SlideShare una empresa de Scribd logo
Multiplico 2 enteros
CON EL PLANO
Por: Profa. Marleny Vargas
Colorea el plano
según la
indicación
• 1. Si multiplico dos positivos, la
respuesta queda en la parte
superior derecha, pintemos de
azul esa parte.
¿Por qué
pintamos de
azul?
Positivos
Azul:
Nos
da el
signo
Colorea el plano
según la
indicación
• 1 Si multiplico dos positivos, la
respuesta queda en la parte
superior derecha, pintemos de
azul esa parte.
• 2. Hay otra parte de ese color, es
la que queda opuesta por el
vértice a ella, ¿ cuál es?
• Coloréala
Positivos
Positivos
Colorea el plano
según la
indicación
• 1 Si multiplico dos positivos, la
respuesta queda en la parte
superior derecha, pintemos de
azul esa parte.
• 2. Hay otra parte de ese color, es
la que queda opuesta por el
vértice a ella, ¿ cuál es?
• 3. Las otras dos partes coloreamos
de rojo
Positivos
Positivos
Negativos
Rojo:
Nos
da el
signo
Colorea el plano
según la
indicación
• 1 Si multiplico dos positivos, la
respuesta queda en la parte
superior derecha, pintemos de
azul esa parte.
• 2. Hay otra parte de ese color, es
la que queda opuesta por el
vértice a ella, ¿ cuál es?
• 3. Las otras dos partes coloreamos
de rojo
Positivos
Positivos
Negativos
Negativos
(+2)(+4)=
El primer número +2 se
ubica horizontal y el
segundo número +4 se
ubica vertical
(+2)(+4)=
¿Cuántos
cuadritos hay?
Y en qué área
del plano
quedó, azul o
roja?
(+2)(+4)= +8
Así nuestra
respuesta es
(-4)(+6)=
El primer número -4 se
ubica horizontal y el
segundo número +6 se
ubica vertical
(-4)(+6)=
¿Cuántos
cuadritos hay?
Y en qué área
del plano
quedó, azul o
roja?
(-4)(+6)=-24 Así nuestra
respuesta es
Resuelve usando esta
técnica.
(-2)(-3)=
El primer número -2 se
ubica horizontal y el
segundo número -3 se
ubica vertical
(+5)(-3)=
El primer número +5 se
ubica horizontal y el
segundo número -3 se
ubica vertical
Analicemos las respuestas
• (+2)(+4)= +8
• (-4)(+6)=-24
• (-2)(-3)=
• (+5)(-3)=
Escribe las operaciones
que te dieron resultado
positivo ( + )
Escribe las operaciones
que te dieron resultado
negativo ( - )
¿Cómo deben ser los signos de
los dos números para que el
resultado dé positivo ( + )
¿Cómo deben ser los signos de
los dos números para que el
resultado dé negativo ( - )
En este apartado escribe una regla para
multiplicar dos números enteros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5: números positivos y negativos
Tema 5: números positivos y negativosTema 5: números positivos y negativos
Tema 5: números positivos y negativos
faliyo13
 
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestosPower Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Crisalys
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Betty
 
TeoríA De NúMeros
TeoríA De NúMerosTeoríA De NúMeros
TeoríA De NúMeros
Marcel Ruiz
 
LA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADLA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDAD
guestb2de35
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Betty
 
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero sernaTema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Raularineroserna
 

La actualidad más candente (20)

Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
 
Tema 5: números positivos y negativos
Tema 5: números positivos y negativosTema 5: números positivos y negativos
Tema 5: números positivos y negativos
 
La factorizacion del 6 al 10
La factorizacion del 6 al 10La factorizacion del 6 al 10
La factorizacion del 6 al 10
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestosPower Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
Power Ponit: Múltiplos, factores, Números primos y compuestos
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOSNÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
 
Numeros Primos y Compuestos
Numeros Primos y CompuestosNumeros Primos y Compuestos
Numeros Primos y Compuestos
 
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012Criterios de divisibilidad mat 200_2012
Criterios de divisibilidad mat 200_2012
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Delvin Durán
Delvin DuránDelvin Durán
Delvin Durán
 
TeoríA De NúMeros
TeoríA De NúMerosTeoríA De NúMeros
TeoríA De NúMeros
 
multiplos y divisores
multiplos y divisoresmultiplos y divisores
multiplos y divisores
 
LA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADLA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDAD
 
TABLA NUMÉRICA REPASO GENERAL
TABLA NUMÉRICA REPASO GENERALTABLA NUMÉRICA REPASO GENERAL
TABLA NUMÉRICA REPASO GENERAL
 
6 Divisibilidad
6  Divisibilidad6  Divisibilidad
6 Divisibilidad
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero sernaTema 4 la divisibilidad raul arinero serna
Tema 4 la divisibilidad raul arinero serna
 

Similar a Multiplico 2 enteros

Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
mayka18
 
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Rogelio Romero Perez
 

Similar a Multiplico 2 enteros (20)

Multiplico 2 enteros usando el plano de dos colores
Multiplico 2 enteros usando el plano de dos coloresMultiplico 2 enteros usando el plano de dos colores
Multiplico 2 enteros usando el plano de dos colores
 
LOS NÚMEROS ENTEROS.pptx
LOS NÚMEROS ENTEROS.pptxLOS NÚMEROS ENTEROS.pptx
LOS NÚMEROS ENTEROS.pptx
 
Los numeros enteros
Los numeros enterosLos numeros enteros
Los numeros enteros
 
Numeros Enteros.pptx, se inicia con preguntas
Numeros Enteros.pptx, se inicia con preguntasNumeros Enteros.pptx, se inicia con preguntas
Numeros Enteros.pptx, se inicia con preguntas
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
Losnmerosenteros 101028105126-phpapp02
 
Evidencias de Matemáticas 1° B
Evidencias de Matemáticas 1° BEvidencias de Matemáticas 1° B
Evidencias de Matemáticas 1° B
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
5to mat-semana4
5to mat-semana45to mat-semana4
5to mat-semana4
 
Copia de Números-Enteros.pptx
Copia de Números-Enteros.pptxCopia de Números-Enteros.pptx
Copia de Números-Enteros.pptx
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
Documento de trabajo berna
Documento de trabajo bernaDocumento de trabajo berna
Documento de trabajo berna
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
Taller fis 7°
Taller fis 7°Taller fis 7°
Taller fis 7°
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02Power 110811084534-phpapp02
Power 110811084534-phpapp02
 
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
Tema 10 números enteros 110811084534-phpapp02
 
Números enteros matemática
Números enteros matemáticaNúmeros enteros matemática
Números enteros matemática
 

Más de marle matips

Más de marle matips (16)

Pni marleny vargas
Pni marleny vargasPni marleny vargas
Pni marleny vargas
 
Ensayo Marleny Vargas
Ensayo Marleny VargasEnsayo Marleny Vargas
Ensayo Marleny Vargas
 
Secuencia didáctica. 10.mv
Secuencia didáctica. 10.mvSecuencia didáctica. 10.mv
Secuencia didáctica. 10.mv
 
Secuencia didáctica.d.9.mv
Secuencia didáctica.d.9.mvSecuencia didáctica.d.9.mv
Secuencia didáctica.d.9.mv
 
Secuencia didáctica.8.mv
Secuencia didáctica.8.mvSecuencia didáctica.8.mv
Secuencia didáctica.8.mv
 
Secuencia didáctica.7.mv
Secuencia didáctica.7.mvSecuencia didáctica.7.mv
Secuencia didáctica.7.mv
 
Secuencia didáctica.6.mv
Secuencia didáctica.6.mvSecuencia didáctica.6.mv
Secuencia didáctica.6.mv
 
Secuencia didáctica.5.mv
Secuencia didáctica.5.mvSecuencia didáctica.5.mv
Secuencia didáctica.5.mv
 
Secuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mvSecuencia didáctica.4.mv
Secuencia didáctica.4.mv
 
Secuencia .didáctica.3.mv
Secuencia .didáctica.3.mvSecuencia .didáctica.3.mv
Secuencia .didáctica.3.mv
 
Secuencia didáctica.2.mv
Secuencia didáctica.2.mvSecuencia didáctica.2.mv
Secuencia didáctica.2.mv
 
Clase modelo de Matemática
Clase modelo de MatemáticaClase modelo de Matemática
Clase modelo de Matemática
 
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
Presentación de problemas olímpicos del área de Geometría.
 
Link cmaptools
Link cmaptoolsLink cmaptools
Link cmaptools
 
Pp tcon recursos
Pp tcon recursosPp tcon recursos
Pp tcon recursos
 
Regla suma de enteros
Regla suma de enterosRegla suma de enteros
Regla suma de enteros
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Multiplico 2 enteros

  • 1. Multiplico 2 enteros CON EL PLANO Por: Profa. Marleny Vargas
  • 2. Colorea el plano según la indicación • 1. Si multiplico dos positivos, la respuesta queda en la parte superior derecha, pintemos de azul esa parte. ¿Por qué pintamos de azul? Positivos Azul: Nos da el signo
  • 3. Colorea el plano según la indicación • 1 Si multiplico dos positivos, la respuesta queda en la parte superior derecha, pintemos de azul esa parte. • 2. Hay otra parte de ese color, es la que queda opuesta por el vértice a ella, ¿ cuál es? • Coloréala Positivos Positivos
  • 4. Colorea el plano según la indicación • 1 Si multiplico dos positivos, la respuesta queda en la parte superior derecha, pintemos de azul esa parte. • 2. Hay otra parte de ese color, es la que queda opuesta por el vértice a ella, ¿ cuál es? • 3. Las otras dos partes coloreamos de rojo Positivos Positivos Negativos Rojo: Nos da el signo
  • 5. Colorea el plano según la indicación • 1 Si multiplico dos positivos, la respuesta queda en la parte superior derecha, pintemos de azul esa parte. • 2. Hay otra parte de ese color, es la que queda opuesta por el vértice a ella, ¿ cuál es? • 3. Las otras dos partes coloreamos de rojo Positivos Positivos Negativos Negativos
  • 6. (+2)(+4)= El primer número +2 se ubica horizontal y el segundo número +4 se ubica vertical
  • 7. (+2)(+4)= ¿Cuántos cuadritos hay? Y en qué área del plano quedó, azul o roja?
  • 9. (-4)(+6)= El primer número -4 se ubica horizontal y el segundo número +6 se ubica vertical
  • 10. (-4)(+6)= ¿Cuántos cuadritos hay? Y en qué área del plano quedó, azul o roja?
  • 13. (-2)(-3)= El primer número -2 se ubica horizontal y el segundo número -3 se ubica vertical
  • 14. (+5)(-3)= El primer número +5 se ubica horizontal y el segundo número -3 se ubica vertical
  • 15. Analicemos las respuestas • (+2)(+4)= +8 • (-4)(+6)=-24 • (-2)(-3)= • (+5)(-3)= Escribe las operaciones que te dieron resultado positivo ( + ) Escribe las operaciones que te dieron resultado negativo ( - ) ¿Cómo deben ser los signos de los dos números para que el resultado dé positivo ( + ) ¿Cómo deben ser los signos de los dos números para que el resultado dé negativo ( - )
  • 16. En este apartado escribe una regla para multiplicar dos números enteros.