2015
 
Programa incorporaTICs oferta de cursos virtuales POLIVIRTUAL
Programa incorporaTICs oferta de cursos virtuales POLIVIRTUALPrograma incorporaTICs oferta de cursos virtuales POLIVIRTUAL
Programa incorporaTICs oferta de cursos virtuales POLIVIRTUAL
 
Programación Curso de Equinos
Programación Curso de EquinosProgramación Curso de Equinos
Programación Curso de Equinos
 
Programa incorporaTICs PCJIC
Programa incorporaTICs PCJICPrograma incorporaTICs PCJIC
Programa incorporaTICs PCJIC
 
Portafolio biotecnologico
Portafolio biotecnologicoPortafolio biotecnologico
Portafolio biotecnologico
 
Perfil para el area mercadeo y comunicacion estrategica
Perfil para el area mercadeo y comunicacion estrategicaPerfil para el area mercadeo y comunicacion estrategica
Perfil para el area mercadeo y comunicacion estrategica
 
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación CientíficaCronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
Cronogramas, Presupuestos y Divulgación Científica
 
Módulo Anatomía Reproductiva
Módulo Anatomía ReproductivaMódulo Anatomía Reproductiva
Módulo Anatomía Reproductiva
 
Sistema digestivo Rumiantes Vs Aves
Sistema digestivo Rumiantes Vs AvesSistema digestivo Rumiantes Vs Aves
Sistema digestivo Rumiantes Vs Aves
 
PPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema DigestivoPPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema Digestivo
 
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
Pps - Circulacion, respiracion, sangre y liquidos 2011-1
 
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011Charla marcadores genéticos GIBA 2011
Charla marcadores genéticos GIBA 2011
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Practica de trabajo 2

  • 1. Práctica de trabajo 2. Portafolio de Trabajo Estrategia de búsqueda de recursos educativos abiertos para fortalecer la enseñanza de la biotecnología. Juan Camilo Álvarez Balvin Ing Agropecuario, M.Sc Biotecnología Colombia PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA LA BIOTECNOLOGÍA, es un área multidisciplinaria que constantemente evoluciona de la mano con el avance en diferentes ciencias entre ellas la biología, la química, entre otras, que se ha convertido en uno de los pilares para el desarrollo de sectores tan importantes como la medicina, la farmacéutica, los procesos industriales, la producción agropecuaria, el manejo ambiental, etc. De acuerdo con la FAO (1992), la biotecnología puede definirse como un método, técnica o procedimiento en el cual un sistema biológico, un organismo vivo o una parte del él, es manipulado, con el objetivo de crear o modificar un producto o proceso de interés para el hombre. Dado el auge de la biotecnología en diferentes sectores económicos, se ha hecho esencial su inclusión en los procesos formativos que van desde la educación primaria, básica, media vocacional, además de la formación universitaria. Desde uno u otro nivel de formación, la biotecnología se convierte en una estrategia diversa para estimular la exploración de las ciencias aplicadas a situaciones y problemas reales, de aquí se sea necesario que los docentes comiencen a buscar estrategias dinamizadoras para la interacción de los estudiantes con los avances biotecnológicos.
  • 2. Los recursos gráficos, videos, audios, simulaciones, estudios de caso, procesos entre otros elementos, se convierten en apoyos didácticos para el estudio de la biotecnología; de aquí que su identificación o búsqueda en espacios como la internet, se conciben como el primer paso para iniciar un levantamiento de recursos con potencial uso en el aula, orientando esta etapa a la detección de recursos abiertos cuyo uso pueda ser libre para el sector educativo con las debidas consideraciones en el manejo de las autorías. La búsqueda de información es solo un primer paso que debe continuar con el análisis y proyección de su uso en el aula, teniendo en cuenta las posibilidades de readaptación y/o reconstrucción, sin dejar de aportar al enriquecimiento de recursos abiertos para otros profesionales con la etapa final de redistribución. Dado lo anterior se iniciará un proceso de rastreo de recursos abiertos orientados al desarrollo de una eventual estrategia de inclusión en la enseñanza de la biotecnología. OBJETIVOS DE LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 1. Considerar los recursos educativos abiertos como una estrategia de fortalecimiento de la didáctica en la interacción docente-estudiantes en torno a la biotecnología. 2. Identificar recursos abiertos con fines educativos de uso potencial para la dinamización de la enseñanza de la biotecnología. 3. Compartir con otros profesionales una base de sitios de acceso libre para el uso de recursos escritos y audiovisuales alrededor de las actualidades y aplicaciones biotecnológicas.
  • 3. ESTRATEGIAS DE USO BASADAS EN LAS 4 R 1. USO Y REUSO Identificar simulaciones, videos, lecturas, artículos, estudios de casos, procesos industriales, gráficos, mapas de etapas, entre otros recursos que puedan ser usados para la enseñanza de la biotecnología. A través de sesiones de trabajo apoyado por tecnologías de la comunicación, se puede orientar la navegación y exploración de las REA previamente analizadas con el fin de lograr aprendizajes dinámicos. 2. REVISIÓN O READAPTACIÓN En esta etapa se buscaría identificarlos recursos que puedan ser empleados para abordar los principios de una aplicación biotecnológica (funciones celulares, interacciones químicas, transformaciones, conceptos claves) y en segunda instancia aquellos recursos abiertos que puedan ser empleados para la exploración de los aspectos aplicados (casos industriales, productos o resultados biotecnológicos empleados en un sector productivo). 3. REMEZCLA Se podría pensar en desarrollar obras derivadas que tengan como fin fortalecer los esquemas o rutas de procesos, desarrollando en cada etapa de un proceso biotecnológico, capsulas de información para abordar conceptos básicos de modo que el estudiante comprenda el porqué de cada suceso involucrado en el desarrollo de un producto o proceso biotecnológico. 4. REDISTRIBUCIÓN Concebir una estrategia para compartir las obras derivadas o los resultados de búsqueda de información, además de las experiencias de la integración de los REAs en los procesos formativos.
  • 4. FUENTES DE INFORMACIÓN A continuación se presenta un rastreo inicial de sitios web relacionados con iniciativas de acceso libre para la enseñanza y la exploración y la enseñanza de la biotecnología como un área multidisciplinar para abordar las ciencias biológicas aplicadas a la generación de beneficios para el ser humano. http://www.porquebiotecnologia.com.ar/ http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tag/biotecnologia
  • 7. RESULTADOS DE LA BUSQUEDA DE INFORMACIÓN Se logró acceder a diversas fuentes entre portales y repositorios de contenidos con las siguientes características: 1. Posibilidad de uso con fines educativos 2. Alta variedad de recursos gráficos y audiovisuales 3. Información en español y en inglés 4. Posibilidad de descargar recursos y realizar obras derivadas 5. Enlaces a otras páginas de colaboradores En general esta experiencia de búsqueda me permitió evidenciar el creciente número de espacios web que le están apostando a los recursos abiertos como oportunidad para fortalecer la educación.