SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
SEDE DAVID, CHIRIQUÍ
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MATEMÁTICA EDUCATIVA
Curso: MDM-010. Didáctica de la Geometría y el Cálculo
Profa. Marleny Vargas M. 4- 231 – 809 masoisarro.mv@gmail.com
Secuencia Didáctica 8.
Unidad: Límite
Tema: Límite infinito
Objetivo: Crear una simulación para probar que 𝐥𝐢𝐦
𝒙→𝟎
𝟒
𝒙 𝟐 = ∞, con el apoyo de
GeoGebra.
Construya en GeoGebra:
1. Crea el deslizador a (en el segundo cuadrante) con un rango mínimo de 0.001 y máximo
de 3 con un incremento de 0.001. Coloréalo de Azul.
2. Crea el deslizador b (debajo del anterior) con un rango mínimo de 0 y máximo de -3 con
un incremento de 0.001. Coloréalo de Azul.
3. Escribe en la Entrada 𝒇( 𝒙) =
𝟒
𝒙 𝟐 da Enter.
4. Configure los ejes. Dé clic derecho en cualquier parte de la Vista Gráfica, seleccione
Vista Gráfica y cambie los valores de los ejes como los de la imagen siguiente:
5. En la misma ventana puede cambiar el color de fondo y dé clic en mostrar las
coordenadas del puntero:
6. Crear puntos. En la Entrada escribe: 𝐴 = (𝑎, 𝑓( 𝑎)) y dé Enter. Además, escribe en la
Entrada escribe: 𝐵 = (𝑏, 𝑓( 𝑏)) y dé Enter. ¿Qué observa?
___________________________________.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
SEDE DAVID, CHIRIQUÍ
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MATEMÁTICA EDUCATIVA
Curso: MDM-010. Didáctica de la Geometría y el Cálculo
Profa. Marleny Vargas M. 4- 231 – 809 masoisarro.mv@gmail.com
7. Con la herramienta Elige y Mueve, dé clic derecho sobre uno de los puntos, seleccione
propiedades, cambie el Estilo a cruz:
8. Haga lo mismo que en el punto 7, con el otro punto.
9. En la pestaña de Texto, seleccione:
Luego, da clic en el primer cuadrante. Antes de escribir el texto selecciona Fórmula LaTex,
escribe 𝑓( , luego en Objetos¸ da clic en la flechita, y selecciona a. Cierra el paréntesis,
escribe =, y nuevamente en Objetos¸ da clic enla flechita, y selecciona casilla vacía, dentro
de esa casilla escribe 𝑓(𝑎). Da OK. Ver imagen adjunta.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
SEDE DAVID, CHIRIQUÍ
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MATEMÁTICA EDUCATIVA
Curso: MDM-010. Didáctica de la Geometría y el Cálculo
Profa. Marleny Vargas M. 4- 231 – 809 masoisarro.mv@gmail.com
10. Selecciona Texto, nuevamente y escribe lim_{ x to 0+ }frac{4}{x^2}=+∞, esto se
hace: en la ventada Edita se escribe, primero selecciona Fórmula LaTex¸ luego das clic en
la flechita de Fórmula busca límite cuando x tiende al infinito y edítalo a x tiende a 0+,
luego selecciona Fracción, está en la misma flechita de Fórmula, y edita el numerador y
el denominador, luego escribe = + y en Símbolos, busque el de infinito. Finalmente da clic
en OK.
11. Coloreé ambos textos de Azul.
12. Repitamos los pasos 9 y 10 en el cuadrante 3 pero con el parámetro b.
13. Coloreé ambos textos de Azul.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
SEDE DAVID, CHIRIQUÍ
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MATEMÁTICA EDUCATIVA
Curso: MDM-010. Didáctica de la Geometría y el Cálculo
Profa. Marleny Vargas M. 4- 231 – 809 masoisarro.mv@gmail.com
14. Pruebe los deslizadores. Observa qué sucede con el valor de la función:
14.1. Cuando x tiende a 0 por la derecha, explique:
______________________________________
14.2. Cuando x tiende a 0 por la izquierda, explique:
____________________________________
14.3. De las dos respuestas qué puedes concluir:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función cuadrática: Excel
Función cuadrática: ExcelFunción cuadrática: Excel
Función cuadrática: ExcelHoracio181
 
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucionExamen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucionJosé Díaz Pilpe
 
Taller de repaso bimestral
Taller de repaso bimestralTaller de repaso bimestral
Taller de repaso bimestralnamagui
 
Muestra 2
Muestra 2Muestra 2
Muestra 2
UANL
 
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)algebra
 
Semana8 mate3-del 18 al 22 de mayo
Semana8 mate3-del 18 al 22 de mayoSemana8 mate3-del 18 al 22 de mayo
Semana8 mate3-del 18 al 22 de mayo
Lorena Covarrubias
 
Demostracion estadistica-desviacion-tipica
Demostracion estadistica-desviacion-tipicaDemostracion estadistica-desviacion-tipica
Demostracion estadistica-desviacion-tipica
Henry Alvarado
 
Demostracion estadistica-momentos
Demostracion estadistica-momentosDemostracion estadistica-momentos
Demostracion estadistica-momentos
Henry Alvarado
 
Resultado del exámen
Resultado del exámenResultado del exámen
Resultado del exámenLiiizbeth
 
FUNCIONES BÁSICAS DEL EXCEL
FUNCIONES BÁSICAS DEL EXCELFUNCIONES BÁSICAS DEL EXCEL
FUNCIONES BÁSICAS DEL EXCELlquisuruco
 
Hoja de Cálculo_Crear Funciones
Hoja de Cálculo_Crear FuncionesHoja de Cálculo_Crear Funciones
Hoja de Cálculo_Crear Funciones
Universitat Politècnica de València (UPV)
 
Unidad 3 prácticas con geogebra basico maria perdomo
Unidad 3 prácticas con geogebra basico  maria perdomoUnidad 3 prácticas con geogebra basico  maria perdomo
Unidad 3 prácticas con geogebra basico maria perdomo
maridey22
 
Act 1 taller
Act 1 tallerAct 1 taller
Act 1 tallergemelus
 

La actualidad más candente (18)

Función cuadrática: Excel
Función cuadrática: ExcelFunción cuadrática: Excel
Función cuadrática: Excel
 
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucionExamen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
Examen primera evaluacion_iii_2009_2010_solucion
 
Taller de repaso bimestral
Taller de repaso bimestralTaller de repaso bimestral
Taller de repaso bimestral
 
Muestra 2
Muestra 2Muestra 2
Muestra 2
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
Ejercicios propuestos(propiedades, vander -monde,_acumulador)
 
Calculo de maximos y minimos
Calculo de maximos y minimosCalculo de maximos y minimos
Calculo de maximos y minimos
 
Semana8 mate3-del 18 al 22 de mayo
Semana8 mate3-del 18 al 22 de mayoSemana8 mate3-del 18 al 22 de mayo
Semana8 mate3-del 18 al 22 de mayo
 
Taller informatica-carolina-liliana
Taller informatica-carolina-lilianaTaller informatica-carolina-liliana
Taller informatica-carolina-liliana
 
Demostracion estadistica-desviacion-tipica
Demostracion estadistica-desviacion-tipicaDemostracion estadistica-desviacion-tipica
Demostracion estadistica-desviacion-tipica
 
Demostracion estadistica-momentos
Demostracion estadistica-momentosDemostracion estadistica-momentos
Demostracion estadistica-momentos
 
Resultado del exámen
Resultado del exámenResultado del exámen
Resultado del exámen
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
FUNCIONES BÁSICAS DEL EXCEL
FUNCIONES BÁSICAS DEL EXCELFUNCIONES BÁSICAS DEL EXCEL
FUNCIONES BÁSICAS DEL EXCEL
 
Hoja de Cálculo_Crear Funciones
Hoja de Cálculo_Crear FuncionesHoja de Cálculo_Crear Funciones
Hoja de Cálculo_Crear Funciones
 
Unidad 3 prácticas con geogebra basico maria perdomo
Unidad 3 prácticas con geogebra basico  maria perdomoUnidad 3 prácticas con geogebra basico  maria perdomo
Unidad 3 prácticas con geogebra basico maria perdomo
 
Act 1 taller
Act 1 tallerAct 1 taller
Act 1 taller
 

Similar a Secuencia didáctica.8.mv

Secuencia didáctica.5.mv
Secuencia didáctica.5.mvSecuencia didáctica.5.mv
Secuencia didáctica.5.mv
marle matips
 
Implementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación MatemáticaImplementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación Matemática
jose Fontalvo
 
Secuencia didáctica. 10.mv
Secuencia didáctica. 10.mvSecuencia didáctica. 10.mv
Secuencia didáctica. 10.mv
marle matips
 
estadistica.pdf
estadistica.pdfestadistica.pdf
estadistica.pdf
defa9294
 
Tutor histograma
Tutor histogramaTutor histograma
Tutor histograma
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados
jose Fontalvo
 
Reyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesReyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesleviticodavid
 
Listado Ejercicios Básicos Java 5
Listado Ejercicios Básicos Java 5Listado Ejercicios Básicos Java 5
Listado Ejercicios Básicos Java 5
Miguel Angel López Moyano
 
Computadoras y mecanica de fluidos
Computadoras y mecanica de fluidosComputadoras y mecanica de fluidos
Computadoras y mecanica de fluidos
victor ore
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a pasofranklabrador
 
Como descargar geogebra
Como descargar geogebraComo descargar geogebra
Como descargar geogebra
Dan Jalca
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
eccutpl
 
matematicas
matematicasmatematicas
Quiz de practica tomado de ma 125
Quiz de practica tomado de ma 125Quiz de practica tomado de ma 125
Quiz de practica tomado de ma 125Fabian Muñoz
 
Ecuaciones de primer gradoo con una incognita
Ecuaciones de primer gradoo con una incognitaEcuaciones de primer gradoo con una incognita
Ecuaciones de primer gradoo con una incognitaMartin Garcia
 
Secuencia .didáctica.3.mv
Secuencia .didáctica.3.mvSecuencia .didáctica.3.mv
Secuencia .didáctica.3.mv
marle matips
 

Similar a Secuencia didáctica.8.mv (20)

Secuencia didáctica.5.mv
Secuencia didáctica.5.mvSecuencia didáctica.5.mv
Secuencia didáctica.5.mv
 
Implementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación MatemáticaImplementan de Derive en la Educación Matemática
Implementan de Derive en la Educación Matemática
 
Secuencia didáctica. 10.mv
Secuencia didáctica. 10.mvSecuencia didáctica. 10.mv
Secuencia didáctica. 10.mv
 
estadistica.pdf
estadistica.pdfestadistica.pdf
estadistica.pdf
 
Tutor histograma
Tutor histogramaTutor histograma
Tutor histograma
 
Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados
 
Reyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidadesReyes y restrepo unidades
Reyes y restrepo unidades
 
Listado Ejercicios Básicos Java 5
Listado Ejercicios Básicos Java 5Listado Ejercicios Básicos Java 5
Listado Ejercicios Básicos Java 5
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
 
Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14Unidades paso a paso 9-14
Unidades paso a paso 9-14
 
Unidades 9-14
Unidades 9-14Unidades 9-14
Unidades 9-14
 
Computadoras y mecanica de fluidos
Computadoras y mecanica de fluidosComputadoras y mecanica de fluidos
Computadoras y mecanica de fluidos
 
Unidades paso a paso
Unidades paso a pasoUnidades paso a paso
Unidades paso a paso
 
Como descargar geogebra
Como descargar geogebraComo descargar geogebra
Como descargar geogebra
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Quiz de practica tomado de ma 125
Quiz de practica tomado de ma 125Quiz de practica tomado de ma 125
Quiz de practica tomado de ma 125
 
Ecuaciones de primer gradoo con una incognita
Ecuaciones de primer gradoo con una incognitaEcuaciones de primer gradoo con una incognita
Ecuaciones de primer gradoo con una incognita
 
Excel 2010 otras funciones
Excel 2010 otras funcionesExcel 2010 otras funciones
Excel 2010 otras funciones
 
Secuencia .didáctica.3.mv
Secuencia .didáctica.3.mvSecuencia .didáctica.3.mv
Secuencia .didáctica.3.mv
 

Más de marle matips

Pni marleny vargas
Pni marleny vargasPni marleny vargas
Pni marleny vargas
marle matips
 
Ensayo Marleny Vargas
Ensayo Marleny VargasEnsayo Marleny Vargas
Ensayo Marleny Vargas
marle matips
 
Secuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mvSecuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mv
marle matips
 
Secuencia didáctica.2.mv
Secuencia didáctica.2.mvSecuencia didáctica.2.mv
Secuencia didáctica.2.mv
marle matips
 
Clase modelo de Matemática
Clase modelo de MatemáticaClase modelo de Matemática
Clase modelo de Matemática
marle matips
 
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
marle matips
 
Link cmaptools
Link cmaptoolsLink cmaptools
Link cmaptools
marle matips
 
Pp tcon recursos
Pp tcon recursosPp tcon recursos
Pp tcon recursos
marle matips
 
Multiplico 2 enteros
Multiplico 2 enterosMultiplico 2 enteros
Multiplico 2 enteros
marle matips
 
Regla suma de enteros
Regla suma de enterosRegla suma de enteros
Regla suma de enteros
marle matips
 

Más de marle matips (10)

Pni marleny vargas
Pni marleny vargasPni marleny vargas
Pni marleny vargas
 
Ensayo Marleny Vargas
Ensayo Marleny VargasEnsayo Marleny Vargas
Ensayo Marleny Vargas
 
Secuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mvSecuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mv
 
Secuencia didáctica.2.mv
Secuencia didáctica.2.mvSecuencia didáctica.2.mv
Secuencia didáctica.2.mv
 
Clase modelo de Matemática
Clase modelo de MatemáticaClase modelo de Matemática
Clase modelo de Matemática
 
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
 
Link cmaptools
Link cmaptoolsLink cmaptools
Link cmaptools
 
Pp tcon recursos
Pp tcon recursosPp tcon recursos
Pp tcon recursos
 
Multiplico 2 enteros
Multiplico 2 enterosMultiplico 2 enteros
Multiplico 2 enteros
 
Regla suma de enteros
Regla suma de enterosRegla suma de enteros
Regla suma de enteros
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Secuencia didáctica.8.mv

  • 1. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ SEDE DAVID, CHIRIQUÍ PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MATEMÁTICA EDUCATIVA Curso: MDM-010. Didáctica de la Geometría y el Cálculo Profa. Marleny Vargas M. 4- 231 – 809 masoisarro.mv@gmail.com Secuencia Didáctica 8. Unidad: Límite Tema: Límite infinito Objetivo: Crear una simulación para probar que 𝐥𝐢𝐦 𝒙→𝟎 𝟒 𝒙 𝟐 = ∞, con el apoyo de GeoGebra. Construya en GeoGebra: 1. Crea el deslizador a (en el segundo cuadrante) con un rango mínimo de 0.001 y máximo de 3 con un incremento de 0.001. Coloréalo de Azul. 2. Crea el deslizador b (debajo del anterior) con un rango mínimo de 0 y máximo de -3 con un incremento de 0.001. Coloréalo de Azul. 3. Escribe en la Entrada 𝒇( 𝒙) = 𝟒 𝒙 𝟐 da Enter. 4. Configure los ejes. Dé clic derecho en cualquier parte de la Vista Gráfica, seleccione Vista Gráfica y cambie los valores de los ejes como los de la imagen siguiente: 5. En la misma ventana puede cambiar el color de fondo y dé clic en mostrar las coordenadas del puntero: 6. Crear puntos. En la Entrada escribe: 𝐴 = (𝑎, 𝑓( 𝑎)) y dé Enter. Además, escribe en la Entrada escribe: 𝐵 = (𝑏, 𝑓( 𝑏)) y dé Enter. ¿Qué observa? ___________________________________.
  • 2. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ SEDE DAVID, CHIRIQUÍ PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MATEMÁTICA EDUCATIVA Curso: MDM-010. Didáctica de la Geometría y el Cálculo Profa. Marleny Vargas M. 4- 231 – 809 masoisarro.mv@gmail.com 7. Con la herramienta Elige y Mueve, dé clic derecho sobre uno de los puntos, seleccione propiedades, cambie el Estilo a cruz: 8. Haga lo mismo que en el punto 7, con el otro punto. 9. En la pestaña de Texto, seleccione: Luego, da clic en el primer cuadrante. Antes de escribir el texto selecciona Fórmula LaTex, escribe 𝑓( , luego en Objetos¸ da clic en la flechita, y selecciona a. Cierra el paréntesis, escribe =, y nuevamente en Objetos¸ da clic enla flechita, y selecciona casilla vacía, dentro de esa casilla escribe 𝑓(𝑎). Da OK. Ver imagen adjunta.
  • 3. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ SEDE DAVID, CHIRIQUÍ PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MATEMÁTICA EDUCATIVA Curso: MDM-010. Didáctica de la Geometría y el Cálculo Profa. Marleny Vargas M. 4- 231 – 809 masoisarro.mv@gmail.com 10. Selecciona Texto, nuevamente y escribe lim_{ x to 0+ }frac{4}{x^2}=+∞, esto se hace: en la ventada Edita se escribe, primero selecciona Fórmula LaTex¸ luego das clic en la flechita de Fórmula busca límite cuando x tiende al infinito y edítalo a x tiende a 0+, luego selecciona Fracción, está en la misma flechita de Fórmula, y edita el numerador y el denominador, luego escribe = + y en Símbolos, busque el de infinito. Finalmente da clic en OK. 11. Coloreé ambos textos de Azul. 12. Repitamos los pasos 9 y 10 en el cuadrante 3 pero con el parámetro b. 13. Coloreé ambos textos de Azul.
  • 4. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ SEDE DAVID, CHIRIQUÍ PROGRAMA DE MAESTRÍA EN MATEMÁTICA EDUCATIVA Curso: MDM-010. Didáctica de la Geometría y el Cálculo Profa. Marleny Vargas M. 4- 231 – 809 masoisarro.mv@gmail.com 14. Pruebe los deslizadores. Observa qué sucede con el valor de la función: 14.1. Cuando x tiende a 0 por la derecha, explique: ______________________________________ 14.2. Cuando x tiende a 0 por la izquierda, explique: ____________________________________ 14.3. De las dos respuestas qué puedes concluir: _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ __________.